SlideShare una empresa de Scribd logo
RECOMENDACIONES PARA LA
ESCRITURA EN 2do. Grado/Año
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
www.t-educ.com.ar
blancaferroni@gmail.com
 DESTINATARIOS: Alumnos de 2do. grado/año
 RESPONSABLES: Maestro de grado . Directivo
 TIEMPO: Todo el año
 PROPÓSITOS:
1. Utilizar los conocimientos disponibles para continuar
aprendizajes ya iniciados respecto de las competencias
consideradas fundamentales en el eje COMUNICACIÓN
ESCRITA (incluye Reflexión sobre el lenguaje y ortografía).
2. Comunicar lo aprendido y abrir el debate sobre las estrategias
utilizadas.
3. Generalizar, sistematizar y sacar conclusiones.
COMUNICACIÓN ESCRITA
(producción de textos, ortografía y reflexión sobre el lenguaje)
Propósito en segundo año:
 Usar las Prácticas del Lenguaje para promover el
ingreso de los alumnos a la cultura escrita con el
fin de que se tornen “lectores y escritores plenos”
(autónomos).
 Plantear estrategias para que el alumno sea un
lector crítico y un productor de textos que se
adecue a situaciones comunicativas diferentes.
Algunas recomendaciones generales:
 Proponer diariamente situaciones de
escritura.
 Plantear situaciones de revisión.
 Proponer actividades que requieran volver a
los textos leídos.
Continúan el proceso
de construcción o
reconstrucción del sistema
de escritura para arribar a
la base alfabética
Escritura: Situaciones posibles en 2do.
Característica: heterogeneidad en el ritmo de adquisición
de los aprendizajes (distintos puntos de partida).
Continúan aprendiendo el
funcionamiento de la
escritura y sus
convenciones
(lengua estándar)
hipótesis alfabética
en transición
hipótesis alfabética
ALUMNOS
1. Identificar errores de construcción (omisión de letras,
sustitución de letras, agregado de letras). Ej. Omisión de una
letra cuando se repite en la palabra siguiente ELOBO
2. Analizar la segmentación de palabras: muestra la
interpretación que cada niño realiza de este aspecto de la
escritura.
Errores frecuentes:
 Juntar palabras: unión de preposiciones, artículos,
conjunciones y pronombres con la palabra siguiente Ej.Ledijo
 Separaciones caprichosas: Cuando reconocen la preposición
en una palabra Ej. En tonces
 Cortes inadecuados Ej. Al final del renglón
3. EL TIPO DE LETRA: VENTAJAS Y DESVENTAJAS
IMPRENTA MAYÚSCULA : Fácil trazado y clara diferenciación.
MANUSCRITA: fácil reconocimiento de separación de palabras.
El cambio de letra (imprenta a manuscrita)
• Oportunidad: requiere nivel alfabético de
conceptualización de la escritura.
• Progresión: nombre propio, nombre de los pares.
Títulos y fecha. Luego la totalidad de los textos
(analizar enlaces entre grafías)
* Pueden ocurrir retrocesos al nivel alfabético en transición.
Por estar centrados en las nuevas formas y grafías.
PROBLEMAS CON LA ORTOGRAFÍA Y LA PUNTUACIÓN
EJEMPLOS:
 Uso de la “R”
 Que Qui Gue Gui
 Br Bl
 Mp nv
 Palabras con riesgo (g/j ce/ci h v/b s/c
etc.)
 Coma en enumeraciones
 Punto final y punto seguido
 Signos de interrogación y admiración
REFLEXIÓN SOBRE EL LENGUAJE
Intervención docente frente al error
 Trabajar de manera ocasional en el marco de proyectos y de todas
las situaciones de escritura.
 Trabajar de manera sistemática en el marco de secuencias
didácticas.
 Analizar palabras con riesgo. Reflexionar sobre otras, similitudes y
diferencias (familias). Armar listas de escritura estable. Con
palabras armar otras palabras
 Revisar la escritura
 Comunicar la estrategia utilizada
 Repensar
 Sacar conclusiones (registrar y publicar en lugar visible)
 Escribir a la vista del alumno. Corregir con la participación del
alumno. Consultar fuentes confiables de información
 Etc.
www.t-educ.com.ar
blancaferroni@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SeleccióN Y Tratamiento Del Vocabulario Dele
SeleccióN Y Tratamiento Del Vocabulario   DeleSeleccióN Y Tratamiento Del Vocabulario   Dele
SeleccióN Y Tratamiento Del Vocabulario Dele
guest0ab05a
 
