SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación de Técnicas
Didácticas en cursos virtuales


          Dolores Lankenau Caballero
       Instituto Tecnológico de Monterrey
Una estrategia es una guía de acción:

□ Ofrece la orientación para obtener resultados
  previamente definidos.

La estrategia da sentido y coordinación a todo lo
  que se hace para llegar a la meta.
En una estrategia didáctica:

□ La meta se refiere a la competencia que se
  desea desarrollar en el estudiante.

□ Su aplicación en la práctica diaria requiere del
  perfeccionamiento de procedimientos y de
  técnicas didácticas cuya elección y diseño
  son responsabilidad del maestro.
Una técnica didáctica:

□ Es considerada como un procedimiento
  didáctico que permite realizar una parte del
  aprendizaje que se persigue con la estrategia
□ La técnica didáctica es el recurso particular
  de que se vale el docente para llevar a
  efecto los propósitos planeados desde la
  estrategia.
□ Busca obtener -a través de una secuencia
  determinada de pasos o comportamientos-
  uno o varios productos precisos.
Estrategia y técnica didáctica:

La selección de las estrategias y técnicas
didácticas, conlleva la acción de 2 momentos
por parte del docente:

1.     Planear y diseñar las experiencias y
actividades necesarias para la adquisición de los
aprendizajes previstos, así como definir los
espacios y recursos adecuados para su logro.
Esta actividad del profesor es previa al desarrollo
del curso ( Proceso de alistamiento).
Estrategia y técnica didáctica:


2. Facilitar, guiar, motivar y ayudar a los alumnos
durante su proceso de aprendizaje, y
conducir permanentemente el curso hacia los
objetivos propuestos.

Se requiere definir las habilidades, actitudes y
valores que se desarrollarán en el curso a
orientar, además de incorporarlas como objetivos
de aprendizaje, así como seleccionar o diseñar
estrategias y técnicas para facilitar la labor de
aprendizaje del alumno y evaluar su logro.
Una técnica didáctica:

□ Es considerada como un procedimiento
  didáctico que permite realizar una parte del
  aprendizaje que se persigue con la estrategia
□ La técnica didáctica es el recurso particular
  de que se vale el docente para llevar a
  efecto los propósitos planeados desde la
  estrategia.
□ Busca obtener -a través de una secuencia
  determinada de pasos o comportamientos-
  uno o varios productos precisos.
.
Características de las técnicas didácticas


              • Estimulan en los alumnos una participación activa en el
Participación   proceso de construcción del conocimiento.
   Activa




             • Permiten una experiencia vivencial en la que se adquiere
Relación con   conocimiento de la realidad y compromiso con el entorno, en
 el entorno    la medida en que se analizan y resuelven ciertas situaciones
               expresadas en problemas, casos o proyectos.


               • Fomentan el desarrollo del aprendizaje colaborativo a través
                 de actividades grupales, ya sea de forma presencial o virtual,
Aprendizaje      entre estudiantes de diferentes características ( sociales,
colaborativo     profesionales, ubicación geográfica)
Características de las técnicas didácticas

                • Promueven en el docente el desempeño de un nuevo rol: el de facilitar el
                  aprendizaje y hacer que el alumno profundice en los conocimientos. Este
                  cambio en el papel del tutor trae como consecuencia una modificación en el
                  papel del alumno, al convertirlo en un sujeto activo que construye su al
  Rol del         convertirlo en un sujeto activo que construye su conocimiento y adquiere
  docente         mayor responsabilidad en todos los elementos del proceso.




                • Permiten la participación del alumno en el proceso de evaluación de su
                  aprendizaje. Esto conduce al desarrollo de su autonomía, de su capacidad
                  de tomar decisiones y de asumir la responsabilidad de las consecuencias de
 Autonomía        sus actos.




