SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Lengua y
Literatura
CURSO 2014-2015
PROGRAMACIÓN TERCERO E.S.O.
Carmen Luisa Martínez Marzal
Objetivos conceptuales y procedimentales
De acuerdo con los elementos propuestos por la LOGSE el objetivo más general de esta
asignatura será el que los alumnos finalicen la última etapa de la Educación Secundaria habiendo
adquirido un conocimiento seguro y firme de la expresión lingüística. De ello se deduce que la
producción de un texto atendiendo a los principios normativos y conceptuales será elemento
necesario para que se califique positivamente a los alumnos. No obstante, a este principio general,
habrá que añadir otros igualmente necesarios y que aportarán al alumno no sólo un conocimiento
reflexivo y teórico de la lengua sino también de los diferentes tipos de textos que con ella se
producen.
Como los objetivos mínimos quedan establecidos ya por un acuerdo del Departamento,
se suprimirán aquí.
CONCEPTOS DEL CURSO DE TERCERO DE E.S.O.
Comunicación
 La comunicación y los textos.
 La narración.
 La descripción.
 El diálogo.
 Los medios de comunicación.
 La prensa.
Literatura
 La literatura y sus formas.
 La literatura medieval.
 La literatura prerrenacentista.
 La literatura renacentista.
 La literatura barroca.
 La literatura del siglo XVIII.
Gramática
 La lengua y su organización.
 El enunciado.
 El sintagma verbal. Núcleo y modificador.
 El sintagma nominal. El núcleo.
 El sintagma nominal. El determinante.
 El sintagma nominal. Los complementos.
 El sintagma nominal. Los pronombres.
 Constituyentes de la oración.
 Los complementos del verbo.
 La oración compuesta.
1
 Yuxtaposición y coordinación.
 La subordinación y sus clases.
Vocabulario
 El signo lingüístico.
 Las desinencias.
 La sufijación.
 La prefijación.
 La composición.
 Las familias de palabras.
 El significado de las palabras.
 La polisemia y el significado contextual.
 Significado recto y significado figurado.
 La creación de nuevos significados.
 El cambio semántico.
 Campo léxico y campo semántico.
Ortografía
 Reglas ortográficas generales.
 Signos que indican final de enunciado.
 Las mayúsculas.
 Principios de acentuación.
 La división de palabras.
 La grafía h.
 La grafía b.
 La grafía v.
 La grafía g ante e, i.
 La grafía j ante e, i.
 La coma.
 El punto y coma.
TEMPORALIZACIÓN
Primer trimestre
UNIDADES 1-4.
CONTENIDOS PRINCIPALES
Las características de la comunicación verbal.
Tipología textual. La narración y la descripción.
Estudio de la lengua:
GRAMÁTICA:
1) La lengua y su organización.
2) El enunciado.
3) El sintagma verbal. Núcleo y modificador.
4) El sintagma nominal. El núcleo.
VOCABULARIO:
1) El signo lingüístico.
2) Cambios semánticos. Sinónimos.
ORTOGRAFÍA:
2
1) Reglas ortográficas generales.
2) Signos que implican final de enunciado.
3) Las mayúsculas.
4) Principios de acentuación.
LIBRO DE LECTURA OBLIGATORIO DEL TRIMESTRE:
La espada y la rosa, de Antonio Martínez Menchén, Alfaguara.
Segundo trimestre
UNIDADES 5-8.
CONTENIDOS PRINCIPALES:
Tipología textual: los medios de comunicación. La prensa.
Estudio de la lengua:
GRAMÁTICA:
1) El sintagma nominal. Determinantes y complementos.
2) Los pronombres.
3) Los constituyentes de la oración.
VOCABULARIO:
1) Antónimos. Hiperónimos. Hipónimos.
2) Homonimia y polisemia.
ORTOGRAFÍA:
1) División de palabras.
2) Las grafías ‹h›, ‹b› y ‹v›.
Estudio de la Literatura: La literatura y sus formas.
La literatura medieval.
LIBROS DE LECTURA OBLIGATORIO DEL SEGUNDO TRIMESTRE:
Lazarillo de Tormes.
El capitán Alatriste, de JAVIER PÉREZ REVERTE. Editorial Alfaguara.
Tercer trimestre
UNIDADES 9-12
CONTENIDOS PRINCIPALES
La exposición. El diario. El debate.
Estudio de la Lengua:
GRAMÁTICA:
1) Los complementos del verbo
2) La oración compuesta.
3) Yuxtaposición y coordinación
4) La subordinación y sus clases.
3
ORTOGRAFÍA:
1) Las grafías ‹g› y ‹ j›.
2) La coma. El punto y coma.
Estudio de la Literatura: Se realizará progresivamente a lo largo del curso.
La literatura prerrenacentista:
Las Coplas, el Romancero y La Celestina.
La literatura renacentista:
El Lazarillo de Torme , El Quijote y la poesía lírica.
La literatura barroca:
La lírica y el teatro.
La literatura del siglo XVIII.
LIBRO DE LECTURA OBLIGATORIO DEL TRIMESTRE:
Dos obras teatrales, aún por determinar.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
La evaluación del curso será continua, atendiendo a la evolución y progreso del alumno.
Durante los cada trimestre se realizarán dos pruebas teóricas escritas, cuya nota media supondrá el
80% de la nota de la evaluación. El 20% restante lo sumarán las pruebas individuales (trabajos
escritos), las preguntas en clase o las pruebas puntuales escritas u orales que se realicen. La actitud
en la clase, el comportamiento y la implicación en la asignatura serán también indispensables para
una buena calificación.
MATERIAL
Libro de texto: Lengua y Literatura. Editorial Anaya.
Diccionario (se supone que todos tienen ya).
Una libreta, tamaño folio, grapada.
Una subcarpeta.
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su estilo – formato
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su estilo – formatoTipología del párrafo: tipos de párrafos por su estilo – formato
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su estilo – formato
Carlos Alberto Estrada García
 