Contenidos examen septiembre
Contenidos examen septiembreContenidos examen septiembre
Contenidos examen septiembre
lenguaiesocouto
 
Curso 1
Curso 1Curso 1
Entrevista alumna del profesorado riquelme
Entrevista alumna del profesorado riquelmeEntrevista alumna del profesorado riquelme
Entrevista alumna del profesorado riquelmeFabiola Riquelme
 
Análisis libros de texto de Primaria
Análisis libros de texto de PrimariaAnálisis libros de texto de Primaria
Análisis libros de texto de Primaria
lil3gcloud
 
Presentacion u.d.
Presentacion u.d.Presentacion u.d.
Presentacion u.d.inma_139
 
El papel-de-la-instrucción-gramatcal
El papel-de-la-instrucción-gramatcalEl papel-de-la-instrucción-gramatcal
El papel-de-la-instrucción-gramatcal
María Luna
 
Tipos De Diccionarios
Tipos De DiccionariosTipos De Diccionarios
Tipos De Diccionarios
aragones
 
áRea de lengua extranjera
áRea de lengua extranjeraáRea de lengua extranjera
áRea de lengua extranjeraPaula Sobrepere
 
Entrevista a estudiante de profesorado
Entrevista a estudiante de profesoradoEntrevista a estudiante de profesorado
Entrevista a estudiante de profesorado
lauracabrino
 
Act2. vicios del_lenguaje_plantilla (4)
Act2. vicios del_lenguaje_plantilla (4)Act2. vicios del_lenguaje_plantilla (4)
Act2. vicios del_lenguaje_plantilla (4)Rafael Resendiz
 
Inglés instrumental I
Inglés instrumental IInglés instrumental I
Inglés instrumental I
Bárbara Eizaga Rebollar
 
Inglés instrumental i
Inglés instrumental iInglés instrumental i
Inglés instrumental i
Bárbara Eizaga Rebollar
 

La actualidad más candente (20)

SeleccióN Y Tratamiento Del Vocabulario Dele
SeleccióN Y Tratamiento Del Vocabulario   DeleSeleccióN Y Tratamiento Del Vocabulario   Dele
SeleccióN Y Tratamiento Del Vocabulario Dele
 
Alemán Ficha a2.4
Alemán Ficha a2.4Alemán Ficha a2.4
Alemán Ficha a2.4
 
Contenidos examen septiembre
Contenidos examen septiembreContenidos examen septiembre
Contenidos examen septiembre
 
Curso 1
Curso 1Curso 1
Curso 1
 
Entrevista alumna del profesorado riquelme
Entrevista alumna del profesorado riquelmeEntrevista alumna del profesorado riquelme
Entrevista alumna del profesorado riquelme
 
Septiembre 2015
Septiembre 2015Septiembre 2015
Septiembre 2015
 
Análisis libros de texto de Primaria
Análisis libros de texto de PrimariaAnálisis libros de texto de Primaria
Análisis libros de texto de Primaria
 
Presentacion u.d.
Presentacion u.d.Presentacion u.d.
Presentacion u.d.
 
