SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
LIC. EN MÉDICO CIRUJANO
“METOCLOPRAMIDA”.
ESTUDIANTES: SONIA MUÑOZ CERÓN
URIEL GARRIDO RODRÍGUEZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE: FARMACOLOGÍA II.
DOCENTE: DR. JUAN ZAMORA MATLALCUATZI.
 Antagonista competitivo de la dopamina que acelera el vaciado gástrico y el
tránsito gastrointestinal.
 Impide la relajación de la parte sup. del cuerpo del estómago.
 Aumenta la actividad fásica del antro y a su vez relaja la parte superior del
duodeno.
 Aumenta peristalsis del resto del intestino delgado
 Incrementa tono basal del esfínter gastroesofágico y evita el reflujo del mismo.
 Estos efectos se atribuyen al bloqueo del tono doparminérgico intestinal por
tanto facilita la acción colinérgica.
 NO modifica las secreciones gástrica, pancreática o biliar.
 Eleva el umbral de los quimiorreceptores medulares y deprime los estímulos
aferentes viscerales
FARMACODINAMIA
 A nivel central actúa bloqueando los receptores D2 de la dopamina en el área
gatillo quimiorreceptora interfiriendo con la integración de los impulsos
emetógenos aferentes.
 A nivel periférico, el bloqueo de los receptores D2 produce un incremento del
peristaltismo intestinal (efecto procinético), que es potenciado al actuar como
colinérgico indirecto, facilitando la liberación de acetilcolina por las neuronas
posganglionares intestinales.
ABSORCIÓN DISTRIBUCIÓN METABOLISMO /
BIOTRANSFORMACIÓN
EXCRECIÓN
MUCOSA
GASTROINTESTINA
CONCENTRACIONES
PLÁSMATICAS
HÍGADO ORINA
VIDA MEDIA
4 A 6 HORAS.
FARMACOCINÉTICA
TIEMPO PRECISO PARA QUE
APAREZCA LA ACCIÓN
1- 3 MIN
INDICACIONES:
 Trastornos de la motilidad gastrointestinal, incluyendo el reflujo
gastroesofágico y gastroparesia diabética.
 Ayuda a facilitar el vaciamiento gastrointestinal.
 Prevención de náusea y vómito inducidos por quimioterapia, terapia radiactiva.
 Tx del hipo.
CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES
 Hipersensibilidad a la metoclopramida, oclusión o hemorragia gastrointestinal,
hipertensión arterial, feocromocitoma, epilepsia, insuficiencia renal.
 Debe evitarse la administración simultanea de alcohol, barbitúricos y otros
depresores del SNC que aumentan sus efectos sedantes.
 Disminuye la absorción de algunos fármacos a nivel estomacal (digoxina,
cimetidina) y acelera la absorción intestinal de otros (acetaminofeno,
tetraciclina, levodopa).
REACCIONES ADVERSAS
Frecuentes:
 Somnolencia
 Inquietud
 Cansancio
 Debilidad
Poco frecuentes:
 Náusea
 Diarrea
 Estreñimiento
 Mareo
 Cefalea
 Depresión
 Dificultad para respirar
ADVERTENCIAS PARA EL PACIENTE.
 Evitar el manejo de maquinaria peligrosa o de vehículos.
 No ingerir bebidas alcohólicas u otros depresores de SNC.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS.
 Adultos:
ORAL  gastroparesia diabética; 10mg, 30min antes de cada comida al acostarse, no exceder de
40mg/ día.
Reflujo gastroesofágico, 10 a 15,g, 30min antes de cada comida y al acostarse; no exceder de 40 a
60mg/día.
Intravenosa lenta “15min” o infusión intravenosa: Px  emesis producida por quimioterapia, 1 a
2mg/kg peso. Administrados  30min antes del quimioterápico, después, repetir cada 2 hr en dos
ocasiones, después cada 3 hr en 3 ocasiones.
Intramuscular o intravenosa lenta  Gastroparesia diabética, 10mg antes de los alimentos y al
momento de acostarse.
 NIÑOS  Oral : como estimularse de la peristalsis, 0.1mg/kg de peso corporal / dosis, admon
30 min antes de los alimentos y al acostarse.
PRESENTACIONES
 CARNOTPRIM  Comprimidos.
Cada comprimido contiene 10mg de clorhidrato de metroclopramida.
Caja con 20 o 30 comprimidos en envase burbuja.
Sol oral. Cada 1OOml contienen 1OOmg de clorhidrato de metoclopramida.
Caja conteniendo frasco 100ml (100mg/100ml) y pipeta dosificadora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antiemeticos
AntiemeticosAntiemeticos
Antiemeticos
Beluu G.
 
