SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
PLUSMEDIC
Empresa de Servicio Informativo de Salud
Misión. Visión. Organigrama
ASIGNATURA: GERENCIA EN SALUD
DOCENTE: DR. ROY MARTIN ANGULO REYES
CICLO: XI
LIMA-PERU
2019 - I
INTEGRANTES:
- ALVINO OLORTEGUI, JOSE LUIS
-CCALLA ESTRADA ,LUZ NADIA
-CHAVEZ PANTOJA,NELIDA
-COJAL RODRIGUEZ ,LUCIA
-DESCALZO SALDAÑA, GIUSSEPE
-MARTINES CAMPOS, CARMEN
DINÁMICA N° 1
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS DE
SALUD
Esta presentación explica de forma general el desarrollo de una
aplicación móvil para usuarios que necesitan una atención
medica por consultorio.
La idea principal de esta aplicación móvil es permitir a los
usuarios acceder a información de: servicios cercanos a su
ubicación y el precio de estos servicios.
La novedad de esta aplicación es que su plataforma es gratuita.
Este proyecto permitirá a los usuarios agendar su próxima
consulta medica, paquetes de atención medica al alcance de su
economía, visualizar catálogos con ofertas en farmacias,
contactarse por teléfono con el app ante alguna duda,
reduciendo considerablemente el tiempo de espera por la
atención.
DESCARGA PLUSMEDIC DESDE TU CELULAR
ANDROID
BIENVENIDA
FELICITACIONES Y
GRACIAS POR ELEGIRNOS
IMPORTANTE
LE RECORDAMOS QUE ESTE
APP MÓVIL NO BRINDA
ATENCIÓN EN CASOS DE
EMERGENCIA. SI ESTE ES EL
CASO COMUNÍQUESE
LLAMANDO:
SISTEMA DE ATENCIÓN MÉDICA
MÓVIL DE URGENCIA (SAMU):
106
CENTRAL DE EMERGENCIA
BOMBEROS:
116
CENTRAL POLICIAL:
105
Fuente: Elaboración propia, 2019
PLUSMEDIC ESQUEMA DE PLATAFORMA VIRTUAL
AGENDA TU CITA
CONTÁCTANOS N° 0800
2404528
OFERTAS EN
FARMACIAS
PAQUETES DE ATENCIÓN
MEDICA
Fuente: Elaboración propia, 2019
PLUSMEDIC ESQUEMA DE PLATAFORMA VIRTUAL
AGENDA TU CITA
Actualiza tu ubicación
Seleccione la especialidad.
Seleccione el médico tratante.
Clínicas cercanas a la
ubicación brindada.
Fecha y día de la atención.
Precio del servicio.
Confirma el servicio.
Fuente: Elaboración propia, 2019
PLUSMEDIC ESQUEMA DE PLATAFORMA VIRTUAL
PAQUETES DE
ATENCIÓN MÉDICA
ADULTO
VARÓN
GINECOLOGÍA
PEDIATRÍA
Fuente: Elaboración propia, 2019
PLUSMEDIC ESQUEMA DE PLATAFORMA VIRTUAL
CATÁLOGOS
OFERTAS EN
FARMACIAS
Fuente: Elaboración propia, 2019
CONTÁCTANOS N° 0800
2404528
PLUSMEDIC ESQUEMA DE PLATAFORMA VIRTUAL
CATÁLOGOS
Se brindará información
netamente de la
aplicación.
Fuente: Elaboración propia, 2019
LA APP DE PLUSMEDIC COMO HABILITADORA ENTRE
DEMANDA Y OFERTAS
SELECCIÓN DE LA OFERTA
APP
DEMANDA
Escoge servicio y
cita disponible
Acepta o no el
servicio
Realiza el
servicio
Encuesta de
satisfacción
DIAGRAMA DE ACTIVIDAD
Fuente: Elaboración propia, 2019
Fuente: Elaboración propia, 2019
ESQUEMA COMPARATIVO
ATENCIÓN MEDICA
TRADICIONAL
ATENCIÓN MEDICA
MEDIANTE PLUSMEDIC
El usuario previamente no
tiene información sobre el
precio y distancia de la
atención que va recibir.
El usuario previamente
tiene información sobre el
precio y distancia de la
atención que va recibir.
El usuario previamente no
tiene información sobre el
profesional que lo va
atender.
El usuario previamente
tiene datos relevantes
sobre el profesional que lo
va atender.
El usuario normalmente
tiene larga espera para
recibir la atención.
El usuario no tendrá larga
espera para recibir la
atención.
El usuario normalmente
tiene que hacer largas colas
para conseguir la atención.
El usuario no tendrá que
hacer largas colas para
conseguir la atención.
Ansiedad y preocupación
por el tiempo que le toma en
atenderse.
Mayor satisfacción del
usuario
MISIÓN
” Somos una empresa que ofrece servicio
informativo de salud a través del aplicativo
móvil confiable y eficiente, con opciones
de atención cercanas al usuario a nivel
local región Lima, cumpliendo con los
estándares de credibilidad y calidad
exigidos, promoviendo la veracidad del
servicio, mediante el trato personalizado
con actualización constante, soportado
por procesos, sistemas de información
integrados y profesionales altamente