El papel-de-la-instrucción-gramatcal
El papel-de-la-instrucción-gramatcalEl papel-de-la-instrucción-gramatcal
El papel-de-la-instrucción-gramatcal
 
Tipos De Diccionarios
Tipos De DiccionariosTipos De Diccionarios
Tipos De Diccionarios
 
áRea de lengua extranjera
áRea de lengua extranjeraáRea de lengua extranjera
áRea de lengua extranjera
 
Entrevista a estudiante de profesorado
Entrevista a estudiante de profesoradoEntrevista a estudiante de profesorado
Entrevista a estudiante de profesorado
 
Alemán Ficha a2.2
Alemán Ficha a2.2Alemán Ficha a2.2
Alemán Ficha a2.2
 
Presentado por
Presentado  porPresentado  por
Presentado por
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
 
Decimo (reparado)
Decimo (reparado)Decimo (reparado)
Decimo (reparado)
 
Act2. vicios del_lenguaje_plantilla (4)
Act2. vicios del_lenguaje_plantilla (4)Act2. vicios del_lenguaje_plantilla (4)
Act2. vicios del_lenguaje_plantilla (4)
 
Inglés instrumental I
Inglés instrumental IInglés instrumental I
Inglés instrumental I
 
Inglés instrumental i
Inglés instrumental iInglés instrumental i
Inglés instrumental i
 
Inglés instrumental i
Inglés instrumental iInglés instrumental i
Inglés instrumental i
 

Destacado

PLANIFICACIÓN DE PREZI
PLANIFICACIÓN DE PREZIPLANIFICACIÓN DE PREZI
PLANIFICACIÓN DE PREZI
Estela2222
 
Introducción versión para tertulias educativas (1)
Introducción versión para tertulias educativas (1)Introducción versión para tertulias educativas (1)
Introducción versión para tertulias educativas (1)
phontakly
 
Exp tandil. nº2.1 escritura - nivel de desempeño corrección y valoración
Exp tandil. nº2.1   escritura - nivel de desempeño corrección y valoraciónExp tandil. nº2.1   escritura - nivel de desempeño corrección y valoración
Exp tandil. nº2.1 escritura - nivel de desempeño corrección y valoración
phontakly
 
Planificación de la leyenda de la iguana
Planificación de la leyenda de la iguanaPlanificación de la leyenda de la iguana
Planificación de la leyenda de la iguana
Estela2222
 
Sec. dca. temática matemätica 1er trimestre
Sec. dca. temática matemätica 1er trimestreSec. dca. temática matemätica 1er trimestre
Sec. dca. temática matemätica 1er trimestre
phontakly
 
RM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicosRM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicosRuth Martín Boizas
 
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3María Cristina Celis Camacho
 
Secuencia didáctica de lenguaje para grado segundo
Secuencia didáctica de lenguaje para grado segundoSecuencia didáctica de lenguaje para grado segundo
Secuencia didáctica de lenguaje para grado segundo
dmontielacosta
 
2do grado bloque 2 - desafíos matemáticos
2do grado   bloque 2 - desafíos matemáticos2do grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
2do grado bloque 2 - desafíos matemáticos
Jose Antonio Acosta Garcia
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticaPatricia Diaz
 
matematica segundo grado (1)
matematica segundo grado (1)matematica segundo grado (1)
matematica segundo grado (1)
cindy Veliz Ponce
 
Preparo segundo
Preparo segundoPreparo segundo
Preparo segundo
mayka18
 
Secuencia didáctica Lengua 1°
Secuencia didáctica Lengua 1°Secuencia didáctica Lengua 1°
Secuencia didáctica Lengua 1°Solange Toscana
 
2do grado bloque 2 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 2 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 2 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 2 - ejercicios complementarios
Javier Melgoza Cardenas
 
Cuento y pego
Cuento y pegoCuento y pego
Cuento y pego
Puri González Serrano
 
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial SantillanaLenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Escuela John Kennedy de Corporación Municipal de Viña del Mar
 
Bob esponja método de lectura global
Bob esponja método de lectura globalBob esponja método de lectura global
Bob esponja método de lectura global
Puri González Serrano
 
