SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN
  LA CARRETERA OBJETIVO ACCIDENTE CERO
                                                 24 de Febrero de 2011
                                                        Madrid




                                                                         Guillermo Murciano Pérez
DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011                                                Page   1
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO


Índice


    Introducción
    Formación

    Análisis de los condicionantes

    Medidas Preventivas

    Riesgos en la carga y descarga

    Tiempos de Conducción

    Gestión de autónomos


DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011   Page   2
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO


     Introducción

DHL es una multinacional de la logística y el transporte, perteneciente al
Grupo Deutsche Post DHL desde el año 2003.


Creada hace 40 años por Dalsey, Hilblom y Lynn que transportaban en avión la
documentación que traían los barcos desde San Francisco a Honolulu.


Actualmente el Grupo DHL a nivel mundial:
         Tiene una plantilla de 550.000 empleados.
         Está presente en más de 220 países.
         Dispone de 4.700 instalaciones en todo el mundo.
         Cuenta con 76.200 vehículos y 420 aviones propios.
         Cotiza en la bolsa de Frankfurt
               Número 1 en transporte por carretera y Express en Europa
 DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011                           Page   3
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO


 Introducción
 DHL en España




                                             6.000 Empleados         95 Centros de Trabajo
Unión de 3 Compañías




                                        25 Aviones con 60 vuelos/día
                                                                     Más de 700 puntos de venta
 5.000 Vehículos
                                                  125.000 Clientes

 DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011                                              Page   4
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO


                                ESTRUCTURA DEL DEPARTAMENTO

Servicio de Prevención Mancomunado:
 3 Técnicos Superiores
 2 Técnicos Intermedios
 4 Médicos del Trabajo
 4 DUE del Trabajo / Fisioterapia / Técnicos Superiores en PRL
 Asumiendo las tres especialidades Técnicas.
 23 Responsables de Prevención, Calidad y Medio Ambiente
 Concierto con Unipresalud


 DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011                  Page   5
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO




DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011   Page   6
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO


    Introducción
Evolución de los Accidentes de Trabajo en DHL España

             300

             250

             200                                        2006: 237
                                                        2007: 251
             150
                                                        2008: 207
             100                                        2009: 164
                                                        2010: 140
               50

                  0
                          Evolución Accidentes en DHL
DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011                      Page   7
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO


    Introducción



         Tres tipologías de accidentes:


                 Manipulación Manual de Cargas (60 % AT)


                 Uso de Carretillas elevadoras (15% AT)


                 Initínere o tráficos (10% AT)



DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011             Page   8
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO


Índice


    Introducción
    Formación

    Análisis de los condicionantes

    Medidas Preventivas

    Riesgos en la carga y descarga

    Tiempos de Conducción

    Gestión de autónomos


DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011   Page   9
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO


    Formación

Nuestras actividades principales
                                 Actividades                               Algunas magnitudes

                                                                           Objetivo anual hrs. Formación:
Formación y                  ·   Gestión del Plan Anual de Formación
                                                                           40.500 h. / 15 h. empleado
Desarrollo                       (inducción / actualización / proyectos)                                         Imagen
                                      - Customer Service                   Horas totales de formación (Oct.
                                                                           09) : 32.913
                                      - Sales
                                                                           - Presenciales : 16.150 (49%)
                                      - Operations
                                                                           - Autoformación : 16.763 (51%)
                                      - S. Functions
                                      - Management                         Mylearningworld / voluntarios:

                             ·   Mylearningworld                           - Usuarios : 239

                             ·   “Operations Academy”                       (48 CS + 39 Sales+ 39 Ops+ 113 SF)

                             ·   Fundación Tripartita                      - Cursos en gestión: 374
                             ·   Masivas: Seguridad, Mercancías            “Concienciación en Seguridad”:
                                 Peligrosas, Carretillas y MMC             1.800 a Ago 09.




DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011                                                                            Page 10
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO


Formación
Ejemplo. - Formación


      ¿Cómo mantener el compromiso
         de formación con el cliente
      interno en un entorno restrictivo
                de costes?

           ¡Empleando y explotando al
          máximo las tecnologías de la
          información para mantener el
            servicio al cliente interno!


DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011   Page 11
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO

Formación
Ejemplo. - Formación

                                           Uso combinado de dos herramientas




DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011                                 Page 12
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO

Formación
Ejemplo. - Formación




                     WebEx
        Servicio corporativo que permite
     compartir contenidos visuales a la vez
       que mantener diálogos entre varias
     personas ubicadas en distintos puntos
                   geográficos.
          Se pueden impartir cursos de
      mercancías peligrosas, emergencias,
        primeros auxilios, prevención en
        oficinas, manipulación manual de
     cargas, parte teórica de carretillas, etc.




DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011    Page 13
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO

Formación
Ejemplo. - Formación




          Videoconferencia

    Videoconferencia es la comunicación
   simultánea y multidireccional de audio y
vídeo, permitiendo mantener reuniones entre
personas o grupos de personas ubicadas en
         distintos lugares geográficos.
  Utilizada para los cursos de Técnicas de
Prevención, en los cuales es necesario hacer
                    ejercicios




DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011   Page 14
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO

Organización y Desarrollo
Ejemplo. - Formación



            Incorporación de dos
             Mozos de Almacén




         Curso de Inducción en PRL
          Curso Productos de DHL
            Presencial + Ex Ex +
                  Web Web
              Videoconferencia



DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011   Page 15
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO


Índice


    Introducción
    Formación

    Análisis de los condicionantes

    Medidas Preventivas

    Riesgos en la carga y descarga

    Tiempos de Conducción

    Gestión de autónomos


DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011   Page 16
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO

    Análisis de los condicionantes
Ejemplo. - EOS




DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011   Page 17
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO


Análisis de los condicionantes
Ejemplo. - EOS


                                            ÓN
                                      A RACI
                                  PREP

                                                 Estructura Organizativa
                                                 Censo
                                                 Selección de método
                                                 Identificación y animación de Coordinadores por
                                                 colectivo/centro
                                                 Comunicación (Brochure, News letter, cartas MD
                                                 y HR)
                                                 Gestión logins colectivo EOS web
                                                 Preparación envíos EOS papel (encuestas y
                                                 urnas)


DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011                                                 Page 18
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO


Análisis de los condicionantes
Ejemplo. - EOS


                                                 IMP
                                                    LA N
                                                        TA C
                                                            IÓN
                 Monitoring por Gerencias / Unidades
                 Gestión incidencias
                 Reporting avance participación
                 Ajuste headcount




DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011                    Page 19
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO


Análisis de los condicionantes
Ejemplo. - EOS


        Generación y distribución de Informes
               General a Empleados
               Áreas / Gerencias / Unidades Funcionales
               Ad hoc
        Animación para la difusión de resultados (.ppt)
        Análisis de resultados
        Identificación áreas de mejora
                Action Team: España (4)
               Otros a nivel Gerencia, D. Funcional o Colectivo
                                                                   O
        Desarrollo de las iniciativas
                                                             IMIENT
        Comunicación interna                            SEGU


DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011                         Page 20
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO


Índice


    Introducción
    Formación

    Análisis de los condicionantes

    Medidas Preventivas

    Riesgos en la carga y descarga

    Tiempos de Conducción

    Gestión de autónomos


DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011   Page 21
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO

    Medidas Preventivas



  Mantenimiento Preventivo


  Mantenimiento Correctivo


           Tanto de nuestros vehículos


            De nuestras instalaciones


DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011   Page 22
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO



PRINCIPALES INSTALACIONES: PLATAFORMAS Y DELEGACIONES




                                                  Madrid   Barcelona




 DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011                    Page 23
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO




                   Vitoria
                                                              Valencia




     San Sebastián
                                                 Valladolid
DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011                           Page 24
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO




DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011   Page 25
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO


Índice


    Introducción
    Formación

    Análisis de los condicionantes

    Medidas Preventivas

    Riesgos en la carga y descarga

    Tiempos de Conducción

    Gestión de autónomos


DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011   Page 26
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO

    Riesgos en la carga y descarga




         Dos riesgos fundamentales


                 Manipulación Manual de Cargas (60 % AT)


                 Uso de Carretillas elevadoras (15% AT)




DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011             Page 27
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO




DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011   Page 28
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO




DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011   Page 29
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO


Índice


    Introducción
    Formación

    Análisis de los condicionantes

    Medidas Preventivas

    Riesgos en la carga y descarga

    Tiempos de Conducción

    Gestión de autónomos


DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011   Page 30
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO

    Tiempos de Conducción

Cansancio al Volante

      La cifra real de accidentes de tráfico provocados por cansancio excesivo, no se sabe a
   ciencia cierta.


      Los expertos estiman que en España el agotamiento al volante causa entre el 15 y 30%
   del total de accidentes viales registrados.


      A esto hay que agregarle sin duda los numerosos “casi-accidentes”, incidentes en los
   que por unos segundos o con suerte no resultó un accidente pero tuvo todo el potencial de
   serlo.




DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011                                                 Page 31
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO


Cansancio al Volante

    Quizás a todos ustedes les suena la siguiente situación:


   Estamos realizando un largo viaje de regreso de las
vacaciones. Ya no quedan muchos kilómetros hasta casa, los
niños protestan en el asiento trasero y todos a bordo estamos
ansiosos por llegar lo más pronto posible.


     El trayecto es monótono y empieza a oscurecer.


    Los párpados nos pesan cada vez más, nos cuesta gran
esfuerzo concentrarnos en el tráfico; y realizamos las primeras
maniobras erróneas al volante… ¡STOP!


   Ya es hora de hacer un alto en el viaje, estacionar en un área
de descanso de la carretera y descansar durante unos minutos
antes de que a causa de un “microsueño” de centésimas de
segundo se produzca un accidente fatal.



DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011                      Page 32
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO


Cansancio al Volante: Ejercicio sobre la calidad del sueño

    Evaluación: Sume ahora por favor los puntos de las preguntas 1 - 7


   1 - 10 puntos: Si el total de sus puntos asciende a 10 o menos, usted tiene un sueño
entre bueno y normal.


    11 - 15 puntos: Si el total de sus puntos asciende a más de 10, usted tiene un sueño
alterado. Sobre todo si usted hace ya tiempo que sufre de esos síntomas, es un indicio
de una perturbación del sueño y requiere un tratamiento médico. Sin embargo, la
certeza de que existe un trastorno del sueño sólo puede confirmarla un médico
especialista.


    Más de 15 puntos: Con una puntuación mayor de 15, usted debería consultar sin
falta a su médico.


   *) Si en la pregunta 4 o 7 ha dado una respuesta que vale 5 puntos, debería recurrir
urgente a un médico o a un centro médico especializado en enfermedades del sueño.




DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011                                             Page 33
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO


Índice


    Introducción
    Formación

    Análisis de los condicionantes

    Medidas Preventivas

    Riesgos en la carga y descarga

    Tiempos de Conducción

    Gestión de autónomos


DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011   Page 34
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO

    Gestión de autónomos




DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011   Page 35
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO


Prevención de Riesgos Laborales
Ejemplo.- Coordinación de actividades




DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011   Page 36
DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO


Prevención de Riesgos Laborales
Ejemplo.- Coordinación de actividades




DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011   Page 37
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!



DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011   Page 38

Más contenido relacionado

Destacado

Uso aplicacion e_importancia_de_los_elementos_quimicos (6)
Uso aplicacion e_importancia_de_los_elementos_quimicos (6)Uso aplicacion e_importancia_de_los_elementos_quimicos (6)
Uso aplicacion e_importancia_de_los_elementos_quimicos (6)
WOJ7
 
brigada cero accidentes
brigada cero accidentesbrigada cero accidentes
brigada cero accidentes
Leobardo Ibarra
 
Reglas de oro
Reglas de oroReglas de oro
Reglas de oro44812840
 
Accidentes Laborales
Accidentes LaboralesAccidentes Laborales
Accidentes Laborales
GestioPolis com
 
Regras de oro tolerancia cero
Regras de oro   tolerancia ceroRegras de oro   tolerancia cero
Regras de oro tolerancia ceroMichael Castillo
 
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]SENA
 
Seguridad basada en valores 2
Seguridad basada en valores 2Seguridad basada en valores 2
Seguridad basada en valores 2etor
 
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGOCLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGOYeSii CerVera
 
Diapositivas de liderazgo
Diapositivas de liderazgoDiapositivas de liderazgo
Diapositivas de liderazgo
rosarioillidge
 
Seguridad basada en valores 1
Seguridad basada en valores 1Seguridad basada en valores 1
Seguridad basada en valores 1
etor
 
PLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO I
PLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO IPLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO I
PLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO I
Oved Mesa
 
Charla seguridad basada en el comportamiento
Charla seguridad basada en el comportamientoCharla seguridad basada en el comportamiento
Charla seguridad basada en el comportamiento
Yanet Caldas
 
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo
Subprograma de medicina preventiva y del trabajoSubprograma de medicina preventiva y del trabajo
Subprograma de medicina preventiva y del trabajoAngel Jaimes
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientomabelrivasrodriguez
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]ZULIMAMM
 
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De AccidentesAsi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentesjhongiraldo
 
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De HerramientasPresentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Salud Ocupacional
 

Destacado (20)

Uso aplicacion e_importancia_de_los_elementos_quimicos (6)
Uso aplicacion e_importancia_de_los_elementos_quimicos (6)Uso aplicacion e_importancia_de_los_elementos_quimicos (6)
Uso aplicacion e_importancia_de_los_elementos_quimicos (6)
 
Tolerancia cero
Tolerancia ceroTolerancia cero
Tolerancia cero
 
brigada cero accidentes
brigada cero accidentesbrigada cero accidentes
brigada cero accidentes
 
Reglas de oro
Reglas de oroReglas de oro
Reglas de oro
 
Accidentes Laborales
Accidentes LaboralesAccidentes Laborales
Accidentes Laborales
 
Regras de oro tolerancia cero
Regras de oro   tolerancia ceroRegras de oro   tolerancia cero
Regras de oro tolerancia cero
 
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
 
Seguridad basada en valores 2
Seguridad basada en valores 2Seguridad basada en valores 2
Seguridad basada en valores 2
 
Accidentes en obra
Accidentes en obraAccidentes en obra
Accidentes en obra
 
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGOCLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO
 
Diapositivas de liderazgo
Diapositivas de liderazgoDiapositivas de liderazgo
Diapositivas de liderazgo
 
Seguridad basada en valores 1
Seguridad basada en valores 1Seguridad basada en valores 1
Seguridad basada en valores 1
 
PLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO I
PLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO IPLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO I
PLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO I
 
Charla seguridad basada en el comportamiento
Charla seguridad basada en el comportamientoCharla seguridad basada en el comportamiento
Charla seguridad basada en el comportamiento
 
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo
Subprograma de medicina preventiva y del trabajoSubprograma de medicina preventiva y del trabajo
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 
3. Clasificacion Gtc 45
3. Clasificacion Gtc 453. Clasificacion Gtc 45
3. Clasificacion Gtc 45
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
 
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De AccidentesAsi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
 
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De HerramientasPresentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
 

Similar a Aplicacion prevencion empresa_t_te.guillermo_murciano

Antolin Hierro, Juan José: Jornada técnica CAE (24-11-2016)
Antolin Hierro, Juan José: Jornada técnica CAE  (24-11-2016)Antolin Hierro, Juan José: Jornada técnica CAE  (24-11-2016)
Antolin Hierro, Juan José: Jornada técnica CAE (24-11-2016)
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
E-Learning VECO, Cursos On Line para Operadores de Transporte
E-Learning VECO, Cursos On Line para Operadores de Transporte  E-Learning VECO, Cursos On Line para Operadores de Transporte
E-Learning VECO, Cursos On Line para Operadores de Transporte
Dynamic Courtex
 
Reduccion Costes Transporte En El Sector Editorial
Reduccion Costes Transporte En El Sector EditorialReduccion Costes Transporte En El Sector Editorial
Reduccion Costes Transporte En El Sector Editorial
tenderpack
 
Hospital Vall D´Hebron en Expoelearning 2012
Hospital Vall D´Hebron en Expoelearning 2012Hospital Vall D´Hebron en Expoelearning 2012
Hospital Vall D´Hebron en Expoelearning 2012
Chamilo Association
 
Incatep Training
Incatep TrainingIncatep Training
Ppt final mercadeo
Ppt final mercadeoPpt final mercadeo
Ppt final mercadeosifri19
 
Advitair Empresas De Viajes Enero 2011
Advitair Empresas De Viajes  Enero 2011Advitair Empresas De Viajes  Enero 2011
Advitair Empresas De Viajes Enero 2011Jose Luis Cifuentes
 
Portworker Training
Portworker TrainingPortworker Training
Cómo implantar un sistema de gestión de procesos formativos. El caso Valeo Se...
Cómo implantar un sistema de gestión de procesos formativos. El caso Valeo Se...Cómo implantar un sistema de gestión de procesos formativos. El caso Valeo Se...
Cómo implantar un sistema de gestión de procesos formativos. El caso Valeo Se...
CLAY Corporate
 
Ignacio Orrego
Ignacio OrregoIgnacio Orrego
Ignacio OrregoeClass
 
Proyecto de grado diapositivas
Proyecto de grado diapositivasProyecto de grado diapositivas
Proyecto de grado diapositivas
Luis Fernando Molina Restrepo
 
MIS 2018 - Productividad apoyada en telemática
MIS 2018 - Productividad apoyada en telemática MIS 2018 - Productividad apoyada en telemática
MIS 2018 - Productividad apoyada en telemática
Sergio Salinas
 
TECNICO SUPERIOR EN TRANSPORTE Y LOGISTICA EXECUTIVE + COMPETENCIA PROFESIONAL
TECNICO SUPERIOR EN TRANSPORTE Y LOGISTICA EXECUTIVE + COMPETENCIA PROFESIONALTECNICO SUPERIOR EN TRANSPORTE Y LOGISTICA EXECUTIVE + COMPETENCIA PROFESIONAL
TECNICO SUPERIOR EN TRANSPORTE Y LOGISTICA EXECUTIVE + COMPETENCIA PROFESIONAL
Javier Montoro Conde
 
Sesion 01 cadenas de suministros
Sesion 01  cadenas de suministrosSesion 01  cadenas de suministros
Sesion 01 cadenas de suministrosEfrain Yrala
 
Presentacion collahuasi 3
Presentacion collahuasi 3Presentacion collahuasi 3
Presentacion collahuasi 3
Transportes Bello
 
1º informe de taller de herramientas informaticas
1º informe de taller de herramientas informaticas1º informe de taller de herramientas informaticas
1º informe de taller de herramientas informaticaschristianduran
 

Similar a Aplicacion prevencion empresa_t_te.guillermo_murciano (20)

0 presentación jornada. tajamar
0 presentación jornada. tajamar0 presentación jornada. tajamar
0 presentación jornada. tajamar
 
0 presentación jornada. tajamar
0 presentación jornada. tajamar0 presentación jornada. tajamar
0 presentación jornada. tajamar
 
Antolin Hierro, Juan José: Jornada técnica CAE (24-11-2016)
Antolin Hierro, Juan José: Jornada técnica CAE  (24-11-2016)Antolin Hierro, Juan José: Jornada técnica CAE  (24-11-2016)
Antolin Hierro, Juan José: Jornada técnica CAE (24-11-2016)
 