capacitados; logrando así, los resultados
esperados en visitas”.
DINÁMICA N° 2
VISIÓN:
Ser la empresa peruana pionera,
líder en brindar servicio informativo
de salud a través de un aplicativo
móvil de uso fácil y sencillo, dentro
del sector salud reconocida a nivel
local región Lima, con la
información mas confiable y
eficiente brindada por profesionales
a nuestro publico usuario.
DINÁMICA N° 3
GERENTE GENERAL
ÁREA DE
MARKETING
ÁREA DE
INFORMÁTICA
ÁREA DE
FINANZAS Y
RRHH
ÁREA DE
ATENCIÓN AL
CLIENTE.
DIRECCIÓN DE
RELACIONES
PUBLICAS
ORGANIGRAMA PLUSMEDIC
DINÁMICA N° 4
ANÁLISIS SITUACIONAL INSTITUCIONAL
DE SALUD
DINÁMICA N° 5
1. Factores predisponentes:
ANÁLISIS SITUACIONAL INSTITUCIONAL
DE SALUD
DINÁMICA N° 6
2. Salud enfermedad:
2.1. MORBILIDAD
GENERAL SEGÚN GÉNERO
CUANDO REVISAMOS LA MORBILIDAD GENERAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS
DE SALUD DE LA REGIÓN LIMA OBSERVAMOS QUE:
LOS HOMBRES LOS QUE DEMANDAN MAYOR ATENCIÓN DE SALUD EN
CUANTO A ESTOS DOS GRANDES GRUPOS: ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y
PARASITARIAS, Y TRAUMATISMOS Y ENVENENAMIENTOS,
EN EL GRUPO DE ENFERMEDADES GENITOURINARIAS SON LAS MUJERES LAS
QUE DEMANDARON MAYOR ATENCIÓN.
RESPECTO A LOS DEMÁS GRUPOS NO SE EVIDENCIA MAYOR DIFERENCIA
SEGÚN GÉNERO.
Fuente: Análisis de la Situación de Salud 2017 Región Lima
GRÁFICA N° 01
CONCLUSIONES
 Morbilidad general en la Región Lima 2016 muestra que las
Enfermedades Infecciosas y parasitarias fueron la primera causa
por la que la población acudió a los establecimientos de salud de la
Región Lima en busca de atención de salud (28.22%), seguido de los
traumatismos y envenenamientos (11.48%) y enfermedades de la piel y
del sistema osteomuscular y tejido conjuntivo (9.68%)
 Primera causa de consulta externa fueron las enfermedades
infecciosas y parasitarias (28.86%), así mismo tenemos que las
enfermedades dentales (13.01%) ocupan el segundo lugar seguido de
enfermedades de la piel y del sistema osteomuscular y tejido conjuntivo
(11.57%), y en cuarto lugar las enfermedades endocrinas y metabólicas
(8.95%) las cuales se vienen empoderando como parte de las
enfermedades crónicas que afectan a la población de nuestra Región.
 En el año 2016 en los servicios de emergencia de la Región Lima las
enfermedades infecciosas y parasitarias ocuparon el primer lugar
con un 28%, seguido de los traumatismos y envenenamientos con un
22% y las complicaciones del embarazo parto y puerperio con un 13%.
2.1. MORTALIDAD
ESTRUCTURA DE EDAD DE LOS FALLECIDOS
• Según la estructura de edad de los fallecidos del 2006 y 2009,
las personas del sexo masculino mueren en mayor proporción
(58.4%) que las mujeres en todos los grupos de edad. sin
embargo la figura muestra que el mayor porcentaje de muertes
se produce en menores de cinco años de edad con 9.6% y en
mayores de 60 a más años. en este último grupo de edad a partir
de los 80 años a más el mayor número de muertes se da en las
mujeres.
MORTALIDAD GENERAL
• LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE SON LOS TUMORES
(NEOPLASIAS) MALIGNOS CON 24.8% (2,654 CASOS). LA SEGUNDA
CAUSA MÁS IMPORTANTE ES LA INFLUENZA (GRIPE Y NEUMONÍA
CON 17% (1824 CASOS). ASIMISMO, AMBAS CAUSAS ACUMULAN EL
41.9% DEL TOTAL DE MUERTES. LAS DEMÁS CAUSAS QUE OCUPAN
EL TERCER, CUARTO Y QUINTO LUGAR SON LAS ENFERMEDADES
ISQUÉMICAS DEL CORAZÓN, CEREBROVASCULARES Y DIABETES
MELLITUS CON UN 5.7% (614), 4.9% (522) Y 4.2% (445) DE CASOS
RESPECTIVAMENTE, Y EN LAS TRES CAUSAS LA PROPORCIÓN DE
MUERTES ES MAYOR EN EL SEXO MASCULINO. OTRAS CAUSAS
IMPORTANTES Y EN MENOR PORCENTAJE SE ENCUENTRAN LAS
ENFERMEDADES DEL HÍGADO, LA TUBERCULOSIS Y LOS EVENTOS
DE INTENCIÓN NO DETERMINADA, ACCIDENTES DE TRANSPORTE,
OTRAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS QUE AFECTAN
PRINCIPALMENTE AL INTERSTICIO.
DINÁMICA N° 7
RESPUESTA SOCIAL
ENCUESTA
1-¿CUENTA CON UN TELÉFONO CELULAR INTELIGENTE O
"SMARTPHONE"?
SI ( ) NO ( )
2-¿CUENTA CON INTERNET SU TELEFONO?