Mi libro de números del 1 al 100
Mi libro de números del 1 al 100Mi libro de números del 1 al 100
Mi libro de números del 1 al 100
Puri González Serrano
 
Los cuerpos geométricos
Los cuerpos geométricosLos cuerpos geométricos
Los cuerpos geométricos
Puri González Serrano
 
Matematica recreativa-para-ninos
Matematica recreativa-para-ninosMatematica recreativa-para-ninos
Matematica recreativa-para-ninos
juan carlos cuba silva
 

Destacado (20)

PLANIFICACIÓN DE PREZI
PLANIFICACIÓN DE PREZIPLANIFICACIÓN DE PREZI
PLANIFICACIÓN DE PREZI
 
Introducción versión para tertulias educativas (1)
Introducción versión para tertulias educativas (1)Introducción versión para tertulias educativas (1)
Introducción versión para tertulias educativas (1)
 
Exp tandil. nº2.1 escritura - nivel de desempeño corrección y valoración
Exp tandil. nº2.1   escritura - nivel de desempeño corrección y valoraciónExp tandil. nº2.1   escritura - nivel de desempeño corrección y valoración
Exp tandil. nº2.1 escritura - nivel de desempeño corrección y valoración
 
Planificación de la leyenda de la iguana
Planificación de la leyenda de la iguanaPlanificación de la leyenda de la iguana
Planificación de la leyenda de la iguana
 
Sec. dca. temática matemätica 1er trimestre
Sec. dca. temática matemätica 1er trimestreSec. dca. temática matemätica 1er trimestre
Sec. dca. temática matemätica 1er trimestre
 
RM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicosRM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicos
 
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 
Secuencia didáctica de lenguaje para grado segundo
Secuencia didáctica de lenguaje para grado segundoSecuencia didáctica de lenguaje para grado segundo
Secuencia didáctica de lenguaje para grado segundo
 
2do grado bloque 2 - desafíos matemáticos
2do grado   bloque 2 - desafíos matemáticos2do grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
2do grado bloque 2 - desafíos matemáticos
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
matematica segundo grado (1)
matematica segundo grado (1)matematica segundo grado (1)
matematica segundo grado (1)
 
Preparo segundo
Preparo segundoPreparo segundo
Preparo segundo
 
Secuencia didáctica Lengua 1°
Secuencia didáctica Lengua 1°Secuencia didáctica Lengua 1°
Secuencia didáctica Lengua 1°
 
2do grado bloque 2 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 2 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 2 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 2 - ejercicios complementarios
 
Cuento y pego
Cuento y pegoCuento y pego
Cuento y pego
 
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial SantillanaLenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
 
Bob esponja método de lectura global
Bob esponja método de lectura globalBob esponja método de lectura global
Bob esponja método de lectura global
 
Mi libro de números del 1 al 100
Mi libro de números del 1 al 100Mi libro de números del 1 al 100
Mi libro de números del 1 al 100
 
Los cuerpos geométricos
Los cuerpos geométricosLos cuerpos geométricos
Los cuerpos geométricos
 
Matematica recreativa-para-ninos
Matematica recreativa-para-ninosMatematica recreativa-para-ninos
Matematica recreativa-para-ninos
 

Similar a Sec. dca. temática pcas del lenguaje

Malla lenguaje 3º
Malla lenguaje 3ºMalla lenguaje 3º
Malla lenguaje 3º
I.E Bellavista
 
Lenguas 2º ciclo
Lenguas 2º cicloLenguas 2º ciclo
Lenguas 2º ciclo
sierradeleire
 
Extracto.programación.anual.lengua 2ºeso
Extracto.programación.anual.lengua 2ºesoExtracto.programación.anual.lengua 2ºeso
Extracto.programación.anual.lengua 2ºesoNombre Apellidos
 
