SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA  PROFESIONAL  Odontología ANATOMIA CABEZA Y CUELLO TEMA:  APARATO DE LA VISION DOCENTE: GUSTAVO ADOLFO VARGAS  VARGAS PRESENTADO:  ANTALLACA  NOA, NuryVaneza AYALA AQUICE, David Abelardo CASINA AQUISE, Ever PORTILLO  FLORES, Milagros Vanessa MAMANI NAVARRO, Yamilet ROJAS ORTIZ, Helard Raúl PUNO – PERU 2011 Universidad Nacional del Altiplano
CAVIDADES ORBITARIAS U ORBITAS son dos profundas cavidades situadas por arriba y por fuera de las fosas nasales, entre el piso anterior del cráneo y el macizo facial.
Paredes: Pared superior ,[object Object]
PARED INFERIOR O PISO DE LA ÓRBITA:La pared inferior, también triangular, forma un plano  inclinado hacia abajo, hacia afuera y hacia adelante. Esta constituida por la cara orbitaria de la apófisis piramidal del maxilar superior, por la cara interna de la apófisis orbitaria del hueso malar.Pared inferior
[object Object]
PARED EXTERNA:La pared externa es la más gruesa y resistente de las cuatro. Plana y triangular, está constituida en su tercio anterior por la apófisis orbitaria del malar y en sus dos tercios posteriores por la cara orbitaria del a la mayor del esfenoides. Se aprecian en esta cara la sutura esfeno malar y el orificio del conducto temporomalar.PARED INTERNA PARED EXTERNA
OJO O GLOBO OCULAR  El globo ocular es el órgano fundamental del aparato de la visión. Forma y dimensiones: El globo es irregularmente esférico, pues su parte anterior, constituida por la córnea, sobresale y adopta la forma de un segmento de esfera con un radio menor que el del resto del globo ocular. GLOBO OCULAR
Constitución anatómica ,[object Object], 1) una membrana externa o fibrosa, constituida por la esclerótica y la córnea 2) una membrana media, musculo vascular, llamada tracto uveal 3) una membrana interna, de naturaleza nerviosa, la retina.  
I. MEMBRANA FIBROSAA.- ESCLEROTICA  ESCLEROTICA DIMENSIONES: La esclerótica es una membrana resistente e inextensible que adopta la forma del ojo. Constituye las cinco sextas partes posteriores de la capa fibrosa. Mide aproximadamente 1 mm de espesor, y va disminuyendo poco a poco de atrás hacia adelante; en su parte media, no supera los 0,5 mm.
ESCLEROTICA
1º superficie externa ,[object Object],1) las inserciones de los tendones de los músculos del globo ocular  2) numerosos orificios por donde pasan vasos y nervios que van o que vienen del globo ocular.
a) Orificios posteriores: Son el orificio del nervio óptico y otros por donde pasan arterias y nervios ciliares. b) Orificios de la zona ecuatorial: Son cuatro y están situados u n poco por detrás del ecuador del ojo, todos ellos más omenos a la misma distancia entre si, sobrelos meridianos, que forman con el meridiano horizontal un ángulo de 45°. c) Orificios anteriores.  Muy pequeños y situados alrededor de la córnea, dan paso a las arterias y venas ciliares anteriores.
2o. SUPERFICIE INTERNA L a superficie interna de la esclerótica mira al eje del ojo. Se ve de color oscuro porque por esta cara la esclerótica se une a l a lámina fusca, que es una lámina de tejido celular laxo, rica en células pigmentarias, que forma l a capa superficial dela membrana media, musculovascular, del ojo.
B.- CORNEA SITUACIÓN: La córnea está situada por delante de la esclerótica. Constituye el segmento anterior de l a túnica fibrosa del ojo. CONFIGURACIÓN EXTERIOR: La córnea es redondeada, perfectamente transparente y representa u n segmento de esfera de un radio menor que el de la esclerótica. Como consecuencia, protruye en la parte anterior del globo ocular. CORNEA
LIMBO ESCLEROCORNEAL: Fascículos del sistema trabecular y conducto de Schlemm. Se da el nombre de limbo esclerocorneal a l a zona, de estructura particular, por medio de la cual se unen la córnea, la esclerótica y la membrana musculovascular en la periferia dela córnea.
MEMBRANA MUSCULOVASCULAR.- Situada por dentro de la membrana fibrosa Coroides.-situada entre la esclerótica y la retina Polo  anterior Paralelo Ecuador Polo  posterior
Cuerpo o Zona Ciliar.- membrana muscular
Iris.-constituye la parte anterior de la membrana musculovascular
MEMBRANA NERVIOSA O RETINA
MEDIOS TRANSPARENTES DE OJO.- elementos transparentes  1.-Cristalino - Lente biconvexa, transparente - Entre el iris y el cuerpo vítreo. - Su posición es mantenida por una membrana elástica periférica : la Zónula de Zinn - Dimensiones : diámetro (1cm), espesor (5mm). - Cara Anterior : Pupila, cámara posterior del bulbo, iris y procesos ciliares. - Cara Posterior : Cuerpo Vítreo.