Medicamentos en neo
Medicamentos en neoMedicamentos en neo
Medicamentos en neoJosé Miguel
 
Meperidina
MeperidinaMeperidina
Meperidina
Yesenia Mora
 
Omeprazol y ranitidina (1)
Omeprazol y ranitidina (1)Omeprazol y ranitidina (1)
Omeprazol y ranitidina (1)
felipe leal aldea
 
Farmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivoFarmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivo
Silvia Caballero
 
Clasificacion Antibioticos
Clasificacion AntibioticosClasificacion Antibioticos
Clasificacion Antibioticos
farmacologiabasicafucs
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesJanny Melo
 
IECA
IECAIECA
Medicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologiaMedicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologiamechasvr
 
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
Leslie Olivares
 
Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)
Daniel zxcv
 
Dexametasona
DexametasonaDexametasona
Dexametasona
YANINA RIQUELME PEREZ
 
Antitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantesAntitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantes
ssa hidalgo
 
Protectores de la mucosa gastrica
Protectores de la mucosa gastricaProtectores de la mucosa gastrica
Protectores de la mucosa gastrica
july alejandra cuellar murcia
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
Jimemoralest
 

La actualidad más candente (20)

Antiemeticos
AntiemeticosAntiemeticos
Antiemeticos
 
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivos
 
Medicamentos en neo
Medicamentos en neoMedicamentos en neo
Medicamentos en neo
 
Meperidina
MeperidinaMeperidina
Meperidina
 
Omeprazol y ranitidina (1)
Omeprazol y ranitidina (1)Omeprazol y ranitidina (1)
Omeprazol y ranitidina (1)
 
Farmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivoFarmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivo
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
 
Clasificacion Antibioticos
Clasificacion AntibioticosClasificacion Antibioticos
Clasificacion Antibioticos
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
 
IECA
IECAIECA
IECA
 
Medicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologiaMedicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologia
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 
Adrenalina
AdrenalinaAdrenalina
Adrenalina
 
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
 
Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)
 
Paracetamol
ParacetamolParacetamol
Paracetamol
 
Dexametasona
DexametasonaDexametasona
Dexametasona
 
Antitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantesAntitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantes
 
Protectores de la mucosa gastrica
Protectores de la mucosa gastricaProtectores de la mucosa gastrica
Protectores de la mucosa gastrica
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
 

Destacado

Dipirona, Metamizol. Farmacología Clínica
Dipirona, Metamizol. Farmacología ClínicaDipirona, Metamizol. Farmacología Clínica
Dipirona, Metamizol. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Metoclopramida
MetoclopramidaMetoclopramida
Metoclopramida
Isai Arellano
 

Destacado (6)

Dipirona, Metamizol. Farmacología Clínica
Dipirona, Metamizol. Farmacología ClínicaDipirona, Metamizol. Farmacología Clínica
Dipirona, Metamizol. Farmacología Clínica
 