2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita
CarlaPineda
 
2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita
CarlaPineda
 
Producciòn textual
Producciòn textualProducciòn textual
Producciòn textual
Eduardo Murcia
 
Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Planificación anual
Luciana Cristani
 
Temario lengua y literatura 2017
Temario lengua y literatura 2017Temario lengua y literatura 2017
Temario lengua y literatura 2017
Sergio Zapata
 
Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1MarciaGarces
 
Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1MarciaGarces
 
E xperiencia tandil 3 encuentro 4
E xperiencia tandil 3  encuentro 4E xperiencia tandil 3  encuentro 4
E xperiencia tandil 3 encuentro 4phontakly
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redacciongab0329
 
Planificaciones-del 1 al 5 de abril.docx
Planificaciones-del 1 al 5 de abril.docxPlanificaciones-del 1 al 5 de abril.docx
Planificaciones-del 1 al 5 de abril.docx
sara635627
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricularlolita85
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricularlolita85
 
Proyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavataProyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavataDilpemar22
 
Proyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavataProyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavataDilpemar22
 
LS Ejercicio de reflexión “Botella al mar para el dios de las palabras” (1)....
LS Ejercicio de reflexión “Botella al mar para el dios de las palabras” (1)....LS Ejercicio de reflexión “Botella al mar para el dios de las palabras” (1)....
LS Ejercicio de reflexión “Botella al mar para el dios de las palabras” (1)....
LourdesNelson
 
PLAN DE ORTOGRAFÍA 2014
PLAN DE ORTOGRAFÍA 2014PLAN DE ORTOGRAFÍA 2014
PLAN DE ORTOGRAFÍA 2014
Maria Alejandra Muñoz
 
Escritura: proceso y corrección
Escritura: proceso y correcciónEscritura: proceso y corrección
Escritura: proceso y correcciónclaumonti
 

Similar a Sec. dca. temática pcas del lenguaje (20)

Malla lenguaje 3º
Malla lenguaje 3ºMalla lenguaje 3º
Malla lenguaje 3º
 
Lenguas 2º ciclo
Lenguas 2º cicloLenguas 2º ciclo
Lenguas 2º ciclo
 
Extracto.programación.anual.lengua 2ºeso
Extracto.programación.anual.lengua 2ºesoExtracto.programación.anual.lengua 2ºeso
Extracto.programación.anual.lengua 2ºeso
 
2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita
 
2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita
 
Producciòn textual
Producciòn textualProducciòn textual
Producciòn textual
 
Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Planificación anual
 
Temario lengua y literatura 2017
Temario lengua y literatura 2017Temario lengua y literatura 2017
Temario lengua y literatura 2017
 
Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1
 
Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1
 
E xperiencia tandil 3 encuentro 4
E xperiencia tandil 3  encuentro 4E xperiencia tandil 3  encuentro 4
E xperiencia tandil 3 encuentro 4
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Planificaciones-del 1 al 5 de abril.docx
Planificaciones-del 1 al 5 de abril.docxPlanificaciones-del 1 al 5 de abril.docx
Planificaciones-del 1 al 5 de abril.docx
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
 
Proyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavataProyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavata
 
Proyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavataProyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavata
 
LS Ejercicio de reflexión “Botella al mar para el dios de las palabras” (1)....
LS Ejercicio de reflexión “Botella al mar para el dios de las palabras” (1)....LS Ejercicio de reflexión “Botella al mar para el dios de las palabras” (1)....
LS Ejercicio de reflexión “Botella al mar para el dios de las palabras” (1)....
 