E-Learning VECO, Cursos On Line para Operadores de Transporte
E-Learning VECO, Cursos On Line para Operadores de Transporte  E-Learning VECO, Cursos On Line para Operadores de Transporte
E-Learning VECO, Cursos On Line para Operadores de Transporte
 
Reduccion Costes Transporte En El Sector Editorial
Reduccion Costes Transporte En El Sector EditorialReduccion Costes Transporte En El Sector Editorial
Reduccion Costes Transporte En El Sector Editorial
 
Hospital Vall D´Hebron en Expoelearning 2012
Hospital Vall D´Hebron en Expoelearning 2012Hospital Vall D´Hebron en Expoelearning 2012
Hospital Vall D´Hebron en Expoelearning 2012
 
Incatep Training
Incatep TrainingIncatep Training
Incatep Training
 
Ppt final mercadeo
Ppt final mercadeoPpt final mercadeo
Ppt final mercadeo
 
Advitair Empresas De Viajes Enero 2011
Advitair Empresas De Viajes  Enero 2011Advitair Empresas De Viajes  Enero 2011
Advitair Empresas De Viajes Enero 2011
 
Emprendimiento.
Emprendimiento.Emprendimiento.
Emprendimiento.
 
Portworker Training
Portworker TrainingPortworker Training
Portworker Training
 
Cómo implantar un sistema de gestión de procesos formativos. El caso Valeo Se...
Cómo implantar un sistema de gestión de procesos formativos. El caso Valeo Se...Cómo implantar un sistema de gestión de procesos formativos. El caso Valeo Se...
Cómo implantar un sistema de gestión de procesos formativos. El caso Valeo Se...
 
E logística SESION 2-1
E   logística SESION 2-1E   logística SESION 2-1
E logística SESION 2-1
 
Ignacio Orrego
Ignacio OrregoIgnacio Orrego
Ignacio Orrego
 
Proyecto de grado diapositivas
Proyecto de grado diapositivasProyecto de grado diapositivas
Proyecto de grado diapositivas
 
MIS 2018 - Productividad apoyada en telemática
MIS 2018 - Productividad apoyada en telemática MIS 2018 - Productividad apoyada en telemática
MIS 2018 - Productividad apoyada en telemática
 
TECNICO SUPERIOR EN TRANSPORTE Y LOGISTICA EXECUTIVE + COMPETENCIA PROFESIONAL
TECNICO SUPERIOR EN TRANSPORTE Y LOGISTICA EXECUTIVE + COMPETENCIA PROFESIONALTECNICO SUPERIOR EN TRANSPORTE Y LOGISTICA EXECUTIVE + COMPETENCIA PROFESIONAL
TECNICO SUPERIOR EN TRANSPORTE Y LOGISTICA EXECUTIVE + COMPETENCIA PROFESIONAL
 
Sesion 01 cadenas de suministros
Sesion 01  cadenas de suministrosSesion 01  cadenas de suministros
Sesion 01 cadenas de suministros
 
Presentacion collahuasi 3
Presentacion collahuasi 3Presentacion collahuasi 3
Presentacion collahuasi 3
 
1º informe de taller de herramientas informaticas
1º informe de taller de herramientas informaticas1º informe de taller de herramientas informaticas
1º informe de taller de herramientas informaticas
 

Más de Instituto Logístico Tajamar

Swisslog soluciones exitosas intralogística del frío
Swisslog   soluciones exitosas intralogística del fríoSwisslog   soluciones exitosas intralogística del frío
Swisslog soluciones exitosas intralogística del frío
Instituto Logístico Tajamar
 
Gestión de prepregs
Gestión de prepregsGestión de prepregs
Gestión de prepregs
Instituto Logístico Tajamar
 
Caso práctico frío industrial definitiva 16nov
Caso práctico frío industrial definitiva 16novCaso práctico frío industrial definitiva 16nov
Caso práctico frío industrial definitiva 16nov
Instituto Logístico Tajamar
 
Conferencia tajamar global lean 080217 vf
Conferencia tajamar global lean 080217 vfConferencia tajamar global lean 080217 vf
Conferencia tajamar global lean 080217 vf
Instituto Logístico Tajamar
 
170208 tajamar ssi_sgav3
170208 tajamar ssi_sgav3170208 tajamar ssi_sgav3
170208 tajamar ssi_sgav3
Instituto Logístico Tajamar
 
Cesar briones 022017 tajamar_fem
Cesar briones 022017  tajamar_femCesar briones 022017  tajamar_fem
Cesar briones 022017 tajamar_fem
Instituto Logístico Tajamar
 
Fieldeas
FieldeasFieldeas
Global Lean almacenes
Global Lean almacenesGlobal Lean almacenes
Global Lean almacenes
Instituto Logístico Tajamar
 
