SlideShare una empresa de Scribd logo
7. ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Mtra. Eugenia  Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 1
CONTENIDO 7.1 7.2 7.3 7.4  Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 2
7.1 Análisis organizativo INTRODUCCIÓN Los impactantes cambios ocurridos en los últimos años, han transformado  tanto a la organización como a su estructura, debido a que los enfoques tradicionales hacia las las mismas están siendo cuestionados y reevaluados conforme los gerentes buscan diseños que den mejor apoyo y faciliten el trabajo de sus colaboradores, buscando incrementar la eficiencia dentro de la organización y que al mismo tiempo adquieran la flexibilidad necesaria para adaptarse a un  mundo dinámico.
 Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 3
Factores interactuantes ORGANIZACIÓN GLOBALIZACIÓN COMPLEJIDAD CAMBIO NECESIDADES TIEMPO Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 4
Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 5
Desempeño efectivo de la gerencia Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 6
Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 7
7.2 LA ORGANIZACIÓN Y EL SIGNIFICADO DE LA ESTRUCTURA. La estructura organizacional consiste en la 		distribución formal de los empleos dentro de una organización, proceso que involucra decisiones sobre especialización del trabajo, departamentalización, cadena de mando, amplitud de control, centralización y formalización. (Robbins, 2005:234; citado por Manuel Gross)
 Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 8
Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 9 ‘s
Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 10
Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 11
Análisis de las estructuras organizativas   Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 12 El análisis organizativo involucra el responder preguntas domo:
Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 13
7.3 Definición de tareas y funciones objetivo. Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 14 La definición de una estructura organizacional dentro de una empresa nos va a ayudar a resolver las siguientes interrogantes:  ¿Cómo se va a dividir el trabajo? ¿Cuáles son los niveles de administración? ¿Cómo se agrupan y se interrelacionan los distintos segmentos que integran la empresa?  ¿Cuáles son los procesos que debe realizar la empresa? ¿Qué características tiene cada puesto? ¿Qué perfil necesita cada puesto?.
Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 15 Detallar el trabajo División del trabajo Combinación de tareas ORGANIZACIÓN Coordinación del trabajo Seguimiento y reorganización * 1
7.4 Canales de comunicación. Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 16 Todas las empresas tienen necesidades diferentes de comunicación, pero es esencial que exista una evaluación y selección en los mensajes y medios que se vayan utilizar hacia su público, tomando en cuenta el perfil de la organización.
Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 17
Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 18
BIBLIOGRAFÍA NUEVAS TÉCNICAS PARA LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS, David B. Hertz, Ed. LIMUSA, 11972 http://manuelgross.bligoo.com/content/view/684566/La-estructura-organizacional-como-herramienta-de-desarrollo.html#content-top http://www.contactopyme.gob.mx/guiasempresariales/guias.asp?s=10&g=1&sg=1 http://html.rincondelvago.com/comunicacion-en-la-empresa_4.html Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 19 * 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracionEnfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracion
Catita Velocirraptor
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
Eduardo Pcz
 
Cuadro de Asignación de Personal (CAP)
Cuadro de Asignación de Personal (CAP)Cuadro de Asignación de Personal (CAP)
Cuadro de Asignación de Personal (CAP)
Gobierno Regional de Apurimac
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Titiushko Jazz
 
Desarrollo organizacional itz
Desarrollo organizacional itzDesarrollo organizacional itz
Desarrollo organizacional itz
Brandon Reyes Rivera
 
Inventario de recursos humanos
Inventario de recursos humanosInventario de recursos humanos
Inventario de recursos humanos
Jenni1117
 
Diagrama de flujo rrhh
Diagrama de flujo rrhhDiagrama de flujo rrhh
Diagrama de flujo rrhh
Marissa López Portillo
 
Taller evaluacion del desempeño
Taller evaluacion del desempeñoTaller evaluacion del desempeño
Taller evaluacion del desempeño
Karla Hernández
 