PLAN DE ORTOGRAFÍA 2014
PLAN DE ORTOGRAFÍA 2014PLAN DE ORTOGRAFÍA 2014
PLAN DE ORTOGRAFÍA 2014
 
Escritura: proceso y corrección
Escritura: proceso y correcciónEscritura: proceso y corrección
Escritura: proceso y corrección
 

Más de phontakly

El rol del directivo como enseñante 30 04-2014 versión
El rol del directivo como enseñante 30 04-2014 versiónEl rol del directivo como enseñante 30 04-2014 versión
El rol del directivo como enseñante 30 04-2014 versiónphontakly
 
Sec. dca. temática matemätica 1er trimestre 1er. grado x
Sec. dca. temática matemätica 1er trimestre 1er. grado xSec. dca. temática matemätica 1er trimestre 1er. grado x
Sec. dca. temática matemätica 1er trimestre 1er. grado x
phontakly
 
Pt nº 3 estrategias para interp el campo numérico
Pt nº 3   estrategias para interp el campo numéricoPt nº 3   estrategias para interp el campo numérico
Pt nº 3 estrategias para interp el campo numéricophontakly
 
Pcas del lenguaje nº2 .2 modalidades de organización alfabetización inicial m...
Pcas del lenguaje nº2 .2 modalidades de organización alfabetización inicial m...Pcas del lenguaje nº2 .2 modalidades de organización alfabetización inicial m...
Pcas del lenguaje nº2 .2 modalidades de organización alfabetización inicial m...
phontakly
 
Mat y pcas del l nº 2 diag conclusiones primeros proy
Mat y pcas del l nº 2 diag conclusiones primeros proyMat y pcas del l nº 2 diag conclusiones primeros proy
Mat y pcas del l nº 2 diag conclusiones primeros proy
phontakly
 
Exp educ tandil encuentro 1.1 proyecto áulico
Exp educ tandil encuentro 1.1 proyecto áulicoExp educ tandil encuentro 1.1 proyecto áulico
Exp educ tandil encuentro 1.1 proyecto áulico
phontakly
 
Secuencia didáctica versión reunión 1
Secuencia didáctica versión reunión 1Secuencia didáctica versión reunión 1
Secuencia didáctica versión reunión 1
phontakly
 
Mat y pcas del l nº 2 diag conclusiones primeros proy
Mat y pcas del l nº 2 diag conclusiones primeros proyMat y pcas del l nº 2 diag conclusiones primeros proy
Mat y pcas del l nº 2 diag conclusiones primeros proy
phontakly
 
Priorizar saberes
Priorizar saberesPriorizar saberes
Priorizar saberesphontakly
 
Tutorial1
Tutorial1Tutorial1
Tutorial1
phontakly
 
Informe global sobre ti cs
Informe global sobre ti csInforme global sobre ti cs
Informe global sobre ti csphontakly
 
Puntos de vista encontrados
Puntos de vista encontradosPuntos de vista encontrados
Puntos de vista encontradosphontakly
 
Experiencia educativa-tandil-presentación-5-de-diciembre
Experiencia educativa-tandil-presentación-5-de-diciembreExperiencia educativa-tandil-presentación-5-de-diciembre
Experiencia educativa-tandil-presentación-5-de-diciembrephontakly
 
Matemática 2do encuentro
Matemática   2do encuentroMatemática   2do encuentro
Matemática 2do encuentrophontakly
 
Mat y pcas del l 3er encuentro
Mat y pcas del l 3er encuentroMat y pcas del l 3er encuentro
Mat y pcas del l 3er encuentrophontakly
 
Pcas del lenguaje 2do encuentro
Pcas del lenguaje   2do encuentroPcas del lenguaje   2do encuentro
Pcas del lenguaje 2do encuentrophontakly
 
Pcas del lenguaje 3er encuentro
Pcas del lenguaje 3er encuentroPcas del lenguaje 3er encuentro
Pcas del lenguaje 3er encuentrophontakly
 
Pcas del-lenguaje-situaciones-de-ensenanza-microcuento
Pcas del-lenguaje-situaciones-de-ensenanza-microcuentoPcas del-lenguaje-situaciones-de-ensenanza-microcuento
Pcas del-lenguaje-situaciones-de-ensenanza-microcuentophontakly
 

Más de phontakly (18)