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLERATO CONTENIDOS SEPTIEMBRE
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLERATO CONTENIDOS SEPTIEMBRELENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLERATO CONTENIDOS SEPTIEMBRE
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLERATO CONTENIDOS SEPTIEMBRE
AJuani ACruz Lengua
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
gabrielairureta
 
Prog 1ºeso 2010 11
Prog 1ºeso 2010 11Prog 1ºeso 2010 11
Prog 1ºeso 2010 11fsanch10
 
Contenidos examen septiembre
Contenidos examen septiembreContenidos examen septiembre
Contenidos examen septiembre
lenguaiesocouto
 
Planificacion segundo semestre modulo 1 2015 2016
Planificacion segundo semestre modulo 1 2015 2016Planificacion segundo semestre modulo 1 2015 2016
Planificacion segundo semestre modulo 1 2015 2016
Monica Rojas Rojas
 
Lengua 5 esquema_de_contenidos_nodales_-_dic_2019
Lengua 5  esquema_de_contenidos_nodales_-_dic_2019Lengua 5  esquema_de_contenidos_nodales_-_dic_2019
Lengua 5 esquema_de_contenidos_nodales_-_dic_2019
colegiolascumbres
 
El triángulo semiótico y la denotación y connotación
El triángulo semiótico y la denotación y connotaciónEl triángulo semiótico y la denotación y connotación
El triángulo semiótico y la denotación y connotación
Carlos Alberto Estrada García
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturamanzaneque
 
Critica y argumentación
Critica y argumentaciónCritica y argumentación
Critica y argumentación
Eduardo Murcia
 
Contenidos mínimos 1º Bachillerato
Contenidos mínimos 1º BachilleratoContenidos mínimos 1º Bachillerato
Contenidos mínimos 1º Bachillerato
AJuani ACruz Lengua
 
Contenidos examen septiembre
Contenidos examen septiembreContenidos examen septiembre
Contenidos examen septiembre
lenguaiesocouto
 
Sec. dca. temática pcas del lenguaje
Sec. dca. temática  pcas del lenguajeSec. dca. temática  pcas del lenguaje
Sec. dca. temática pcas del lenguaje
phontakly
 
Contenidos mínimos 3º eso
Contenidos mínimos 3º esoContenidos mínimos 3º eso
Contenidos mínimos 3º eso
AJuani ACruz Lengua
 
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Nancy Quiroga
 
2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita
CarlaPineda
 
Contenidos examen septiembre
Contenidos examen septiembreContenidos examen septiembre
Contenidos examen septiembre
lenguaiesocouto
 
Contenidos mínimos 4º eso
Contenidos mínimos 4º esoContenidos mínimos 4º eso
Contenidos mínimos 4º eso
AJuani ACruz Lengua
 

La actualidad más candente (19)

Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su estilo – formato
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su estilo – formatoTipología del párrafo: tipos de párrafos por su estilo – formato
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su estilo – formato
 
