SlideShare una empresa de Scribd logo
FÁRMACOS
ANTIPARASITARIOS
DEFINICIÓN
Es un Medicamento usado en
Humanos y Animales para el
tratamiento de Infecciones
causadas por Bacterias Y
Parásitos y para el
tratamiento de algunas
formas de Cáncer.
Son organismos unicelulares que no están clasificados
entre los animales ni entre las plantas, sino que
pertenecen a un grupo separado llamados protistos.
Los protistos constituyen un grupo de organismos de
estructura sencilla, que llevan a cabo actividades
complejas.
Las bacterias constituyen un grupo algo especial
entre los protistos. Vistas al microscopio
generalmente aparecen como esferas o como
bastones rectos o curvos. La longitud promedio de la
célula bacteriana es aproximadamente 5 micras.
Las bacterias pueden clasificarse, atendiendo a su
forma, en cocos (esféricas), bacilos (bastones
rectos) y espirilos (bastones curvos).
Bacteria
Es un ser vivo que de manera temporal o
permanente vive a expensas de otro organismo
de distinta especie, que es el huésped,
obteniendo de éste nutrición y morada, al que
puede producir daño y con el que tiene una
dependencia obligada y unilateral.
Los parásitos tienen determinadas
características para asegurar su permanencia,
resistir a los factores adversos y mantener su
poder infectante. Cuando el parásito ha
alcanzado un determinado estado de desarrollo
se conoce como forma infectante.
Parásito
TRICHURIS TRICHIURA GIARDIA LAMBLIA
OXIUROS
A los parásitos los podemos clasificar en dos
grupos:
* Los Micro Parásitos: Que se caracterizan por
ser extremadamente pequeños y numerosos,
multiplicándose dentro de las células del
hospedador.
* Los Macro Parásitos: Que crecen pero no se
multiplican dentro del hospedador como si hacen
los anteriores.
Viven dentro del cuerpo de este o en sus
cavidades y normalmente producen focos
infecciosos que salen de su hospedador y le
producen daños a los otros seres.
ALBENDAZOL
F.F: Suspensión Oral Y Tabletas
(Antiparasitario)
FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:
Cada ml de SUSPENSIÓN contiene:
Albendazol ......................................... 20 mg/ml
Cada TABLETA contiene:
Albendazol........................................... 200 mg
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
ALBENDAZOL es efectivo para el tratamiento
de infestaciones causadas por:
*Ascaris Lumbricoides.
*Trichuris Trichiura.
*Enterobius Vermicularis.
*Ancylostoma Duodenale.
*Necator Americanus.
*Hymenolepis Nana.
*Taenia.
*Strongyloides Stercoralis.
*También Tiene Actividad Contra Giardia
Lamblia.
*Tx De La Neurocisticercosis Parenquimatosa.
PRECAUCIONES
Ω EN NIÑOS -1 AÑO.
Ω EMBARAZO.
Ω LACTANCIA.
Ω GERIATRIA.
Ω FERTILIDAD.
CONTRAINDICACIONES
 ENFERNEDAD BILIAR O HEPATICA.
 CISTICERCOSIS, COMO CIRROSIS
HEPATICA.
 HIPERSENSIBILIDAD AL ALBENDAZOL.
RAM
*Dolor Abdominal
*Náusea
*Vómito
*Cefalea
*Mareo
*Vértigo
*Diarrea.
Durante El TX De La Enfermedad Hidatídica Se Han
Reportado Aumentos En El Nivel De Las Enzimas
Hepáticas.
Asimismo, Durante El TX De La Neurocisticercosis Se
Han Reportado Casos De Elevación De La Presión -
Intracraneal.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
Dexametasona:
Puede aumentar la concentración de sulfóxido de
ALBENDAZOL.
Praziquantel:
Aumento aproximado de 50% en los niveles plasmáticos en
voluntarios sanos.
Cimetidina:
Aumenta las concentraciones de sulfóxido de ALBENDAZOL
en la bilis y en el fluido quístico (aproximadamente al doble).
Ritonavir:
Aumenta las concentraciones séricas del ALBENDAZOL.
Alimentos:
Los alimentos aumentan la absorción de ALBENDAZOL.
ALBENDAZOL bloquea la
captación de glucosa en los
helmintos susceptibles a la
sustancia, lo cual disminuye su
nivel de energía hasta
inmovilizarlos, para
posteriormente ocasionar su
muerte. Posee actividad
ovicida, larvicida y vermicida.
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA
¿CÓMO SE DEBE USAR ESTE MEDICAMENTO?
Por lo general, se toma con alimentos dos veces al día. Cuando
el Albendazol se usa para tratar la Neurocisticercosis, por lo
general, se toma durante 8 a 30 días. Cuando se usa para
tratar la enfermedad de hidatidosis quística, se toma
durante 28 días, seguidos de 14 días de descanso, y se repite
durante un total de tres ciclos. Tome el Albendazol
aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga
atentamente las instrucciones del medicamento. Tome el
Albendazol según lo indicado. No aumente ni disminuya la
dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su
médico. Si le está dando el medicamento a un niño o si no
puede tragar las tabletas enteras, puede triturar o masticar
las tabletas.
Tome el Albendazol hasta terminar la receta, aunque se
sienta mejor. Si suspende demasiado pronto el uso de
Albendazol o deja pasar algunas dosis, el tratamiento de la
infección puede quedar incompleto.
Antiparasitarios   copia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fármacos antiparasitarios
Fármacos antiparasitariosFármacos antiparasitarios
Fármacos antiparasitarios
Laura Medina LLorenti
 
