SlideShare una empresa de Scribd logo
Antiinflamatorios no esteroideos
AINES
Farmacología clínica.
Uabjo FMyC.
Sergio U. Rojas Sosa
Fármacos, en su mayoría
antiinflamatorios, con actividad
analgésica y antitérmica.
AINE’s.
Los fármacos del grupo tienen eficacia relativa para cada acción.
Toxicidad dependiente del grupo, o específica.
No esteroideo: No son antiinflamatorios naturales= Corticoides.
No pertenecen al grupo de opiodes.
Actúan bloqueando la síntesis de prostaglandinas.
Mecanismo de Acción
Inhiben actividad de las ciclooxigenasas (COX). (COX-1 y COX-2).
Enzimas que producen endoperóxidos cíclicos
(PGG2 y PGH2) a partir de AA.
Inhibición de producción responsable de acción terapéutica y efectos
adversos.
COX-1
• Constitutiva de riñón y TGI. Produce
prostaglandinas:
• Bloqueo de COX-1: Responsable de efectos
adversos.
Protección del epitelio gástrico.
Mantenimiento del flujo renal.
Agregación plaquetaria.
Migración de neutrófilos.
Endotelio vascular.
COX-2
• Inducible. Se expresa por inducción de mediadores de
inflamación. Interferónγ TNF-α e IL-1.
• Media procesos de inflamación.
• Constitutiva SNC y riñón.
Bloqueo produce efecto terapéutico.
ACCIONES FARMACOLÓGICAS
Analgésica
Antitérmica
Antiinflamatoria
Antiagregante
plaquetaria
Uricosúrica
ACCIÓN ANALGÉSICA
Inhibición de la síntesis de PGs. (PGE2)
Impiden acción sensibilizante de terminaciones nerviosas
nociceptivas.
Disminuyen acción algógena de bradicinina, histamina,
etc.
Activa vías que bloquean la información dolorosa.
Útil dolor articular, muscular, cefaleas, dental.
Dismenorrea, metástasis ósea.
ACCIÓN ANTIINFLAMATORIA
• Inflamación infección, lesión, isquemia.
• a) aguda Vasodilatación.
• b) subaguda Infiltración leucocitaria.
• c) crónica Degeneración tisular.
Más útil en inflamación aguda.
Inhiben actividad vasodilatadora,
permeabilidad tisular, liberación de
mediadores, quimiotaxis.
ACCIÓN ANTITÉRMICA
• Fiebre
• Pirógenos.
• Inhibición de PGE2, en región preóptica
hipotalámica.
• No disminuye temperatura en estados normales,
ejercicio o ambiente.
• Antiagregante Plaquetaria: Inhibe síntesis de
TXA2. Acción COX-1.
• Uricosúrica: Aumentan la excreción de ac. Úrico
por la orina.
REACCIONES ADVERSAS
• Gastrointestinales: Irritación TGI.
PGs protegen mucosa gástrica; limitan secreción
ácida, producen mucus. Disminuye flujo
sanguíneo en mucosa.
• Dolor abdominal, náusea, úlceras, diarrea,
anemia, anorexia.
• Cardiovasculares y Renales: TA. Mecanismo no
aclarado.
• Inhibición de COX-1: PGE2 e PGEI2
VC FSR y TFG retención Na y agua.
Hiperpotasemia: Renina, Aldosterona y
excreción de K.
• SNC: Vértigo, mareos, confusión, depresión.
• Plaquetas: Hemorragias.
• Hipersensibilidad: Rinitis, asma, urticaria,
shock.
CLASIFICACIÓN
SALICILATOS
PARAAMINOFENOLES
DER. PIRAZÓLICOS
DER. AC. PROPIÓNICO
DER. AC. ACÉTICO
DER. AC. ANTRANÍLICOS
OXICAMS
COXIBES
(SELECTIVOS COX-2)
SALICILATOS
• Ácido Acetilsalicílico (AAS)
• Diflunisal
Ácido Acetilsalicílico (AAS)
• Fármaco prototipo.
• Inhibe de forma irreversible las COX.
Acciones:Analgésica
Antiagregante plaquetaria
Antipirética
Antiinflamatoria
Cefaleas, otitis,
sinusitis.
Postoperatorios,
posparto.
Dismenorrea.
Origen canceroso.
Ácido Acetilsalicílico (AAS)
Vía A. Oral.
Absorción Estómago y duodeno.
Distribución BHE, Placenta. Vd: .15 l/kg.
Vida media: 15-20 min;
salicilato: 3-20 h.
Metabolismo 1er Paso. Hidrólisis.
ac. Salicílico.
Excreción Orina. con alcalinización.
Biodisponibilidad > 80%
Dosis 500 mg c/4-6h