Principios de la supervision
Principios de la supervisionPrincipios de la supervision
Principios de la supervision
Henry Salom
 
Teorias del proceso administrativo
Teorias del proceso administrativoTeorias del proceso administrativo
Teorias del proceso administrativo
Nancy Nieto
 
Funciones del Análisis Organizacional
Funciones del Análisis OrganizacionalFunciones del Análisis Organizacional
Funciones del Análisis Organizacional
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
3. remuneración. conclusiones
3. remuneración. conclusiones3. remuneración. conclusiones
3. remuneración. conclusiones
campusciedess
 
Control de rrhh
Control de rrhhControl de rrhh
Control de rrhh
carlos rodriguez
 
teoria de las relaciones humanas y teoria del desarrollo organizacional.
teoria de las relaciones humanas y teoria del desarrollo organizacional.teoria de las relaciones humanas y teoria del desarrollo organizacional.
teoria de las relaciones humanas y teoria del desarrollo organizacional.
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Sueldos-incentivos
Sueldos-incentivosSueldos-incentivos
Sueldos-incentivos
Julio Cesar Santander
 
Introducción a la gestión administrativa
Introducción a la gestión administrativaIntroducción a la gestión administrativa
Introducción a la gestión administrativa
amalia roca
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
David Manotoa
 
Estimacion De Sueldos Y Salarios
Estimacion De Sueldos Y SalariosEstimacion De Sueldos Y Salarios
Estimacion De Sueldos Y Salarios
orlandoms15
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
Angel Lastra
 
Principales exponentes de la calidad.
Principales exponentes de la calidad.Principales exponentes de la calidad.
Principales exponentes de la calidad.
Kesia Yanet Rmz Espejel
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracionEnfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracion
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Cuadro de Asignación de Personal (CAP)
Cuadro de Asignación de Personal (CAP)Cuadro de Asignación de Personal (CAP)
Cuadro de Asignación de Personal (CAP)
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Desarrollo organizacional itz
Desarrollo organizacional itzDesarrollo organizacional itz
Desarrollo organizacional itz
 
Inventario de recursos humanos
Inventario de recursos humanosInventario de recursos humanos
Inventario de recursos humanos
 
Diagrama de flujo rrhh
Diagrama de flujo rrhhDiagrama de flujo rrhh
Diagrama de flujo rrhh
 
Taller evaluacion del desempeño
Taller evaluacion del desempeñoTaller evaluacion del desempeño
Taller evaluacion del desempeño
 
Principios de la supervision
Principios de la supervisionPrincipios de la supervision
Principios de la supervision
 
Teorias del proceso administrativo
Teorias del proceso administrativoTeorias del proceso administrativo
Teorias del proceso administrativo
 
Funciones del Análisis Organizacional
Funciones del Análisis OrganizacionalFunciones del Análisis Organizacional
Funciones del Análisis Organizacional
 
3. remuneración. conclusiones
3. remuneración. conclusiones3. remuneración. conclusiones
3. remuneración. conclusiones
 
Control de rrhh
Control de rrhhControl de rrhh
Control de rrhh
 
teoria de las relaciones humanas y teoria del desarrollo organizacional.
teoria de las relaciones humanas y teoria del desarrollo organizacional.teoria de las relaciones humanas y teoria del desarrollo organizacional.
teoria de las relaciones humanas y teoria del desarrollo organizacional.
 
Sueldos-incentivos
Sueldos-incentivosSueldos-incentivos
Sueldos-incentivos
 
Introducción a la gestión administrativa
Introducción a la gestión administrativaIntroducción a la gestión administrativa
Introducción a la gestión administrativa
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
 
Estimacion De Sueldos Y Salarios
Estimacion De Sueldos Y SalariosEstimacion De Sueldos Y Salarios
Estimacion De Sueldos Y Salarios
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
 
Principales exponentes de la calidad.
Principales exponentes de la calidad.Principales exponentes de la calidad.
Principales exponentes de la calidad.
 