SI ( ) NO ( )
3-¿QUÉ SISTEMA OPERATIVO TIENES?
ANDROID ( ) APPLE ( ) BLACKBERRY ( ) WINDOWS PHONE ( )
4-¿DESCARGAS APLICACIONES EN TU CELULAR? SI ( ) NO ( )
5-ANTES DE DESCARGAR UNA APLICACIÓN, ¿SUELES LEER LOS
COMENTARIOS DE LAS PERSONAS QUE YA LA HAN DESCARGADO?
SI ( ) NO ( )
6-¿QUE IMPORTANCIA LE DAS A LOS COMENTARIOS QUE HAN ESCRITO
OTRAS PERSONAS SOBRE APLICACIONES?
POCA ( ) MUCHA ( )
7-SELECCIONE LA CANTIDAD DE APLICACIONES ACTUALES EN SU
CELULAR Y QUE HAN SIDO DESCARGADAS (QUE NO SON DE FÁBRICA)
1( ) 2( ) 3( ) 4() MÁS ( )
8-¿QUE TIPO DE APLICACIONES DESCARGAS? PUEDES ELEGIR VARIAS
OPCIONES
JUEGOS ( ) COMUNICACIÓN ( ) DEPORTES ( ) SALUD Y BIENESTAR ( )
ENTRETENIMIENTO ( ) FINANZAS ( ) FOTOGRAFÍA ( ) SOCIAL ( ) OTROS
( )
9-¿CÓMO TE ENTERAS DE LAS NUEVAS APLICACIONES? PUEDES
ELEGIR VARIAS OPCIONES
REDES SOCIALES ( ) CORREO ELECTRÓNICO ( ) TELEVISIÓN ( ) RADIO (
)
10-¿ESTÁS DISPUESTO A PAGAR POR DESCARGAR UNA APLICACIÓN?
SI ( ) NO ( )
11-¿Y POR CUÁNTAS DE ESTAS HAS PAGADO?
1( ) 2( ) 3( ) 4 A MAS ( )
12-¿CUÁNTO ES LO MÁXIMO QUE ESTARÍAS DISPUESTO A PAGAR POR
UNA APLICACIÓN?
5 SOLES ( ) 10 SOLES ( ) 15 SOLES ( ) 20 SOLES A MÁS ( )
13-¿RECOMIENDAS A TUS AMIGOS LAS APLICACIONES QUE TE GUSTAN?
SI ( ) NO ( )
14-¿QUÉ FUNCIONALIDADES TE GUSTARÍA QUE TUVIESE NUESTRA APP?
PUEDES ELEGIR VARIAS OPCIONES
ELEGIR UNA CITA ( )
PROMOCIONES ( )
LOCALIZACIÓN ( )
COMPARAS PRECIOS ( )
OTROS ( )/ESPECIFIQUE....................................
ANÁLISIS INTERNO: FORTALEZAS – DEBILIDADES
DINÁMICA N° 8
ANALISIS FORTALEZAS ANALISIS DEBILIDADES
 POSEEMOS UN SISTEMA DE INFORMATIVO
INNOVADOR, MODERNO, OPORTUNO Y FIABLE
ACORDE A LOS NECESIDADES DE SALUD DE
NUESTROS USUARIOS.
 EXISTENCIA DE PROFESIONALES DE SALUD,
CAPACITADOS EN TEMAS DE INFORMÁTICA Y REDES
PARA BRINDAR INFORMACIÓN ACTUALIZADA, RÁPIDA Y
ACTUALIZADA.
 CONTAMOS CON EL ASESORAMIENTO DE INGENIEROS
INFORMÁTICOS ESPECIALIZADOS EN UTILIZACIÓN DE
REDES INFORMÁTICAS GRATUITAS.
 LA DESCARGA DEL APLICATIVO ES FÁCIL DE USO
SENCILLO, CON MEJORAS CONSTANTES.
 CONTAMOS CON INFORMACIÓN ACTUALIZADA DE
CLÍNICAS PRESTADORAS DE SALUD, FARMACIAS Y
POR LA UTILIZACIÓN DE NUESTRO APLICATIVO NOS
BRINDAN OFERTAS PARA NUESTROS USUARIOS.
 POSEEMOS UN CALL CENTER QUE INSTRUYE AL
USUARIO SOBRE EL USO DE APP Y EL PRIMER
CONTACTO CON LA CLÍNICA QUE ELIGIÓ EL USUARIO.
 EL APLICATIVO TE ALERTA SOBRE LA UBICACIÓN Y
HORA DE CITA PROGRAMADA (2 HORAS ANTES-30 MIN
ANTES) ESPERANDO LA CONFIRMACIÓN DEL USUARIO.
CASO CONTRARIO CANCELA LA CITA PROGRAMADA.
 ATENDEMOS FERIADOS Y DOMINGOS
• SER UN APLICATIVO DE SALUD
NUEVO QUE CARECE DE
EXPERIENCIA EN EL RUBRO DE
LA INFORMÁTICA
 DIFICULTAD DE ENCONTRAR
FUERZA LABORAL COMPETENTE
Y COMPROMETIDA CON LOS
VALORES DE LA EMPRESA.
 DIFICULTADES PARA LLEGAR A
LOS USUARIOS EN LA CREACIÓN
DE UNA CULTURA DE
TECNOLOGÍA INFORTIVA.
 PRECIOS ALTOS DE ALGUNOS
SERVICIOS OFRECIDOS QUE
TENDRÁN MENOR DEMANDA.
ANÁLISIS EXTERNO: OPORTUNIDADES – AMENAZAS
DINÁMICA N° 9
ANALISIS OPORTUNIDADES ANALISIS AMENAZAS
 PRESENCIA Y APOYO DE NUESTROS
USUARIOS QUE RECOMIENDAN NUESTRO
APLICATIVO.
 PRESENCIA DE CLÍNICAS Y CENTROS QUE
OFERTAN ATENCIÓN DE SALUD PRIVADAS,
EN LA QUE NOS PERMITEN BRINDAR
INFORMACIÓN SOBRE NUESTRO APLICATIVO
MÓVIL.
 APROVECHAR LA TENDENCIA DEL MERCADO
QUE BUSCA UNA ATENCIÓN RÁPIDA Y
CONFIABLE CON EL MENOR GASTO DE
ACUERDO A SUS INGRESOS ECONÓMICOS.
 APOYO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
EN LAS ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN.
 SACAR PROVECHO DEL IMPACTO QUE
TENDRÁ NUESTRA EMPRESA PARA
EXTENDER NUESTRO APLICATIVO A NIVEL
NACIONAL, A MEDIANO PLAZO.
 POCA COMPETENCIA
 POSIBILIDAD DE ESTABLECER ALIANZAS
ESTRATEGICAS CON CENTROS OFERTAN
SERVICIOS DE SALUD.
• RESISTENCIA AL CAMBIO DE LOS
USUARIOS POR IDIOSINCRASIA DE
LA POBLACIÓN
• POSIBLE ENTRADA DE
COMPETENCIA
 POBLACIÓN CON MOVIMIENTO
MIGRATORIO.
 EL TTRÁFICO DURANTE LAS
HORAS DE ASISTENCIA A LAS
CONSULTAS PROGRAMADAS.
app medico.pptx