TETRACICLINAS 2015. Medicina
TETRACICLINAS 2015. MedicinaTETRACICLINAS 2015. Medicina
TETRACICLINAS 2015. Medicina
Andrews Ramos Vicente
 
Antiparasitarios- Farmacologia
Antiparasitarios- FarmacologiaAntiparasitarios- Farmacologia
Antiparasitarios- Farmacologia
Cesarcucus
 
Antimicoticos generalidades
Antimicoticos generalidadesAntimicoticos generalidades
Antimicoticos generalidades
YOLANDADIAZBORJA
 
Celecoxib
CelecoxibCelecoxib
Celecoxib
Celeste Leon
 
Antibacterianos
AntibacterianosAntibacterianos
Antibacterianos
Miguel Rodrifuez
 
farmacos antifungicos, o antimicoticos
farmacos antifungicos, o antimicoticos farmacos antifungicos, o antimicoticos
farmacos antifungicos, o antimicoticos
Jhasmyn Martinez
 
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosFarmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosLuis Fernando
 
Anti parasitarios
Anti parasitariosAnti parasitarios
Anti parasitarios
Daniel Borba
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
Paul Cervantes Preciado
 
Ibuprofeno
IbuprofenoIbuprofeno
IbuprofenoLKCHE
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
Julieth Tovar
 
FARMACOS ANTIINFECCIOSOS
FARMACOS ANTIINFECCIOSOSFARMACOS ANTIINFECCIOSOS
FARMACOS ANTIINFECCIOSOS
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Piroxicam
PiroxicamPiroxicam
Piroxicam
gloria soria
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
Miguel Rodrifuez
 

La actualidad más candente (20)

Fármacos antiparasitarios
Fármacos antiparasitariosFármacos antiparasitarios
Fármacos antiparasitarios
 
TETRACICLINAS 2015. Medicina
TETRACICLINAS 2015. MedicinaTETRACICLINAS 2015. Medicina
TETRACICLINAS 2015. Medicina
 
Antiparasitarios- Farmacologia
Antiparasitarios- FarmacologiaAntiparasitarios- Farmacologia
Antiparasitarios- Farmacologia
 
Antimicoticos generalidades
Antimicoticos generalidadesAntimicoticos generalidades
Antimicoticos generalidades
 
Celecoxib
CelecoxibCelecoxib
Celecoxib
 
Antibacterianos
AntibacterianosAntibacterianos
Antibacterianos
 
farmacos antifungicos, o antimicoticos
farmacos antifungicos, o antimicoticos farmacos antifungicos, o antimicoticos
farmacos antifungicos, o antimicoticos
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
 
Antimicóticos
AntimicóticosAntimicóticos
Antimicóticos
 
Sulfamidas
SulfamidasSulfamidas
Sulfamidas
 
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosFarmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
 
Anti parasitarios
Anti parasitariosAnti parasitarios
Anti parasitarios
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 
Ibuprofeno
IbuprofenoIbuprofeno
Ibuprofeno
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
 