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLERATO CONTENIDOS SEPTIEMBRE
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLERATO CONTENIDOS SEPTIEMBRELENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLERATO CONTENIDOS SEPTIEMBRE
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLERATO CONTENIDOS SEPTIEMBRE
 
Programación 4º eso
Programación 4º esoProgramación 4º eso
Programación 4º eso
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Prog 1ºeso 2010 11
Prog 1ºeso 2010 11Prog 1ºeso 2010 11
Prog 1ºeso 2010 11
 
Contenidos examen septiembre
Contenidos examen septiembreContenidos examen septiembre
Contenidos examen septiembre
 
Planificacion segundo semestre modulo 1 2015 2016
Planificacion segundo semestre modulo 1 2015 2016Planificacion segundo semestre modulo 1 2015 2016
Planificacion segundo semestre modulo 1 2015 2016
 
Lengua 5 esquema_de_contenidos_nodales_-_dic_2019
Lengua 5  esquema_de_contenidos_nodales_-_dic_2019Lengua 5  esquema_de_contenidos_nodales_-_dic_2019
Lengua 5 esquema_de_contenidos_nodales_-_dic_2019
 
El triángulo semiótico y la denotación y connotación
El triángulo semiótico y la denotación y connotaciónEl triángulo semiótico y la denotación y connotación
El triángulo semiótico y la denotación y connotación
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Critica y argumentación
Critica y argumentaciónCritica y argumentación
Critica y argumentación
 
Contenidos mínimos 1º Bachillerato
Contenidos mínimos 1º BachilleratoContenidos mínimos 1º Bachillerato
Contenidos mínimos 1º Bachillerato
 
Contenidos examen septiembre
Contenidos examen septiembreContenidos examen septiembre
Contenidos examen septiembre
 
Sec. dca. temática pcas del lenguaje
Sec. dca. temática  pcas del lenguajeSec. dca. temática  pcas del lenguaje
Sec. dca. temática pcas del lenguaje
 
Contenidos mínimos 3º eso
Contenidos mínimos 3º esoContenidos mínimos 3º eso
Contenidos mínimos 3º eso
 
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
 
2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita
 
Contenidos examen septiembre
Contenidos examen septiembreContenidos examen septiembre
Contenidos examen septiembre
 
Contenidos mínimos 4º eso
Contenidos mínimos 4º esoContenidos mínimos 4º eso
Contenidos mínimos 4º eso
 

Similar a Castellano: lengua y litearatura. Programación 3º ESO. Curso 2014 15

Unidad 1 3º eso
Unidad 1  3º esoUnidad 1  3º eso
Unidad 1 3º esoMGonGu
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
gherdia
 
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_sujEnsenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_sujMariel Gao
 
Análisis libros de texto de Primaria
Análisis libros de texto de PrimariaAnálisis libros de texto de Primaria
Análisis libros de texto de Primaria
lil3gcloud
 
Teoría de la Comunicación
Teoría de la ComunicaciónTeoría de la Comunicación
Teoría de la Comunicación
Portafolio periodístico - Pp
 
Contenidos prueba solemne segundo trimestre
Contenidos prueba solemne segundo trimestreContenidos prueba solemne segundo trimestre
Contenidos prueba solemne segundo trimestre"Las Profes Talks"
 
1º de bachillarato
1º de bachillarato1º de bachillarato
1º de bachillaratoguillermoies
 
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
Carlos Alberto Estrada García
 
CASTELLANO - CONTENIDOS POR LAPSOS 22-23.pdf
CASTELLANO - CONTENIDOS POR LAPSOS 22-23.pdfCASTELLANO - CONTENIDOS POR LAPSOS 22-23.pdf
CASTELLANO - CONTENIDOS POR LAPSOS 22-23.pdf
ssuser017589
 
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Plan de estudio (1)
Plan de estudio (1)Plan de estudio (1)
Plan de estudio (1)marcelablog
 
Plan de estudio (1)
Plan de estudio (1)Plan de estudio (1)
Plan de estudio (1)marcelablog
 
Plan de 4º y5º 2010
Plan de 4º y5º 2010Plan de 4º y5º 2010
Plan de 4º y5º 2010
r1r2r3m1m2m3
 

Similar a Castellano: lengua y litearatura. Programación 3º ESO. Curso 2014 15 (20)

Unidad 1 3º eso
Unidad 1  3º esoUnidad 1  3º eso
Unidad 1 3º eso
 
Latín 2ºbach.pc2013
Latín 2ºbach.pc2013Latín 2ºbach.pc2013
Latín 2ºbach.pc2013
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Programa 2011
 Programa 2011 Programa 2011
Programa 2011
 