Más contenido relacionado

Similar a app medico.pptx

Desafios de la seguridad social en panamá
Desafios de la seguridad social en panamáDesafios de la seguridad social en panamá
Desafios de la seguridad social en panamá
RU LO
 
Desafios de la seguridad social en panamá
Desafios de la seguridad social en panamáDesafios de la seguridad social en panamá
Desafios de la seguridad social en panamá
RU LO
 
Sociedad civil
Sociedad civilSociedad civil
Sociedad civil
juan jose
 
La digitalización de la salud
La digitalización de la saludLa digitalización de la salud
La digitalización de la salud
Richard Canabate
 
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUDLAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
Nayeli López
 
Pon viernes 22_percepcion_valoracion_farmacia
Pon viernes 22_percepcion_valoracion_farmaciaPon viernes 22_percepcion_valoracion_farmacia
Pon viernes 22_percepcion_valoracion_farmacia
synapticaweb
 
Valoración social de la farmacia
Valoración social de la farmaciaValoración social de la farmacia
Valoración social de la farmacia
synapticaweb
 
Nuevas tecnologias y práctica clínica
Nuevas tecnologias y práctica clínicaNuevas tecnologias y práctica clínica
Nuevas tecnologias y práctica clínica
Juan Quiles
 
1.2 El sistema de salud
1.2 El sistema de salud1.2 El sistema de salud
1.2 El sistema de salud
CECY50
 
La Telemedicina
La TelemedicinaLa Telemedicina
La Telemedicina
Oscar Diaz Mateus
 
¿Son útiles y seguras las aplicaciones móviles en salud?
¿Son útiles y seguras las aplicaciones móviles en salud?¿Son útiles y seguras las aplicaciones móviles en salud?
¿Son útiles y seguras las aplicaciones móviles en salud?
Julio Alonso Arévalo
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Evelyn Goicochea Ríos
 
Diagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidadDiagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidad
glenny sempertegui
 
Politicas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de SaludPoliticas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de Salud
Fernando Valencia
 
Desafíos de la Seguridad Social en Panamá
Desafíos de la Seguridad Social en PanamáDesafíos de la Seguridad Social en Panamá
Desafíos de la Seguridad Social en Panamá
RU LO
 
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁDESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
RU LO
 
Tabajo de tecnologia 9 4
Tabajo de tecnologia 9 4Tabajo de tecnologia 9 4
Tabajo de tecnologia 9 4
julianlizarazo12
 
es-tauedu-org-10-funciones-esenciales-de-los-profesionales-de-la-salud-public...
es-tauedu-org-10-funciones-esenciales-de-los-profesionales-de-la-salud-public...es-tauedu-org-10-funciones-esenciales-de-los-profesionales-de-la-salud-public...
es-tauedu-org-10-funciones-esenciales-de-los-profesionales-de-la-salud-public...
Charliewhite44
 
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
Ginecólogos Privados Ginep
 
Sociedad ..
Sociedad ..Sociedad ..
Sociedad ..
juan jose
 

Similar a app medico.pptx (20)