                • La adecuada selección de una estrategia o técnica didáctica
                  permite el desarrollo intencional y programado de
Desarrollo de     habilidades, actitudes y valores
 habilidades
Características de las técnicas
didácticas: Método de casos
    Su meta es acercar una realidad concreta a un
    ambiente académico por medio de un caso real o
    diseñado.
     Resulta interesante y se convierte en un incentivo que
      motiva a aprender.
     Desarrolla la habilidad para análisis y síntesis.
     Permite que el contenido sea más significativo para los
      alumnos
   Requerimientos: El caso debe estar bien elaborado
    y expuesto, los participantes deben tener muy clara
    la tarea. Se debe reflexionar con el grupo en torno a
    los aprendizajes logrados.
Características de las técnicas
didácticas: Método de casos
   Actividades de mediación: El profesor debe
    diseñar o recopilar el caso, presentarlo y facilitar y
    motivar a su solución.
   Actividades del alumno: Participación activa,
    investigación, discusión, propuesta y comprobación
    de sus hipótesis.
   Ejemplos de su uso:
     Iniciación y discusión de un tema
     Promoción de la investigación sobre ciertos contenidos
     Verificación de los aprendizajes logrados
El uso y aplicación de una técnica didáctica
  requiere:

□ Conocimiento de sus características de
  aplicación
□ Dominio por parte del docente
□ Experiencia para la mejora continua
                                              Estudio y
                                             certificación
¿Qué técnica didáctica se
aplicaría?
   Autoaprendizaje
     Estudio individual
     Búsqueda y análisis de información
     Elaboración de ensayos
     Tareas individuales
     Proyectos e investigaciones.
¿Qué técnica didáctica se
aplicaría?
   Aprendizaje interactivo
     Exposiciones del profesor
     Conferencia de un experto
     Entrevistas
     Visitas
     Paneles
     Debates
     Seminarios.
¿Qué técnica didáctica se
aplicaría?

   Aprendizaje colaborativo
     Solución de casos
     Método de proyectos
     Aprendizaje basado en problemas
     Análisis y discusión en grupos
     Discusión y debates.
¿Qué técnica didáctica se
aplicaría?
                                      Técnicas (períodos cortos y
                                          temas específicos)



Métodos
            Juegos de                   Discusión                                  Juego de    Simulacion
   de                       Debates                  Seminario      Simposio
             negocios                   en Panel                                     roles        es
consenso




                        Estrategias (períodos largos- Trimestre- semestre- años)




Aprendizaje basado en                                                              Sistema de instrucción
                               Método de casos         Método de proyectos
     problemas                                                                         personalizada
¿Cómo definir una estrategia
didáctica?
   1. Competencias




               2. Evidencias




                           3. Técnicas
                              didácticas


                                           4. Objetos de
                                              aprendizaje
¿Qué técnica didáctica se
aplicaría?

   Aprendizaje colaborativo
     Solución de casos
     Método de proyectos
     Aprendizaje basado en problemas
     Análisis y discusión en grupos
     Discusión y debates.
¿Y si es un curso en línea?
   Mayor cantidad de estudiantes
   No existe contacto físico
   Mas oportunidades de contacto
   Necesidad de simulación de ambientes
   Posibilidades de deshonestidad académica
   Problemas de comunicación
   Conflictos en actividades grupales
   Conocimiento compartido
   ……….
Administración de
Proyectos
   Estrategia basada en: Técnica de
    casos/Simulación en los foros de discusión
   Otras técnicas:
     Estudio individual
     Búsqueda y análisis de información
     Tareas individuales
     Exposiciones del profesor
     Conferencia de un experto
     Entrevistas
     Análisis y discusión en grupos
Administración Electrónica de
Negocios
 Estrategia basada en: Aprendizaje
  colaborativo
 Otras técnicas:
     Estudio individual (Examen y ejercicio)
     Búsqueda y análisis de información
     Tareas individuales (Auto y coevaluación)
     Exposiciones del profesor
     Participación en los foros de discusión
Dolores Lankenau Caballero
          MSI,MA


 Instituto Tecnológico de Monterrey

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las técnicas didácticas en el modelo educativo del tec de monterrey
Las técnicas didácticas en el modelo educativo del tec de monterreyLas técnicas didácticas en el modelo educativo del tec de monterrey
Las técnicas didácticas en el modelo educativo del tec de monterreyArturo0022
 
Recursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccionalRecursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccional
Diplomado Formación
 
Estrategia, metodo y técnica hector cordero
Estrategia, metodo y técnica hector corderoEstrategia, metodo y técnica hector cordero
Estrategia, metodo y técnica hector cordero
DavidCor7
 
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
mirthaeducativa
 
Tecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activasTecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activaslilianita31
 
Plan de clase modelo ASSURE.
Plan de clase modelo ASSURE.Plan de clase modelo ASSURE.
Plan de clase modelo ASSURE.
Milagros Betances
 
