SlideShare una empresa de Scribd logo
MICHAEL APLLE
1942
BIOGRAFÍA
MICHAEL APPLE NACIÓ EL 20 DE AGOSTO DE 1942 EN NEW JERSEY.
CRECIÓ EN EL SENO DE UNA FAMILIA HUMILDE
HIJO DE PADRES POLÍTICOS Y DE PENSAMIENTO RADICAL
TRABAJÓ COMO PROFESOR PARA COSTEARSE LOS ESTUDIOS EN LA
UNIVERSIDAD
PRESENCIO UNA ÉPOCA DE MUCHOS MOVIMIENTOS POLÍTICOS Y
SOCIALES.
MICHAEL APPLE
MICHAEL APPLE HA SIDO CONSIDERADO COMO UNA DE LAS 50 FIGURAS
MAS IMPORTANTES EN EL ÁMBITO EDUCACIONAL DEL SIGLO XX
SU LIBRO “IDEOLOGÍA Y CURRÍCULO” FUE CONSIDERADO COMO UNO DE
LOS MEJORES LIBROS DE EDUCACIÓN DEL SIGLO PASADO.
MICHAEL APPLE
SU TRABAJO CRÍTICO SE HA CENTRADO EN EL ANÁLISIS DE LOS PROCESOS
EDUCATIVOS A PARTIR DEL CURRÍCULO ESCOLAR, GENERADO DURANTE EL
TIEMPO QUE PASO COMO PROFESOR DE ESCUELA. EN ESTE SE PERCATÓ EN
LA FALTA DE AUTONOMÍA DE LOS ESTUDIANTES, DE PODER DECISIVO Y
CRITICO
MICHAEL APPOL
APORTÓ ESTUDIOS ACERCA DE COMO LA ESCUELA REPRODUCE LA
ESTRUCTURA LÓGICA Y LAS FORMAS DE CONTROL SOCIAL Y CULTURAL DE
LAS CLASES DOMINANTES DELA SOCIEDAD.
QUE LOGRO MICHAEL APPOL
LOGRO ESTABLECER UN ESTUDIO ENTRE LO POLÍTICO Y LO EDUCATIVO; EN
SU MISIÓN VE A LA ESCUELA COMO EJE DE DOMINACIÓN POLÍTICA ,
ECONÓMICA Y CULTURAL ACLARANDO QUE EXISTEN ESTRUCTURAS
CARGADAS DE SIGNIFICADOS Y CONDICIONES QUE MOLDEAN Y PUEDE
LLEGAR A TOMAR CONTROL SOBRE LA SOCIEDAD.
PROPUESTA DE MICHAEL APPLE
LA PROPUESTA DE APPLE SE MANTIENE EN MUCHOS LUGARES DEL
MUNDO, ESCUELAS CON LA RESPONSABILIDAD DE FORMAR ESTUDIANTES
CONSIENTES Y CRÍTICOS, AMBIENTES DE TOLERANCIA Y PARTICIPACIÓN
ENTRE ESTUDIANTE Y PROFESOR
TEORÍA CRITICA Y CURRICULAR DE MICHAEL APPLE
LAS APORTACIONES DE APPLE SE CENTRAN EN UN TRABAJO CRÍTICO Y DE
ANÁLISIS DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS A PARTIR DEL CURRÍCULO
ESCOLAR. DE SUS IDEAS, QUIERO DESTACAR AQUELLA EN LA QUE AFIRMA
QUE EXISTE UNA CONTRADICCIÓN QUE SE DA EN UNA SOCIEDAD QUE SE
DEFINE COMO DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
MICHAEL APPLE
APPLE NOS DICE QUE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PEDAGOGÍA CRÍTICA,
AUNQUE RESULTA DIFÍCIL DE ESTABLECER, DEBE CONSIDERARSE COMO EL
MÉTODO MÁS EFECTIVO PARA LOGRAR CIUDADANOS CON PENSAMIENTO
CRÍTICO Y FORJADORES DE UNA DEMOCRACIA REAL MOTIVADOS A
CONSTRUIR UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA.
QUE PROPONE APPOL
APPLE PROPONE 5 REGLAS PARA LA INVESTIGACIÓN CRÍTICA
1. DECIR LA VERDAD.
2. ILUMINAR LOS ESPACIOS DE ACCIÓN
3.DEFINICIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
4. MANTENER LAS TRADICIONES DE PENSAMIENTO, RECONSTRUIR LA
MEMORIA
5. ESTABLECIMIENTO Y APOYO DE MOVIMIENTOS CONTRA-
HEGEMÓNICOS.
LIBROS MAS RELEVANTES DE MICHAEL APPLE
IDEOLOGÍA Y CURRÍCULO, AKAL, MADRID, 1986.
-EL CONOCIMIENTO OFICIAL: LA EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA EN UNA ERA
CONSERVADORA, PAIDÓS, BARCELONA, 1996.
-POLÍTICA, CULTURA Y EDUCACIÓN, EDS. MORATA, MADRID, 1996.
-MAESTROS Y TEXTOS: UNA ECONOMÍA POLÍTICA DE RELACIONES DE
CLASE Y SEXO EN EDUCACIÓN, PAIDÓS, BARCELONA, 1997.
-EDUCACIÓN Y PODER, PAIDÓS, BARCELONA, 1997.
-TEORÍA CRÍTICA Y EDUCACIÓN, MIÑO Y DÁVILA EDS., MADRID, 2000.
-EDUCAR "COMO DIOS MANDA": MERCADOS, NIVELES, RELIGIÓN Y
DESIGUALDAD, PAIDÓS, BARCELONA, 2002.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
elizabethchuruchumbi
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
pedagogia-unica
 
PEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONALPEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONAL
Yuriko Ayllón Macedo
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaflorenciaficarra
 
Docencia 1 Pensamiento PedagóGico Universal
Docencia 1  Pensamiento PedagóGico UniversalDocencia 1  Pensamiento PedagóGico Universal
Docencia 1 Pensamiento PedagóGico UniversalAdalberto
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
en30617
 
3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa
Raul Febles Conde
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
Guillermo Buendia
 
Definición de los 5 autores de comunicación educativa
Definición de los 5 autores de comunicación educativaDefinición de los 5 autores de comunicación educativa
Definición de los 5 autores de comunicación educativa
fernandoantonioruiz
 
Pedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionariaPedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionaria
san1marin
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
Santiagolugo
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
Andrea Suarez
 
Platón y sus aportes a la educación
Platón y sus aportes   a la educaciónPlatón y sus aportes   a la educación
Platón y sus aportes a la educaciónCETis 109
 
Objeto de la didactica
Objeto de la didacticaObjeto de la didactica
Objeto de la didactica
soniace
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxiGustavo Navia Silva
 
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de FreireEducación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
En casa
 
Teoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbitTeoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbit
fernandaceballos9
 
La política educativa y el estado
La política educativa y el estadoLa política educativa y el estado
La política educativa y el estado
SINAI CABRERA ROMERO
 

La actualidad más candente (20)

Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
 
PEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONALPEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONAL
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofia
 
Docencia 1 Pensamiento PedagóGico Universal
Docencia 1  Pensamiento PedagóGico UniversalDocencia 1  Pensamiento PedagóGico Universal
Docencia 1 Pensamiento PedagóGico Universal
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
 
3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Definición de los 5 autores de comunicación educativa
Definición de los 5 autores de comunicación educativaDefinición de los 5 autores de comunicación educativa
Definición de los 5 autores de comunicación educativa
 
Pedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionariaPedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionaria
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
Platón y sus aportes a la educación
Platón y sus aportes   a la educaciónPlatón y sus aportes   a la educación
Platón y sus aportes a la educación
 
Objeto de la didactica
Objeto de la didacticaObjeto de la didactica
Objeto de la didactica
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
 
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de FreireEducación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
 
Teoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbitTeoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbit
 
La política educativa y el estado
La política educativa y el estadoLa política educativa y el estado
La política educativa y el estado
 

Similar a Michael apple diapositivas

Michael apple (1942)
Michael apple (1942)Michael apple (1942)
Michael apple (1942)
TIERRADELUZ2014
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseauviti21
 
Michael apple
Michael appleMichael apple
Michael apple
yurley gallego
 
Documentos De Identidad
Documentos De IdentidadDocumentos De Identidad
Documentos De IdentidadAgustin Gigli
 
Ideologia y curriculo-Michael-Apple
Ideologia y curriculo-Michael-AppleIdeologia y curriculo-Michael-Apple
Ideologia y curriculo-Michael-AppleMaría Julia Bravo
 
Dasilvaculturaycurriculum
DasilvaculturaycurriculumDasilvaculturaycurriculum
Dasilvaculturaycurriculum
evelynrocco
 
