SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de los aprendizajes Conceptos, criterios e instrumentos  Prof. Diana Levín
Los instrumentos son dispositivos a través de los cuales resulta posible recabar cierta cantidad y calidad de información, en función de las evidencias que cada uno de ellos proporciona. Estas evidencias son objeto de interpretación por parte del docente, con la finalidad de construir juicios de valor que permitan la toma de decisiones pedagógicas 1.Medición: instrumentos
1.Condiciones que deben reunir los instrumentos Validez:  que informe sobre lo que realmente se desea evaluar o conocer.  Confiabilidad: que mida bien Claridad en su desarrollo: que las consignas no se presten a interpretaciones equivocadas por parte de los estudiantes. Practicidad y administrabilidad: relacionada con el adecuado cálculo de los tiempos de respuesta por parte de los estudiantes y de desarrollo y corrección por parte de los docentes.
La elección de los instrumentos depende de: el momento y situación que la evaluación ocupa dentro de los procesos de enseñanza y de aprendizaje la/s teoría/s didácticas en las que cada docente se nutre la disciplina particular que se está enseñando
los instrumentos no deberían pensarse en forma aislada sino como parte de un programa de evaluación en el cual el conjunto de instrumentos que lo componen aporten distintas perspectivas de los logros y aprendizajes de los estudiantes, de acuerdo a la diversidad de objetivos planteados por los docentes
2. Comparación Con un criterio: los objetivos de aprendizaje Con una norma: el total del grupo Con un estándar:  tests poblacionales.
3. Evaluación: juicio de valor construido desde estados afectivos del docente, relacionados con actitudes de aceptación o rechazo ante determinada  conducta del alumno, observada directamente, inferida de conductas observadas o sólo supuesta más o menos indirectamente a partir de la  interpretación de variadas situaciones una base de conocimientos que permite fundamentar el juicio de valor de una manera que pretende ser  una elaboración seria y rigurosa de la información recogida sistemáticamente.
4. Calificación: escalas Numéricas: la intensidad del rasgo de conducta a ser observado se representa con un intervalo de números cuya significación se ha establecido previamente, y que se mantiene similar para todas las características seleccionadas. Ej: 1 al 5 - 0 al 10 – 10 al 100 Gráficas: categorías dispuestas gráficamente   Descriptivas:se describen en forma muy brevey de la manera más exacta posible, las características a observar. Ej: rúbricas http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD12/contenidos/guias/guia_rubricas.html
Evaluación de Portafolio consiste en 1 colección de la tarea de los alumnos: una  serie de trabajos producidos por cada uno de ellos de manera  deliberada y no azarosa. es una muestra de sus trabajos  e incluyen el  comentario o  reflexión  por parte del alumno deber ser completado por cada estudiante a lo largo del proceso y entregado al finalizar el curso, unidad o proyecto la función primordial de un portafolio de evaluación es documentar los que ha aprendido un alumno
puede estar integrado por uno o varios de los documentos siguientes: ,[object Object]
Comentarios sobre noticias científicas aparecidas en diarios y /o revistas.
Informes de laboratorio
Trabajos monográficos
Registros de situaciones problemáticas y sus posibles soluciones.
Apuntes de clase.
Respuestas a preguntas realizadas en clase por los compañeros o el profesor.
Ideas u opiniones propias,[object Object]
Capacitación Docente en Nuevas Tecnologías para la Enseñanza  - Curso Programa de evaluación Diana Levín
Las decisiones respecto de la implementación del programa evaluativo han sido adoptadas previamente al desarrollo de la cursada  teniendo presente su factibilidad como criterio, es decir, tomado en cuenta las posibilidades  y medios que dispone la institución responsable de impartirlo.
 Cuadro de síntesis El siguiente cuadro grafica a modo de síntesis las decisiones adoptadas:
Foro de Retroalimentación  Rúbrica para calificar la participación en el Foro Evaluador: equipo docente
Marcar en el casillero que corresponda
Trabajo Final Integrador Rúbrica para evaluar la propuesta del compañero y autoevaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los AprendizajesEvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los Aprendizajes
profesoresonline
 
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 1
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 1Herramientas de evaluación en el aula capitulo 1
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 1
Linda Aguiluz Mariona
 
