SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTIBIOTICOS
DRA. BEATRIZ LARREA VASQUEZ
QUIMICA FARMACEUTICA
ACTIVIDAD ANTIINFECCIOSA
BACTERICIDA
Producen la muerte de los
microorganismos
- β- latamicos
- aminoglucosidos
- Rifampicina
- Vancomicina
- Polimixina
- Fosfomicina
- Quinolonas
- Nitrofurantoinas
BACTERIOSTATICOS
Inhiben el crecimiento y la replicación
aunque el microorganismo permanece
viable, necesita la colaboración de el
sist. Autoinmune.
- Tetraciclinas
- Cloranfenicol
- Macrolidos
- Lincosaminas
- Sulfamidas
- Trimetroprima
CATEGORIAS DE AGENTES ANTIMICROBIANOS
CON ACCION DEPENDIENTE
DE LA CONCENTRACION
La actividad bactericida se
obtiene en concentraciones
superior a la CMI en el lugar
de la infección.
Ejemplos aminoglucosidos o
quinolonas
CON ACCION DEPENDIENTE
DEL TIEMPO
Su concentración en el lugar
de acción debe superar la CMI
durante al menos la mitad del
intervalo de administración.
Ejemplos β-lactamicos o
glucopeptidos
MECANISMO DE ACCION
Los mecanismos bioquímicos se puede resumir en lo siguiente:
a. Inhibicion de la síntesis de pared celular en fases diversas (β-
lactamicos, fosfomicina, cicloserina, vancomicina, bacitracina)
b. Alteracion de la membrana citoplasmática conduce a cambios
en la permeabilidad y a la lisis celular (polimixinas, anfotericina
B y nistatina)
c. Inhibicion de la síntesis de proteínas por acción en los
ribosomas unidad 30S (tetraciclinas), en 50S (eritromicina,
cloranfenicol y lincosaminas), en ambos aminoglucosidos.
MECANISMO DE ACCION
d. Interferencia en la síntesis y/o el metabolismo de los ac.
nucleicos, ARN polimerasa dependiente de ADN (rifampicina),
ADN girasa (quinolonas), metronidazol y antivíricos.
e. Antimetabolitos que bloquean la síntesis de ac. folico
(sulfamidas, sulfonas, primentamina y trimetroprima).
SELECCIÓN DE ANTIBIOTICOS
Sitio de la infección
Edad
Embarazo y lactancia
Función renal
Función hepática
Peculiaridades idiosincrásicas
Obesidad
ANTIBIOTICOS
β-LACTAMICOS
IMPORTANCIA
Origen en 1928 por Fleming descubrió la inhibición del crecimiento de
STAPHYCOCOCCUS AUREUS alrededor de un hongo contaminante el
Penicillium del que se obtuvo posteriormente la penicilina.
Los β-lactamicos continúan siendo el grupo mas numeroso e
importante en el tratamiento y se debe a:
 Potente acción antibacteriana de carácter bactericida
 El amplio espectro alcanzados por muchos derivados
 Existen preparados que resisten la inactivación enzimática por las
bacterias
 Favorables características farmacocinéticas absorción oral, buena
difusión tisular y aumento de t/2 de eliminación
 Escasos efectos adversos
CARACTERISTICAS
Las penicilinas comparten caracteristicas quimicas, mecanismos
de accion, farmacologia y particularidades inmunitarias con las
cefalosporinas, los monobactamicos, carbapenemicos e
inhibidores de la lactamasa β.
Todos son compuestos lactamicos β, llamados asi por su anillo
lactamico de cuatro elementos.
ESTRUCTURA
Todas las penicilinas tienen la estructura básica un anillo de
tiazolidina (A) se une a un anillo β –lactamico (B) que porta
un grupo amino secundario (RNH−). Los radicales pueden
unirse al grupo amino. La integridad estructural del núcleo
del acido 6-aminopenicilanico es indispensable para la
actividad biológica de estos compuestos.
ESTRUCTURA
MECANISMO DE ACCION
Las penicilinas, como todos los antibioticos β - lactamicos, inhiben
la proliferación bacteriana por interferencia con la reacción de
transpeptidacion en la síntesis de la pared celular, una capa
externa rigida exclusiva de las bacterias, que rodea por completo a
la membrana citoplasmica.
Poseen en su estructura un anillo tiazidico conectado a otro β –
lactamico (la cadena lateral determina la propiedad farmacológica, se
unen a las proteínas fijadoras de penicilinas sobre los microorganismos
sensibles, esto determina la inhibición de la formación de enlaces
transversales peptídicos dentro de la pared y la activación indirecta de
enzimas autolitica resultando la lisis.
ESTRUCTURA
FARMACOCINETICA
ABSORCION
Estables en medio acido buena
absorción se altera con los
alimentos
DISTRIBUCION
En líquidos y tejidos, son moléculas polares
METABOLISMO
ELIMINACION
Se eliminan por vía renal rápidamente
ESPECTRO ANTIBACTERIANO