20SSI Schaefer
20SSI Schaefer20SSI Schaefer
Lpm solución logística_ene17_01
Lpm solución logística_ene17_01Lpm solución logística_ene17_01
Lpm solución logística_ene17_01
Instituto Logístico Tajamar
 
Interrol
InterrolInterrol
Innovación prl salvesen logística v22
Innovación prl salvesen logística v22Innovación prl salvesen logística v22
Innovación prl salvesen logística v22
Instituto Logístico Tajamar
 
Soluciones de Éxito de Ecommerce en la logistica del Frío
Soluciones de Éxito de Ecommerce en la logistica del FríoSoluciones de Éxito de Ecommerce en la logistica del Frío
Soluciones de Éxito de Ecommerce en la logistica del Frío
Instituto Logístico Tajamar
 
La ultima Milla
La ultima MillaLa ultima Milla
El valor del diseño almacén
El valor del diseño almacénEl valor del diseño almacén
El valor del diseño almacén
Instituto Logístico Tajamar
 
J.l. morato 1. tesisquare proyecto-tesi-tc1-es
J.l. morato  1. tesisquare proyecto-tesi-tc1-esJ.l. morato  1. tesisquare proyecto-tesi-tc1-es
J.l. morato 1. tesisquare proyecto-tesi-tc1-es
Instituto Logístico Tajamar
 
Ignacio garcía presentación instituto tajamar 18 feb16 generix
Ignacio garcía presentación instituto tajamar 18 feb16 generixIgnacio garcía presentación instituto tajamar 18 feb16 generix
Ignacio garcía presentación instituto tajamar 18 feb16 generix
Instituto Logístico Tajamar
 
Lpm solución logística_feb16_02_b ok
Lpm solución logística_feb16_02_b okLpm solución logística_feb16_02_b ok
Lpm solución logística_feb16_02_b ok
Instituto Logístico Tajamar
 
Global Lean
Global LeanGlobal Lean

Más de Instituto Logístico Tajamar (20)

Swisslog soluciones exitosas intralogística del frío
Swisslog   soluciones exitosas intralogística del fríoSwisslog   soluciones exitosas intralogística del frío
Swisslog soluciones exitosas intralogística del frío
 
Gestión de prepregs
Gestión de prepregsGestión de prepregs
Gestión de prepregs
 
Caso práctico frío industrial definitiva 16nov
Caso práctico frío industrial definitiva 16novCaso práctico frío industrial definitiva 16nov
Caso práctico frío industrial definitiva 16nov
 
Conferencia tajamar global lean 080217 vf
Conferencia tajamar global lean 080217 vfConferencia tajamar global lean 080217 vf
Conferencia tajamar global lean 080217 vf
 
170208 tajamar ssi_sgav3
170208 tajamar ssi_sgav3170208 tajamar ssi_sgav3
170208 tajamar ssi_sgav3
 
Cesar briones 022017 tajamar_fem
Cesar briones 022017  tajamar_femCesar briones 022017  tajamar_fem
Cesar briones 022017 tajamar_fem
 
Fieldeas
FieldeasFieldeas
Fieldeas
 
Global Lean almacenes
Global Lean almacenesGlobal Lean almacenes
Global Lean almacenes
 
20SSI Schaefer
20SSI Schaefer20SSI Schaefer
20SSI Schaefer
 
Lpm solución logística_ene17_01
Lpm solución logística_ene17_01Lpm solución logística_ene17_01
Lpm solución logística_ene17_01
 
Interrol
InterrolInterrol
Interrol
 
Innovación prl salvesen logística v22
Innovación prl salvesen logística v22Innovación prl salvesen logística v22
Innovación prl salvesen logística v22
 
Soluciones de Éxito de Ecommerce en la logistica del Frío
Soluciones de Éxito de Ecommerce en la logistica del FríoSoluciones de Éxito de Ecommerce en la logistica del Frío
Soluciones de Éxito de Ecommerce en la logistica del Frío
 
La ultima Milla
La ultima MillaLa ultima Milla
La ultima Milla
 
El valor del diseño almacén
El valor del diseño almacénEl valor del diseño almacén
El valor del diseño almacén
 
Nuevos embalajes
Nuevos embalajesNuevos embalajes
Nuevos embalajes
 
J.l. morato 1. tesisquare proyecto-tesi-tc1-es
J.l. morato  1. tesisquare proyecto-tesi-tc1-esJ.l. morato  1. tesisquare proyecto-tesi-tc1-es
J.l. morato 1. tesisquare proyecto-tesi-tc1-es
 
Ignacio garcía presentación instituto tajamar 18 feb16 generix
Ignacio garcía presentación instituto tajamar 18 feb16 generixIgnacio garcía presentación instituto tajamar 18 feb16 generix
Ignacio garcía presentación instituto tajamar 18 feb16 generix
 
Lpm solución logística_feb16_02_b ok
Lpm solución logística_feb16_02_b okLpm solución logística_feb16_02_b ok
Lpm solución logística_feb16_02_b ok
 