La Evaluacion en el Sistema Educativo
La Evaluacion en el Sistema EducativoLa Evaluacion en el Sistema Educativo
La Evaluacion en el Sistema Educativo
ppetram169
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.
Teresita Lopez
 
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
johana2050
 
Evaluación parcial
Evaluación parcialEvaluación parcial
Evaluación parcial
Juan Jose Galindo
 
Tarea 1 evaluacion edu.
Tarea 1 evaluacion edu.Tarea 1 evaluacion edu.
Tarea 1 evaluacion edu.
Raquelrodriguezz
 
Diapositivas instrumentos de evaluación
Diapositivas instrumentos de evaluaciónDiapositivas instrumentos de evaluación
Diapositivas instrumentos de evaluación
magalith
 
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación por competencias, formativa y sumativa
Evaluación por competencias, formativa y sumativaEvaluación por competencias, formativa y sumativa
Evaluación por competencias, formativa y sumativa
José Carrasco
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
jose luis alor eugenio
 
formas de evaluacion
formas de evaluacionformas de evaluacion
formas de evaluacion
zonnia proaño
 
Instrumentos de evaluación (1) lomce
Instrumentos de evaluación (1) lomceInstrumentos de evaluación (1) lomce
Instrumentos de evaluación (1) lomce
Alicia Sánchez Hierro
 
Tipos de Evaluacion
Tipos de EvaluacionTipos de Evaluacion
Tipos de Evaluacion
irislizam
 
Dia 4 contenidos del seminario
Dia 4 contenidos del seminarioDia 4 contenidos del seminario
Dia 4 contenidos del seminario
Mary Camarena
 
Funciones de la Evaluación
Funciones de la EvaluaciónFunciones de la Evaluación
Funciones de la Evaluación
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
 
EvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela Primaria
EvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela PrimariaEvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela Primaria
EvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela Primaria
Efren Viramontes
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Luis Caro
 
Evaluación de competencias en la Educación Superior
Evaluación de competencias en la Educación SuperiorEvaluación de competencias en la Educación Superior
Evaluación de competencias en la Educación Superior
Jesús Valverde Berrocoso
 

La actualidad más candente (20)

EvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los AprendizajesEvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 1
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 1Herramientas de evaluación en el aula capitulo 1
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 1
 
La Evaluacion en el Sistema Educativo
La Evaluacion en el Sistema EducativoLa Evaluacion en el Sistema Educativo
La Evaluacion en el Sistema Educativo
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.
 
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
 
Evaluación parcial
Evaluación parcialEvaluación parcial
Evaluación parcial
 
Tarea 1 evaluacion edu.
Tarea 1 evaluacion edu.Tarea 1 evaluacion edu.
Tarea 1 evaluacion edu.
 
Diapositivas instrumentos de evaluación
Diapositivas instrumentos de evaluaciónDiapositivas instrumentos de evaluación
Diapositivas instrumentos de evaluación
 
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
 
Evaluación por competencias, formativa y sumativa
Evaluación por competencias, formativa y sumativaEvaluación por competencias, formativa y sumativa
Evaluación por competencias, formativa y sumativa
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
formas de evaluacion
formas de evaluacionformas de evaluacion
formas de evaluacion
 
Instrumentos de evaluación (1) lomce
Instrumentos de evaluación (1) lomceInstrumentos de evaluación (1) lomce
Instrumentos de evaluación (1) lomce
 
Tipos de Evaluacion
Tipos de EvaluacionTipos de Evaluacion
Tipos de Evaluacion
 
Dia 4 contenidos del seminario
Dia 4 contenidos del seminarioDia 4 contenidos del seminario
Dia 4 contenidos del seminario
 
Funciones de la Evaluación
Funciones de la EvaluaciónFunciones de la Evaluación
Funciones de la Evaluación
 
EvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela Primaria
EvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela PrimariaEvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela Primaria
EvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela Primaria
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluación de competencias en la Educación Superior
Evaluación de competencias en la Educación SuperiorEvaluación de competencias en la Educación Superior
Evaluación de competencias en la Educación Superior
 

Destacado

Criterios De Evaluacion
Criterios De EvaluacionCriterios De Evaluacion
Criterios De Evaluacion
alealmeida
 