La contracción o relajación de los músculos ciliares influye en la tensión y relajación del cristalino. Las curvaturas del cristalino varían según el tipo de visión: Visión Próxima : Cristalino más convexo. Visión Lejana : Cristalino más aplanado. Esta variación de la configuración del cristalino se le conoce como el FENOMENO DE ACOMODACIÓN. El Cristalino no tiene vasos ni nervios propios. Es nutrida por los líquidos emanados de los procesos ciliares.
2.-Humor Acuoso -liquido incoloro, que llena el espacio entre la cornea y el cristalino.
3.-Cuerpo Vitreo -Liquido viscoso, transparente, llena toda la cavidad ocular -El más voluminoso de los medios transparentes del ojo - Ubicación : entre el cristalino y la retina. - Parte anterior . La fosa Hialoidea - Esta constituida por una membrana que la envuelve : Membrana Vítrea que rodea al humor vítreo. - atravesado por el Conducto hialoideo ( en el feto da paso a la art. Hialoidea para nutrir al cristalino, después se oblitera)
Músculos de la orbita ,[object Object]
  Músculos  rectos
Recto  superior
Recto inferior
Recto externo
Recto  interno
  Músculos  oblicuos
Oblicuo mayor
Oblicuo menor ,[object Object]
Porción cutánea Porción  tarsal Musculo  palpebral  superior  globo ocular
Cresta lagrimal de  unguis Sutura frontomalar
Músculos rectos Recto superior Recto interno Recto externo Recto inferior
Músculos rectos Globo ocular Agujero óptico
5 8 5 7 6
Recto superior Recto interno Recto externo Recto inferior
Músculos oblicuos Inserción del recto superior Polea de reflexión Oblicuo mayor
Oblicuo menor
PARPADOS Son dos velos musculomembranososmoviles que cubren y protegen la parte anterior del globo del ojo en número de 2, Superior e Inferior
LIMITES:  ,[object Object]
Surco palpebrogeniano que separa el parpado inf. De la mejillaSURCO PALPEBROGENIANO
CONFIGURACION EXTERIOR: Dos caras, dos bordes y 2 extremidades:  Cara Anterior: convexacubierta de piel Cara Posterior: cóncava, conjuntiva
EXTREMIDADES
BORDES: Bordeadherente: SurcoOrbito.Palpebral BordeLibre: TubérculoLagrimal; PorciónInternaLagrimal y externaCiliar (2 labios) Labio anterior: Pestañas (100 -150 Sup., 70 -75 Labio Posterior: Glándulas de Meibomio20-30 Comisuras:Interna (prominencia transversal) y Externa (Pata de gallo)
ESTRUCTURA DE LOS PARPADOS: Constitución:7 capas: a).-Piel, b).-Celulosasubcutánea, c).-Muscular estriada (Orbicular)  d).-Celularsubmuscular  e).-Fibrosa: Tarsos Sup. E Inf. Ligamentospalpebralesinterno y externo y LigamentosAnchos  f).-Muscular lisa (m. pal.) g).-Conjuntiva
ESTRUCTURA
CONJUNTIVA Membrana mucosaque Recubre el polo ante-riordel globo, se refleja en el ecuador, reviste la cara interna de los párpados y termina en su borde libre 3 porciones 1.-Palpebral: Transparente, rojiza, cubre tarsos (lisa) y músc. palpebrales, (arrugada) 2.- Fondo de sacorepliegue circular a nivel de surcos orbitopalpebralesy comisuras  3.-Ocular:Cubre esclerótica y córnea. Escleral:Por delante de tendones de músculos rectos, unida a esclera(laxo) Corneal: forma el epitelio anterior de la córneaAngulo Interno: 2 formaciones:  Carúncula lagrimal: eminencia rojiza (10-12 folículos, glándulas segáceasy fibras musculares) Repliegue SemilunarRudimento de la membrana nictitante de las aves)
VASOS Y NERVIOS DE LOS PARPADOS Arterias: Las palpebrales superior e inferior. Venas: capa celular suborbicular se vierten hacia afuera en las venas de la region temporal y hacia adentro en la vena angular. Linfaticos: dos redes linfaticas, una subcutanea y una subconjuntival Nervios::  El facial inerva al orbicular. Los nervios sensitivos proceden del nasal externo hacia adentro, del frontal hacia arriba, del lagrimal hacia afuera y del infraorbitario para el parpado inferior.
SITUACIÓN.- Se encuentra en la parte anterior, superior y externa de la cavidad orbitaria, por debajo de la fosa lacrimal. FORMA.- Es aplanada de arriba abajo, tiene forma oval con el eje mayor, dirigido hacia atrás afuera y abajo. ,[object Object],Presenta dos caras, dos bordes y dos extremidades: ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cristalino anatomia y fisiologia
Cristalino anatomia y fisiologiaCristalino anatomia y fisiologia
Cristalino anatomia y fisiologia
Lucas González Risco
 
