SlideShare una empresa de Scribd logo
Wenddy Mendoza
V20009107
Sección A
Postura individual respecto al futuro rol como administradores respecto a la
calidad, productividad y competitividad.
Se considera adecuado comenzar por definir los siguientes términos: Calidad, no es
más que saber cómo hacer bien las cosas; Productividad, consiste en realizar bien las
cosas en el menor tiempo y utilizando el mínimo de recursos posibles y la competitividad
se define como la capacidad de realizar el trabajo generando satisfacción a los clientes,
tanto internos como externos. Dicho esto se puede notar que los tres términos están muy
relacionados, van de la mano el uno con el otro, y son las cualidades a desarrollar y poner
en práctica para lograr ser administradores exitosos en esta economía altamente
competitiva.
Los futuros administradores deben tener como propósito fundamental elevar
siempre los estándares de calidad, productividad y competitividad de su lugar de trabajo
para así llevar la organización al éxito, mediante la satisfacción absoluta de los clientes,
quienes son la principal razón de ser de cualquier institución. Ya que estos son los que
determinan el éxito o el fracaso de las organizaciones. Debemos saber que mantener a los
consumidores satisfechos es la primordial razón de ser, para ello conviene brindarles
productos y servicios de cálida, siempre con una atención de primera y así garantizar la
fidelidad del comprador para con la organización.
En la actualidad una de las principales razones por las que se debe ser un gerente
altamente competitivo, más que por satisfacer al cliente es por la dura crisis económica
que está atravesando el país, pues si no eres un gerente integral no podrás destacarte en
el mercado laboral y las organizaciones se enfocaran en gerentes más capacitados y
competitivos, por esta razón se tiene que estar en un constante aprendizaje, una continua
preparación y actualización en materia de calidad, productividad, competitividad y
satisfacción al cliente. Otro motivo fundamental por el cual es importante la motivación a
ser mejores administradores cada día, es la responsabilidad absoluta que se tiene de
conducir al país por el camino de la recuperación social y económica, para lograr superar
la dura crisis que acarrea la nación.
Para finalizar es importante mencionar que una excelente herramienta a poner en
práctica para garantizarnos el éxito y competitividad en la vida laboral y personal, es la
técnica japonesa que se enfoca en la mejora continua, el método de las 5S que consiste en
identificar los elementos que son necesarios en el área de trabajo y separarlos de los
innecesarios, organizar y darle un lugar a cada cosa, seguido, enfocarse en mantener
limpia la zona, luego crear normas de organización y por último enfocarse en mantener y
mejorar el estándar alcanzado. Con la aplicación de esta estrategia se consigue generar
lugares de trabajo mejor organizados, más ordenados y más limpios de forma permanente
para lograr una mayor productividad y un mejor entorno laboral. Lo que al final se
reflejara en la calidad de los productos y servicios, esto conllevará a la plena satisfacción
de los consumidores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La principal ventaja de los administradores
La principal ventaja de los administradoresLa principal ventaja de los administradores
La principal ventaja de los administradoreslibia72
 
Caso de empresa herramientas gerenciales
Caso de empresa herramientas gerencialesCaso de empresa herramientas gerenciales
Caso de empresa herramientas gerencialesHarold Otero Anaya
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Amado Reyes Rodriguez
 
Gestión de talento humano
Gestión de talento humanoGestión de talento humano
Gestión de talento humano
jorgeandres142
 
Productividad laboral
Productividad laboralProductividad laboral
Productividad laboral
1911 Apellidos
 
Jornada COSE - coaching y salud empresarial
Jornada COSE - coaching y salud empresarialJornada COSE - coaching y salud empresarial
Jornada COSE - coaching y salud empresarial
Instituto de Coaching Ejecutivo CORAOPS
 
Formato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoFormato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoluzarevalo04
 
Life Perú: Liderazgo organizacional: cómo liderar a un equipo de trabajo
Life Perú: Liderazgo organizacional: cómo liderar a un equipo de trabajoLife Perú: Liderazgo organizacional: cómo liderar a un equipo de trabajo
Life Perú: Liderazgo organizacional: cómo liderar a un equipo de trabajo
Life Perú - Talleres de Coaching y Líderazgo
 
Calidad total administracion semana 10
Calidad total administracion semana 10Calidad total administracion semana 10
Calidad total administracion semana 10
diana marcela merchan bohorquez
 
Formato plan estratégico gestion del talento humano
Formato plan estratégico gestion del talento humanoFormato plan estratégico gestion del talento humano
Formato plan estratégico gestion del talento humanoilsynela
 