Formas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacionFormas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacion
S N High School
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 
Criterios de evaluacion (2)
Criterios de evaluacion (2)Criterios de evaluacion (2)
Criterios de evaluacion (2)
JAVIER GARCIA
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIASINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
rosaangelica30
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacion
alopeztoral
 
Nucleotidos y acidos nucleicos
Nucleotidos y acidos nucleicosNucleotidos y acidos nucleicos
Nucleotidos y acidos nucleicos
Yolanda Salazar
 
Selección y clasificación de técnicas y criterios de evaluación
Selección y clasificación de técnicas y criterios de evaluaciónSelección y clasificación de técnicas y criterios de evaluación
Selección y clasificación de técnicas y criterios de evaluación
diego tonato
 
Instrumento evaluacion univ a distancia ucr
Instrumento evaluacion univ a distancia ucrInstrumento evaluacion univ a distancia ucr
Instrumento evaluacion univ a distancia ucr
UDELAS
 
Formato autoevaluacion individual_y_grupal_nancy
Formato autoevaluacion individual_y_grupal_nancyFormato autoevaluacion individual_y_grupal_nancy
Formato autoevaluacion individual_y_grupal_nancy
MARIA_PROYECTO_GRUPO_16
 
Autoevaluación e portafolio
Autoevaluación e portafolioAutoevaluación e portafolio
Autoevaluación e portafolio
Alexcs2013
 
Rubrica del cuento
Rubrica del cuentoRubrica del cuento
Rubrica del cuento
Jonathan Fernandez
 
Salida didáctica 3
Salida didáctica 3Salida didáctica 3
Salida didáctica 3
sandraojedacal1973
 
Rúbrica participaciones en Foro
Rúbrica participaciones en ForoRúbrica participaciones en Foro
Rúbrica participaciones en Foro
Wendy Flores de Mejía
 
Evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
Evaluación del proceso de enseñanza aprendizajeEvaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
Evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
laddy30
 
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)
Maribel Reiter
 
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
felix
 

Destacado (20)

Criterios De Evaluacion
Criterios De EvaluacionCriterios De Evaluacion
Criterios De Evaluacion
 
Formas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacionFormas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacion
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Criterios de evaluacion (2)
Criterios de evaluacion (2)Criterios de evaluacion (2)
Criterios de evaluacion (2)
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIASINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacion
 
Nucleotidos y acidos nucleicos
Nucleotidos y acidos nucleicosNucleotidos y acidos nucleicos
Nucleotidos y acidos nucleicos
 
Selección y clasificación de técnicas y criterios de evaluación
Selección y clasificación de técnicas y criterios de evaluaciónSelección y clasificación de técnicas y criterios de evaluación
Selección y clasificación de técnicas y criterios de evaluación
 
Rubrica power point
Rubrica power pointRubrica power point
Rubrica power point
 
Instrumento evaluacion univ a distancia ucr
Instrumento evaluacion univ a distancia ucrInstrumento evaluacion univ a distancia ucr
Instrumento evaluacion univ a distancia ucr
 
Formato autoevaluacion individual_y_grupal_nancy
Formato autoevaluacion individual_y_grupal_nancyFormato autoevaluacion individual_y_grupal_nancy
Formato autoevaluacion individual_y_grupal_nancy
 
Autoevaluación e portafolio
Autoevaluación e portafolioAutoevaluación e portafolio
Autoevaluación e portafolio
 
Rubrica del cuento
Rubrica del cuentoRubrica del cuento
Rubrica del cuento
 
Rubrica exponer
Rubrica exponerRubrica exponer
Rubrica exponer
 
Salida didáctica 3
Salida didáctica 3Salida didáctica 3
Salida didáctica 3
 
Rúbrica participaciones en Foro
Rúbrica participaciones en ForoRúbrica participaciones en Foro
Rúbrica participaciones en Foro
 
Evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
Evaluación del proceso de enseñanza aprendizajeEvaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
Evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
 
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)
 
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
 

Similar a Evaluacion conceptos criterios e instr

Curso taller herramientasevaluar_material_01
Curso taller herramientasevaluar_material_01Curso taller herramientasevaluar_material_01
Curso taller herramientasevaluar_material_01
Clara Moncada
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desdeLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Annette Barraza Corrales
 