AnatomíA Del Ojo Y Anexos
AnatomíA Del Ojo Y AnexosAnatomíA Del Ojo Y Anexos
AnatomíA Del Ojo Y AnexosAnama Krpio
 
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
Conjuntiva ocular:  anatomia y fisiologia Conjuntiva ocular:  anatomia y fisiologia
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
Alan Gaytan L
 
Anatomía del Ojo Humano
Anatomía del Ojo HumanoAnatomía del Ojo Humano
Anatomía del Ojo Humano
MZ_ ANV11L
 
1. embriología del ojo
1. embriología del ojo1. embriología del ojo
1. embriología del ojo
Gaston Garcia HD
 
Nervio óptico
Nervio ópticoNervio óptico
Nervio óptico
Omar
 
Párpados I
Párpados IPárpados I
Párpados I
Myriam Del Río
 
Cornea y esclera
Cornea y escleraCornea y esclera
Cornea y escleraOmar
 
Anatomia del Cristalino
Anatomia del CristalinoAnatomia del Cristalino
Anatomia del CristalinoJuli Caesar
 
Músculos extraoculares
Músculos extraocularesMúsculos extraoculares
Músculos extraoculares
Universidad Técnica de Manabí
 
orbita ocular
orbita ocularorbita ocular
orbita ocular
Anika Villaverde
 
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicataAnatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Alan Gaytan L
 
Ganglios neurales
Ganglios neuralesGanglios neurales
Ganglios neuralesOmar
 
Cavidades orbitarias u orbitas
Cavidades orbitarias u orbitasCavidades orbitarias u orbitas
Cavidades orbitarias u orbitasTati Tgavilanes
 
Anatomía del cristalino
Anatomía del cristalinoAnatomía del cristalino
Anatomía del cristalino
Stefany Alcalde Gómez
 
Retina tema de expo oftalmologia
Retina tema de expo oftalmologiaRetina tema de expo oftalmologia
Retina tema de expo oftalmologiaoftalmologiaug
 
Anatomía párpado
Anatomía párpadoAnatomía párpado
Anatomía párpado
David Boada
 

La actualidad más candente (20)

Cristalino anatomia y fisiologia
Cristalino anatomia y fisiologiaCristalino anatomia y fisiologia
Cristalino anatomia y fisiologia
 
AnatomíA Del Ojo Y Anexos
AnatomíA Del Ojo Y AnexosAnatomíA Del Ojo Y Anexos
AnatomíA Del Ojo Y Anexos
 
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
Conjuntiva ocular:  anatomia y fisiologia Conjuntiva ocular:  anatomia y fisiologia
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
 
Anatomía del Ojo Humano
Anatomía del Ojo HumanoAnatomía del Ojo Humano
Anatomía del Ojo Humano
 
1. embriología del ojo
1. embriología del ojo1. embriología del ojo
1. embriología del ojo
 
Nervio óptico
Nervio ópticoNervio óptico
Nervio óptico
 
Párpados I
Párpados IPárpados I
Párpados I
 
Cornea y esclera
Cornea y escleraCornea y esclera
Cornea y esclera
 
Anatomia del Cristalino
Anatomia del CristalinoAnatomia del Cristalino
Anatomia del Cristalino
 
Músculos extraoculares
Músculos extraocularesMúsculos extraoculares
Músculos extraoculares
 
1. orbita anatomia
1. orbita   anatomia1. orbita   anatomia
1. orbita anatomia
 
orbita ocular
orbita ocularorbita ocular
orbita ocular
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicataAnatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
 
9.ojo
9.ojo9.ojo
9.ojo
 
Ganglios neurales
Ganglios neuralesGanglios neurales
Ganglios neurales
 
Cavidades orbitarias u orbitas
Cavidades orbitarias u orbitasCavidades orbitarias u orbitas
Cavidades orbitarias u orbitas
 
Anatomía del cristalino
Anatomía del cristalinoAnatomía del cristalino
Anatomía del cristalino
 
Retina tema de expo oftalmologia
Retina tema de expo oftalmologiaRetina tema de expo oftalmologia
Retina tema de expo oftalmologia
 
Anatomía párpado
Anatomía párpadoAnatomía párpado
Anatomía párpado
 

Destacado

Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
ANITAYKEV
 
cavidad orbitaria..
cavidad orbitaria..cavidad orbitaria..
cavidad orbitaria..candep
 
Operaciones de Salvamento (Anatomía fisiología)
Operaciones de Salvamento (Anatomía fisiología)Operaciones de Salvamento (Anatomía fisiología)
Operaciones de Salvamento (Anatomía fisiología)Antonio Esteban Ortiz
 
Operaciones de salvamento (Anatomía-fisiología)
Operaciones de salvamento (Anatomía-fisiología)Operaciones de salvamento (Anatomía-fisiología)
Operaciones de salvamento (Anatomía-fisiología)
Antonio Esteban Ortiz
 
Vasos, nervios y topografía general del aparato de la visiòn
Vasos, nervios y topografía general del aparato de la visiònVasos, nervios y topografía general del aparato de la visiòn
Vasos, nervios y topografía general del aparato de la visiòn
PATRICIA CHACHA
 
Organo de la vision anatomia
Organo de la vision anatomiaOrgano de la vision anatomia
Organo de la vision anatomia
Andrey Yago
 
Aparato Olfatorio.
Aparato Olfatorio. Aparato Olfatorio.
Aparato Olfatorio.
Andrés G. de Rosenzweig
 
Capas del globo ocular
Capas del globo ocularCapas del globo ocular
Capas del globo ocular
chino10804
 