Global Lean
Global LeanGlobal Lean
Global Lean
 

Aplicacion prevencion empresa_t_te.guillermo_murciano

  • 1. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA CARRETERA OBJETIVO ACCIDENTE CERO 24 de Febrero de 2011 Madrid Guillermo Murciano Pérez DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 1
  • 2. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO Índice Introducción Formación Análisis de los condicionantes Medidas Preventivas Riesgos en la carga y descarga Tiempos de Conducción Gestión de autónomos DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 2
  • 3. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO Introducción DHL es una multinacional de la logística y el transporte, perteneciente al Grupo Deutsche Post DHL desde el año 2003. Creada hace 40 años por Dalsey, Hilblom y Lynn que transportaban en avión la documentación que traían los barcos desde San Francisco a Honolulu. Actualmente el Grupo DHL a nivel mundial: Tiene una plantilla de 550.000 empleados. Está presente en más de 220 países. Dispone de 4.700 instalaciones en todo el mundo. Cuenta con 76.200 vehículos y 420 aviones propios. Cotiza en la bolsa de Frankfurt Número 1 en transporte por carretera y Express en Europa DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 3
  • 4. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO Introducción DHL en España 6.000 Empleados 95 Centros de Trabajo Unión de 3 Compañías 25 Aviones con 60 vuelos/día Más de 700 puntos de venta 5.000 Vehículos 125.000 Clientes DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 4
  • 5. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO ESTRUCTURA DEL DEPARTAMENTO Servicio de Prevención Mancomunado: 3 Técnicos Superiores 2 Técnicos Intermedios 4 Médicos del Trabajo 4 DUE del Trabajo / Fisioterapia / Técnicos Superiores en PRL Asumiendo las tres especialidades Técnicas. 23 Responsables de Prevención, Calidad y Medio Ambiente Concierto con Unipresalud DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 5
  • 6. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 6
  • 7. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO Introducción Evolución de los Accidentes de Trabajo en DHL España 300 250 200 2006: 237 2007: 251 150 2008: 207 100 2009: 164 2010: 140 50 0 Evolución Accidentes en DHL DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 7
  • 8. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO Introducción Tres tipologías de accidentes: Manipulación Manual de Cargas (60 % AT) Uso de Carretillas elevadoras (15% AT) Initínere o tráficos (10% AT) DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 8
  • 9. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO Índice Introducción Formación Análisis de los condicionantes Medidas Preventivas Riesgos en la carga y descarga Tiempos de Conducción Gestión de autónomos DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 9
  • 10. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO Formación Nuestras actividades principales Actividades Algunas magnitudes Objetivo anual hrs. Formación: Formación y · Gestión del Plan Anual de Formación 40.500 h. / 15 h. empleado Desarrollo (inducción / actualización / proyectos) Imagen - Customer Service Horas totales de formación (Oct. 09) : 32.913 - Sales - Presenciales : 16.150 (49%) - Operations - Autoformación : 16.763 (51%) - S. Functions - Management Mylearningworld / voluntarios: · Mylearningworld - Usuarios : 239 · “Operations Academy” (48 CS + 39 Sales+ 39 Ops+ 113 SF) · Fundación Tripartita - Cursos en gestión: 374 · Masivas: Seguridad, Mercancías “Concienciación en Seguridad”: Peligrosas, Carretillas y MMC 1.800 a Ago 09. DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 10
  • 11. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO Formación Ejemplo. - Formación ¿Cómo mantener el compromiso de formación con el cliente interno en un entorno restrictivo de costes? ¡Empleando y explotando al máximo las tecnologías de la información para mantener el servicio al cliente interno! DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 11
  • 12. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO Formación Ejemplo. - Formación Uso combinado de dos herramientas DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 12
  • 13. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO Formación Ejemplo. - Formación WebEx Servicio corporativo que permite compartir contenidos visuales a la vez que mantener diálogos entre varias personas ubicadas en distintos puntos geográficos. Se pueden impartir cursos de mercancías peligrosas, emergencias, primeros auxilios, prevención en oficinas, manipulación manual de cargas, parte teórica de carretillas, etc. DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 13
  • 14. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO Formación Ejemplo. - Formación Videoconferencia Videoconferencia es la comunicación simultánea y multidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones entre personas o grupos de personas ubicadas en distintos lugares geográficos. Utilizada para los cursos de Técnicas de Prevención, en los cuales es necesario hacer ejercicios DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 14
  • 15. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO Organización y Desarrollo Ejemplo. - Formación Incorporación de dos Mozos de Almacén Curso de Inducción en PRL Curso Productos de DHL Presencial + Ex Ex + Web Web Videoconferencia DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 15
  • 16. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO Índice Introducción Formación Análisis de los condicionantes Medidas Preventivas Riesgos en la carga y descarga Tiempos de Conducción Gestión de autónomos DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 16
  • 17. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO Análisis de los condicionantes Ejemplo. - EOS DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 17