Guia de evaluacion
Guia de evaluacionGuia de evaluacion
Enfoque formativo
Enfoque formativoEnfoque formativo
Enfoque formativo
Viiryp Gonzalez
 
Evaluacion de un curso2
Evaluacion de un curso2Evaluacion de un curso2
Evaluacion de un curso2
ARTUROESCUDERO3
 
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación ivvon!
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación  ivvon!Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación  ivvon!
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación ivvon!
Hugo Corona
 
Trabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacionTrabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacion
CrocsCostaverde
 
La Evaluación Auténtica
La Evaluación Auténtica La Evaluación Auténtica
La Evaluación Auténtica
Yunilsa Rosario Veras
 
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaEvaluacion constructivista
Evaluacion constructivista
exhoas
 
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaEvaluacion constructivista
Evaluacion constructivista
linestrozag201
 
Evaluacion de curso
Evaluacion de cursoEvaluacion de curso
Evaluacion de curso
Luz Plascencia
 
Sistema de Evaluación.pptx
Sistema de Evaluación.pptxSistema de Evaluación.pptx
Sistema de Evaluación.pptx
FranciscoRodrguez604160
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
321 2.6 evaluación_delaprendizaje
321 2.6 evaluación_delaprendizaje321 2.6 evaluación_delaprendizaje
321 2.6 evaluación_delaprendizaje
eduardodiaz1961
 
Técnicas e-instrumentos-de-evaluación
Técnicas e-instrumentos-de-evaluaciónTécnicas e-instrumentos-de-evaluación
Técnicas e-instrumentos-de-evaluación
Soledad Puma
 
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-
Adalberto
 
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-
Adalberto
 
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacinTcnicas e-instrumentos-de-evaluacin
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin
Adalberto
 
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1
Adalberto
 
Tecnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1
Tecnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1Tecnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1
Tecnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1
CARLOS ENRIQUE OTERO LISCANO
 

Similar a Evaluacion conceptos criterios e instr (20)

Curso taller herramientasevaluar_material_01
Curso taller herramientasevaluar_material_01Curso taller herramientasevaluar_material_01
Curso taller herramientasevaluar_material_01
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desdeLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
 
Guia de evaluacion
Guia de evaluacionGuia de evaluacion
Guia de evaluacion
 
Enfoque formativo
Enfoque formativoEnfoque formativo
Enfoque formativo
 
Evaluacion de un curso2
Evaluacion de un curso2Evaluacion de un curso2
Evaluacion de un curso2
 
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación ivvon!
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación  ivvon!Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación  ivvon!
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación ivvon!
 
Trabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacionTrabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacion
 
La Evaluación Auténtica
La Evaluación Auténtica La Evaluación Auténtica
La Evaluación Auténtica
 
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaEvaluacion constructivista
Evaluacion constructivista
 
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaEvaluacion constructivista
Evaluacion constructivista
 
Evaluacion de curso
Evaluacion de cursoEvaluacion de curso
Evaluacion de curso
 
Sistema de Evaluación.pptx
Sistema de Evaluación.pptxSistema de Evaluación.pptx
Sistema de Evaluación.pptx
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
321 2.6 evaluación_delaprendizaje
321 2.6 evaluación_delaprendizaje321 2.6 evaluación_delaprendizaje
321 2.6 evaluación_delaprendizaje
 
Técnicas e-instrumentos-de-evaluación
Técnicas e-instrumentos-de-evaluaciónTécnicas e-instrumentos-de-evaluación
Técnicas e-instrumentos-de-evaluación
 
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-
 
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-
 
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacinTcnicas e-instrumentos-de-evaluacin
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin
 
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1
 
Tecnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1
Tecnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1Tecnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1
Tecnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Evaluacion conceptos criterios e instr