Más contenido relacionado

Similar a ANTIBIOTICOS 1.pptx

Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
SandraOviedo40
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
ANTIBIOTICOS FINAL.pdf
ANTIBIOTICOS FINAL.pdfANTIBIOTICOS FINAL.pdf
ANTIBIOTICOS FINAL.pdf
luisfernandosuarezpe
 
Conocimiento de los antibioticos basico
Conocimiento de los antibioticos basicoConocimiento de los antibioticos basico
Conocimiento de los antibioticos basico
Pericles Marte
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
Alejandra Olgupin
 
PPT Antibioticos. Rafael.pptx
PPT Antibioticos. Rafael.pptxPPT Antibioticos. Rafael.pptx
PPT Antibioticos. Rafael.pptx
RafaelHerrera865009
 
Antibioticos penicilinas - jc gonzalez
Antibioticos   penicilinas - jc gonzalezAntibioticos   penicilinas - jc gonzalez
Antibioticos penicilinas - jc gonzalez
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Analgesicos Antibioticos
Analgesicos AntibioticosAnalgesicos Antibioticos
Analgesicos Antibioticos
Franz Bonilla Orta
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
maribelpareja
 
antibitico.pptx
antibitico.pptxantibitico.pptx
antibitico.pptx
JimmyEFongL
 
Semana 01 Farmacoquímica.pdf
Semana 01 Farmacoquímica.pdfSemana 01 Farmacoquímica.pdf
Semana 01 Farmacoquímica.pdf
INVERSIONESLUCIANA
 
Antibioticos Fmh Unprg Tucienciamedic
Antibioticos Fmh Unprg TucienciamedicAntibioticos Fmh Unprg Tucienciamedic
Antibioticos Fmh Unprg Tucienciamedic
tucienciamedic tucienciamedic
 
F.G.T12. ANTIINFECCIOSOS.pptx
F.G.T12. ANTIINFECCIOSOS.pptxF.G.T12. ANTIINFECCIOSOS.pptx
F.G.T12. ANTIINFECCIOSOS.pptx
AlexEduardoCalderon1
 
FARMACOTERAPIA ANTIMICOTICA Y ANTIMICROBIANA.pptx
FARMACOTERAPIA ANTIMICOTICA Y ANTIMICROBIANA.pptxFARMACOTERAPIA ANTIMICOTICA Y ANTIMICROBIANA.pptx
FARMACOTERAPIA ANTIMICOTICA Y ANTIMICROBIANA.pptx
ElarAltamirano
 
Antibióticos
Antibióticos Antibióticos
Antibióticos
Veronica Burgos
 
Copia de Betalactamicos.pptx
Copia de Betalactamicos.pptxCopia de Betalactamicos.pptx
Copia de Betalactamicos.pptx
MarioJosQuesadaSuare1
 
Microbiología tema 6 quimioterapia bacteriana
Microbiología tema 6    quimioterapia bacterianaMicrobiología tema 6    quimioterapia bacteriana
Microbiología tema 6 quimioterapia bacteriana
Fernanda Pineda Gea
 