Similar a ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Unidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industrialesUnidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industriales
Brisa Villegas
 
Estructuras empresariales - Grupo 3
Estructuras empresariales - Grupo 3Estructuras empresariales - Grupo 3
Estructuras empresariales - Grupo 3
Liliana
 
Estructuras empresariales - Grupo 3
Estructuras empresariales - Grupo 3Estructuras empresariales - Grupo 3
Estructuras empresariales - Grupo 3
Liliana
 
Alma aracely
Alma aracelyAlma aracely
Alma aracely
14770049
 
Estructura Organizacional (1).pptx
Estructura Organizacional (1).pptxEstructura Organizacional (1).pptx
Estructura Organizacional (1).pptx
linkgamer2
 
Capitulo 9 Adm Basica Decim edicion
Capitulo 9 Adm Basica Decim edicionCapitulo 9 Adm Basica Decim edicion
Capitulo 9 Adm Basica Decim edicion
John QL
 
Capitulo 9 Adm Basica Decim edicion
Capitulo 9 Adm Basica Decim edicionCapitulo 9 Adm Basica Decim edicion
Capitulo 9 Adm Basica Decim edicion
John QL
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
Gerson Xiloj
 
Modelo de Desarrollo Organizacional
Modelo de Desarrollo Organizacional Modelo de Desarrollo Organizacional
Modelo de Desarrollo Organizacional
Gina Valencia
 
Modelo de Desarrollo organizacional
Modelo de Desarrollo organizacionalModelo de Desarrollo organizacional
Modelo de Desarrollo organizacional
Gina Valencia
 
Resumen desarrollo org ginita 26 mayo
Resumen desarrollo org  ginita 26 mayoResumen desarrollo org  ginita 26 mayo
Resumen desarrollo org ginita 26 mayo
Gina Valencia
 
Intervenciones tecno estructurales, involucramiento laboral
Intervenciones tecno estructurales, involucramiento laboralIntervenciones tecno estructurales, involucramiento laboral
Intervenciones tecno estructurales, involucramiento laboral
alexanderramirez620370
 
trabajo final de sistemas de Información, vladimir mendoza
trabajo final de sistemas de Información, vladimir mendozatrabajo final de sistemas de Información, vladimir mendoza
trabajo final de sistemas de Información, vladimir mendoza
jorge vladimir Mendoza Dzul
 
3. resumen de organizacion
3. resumen de organizacion3. resumen de organizacion
3. resumen de organizacion
Pablosainto
 
1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pdf
1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pdf1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pdf
1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pdf
josefelipejaramorale
 
Deber exposiscio
Deber exposiscioDeber exposiscio
U3 organización.pdf
U3 organización.pdfU3 organización.pdf
U3 organización.pdf
mcabrera4
 
1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pptx
1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pptx1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pptx
1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pptx
josefelipejaramorale
 
El marco de las 7s
El marco de las 7sEl marco de las 7s
El marco de las 7s
P&A Consulting
 
La estructura organizacional necesaria para la implantación estratégica
La estructura organizacional necesaria para la implantación estratégicaLa estructura organizacional necesaria para la implantación estratégica
La estructura organizacional necesaria para la implantación estratégica
joanarceh
 

Similar a ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA (20)

Unidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industrialesUnidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industriales
 
Estructuras empresariales - Grupo 3
Estructuras empresariales - Grupo 3Estructuras empresariales - Grupo 3
Estructuras empresariales - Grupo 3
 
Estructuras empresariales - Grupo 3
Estructuras empresariales - Grupo 3Estructuras empresariales - Grupo 3
Estructuras empresariales - Grupo 3
 
Alma aracely
Alma aracelyAlma aracely
Alma aracely
 
Estructura Organizacional (1).pptx
Estructura Organizacional (1).pptxEstructura Organizacional (1).pptx
Estructura Organizacional (1).pptx
 