  • 1. Evaluación de los aprendizajes Conceptos, criterios e instrumentos Prof. Diana Levín
  • 2.
  • 3. Los instrumentos son dispositivos a través de los cuales resulta posible recabar cierta cantidad y calidad de información, en función de las evidencias que cada uno de ellos proporciona. Estas evidencias son objeto de interpretación por parte del docente, con la finalidad de construir juicios de valor que permitan la toma de decisiones pedagógicas 1.Medición: instrumentos
  • 4. 1.Condiciones que deben reunir los instrumentos Validez: que informe sobre lo que realmente se desea evaluar o conocer. Confiabilidad: que mida bien Claridad en su desarrollo: que las consignas no se presten a interpretaciones equivocadas por parte de los estudiantes. Practicidad y administrabilidad: relacionada con el adecuado cálculo de los tiempos de respuesta por parte de los estudiantes y de desarrollo y corrección por parte de los docentes.
  • 5. La elección de los instrumentos depende de: el momento y situación que la evaluación ocupa dentro de los procesos de enseñanza y de aprendizaje la/s teoría/s didácticas en las que cada docente se nutre la disciplina particular que se está enseñando
  • 6. los instrumentos no deberían pensarse en forma aislada sino como parte de un programa de evaluación en el cual el conjunto de instrumentos que lo componen aporten distintas perspectivas de los logros y aprendizajes de los estudiantes, de acuerdo a la diversidad de objetivos planteados por los docentes
  • 7. 2. Comparación Con un criterio: los objetivos de aprendizaje Con una norma: el total del grupo Con un estándar: tests poblacionales.
  • 8. 3. Evaluación: juicio de valor construido desde estados afectivos del docente, relacionados con actitudes de aceptación o rechazo ante determinada conducta del alumno, observada directamente, inferida de conductas observadas o sólo supuesta más o menos indirectamente a partir de la interpretación de variadas situaciones una base de conocimientos que permite fundamentar el juicio de valor de una manera que pretende ser una elaboración seria y rigurosa de la información recogida sistemáticamente.
  • 9. 4. Calificación: escalas Numéricas: la intensidad del rasgo de conducta a ser observado se representa con un intervalo de números cuya significación se ha establecido previamente, y que se mantiene similar para todas las características seleccionadas. Ej: 1 al 5 - 0 al 10 – 10 al 100 Gráficas: categorías dispuestas gráficamente Descriptivas:se describen en forma muy brevey de la manera más exacta posible, las características a observar. Ej: rúbricas http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD12/contenidos/guias/guia_rubricas.html
  • 10. Evaluación de Portafolio consiste en 1 colección de la tarea de los alumnos: una serie de trabajos producidos por cada uno de ellos de manera deliberada y no azarosa. es una muestra de sus trabajos e incluyen el comentario o reflexión por parte del alumno deber ser completado por cada estudiante a lo largo del proceso y entregado al finalizar el curso, unidad o proyecto la función primordial de un portafolio de evaluación es documentar los que ha aprendido un alumno
  • 11.
  • 12. Comentarios sobre noticias científicas aparecidas en diarios y /o revistas.
  • 15. Registros de situaciones problemáticas y sus posibles soluciones.
  • 17. Respuestas a preguntas realizadas en clase por los compañeros o el profesor.
  • 18.
  • 19. Capacitación Docente en Nuevas Tecnologías para la Enseñanza - Curso Programa de evaluación Diana Levín
  • 20. Las decisiones respecto de la implementación del programa evaluativo han sido adoptadas previamente al desarrollo de la cursada teniendo presente su factibilidad como criterio, es decir, tomado en cuenta las posibilidades y medios que dispone la institución responsable de impartirlo.
  • 21. Cuadro de síntesis El siguiente cuadro grafica a modo de síntesis las decisiones adoptadas:
  • 22. Foro de Retroalimentación Rúbrica para calificar la participación en el Foro Evaluador: equipo docente
  • 23. Marcar en el casillero que corresponda
  • 24. Trabajo Final Integrador Rúbrica para evaluar la propuesta del compañero y autoevaluación
  • 25. Marcar con una cruz el casillero que corresponda
  • 26. Taller Trabajo Final integrador Rúbrica para evaluar el Trabajo Final Integrador -Docente
  • 27. Marcar con una cruz el casillero que corresponda
  • 28. El resultado será comunicado a los alumnos como: a) Aprobado.b) Devuelto con observaciones para su modificación, el/la participante deberá volver a presentarlo para su reevaluación.Se considerárá aprobado el trabajo que cuente con 60 o más puntos en la rúbrica
  • 29. Instrumento de evaluación de la enseñanza Rúbrica para evaluar aspectos relativos a la propuesta de enseñanza
  • 30. Le solicitamos califique cada uno de ellos marcando en el casillero correspondiente