  • 18. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO Análisis de los condicionantes Ejemplo. - EOS ÓN A RACI PREP Estructura Organizativa Censo Selección de método Identificación y animación de Coordinadores por colectivo/centro Comunicación (Brochure, News letter, cartas MD y HR) Gestión logins colectivo EOS web Preparación envíos EOS papel (encuestas y urnas) DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 18
  • 19. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO Análisis de los condicionantes Ejemplo. - EOS IMP LA N TA C IÓN Monitoring por Gerencias / Unidades Gestión incidencias Reporting avance participación Ajuste headcount DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 19
  • 20. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO Análisis de los condicionantes Ejemplo. - EOS Generación y distribución de Informes General a Empleados Áreas / Gerencias / Unidades Funcionales Ad hoc Animación para la difusión de resultados (.ppt) Análisis de resultados Identificación áreas de mejora Action Team: España (4) Otros a nivel Gerencia, D. Funcional o Colectivo O Desarrollo de las iniciativas IMIENT Comunicación interna SEGU DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 20
  • 21. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO Índice Introducción Formación Análisis de los condicionantes Medidas Preventivas Riesgos en la carga y descarga Tiempos de Conducción Gestión de autónomos DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 21
  • 22. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO Medidas Preventivas Mantenimiento Preventivo Mantenimiento Correctivo Tanto de nuestros vehículos De nuestras instalaciones DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 22
  • 23. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO PRINCIPALES INSTALACIONES: PLATAFORMAS Y DELEGACIONES Madrid Barcelona DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 23
  • 24. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO Vitoria Valencia San Sebastián Valladolid DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 24
  • 25. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 25
  • 26. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO Índice Introducción Formación Análisis de los condicionantes Medidas Preventivas Riesgos en la carga y descarga Tiempos de Conducción Gestión de autónomos DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 26
  • 27. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO Riesgos en la carga y descarga Dos riesgos fundamentales Manipulación Manual de Cargas (60 % AT) Uso de Carretillas elevadoras (15% AT) DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 27
  • 28. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 28
  • 29. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 29
  • 30. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO Índice Introducción Formación Análisis de los condicionantes Medidas Preventivas Riesgos en la carga y descarga Tiempos de Conducción Gestión de autónomos DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 30
  • 31. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO Tiempos de Conducción Cansancio al Volante La cifra real de accidentes de tráfico provocados por cansancio excesivo, no se sabe a ciencia cierta. Los expertos estiman que en España el agotamiento al volante causa entre el 15 y 30% del total de accidentes viales registrados. A esto hay que agregarle sin duda los numerosos “casi-accidentes”, incidentes en los que por unos segundos o con suerte no resultó un accidente pero tuvo todo el potencial de serlo. DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 31
  • 32. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO Cansancio al Volante Quizás a todos ustedes les suena la siguiente situación: Estamos realizando un largo viaje de regreso de las vacaciones. Ya no quedan muchos kilómetros hasta casa, los niños protestan en el asiento trasero y todos a bordo estamos ansiosos por llegar lo más pronto posible. El trayecto es monótono y empieza a oscurecer. Los párpados nos pesan cada vez más, nos cuesta gran esfuerzo concentrarnos en el tráfico; y realizamos las primeras maniobras erróneas al volante… ¡STOP! Ya es hora de hacer un alto en el viaje, estacionar en un área de descanso de la carretera y descansar durante unos minutos antes de que a causa de un “microsueño” de centésimas de segundo se produzca un accidente fatal. DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 32
  • 33. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO Cansancio al Volante: Ejercicio sobre la calidad del sueño Evaluación: Sume ahora por favor los puntos de las preguntas 1 - 7 1 - 10 puntos: Si el total de sus puntos asciende a 10 o menos, usted tiene un sueño entre bueno y normal. 11 - 15 puntos: Si el total de sus puntos asciende a más de 10, usted tiene un sueño alterado. Sobre todo si usted hace ya tiempo que sufre de esos síntomas, es un indicio de una perturbación del sueño y requiere un tratamiento médico. Sin embargo, la certeza de que existe un trastorno del sueño sólo puede confirmarla un médico especialista. Más de 15 puntos: Con una puntuación mayor de 15, usted debería consultar sin falta a su médico. *) Si en la pregunta 4 o 7 ha dado una respuesta que vale 5 puntos, debería recurrir urgente a un médico o a un centro médico especializado en enfermedades del sueño. DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 33
  • 34. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO Índice Introducción Formación Análisis de los condicionantes Medidas Preventivas Riesgos en la carga y descarga Tiempos de Conducción Gestión de autónomos DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 34
  • 35. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO Gestión de autónomos DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 35
  • 36. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO Prevención de Riesgos Laborales Ejemplo.- Coordinación de actividades DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 36
  • 37. DHL: OBJETIVO ACCIDENTE CERO Prevención de Riesgos Laborales Ejemplo.- Coordinación de actividades DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 37
  • 38. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN! DHL – Instituto Logístico Tajamar Febrero 2011 Page 38