Capitulo 9 Adm Basica Decim edicion
Capitulo 9 Adm Basica Decim edicionCapitulo 9 Adm Basica Decim edicion
Capitulo 9 Adm Basica Decim edicion
 
Capitulo 9 Adm Basica Decim edicion
Capitulo 9 Adm Basica Decim edicionCapitulo 9 Adm Basica Decim edicion
Capitulo 9 Adm Basica Decim edicion
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Modelo de Desarrollo Organizacional
Modelo de Desarrollo Organizacional Modelo de Desarrollo Organizacional
Modelo de Desarrollo Organizacional
 
Modelo de Desarrollo organizacional
Modelo de Desarrollo organizacionalModelo de Desarrollo organizacional
Modelo de Desarrollo organizacional
 
Resumen desarrollo org ginita 26 mayo
Resumen desarrollo org  ginita 26 mayoResumen desarrollo org  ginita 26 mayo
Resumen desarrollo org ginita 26 mayo
 
Intervenciones tecno estructurales, involucramiento laboral
Intervenciones tecno estructurales, involucramiento laboralIntervenciones tecno estructurales, involucramiento laboral
Intervenciones tecno estructurales, involucramiento laboral
 
trabajo final de sistemas de Información, vladimir mendoza
trabajo final de sistemas de Información, vladimir mendozatrabajo final de sistemas de Información, vladimir mendoza
trabajo final de sistemas de Información, vladimir mendoza
 
3. resumen de organizacion
3. resumen de organizacion3. resumen de organizacion
3. resumen de organizacion
 
1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pdf
1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pdf1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pdf
1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pdf
 
Deber exposiscio
Deber exposiscioDeber exposiscio
Deber exposiscio
 
U3 organización.pdf
U3 organización.pdfU3 organización.pdf
U3 organización.pdf
 
1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pptx
1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pptx1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pptx
1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pptx
 
El marco de las 7s
El marco de las 7sEl marco de las 7s
El marco de las 7s
 
La estructura organizacional necesaria para la implantación estratégica
La estructura organizacional necesaria para la implantación estratégicaLa estructura organizacional necesaria para la implantación estratégica
La estructura organizacional necesaria para la implantación estratégica
 

Más de Kohlberg School

Lx 1 intro
Lx 1 introLx 1 intro
Lx 1 intro
Kohlberg School
 
2. CLIMA ORGANIZACIONAL
2. CLIMA ORGANIZACIONAL2. CLIMA ORGANIZACIONAL
2. CLIMA ORGANIZACIONAL
Kohlberg School
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONALDESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Kohlberg School
 
MARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓN
MARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓNMARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓN
MARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓN
Kohlberg School
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Kohlberg School
 
inv_cient_unid_2
inv_cient_unid_2inv_cient_unid_2
inv_cient_unid_2
Kohlberg School
 
conoc_cient_unid_1
conoc_cient_unid_1conoc_cient_unid_1
conoc_cient_unid_1
Kohlberg School
 
analis fact_UNID_4
analis fact_UNID_4analis fact_UNID_4
analis fact_UNID_4
Kohlberg School
 
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARDAUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
Kohlberg School
 
MODELOS DE COMERCIALIZACIÓN, GENERALIDADES
MODELOS DE COMERCIALIZACIÓN, GENERALIDADESMODELOS DE COMERCIALIZACIÓN, GENERALIDADES
MODELOS DE COMERCIALIZACIÓN, GENERALIDADES
Kohlberg School
 

Más de Kohlberg School (10)