El rol del directivo como enseñante 30 04-2014 versión
El rol del directivo como enseñante 30 04-2014 versiónEl rol del directivo como enseñante 30 04-2014 versión
El rol del directivo como enseñante 30 04-2014 versión
 
Sec. dca. temática matemätica 1er trimestre 1er. grado x
Sec. dca. temática matemätica 1er trimestre 1er. grado xSec. dca. temática matemätica 1er trimestre 1er. grado x
Sec. dca. temática matemätica 1er trimestre 1er. grado x
 
Pt nº 3 estrategias para interp el campo numérico
Pt nº 3   estrategias para interp el campo numéricoPt nº 3   estrategias para interp el campo numérico
Pt nº 3 estrategias para interp el campo numérico
 
Pcas del lenguaje nº2 .2 modalidades de organización alfabetización inicial m...
Pcas del lenguaje nº2 .2 modalidades de organización alfabetización inicial m...Pcas del lenguaje nº2 .2 modalidades de organización alfabetización inicial m...
Pcas del lenguaje nº2 .2 modalidades de organización alfabetización inicial m...
 
Mat y pcas del l nº 2 diag conclusiones primeros proy
Mat y pcas del l nº 2 diag conclusiones primeros proyMat y pcas del l nº 2 diag conclusiones primeros proy
Mat y pcas del l nº 2 diag conclusiones primeros proy
 
Exp educ tandil encuentro 1.1 proyecto áulico
Exp educ tandil encuentro 1.1 proyecto áulicoExp educ tandil encuentro 1.1 proyecto áulico
Exp educ tandil encuentro 1.1 proyecto áulico
 
Secuencia didáctica versión reunión 1
Secuencia didáctica versión reunión 1Secuencia didáctica versión reunión 1
Secuencia didáctica versión reunión 1
 
Mat y pcas del l nº 2 diag conclusiones primeros proy
Mat y pcas del l nº 2 diag conclusiones primeros proyMat y pcas del l nº 2 diag conclusiones primeros proy
Mat y pcas del l nº 2 diag conclusiones primeros proy
 
Priorizar saberes
Priorizar saberesPriorizar saberes
Priorizar saberes
 
Tutorial1
Tutorial1Tutorial1
Tutorial1
 
Informe global sobre ti cs
Informe global sobre ti csInforme global sobre ti cs
Informe global sobre ti cs
 
Puntos de vista encontrados
Puntos de vista encontradosPuntos de vista encontrados
Puntos de vista encontrados
 
Experiencia educativa-tandil-presentación-5-de-diciembre
Experiencia educativa-tandil-presentación-5-de-diciembreExperiencia educativa-tandil-presentación-5-de-diciembre
Experiencia educativa-tandil-presentación-5-de-diciembre
 
Matemática 2do encuentro
Matemática   2do encuentroMatemática   2do encuentro
Matemática 2do encuentro
 
Mat y pcas del l 3er encuentro
Mat y pcas del l 3er encuentroMat y pcas del l 3er encuentro
Mat y pcas del l 3er encuentro
 
Pcas del lenguaje 2do encuentro
Pcas del lenguaje   2do encuentroPcas del lenguaje   2do encuentro
Pcas del lenguaje 2do encuentro
 
Pcas del lenguaje 3er encuentro
Pcas del lenguaje 3er encuentroPcas del lenguaje 3er encuentro
Pcas del lenguaje 3er encuentro
 
Pcas del-lenguaje-situaciones-de-ensenanza-microcuento
Pcas del-lenguaje-situaciones-de-ensenanza-microcuentoPcas del-lenguaje-situaciones-de-ensenanza-microcuento
Pcas del-lenguaje-situaciones-de-ensenanza-microcuento
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Sec. dca. temática pcas del lenguaje