Desafios de la seguridad social en panamá
Desafios de la seguridad social en panamáDesafios de la seguridad social en panamá
Desafios de la seguridad social en panamá
 
Desafios de la seguridad social en panamá
Desafios de la seguridad social en panamáDesafios de la seguridad social en panamá
Desafios de la seguridad social en panamá
 
Sociedad civil
Sociedad civilSociedad civil
Sociedad civil
 
La digitalización de la salud
La digitalización de la saludLa digitalización de la salud
La digitalización de la salud
 
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUDLAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
 
Pon viernes 22_percepcion_valoracion_farmacia
Pon viernes 22_percepcion_valoracion_farmaciaPon viernes 22_percepcion_valoracion_farmacia
Pon viernes 22_percepcion_valoracion_farmacia
 
Valoración social de la farmacia
Valoración social de la farmaciaValoración social de la farmacia
Valoración social de la farmacia
 
Nuevas tecnologias y práctica clínica
Nuevas tecnologias y práctica clínicaNuevas tecnologias y práctica clínica
Nuevas tecnologias y práctica clínica
 
1.2 El sistema de salud
1.2 El sistema de salud1.2 El sistema de salud
1.2 El sistema de salud
 
La Telemedicina
La TelemedicinaLa Telemedicina
La Telemedicina
 
¿Son útiles y seguras las aplicaciones móviles en salud?
¿Son útiles y seguras las aplicaciones móviles en salud?¿Son útiles y seguras las aplicaciones móviles en salud?
¿Son útiles y seguras las aplicaciones móviles en salud?
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Diagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidadDiagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidad
 
Politicas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de SaludPoliticas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de Salud
 
Desafíos de la Seguridad Social en Panamá
Desafíos de la Seguridad Social en PanamáDesafíos de la Seguridad Social en Panamá
Desafíos de la Seguridad Social en Panamá
 
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁDESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
 
Tabajo de tecnologia 9 4
Tabajo de tecnologia 9 4Tabajo de tecnologia 9 4
Tabajo de tecnologia 9 4
 
es-tauedu-org-10-funciones-esenciales-de-los-profesionales-de-la-salud-public...
es-tauedu-org-10-funciones-esenciales-de-los-profesionales-de-la-salud-public...es-tauedu-org-10-funciones-esenciales-de-los-profesionales-de-la-salud-public...
es-tauedu-org-10-funciones-esenciales-de-los-profesionales-de-la-salud-public...
 
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
 
Sociedad ..
Sociedad ..Sociedad ..
Sociedad ..
 

Más de lucia592965

ACLS.pptx
ACLS.pptxACLS.pptx
ACLS.pptx
lucia592965
 
covid 19 capacitacion.pptx
covid 19 capacitacion.pptxcovid 19 capacitacion.pptx
covid 19 capacitacion.pptx
lucia592965
 
aparato respiratorio.pptx
aparato respiratorio.pptxaparato respiratorio.pptx
aparato respiratorio.pptx
lucia592965
 
dengue expo.pptx
dengue expo.pptxdengue expo.pptx
dengue expo.pptx
lucia592965
 
bsc y cuadro.pptx
bsc y cuadro.pptxbsc y cuadro.pptx
bsc y cuadro.pptx
lucia592965
 
Proyecto de Tesis - mas.docx
Proyecto de Tesis - mas.docxProyecto de Tesis - mas.docx
Proyecto de Tesis - mas.docx
lucia592965
 
cefa.ppt
cefa.pptcefa.ppt
cefa.ppt
lucia592965
 
sondanasogastrica expo.pptx
sondanasogastrica expo.pptxsondanasogastrica expo.pptx
sondanasogastrica expo.pptx
lucia592965
 
herpesvirus.pdf
herpesvirus.pdfherpesvirus.pdf
herpesvirus.pdf
lucia592965
 
HERPES 1 Y 2.pptx
HERPES 1 Y 2.pptxHERPES 1 Y 2.pptx
HERPES 1 Y 2.pptx
lucia592965
 
ERITEMA MULTIFORME.pptx
ERITEMA MULTIFORME.pptxERITEMA MULTIFORME.pptx
ERITEMA MULTIFORME.pptx
lucia592965
 
EMBARAZO-CARDIO-PUMONARES.ppsx
EMBARAZO-CARDIO-PUMONARES.ppsxEMBARAZO-CARDIO-PUMONARES.ppsx
EMBARAZO-CARDIO-PUMONARES.ppsx
lucia592965
 
definicion de calidad.pptx
definicion de calidad.pptxdefinicion de calidad.pptx
definicion de calidad.pptx
lucia592965
 
RPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsx
RPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsxRPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsx
RPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsx
lucia592965
 
VIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptxVIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptx
lucia592965
 

Más de lucia592965 (15)