Lx 1 intro
Lx 1 introLx 1 intro
Lx 1 intro
 
2. CLIMA ORGANIZACIONAL
2. CLIMA ORGANIZACIONAL2. CLIMA ORGANIZACIONAL
2. CLIMA ORGANIZACIONAL
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONALDESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 
MARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓN
MARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓNMARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓN
MARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓN
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
inv_cient_unid_2
inv_cient_unid_2inv_cient_unid_2
inv_cient_unid_2
 
conoc_cient_unid_1
conoc_cient_unid_1conoc_cient_unid_1
conoc_cient_unid_1
 
analis fact_UNID_4
analis fact_UNID_4analis fact_UNID_4
analis fact_UNID_4
 
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARDAUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
 
MODELOS DE COMERCIALIZACIÓN, GENERALIDADES
MODELOS DE COMERCIALIZACIÓN, GENERALIDADESMODELOS DE COMERCIALIZACIÓN, GENERALIDADES
MODELOS DE COMERCIALIZACIÓN, GENERALIDADES
 

ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

  • 1. 7. ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Mtra. Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 1
  • 2. CONTENIDO 7.1 7.2 7.3 7.4 Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 2
  • 3. 7.1 Análisis organizativo INTRODUCCIÓN Los impactantes cambios ocurridos en los últimos años, han transformado tanto a la organización como a su estructura, debido a que los enfoques tradicionales hacia las las mismas están siendo cuestionados y reevaluados conforme los gerentes buscan diseños que den mejor apoyo y faciliten el trabajo de sus colaboradores, buscando incrementar la eficiencia dentro de la organización y que al mismo tiempo adquieran la flexibilidad necesaria para adaptarse a un mundo dinámico.
 Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 3
  • 4. Factores interactuantes ORGANIZACIÓN GLOBALIZACIÓN COMPLEJIDAD CAMBIO NECESIDADES TIEMPO Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 4
  • 5. Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 5
  • 6. Desempeño efectivo de la gerencia Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 6
  • 7. Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 7
  • 8. 7.2 LA ORGANIZACIÓN Y EL SIGNIFICADO DE LA ESTRUCTURA. La estructura organizacional consiste en la distribución formal de los empleos dentro de una organización, proceso que involucra decisiones sobre especialización del trabajo, departamentalización, cadena de mando, amplitud de control, centralización y formalización. (Robbins, 2005:234; citado por Manuel Gross)
 Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 8
  • 9. Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 9 ‘s
  • 10. Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 10
  • 11. Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 11
  • 12. Análisis de las estructuras organizativas Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 12 El análisis organizativo involucra el responder preguntas domo:
  • 13. Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 13
  • 14. 7.3 Definición de tareas y funciones objetivo. Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 14 La definición de una estructura organizacional dentro de una empresa nos va a ayudar a resolver las siguientes interrogantes: ¿Cómo se va a dividir el trabajo? ¿Cuáles son los niveles de administración? ¿Cómo se agrupan y se interrelacionan los distintos segmentos que integran la empresa? ¿Cuáles son los procesos que debe realizar la empresa? ¿Qué características tiene cada puesto? ¿Qué perfil necesita cada puesto?.
  • 15. Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 15 Detallar el trabajo División del trabajo Combinación de tareas ORGANIZACIÓN Coordinación del trabajo Seguimiento y reorganización * 1
  • 16. 7.4 Canales de comunicación. Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 16 Todas las empresas tienen necesidades diferentes de comunicación, pero es esencial que exista una evaluación y selección en los mensajes y medios que se vayan utilizar hacia su público, tomando en cuenta el perfil de la organización.
  • 17. Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 17
  • 18. Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 18
  • 19. BIBLIOGRAFÍA NUEVAS TÉCNICAS PARA LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS, David B. Hertz, Ed. LIMUSA, 11972 http://manuelgross.bligoo.com/content/view/684566/La-estructura-organizacional-como-herramienta-de-desarrollo.html#content-top http://www.contactopyme.gob.mx/guiasempresariales/guias.asp?s=10&g=1&sg=1 http://html.rincondelvago.com/comunicacion-en-la-empresa_4.html Mtra: Eugenia Rocío Vera Baca erociovb@hotmail.com 19 * 1