Aparato del gusto
Aparato del gustoAparato del gusto
Aparato del gusto
José Fco Reinoso
 
Maxilar superior ( anatomía dental y oclusión)
Maxilar superior ( anatomía dental y oclusión)Maxilar superior ( anatomía dental y oclusión)
Maxilar superior ( anatomía dental y oclusión)
Rosario Rocke
 
Fosas Nasales – Lengua Y OíDo
Fosas Nasales – Lengua Y OíDoFosas Nasales – Lengua Y OíDo
Fosas Nasales – Lengua Y OíDo
Beltran Amaro Bravo Chávez
 
Vias acusticas nerviosas y fisiologia del oido
Vias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oidoVias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oido
Vias acusticas nerviosas y fisiologia del oidoMaria Salcedo
 
Cara En General
Cara En GeneralCara En General
Semiologia de ojos y nariz
Semiologia de ojos y narizSemiologia de ojos y nariz
Semiologia de ojos y nariz
NellyAlvarado06
 
Clase conjuntiva esclera-cornea
Clase conjuntiva esclera-corneaClase conjuntiva esclera-cornea
Clase conjuntiva esclera-corneaGsús Lozano
 
Neurologia Veterinaria
Neurologia VeterinariaNeurologia Veterinaria
Neurologia VeterinariaAlexis Gaxiola
 

Destacado (20)

Aparato de la vision......
Aparato de la vision......Aparato de la vision......
Aparato de la vision......
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
cavidad orbitaria..
cavidad orbitaria..cavidad orbitaria..
cavidad orbitaria..
 
Maxilar superior
Maxilar superiorMaxilar superior
Maxilar superior
 
Operaciones de Salvamento (Anatomía fisiología)
Operaciones de Salvamento (Anatomía fisiología)Operaciones de Salvamento (Anatomía fisiología)
Operaciones de Salvamento (Anatomía fisiología)
 
Operaciones de salvamento (Anatomía-fisiología)
Operaciones de salvamento (Anatomía-fisiología)Operaciones de salvamento (Anatomía-fisiología)
Operaciones de salvamento (Anatomía-fisiología)
 
Vasos, nervios y topografía general del aparato de la visiòn
Vasos, nervios y topografía general del aparato de la visiònVasos, nervios y topografía general del aparato de la visiòn
Vasos, nervios y topografía general del aparato de la visiòn
 
Organo de la vision anatomia
Organo de la vision anatomiaOrgano de la vision anatomia
Organo de la vision anatomia
 
Aparato Olfatorio.
Aparato Olfatorio. Aparato Olfatorio.
Aparato Olfatorio.
 
Capas del globo ocular
Capas del globo ocularCapas del globo ocular
Capas del globo ocular
 
Sistema olfativo
Sistema olfativoSistema olfativo
Sistema olfativo
 
Aparato del gusto
Aparato del gustoAparato del gusto
Aparato del gusto
 
5 semiologia oftalmologia
5 semiologia oftalmologia5 semiologia oftalmologia
5 semiologia oftalmologia
 
Maxilar superior ( anatomía dental y oclusión)
Maxilar superior ( anatomía dental y oclusión)Maxilar superior ( anatomía dental y oclusión)
Maxilar superior ( anatomía dental y oclusión)
 
Fosas Nasales – Lengua Y OíDo
Fosas Nasales – Lengua Y OíDoFosas Nasales – Lengua Y OíDo
Fosas Nasales – Lengua Y OíDo
 
Vias acusticas nerviosas y fisiologia del oido
Vias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oidoVias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oido
Vias acusticas nerviosas y fisiologia del oido
 
Cara En General
Cara En GeneralCara En General
Cara En General
 
Semiologia de ojos y nariz
Semiologia de ojos y narizSemiologia de ojos y nariz
Semiologia de ojos y nariz
 
Clase conjuntiva esclera-cornea
Clase conjuntiva esclera-corneaClase conjuntiva esclera-cornea
Clase conjuntiva esclera-cornea
 
Neurologia Veterinaria
Neurologia VeterinariaNeurologia Veterinaria
Neurologia Veterinaria
 

Similar a Aparato de la vision

PRESENTACION ANATOMIA OJO.pptx
PRESENTACION ANATOMIA OJO.pptxPRESENTACION ANATOMIA OJO.pptx
PRESENTACION ANATOMIA OJO.pptx
AngelMartinezCeron1
 
Órbita II
Órbita IIÓrbita II
Órbita II
anatomiamacro
 
Bases anatomicas oftalmologia
Bases anatomicas oftalmologiaBases anatomicas oftalmologia
Bases anatomicas oftalmologia
universidad del valle (Colombia)
 
Ojo. Anatomía
Ojo. AnatomíaOjo. Anatomía
Ojo. Anatomía
Master Posada
 
13. 5 Sentidos
13. 5 Sentidos13. 5 Sentidos
13. 5 Sentidosodontofco
 
13 5sentidos-100123181340-phpapp02
13 5sentidos-100123181340-phpapp0213 5sentidos-100123181340-phpapp02
13 5sentidos-100123181340-phpapp02Sefvictoria Seras
 