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓNMateriales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina CrespoTaller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Clase 1.1 SICCA
Clase 1.1 SICCAClase 1.1 SICCA
Clase 1.1 SICCA
eCabral eLearning
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Esther Gómez
 
Unidad 3. Metodologías de enseñanza para desarrollar competencias
Unidad 3. Metodologías de enseñanza para desarrollar competenciasUnidad 3. Metodologías de enseñanza para desarrollar competencias
Unidad 3. Metodologías de enseñanza para desarrollar competencias
Universidad del golfo de México Norte
 
Clase 1.1 SICCA
Clase 1.1 SICCAClase 1.1 SICCA
Clase 1.1 SICCA
eCabral eLearning
 
Modelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
Modelos Instruccionales de Estrategias DidácticasModelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
Modelos Instruccionales de Estrategias Didácticasegshare
 
Didacticas activas
Didacticas activasDidacticas activas
Didacticas activas
Elda Chavez
 
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaonaEstrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
Lorena Gaona
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosLuisa Varela
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos2010mariasilvia
 
Avaluo Cursos En Linea
Avaluo Cursos En LineaAvaluo Cursos En Linea
Avaluo Cursos En LineaDigetech.net
 

La actualidad más candente (20)

Las técnicas didácticas en el modelo educativo del tec de monterrey
Las técnicas didácticas en el modelo educativo del tec de monterreyLas técnicas didácticas en el modelo educativo del tec de monterrey
Las técnicas didácticas en el modelo educativo del tec de monterrey
 
Recursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccionalRecursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccional
 
Exposicion grupo 1
Exposicion grupo 1Exposicion grupo 1
Exposicion grupo 1
 
Estrategia, metodo y técnica hector cordero
Estrategia, metodo y técnica hector corderoEstrategia, metodo y técnica hector cordero
Estrategia, metodo y técnica hector cordero
 
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
 
Tecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activasTecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activas
 
Plan de clase modelo ASSURE.
Plan de clase modelo ASSURE.Plan de clase modelo ASSURE.
Plan de clase modelo ASSURE.
 
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓNMateriales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
 
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina CrespoTaller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
 
Clase 1.1 SICCA
Clase 1.1 SICCAClase 1.1 SICCA
Clase 1.1 SICCA
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Unidad 3. Metodologías de enseñanza para desarrollar competencias
Unidad 3. Metodologías de enseñanza para desarrollar competenciasUnidad 3. Metodologías de enseñanza para desarrollar competencias
Unidad 3. Metodologías de enseñanza para desarrollar competencias
 
Clase 1.1 SICCA
Clase 1.1 SICCAClase 1.1 SICCA
Clase 1.1 SICCA
 
Modelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
Modelos Instruccionales de Estrategias DidácticasModelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
Modelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
 
Didacticas activas
Didacticas activasDidacticas activas
Didacticas activas
 
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaonaEstrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos
 
Avaluo Cursos En Linea
Avaluo Cursos En LineaAvaluo Cursos En Linea
Avaluo Cursos En Linea
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 

Similar a Aplicación de técnicas didácticas

4 aplicacion de_tecnicas_didacticas
4 aplicacion de_tecnicas_didacticas4 aplicacion de_tecnicas_didacticas
4 aplicacion de_tecnicas_didacticas
Hugo calder?
 
Capacitación en estrategias y técnicas didácticas
Capacitación en estrategias  y técnicas didácticasCapacitación en estrategias  y técnicas didácticas
Capacitación en estrategias y técnicas didácticasAnnette Barraza Corrales
 
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
mirthaeducativa
 
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
mirthaeducativa
 
Presentacion sena actividad 1
Presentacion sena actividad 1Presentacion sena actividad 1
Presentacion sena actividad 1
JhonJairoBecerraRodriguez
 
Clase2uni
Clase2uniClase2uni
Clase2uni
teresaarguello
 
Competencias educativas y su evaluación
Competencias educativas y su evaluaciónCompetencias educativas y su evaluación
Competencias educativas y su evaluación
YunuhenAnayd
 
Diseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional EstrategiasDiseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional EstrategiasLynes
 
07 estrategias didacticas
07 estrategias didacticas07 estrategias didacticas
07 estrategias didacticas
Jose Luis Garcia Cue
 
