SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones de la  Proporcionalidad
Evaluación de la clase de hoy ,[object Object],[object Object]
Conocimientos previos: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Observemos algunos ejemplos de proporción directa A mayor cantidad  de ropa vs Mayor costo (dinero) A mayor Velocidad vs Mayor accidentes A mayor construcción  vs Mayor nº  de trabajadores A mayor lujos vs Mayor costo vehículo Trabajo vs Dinero
Observemos algunos ejemplos de proporción inversa A mayor cantidad de lujos  vs Menor cantidad de personas que pueden acceder a estos lujos A mayor Temperatura  vs Menor cantidad hielo A mayor velocidad vs Menor tiempo de traslado Nº animales vs alimento (permanece constante) A menor tiempo de obra vs  Mayor nº de trabajador
Tabla Resumen de cada tipo de proporcionalidad  (directa e inversa)
Desafío de la clase: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESPUESTAS GUÍA DE EJERCICIOS Decidir si se trata de magnitudes directa (D) o inversamente proporcionales (I) D Número de ejercicios de matemáticas y el tiempo empleado en solucionarlos  7 D Número de horas trabajadas y el salario ganado. (considerando $3500 hora)  6 I Número de baldosas para cubrir una determinada superficie y su tamaño. 5 D Cantidad de litros de bencina y el precio respectivo. 4 I Número de personas trabajando y el tiempo empleado en terminar el trabajo. 3 D Número de bebidas y sus consumidores. 2 D Cantidades de manzanas y su peso. 1
RESPUESTAS GUÍA DE EJERCICIOS Decidir si se trata de magnitudes directa (D) o inversamente proporcionales (I) D Cantidad de forraje (alimento)  y número de animales a alimentar. 8 I Diámetro de una rueda de bicicleta y número de vueltas (la distancia no varía)  10 D Peso de las remolachas y el peso del azúcar elaborada con ellas. 9
Síntesis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desafío para la próxima clase: ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la webTaller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la web
diomeposada
 
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
luz consuelo Avila
 
Taller 1 de geometria grado noveno
Taller 1 de geometria grado novenoTaller 1 de geometria grado noveno
Taller 1 de geometria grado novenoEdy Hurt
 
Guia de decimales con fraccion periodica, semiperiodica y finita sin solucion
Guia de decimales con fraccion periodica, semiperiodica y finita sin solucionGuia de decimales con fraccion periodica, semiperiodica y finita sin solucion
Guia de decimales con fraccion periodica, semiperiodica y finita sin solucion
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Evaluación números racionales
Evaluación números racionalesEvaluación números racionales
Evaluación números racionalesM4T3M4T1C4S
 
PROBLEMAS DE M.R.U.
PROBLEMAS DE M.R.U.PROBLEMAS DE M.R.U.
PROBLEMAS DE M.R.U.
Franklin Lunavictoria Cruz
 
Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)
Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)
Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)
vivifer61
 
Evaluación bimestral matemáticas grado 7
Evaluación bimestral matemáticas grado 7Evaluación bimestral matemáticas grado 7
Evaluación bimestral matemáticas grado 7
sandrangulo
 
12 guía 12 sem 1 ecuaciones aditivas y multiplicativas
12 guía 12  sem 1 ecuaciones aditivas y multiplicativas12 guía 12  sem 1 ecuaciones aditivas y multiplicativas
12 guía 12 sem 1 ecuaciones aditivas y multiplicativas
eecoronado
 
Taller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemasTaller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemasracevedo5
 
Guia 2 para grados 11- Movimiento armonico simple.pdf
Guia 2 para grados 11- Movimiento armonico simple.pdfGuia 2 para grados 11- Movimiento armonico simple.pdf
Guia 2 para grados 11- Movimiento armonico simple.pdf
MariaIsabelGallegoGa
 
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Deniss Ale Ulloa
 
Clase 2 potenciación y radicación
Clase 2  potenciación y radicaciónClase 2  potenciación y radicación
Clase 2 potenciación y radicacióndianamilena111
 
Ejercicios resueltos propocionalidad
Ejercicios resueltos propocionalidadEjercicios resueltos propocionalidad
Ejercicios resueltos propocionalidadejulio42
 
Taller de refuerzo de geometría de noveno
Taller de refuerzo  de geometría de novenoTaller de refuerzo  de geometría de noveno
Taller de refuerzo de geometría de novenoacademicasol
 
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Delia Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Taller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la webTaller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la web
 
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
 
Taller 1 de geometria grado noveno
Taller 1 de geometria grado novenoTaller 1 de geometria grado noveno
Taller 1 de geometria grado noveno
 
Evaluacion funcion lineal grado 9
Evaluacion funcion lineal grado 9Evaluacion funcion lineal grado 9
Evaluacion funcion lineal grado 9
 
Taller graficos estadisticos
Taller graficos estadisticosTaller graficos estadisticos
Taller graficos estadisticos
 
Guia de decimales con fraccion periodica, semiperiodica y finita sin solucion
Guia de decimales con fraccion periodica, semiperiodica y finita sin solucionGuia de decimales con fraccion periodica, semiperiodica y finita sin solucion
Guia de decimales con fraccion periodica, semiperiodica y finita sin solucion
 
Evaluación números racionales
Evaluación números racionalesEvaluación números racionales
Evaluación números racionales
 
Preparador de décimo grado
Preparador de décimo gradoPreparador de décimo grado
Preparador de décimo grado
 
PROBLEMAS DE M.R.U.
PROBLEMAS DE M.R.U.PROBLEMAS DE M.R.U.
PROBLEMAS DE M.R.U.
 
Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)
Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)
Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)
 
Evaluación bimestral matemáticas grado 7
Evaluación bimestral matemáticas grado 7Evaluación bimestral matemáticas grado 7
Evaluación bimestral matemáticas grado 7
 
12 guía 12 sem 1 ecuaciones aditivas y multiplicativas
12 guía 12  sem 1 ecuaciones aditivas y multiplicativas12 guía 12  sem 1 ecuaciones aditivas y multiplicativas
12 guía 12 sem 1 ecuaciones aditivas y multiplicativas
 
Taller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemasTaller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemas
 
Guia 2 para grados 11- Movimiento armonico simple.pdf
Guia 2 para grados 11- Movimiento armonico simple.pdfGuia 2 para grados 11- Movimiento armonico simple.pdf
Guia 2 para grados 11- Movimiento armonico simple.pdf
 
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
 
Clase 2 potenciación y radicación
Clase 2  potenciación y radicaciónClase 2  potenciación y radicación
Clase 2 potenciación y radicación
 
Taller tecnicas de conteo
Taller tecnicas de conteoTaller tecnicas de conteo
Taller tecnicas de conteo
 
Ejercicios resueltos propocionalidad
Ejercicios resueltos propocionalidadEjercicios resueltos propocionalidad
Ejercicios resueltos propocionalidad
 
Taller de refuerzo de geometría de noveno
Taller de refuerzo  de geometría de novenoTaller de refuerzo  de geometría de noveno
Taller de refuerzo de geometría de noveno
 
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
 

Similar a Aplicaciones De La

Guía proporciones 7°
Guía proporciones 7°Guía proporciones 7°
Guía proporciones 7°
Ximena Matus Rivero
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
Mynor Gonzalez
 
Tema 2 mglpc Escalas de medida
Tema 2 mglpc Escalas de medidaTema 2 mglpc Escalas de medida
Tema 2 mglpc Escalas de medida
Jaime Manera
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
cpmtic11
 
Manipulativos Virtuales
Manipulativos VirtualesManipulativos Virtuales
Manipulativos Virtualesjaa_math
 
Manupulativos Virtuales
Manupulativos VirtualesManupulativos Virtuales
Manupulativos Virtualesjaa_math
 
Manipulativos Virtuales
Manipulativos VirtualesManipulativos Virtuales
Manipulativos Virtualesjaa_math
 
Aritmetica 5° 4 b
Aritmetica 5° 4 bAritmetica 5° 4 b
Aritmetica 5° 4 b
349juan
 
Proporcionalidad 2eso
Proporcionalidad 2esoProporcionalidad 2eso
Proporcionalidad 2esogisupa
 
Matemática general - 3era magistral 2013
Matemática general - 3era magistral 2013Matemática general - 3era magistral 2013
Matemática general - 3era magistral 2013jdsolor
 
8 basico
8 basico8 basico
8 basico
KaRi Pevas
 
Exa mate1 2do.parc2020
Exa mate1 2do.parc2020Exa mate1 2do.parc2020
Exa mate1 2do.parc2020
Lorena Covarrubias
 
Clase 4 Razones, proporciones y porcentajes.pptx
Clase 4 Razones, proporciones y porcentajes.pptxClase 4 Razones, proporciones y porcentajes.pptx
Clase 4 Razones, proporciones y porcentajes.pptx
francisfuentes15
 
Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1
Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1
Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1
Demetrio Ccesa Rayme
 
Taller 3.1 séptimo septiembre
Taller 3.1 séptimo septiembreTaller 3.1 séptimo septiembre
Taller 3.1 séptimo septiembre
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Octavo variables
Octavo variablesOctavo variables
Octavo variables
Cristopher Coloma
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
MatematicasHana1409
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 5° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 5° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 5° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 5° mate
Reymundo Salcedo
 
Matematicas 1 1o a,b,c,i parte 2
Matematicas 1 1o a,b,c,i parte 2Matematicas 1 1o a,b,c,i parte 2
Matematicas 1 1o a,b,c,i parte 2
nestor riquejo
 

Similar a Aplicaciones De La (20)

Guía proporciones 7°
Guía proporciones 7°Guía proporciones 7°
Guía proporciones 7°
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Tema 2 mglpc Escalas de medida
Tema 2 mglpc Escalas de medidaTema 2 mglpc Escalas de medida
Tema 2 mglpc Escalas de medida
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Manipulativos Virtuales
Manipulativos VirtualesManipulativos Virtuales
Manipulativos Virtuales
 
Manupulativos Virtuales
Manupulativos VirtualesManupulativos Virtuales
Manupulativos Virtuales
 