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_sujEnsenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
 
Plan de area 2012
Plan de area 2012Plan de area 2012
Plan de area 2012
 
Plan de area 2012
Plan de area 2012Plan de area 2012
Plan de area 2012
 
Análisis libros de texto de Primaria
Análisis libros de texto de PrimariaAnálisis libros de texto de Primaria
Análisis libros de texto de Primaria
 
Teoría de la Comunicación
Teoría de la ComunicaciónTeoría de la Comunicación
Teoría de la Comunicación
 
Taller de gramatica
Taller de gramaticaTaller de gramatica
Taller de gramatica
 
Contenidos prueba solemne segundo trimestre
Contenidos prueba solemne segundo trimestreContenidos prueba solemne segundo trimestre
Contenidos prueba solemne segundo trimestre
 
1º de bachillarato
1º de bachillarato1º de bachillarato
1º de bachillarato
 
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
 
CASTELLANO - CONTENIDOS POR LAPSOS 22-23.pdf
CASTELLANO - CONTENIDOS POR LAPSOS 22-23.pdfCASTELLANO - CONTENIDOS POR LAPSOS 22-23.pdf
CASTELLANO - CONTENIDOS POR LAPSOS 22-23.pdf
 
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
 
Plan de estudio (1)
Plan de estudio (1)Plan de estudio (1)
Plan de estudio (1)
 
4º eso
4º eso4º eso
4º eso
 
Plan de estudio (1)
Plan de estudio (1)Plan de estudio (1)
Plan de estudio (1)
 
Latín 2ºbach.pc 2012modif.def
Latín 2ºbach.pc 2012modif.defLatín 2ºbach.pc 2012modif.def
Latín 2ºbach.pc 2012modif.def
 
Plan de 4º y5º 2010
Plan de 4º y5º 2010Plan de 4º y5º 2010
Plan de 4º y5º 2010
 

Más de Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives

Textos concurso literario 2018 blog
Textos concurso literario 2018 blogTextos concurso literario 2018 blog
Textos concurso literario 2018 blog
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Conceptos teatrales
Conceptos teatralesConceptos teatrales
El teatro de Ibsen
El teatro de IbsenEl teatro de Ibsen
N 79-hedda-gabler
N 79-hedda-gablerN 79-hedda-gabler
Comparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIIIComparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIII
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Comparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIIIComparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIII
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
UNIDAD DIDÁCTICA. EL TERCER HOMBRE
UNIDAD DIDÁCTICA. EL TERCER HOMBREUNIDAD DIDÁCTICA. EL TERCER HOMBRE
UNIDAD DIDÁCTICA. EL TERCER HOMBRE
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Espacio escénico y lugares de representación
Espacio escénico y lugares de representaciónEspacio escénico y lugares de representación
Espacio escénico y lugares de representación
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Comentario de esperando a godot. Universidad de Valencia
Comentario de esperando a godot. Universidad de ValenciaComentario de esperando a godot. Universidad de Valencia
Comentario de esperando a godot. Universidad de Valencia
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Tiempo y memoria_en_esperando_a_godot (1)
Tiempo y memoria_en_esperando_a_godot (1)Tiempo y memoria_en_esperando_a_godot (1)
Tiempo y memoria_en_esperando_a_godot (1)
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Oración analizada
Oración analizadaOración analizada
El sentido de esperando a ´godot
El sentido de esperando a ´godotEl sentido de esperando a ´godot
El sentido de esperando a ´godot
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Cuaderno 31-esperando-a-godot
Cuaderno 31-esperando-a-godotCuaderno 31-esperando-a-godot
Cuaderno 31-esperando-a-godot
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Baudelaire. marta rodríguez
Baudelaire. marta rodríguezBaudelaire. marta rodríguez
Baudelaire. marta rodríguez
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Aguila39 ideas estéticas de baudelaire
Aguila39 ideas estéticas de baudelaireAguila39 ideas estéticas de baudelaire
Aguila39 ideas estéticas de baudelaire
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Palabras para la accion pdf
Palabras para la accion pdfPalabras para la accion pdf
Palabras para la accion pdf
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Un enemigo del pueblo comentario de texto
Un enemigo del pueblo comentario de textoUn enemigo del pueblo comentario de texto
Un enemigo del pueblo comentario de texto
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Castellano modelo examen 2017[1516]
Castellano modelo examen 2017[1516]Castellano modelo examen 2017[1516]
Castellano modelo examen 2017[1516]
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Artes escenicas ii modelo examen 2017[1517]
Artes escenicas ii modelo examen 2017[1517]Artes escenicas ii modelo examen 2017[1517]
Artes escenicas ii modelo examen 2017[1517]
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 