FARMACOS ANTIINFECCIOSOS
FARMACOS ANTIINFECCIOSOSFARMACOS ANTIINFECCIOSOS
FARMACOS ANTIINFECCIOSOS
 
Piroxicam
PiroxicamPiroxicam
Piroxicam
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
 
Meloxicam
MeloxicamMeloxicam
Meloxicam
 

Destacado

Fármacos Antiparasitarios
Fármacos AntiparasitariosFármacos Antiparasitarios
Fármacos Antiparasitarios
Alejandro Payares Nuvaez
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
Alienware
 
Farmacologia Antiparasitarios
Farmacologia AntiparasitariosFarmacologia Antiparasitarios
Farmacologia Antiparasitarios
Manuel Meléndez
 
Antiparasitarios farmacología.
Antiparasitarios farmacología.Antiparasitarios farmacología.
Antiparasitarios farmacología.Félix Cadena
 
Fármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoariosFármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoarios
Kelly Ruiz Vital
 
Farmacos: Antiparasitarios antiprotozoarios
Farmacos: Antiparasitarios antiprotozoariosFarmacos: Antiparasitarios antiprotozoarios
Farmacos: Antiparasitarios antiprotozoariosLuis Fernando
 
Fármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoariosFármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoarios
Luis Rangel Rivera
 
Efectos secundarios de la droga david garcia
Efectos secundarios de la droga david garciaEfectos secundarios de la droga david garcia
Efectos secundarios de la droga david garciaStiven Garcia
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
Miguel Rodrifuez
 
Tema11alcoholpresentacion
Tema11alcoholpresentacionTema11alcoholpresentacion
Tema11alcoholpresentacionsaludenaragon
 
Parasitos Antiparasitarios
Parasitos AntiparasitariosParasitos Antiparasitarios
Parasitos Antiparasitarios
Furia Argentina
 
Ivermectina - Educando al paciente
Ivermectina - Educando al pacienteIvermectina - Educando al paciente
Ivermectina - Educando al paciente
Luis Enrique Villegas Rios
 
Endomarketing - YO AMO MI TRABAJO
Endomarketing - YO AMO MI TRABAJOEndomarketing - YO AMO MI TRABAJO
Endomarketing - YO AMO MI TRABAJO
Evelin Morazán
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
AlexanderCastro97
 
Farmacos: Antiprotozoarios
Farmacos: AntiprotozoariosFarmacos: Antiprotozoarios
Farmacos: AntiprotozoariosLuis Fernando
 

Destacado (20)

Fármacos Antiparasitarios
Fármacos AntiparasitariosFármacos Antiparasitarios
Fármacos Antiparasitarios
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
 
Farmacologia Antiparasitarios
Farmacologia AntiparasitariosFarmacologia Antiparasitarios
Farmacologia Antiparasitarios
 
Antiparasitarios farmacología.
Antiparasitarios farmacología.Antiparasitarios farmacología.
Antiparasitarios farmacología.
 
Fármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoariosFármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoarios
 
Farmacos: Antiparasitarios antiprotozoarios
Farmacos: Antiparasitarios antiprotozoariosFarmacos: Antiparasitarios antiprotozoarios
Farmacos: Antiparasitarios antiprotozoarios
 
Farmacos antiparasitarios
Farmacos antiparasitariosFarmacos antiparasitarios
Farmacos antiparasitarios
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
 
Fármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoariosFármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoarios
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
 
Efectos secundarios de la droga david garcia
Efectos secundarios de la droga david garciaEfectos secundarios de la droga david garcia
Efectos secundarios de la droga david garcia
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
 
Tema11alcoholpresentacion
Tema11alcoholpresentacionTema11alcoholpresentacion
Tema11alcoholpresentacion
 
Parasitos Antiparasitarios
Parasitos AntiparasitariosParasitos Antiparasitarios
Parasitos Antiparasitarios
 
Ivermectina - Educando al paciente
Ivermectina - Educando al pacienteIvermectina - Educando al paciente
Ivermectina - Educando al paciente
 
Endomarketing - YO AMO MI TRABAJO
Endomarketing - YO AMO MI TRABAJOEndomarketing - YO AMO MI TRABAJO
Endomarketing - YO AMO MI TRABAJO
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
 