Concentración
(mg/100ml)
Efecto terapéutico Efecto tóxico
0-10 Analgésico
Antitérmico
Antiagregante
15-35 Antiinflamatorio
Uricosúrico
25 Tinnitus , acufenos,
disminución de función
renal y vómitos.
30 Disminución del tiempo
de protrombina y
sordera.
>40 Acidosis metabólica
signos de toxicidad
graves.
Ácido Acetilsalicílico (AAS)
Reacciones adversas
Irritación gástrica, duodenal, náuseas, vómitos
Hemorragias
Espasmo bronquial, rinitis
Urticaria, erupciones cutáneas
Hepatitis, sordera, insuficiencia renal
Ácido Acetilsalicílico (AAS)
Antiácidos Pueden aumentar la excreción renal de los
salicilatos por alcalinización de la orina.
Barbitúricos Aumenta las concentraciones plasmáticas de los
barbitúricos.
Uricosúricos Disminución efecto. Excreción AAS
Interacciones Farmacocinéticas
Interacciones Farmacodinámicas
Anticoagulantes Mayor riesgo hemorragia.
AINE’s Úlceras, daño gastrointestinal.
Insulina Aumentar efecto hipoglucemiante.
Vancomicina Aumenta riesgo ototóxico.
Diuréticos Riesgo de fallo renal agudo.
DIFLUNISAL
• Eficaz analgésico. Más duradero que AAS o
Paracetamol.
• Escaso efecto Antiinflamatorio y antitérmico.
Artritis reumatoide, osteoartritis.
Rx. Adversas menores que ASS.
Tx. Prolongados: GI, cefaleas, alteración renal, erupciones
cutáneas.
DIFLUNISAL
Vía A. Oral
Absorción Estómago y duodeno
Distribución No BHE. Vd: .1 l/kg
Vida media: 8-12h
Metabolismo Glucuronoconjugación
hepática.
Excreción Orina.
Biodisponibilidad 90%
Dosis 500 mg c/12h
PARACETAMOL
• Paraaminofenoles.
• “Acetaminofén”.
• No es un AINE
Acceso rápido
a SNC
Antiinflamatorio
Antitérmico
PARACETAMOL
Escaso inhibidor de COX-1 Y COX-2 periféricas
Antiinflamatorio
Antiagregante plaquetario
PARACETAMOL
Vía A. Oral. Rectal.
Absorción Intestino delgado. – Vaciado
gástrico.
Distribución BHE. Vd: .95 l/kg
Vida media: 2-3h
Metabolismo Metabolismo hepático 95%. Ac.
Glucorónico.
Excreción Orina.
Biodisponibilidad 80%
Dosis 650mg c/4-6h. No más
de 4gr/día.
PARACETAMOL
Aplicaciones.
Uso anticoagulantes o
uricosúricos.
Gastritis, intolerancia a AAS,
hemofilia.
Sustituto de AAS
Analgésico-Antitérmico
Resfriado
común.
PARACETAMOL
Intoxicación
Sobredosis
Aguda: (10-15g)
5-8 g/varias semanas.
Necrosis hepática; lesiones renales,
cardíacas y pancreáticas agudas.
N-
acetilbenzoquinon
eimida
METAMIZOL
• Derivados Pirazólicos.
Antitérmico
Dependiente de dosis. 2 g = dosis
baja de opioides.
Menos lesivo Mucosa G.
No complicaciones hemorrágicas.
Analgésico
AAS= Metamizol > Paracetamol.
Espasmolítico
METAMIZOL
Vía A. Oral. Rectal.Intramuscular.
Distribución BHE, BHP. Vd: .2 l/kg
Vida media: 6-9h
Metabolismo Metabolismo hepático. 4-
metilaminoantipirina
4-metilantipirina
Excreción Orina.
Biodisponibilidad >90%
Dosis 575-1,150 mg c/6-8h
METAMIZOL
APLICACIONES
TERAPÉUTICAS
Dolores moderados.
Dolores
postoperatorios no
intensos, cólicos,
crisis de jaquecas.
REACCIONES
ADVERSAS
Agranulocitosis
(2 casos/millón)
Anemia aplásica.
Dosis elevadas:
Lesión gástrica.
Uso crónico:
Lesión renal.
DERIVADOS ÁCIDO PROPIÓNICO
Grupo homogéneo.
IBUPROFENO NAPROXENO
Dolor agudo.
Fiebre.
Dismenorrea.
Antirreumático. Artrosis.
Lesión GI.
Hemorragias.
Mareo.
Cefalea.
IBUPROFENO
Vía A. Oral.
Distribución Vd: .15 l/kg
Vida media: 2-3h
Metabolismo Metabolismo hepático.
Excreción Orina.
Biodisponibilidad >80%
Dosis Antiinflamatorio: 1200-
1800 mg/día.
Analgésico: 200-800 mg
c/8-12h
NAPROXENO
Vía A. Oral.
Distribución Vd: .2l/kg.
Vida media:14h
Metabolismo Hepático. Desmetilación,