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
SINAI CABRERA ROMERO
 
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)alberto
 
Genesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrial
Genesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrialGenesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrial
Genesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrial
Gabriela Ordoñez Mendez
 
Torres Santomé, Jurjo (1998). "Michael W. Apple: El trasfondo ideológico de l...
Torres Santomé, Jurjo (1998). "Michael W. Apple: El trasfondo ideológico de l...Torres Santomé, Jurjo (1998). "Michael W. Apple: El trasfondo ideológico de l...
Torres Santomé, Jurjo (1998). "Michael W. Apple: El trasfondo ideológico de l...
Jurjo Torres Santomé
 
02102862n54p231.pdf
02102862n54p231.pdf02102862n54p231.pdf
02102862n54p231.pdf
FlorenciaArroyo3
 
Antonio Gramsci.
Antonio Gramsci.Antonio Gramsci.
Antonio Gramsci.
maria luisa
 
Antonio Gramsci.
Antonio Gramsci.Antonio Gramsci.
Antonio Gramsci.guest520bd3
 
Resumenes diseño.c
Resumenes diseño.cResumenes diseño.c
Resumenes diseño.c
JudithHernandezL
 

Similar a Michael apple diapositivas (20)

Michael apple (1942)1
Michael apple (1942)1Michael apple (1942)1
Michael apple (1942)1
 
Michael apple (1942)1
Michael apple (1942)1Michael apple (1942)1
Michael apple (1942)1
 
Michael apple (1942)
Michael apple (1942)Michael apple (1942)
Michael apple (1942)
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
Michael apple
Michael appleMichael apple
Michael apple
 
Documentos De Identidad
Documentos De IdentidadDocumentos De Identidad
Documentos De Identidad
 
Ideologia y curriculo-Michael-Apple
Ideologia y curriculo-Michael-AppleIdeologia y curriculo-Michael-Apple
Ideologia y curriculo-Michael-Apple
 
diapositivas del los autores
diapositivas del los autoresdiapositivas del los autores
diapositivas del los autores
 
Dasilvaculturaycurriculum
DasilvaculturaycurriculumDasilvaculturaycurriculum
Dasilvaculturaycurriculum
 
Reseña histórica
Reseña históricaReseña histórica
Reseña histórica
 
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
 
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
 
Genesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrial
Genesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrialGenesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrial
Genesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrial
 
Ivan
 Ivan Ivan
Ivan
 
Torres Santomé, Jurjo (1998). "Michael W. Apple: El trasfondo ideológico de l...
Torres Santomé, Jurjo (1998). "Michael W. Apple: El trasfondo ideológico de l...Torres Santomé, Jurjo (1998). "Michael W. Apple: El trasfondo ideológico de l...
Torres Santomé, Jurjo (1998). "Michael W. Apple: El trasfondo ideológico de l...
 
02102862n54p231.pdf
02102862n54p231.pdf02102862n54p231.pdf
02102862n54p231.pdf
 
Antonio Gramsci.
Antonio Gramsci.Antonio Gramsci.
Antonio Gramsci.
 
Antonio Gramsci.
Antonio Gramsci.Antonio Gramsci.
Antonio Gramsci.
 
Antonio Gramsci.
Antonio Gramsci.Antonio Gramsci.
Antonio Gramsci.
 
Resumenes diseño.c
Resumenes diseño.cResumenes diseño.c
Resumenes diseño.c
 

Más de Disnalda Medina

Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
Disnalda Medina
 
Sintesis del proyecto
Sintesis del proyectoSintesis del proyecto
Sintesis del proyecto
Disnalda Medina
 
Mapa conceptual disnalda medina
Mapa conceptual disnalda medinaMapa conceptual disnalda medina
Mapa conceptual disnalda medina
Disnalda Medina
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Disnalda Medina
 
Objetos de aprendizaje y objeto informativo
Objetos de aprendizaje y objeto informativoObjetos de aprendizaje y objeto informativo
Objetos de aprendizaje y objeto informativo
Disnalda Medina
 
Cuadro comparativo RED y OVA
Cuadro comparativo RED y OVACuadro comparativo RED y OVA
Cuadro comparativo RED y OVA
Disnalda Medina
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Disnalda Medina
 
Reglas de netiqueta
Reglas de netiquetaReglas de netiqueta
Reglas de netiqueta
Disnalda Medina
 