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVASAligi12
 
Clase 2 - Portal Único de Empleo
Clase 2 - Portal Único de EmpleoClase 2 - Portal Único de Empleo
Clase 2 - Portal Único de Empleo
eCabral eLearning
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
franktrigozo
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajefranktrigozo
 
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1
franktrigozo
 
Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1
franktrigozo
 

Similar a Aplicación de técnicas didácticas (20)

Aplicación de técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticasAplicación de técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticas
 
4 aplicacion de_tecnicas_didacticas
4 aplicacion de_tecnicas_didacticas4 aplicacion de_tecnicas_didacticas
4 aplicacion de_tecnicas_didacticas
 
Capacitación en estrategias y técnicas didácticas
Capacitación en estrategias  y técnicas didácticasCapacitación en estrategias  y técnicas didácticas
Capacitación en estrategias y técnicas didácticas
 
Estrategias de enseñanza.nuevos 1
Estrategias de enseñanza.nuevos 1Estrategias de enseñanza.nuevos 1
Estrategias de enseñanza.nuevos 1
 
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
 
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
 
Presentacion sena actividad 1
Presentacion sena actividad 1Presentacion sena actividad 1
Presentacion sena actividad 1
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
 
Clase2uni
Clase2uniClase2uni
Clase2uni
 
Competencias educativas y su evaluación
Competencias educativas y su evaluaciónCompetencias educativas y su evaluación
Competencias educativas y su evaluación
 
Diseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional EstrategiasDiseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional Estrategias
 
07 estrategias didacticas
07 estrategias didacticas07 estrategias didacticas
07 estrategias didacticas
 
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
 
Tecnicas Didacticas Activas
Tecnicas Didacticas ActivasTecnicas Didacticas Activas
Tecnicas Didacticas Activas
 
Clase 2 - Portal Único de Empleo
Clase 2 - Portal Único de EmpleoClase 2 - Portal Único de Empleo
Clase 2 - Portal Único de Empleo
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
 
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
 
Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1
 
Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1
 

Más de Sena

Manejo herramientas content collection
Manejo herramientas content collectionManejo herramientas content collection
Manejo herramientas content collection
Sena
 
Procedimientos de calidad formacion ava (cierre)
Procedimientos de calidad formacion ava (cierre)Procedimientos de calidad formacion ava (cierre)
Procedimientos de calidad formacion ava (cierre)
Sena
 
Herramientas de seguimiento
Herramientas de seguimientoHerramientas de seguimiento
Herramientas de seguimiento
Sena
 
Presentación1ova
Presentación1ovaPresentación1ova
Presentación1ova
Sena
 
Centro calificaciones
Centro calificacionesCentro calificaciones
Centro calificaciones
Sena
 
Herramientas para la publicacion de materiales
Herramientas para la publicacion de materialesHerramientas para la publicacion de materiales
Herramientas para la publicacion de materialesSena
 
Espacios recoleccion de evidencias
Espacios recoleccion de evidenciasEspacios recoleccion de evidencias
Espacios recoleccion de evidencias
Sena
 
Procedimientos de calidad formacion ava ( ejecucion)
Procedimientos de calidad formacion ava ( ejecucion)Procedimientos de calidad formacion ava ( ejecucion)
Procedimientos de calidad formacion ava ( ejecucion)
Sena
 
Manejo de grupos en BlackBoard
Manejo de grupos en BlackBoardManejo de grupos en BlackBoard
Manejo de grupos en BlackBoard
Sena
 
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Sena
 
Herramientas de comunicacion y motivacion
Herramientas de comunicacion y motivacionHerramientas de comunicacion y motivacion
Herramientas de comunicacion y motivacion
Sena
 
Diseño de pruebas y sondeos
Diseño de pruebas y sondeosDiseño de pruebas y sondeos
Diseño de pruebas y sondeos
Sena
 
Envió de actividades
Envió de actividadesEnvió de actividades
Envió de actividades
Sena
 

Más de Sena (13)

Manejo herramientas content collection
Manejo herramientas content collectionManejo herramientas content collection
Manejo herramientas content collection
 
Procedimientos de calidad formacion ava (cierre)
Procedimientos de calidad formacion ava (cierre)Procedimientos de calidad formacion ava (cierre)
Procedimientos de calidad formacion ava (cierre)
 
Herramientas de seguimiento
Herramientas de seguimientoHerramientas de seguimiento
Herramientas de seguimiento
 