10 herramientas gerenciales (1)
10 herramientas gerenciales (1)10 herramientas gerenciales (1)
10 herramientas gerenciales (1)
jriverainfante
 
Acciòn para la empresa Tilin
Acciòn para la empresa TilinAcciòn para la empresa Tilin
Acciòn para la empresa Tilin
DanielaVilla39
 
Mapa mejoramiento continuo
Mapa mejoramiento continuoMapa mejoramiento continuo
Mapa mejoramiento continuo
Hylk
 
Trabajo de-extencion(1)
Trabajo de-extencion(1)Trabajo de-extencion(1)
Trabajo de-extencion(1)
morel
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
Anagabriela Aguilar
 
Gestión humana
Gestión humanaGestión humana
Gestión humanavideoalex
 
Taller #1 informatica hipervinculos final
Taller #1 informatica hipervinculos finalTaller #1 informatica hipervinculos final
Taller #1 informatica hipervinculos final
Bounty3
 
Actividad SABER PRO
Actividad SABER PROActividad SABER PRO
Actividad SABER PRO
marcela guzman
 
Gerente lider
Gerente liderGerente lider
Gerente lider
Nedeska Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

La principal ventaja de los administradores
La principal ventaja de los administradoresLa principal ventaja de los administradores
La principal ventaja de los administradores
 
Caso de empresa herramientas gerenciales
Caso de empresa herramientas gerencialesCaso de empresa herramientas gerenciales
Caso de empresa herramientas gerenciales
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Gestión de talento humano
Gestión de talento humanoGestión de talento humano
Gestión de talento humano
 
Productividad laboral
Productividad laboralProductividad laboral
Productividad laboral
 
Jornada COSE - coaching y salud empresarial
Jornada COSE - coaching y salud empresarialJornada COSE - coaching y salud empresarial
Jornada COSE - coaching y salud empresarial
 
Formato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoFormato modelo estrategico
Formato modelo estrategico
 
Life Perú: Liderazgo organizacional: cómo liderar a un equipo de trabajo
Life Perú: Liderazgo organizacional: cómo liderar a un equipo de trabajoLife Perú: Liderazgo organizacional: cómo liderar a un equipo de trabajo
Life Perú: Liderazgo organizacional: cómo liderar a un equipo de trabajo
 
Natalia Quintás Consultores
Natalia Quintás ConsultoresNatalia Quintás Consultores
Natalia Quintás Consultores
 
Calidad total administracion semana 10
Calidad total administracion semana 10Calidad total administracion semana 10
Calidad total administracion semana 10
 
Formato plan estratégico gestion del talento humano
Formato plan estratégico gestion del talento humanoFormato plan estratégico gestion del talento humano
Formato plan estratégico gestion del talento humano
 
10 herramientas gerenciales (1)
10 herramientas gerenciales (1)10 herramientas gerenciales (1)
10 herramientas gerenciales (1)
 
Acciòn para la empresa Tilin
Acciòn para la empresa TilinAcciòn para la empresa Tilin
Acciòn para la empresa Tilin
 
Mapa mejoramiento continuo
Mapa mejoramiento continuoMapa mejoramiento continuo
Mapa mejoramiento continuo
 
Trabajo de-extencion(1)
Trabajo de-extencion(1)Trabajo de-extencion(1)
Trabajo de-extencion(1)
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Gestión humana
Gestión humanaGestión humana
Gestión humana
 
Taller #1 informatica hipervinculos final
Taller #1 informatica hipervinculos finalTaller #1 informatica hipervinculos final
Taller #1 informatica hipervinculos final
 
Actividad SABER PRO
Actividad SABER PROActividad SABER PRO
Actividad SABER PRO
 
Gerente lider
Gerente liderGerente lider
Gerente lider
 

Similar a Aporte Wenddy Mendoza

Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
Judith Camacho Quispe
 
Revista Gestión de la Calidad Grupo 3
Revista Gestión de la Calidad Grupo 3Revista Gestión de la Calidad Grupo 3
Revista Gestión de la Calidad Grupo 3
Willhanny Ghizeth Gordillo Virguez
 
TelOnline Call Center Customer Services
TelOnline Call Center Customer ServicesTelOnline Call Center Customer Services
TelOnline Call Center Customer Services
BellVoz LLC
 
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la CalidadAspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Ensayo (electiva v) ninoska jimenez
Ensayo (electiva v) ninoska jimenezEnsayo (electiva v) ninoska jimenez
Ensayo (electiva v) ninoska jimenez
NinoskaJimenez
 