Antiparasitarios 2009
Antiparasitarios 2009Antiparasitarios 2009
Antiparasitarios 2009
 
Farmacos: Antiprotozoarios
Farmacos: AntiprotozoariosFarmacos: Antiprotozoarios
Farmacos: Antiprotozoarios
 

Similar a Antiparasitarios copia

ANTIPARASITARIOS mas dosificacion.pptx
ANTIPARASITARIOS mas dosificacion.pptxANTIPARASITARIOS mas dosificacion.pptx
ANTIPARASITARIOS mas dosificacion.pptx
ChristianCarrasco28
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Exposicion Grupo 2 Antiparasitarios final(2).pptx
Exposicion Grupo 2 Antiparasitarios final(2).pptxExposicion Grupo 2 Antiparasitarios final(2).pptx
Exposicion Grupo 2 Antiparasitarios final(2).pptx
Patty505808
 
Propiedades de los medicamentos
Propiedades de los medicamentosPropiedades de los medicamentos
Propiedades de los medicamentos
William Henry Vegazo Muro
 
Farmacos antiparasitarios. Algunas teorías son del libro Jesus Flores
Farmacos antiparasitarios. Algunas teorías son del libro Jesus FloresFarmacos antiparasitarios. Algunas teorías son del libro Jesus Flores
Farmacos antiparasitarios. Algunas teorías son del libro Jesus Flores
DinelSolizCopana
 
Primeros auxilios en bovinos ppt eerr
Primeros auxilios en bovinos ppt eerrPrimeros auxilios en bovinos ppt eerr
Primeros auxilios en bovinos ppt eerr
KARYRA
 
Farmacología.pdf
Farmacología.pdfFarmacología.pdf
Farmacología.pdf
Martha892504
 
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
AnguilaAngelAnguilaA
 
TALLER SOBRE GRUPOS FARMACOLGICOS MAS USADOS EN MEDICINA
TALLER SOBRE GRUPOS FARMACOLGICOS MAS USADOS EN MEDICINATALLER SOBRE GRUPOS FARMACOLGICOS MAS USADOS EN MEDICINA
TALLER SOBRE GRUPOS FARMACOLGICOS MAS USADOS EN MEDICINA
william javier castelblanco caro
 
Primeros auxilios en bovinos ppt emerita
Primeros auxilios en bovinos ppt emeritaPrimeros auxilios en bovinos ppt emerita
Primeros auxilios en bovinos ppt emerita
pandorabella
 
Antimicoticos, Carolina Limini Rucabado
Antimicoticos, Carolina Limini RucabadoAntimicoticos, Carolina Limini Rucabado
Antimicoticos, Carolina Limini RucabadoEmma Díaz
 
Tratamiento contra protozoarios giardiasis
Tratamiento contra protozoarios giardiasisTratamiento contra protozoarios giardiasis
Tratamiento contra protozoarios giardiasis
Mario Cervantes
 
antibiotico de interés veterinario clase
antibiotico de interés veterinario claseantibiotico de interés veterinario clase
antibiotico de interés veterinario clase
danilosoto19
 
Primeros auxilios en bovinos ppt eerr
Primeros auxilios en bovinos ppt eerrPrimeros auxilios en bovinos ppt eerr
Primeros auxilios en bovinos ppt eerrAndrea Martinez
 
FARMACOS ANTIHELMETICOS- ANTIPROTOZOARIOS final.pptx
FARMACOS ANTIHELMETICOS- ANTIPROTOZOARIOS final.pptxFARMACOS ANTIHELMETICOS- ANTIPROTOZOARIOS final.pptx
FARMACOS ANTIHELMETICOS- ANTIPROTOZOARIOS final.pptx
JHENNYJOHANABALLESTE
 

Similar a Antiparasitarios copia (20)

ANTIPARASITARIOS mas dosificacion.pptx
ANTIPARASITARIOS mas dosificacion.pptxANTIPARASITARIOS mas dosificacion.pptx
ANTIPARASITARIOS mas dosificacion.pptx
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Exposicion Grupo 2 Antiparasitarios final(2).pptx
Exposicion Grupo 2 Antiparasitarios final(2).pptxExposicion Grupo 2 Antiparasitarios final(2).pptx
Exposicion Grupo 2 Antiparasitarios final(2).pptx
 