ACLS.pptx
ACLS.pptxACLS.pptx
ACLS.pptx
 
covid 19 capacitacion.pptx
covid 19 capacitacion.pptxcovid 19 capacitacion.pptx
covid 19 capacitacion.pptx
 
aparato respiratorio.pptx
aparato respiratorio.pptxaparato respiratorio.pptx
aparato respiratorio.pptx
 
dengue expo.pptx
dengue expo.pptxdengue expo.pptx
dengue expo.pptx
 
bsc y cuadro.pptx
bsc y cuadro.pptxbsc y cuadro.pptx
bsc y cuadro.pptx
 
Proyecto de Tesis - mas.docx
Proyecto de Tesis - mas.docxProyecto de Tesis - mas.docx
Proyecto de Tesis - mas.docx
 
cefa.ppt
cefa.pptcefa.ppt
cefa.ppt
 
sondanasogastrica expo.pptx
sondanasogastrica expo.pptxsondanasogastrica expo.pptx
sondanasogastrica expo.pptx
 
herpesvirus.pdf
herpesvirus.pdfherpesvirus.pdf
herpesvirus.pdf
 
HERPES 1 Y 2.pptx
HERPES 1 Y 2.pptxHERPES 1 Y 2.pptx
HERPES 1 Y 2.pptx
 
ERITEMA MULTIFORME.pptx
ERITEMA MULTIFORME.pptxERITEMA MULTIFORME.pptx
ERITEMA MULTIFORME.pptx
 
EMBARAZO-CARDIO-PUMONARES.ppsx
EMBARAZO-CARDIO-PUMONARES.ppsxEMBARAZO-CARDIO-PUMONARES.ppsx
EMBARAZO-CARDIO-PUMONARES.ppsx
 
definicion de calidad.pptx
definicion de calidad.pptxdefinicion de calidad.pptx
definicion de calidad.pptx
 
RPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsx
RPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsxRPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsx
RPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsx
 
VIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptxVIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptx
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