Presentación1ova
Presentación1ovaPresentación1ova
Presentación1ova
 
Centro calificaciones
Centro calificacionesCentro calificaciones
Centro calificaciones
 
Herramientas para la publicacion de materiales
Herramientas para la publicacion de materialesHerramientas para la publicacion de materiales
Herramientas para la publicacion de materiales
 
Espacios recoleccion de evidencias
Espacios recoleccion de evidenciasEspacios recoleccion de evidencias
Espacios recoleccion de evidencias
 
Procedimientos de calidad formacion ava ( ejecucion)
Procedimientos de calidad formacion ava ( ejecucion)Procedimientos de calidad formacion ava ( ejecucion)
Procedimientos de calidad formacion ava ( ejecucion)
 
Manejo de grupos en BlackBoard
Manejo de grupos en BlackBoardManejo de grupos en BlackBoard
Manejo de grupos en BlackBoard
 
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
 
Herramientas de comunicacion y motivacion
Herramientas de comunicacion y motivacionHerramientas de comunicacion y motivacion
Herramientas de comunicacion y motivacion
 
Diseño de pruebas y sondeos
Diseño de pruebas y sondeosDiseño de pruebas y sondeos
Diseño de pruebas y sondeos
 
Envió de actividades
Envió de actividadesEnvió de actividades
Envió de actividades
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Aplicación de técnicas didácticas