Propiedades de los medicamentos
Propiedades de los medicamentosPropiedades de los medicamentos
Propiedades de los medicamentos
 
Farmacos antiparasitarios. Algunas teorías son del libro Jesus Flores
Farmacos antiparasitarios. Algunas teorías son del libro Jesus FloresFarmacos antiparasitarios. Algunas teorías son del libro Jesus Flores
Farmacos antiparasitarios. Algunas teorías son del libro Jesus Flores
 
Primeros auxilios en bovinos ppt eerr
Primeros auxilios en bovinos ppt eerrPrimeros auxilios en bovinos ppt eerr
Primeros auxilios en bovinos ppt eerr
 
Farmacología.pdf
Farmacología.pdfFarmacología.pdf
Farmacología.pdf
 
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
TALLER SOBRE GRUPOS FARMACOLGICOS MAS USADOS EN MEDICINA
TALLER SOBRE GRUPOS FARMACOLGICOS MAS USADOS EN MEDICINATALLER SOBRE GRUPOS FARMACOLGICOS MAS USADOS EN MEDICINA
TALLER SOBRE GRUPOS FARMACOLGICOS MAS USADOS EN MEDICINA
 
Antimicoticos
Antimicoticos Antimicoticos
Antimicoticos
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Primeros auxilios en bovinos ppt emerita
Primeros auxilios en bovinos ppt emeritaPrimeros auxilios en bovinos ppt emerita
Primeros auxilios en bovinos ppt emerita
 
Antimicoticos, Carolina Limini Rucabado
Antimicoticos, Carolina Limini RucabadoAntimicoticos, Carolina Limini Rucabado
Antimicoticos, Carolina Limini Rucabado
 
Tratamiento contra protozoarios giardiasis
Tratamiento contra protozoarios giardiasisTratamiento contra protozoarios giardiasis
Tratamiento contra protozoarios giardiasis
 
antibiotico de interés veterinario clase
antibiotico de interés veterinario claseantibiotico de interés veterinario clase
antibiotico de interés veterinario clase
 
Primeros auxilios en bovinos ppt eerr
Primeros auxilios en bovinos ppt eerrPrimeros auxilios en bovinos ppt eerr
Primeros auxilios en bovinos ppt eerr
 
FARMACOS ANTIHELMETICOS- ANTIPROTOZOARIOS final.pptx
FARMACOS ANTIHELMETICOS- ANTIPROTOZOARIOS final.pptxFARMACOS ANTIHELMETICOS- ANTIPROTOZOARIOS final.pptx
FARMACOS ANTIHELMETICOS- ANTIPROTOZOARIOS final.pptx
 
Farmacologia listo (1)
Farmacologia listo (1)Farmacologia listo (1)
Farmacologia listo (1)
 
Trabajo Antibioticos[1]
Trabajo Antibioticos[1]Trabajo Antibioticos[1]
Trabajo Antibioticos[1]
 

Más de BOTICA

379345265-FORMULA-POLINOMICA-CAPECO-pdf.pdf
379345265-FORMULA-POLINOMICA-CAPECO-pdf.pdf379345265-FORMULA-POLINOMICA-CAPECO-pdf.pdf
379345265-FORMULA-POLINOMICA-CAPECO-pdf.pdf
BOTICA
 
MANUAL DE CALCULO DE VOLUMENES.pdf
MANUAL DE CALCULO DE VOLUMENES.pdfMANUAL DE CALCULO DE VOLUMENES.pdf
MANUAL DE CALCULO DE VOLUMENES.pdf
BOTICA
 
383883901-LIBRO-ICA-terminado-pdf.pdf
383883901-LIBRO-ICA-terminado-pdf.pdf383883901-LIBRO-ICA-terminado-pdf.pdf
383883901-LIBRO-ICA-terminado-pdf.pdf
BOTICA
 
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU.pdf
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU.pdfMetrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU.pdf
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU.pdf
BOTICA
 
424809308-Lechos-de-Secados.pdf
424809308-Lechos-de-Secados.pdf424809308-Lechos-de-Secados.pdf
424809308-Lechos-de-Secados.pdf
BOTICA
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
AritmeticaBOTICA
 