Manipulativos Virtuales
Manipulativos VirtualesManipulativos Virtuales
Manipulativos Virtuales
 
Aritmetica 5° 4 b
Aritmetica 5° 4 bAritmetica 5° 4 b
Aritmetica 5° 4 b
 
Proporcionalidad 2eso
Proporcionalidad 2esoProporcionalidad 2eso
Proporcionalidad 2eso
 
Matemática general - 3era magistral 2013
Matemática general - 3era magistral 2013Matemática general - 3era magistral 2013
Matemática general - 3era magistral 2013
 
8 basico
8 basico8 basico
8 basico
 
Exa mate1 2do.parc2020
Exa mate1 2do.parc2020Exa mate1 2do.parc2020
Exa mate1 2do.parc2020
 
Clase 4 Razones, proporciones y porcentajes.pptx
Clase 4 Razones, proporciones y porcentajes.pptxClase 4 Razones, proporciones y porcentajes.pptx
Clase 4 Razones, proporciones y porcentajes.pptx
 
Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1
Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1
Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1
 
Taller 3.1 séptimo septiembre
Taller 3.1 séptimo septiembreTaller 3.1 séptimo septiembre
Taller 3.1 séptimo septiembre
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Octavo variables
Octavo variablesOctavo variables
Octavo variables
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 5° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 5° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 5° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 5° mate
 
Matematicas 1 1o a,b,c,i parte 2
Matematicas 1 1o a,b,c,i parte 2Matematicas 1 1o a,b,c,i parte 2
Matematicas 1 1o a,b,c,i parte 2
 

Más de Liceo Marta Brunet Chillan

Factorización
FactorizaciónFactorización
Avance2 webquest isometria
Avance2 webquest isometriaAvance2 webquest isometria
Avance2 webquest isometria
Liceo Marta Brunet Chillan
 
Numeros Enteros
Numeros EnterosNumeros Enteros
Criterios De Divisibilidad
Criterios De DivisibilidadCriterios De Divisibilidad
Criterios De Divisibilidad
Liceo Marta Brunet Chillan
 
áNgulos
áNgulosáNgulos

Más de Liceo Marta Brunet Chillan (9)

Criterios de divisibilidad mat 200_2012
Criterios de divisibilidad mat 200_2012Criterios de divisibilidad mat 200_2012
Criterios de divisibilidad mat 200_2012
 
Rúbrica de evaluación afiche
Rúbrica de evaluación aficheRúbrica de evaluación afiche
Rúbrica de evaluación afiche
 
Factorización y productos notables 2° a b-c
Factorización y productos notables 2° a b-cFactorización y productos notables 2° a b-c
Factorización y productos notables 2° a b-c
 
Dnormal
DnormalDnormal
Dnormal
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Avance2 webquest isometria
Avance2 webquest isometriaAvance2 webquest isometria
Avance2 webquest isometria
 
Numeros Enteros
Numeros EnterosNumeros Enteros
Numeros Enteros
 
Criterios De Divisibilidad
Criterios De DivisibilidadCriterios De Divisibilidad
Criterios De Divisibilidad
 
áNgulos
áNgulosáNgulos
áNgulos
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Aplicaciones De La

  • 1. Aplicaciones de la Proporcionalidad
  • 2.
  • 3.
  • 4. Observemos algunos ejemplos de proporción directa A mayor cantidad de ropa vs Mayor costo (dinero) A mayor Velocidad vs Mayor accidentes A mayor construcción vs Mayor nº de trabajadores A mayor lujos vs Mayor costo vehículo Trabajo vs Dinero
  • 5. Observemos algunos ejemplos de proporción inversa A mayor cantidad de lujos vs Menor cantidad de personas que pueden acceder a estos lujos A mayor Temperatura vs Menor cantidad hielo A mayor velocidad vs Menor tiempo de traslado Nº animales vs alimento (permanece constante) A menor tiempo de obra vs Mayor nº de trabajador
  • 6. Tabla Resumen de cada tipo de proporcionalidad (directa e inversa)
  • 7.
  • 8. RESPUESTAS GUÍA DE EJERCICIOS Decidir si se trata de magnitudes directa (D) o inversamente proporcionales (I) D Número de ejercicios de matemáticas y el tiempo empleado en solucionarlos 7 D Número de horas trabajadas y el salario ganado. (considerando $3500 hora) 6 I Número de baldosas para cubrir una determinada superficie y su tamaño. 5 D Cantidad de litros de bencina y el precio respectivo. 4 I Número de personas trabajando y el tiempo empleado en terminar el trabajo. 3 D Número de bebidas y sus consumidores. 2 D Cantidades de manzanas y su peso. 1
  • 9. RESPUESTAS GUÍA DE EJERCICIOS Decidir si se trata de magnitudes directa (D) o inversamente proporcionales (I) D Cantidad de forraje (alimento) y número de animales a alimentar. 8 I Diámetro de una rueda de bicicleta y número de vueltas (la distancia no varía) 10 D Peso de las remolachas y el peso del azúcar elaborada con ellas. 9
  • 10.
  • 11.