Caso práctico.
Caso práctico.Caso práctico.
Caso práctico.
Jhonny Perez
 
Ebook empleados felices empresas inteligentes la gerencia de la felicidad por...
Ebook empleados felices empresas inteligentes la gerencia de la felicidad por...Ebook empleados felices empresas inteligentes la gerencia de la felicidad por...
Ebook empleados felices empresas inteligentes la gerencia de la felicidad por...
Grey G. Mendoza
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
ClaudiaReyes166
 
Taller 4.2
Taller 4.2Taller 4.2
Taller 4.2
Norita L
 
Qué está pasando con la gestión de calidad
Qué está pasando con la gestión de calidadQué está pasando con la gestión de calidad
Qué está pasando con la gestión de calidadFélix Sánchez Paredes
 
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocionalMavaresmarian
 
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocionalMavaresmarian
 
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocionalMavaresmarian
 
¿Qué papel juegan las empresas y la gestión de negocios?
¿Qué papel juegan las empresas y la gestión de negocios?¿Qué papel juegan las empresas y la gestión de negocios?
¿Qué papel juegan las empresas y la gestión de negocios?
Dulce Maria Manzo
 
Administración de la calidad
Administración de la calidadAdministración de la calidad
Administración de la calidadChio J-h
 
Act 7-asc-ea2020-equipo2
Act 7-asc-ea2020-equipo2Act 7-asc-ea2020-equipo2
Act 7-asc-ea2020-equipo2
leslie986
 
6f681eb109f983a4c15fe98e10ebce6c
6f681eb109f983a4c15fe98e10ebce6c6f681eb109f983a4c15fe98e10ebce6c
6f681eb109f983a4c15fe98e10ebce6c
Juan Manuel Gomez Tejero
 

Similar a Aporte Wenddy Mendoza (20)

Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Revista Gestión de la Calidad Grupo 3
Revista Gestión de la Calidad Grupo 3Revista Gestión de la Calidad Grupo 3
Revista Gestión de la Calidad Grupo 3
 
TelOnline Call Center Customer Services
TelOnline Call Center Customer ServicesTelOnline Call Center Customer Services
TelOnline Call Center Customer Services
 
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la CalidadAspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
 
Ensayo (electiva v) ninoska jimenez
Ensayo (electiva v) ninoska jimenezEnsayo (electiva v) ninoska jimenez
Ensayo (electiva v) ninoska jimenez
 
Caso práctico.
Caso práctico.Caso práctico.
Caso práctico.
 
Ebook empleados felices empresas inteligentes la gerencia de la felicidad por...
Ebook empleados felices empresas inteligentes la gerencia de la felicidad por...Ebook empleados felices empresas inteligentes la gerencia de la felicidad por...
Ebook empleados felices empresas inteligentes la gerencia de la felicidad por...
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
 
Taller 4.2
Taller 4.2Taller 4.2
Taller 4.2
 
Qué está pasando con la gestión de calidad
Qué está pasando con la gestión de calidadQué está pasando con la gestión de calidad
Qué está pasando con la gestión de calidad
 
Tecnica secretarial
Tecnica secretarialTecnica secretarial
Tecnica secretarial
 
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocional
 
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocional
 
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocional
 
¿Qué papel juegan las empresas y la gestión de negocios?
¿Qué papel juegan las empresas y la gestión de negocios?¿Qué papel juegan las empresas y la gestión de negocios?
¿Qué papel juegan las empresas y la gestión de negocios?
 
Administración de la calidad
Administración de la calidadAdministración de la calidad
Administración de la calidad
 
Act 7-asc-ea2020-equipo2
Act 7-asc-ea2020-equipo2Act 7-asc-ea2020-equipo2
Act 7-asc-ea2020-equipo2
 
T1
T1T1
T1
 
6f681eb109f983a4c15fe98e10ebce6c
6f681eb109f983a4c15fe98e10ebce6c6f681eb109f983a4c15fe98e10ebce6c
6f681eb109f983a4c15fe98e10ebce6c
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 

Más de Beatriz Ghisslayne Peña

Aporte Beatriz Peña
Aporte Beatriz PeñaAporte Beatriz Peña
Aporte Beatriz Peña
Beatriz Ghisslayne Peña
 
Briyit perez calidad aporte
Briyit perez  calidad aporteBriyit perez  calidad aporte
Briyit perez calidad aporte
Beatriz Ghisslayne Peña
 
Material didactico blog aporte
Material didactico blog aporteMaterial didactico blog aporte
Material didactico blog aporte
Beatriz Ghisslayne Peña
 