  • 1. Aplicación de Técnicas Didácticas en cursos virtuales Dolores Lankenau Caballero Instituto Tecnológico de Monterrey
  • 2. Una estrategia es una guía de acción: □ Ofrece la orientación para obtener resultados previamente definidos. La estrategia da sentido y coordinación a todo lo que se hace para llegar a la meta.
  • 3. En una estrategia didáctica: □ La meta se refiere a la competencia que se desea desarrollar en el estudiante. □ Su aplicación en la práctica diaria requiere del perfeccionamiento de procedimientos y de técnicas didácticas cuya elección y diseño son responsabilidad del maestro.
  • 4. Una técnica didáctica: □ Es considerada como un procedimiento didáctico que permite realizar una parte del aprendizaje que se persigue con la estrategia □ La técnica didáctica es el recurso particular de que se vale el docente para llevar a efecto los propósitos planeados desde la estrategia. □ Busca obtener -a través de una secuencia determinada de pasos o comportamientos- uno o varios productos precisos.
  • 5. Estrategia y técnica didáctica: La selección de las estrategias y técnicas didácticas, conlleva la acción de 2 momentos por parte del docente: 1. Planear y diseñar las experiencias y actividades necesarias para la adquisición de los aprendizajes previstos, así como definir los espacios y recursos adecuados para su logro. Esta actividad del profesor es previa al desarrollo del curso ( Proceso de alistamiento).
  • 6. Estrategia y técnica didáctica: 2. Facilitar, guiar, motivar y ayudar a los alumnos durante su proceso de aprendizaje, y conducir permanentemente el curso hacia los objetivos propuestos. Se requiere definir las habilidades, actitudes y valores que se desarrollarán en el curso a orientar, además de incorporarlas como objetivos de aprendizaje, así como seleccionar o diseñar estrategias y técnicas para facilitar la labor de aprendizaje del alumno y evaluar su logro.
  • 7. Una técnica didáctica: □ Es considerada como un procedimiento didáctico que permite realizar una parte del aprendizaje que se persigue con la estrategia □ La técnica didáctica es el recurso particular de que se vale el docente para llevar a efecto los propósitos planeados desde la estrategia. □ Busca obtener -a través de una secuencia determinada de pasos o comportamientos- uno o varios productos precisos.
  • 8. .
  • 9. Características de las técnicas didácticas • Estimulan en los alumnos una participación activa en el Participación proceso de construcción del conocimiento. Activa • Permiten una experiencia vivencial en la que se adquiere Relación con conocimiento de la realidad y compromiso con el entorno, en el entorno la medida en que se analizan y resuelven ciertas situaciones expresadas en problemas, casos o proyectos. • Fomentan el desarrollo del aprendizaje colaborativo a través de actividades grupales, ya sea de forma presencial o virtual, Aprendizaje entre estudiantes de diferentes características ( sociales, colaborativo profesionales, ubicación geográfica)
  • 10. Características de las técnicas didácticas • Promueven en el docente el desempeño de un nuevo rol: el de facilitar el aprendizaje y hacer que el alumno profundice en los conocimientos. Este cambio en el papel del tutor trae como consecuencia una modificación en el papel del alumno, al convertirlo en un sujeto activo que construye su al Rol del convertirlo en un sujeto activo que construye su conocimiento y adquiere docente mayor responsabilidad en todos los elementos del proceso. • Permiten la participación del alumno en el proceso de evaluación de su aprendizaje. Esto conduce al desarrollo de su autonomía, de su capacidad de tomar decisiones y de asumir la responsabilidad de las consecuencias de Autonomía sus actos. • La adecuada selección de una estrategia o técnica didáctica permite el desarrollo intencional y programado de Desarrollo de habilidades, actitudes y valores habilidades
  • 11. Características de las técnicas didácticas: Método de casos Su meta es acercar una realidad concreta a un ambiente académico por medio de un caso real o diseñado.  Resulta interesante y se convierte en un incentivo que motiva a aprender.  Desarrolla la habilidad para análisis y síntesis.  Permite que el contenido sea más significativo para los alumnos  Requerimientos: El caso debe estar bien elaborado y expuesto, los participantes deben tener muy clara la tarea. Se debe reflexionar con el grupo en torno a los aprendizajes logrados.
  • 12. Características de las técnicas didácticas: Método de casos  Actividades de mediación: El profesor debe diseñar o recopilar el caso, presentarlo y facilitar y motivar a su solución.  Actividades del alumno: Participación activa, investigación, discusión, propuesta y comprobación de sus hipótesis.  Ejemplos de su uso:  Iniciación y discusión de un tema  Promoción de la investigación sobre ciertos contenidos  Verificación de los aprendizajes logrados
  • 13. El uso y aplicación de una técnica didáctica requiere: □ Conocimiento de sus características de aplicación □ Dominio por parte del docente □ Experiencia para la mejora continua Estudio y certificación
  • 14. ¿Qué técnica didáctica se aplicaría?  Autoaprendizaje  Estudio individual  Búsqueda y análisis de información  Elaboración de ensayos  Tareas individuales  Proyectos e investigaciones.
  • 15. ¿Qué técnica didáctica se aplicaría?  Aprendizaje interactivo  Exposiciones del profesor  Conferencia de un experto  Entrevistas  Visitas  Paneles  Debates  Seminarios.
  • 16. ¿Qué técnica didáctica se aplicaría?  Aprendizaje colaborativo  Solución de casos  Método de proyectos  Aprendizaje basado en problemas  Análisis y discusión en grupos  Discusión y debates.
  • 17. ¿Qué técnica didáctica se aplicaría? Técnicas (períodos cortos y temas específicos) Métodos Juegos de Discusión Juego de Simulacion de Debates Seminario Simposio negocios en Panel roles es consenso Estrategias (períodos largos- Trimestre- semestre- años) Aprendizaje basado en Sistema de instrucción Método de casos Método de proyectos problemas personalizada
  • 18. ¿Cómo definir una estrategia didáctica? 1. Competencias 2. Evidencias 3. Técnicas didácticas 4. Objetos de aprendizaje
  • 19. ¿Qué técnica didáctica se aplicaría?  Aprendizaje colaborativo  Solución de casos  Método de proyectos  Aprendizaje basado en problemas  Análisis y discusión en grupos  Discusión y debates.
  • 20. ¿Y si es un curso en línea?  Mayor cantidad de estudiantes  No existe contacto físico  Mas oportunidades de contacto  Necesidad de simulación de ambientes  Posibilidades de deshonestidad académica  Problemas de comunicación  Conflictos en actividades grupales  Conocimiento compartido  ……….
  • 21. Administración de Proyectos  Estrategia basada en: Técnica de casos/Simulación en los foros de discusión  Otras técnicas:  Estudio individual  Búsqueda y análisis de información  Tareas individuales  Exposiciones del profesor  Conferencia de un experto  Entrevistas  Análisis y discusión en grupos
  • 22. Administración Electrónica de Negocios  Estrategia basada en: Aprendizaje colaborativo  Otras técnicas:  Estudio individual (Examen y ejercicio)  Búsqueda y análisis de información  Tareas individuales (Auto y coevaluación)  Exposiciones del profesor  Participación en los foros de discusión
  • 23. Dolores Lankenau Caballero MSI,MA Instituto Tecnológico de Monterrey