app medico.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA PLUSMEDIC Empresa de Servicio Informativo de Salud Misión. Visión. Organigrama ASIGNATURA: GERENCIA EN SALUD DOCENTE: DR. ROY MARTIN ANGULO REYES CICLO: XI LIMA-PERU 2019 - I INTEGRANTES: - ALVINO OLORTEGUI, JOSE LUIS -CCALLA ESTRADA ,LUZ NADIA -CHAVEZ PANTOJA,NELIDA -COJAL RODRIGUEZ ,LUCIA -DESCALZO SALDAÑA, GIUSSEPE -MARTINES CAMPOS, CARMEN
  • 2. DINÁMICA N° 1 CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS DE SALUD Esta presentación explica de forma general el desarrollo de una aplicación móvil para usuarios que necesitan una atención medica por consultorio. La idea principal de esta aplicación móvil es permitir a los usuarios acceder a información de: servicios cercanos a su ubicación y el precio de estos servicios. La novedad de esta aplicación es que su plataforma es gratuita. Este proyecto permitirá a los usuarios agendar su próxima consulta medica, paquetes de atención medica al alcance de su economía, visualizar catálogos con ofertas en farmacias, contactarse por teléfono con el app ante alguna duda, reduciendo considerablemente el tiempo de espera por la atención.
  • 3. DESCARGA PLUSMEDIC DESDE TU CELULAR ANDROID BIENVENIDA FELICITACIONES Y GRACIAS POR ELEGIRNOS IMPORTANTE LE RECORDAMOS QUE ESTE APP MÓVIL NO BRINDA ATENCIÓN EN CASOS DE EMERGENCIA. SI ESTE ES EL CASO COMUNÍQUESE LLAMANDO: SISTEMA DE ATENCIÓN MÉDICA MÓVIL DE URGENCIA (SAMU): 106 CENTRAL DE EMERGENCIA BOMBEROS: 116 CENTRAL POLICIAL: 105 Fuente: Elaboración propia, 2019
  • 4. PLUSMEDIC ESQUEMA DE PLATAFORMA VIRTUAL AGENDA TU CITA CONTÁCTANOS N° 0800 2404528 OFERTAS EN FARMACIAS PAQUETES DE ATENCIÓN MEDICA Fuente: Elaboración propia, 2019
  • 5. PLUSMEDIC ESQUEMA DE PLATAFORMA VIRTUAL AGENDA TU CITA Actualiza tu ubicación Seleccione la especialidad. Seleccione el médico tratante. Clínicas cercanas a la ubicación brindada. Fecha y día de la atención. Precio del servicio. Confirma el servicio. Fuente: Elaboración propia, 2019
  • 6. PLUSMEDIC ESQUEMA DE PLATAFORMA VIRTUAL PAQUETES DE ATENCIÓN MÉDICA ADULTO VARÓN GINECOLOGÍA PEDIATRÍA Fuente: Elaboración propia, 2019
  • 7. PLUSMEDIC ESQUEMA DE PLATAFORMA VIRTUAL CATÁLOGOS OFERTAS EN FARMACIAS Fuente: Elaboración propia, 2019
  • 8. CONTÁCTANOS N° 0800 2404528 PLUSMEDIC ESQUEMA DE PLATAFORMA VIRTUAL CATÁLOGOS Se brindará información netamente de la aplicación. Fuente: Elaboración propia, 2019
  • 9. LA APP DE PLUSMEDIC COMO HABILITADORA ENTRE DEMANDA Y OFERTAS SELECCIÓN DE LA OFERTA APP DEMANDA Escoge servicio y cita disponible Acepta o no el servicio Realiza el servicio Encuesta de satisfacción DIAGRAMA DE ACTIVIDAD Fuente: Elaboración propia, 2019 Fuente: Elaboración propia, 2019
  • 10. ESQUEMA COMPARATIVO ATENCIÓN MEDICA TRADICIONAL ATENCIÓN MEDICA MEDIANTE PLUSMEDIC El usuario previamente no tiene información sobre el precio y distancia de la atención que va recibir. El usuario previamente tiene información sobre el precio y distancia de la atención que va recibir. El usuario previamente no tiene información sobre el profesional que lo va atender. El usuario previamente tiene datos relevantes sobre el profesional que lo va atender. El usuario normalmente tiene larga espera para recibir la atención. El usuario no tendrá larga espera para recibir la atención. El usuario normalmente tiene que hacer largas colas para conseguir la atención. El usuario no tendrá que hacer largas colas para conseguir la atención. Ansiedad y preocupación por el tiempo que le toma en atenderse. Mayor satisfacción del usuario
  • 11. MISIÓN ” Somos una empresa que ofrece servicio informativo de salud a través del aplicativo móvil confiable y eficiente, con opciones de atención cercanas al usuario a nivel local región Lima, cumpliendo con los estándares de credibilidad y calidad exigidos, promoviendo la veracidad del servicio, mediante el trato personalizado con actualización constante, soportado por procesos, sistemas de información integrados y profesionales altamente capacitados; logrando así, los resultados esperados en visitas”. DINÁMICA N° 2
  • 12. VISIÓN: Ser la empresa peruana pionera, líder en brindar servicio informativo de salud a través de un aplicativo móvil de uso fácil y sencillo, dentro del sector salud reconocida a nivel local región Lima, con la información mas confiable y eficiente brindada por profesionales a nuestro publico usuario. DINÁMICA N° 3
  • 13. GERENTE GENERAL ÁREA DE MARKETING ÁREA DE INFORMÁTICA ÁREA DE FINANZAS Y RRHH ÁREA DE ATENCIÓN AL CLIENTE. DIRECCIÓN DE RELACIONES PUBLICAS ORGANIGRAMA PLUSMEDIC DINÁMICA N° 4
  • 14. ANÁLISIS SITUACIONAL INSTITUCIONAL DE SALUD DINÁMICA N° 5 1. Factores predisponentes:
  • 15. ANÁLISIS SITUACIONAL INSTITUCIONAL DE SALUD DINÁMICA N° 6 2. Salud enfermedad: 2.1. MORBILIDAD GENERAL SEGÚN GÉNERO CUANDO REVISAMOS LA MORBILIDAD GENERAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA REGIÓN LIMA OBSERVAMOS QUE: LOS HOMBRES LOS QUE DEMANDAN MAYOR ATENCIÓN DE SALUD EN CUANTO A ESTOS DOS GRANDES GRUPOS: ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS, Y TRAUMATISMOS Y ENVENENAMIENTOS, EN EL GRUPO DE ENFERMEDADES GENITOURINARIAS SON LAS MUJERES LAS QUE DEMANDARON MAYOR ATENCIÓN. RESPECTO A LOS DEMÁS GRUPOS NO SE EVIDENCIA MAYOR DIFERENCIA SEGÚN GÉNERO.