Metimazol
MetimazolMetimazol
Metimazol
 
Metoclopramida
MetoclopramidaMetoclopramida
Metoclopramida
 
Metamizol sódico
Metamizol sódicoMetamizol sódico
Metamizol sódico
 
Metoclopramida
MetoclopramidaMetoclopramida
Metoclopramida
 
Ceftriaxona
CeftriaxonaCeftriaxona
Ceftriaxona
 

Similar a Metoclopramida

Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Joseph Siguencia
 
Metadona, dextropropoxifeno y fentanilo
Metadona, dextropropoxifeno y fentaniloMetadona, dextropropoxifeno y fentanilo
Metadona, dextropropoxifeno y fentanilo
Missael Mota
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
Isaias Cruz
 
Formulario terapeutico nacional
Formulario terapeutico nacionalFormulario terapeutico nacional
Formulario terapeutico nacionalAngel Rivas L
 
Farmacoterapia del aparato gastrointestinal
Farmacoterapia del aparato gastrointestinalFarmacoterapia del aparato gastrointestinal
Farmacoterapia del aparato gastrointestinalMericiitha Rivas Flores
 
Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
wilmer Mejía Moreno
 
Tóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijosTóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijos
ELIANA Perez
 
FARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptx
FARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptxFARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptx
FARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptx
KevinRivera700436
 
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatriagrupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
james yaleison arias Cordoba
 
Sindrome diarreico.pdf
Sindrome diarreico.pdfSindrome diarreico.pdf
Sindrome diarreico.pdf
FranyelisOlivarGmez
 
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedad por reflujo gastroesofágicoEnfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Stuii Kenedy
 
Intoxicacion por fenitoina
Intoxicacion por fenitoinaIntoxicacion por fenitoina
Intoxicacion por fenitoinaAna Flowers
 
Metoclopramina
MetoclopraminaMetoclopramina
Metoclopramina
cesar mendoza
 
FáRmacos Estabilizadores Del áNimo
FáRmacos Estabilizadores Del áNimoFáRmacos Estabilizadores Del áNimo
FáRmacos Estabilizadores Del áNimo
Juan N. Corpas
 

Similar a Metoclopramida (20)

Analgesicos
AnalgesicosAnalgesicos
Analgesicos
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Metadona, dextropropoxifeno y fentanilo
Metadona, dextropropoxifeno y fentaniloMetadona, dextropropoxifeno y fentanilo
Metadona, dextropropoxifeno y fentanilo
 
Instituto fut sur el carmen
Instituto fut sur el carmenInstituto fut sur el carmen
Instituto fut sur el carmen
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
 
Formulario terapeutico nacional
Formulario terapeutico nacionalFormulario terapeutico nacional
Formulario terapeutico nacional
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
 
Fgastro
FgastroFgastro
Fgastro
 
Farmacoterapia del aparato gastrointestinal
Farmacoterapia del aparato gastrointestinalFarmacoterapia del aparato gastrointestinal
Farmacoterapia del aparato gastrointestinal
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
 
Pravastatina
PravastatinaPravastatina
Pravastatina
 
Tóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijosTóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijos
 
FARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptx
FARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptxFARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptx
FARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptx
 
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatriagrupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
 
Sindrome diarreico.pdf
Sindrome diarreico.pdfSindrome diarreico.pdf
Sindrome diarreico.pdf
 
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedad por reflujo gastroesofágicoEnfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
 
Intoxicacion por fenitoina
Intoxicacion por fenitoinaIntoxicacion por fenitoina
Intoxicacion por fenitoina
 
Metoclopramina
MetoclopraminaMetoclopramina
Metoclopramina
 
FáRmacos Estabilizadores Del áNimo
FáRmacos Estabilizadores Del áNimoFáRmacos Estabilizadores Del áNimo
FáRmacos Estabilizadores Del áNimo
 

Más de Sonia Muñoz

administracion de servicios
administracion de serviciosadministracion de servicios
administracion de servicios
Sonia Muñoz
 
celula.pptx
celula.pptxcelula.pptx
celula.pptx
Sonia Muñoz
 
Dispareunia 1.pptx
Dispareunia 1.pptxDispareunia 1.pptx
Dispareunia 1.pptx
Sonia Muñoz
 