Antimicrobianos[2]
Antimicrobianos[2]Antimicrobianos[2]
Antimicrobianos[2]
estebanbathory
 
penicilina
penicilinapenicilina
antimicrobianos
 antimicrobianos antimicrobianos
antimicrobianos
FUTUROS ODONTOLOGOS
 

Similar a ANTIBIOTICOS 1.pptx (20)

Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
ANTIBIOTICOS FINAL.pdf
ANTIBIOTICOS FINAL.pdfANTIBIOTICOS FINAL.pdf
ANTIBIOTICOS FINAL.pdf
 
Conocimiento de los antibioticos basico
Conocimiento de los antibioticos basicoConocimiento de los antibioticos basico
Conocimiento de los antibioticos basico
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
PPT Antibioticos. Rafael.pptx
PPT Antibioticos. Rafael.pptxPPT Antibioticos. Rafael.pptx
PPT Antibioticos. Rafael.pptx
 
Antibioticos penicilinas - jc gonzalez
Antibioticos   penicilinas - jc gonzalezAntibioticos   penicilinas - jc gonzalez
Antibioticos penicilinas - jc gonzalez
 
Analgesicos Antibioticos
Analgesicos AntibioticosAnalgesicos Antibioticos
Analgesicos Antibioticos
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
antibitico.pptx
antibitico.pptxantibitico.pptx
antibitico.pptx
 
Semana 01 Farmacoquímica.pdf
Semana 01 Farmacoquímica.pdfSemana 01 Farmacoquímica.pdf
Semana 01 Farmacoquímica.pdf
 
Antibioticos Fmh Unprg Tucienciamedic
Antibioticos Fmh Unprg TucienciamedicAntibioticos Fmh Unprg Tucienciamedic
Antibioticos Fmh Unprg Tucienciamedic
 
F.G.T12. ANTIINFECCIOSOS.pptx
F.G.T12. ANTIINFECCIOSOS.pptxF.G.T12. ANTIINFECCIOSOS.pptx
F.G.T12. ANTIINFECCIOSOS.pptx
 
FARMACOTERAPIA ANTIMICOTICA Y ANTIMICROBIANA.pptx
FARMACOTERAPIA ANTIMICOTICA Y ANTIMICROBIANA.pptxFARMACOTERAPIA ANTIMICOTICA Y ANTIMICROBIANA.pptx
FARMACOTERAPIA ANTIMICOTICA Y ANTIMICROBIANA.pptx
 
Antibióticos
Antibióticos Antibióticos
Antibióticos
 
Copia de Betalactamicos.pptx
Copia de Betalactamicos.pptxCopia de Betalactamicos.pptx
Copia de Betalactamicos.pptx
 
Microbiología tema 6 quimioterapia bacteriana
Microbiología tema 6    quimioterapia bacterianaMicrobiología tema 6    quimioterapia bacteriana
Microbiología tema 6 quimioterapia bacteriana
 
Antimicrobianos[2]
Antimicrobianos[2]Antimicrobianos[2]
Antimicrobianos[2]
 
penicilina
penicilinapenicilina
penicilina
 
antimicrobianos
 antimicrobianos antimicrobianos
antimicrobianos
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