Trabajo de proteínas exposición
Trabajo de proteínas exposiciónTrabajo de proteínas exposición
Trabajo de proteínas exposiciónBOTICA
 
Sistema hormonal basado en órganos llamados glándulas que
Sistema hormonal basado en órganos llamados glándulas queSistema hormonal basado en órganos llamados glándulas que
Sistema hormonal basado en órganos llamados glándulas queBOTICA
 
Neurotransmisores 2
Neurotransmisores 2Neurotransmisores 2
Neurotransmisores 2BOTICA
 
Felicita lipidos listo
Felicita lipidos listoFelicita lipidos listo
Felicita lipidos listoBOTICA
 
Digestio y absorcion de lipidos
Digestio y absorcion de lipidosDigestio y absorcion de lipidos
Digestio y absorcion de lipidosBOTICA
 
Digestio y absorcion de lipidos
Digestio y absorcion de lipidosDigestio y absorcion de lipidos
Digestio y absorcion de lipidosBOTICA
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
NeurotransmisoresBOTICA
 
Alimentación de la mujer gestante
Alimentación de la mujer gestanteAlimentación de la mujer gestante
Alimentación de la mujer gestanteBOTICA
 

Más de BOTICA (14)

379345265-FORMULA-POLINOMICA-CAPECO-pdf.pdf
379345265-FORMULA-POLINOMICA-CAPECO-pdf.pdf379345265-FORMULA-POLINOMICA-CAPECO-pdf.pdf
379345265-FORMULA-POLINOMICA-CAPECO-pdf.pdf
 
MANUAL DE CALCULO DE VOLUMENES.pdf
MANUAL DE CALCULO DE VOLUMENES.pdfMANUAL DE CALCULO DE VOLUMENES.pdf
MANUAL DE CALCULO DE VOLUMENES.pdf
 
383883901-LIBRO-ICA-terminado-pdf.pdf
383883901-LIBRO-ICA-terminado-pdf.pdf383883901-LIBRO-ICA-terminado-pdf.pdf
383883901-LIBRO-ICA-terminado-pdf.pdf
 
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU.pdf
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU.pdfMetrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU.pdf
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU.pdf
 
424809308-Lechos-de-Secados.pdf
424809308-Lechos-de-Secados.pdf424809308-Lechos-de-Secados.pdf
424809308-Lechos-de-Secados.pdf
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
Trabajo de proteínas exposición
Trabajo de proteínas exposiciónTrabajo de proteínas exposición
Trabajo de proteínas exposición
 
Sistema hormonal basado en órganos llamados glándulas que
Sistema hormonal basado en órganos llamados glándulas queSistema hormonal basado en órganos llamados glándulas que
Sistema hormonal basado en órganos llamados glándulas que
 
Neurotransmisores 2
Neurotransmisores 2Neurotransmisores 2
Neurotransmisores 2
 
Felicita lipidos listo
Felicita lipidos listoFelicita lipidos listo
Felicita lipidos listo
 
Digestio y absorcion de lipidos
Digestio y absorcion de lipidosDigestio y absorcion de lipidos
Digestio y absorcion de lipidos
 
Digestio y absorcion de lipidos
Digestio y absorcion de lipidosDigestio y absorcion de lipidos
Digestio y absorcion de lipidos
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Alimentación de la mujer gestante
Alimentación de la mujer gestanteAlimentación de la mujer gestante
Alimentación de la mujer gestante
 