Dispareunia .pptx
Dispareunia .pptxDispareunia .pptx
Dispareunia .pptx
Sonia Muñoz
 
ENDOMETRIOSIS HOY .ppt
ENDOMETRIOSIS HOY .pptENDOMETRIOSIS HOY .ppt
ENDOMETRIOSIS HOY .ppt
Sonia Muñoz
 
Sistema Renal.pdf
Sistema Renal.pdfSistema Renal.pdf
Sistema Renal.pdf
Sonia Muñoz
 
Tromboflebitis y flebotrombosis
Tromboflebitis y flebotrombosis Tromboflebitis y flebotrombosis
Tromboflebitis y flebotrombosis
Sonia Muñoz
 
TRASTORNOS CROMOSOMICOS PATOLOGICOS
TRASTORNOS CROMOSOMICOS PATOLOGICOSTRASTORNOS CROMOSOMICOS PATOLOGICOS
TRASTORNOS CROMOSOMICOS PATOLOGICOS
Sonia Muñoz
 
Reparación dentro de la inflamación
Reparación dentro de la inflamación Reparación dentro de la inflamación
Reparación dentro de la inflamación
Sonia Muñoz
 
Aluminio y magnesio
Aluminio y magnesio Aluminio y magnesio
Aluminio y magnesio
Sonia Muñoz
 
Tamoxifeno
TamoxifenoTamoxifeno
Tamoxifeno
Sonia Muñoz
 
Antíhelmiticos
AntíhelmiticosAntíhelmiticos
Antíhelmiticos
Sonia Muñoz
 

Más de Sonia Muñoz (12)

administracion de servicios
administracion de serviciosadministracion de servicios
administracion de servicios
 
celula.pptx
celula.pptxcelula.pptx
celula.pptx
 
Dispareunia 1.pptx
Dispareunia 1.pptxDispareunia 1.pptx
Dispareunia 1.pptx
 
Dispareunia .pptx
Dispareunia .pptxDispareunia .pptx
Dispareunia .pptx
 
ENDOMETRIOSIS HOY .ppt
ENDOMETRIOSIS HOY .pptENDOMETRIOSIS HOY .ppt
ENDOMETRIOSIS HOY .ppt
 
Sistema Renal.pdf
Sistema Renal.pdfSistema Renal.pdf
Sistema Renal.pdf
 
Tromboflebitis y flebotrombosis
Tromboflebitis y flebotrombosis Tromboflebitis y flebotrombosis
Tromboflebitis y flebotrombosis
 
TRASTORNOS CROMOSOMICOS PATOLOGICOS
TRASTORNOS CROMOSOMICOS PATOLOGICOSTRASTORNOS CROMOSOMICOS PATOLOGICOS
TRASTORNOS CROMOSOMICOS PATOLOGICOS
 
Reparación dentro de la inflamación
Reparación dentro de la inflamación Reparación dentro de la inflamación
Reparación dentro de la inflamación
 
Aluminio y magnesio
Aluminio y magnesio Aluminio y magnesio
Aluminio y magnesio
 
Tamoxifeno
TamoxifenoTamoxifeno
Tamoxifeno
 
Antíhelmiticos
AntíhelmiticosAntíhelmiticos
Antíhelmiticos
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 