Taller#2 lectura critica
Taller#2 lectura criticaTaller#2 lectura critica
Taller#2 lectura critica
Disnalda Medina
 
Taller#1 lectura critica
Taller#1 lectura criticaTaller#1 lectura critica
Taller#1 lectura critica
Disnalda Medina
 
Dimensiones de la lectura critica
Dimensiones de la lectura criticaDimensiones de la lectura critica
Dimensiones de la lectura critica
Disnalda Medina
 
Mapa conceptual OA
Mapa conceptual OAMapa conceptual OA
Mapa conceptual OA
Disnalda Medina
 
Plan clases de lectura critica
Plan clases de lectura criticaPlan clases de lectura critica
Plan clases de lectura critica
Disnalda Medina
 
Niveles del mundo de la vida
Niveles del mundo de la vidaNiveles del mundo de la vida
Niveles del mundo de la vida
Disnalda Medina
 
Principios básicos de la teoría critica de la educación
Principios básicos de la teoría critica de la educaciónPrincipios básicos de la teoría critica de la educación
Principios básicos de la teoría critica de la educación
Disnalda Medina
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
Disnalda Medina
 
Mapa de ideas oa
Mapa de ideas oaMapa de ideas oa
Mapa de ideas oa
Disnalda Medina
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Disnalda Medina
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
Disnalda Medina
 

Más de Disnalda Medina (20)

Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
 
Sintesis del proyecto
Sintesis del proyectoSintesis del proyecto
Sintesis del proyecto
 
Mapa conceptual disnalda medina
Mapa conceptual disnalda medinaMapa conceptual disnalda medina
Mapa conceptual disnalda medina
 
Foto
FotoFoto
Foto
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Objetos de aprendizaje y objeto informativo
Objetos de aprendizaje y objeto informativoObjetos de aprendizaje y objeto informativo
Objetos de aprendizaje y objeto informativo
 
Cuadro comparativo RED y OVA
Cuadro comparativo RED y OVACuadro comparativo RED y OVA
Cuadro comparativo RED y OVA
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Reglas de netiqueta
Reglas de netiquetaReglas de netiqueta
Reglas de netiqueta
 
Taller#2 lectura critica
Taller#2 lectura criticaTaller#2 lectura critica
Taller#2 lectura critica
 
Taller#1 lectura critica
Taller#1 lectura criticaTaller#1 lectura critica
Taller#1 lectura critica
 
Dimensiones de la lectura critica
Dimensiones de la lectura criticaDimensiones de la lectura critica
Dimensiones de la lectura critica
 
Mapa conceptual OA
Mapa conceptual OAMapa conceptual OA
Mapa conceptual OA
 
Plan clases de lectura critica
Plan clases de lectura criticaPlan clases de lectura critica
Plan clases de lectura critica
 
Niveles del mundo de la vida
Niveles del mundo de la vidaNiveles del mundo de la vida
Niveles del mundo de la vida
 
Principios básicos de la teoría critica de la educación
Principios básicos de la teoría critica de la educaciónPrincipios básicos de la teoría critica de la educación
Principios básicos de la teoría critica de la educación
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Mapa de ideas oa
Mapa de ideas oaMapa de ideas oa
Mapa de ideas oa
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Michael apple diapositivas