Anatomia del ojo
Anatomia del ojoAnatomia del ojo
Anatomia del ojo
Paulino N
 
Presentación ojo anatomía Quiroz en pdf
Presentación ojo anatomía Quiroz en pdfPresentación ojo anatomía Quiroz en pdf
Presentación ojo anatomía Quiroz en pdf
ORONARAMOSBARBARALIZ
 
Anatomía Del aparato de la vision de la dra.Sonia Mejía
Anatomía Del aparato de la vision de la dra.Sonia MejíaAnatomía Del aparato de la vision de la dra.Sonia Mejía
Anatomía Del aparato de la vision de la dra.Sonia Mejía
RamiroHenrryQuinezTa
 
ANATOMIA DEL OJO, ÓRBITA OCULAR.....pptx
ANATOMIA DEL OJO, ÓRBITA OCULAR.....pptxANATOMIA DEL OJO, ÓRBITA OCULAR.....pptx
ANATOMIA DEL OJO, ÓRBITA OCULAR.....pptx
30211202046
 
Sentido de la vista pdf
Sentido de la vista pdfSentido de la vista pdf
Sentido de la vista pdf
Adictos a Las Emergencias
 
Anatomía de los párpados
Anatomía de los párpadosAnatomía de los párpados
Anatomía de los párpadosCarlos Chamorro
 
Anatomía de los párpados
Anatomía de los párpadosAnatomía de los párpados
Anatomía de los párpados
Carlos Chamorro
 

Similar a Aparato de la vision (20)

PRESENTACION ANATOMIA OJO.pptx
PRESENTACION ANATOMIA OJO.pptxPRESENTACION ANATOMIA OJO.pptx
PRESENTACION ANATOMIA OJO.pptx
 
Órbita II
Órbita IIÓrbita II
Órbita II
 
Bases anatomicas oftalmologia
Bases anatomicas oftalmologiaBases anatomicas oftalmologia
Bases anatomicas oftalmologia
 
Ojo. Anatomía
Ojo. AnatomíaOjo. Anatomía
Ojo. Anatomía
 
13. 5 Sentidos
13. 5 Sentidos13. 5 Sentidos
13. 5 Sentidos
 
13 5sentidos-100123181340-phpapp02
13 5sentidos-100123181340-phpapp0213 5sentidos-100123181340-phpapp02
13 5sentidos-100123181340-phpapp02
 
Anatomia del ojo
Anatomia del ojoAnatomia del ojo
Anatomia del ojo
 
Anatomía ocular, exploración y semiología básica del ojo
Anatomía ocular, exploración y semiología básica del ojoAnatomía ocular, exploración y semiología básica del ojo
Anatomía ocular, exploración y semiología básica del ojo
 
Vision
VisionVision
Vision
 
Presentación ojo anatomía Quiroz en pdf
Presentación ojo anatomía Quiroz en pdfPresentación ojo anatomía Quiroz en pdf
Presentación ojo anatomía Quiroz en pdf
 
Anatomía Del aparato de la vision de la dra.Sonia Mejía
Anatomía Del aparato de la vision de la dra.Sonia MejíaAnatomía Del aparato de la vision de la dra.Sonia Mejía
Anatomía Del aparato de la vision de la dra.Sonia Mejía
 
ANATOMIA DEL OJO, ÓRBITA OCULAR.....pptx
ANATOMIA DEL OJO, ÓRBITA OCULAR.....pptxANATOMIA DEL OJO, ÓRBITA OCULAR.....pptx
ANATOMIA DEL OJO, ÓRBITA OCULAR.....pptx
 
Anatomia ojo
Anatomia ojoAnatomia ojo
Anatomia ojo
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
Clase 3 1 El Ojo
Clase 3 1 El OjoClase 3 1 El Ojo
Clase 3 1 El Ojo
 
Oftalmologia
OftalmologiaOftalmologia
Oftalmologia
 
Anatomia orbita
Anatomia orbitaAnatomia orbita
Anatomia orbita
 
Sentido de la vista pdf
Sentido de la vista pdfSentido de la vista pdf
Sentido de la vista pdf
 
Anatomía de los párpados
Anatomía de los párpadosAnatomía de los párpados
Anatomía de los párpados
 
Anatomía de los párpados
Anatomía de los párpadosAnatomía de los párpados
Anatomía de los párpados
 

Más de Alienware

Demócrito fundó la doctrina atomista
Demócrito fundó la doctrina atomistaDemócrito fundó la doctrina atomista
Demócrito fundó la doctrina atomista
Alienware
 
07. Metodos filosoficos
07. Metodos filosoficos07. Metodos filosoficos
07. Metodos filosoficos
Alienware
 
06. Antropologia filosofica
06.  Antropologia filosofica06.  Antropologia filosofica
06. Antropologia filosofica
Alienware
 
05. Axiologia
05.  Axiologia05.  Axiologia
05. Axiologia
Alienware
 
04. Epistemologia
04.  Epistemologia04.  Epistemologia
04. Epistemologia
Alienware
 
03. Gnoseologia
03.  Gnoseologia03.  Gnoseologia
03. Gnoseologia
Alienware
 
02. Historia de la filosofía
02.  Historia de la filosofía02.  Historia de la filosofía
02. Historia de la filosofía
Alienware
 