Metoclopramida

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LIC. EN MÉDICO CIRUJANO “METOCLOPRAMIDA”. ESTUDIANTES: SONIA MUÑOZ CERÓN URIEL GARRIDO RODRÍGUEZ UNIDAD DE APRENDIZAJE: FARMACOLOGÍA II. DOCENTE: DR. JUAN ZAMORA MATLALCUATZI.
  • 2.  Antagonista competitivo de la dopamina que acelera el vaciado gástrico y el tránsito gastrointestinal.  Impide la relajación de la parte sup. del cuerpo del estómago.  Aumenta la actividad fásica del antro y a su vez relaja la parte superior del duodeno.  Aumenta peristalsis del resto del intestino delgado
  • 3.  Incrementa tono basal del esfínter gastroesofágico y evita el reflujo del mismo.  Estos efectos se atribuyen al bloqueo del tono doparminérgico intestinal por tanto facilita la acción colinérgica.  NO modifica las secreciones gástrica, pancreática o biliar.  Eleva el umbral de los quimiorreceptores medulares y deprime los estímulos aferentes viscerales
  • 4. FARMACODINAMIA  A nivel central actúa bloqueando los receptores D2 de la dopamina en el área gatillo quimiorreceptora interfiriendo con la integración de los impulsos emetógenos aferentes.  A nivel periférico, el bloqueo de los receptores D2 produce un incremento del peristaltismo intestinal (efecto procinético), que es potenciado al actuar como colinérgico indirecto, facilitando la liberación de acetilcolina por las neuronas posganglionares intestinales.
  • 5. ABSORCIÓN DISTRIBUCIÓN METABOLISMO / BIOTRANSFORMACIÓN EXCRECIÓN MUCOSA GASTROINTESTINA CONCENTRACIONES PLÁSMATICAS HÍGADO ORINA VIDA MEDIA 4 A 6 HORAS. FARMACOCINÉTICA TIEMPO PRECISO PARA QUE APAREZCA LA ACCIÓN 1- 3 MIN
  • 6. INDICACIONES:  Trastornos de la motilidad gastrointestinal, incluyendo el reflujo gastroesofágico y gastroparesia diabética.  Ayuda a facilitar el vaciamiento gastrointestinal.  Prevención de náusea y vómito inducidos por quimioterapia, terapia radiactiva.  Tx del hipo.
  • 7. CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES  Hipersensibilidad a la metoclopramida, oclusión o hemorragia gastrointestinal, hipertensión arterial, feocromocitoma, epilepsia, insuficiencia renal.  Debe evitarse la administración simultanea de alcohol, barbitúricos y otros depresores del SNC que aumentan sus efectos sedantes.  Disminuye la absorción de algunos fármacos a nivel estomacal (digoxina, cimetidina) y acelera la absorción intestinal de otros (acetaminofeno, tetraciclina, levodopa).
  • 8. REACCIONES ADVERSAS Frecuentes:  Somnolencia  Inquietud  Cansancio  Debilidad Poco frecuentes:  Náusea  Diarrea  Estreñimiento  Mareo  Cefalea  Depresión  Dificultad para respirar
  • 9. ADVERTENCIAS PARA EL PACIENTE.  Evitar el manejo de maquinaria peligrosa o de vehículos.  No ingerir bebidas alcohólicas u otros depresores de SNC.
  • 10. VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS.  Adultos: ORAL  gastroparesia diabética; 10mg, 30min antes de cada comida al acostarse, no exceder de 40mg/ día. Reflujo gastroesofágico, 10 a 15,g, 30min antes de cada comida y al acostarse; no exceder de 40 a 60mg/día. Intravenosa lenta “15min” o infusión intravenosa: Px  emesis producida por quimioterapia, 1 a 2mg/kg peso. Administrados  30min antes del quimioterápico, después, repetir cada 2 hr en dos ocasiones, después cada 3 hr en 3 ocasiones. Intramuscular o intravenosa lenta  Gastroparesia diabética, 10mg antes de los alimentos y al momento de acostarse.  NIÑOS  Oral : como estimularse de la peristalsis, 0.1mg/kg de peso corporal / dosis, admon 30 min antes de los alimentos y al acostarse.
  • 11. PRESENTACIONES  CARNOTPRIM  Comprimidos. Cada comprimido contiene 10mg de clorhidrato de metroclopramida. Caja con 20 o 30 comprimidos en envase burbuja. Sol oral. Cada 1OOml contienen 1OOmg de clorhidrato de metoclopramida. Caja conteniendo frasco 100ml (100mg/100ml) y pipeta dosificadora.