  • 1. RECOMENDACIONES PARA LA ESCRITURA EN 2do. Grado/Año PRÁCTICAS DEL LENGUAJE www.t-educ.com.ar blancaferroni@gmail.com
  • 2.  DESTINATARIOS: Alumnos de 2do. grado/año  RESPONSABLES: Maestro de grado . Directivo  TIEMPO: Todo el año  PROPÓSITOS: 1. Utilizar los conocimientos disponibles para continuar aprendizajes ya iniciados respecto de las competencias consideradas fundamentales en el eje COMUNICACIÓN ESCRITA (incluye Reflexión sobre el lenguaje y ortografía). 2. Comunicar lo aprendido y abrir el debate sobre las estrategias utilizadas. 3. Generalizar, sistematizar y sacar conclusiones.
  • 3. COMUNICACIÓN ESCRITA (producción de textos, ortografía y reflexión sobre el lenguaje) Propósito en segundo año:  Usar las Prácticas del Lenguaje para promover el ingreso de los alumnos a la cultura escrita con el fin de que se tornen “lectores y escritores plenos” (autónomos).  Plantear estrategias para que el alumno sea un lector crítico y un productor de textos que se adecue a situaciones comunicativas diferentes.
  • 4. Algunas recomendaciones generales:  Proponer diariamente situaciones de escritura.  Plantear situaciones de revisión.  Proponer actividades que requieran volver a los textos leídos.
  • 5. Continúan el proceso de construcción o reconstrucción del sistema de escritura para arribar a la base alfabética Escritura: Situaciones posibles en 2do. Característica: heterogeneidad en el ritmo de adquisición de los aprendizajes (distintos puntos de partida). Continúan aprendiendo el funcionamiento de la escritura y sus convenciones (lengua estándar) hipótesis alfabética en transición hipótesis alfabética ALUMNOS
  • 6. 1. Identificar errores de construcción (omisión de letras, sustitución de letras, agregado de letras). Ej. Omisión de una letra cuando se repite en la palabra siguiente ELOBO 2. Analizar la segmentación de palabras: muestra la interpretación que cada niño realiza de este aspecto de la escritura. Errores frecuentes:  Juntar palabras: unión de preposiciones, artículos, conjunciones y pronombres con la palabra siguiente Ej.Ledijo  Separaciones caprichosas: Cuando reconocen la preposición en una palabra Ej. En tonces  Cortes inadecuados Ej. Al final del renglón
  • 7. 3. EL TIPO DE LETRA: VENTAJAS Y DESVENTAJAS IMPRENTA MAYÚSCULA : Fácil trazado y clara diferenciación. MANUSCRITA: fácil reconocimiento de separación de palabras. El cambio de letra (imprenta a manuscrita) • Oportunidad: requiere nivel alfabético de conceptualización de la escritura. • Progresión: nombre propio, nombre de los pares. Títulos y fecha. Luego la totalidad de los textos (analizar enlaces entre grafías) * Pueden ocurrir retrocesos al nivel alfabético en transición. Por estar centrados en las nuevas formas y grafías.
  • 8. PROBLEMAS CON LA ORTOGRAFÍA Y LA PUNTUACIÓN EJEMPLOS:  Uso de la “R”  Que Qui Gue Gui  Br Bl  Mp nv  Palabras con riesgo (g/j ce/ci h v/b s/c etc.)  Coma en enumeraciones  Punto final y punto seguido  Signos de interrogación y admiración
  • 9. REFLEXIÓN SOBRE EL LENGUAJE Intervención docente frente al error  Trabajar de manera ocasional en el marco de proyectos y de todas las situaciones de escritura.  Trabajar de manera sistemática en el marco de secuencias didácticas.  Analizar palabras con riesgo. Reflexionar sobre otras, similitudes y diferencias (familias). Armar listas de escritura estable. Con palabras armar otras palabras  Revisar la escritura  Comunicar la estrategia utilizada  Repensar  Sacar conclusiones (registrar y publicar en lugar visible)  Escribir a la vista del alumno. Corregir con la participación del alumno. Consultar fuentes confiables de información  Etc.