01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia
Alienware
 
10. Los procesos conativos
10.  Los procesos conativos10.  Los procesos conativos
10. Los procesos conativos
Alienware
 
09. La personalidad
09.  La personalidad09.  La personalidad
09. La personalidad
Alienware
 
08. La atención y el aprendizaje
08. La atención y el aprendizaje08. La atención y el aprendizaje
08. La atención y el aprendizaje
Alienware
 
07. Los procesos afectivos
07. Los procesos afectivos07. Los procesos afectivos
07. Los procesos afectivos
Alienware
 
06. Los procesos cognitivos
06.  Los procesos cognitivos06.  Los procesos cognitivos
06. Los procesos cognitivos
Alienware
 
05. La actividad extraconsciente
05. La actividad extraconsciente05. La actividad extraconsciente
05. La actividad extraconsciente
Alienware
 
03. Estudio del desarrollo humano
03. Estudio del desarrollo humano03. Estudio del desarrollo humano
03. Estudio del desarrollo humano
Alienware
 
04. La actividad consciente
04.  La actividad consciente04.  La actividad consciente
04. La actividad consciente
Alienware
 
03. Estudio del desarrollo humano
03. Estudio del desarrollo humano03. Estudio del desarrollo humano
03. Estudio del desarrollo humano
Alienware
 
02. Historia de la psicologia
02.  Historia de la psicologia02.  Historia de la psicologia
02. Historia de la psicologia
Alienware
 
01. Fundamentos científicos de la psicología
01.  Fundamentos científicos de la psicología01.  Fundamentos científicos de la psicología
01. Fundamentos científicos de la psicología
Alienware
 
NERVIOS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
NERVIOS DE LA CABEZA Y EL CUELLONERVIOS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
NERVIOS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
Alienware
 

Más de Alienware (20)

Demócrito fundó la doctrina atomista
Demócrito fundó la doctrina atomistaDemócrito fundó la doctrina atomista
Demócrito fundó la doctrina atomista
 
07. Metodos filosoficos
07. Metodos filosoficos07. Metodos filosoficos
07. Metodos filosoficos
 
06. Antropologia filosofica
06.  Antropologia filosofica06.  Antropologia filosofica
06. Antropologia filosofica
 
05. Axiologia
05.  Axiologia05.  Axiologia
05. Axiologia
 
04. Epistemologia
04.  Epistemologia04.  Epistemologia
04. Epistemologia
 
03. Gnoseologia
03.  Gnoseologia03.  Gnoseologia
03. Gnoseologia
 
02. Historia de la filosofía
02.  Historia de la filosofía02.  Historia de la filosofía
02. Historia de la filosofía
 
01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia
 
10. Los procesos conativos
10.  Los procesos conativos10.  Los procesos conativos
10. Los procesos conativos
 
09. La personalidad
09.  La personalidad09.  La personalidad
09. La personalidad
 
08. La atención y el aprendizaje
08. La atención y el aprendizaje08. La atención y el aprendizaje
08. La atención y el aprendizaje
 
07. Los procesos afectivos
07. Los procesos afectivos07. Los procesos afectivos
07. Los procesos afectivos
 
06. Los procesos cognitivos
06.  Los procesos cognitivos06.  Los procesos cognitivos
06. Los procesos cognitivos
 
05. La actividad extraconsciente
05. La actividad extraconsciente05. La actividad extraconsciente
05. La actividad extraconsciente
 
03. Estudio del desarrollo humano
03. Estudio del desarrollo humano03. Estudio del desarrollo humano
03. Estudio del desarrollo humano
 
04. La actividad consciente
04.  La actividad consciente04.  La actividad consciente
04. La actividad consciente
 
03. Estudio del desarrollo humano
03. Estudio del desarrollo humano03. Estudio del desarrollo humano
03. Estudio del desarrollo humano
 
02. Historia de la psicologia
02.  Historia de la psicologia02.  Historia de la psicologia
02. Historia de la psicologia
 
01. Fundamentos científicos de la psicología
01.  Fundamentos científicos de la psicología01.  Fundamentos científicos de la psicología
01. Fundamentos científicos de la psicología
 
NERVIOS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
NERVIOS DE LA CABEZA Y EL CUELLONERVIOS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
NERVIOS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Aparato de la vision