Más de Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives (20)

Textos concurso literario 2018 blog
Textos concurso literario 2018 blogTextos concurso literario 2018 blog
Textos concurso literario 2018 blog
 
Conceptos teatrales
Conceptos teatralesConceptos teatrales
Conceptos teatrales
 
El teatro de Ibsen
El teatro de IbsenEl teatro de Ibsen
El teatro de Ibsen
 
N 79-hedda-gabler
N 79-hedda-gablerN 79-hedda-gabler
N 79-hedda-gabler
 
Comparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIIIComparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIII
 
Comparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIIIComparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIII
 
UNIDAD DIDÁCTICA. EL TERCER HOMBRE
UNIDAD DIDÁCTICA. EL TERCER HOMBREUNIDAD DIDÁCTICA. EL TERCER HOMBRE
UNIDAD DIDÁCTICA. EL TERCER HOMBRE
 
Espacio escénico y lugares de representación
Espacio escénico y lugares de representaciónEspacio escénico y lugares de representación
Espacio escénico y lugares de representación
 
Comentario de esperando a godot. Universidad de Valencia
Comentario de esperando a godot. Universidad de ValenciaComentario de esperando a godot. Universidad de Valencia
Comentario de esperando a godot. Universidad de Valencia
 
Tiempo y memoria_en_esperando_a_godot (1)
Tiempo y memoria_en_esperando_a_godot (1)Tiempo y memoria_en_esperando_a_godot (1)
Tiempo y memoria_en_esperando_a_godot (1)
 
Oración analizada
Oración analizadaOración analizada
Oración analizada
 
El sentido de esperando a ´godot
El sentido de esperando a ´godotEl sentido de esperando a ´godot
El sentido de esperando a ´godot
 
Cuaderno 31-esperando-a-godot
Cuaderno 31-esperando-a-godotCuaderno 31-esperando-a-godot
Cuaderno 31-esperando-a-godot
 
Esperando a godot_-_guia
Esperando a godot_-_guiaEsperando a godot_-_guia
Esperando a godot_-_guia
 
Baudelaire. marta rodríguez
Baudelaire. marta rodríguezBaudelaire. marta rodríguez
Baudelaire. marta rodríguez
 
Aguila39 ideas estéticas de baudelaire
Aguila39 ideas estéticas de baudelaireAguila39 ideas estéticas de baudelaire
Aguila39 ideas estéticas de baudelaire
 
Palabras para la accion pdf
Palabras para la accion pdfPalabras para la accion pdf
Palabras para la accion pdf
 
Un enemigo del pueblo comentario de texto
Un enemigo del pueblo comentario de textoUn enemigo del pueblo comentario de texto
Un enemigo del pueblo comentario de texto
 
Castellano modelo examen 2017[1516]
Castellano modelo examen 2017[1516]Castellano modelo examen 2017[1516]
Castellano modelo examen 2017[1516]
 
Artes escenicas ii modelo examen 2017[1517]
Artes escenicas ii modelo examen 2017[1517]Artes escenicas ii modelo examen 2017[1517]
Artes escenicas ii modelo examen 2017[1517]
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Castellano: lengua y litearatura. Programación 3º ESO. Curso 2014 15