conjugación.
Excreción Orina. <1% sin metabolizar.
Biodisponibilidad 99%
Dosis Dolor agudo-leve: 250 mg/
6-8h. Inicial de 500mg.
Antirreumático: 250-500
mg c/12h.
DERIVADOS AC. ACÉTICO
a) Indolacético: Indometacina
b) Pirrolacético: Ketorolaco
c) Fenilacético: Diclofenaco
INDOMETACINA
• Potente inhibidor de síntesis PG’s.
• Acción típica de AINE’s. Cefalea.
• No Uricosúrico.
• Rx. Adversas abundantes Utilidad.
Vértigo, aturdimiento, mareo,
confusión.
Agravan epilepsia, depresión,
Parkinson.
Lesión GI. Agranulocitosis, anemia
aplásica.
Daño renal.
Teratogénos, fetotóxicos.
Alergias.
Furosemida Inhibe diuresis.
B-bloqueantes Inhibe acción hipotensora
Anticoagulantes Hemorragias
Espondilitis Anquilosante
Ataque agudo de gota.
Procesos febriles (enf. Hodgkin)
Interacciones
Usos:
INDOMETACINA
Biodisponibilidad 90-100%
Dosis 25-50 mg c/6-12h
Vía A. Oral. Rectal.
Distribución Todo organismo. Líquido
sinovial. Vd: .29 l/kg.
Vida media: 1-6h
Metabolismo 50% desmetilación.
Excreción Orina. 20% sin
metabolizar.
KETOROLACO
• Eficaz analgésico.
Dolor a corto
plazo:
Postoperatorio,
Migraña,
Cólico renal.
Rx. Adversas:
Úlcera, hemorragia, dolor
abdominal, mareo,
náuseas.
Uso oftálmico:
Tx. Conjuntivis
alérgica.
Post-Extracción
cataratas.
KETOROLACO
Vía A. Oral. IM.
Distribución No BHE. Vd: .15 l/kg.
Vida media: 4-6h
Metabolismo 50% Hígado.
Excreción Orina. 50% activo.
Biodisponibilidad 100%
Dosis IM. 30 mg c/6h
NO administrar por más de 5 días
DICLOFENACO
• Potente.
• Inhibe lipooxigenasa leucotrienos
• Inhibe fosfolipasa A2 efectividad
DICLOFENACO
Aplicaciones:
Artritis reumatoide,
Artrosis.
Dismenorrea,
Cólico renal,
Postoperatorio.
Rx. Adversas:
AINE’s mejor
tolerados.
Lesión GI.
Médula ósea.
Efecto hepático/
reversible.
DICLOFENACO
Vía A. Oral. IM cólico renal.
Distribución Vd: .17l/kg. Líquido sinovial.
Vida media: 1-2h
Metabolismo Hidrólisis-Conjugación hepática.
Excreción Orina 65%; Bilis 35%.
Biodisponibilidad 54%
Dosis 50mg/8h
IM 75 mg 1-2día
Ac. MEFENÁMICO
• Der. Ac. Antranílico.
• No presenta ventajas a otros AINE’s
Aplicaciones:
Dolores dentarios;
corta duración,
dismenorrea.
Rx. Adversas:
Diarrea, Inflamación
intestinal, Cefalea,
Mareo, Ins. Renal.
Ac. MEFENÁMICO
Vía A. Oral.
Distribución Vd: 1.3l/kg.
Vida media: 2h.
Metabolismo Hepático CYP2C9.
Excreción Orina. Heces 25%.
Biodisponibilidad >90%
Dosis Inicial 500mg;
250mg c/6h.
MELOXICAM
Oxicams. Piroxicam, Tenoxicam, Lornoxicam.
Inhibe ciclooxigenasa y lipooxigenasa.
Aplicaciones:
Artritis
reumatoide;
Artrosis.
Inflamación y
dolor crónicos.
Rx. Adversas:
Poco frecuentes:
Lesión GI,
función renal.
MELOXICAM
Vía A. Oral.
Distribución Vida media: 20h.
Metabolismo Hepático CYP450.
Excreción Orina y heces 50%
Biodisponibilidad 89%
Dosis Artrosis 7.5mg/día.
Artritis 15mg/día.
CELECOXIB
Inhibición selectiva COX-2
Toxicidad
GI
Renal
Hemorrágica
Analgésico
Antiinflamatorio
Antitérmico
Antiagregante
Plaquetario
Uricosúrico
CELECOXIB
Aplicaciones:
Dolor, inflamación
artrosis y artritis.
Reduce pólipos en
colon y recto.
Rx. Adversas:
Edema, dolor
abdominal, diarrea.
Cardiovasculares:
HTA, IAM.
(Prostaciclinas)
CELECOXIB
Vía A. Oral.
Distribución Vida media: 11h. Vd: 5.7l/kg.
Metabolismo Hepático CYP2C9.
Excreción Orina 27% , heces 57%
Biodisponibilidad 22-40%
Dosis Artrosis 100-200mg/día.
Artritis 200-400mg/día.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glucosidos cardiacos
Glucosidos cardiacosGlucosidos cardiacos
Glucosidos cardiacos
Pablo Lopez
 