  • 1. ESCUELA PROFESIONAL Odontología ANATOMIA CABEZA Y CUELLO TEMA: APARATO DE LA VISION DOCENTE: GUSTAVO ADOLFO VARGAS VARGAS PRESENTADO: ANTALLACA NOA, NuryVaneza AYALA AQUICE, David Abelardo CASINA AQUISE, Ever PORTILLO FLORES, Milagros Vanessa MAMANI NAVARRO, Yamilet ROJAS ORTIZ, Helard Raúl PUNO – PERU 2011 Universidad Nacional del Altiplano
  • 2. CAVIDADES ORBITARIAS U ORBITAS son dos profundas cavidades situadas por arriba y por fuera de las fosas nasales, entre el piso anterior del cráneo y el macizo facial.
  • 3.
  • 4.
  • 5. PARED INFERIOR O PISO DE LA ÓRBITA:La pared inferior, también triangular, forma un plano inclinado hacia abajo, hacia afuera y hacia adelante. Esta constituida por la cara orbitaria de la apófisis piramidal del maxilar superior, por la cara interna de la apófisis orbitaria del hueso malar.Pared inferior
  • 6.
  • 7. PARED EXTERNA:La pared externa es la más gruesa y resistente de las cuatro. Plana y triangular, está constituida en su tercio anterior por la apófisis orbitaria del malar y en sus dos tercios posteriores por la cara orbitaria del a la mayor del esfenoides. Se aprecian en esta cara la sutura esfeno malar y el orificio del conducto temporomalar.PARED INTERNA PARED EXTERNA
  • 8.
  • 9.
  • 10. OJO O GLOBO OCULAR El globo ocular es el órgano fundamental del aparato de la visión. Forma y dimensiones: El globo es irregularmente esférico, pues su parte anterior, constituida por la córnea, sobresale y adopta la forma de un segmento de esfera con un radio menor que el del resto del globo ocular. GLOBO OCULAR
  • 11.
  • 12.
  • 13. I. MEMBRANA FIBROSAA.- ESCLEROTICA ESCLEROTICA DIMENSIONES: La esclerótica es una membrana resistente e inextensible que adopta la forma del ojo. Constituye las cinco sextas partes posteriores de la capa fibrosa. Mide aproximadamente 1 mm de espesor, y va disminuyendo poco a poco de atrás hacia adelante; en su parte media, no supera los 0,5 mm.
  • 15.
  • 16. a) Orificios posteriores: Son el orificio del nervio óptico y otros por donde pasan arterias y nervios ciliares. b) Orificios de la zona ecuatorial: Son cuatro y están situados u n poco por detrás del ecuador del ojo, todos ellos más omenos a la misma distancia entre si, sobrelos meridianos, que forman con el meridiano horizontal un ángulo de 45°. c) Orificios anteriores. Muy pequeños y situados alrededor de la córnea, dan paso a las arterias y venas ciliares anteriores.
  • 17. 2o. SUPERFICIE INTERNA L a superficie interna de la esclerótica mira al eje del ojo. Se ve de color oscuro porque por esta cara la esclerótica se une a l a lámina fusca, que es una lámina de tejido celular laxo, rica en células pigmentarias, que forma l a capa superficial dela membrana media, musculovascular, del ojo.
  • 18. B.- CORNEA SITUACIÓN: La córnea está situada por delante de la esclerótica. Constituye el segmento anterior de l a túnica fibrosa del ojo. CONFIGURACIÓN EXTERIOR: La córnea es redondeada, perfectamente transparente y representa u n segmento de esfera de un radio menor que el de la esclerótica. Como consecuencia, protruye en la parte anterior del globo ocular. CORNEA
  • 19. LIMBO ESCLEROCORNEAL: Fascículos del sistema trabecular y conducto de Schlemm. Se da el nombre de limbo esclerocorneal a l a zona, de estructura particular, por medio de la cual se unen la córnea, la esclerótica y la membrana musculovascular en la periferia dela córnea.
  • 20. MEMBRANA MUSCULOVASCULAR.- Situada por dentro de la membrana fibrosa Coroides.-situada entre la esclerótica y la retina Polo anterior Paralelo Ecuador Polo posterior
  • 21. Cuerpo o Zona Ciliar.- membrana muscular
  • 22. Iris.-constituye la parte anterior de la membrana musculovascular
  • 24. MEDIOS TRANSPARENTES DE OJO.- elementos transparentes 1.-Cristalino - Lente biconvexa, transparente - Entre el iris y el cuerpo vítreo. - Su posición es mantenida por una membrana elástica periférica : la Zónula de Zinn - Dimensiones : diámetro (1cm), espesor (5mm). - Cara Anterior : Pupila, cámara posterior del bulbo, iris y procesos ciliares. - Cara Posterior : Cuerpo Vítreo.
  • 25. La contracción o relajación de los músculos ciliares influye en la tensión y relajación del cristalino. Las curvaturas del cristalino varían según el tipo de visión: Visión Próxima : Cristalino más convexo. Visión Lejana : Cristalino más aplanado. Esta variación de la configuración del cristalino se le conoce como el FENOMENO DE ACOMODACIÓN. El Cristalino no tiene vasos ni nervios propios. Es nutrida por los líquidos emanados de los procesos ciliares.
  • 26. 2.-Humor Acuoso -liquido incoloro, que llena el espacio entre la cornea y el cristalino.