Antiparasitarios copia

  • 2. DEFINICIÓN Es un Medicamento usado en Humanos y Animales para el tratamiento de Infecciones causadas por Bacterias Y Parásitos y para el tratamiento de algunas formas de Cáncer.
  • 3. Son organismos unicelulares que no están clasificados entre los animales ni entre las plantas, sino que pertenecen a un grupo separado llamados protistos. Los protistos constituyen un grupo de organismos de estructura sencilla, que llevan a cabo actividades complejas. Las bacterias constituyen un grupo algo especial entre los protistos. Vistas al microscopio generalmente aparecen como esferas o como bastones rectos o curvos. La longitud promedio de la célula bacteriana es aproximadamente 5 micras. Las bacterias pueden clasificarse, atendiendo a su forma, en cocos (esféricas), bacilos (bastones rectos) y espirilos (bastones curvos). Bacteria
  • 4.
  • 5. Es un ser vivo que de manera temporal o permanente vive a expensas de otro organismo de distinta especie, que es el huésped, obteniendo de éste nutrición y morada, al que puede producir daño y con el que tiene una dependencia obligada y unilateral. Los parásitos tienen determinadas características para asegurar su permanencia, resistir a los factores adversos y mantener su poder infectante. Cuando el parásito ha alcanzado un determinado estado de desarrollo se conoce como forma infectante. Parásito
  • 6. TRICHURIS TRICHIURA GIARDIA LAMBLIA OXIUROS
  • 7. A los parásitos los podemos clasificar en dos grupos: * Los Micro Parásitos: Que se caracterizan por ser extremadamente pequeños y numerosos, multiplicándose dentro de las células del hospedador. * Los Macro Parásitos: Que crecen pero no se multiplican dentro del hospedador como si hacen los anteriores. Viven dentro del cuerpo de este o en sus cavidades y normalmente producen focos infecciosos que salen de su hospedador y le producen daños a los otros seres.
  • 8.
  • 9. ALBENDAZOL F.F: Suspensión Oral Y Tabletas (Antiparasitario) FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN: Cada ml de SUSPENSIÓN contiene: Albendazol ......................................... 20 mg/ml Cada TABLETA contiene: Albendazol........................................... 200 mg
  • 10. INDICACIONES TERAPÉUTICAS: ALBENDAZOL es efectivo para el tratamiento de infestaciones causadas por: *Ascaris Lumbricoides. *Trichuris Trichiura. *Enterobius Vermicularis. *Ancylostoma Duodenale. *Necator Americanus. *Hymenolepis Nana. *Taenia. *Strongyloides Stercoralis. *También Tiene Actividad Contra Giardia Lamblia. *Tx De La Neurocisticercosis Parenquimatosa.
  • 11. PRECAUCIONES Ω EN NIÑOS -1 AÑO. Ω EMBARAZO. Ω LACTANCIA. Ω GERIATRIA. Ω FERTILIDAD.
  • 12. CONTRAINDICACIONES  ENFERNEDAD BILIAR O HEPATICA.  CISTICERCOSIS, COMO CIRROSIS HEPATICA.  HIPERSENSIBILIDAD AL ALBENDAZOL.
  • 13. RAM *Dolor Abdominal *Náusea *Vómito *Cefalea *Mareo *Vértigo *Diarrea. Durante El TX De La Enfermedad Hidatídica Se Han Reportado Aumentos En El Nivel De Las Enzimas Hepáticas. Asimismo, Durante El TX De La Neurocisticercosis Se Han Reportado Casos De Elevación De La Presión - Intracraneal.
  • 14. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Dexametasona: Puede aumentar la concentración de sulfóxido de ALBENDAZOL. Praziquantel: Aumento aproximado de 50% en los niveles plasmáticos en voluntarios sanos. Cimetidina: Aumenta las concentraciones de sulfóxido de ALBENDAZOL en la bilis y en el fluido quístico (aproximadamente al doble). Ritonavir: Aumenta las concentraciones séricas del ALBENDAZOL. Alimentos: Los alimentos aumentan la absorción de ALBENDAZOL.
  • 15. ALBENDAZOL bloquea la captación de glucosa en los helmintos susceptibles a la sustancia, lo cual disminuye su nivel de energía hasta inmovilizarlos, para posteriormente ocasionar su muerte. Posee actividad ovicida, larvicida y vermicida. FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA
  • 16. ¿CÓMO SE DEBE USAR ESTE MEDICAMENTO? Por lo general, se toma con alimentos dos veces al día. Cuando el Albendazol se usa para tratar la Neurocisticercosis, por lo general, se toma durante 8 a 30 días. Cuando se usa para tratar la enfermedad de hidatidosis quística, se toma durante 28 días, seguidos de 14 días de descanso, y se repite durante un total de tres ciclos. Tome el Albendazol aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones del medicamento. Tome el Albendazol según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico. Si le está dando el medicamento a un niño o si no puede tragar las tabletas enteras, puede triturar o masticar las tabletas. Tome el Albendazol hasta terminar la receta, aunque se sienta mejor. Si suspende demasiado pronto el uso de Albendazol o deja pasar algunas dosis, el tratamiento de la infección puede quedar incompleto.