AINES
AINESAINES
Aines
AinesAines
Antivirales
Antivirales Antivirales
Antivirales
Karen Andrade
 
Anticolinergico
AnticolinergicoAnticolinergico
Anticolinergico
Tamara Chávez
 
Antibioticos 1
Antibioticos 1Antibioticos 1
Corticoesteroides III: Orales y parenterales
Corticoesteroides III: Orales y parenteralesCorticoesteroides III: Orales y parenterales
Corticoesteroides III: Orales y parenterales
Juan Carlos Ivancevich
 
Farmacos en reumatologia
Farmacos en reumatologiaFarmacos en reumatologia
Farmacos en reumatologia
xlucyx Apellidos
 
Tetraciclinas y-cloranfenicol
Tetraciclinas y-cloranfenicol Tetraciclinas y-cloranfenicol
Tetraciclinas y-cloranfenicol
Miguel Rodrifuez
 
FARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIBFARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIB
Victor Espinoza Gomez
 
Antirreumaticos y antigotosos
Antirreumaticos y antigotososAntirreumaticos y antigotosos
Antirreumaticos y antigotosos
EmilioPuente4
 
Protectores gastricos vs indometacina - hilares andia luis felipe
Protectores gastricos vs indometacina - hilares andia luis felipeProtectores gastricos vs indometacina - hilares andia luis felipe
Protectores gastricos vs indometacina - hilares andia luis felipe
LUIS FELIPE HILARES ANDIA
 
Lincosamidas.
Lincosamidas.Lincosamidas.
Lincosamidas.
Manuelo Sandoval
 
Aines
AinesAines
Aines
zuramitav
 
Farmacos bloqueadores H2
Farmacos bloqueadores H2Farmacos bloqueadores H2
Farmacos bloqueadores H2
Brenda Carvajal Juarez
 

La actualidad más candente (20)

Glucosidos cardiacos
Glucosidos cardiacosGlucosidos cardiacos
Glucosidos cardiacos
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
 
AINES
AINESAINES
AINES
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Antivirales
Antivirales Antivirales
Antivirales
 
Anticolinergico
AnticolinergicoAnticolinergico
Anticolinergico
 
Antibioticos 1
Antibioticos 1Antibioticos 1
Antibioticos 1
 
Corticoesteroides III: Orales y parenterales
Corticoesteroides III: Orales y parenteralesCorticoesteroides III: Orales y parenterales
Corticoesteroides III: Orales y parenterales
 
Farmacos en reumatologia
Farmacos en reumatologiaFarmacos en reumatologia
Farmacos en reumatologia
 
Tetraciclinas y-cloranfenicol
Tetraciclinas y-cloranfenicol Tetraciclinas y-cloranfenicol
Tetraciclinas y-cloranfenicol
 
FARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIBFARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIB
 
Hipolipemiantes.
Hipolipemiantes.Hipolipemiantes.
Hipolipemiantes.
 