  • 1. Departamento de Lengua y Literatura CURSO 2014-2015 PROGRAMACIÓN TERCERO E.S.O. Carmen Luisa Martínez Marzal Objetivos conceptuales y procedimentales De acuerdo con los elementos propuestos por la LOGSE el objetivo más general de esta asignatura será el que los alumnos finalicen la última etapa de la Educación Secundaria habiendo adquirido un conocimiento seguro y firme de la expresión lingüística. De ello se deduce que la producción de un texto atendiendo a los principios normativos y conceptuales será elemento necesario para que se califique positivamente a los alumnos. No obstante, a este principio general, habrá que añadir otros igualmente necesarios y que aportarán al alumno no sólo un conocimiento reflexivo y teórico de la lengua sino también de los diferentes tipos de textos que con ella se producen. Como los objetivos mínimos quedan establecidos ya por un acuerdo del Departamento, se suprimirán aquí. CONCEPTOS DEL CURSO DE TERCERO DE E.S.O. Comunicación  La comunicación y los textos.  La narración.  La descripción.  El diálogo.  Los medios de comunicación.  La prensa. Literatura  La literatura y sus formas.  La literatura medieval.  La literatura prerrenacentista.  La literatura renacentista.  La literatura barroca.  La literatura del siglo XVIII. Gramática  La lengua y su organización.  El enunciado.  El sintagma verbal. Núcleo y modificador.  El sintagma nominal. El núcleo.  El sintagma nominal. El determinante.  El sintagma nominal. Los complementos.  El sintagma nominal. Los pronombres.  Constituyentes de la oración.  Los complementos del verbo.  La oración compuesta. 1
  • 2.  Yuxtaposición y coordinación.  La subordinación y sus clases. Vocabulario  El signo lingüístico.  Las desinencias.  La sufijación.  La prefijación.  La composición.  Las familias de palabras.  El significado de las palabras.  La polisemia y el significado contextual.  Significado recto y significado figurado.  La creación de nuevos significados.  El cambio semántico.  Campo léxico y campo semántico. Ortografía  Reglas ortográficas generales.  Signos que indican final de enunciado.  Las mayúsculas.  Principios de acentuación.  La división de palabras.  La grafía h.  La grafía b.  La grafía v.  La grafía g ante e, i.  La grafía j ante e, i.  La coma.  El punto y coma. TEMPORALIZACIÓN Primer trimestre UNIDADES 1-4. CONTENIDOS PRINCIPALES Las características de la comunicación verbal. Tipología textual. La narración y la descripción. Estudio de la lengua: GRAMÁTICA: 1) La lengua y su organización. 2) El enunciado. 3) El sintagma verbal. Núcleo y modificador. 4) El sintagma nominal. El núcleo. VOCABULARIO: 1) El signo lingüístico. 2) Cambios semánticos. Sinónimos. ORTOGRAFÍA: 2
  • 3. 1) Reglas ortográficas generales. 2) Signos que implican final de enunciado. 3) Las mayúsculas. 4) Principios de acentuación. LIBRO DE LECTURA OBLIGATORIO DEL TRIMESTRE: La espada y la rosa, de Antonio Martínez Menchén, Alfaguara. Segundo trimestre UNIDADES 5-8. CONTENIDOS PRINCIPALES: Tipología textual: los medios de comunicación. La prensa. Estudio de la lengua: GRAMÁTICA: 1) El sintagma nominal. Determinantes y complementos. 2) Los pronombres. 3) Los constituyentes de la oración. VOCABULARIO: 1) Antónimos. Hiperónimos. Hipónimos. 2) Homonimia y polisemia. ORTOGRAFÍA: 1) División de palabras. 2) Las grafías ‹h›, ‹b› y ‹v›. Estudio de la Literatura: La literatura y sus formas. La literatura medieval. LIBROS DE LECTURA OBLIGATORIO DEL SEGUNDO TRIMESTRE: Lazarillo de Tormes. El capitán Alatriste, de JAVIER PÉREZ REVERTE. Editorial Alfaguara. Tercer trimestre UNIDADES 9-12 CONTENIDOS PRINCIPALES La exposición. El diario. El debate. Estudio de la Lengua: GRAMÁTICA: 1) Los complementos del verbo 2) La oración compuesta. 3) Yuxtaposición y coordinación 4) La subordinación y sus clases. 3
  • 4. ORTOGRAFÍA: 1) Las grafías ‹g› y ‹ j›. 2) La coma. El punto y coma. Estudio de la Literatura: Se realizará progresivamente a lo largo del curso. La literatura prerrenacentista: Las Coplas, el Romancero y La Celestina. La literatura renacentista: El Lazarillo de Torme , El Quijote y la poesía lírica. La literatura barroca: La lírica y el teatro. La literatura del siglo XVIII. LIBRO DE LECTURA OBLIGATORIO DEL TRIMESTRE: Dos obras teatrales, aún por determinar. SISTEMA DE EVALUACIÓN La evaluación del curso será continua, atendiendo a la evolución y progreso del alumno. Durante los cada trimestre se realizarán dos pruebas teóricas escritas, cuya nota media supondrá el 80% de la nota de la evaluación. El 20% restante lo sumarán las pruebas individuales (trabajos escritos), las preguntas en clase o las pruebas puntuales escritas u orales que se realicen. La actitud en la clase, el comportamiento y la implicación en la asignatura serán también indispensables para una buena calificación. MATERIAL Libro de texto: Lengua y Literatura. Editorial Anaya. Diccionario (se supone que todos tienen ya). Una libreta, tamaño folio, grapada. Una subcarpeta. 4