  • 2. BIOGRAFÍA MICHAEL APPLE NACIÓ EL 20 DE AGOSTO DE 1942 EN NEW JERSEY. CRECIÓ EN EL SENO DE UNA FAMILIA HUMILDE HIJO DE PADRES POLÍTICOS Y DE PENSAMIENTO RADICAL TRABAJÓ COMO PROFESOR PARA COSTEARSE LOS ESTUDIOS EN LA UNIVERSIDAD PRESENCIO UNA ÉPOCA DE MUCHOS MOVIMIENTOS POLÍTICOS Y SOCIALES.
  • 3. MICHAEL APPLE MICHAEL APPLE HA SIDO CONSIDERADO COMO UNA DE LAS 50 FIGURAS MAS IMPORTANTES EN EL ÁMBITO EDUCACIONAL DEL SIGLO XX SU LIBRO “IDEOLOGÍA Y CURRÍCULO” FUE CONSIDERADO COMO UNO DE LOS MEJORES LIBROS DE EDUCACIÓN DEL SIGLO PASADO.
  • 4. MICHAEL APPLE SU TRABAJO CRÍTICO SE HA CENTRADO EN EL ANÁLISIS DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS A PARTIR DEL CURRÍCULO ESCOLAR, GENERADO DURANTE EL TIEMPO QUE PASO COMO PROFESOR DE ESCUELA. EN ESTE SE PERCATÓ EN LA FALTA DE AUTONOMÍA DE LOS ESTUDIANTES, DE PODER DECISIVO Y CRITICO
  • 5. MICHAEL APPOL APORTÓ ESTUDIOS ACERCA DE COMO LA ESCUELA REPRODUCE LA ESTRUCTURA LÓGICA Y LAS FORMAS DE CONTROL SOCIAL Y CULTURAL DE LAS CLASES DOMINANTES DELA SOCIEDAD.
  • 6. QUE LOGRO MICHAEL APPOL LOGRO ESTABLECER UN ESTUDIO ENTRE LO POLÍTICO Y LO EDUCATIVO; EN SU MISIÓN VE A LA ESCUELA COMO EJE DE DOMINACIÓN POLÍTICA , ECONÓMICA Y CULTURAL ACLARANDO QUE EXISTEN ESTRUCTURAS CARGADAS DE SIGNIFICADOS Y CONDICIONES QUE MOLDEAN Y PUEDE LLEGAR A TOMAR CONTROL SOBRE LA SOCIEDAD.
  • 7. PROPUESTA DE MICHAEL APPLE LA PROPUESTA DE APPLE SE MANTIENE EN MUCHOS LUGARES DEL MUNDO, ESCUELAS CON LA RESPONSABILIDAD DE FORMAR ESTUDIANTES CONSIENTES Y CRÍTICOS, AMBIENTES DE TOLERANCIA Y PARTICIPACIÓN ENTRE ESTUDIANTE Y PROFESOR
  • 8. TEORÍA CRITICA Y CURRICULAR DE MICHAEL APPLE LAS APORTACIONES DE APPLE SE CENTRAN EN UN TRABAJO CRÍTICO Y DE ANÁLISIS DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS A PARTIR DEL CURRÍCULO ESCOLAR. DE SUS IDEAS, QUIERO DESTACAR AQUELLA EN LA QUE AFIRMA QUE EXISTE UNA CONTRADICCIÓN QUE SE DA EN UNA SOCIEDAD QUE SE DEFINE COMO DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
  • 9. MICHAEL APPLE APPLE NOS DICE QUE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PEDAGOGÍA CRÍTICA, AUNQUE RESULTA DIFÍCIL DE ESTABLECER, DEBE CONSIDERARSE COMO EL MÉTODO MÁS EFECTIVO PARA LOGRAR CIUDADANOS CON PENSAMIENTO CRÍTICO Y FORJADORES DE UNA DEMOCRACIA REAL MOTIVADOS A CONSTRUIR UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA.
  • 10. QUE PROPONE APPOL APPLE PROPONE 5 REGLAS PARA LA INVESTIGACIÓN CRÍTICA 1. DECIR LA VERDAD. 2. ILUMINAR LOS ESPACIOS DE ACCIÓN 3.DEFINICIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 4. MANTENER LAS TRADICIONES DE PENSAMIENTO, RECONSTRUIR LA MEMORIA 5. ESTABLECIMIENTO Y APOYO DE MOVIMIENTOS CONTRA- HEGEMÓNICOS.
  • 11. LIBROS MAS RELEVANTES DE MICHAEL APPLE IDEOLOGÍA Y CURRÍCULO, AKAL, MADRID, 1986. -EL CONOCIMIENTO OFICIAL: LA EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA EN UNA ERA CONSERVADORA, PAIDÓS, BARCELONA, 1996. -POLÍTICA, CULTURA Y EDUCACIÓN, EDS. MORATA, MADRID, 1996. -MAESTROS Y TEXTOS: UNA ECONOMÍA POLÍTICA DE RELACIONES DE CLASE Y SEXO EN EDUCACIÓN, PAIDÓS, BARCELONA, 1997. -EDUCACIÓN Y PODER, PAIDÓS, BARCELONA, 1997. -TEORÍA CRÍTICA Y EDUCACIÓN, MIÑO Y DÁVILA EDS., MADRID, 2000. -EDUCAR "COMO DIOS MANDA": MERCADOS, NIVELES, RELIGIÓN Y DESIGUALDAD, PAIDÓS, BARCELONA, 2002.