Antirreumaticos y antigotosos
Antirreumaticos y antigotososAntirreumaticos y antigotosos
Antirreumaticos y antigotosos
 
Protectores gastricos vs indometacina - hilares andia luis felipe
Protectores gastricos vs indometacina - hilares andia luis felipeProtectores gastricos vs indometacina - hilares andia luis felipe
Protectores gastricos vs indometacina - hilares andia luis felipe
 
Lincosamidas.
Lincosamidas.Lincosamidas.
Lincosamidas.
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Farmacos bloqueadores H2
Farmacos bloqueadores H2Farmacos bloqueadores H2
Farmacos bloqueadores H2
 
Antileucotrienos
AntileucotrienosAntileucotrienos
Antileucotrienos
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 

Destacado

Instituto mexicano del seguro social ketorolaco
Instituto mexicano del seguro social ketorolacoInstituto mexicano del seguro social ketorolaco
Instituto mexicano del seguro social ketorolaco
Su Man
 
Medicamentos esteroisomeros (Estereoquimica)
Medicamentos esteroisomeros (Estereoquimica)Medicamentos esteroisomeros (Estereoquimica)
Medicamentos esteroisomeros (Estereoquimica)
oari9
 
Antiinflamatorios no esteroides
Antiinflamatorios no esteroidesAntiinflamatorios no esteroides
Antiinflamatorios no esteroides30002921
 
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINESFarmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Fernando Vallejo Muñoz
 
Presentacion aines 2015
Presentacion aines 2015Presentacion aines 2015
Presentacion aines 2015
Vivian Rivera
 
FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍAFARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
dedy jhan carlos
 

Destacado (7)

Instituto mexicano del seguro social ketorolaco
Instituto mexicano del seguro social ketorolacoInstituto mexicano del seguro social ketorolaco
Instituto mexicano del seguro social ketorolaco
 
Medicamentos esteroisomeros (Estereoquimica)
Medicamentos esteroisomeros (Estereoquimica)Medicamentos esteroisomeros (Estereoquimica)
Medicamentos esteroisomeros (Estereoquimica)
 
Antiinflamatorios no esteroides
Antiinflamatorios no esteroidesAntiinflamatorios no esteroides
Antiinflamatorios no esteroides
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINESFarmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINES
 
Presentacion aines 2015
Presentacion aines 2015Presentacion aines 2015
Presentacion aines 2015
 
FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍAFARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
 

Similar a Antiinflamatorios no esteroideos

5 antiinflamatorios-no-esteroideos-aines
5 antiinflamatorios-no-esteroideos-aines5 antiinflamatorios-no-esteroideos-aines
5 antiinflamatorios-no-esteroideos-aines
FERNANDO BENITEZ QUECHA
 
Antiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosAntiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosSergio Miranda
 
AINE´s antiinflamatorio no esteroideos
AINE´s antiinflamatorio no esteroideos AINE´s antiinflamatorio no esteroideos
AINE´s antiinflamatorio no esteroideos
Hector Moreno
 
Farmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptx
Farmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptxFarmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptx
Farmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptx
josejfre23
 
Aines
AinesAines
aines, farmacologia, farmacocinetica....
aines, farmacologia, farmacocinetica....aines, farmacologia, farmacocinetica....
aines, farmacologia, farmacocinetica....
kelynbetanco
 
4. Farmacologia de AINES 2018 (1).ppt
4. Farmacologia de AINES 2018 (1).ppt4. Farmacologia de AINES 2018 (1).ppt
4. Farmacologia de AINES 2018 (1).ppt
guillermo216543
 
Simpatico parasimpatico
Simpatico parasimpaticoSimpatico parasimpatico
Simpatico parasimpatico
iloal
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)Cat Lunac
 
Tema #2: ANALGESICOS
Tema #2: ANALGESICOS Tema #2: ANALGESICOS
Tema #2: ANALGESICOS
Sara Gomez
 
ANALGESICOS_Y_ANTIPIRETICOS 08 DE NOVIEMBRE.pdf
ANALGESICOS_Y_ANTIPIRETICOS 08 DE NOVIEMBRE.pdfANALGESICOS_Y_ANTIPIRETICOS 08 DE NOVIEMBRE.pdf
ANALGESICOS_Y_ANTIPIRETICOS 08 DE NOVIEMBRE.pdf
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
01 antiinflamatorios no esteroideos.pdf
01 antiinflamatorios no esteroideos.pdf01 antiinflamatorios no esteroideos.pdf
01 antiinflamatorios no esteroideos.pdf
WaldemarMariscal
 