Aporte Yeaneldy Torres
Aporte Yeaneldy TorresAporte Yeaneldy Torres
Aporte Yeaneldy Torres
Beatriz Ghisslayne Peña
 
Calidad y productividad
Calidad y productividadCalidad y productividad
Calidad y productividad
Beatriz Ghisslayne Peña
 
Aporte Humberto
Aporte HumbertoAporte Humberto
Aporte Humberto
Beatriz Ghisslayne Peña
 
Aidymar jimenez aporte individual calidad y productividad
Aidymar jimenez aporte individual calidad y productividadAidymar jimenez aporte individual calidad y productividad
Aidymar jimenez aporte individual calidad y productividad
Beatriz Ghisslayne Peña
 

Más de Beatriz Ghisslayne Peña (7)

Aporte Beatriz Peña
Aporte Beatriz PeñaAporte Beatriz Peña
Aporte Beatriz Peña
 
Briyit perez calidad aporte
Briyit perez  calidad aporteBriyit perez  calidad aporte
Briyit perez calidad aporte
 
Material didactico blog aporte
Material didactico blog aporteMaterial didactico blog aporte
Material didactico blog aporte
 
Aporte Yeaneldy Torres
Aporte Yeaneldy TorresAporte Yeaneldy Torres
Aporte Yeaneldy Torres
 
Calidad y productividad
Calidad y productividadCalidad y productividad
Calidad y productividad
 
Aporte Humberto
Aporte HumbertoAporte Humberto
Aporte Humberto
 
Aidymar jimenez aporte individual calidad y productividad
Aidymar jimenez aporte individual calidad y productividadAidymar jimenez aporte individual calidad y productividad
Aidymar jimenez aporte individual calidad y productividad
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Aporte Wenddy Mendoza

  • 1. Wenddy Mendoza V20009107 Sección A Postura individual respecto al futuro rol como administradores respecto a la calidad, productividad y competitividad. Se considera adecuado comenzar por definir los siguientes términos: Calidad, no es más que saber cómo hacer bien las cosas; Productividad, consiste en realizar bien las cosas en el menor tiempo y utilizando el mínimo de recursos posibles y la competitividad se define como la capacidad de realizar el trabajo generando satisfacción a los clientes, tanto internos como externos. Dicho esto se puede notar que los tres términos están muy relacionados, van de la mano el uno con el otro, y son las cualidades a desarrollar y poner en práctica para lograr ser administradores exitosos en esta economía altamente competitiva. Los futuros administradores deben tener como propósito fundamental elevar siempre los estándares de calidad, productividad y competitividad de su lugar de trabajo para así llevar la organización al éxito, mediante la satisfacción absoluta de los clientes, quienes son la principal razón de ser de cualquier institución. Ya que estos son los que determinan el éxito o el fracaso de las organizaciones. Debemos saber que mantener a los consumidores satisfechos es la primordial razón de ser, para ello conviene brindarles productos y servicios de cálida, siempre con una atención de primera y así garantizar la fidelidad del comprador para con la organización. En la actualidad una de las principales razones por las que se debe ser un gerente altamente competitivo, más que por satisfacer al cliente es por la dura crisis económica que está atravesando el país, pues si no eres un gerente integral no podrás destacarte en el mercado laboral y las organizaciones se enfocaran en gerentes más capacitados y competitivos, por esta razón se tiene que estar en un constante aprendizaje, una continua preparación y actualización en materia de calidad, productividad, competitividad y satisfacción al cliente. Otro motivo fundamental por el cual es importante la motivación a ser mejores administradores cada día, es la responsabilidad absoluta que se tiene de conducir al país por el camino de la recuperación social y económica, para lograr superar la dura crisis que acarrea la nación. Para finalizar es importante mencionar que una excelente herramienta a poner en práctica para garantizarnos el éxito y competitividad en la vida laboral y personal, es la técnica japonesa que se enfoca en la mejora continua, el método de las 5S que consiste en identificar los elementos que son necesarios en el área de trabajo y separarlos de los
  • 2. innecesarios, organizar y darle un lugar a cada cosa, seguido, enfocarse en mantener limpia la zona, luego crear normas de organización y por último enfocarse en mantener y mejorar el estándar alcanzado. Con la aplicación de esta estrategia se consigue generar lugares de trabajo mejor organizados, más ordenados y más limpios de forma permanente para lograr una mayor productividad y un mejor entorno laboral. Lo que al final se reflejara en la calidad de los productos y servicios, esto conllevará a la plena satisfacción de los consumidores.