ANTIBIOTICOS 1.pptx

  • 1. ANTIBIOTICOS DRA. BEATRIZ LARREA VASQUEZ QUIMICA FARMACEUTICA
  • 2. ACTIVIDAD ANTIINFECCIOSA BACTERICIDA Producen la muerte de los microorganismos - β- latamicos - aminoglucosidos - Rifampicina - Vancomicina - Polimixina - Fosfomicina - Quinolonas - Nitrofurantoinas BACTERIOSTATICOS Inhiben el crecimiento y la replicación aunque el microorganismo permanece viable, necesita la colaboración de el sist. Autoinmune. - Tetraciclinas - Cloranfenicol - Macrolidos - Lincosaminas - Sulfamidas - Trimetroprima
  • 3. CATEGORIAS DE AGENTES ANTIMICROBIANOS CON ACCION DEPENDIENTE DE LA CONCENTRACION La actividad bactericida se obtiene en concentraciones superior a la CMI en el lugar de la infección. Ejemplos aminoglucosidos o quinolonas CON ACCION DEPENDIENTE DEL TIEMPO Su concentración en el lugar de acción debe superar la CMI durante al menos la mitad del intervalo de administración. Ejemplos β-lactamicos o glucopeptidos
  • 4. MECANISMO DE ACCION Los mecanismos bioquímicos se puede resumir en lo siguiente: a. Inhibicion de la síntesis de pared celular en fases diversas (β- lactamicos, fosfomicina, cicloserina, vancomicina, bacitracina) b. Alteracion de la membrana citoplasmática conduce a cambios en la permeabilidad y a la lisis celular (polimixinas, anfotericina B y nistatina) c. Inhibicion de la síntesis de proteínas por acción en los ribosomas unidad 30S (tetraciclinas), en 50S (eritromicina, cloranfenicol y lincosaminas), en ambos aminoglucosidos.
  • 5. MECANISMO DE ACCION d. Interferencia en la síntesis y/o el metabolismo de los ac. nucleicos, ARN polimerasa dependiente de ADN (rifampicina), ADN girasa (quinolonas), metronidazol y antivíricos. e. Antimetabolitos que bloquean la síntesis de ac. folico (sulfamidas, sulfonas, primentamina y trimetroprima).
  • 6.
  • 7. SELECCIÓN DE ANTIBIOTICOS Sitio de la infección Edad Embarazo y lactancia Función renal Función hepática Peculiaridades idiosincrásicas Obesidad
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12. IMPORTANCIA Origen en 1928 por Fleming descubrió la inhibición del crecimiento de STAPHYCOCOCCUS AUREUS alrededor de un hongo contaminante el Penicillium del que se obtuvo posteriormente la penicilina. Los β-lactamicos continúan siendo el grupo mas numeroso e importante en el tratamiento y se debe a:  Potente acción antibacteriana de carácter bactericida  El amplio espectro alcanzados por muchos derivados  Existen preparados que resisten la inactivación enzimática por las bacterias  Favorables características farmacocinéticas absorción oral, buena difusión tisular y aumento de t/2 de eliminación  Escasos efectos adversos
  • 13. CARACTERISTICAS Las penicilinas comparten caracteristicas quimicas, mecanismos de accion, farmacologia y particularidades inmunitarias con las cefalosporinas, los monobactamicos, carbapenemicos e inhibidores de la lactamasa β. Todos son compuestos lactamicos β, llamados asi por su anillo lactamico de cuatro elementos.
  • 14. ESTRUCTURA Todas las penicilinas tienen la estructura básica un anillo de tiazolidina (A) se une a un anillo β –lactamico (B) que porta un grupo amino secundario (RNH−). Los radicales pueden unirse al grupo amino. La integridad estructural del núcleo del acido 6-aminopenicilanico es indispensable para la actividad biológica de estos compuestos.
  • 15.
  • 16.
  • 18. MECANISMO DE ACCION Las penicilinas, como todos los antibioticos β - lactamicos, inhiben la proliferación bacteriana por interferencia con la reacción de transpeptidacion en la síntesis de la pared celular, una capa externa rigida exclusiva de las bacterias, que rodea por completo a la membrana citoplasmica. Poseen en su estructura un anillo tiazidico conectado a otro β – lactamico (la cadena lateral determina la propiedad farmacológica, se unen a las proteínas fijadoras de penicilinas sobre los microorganismos sensibles, esto determina la inhibición de la formación de enlaces transversales peptídicos dentro de la pared y la activación indirecta de enzimas autolitica resultando la lisis.
  • 20.
  • 21. FARMACOCINETICA ABSORCION Estables en medio acido buena absorción se altera con los alimentos DISTRIBUCION En líquidos y tejidos, son moléculas polares METABOLISMO ELIMINACION Se eliminan por vía renal rápidamente
  • 22.