ANTIINFLAMATORIOS 2 UTE
ANTIINFLAMATORIOS 2 UTE ANTIINFLAMATORIOS 2 UTE
ANTIINFLAMATORIOS 2 UTE
Vlady Lara
 
Farmacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Farmacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)Farmacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Farmacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Brenda Carvajal Juarez
 
Resumen farmaco tercer lapso.pdf
Resumen farmaco tercer lapso.pdfResumen farmaco tercer lapso.pdf
Resumen farmaco tercer lapso.pdf
BlancaSalazar22
 
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos. Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Facultad De Medicina Y Nutricion UJED
 
ANALGESICOS Y COADYUVANTES mecanismo de acción, efectos adversos.
ANALGESICOS Y COADYUVANTES mecanismo de acción, efectos adversos.ANALGESICOS Y COADYUVANTES mecanismo de acción, efectos adversos.
ANALGESICOS Y COADYUVANTES mecanismo de acción, efectos adversos.
gerialaraza2022
 
1.- Analgesicos.ppt
1.- Analgesicos.ppt1.- Analgesicos.ppt
1.- Analgesicos.ppt
fiamagalarza14
 

Similar a Antiinflamatorios no esteroideos (20)

5 antiinflamatorios-no-esteroideos-aines
5 antiinflamatorios-no-esteroideos-aines5 antiinflamatorios-no-esteroideos-aines
5 antiinflamatorios-no-esteroideos-aines
 
Antiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosAntiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideos
 
AINE´s antiinflamatorio no esteroideos
AINE´s antiinflamatorio no esteroideos AINE´s antiinflamatorio no esteroideos
AINE´s antiinflamatorio no esteroideos
 
Farmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptx
Farmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptxFarmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptx
Farmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptx
 
Aines
AinesAines
Aines
 
aines, farmacologia, farmacocinetica....
aines, farmacologia, farmacocinetica....aines, farmacologia, farmacocinetica....
aines, farmacologia, farmacocinetica....
 
4. Farmacologia de AINES 2018 (1).ppt
4. Farmacologia de AINES 2018 (1).ppt4. Farmacologia de AINES 2018 (1).ppt
4. Farmacologia de AINES 2018 (1).ppt
 
Simpatico parasimpatico
Simpatico parasimpaticoSimpatico parasimpatico
Simpatico parasimpatico
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
 
Tema #2: ANALGESICOS
Tema #2: ANALGESICOS Tema #2: ANALGESICOS
Tema #2: ANALGESICOS
 
ANALGESICOS_Y_ANTIPIRETICOS 08 DE NOVIEMBRE.pdf
ANALGESICOS_Y_ANTIPIRETICOS 08 DE NOVIEMBRE.pdfANALGESICOS_Y_ANTIPIRETICOS 08 DE NOVIEMBRE.pdf
ANALGESICOS_Y_ANTIPIRETICOS 08 DE NOVIEMBRE.pdf
 
Antiinflamatorios no esteroidales
Antiinflamatorios no esteroidalesAntiinflamatorios no esteroidales
Antiinflamatorios no esteroidales
 
Aines
AinesAines
Aines
 
01 antiinflamatorios no esteroideos.pdf
01 antiinflamatorios no esteroideos.pdf01 antiinflamatorios no esteroideos.pdf
01 antiinflamatorios no esteroideos.pdf
 
ANTIINFLAMATORIOS 2 UTE
ANTIINFLAMATORIOS 2 UTE ANTIINFLAMATORIOS 2 UTE
ANTIINFLAMATORIOS 2 UTE
 
Farmacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Farmacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)Farmacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Farmacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
 
Resumen farmaco tercer lapso.pdf
Resumen farmaco tercer lapso.pdfResumen farmaco tercer lapso.pdf
Resumen farmaco tercer lapso.pdf
 
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos. Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
 
ANALGESICOS Y COADYUVANTES mecanismo de acción, efectos adversos.
ANALGESICOS Y COADYUVANTES mecanismo de acción, efectos adversos.ANALGESICOS Y COADYUVANTES mecanismo de acción, efectos adversos.
ANALGESICOS Y COADYUVANTES mecanismo de acción, efectos adversos.
 
1.- Analgesicos.ppt
1.- Analgesicos.ppt1.- Analgesicos.ppt
1.- Analgesicos.ppt
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Antiinflamatorios no esteroideos