  • 27. 3.-Cuerpo Vitreo -Liquido viscoso, transparente, llena toda la cavidad ocular -El más voluminoso de los medios transparentes del ojo - Ubicación : entre el cristalino y la retina. - Parte anterior . La fosa Hialoidea - Esta constituida por una membrana que la envuelve : Membrana Vítrea que rodea al humor vítreo. - atravesado por el Conducto hialoideo ( en el feto da paso a la art. Hialoidea para nutrir al cristalino, después se oblitera)
  • 28.
  • 29. Músculos rectos
  • 34. Músculos oblicuos
  • 36.
  • 37. Porción cutánea Porción tarsal Musculo palpebral superior globo ocular
  • 38. Cresta lagrimal de unguis Sutura frontomalar
  • 39.
  • 40.
  • 41. Músculos rectos Recto superior Recto interno Recto externo Recto inferior
  • 42. Músculos rectos Globo ocular Agujero óptico
  • 43. 5 8 5 7 6
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Recto superior Recto interno Recto externo Recto inferior
  • 50. Músculos oblicuos Inserción del recto superior Polea de reflexión Oblicuo mayor
  • 51.
  • 53.
  • 54.
  • 55. PARPADOS Son dos velos musculomembranososmoviles que cubren y protegen la parte anterior del globo del ojo en número de 2, Superior e Inferior
  • 56.
  • 57. Surco palpebrogeniano que separa el parpado inf. De la mejillaSURCO PALPEBROGENIANO
  • 58. CONFIGURACION EXTERIOR: Dos caras, dos bordes y 2 extremidades: Cara Anterior: convexacubierta de piel Cara Posterior: cóncava, conjuntiva
  • 60. BORDES: Bordeadherente: SurcoOrbito.Palpebral BordeLibre: TubérculoLagrimal; PorciónInternaLagrimal y externaCiliar (2 labios) Labio anterior: Pestañas (100 -150 Sup., 70 -75 Labio Posterior: Glándulas de Meibomio20-30 Comisuras:Interna (prominencia transversal) y Externa (Pata de gallo)
  • 61. ESTRUCTURA DE LOS PARPADOS: Constitución:7 capas: a).-Piel, b).-Celulosasubcutánea, c).-Muscular estriada (Orbicular) d).-Celularsubmuscular e).-Fibrosa: Tarsos Sup. E Inf. Ligamentospalpebralesinterno y externo y LigamentosAnchos f).-Muscular lisa (m. pal.) g).-Conjuntiva
  • 63. CONJUNTIVA Membrana mucosaque Recubre el polo ante-riordel globo, se refleja en el ecuador, reviste la cara interna de los párpados y termina en su borde libre 3 porciones 1.-Palpebral: Transparente, rojiza, cubre tarsos (lisa) y músc. palpebrales, (arrugada) 2.- Fondo de sacorepliegue circular a nivel de surcos orbitopalpebralesy comisuras 3.-Ocular:Cubre esclerótica y córnea. Escleral:Por delante de tendones de músculos rectos, unida a esclera(laxo) Corneal: forma el epitelio anterior de la córneaAngulo Interno: 2 formaciones: Carúncula lagrimal: eminencia rojiza (10-12 folículos, glándulas segáceasy fibras musculares) Repliegue SemilunarRudimento de la membrana nictitante de las aves)
  • 64. VASOS Y NERVIOS DE LOS PARPADOS Arterias: Las palpebrales superior e inferior. Venas: capa celular suborbicular se vierten hacia afuera en las venas de la region temporal y hacia adentro en la vena angular. Linfaticos: dos redes linfaticas, una subcutanea y una subconjuntival Nervios:: El facial inerva al orbicular. Los nervios sensitivos proceden del nasal externo hacia adentro, del frontal hacia arriba, del lagrimal hacia afuera y del infraorbitario para el parpado inferior.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70. La cara inferior, cóncava, se relaciona con la cara superior del elevador del párpado superior; el fascículo orbitario externo del elevador del párpado, la expansión lateral externa del recto superior y la aleta orbitaria externa.
  • 71. El borde anteroexterno, se relaciona con el reborde orbitario superior, el septum orbitario, y el reborde orbitario interno (A nivel de la sutura frontomalar).
  • 72. El borde posterointerno, se relaciona con el tejido adiposo de la orbita.
  • 73. La extremidad anterointerna, se relaciona con el tendón de elevado del párpado.
  • 74. La extremidad posteroexterna, está en relación con la grasa orbitaria, recibe por ella a sus vasos y nervios.
  • 75.
  • 76. Hacia abajo por la expansión lateral externa del elevador del parpado superior.
  • 77. Hacia adelante por el septum orbitario.
  • 78. Hacia atrás y hacia adentro por una delgada membrana conjuntiva que es una dependencia del tejido celuloadiposo de la órbita.PORCIÓN ORBITARIA. Cara superior . El borde posterointerno El borde anteroexterno La extremidad anterointerna La cara inferior La extremidad posteroexterna
  • 79.
  • 80. VENAS.- La vena lacrimal drena la glándula y desemboca en la oftálmica superior. 
  • 81. LINFÁTICOS.- Drenan en los ganglios parotídeos.
  • 82. NERVIOS.- Para la inervación sensitiva proceden del nervio lacrimal rama del oftálmico.PORCIÓN PALPEBRAL Cara superior . El borde posterior El borde anterior La extremidad interna La cara inferior La extremidad externa
  • 83. CONDUCTOS LAGRIMALES. PUNTOS LAGRIMALES CONDUCTO DE UNIÓN
  • 86.
  • 87.   VASOS Y NERVIOS DE LA ORBITA Las Arterias Las Venas Motores Sensitivos Los Nervios Simpáticos Sensoriales
  • 88.
  • 89.
  • 90. GRACIAS POR SU ATENCION