  • 16. Fuente: Análisis de la Situación de Salud 2017 Región Lima GRÁFICA N° 01
  • 17. CONCLUSIONES  Morbilidad general en la Región Lima 2016 muestra que las Enfermedades Infecciosas y parasitarias fueron la primera causa por la que la población acudió a los establecimientos de salud de la Región Lima en busca de atención de salud (28.22%), seguido de los traumatismos y envenenamientos (11.48%) y enfermedades de la piel y del sistema osteomuscular y tejido conjuntivo (9.68%)  Primera causa de consulta externa fueron las enfermedades infecciosas y parasitarias (28.86%), así mismo tenemos que las enfermedades dentales (13.01%) ocupan el segundo lugar seguido de enfermedades de la piel y del sistema osteomuscular y tejido conjuntivo (11.57%), y en cuarto lugar las enfermedades endocrinas y metabólicas (8.95%) las cuales se vienen empoderando como parte de las enfermedades crónicas que afectan a la población de nuestra Región.  En el año 2016 en los servicios de emergencia de la Región Lima las enfermedades infecciosas y parasitarias ocuparon el primer lugar con un 28%, seguido de los traumatismos y envenenamientos con un 22% y las complicaciones del embarazo parto y puerperio con un 13%.
  • 18. 2.1. MORTALIDAD ESTRUCTURA DE EDAD DE LOS FALLECIDOS • Según la estructura de edad de los fallecidos del 2006 y 2009, las personas del sexo masculino mueren en mayor proporción (58.4%) que las mujeres en todos los grupos de edad. sin embargo la figura muestra que el mayor porcentaje de muertes se produce en menores de cinco años de edad con 9.6% y en mayores de 60 a más años. en este último grupo de edad a partir de los 80 años a más el mayor número de muertes se da en las mujeres.
  • 19. MORTALIDAD GENERAL • LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE SON LOS TUMORES (NEOPLASIAS) MALIGNOS CON 24.8% (2,654 CASOS). LA SEGUNDA CAUSA MÁS IMPORTANTE ES LA INFLUENZA (GRIPE Y NEUMONÍA CON 17% (1824 CASOS). ASIMISMO, AMBAS CAUSAS ACUMULAN EL 41.9% DEL TOTAL DE MUERTES. LAS DEMÁS CAUSAS QUE OCUPAN EL TERCER, CUARTO Y QUINTO LUGAR SON LAS ENFERMEDADES ISQUÉMICAS DEL CORAZÓN, CEREBROVASCULARES Y DIABETES MELLITUS CON UN 5.7% (614), 4.9% (522) Y 4.2% (445) DE CASOS RESPECTIVAMENTE, Y EN LAS TRES CAUSAS LA PROPORCIÓN DE MUERTES ES MAYOR EN EL SEXO MASCULINO. OTRAS CAUSAS IMPORTANTES Y EN MENOR PORCENTAJE SE ENCUENTRAN LAS ENFERMEDADES DEL HÍGADO, LA TUBERCULOSIS Y LOS EVENTOS DE INTENCIÓN NO DETERMINADA, ACCIDENTES DE TRANSPORTE, OTRAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS QUE AFECTAN PRINCIPALMENTE AL INTERSTICIO.
  • 20.
  • 21. DINÁMICA N° 7 RESPUESTA SOCIAL ENCUESTA 1-¿CUENTA CON UN TELÉFONO CELULAR INTELIGENTE O "SMARTPHONE"? SI ( ) NO ( ) 2-¿CUENTA CON INTERNET SU TELEFONO? SI ( ) NO ( ) 3-¿QUÉ SISTEMA OPERATIVO TIENES? ANDROID ( ) APPLE ( ) BLACKBERRY ( ) WINDOWS PHONE ( ) 4-¿DESCARGAS APLICACIONES EN TU CELULAR? SI ( ) NO ( ) 5-ANTES DE DESCARGAR UNA APLICACIÓN, ¿SUELES LEER LOS COMENTARIOS DE LAS PERSONAS QUE YA LA HAN DESCARGADO? SI ( ) NO ( )
  • 22. 6-¿QUE IMPORTANCIA LE DAS A LOS COMENTARIOS QUE HAN ESCRITO OTRAS PERSONAS SOBRE APLICACIONES? POCA ( ) MUCHA ( ) 7-SELECCIONE LA CANTIDAD DE APLICACIONES ACTUALES EN SU CELULAR Y QUE HAN SIDO DESCARGADAS (QUE NO SON DE FÁBRICA) 1( ) 2( ) 3( ) 4() MÁS ( ) 8-¿QUE TIPO DE APLICACIONES DESCARGAS? PUEDES ELEGIR VARIAS OPCIONES JUEGOS ( ) COMUNICACIÓN ( ) DEPORTES ( ) SALUD Y BIENESTAR ( ) ENTRETENIMIENTO ( ) FINANZAS ( ) FOTOGRAFÍA ( ) SOCIAL ( ) OTROS ( ) 9-¿CÓMO TE ENTERAS DE LAS NUEVAS APLICACIONES? PUEDES ELEGIR VARIAS OPCIONES REDES SOCIALES ( ) CORREO ELECTRÓNICO ( ) TELEVISIÓN ( ) RADIO ( ) 10-¿ESTÁS DISPUESTO A PAGAR POR DESCARGAR UNA APLICACIÓN? SI ( ) NO ( )
  • 23. 11-¿Y POR CUÁNTAS DE ESTAS HAS PAGADO? 1( ) 2( ) 3( ) 4 A MAS ( ) 12-¿CUÁNTO ES LO MÁXIMO QUE ESTARÍAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA APLICACIÓN? 5 SOLES ( ) 10 SOLES ( ) 15 SOLES ( ) 20 SOLES A MÁS ( ) 13-¿RECOMIENDAS A TUS AMIGOS LAS APLICACIONES QUE TE GUSTAN? SI ( ) NO ( ) 14-¿QUÉ FUNCIONALIDADES TE GUSTARÍA QUE TUVIESE NUESTRA APP? PUEDES ELEGIR VARIAS OPCIONES ELEGIR UNA CITA ( ) PROMOCIONES ( ) LOCALIZACIÓN ( ) COMPARAS PRECIOS ( ) OTROS ( )/ESPECIFIQUE....................................
  • 24. ANÁLISIS INTERNO: FORTALEZAS – DEBILIDADES DINÁMICA N° 8 ANALISIS FORTALEZAS ANALISIS DEBILIDADES  POSEEMOS UN SISTEMA DE INFORMATIVO INNOVADOR, MODERNO, OPORTUNO Y FIABLE ACORDE A LOS NECESIDADES DE SALUD DE NUESTROS USUARIOS.  EXISTENCIA DE PROFESIONALES DE SALUD, CAPACITADOS EN TEMAS DE INFORMÁTICA Y REDES PARA BRINDAR INFORMACIÓN ACTUALIZADA, RÁPIDA Y ACTUALIZADA.  CONTAMOS CON EL ASESORAMIENTO DE INGENIEROS INFORMÁTICOS ESPECIALIZADOS EN UTILIZACIÓN DE REDES INFORMÁTICAS GRATUITAS.  LA DESCARGA DEL APLICATIVO ES FÁCIL DE USO SENCILLO, CON MEJORAS CONSTANTES.  CONTAMOS CON INFORMACIÓN ACTUALIZADA DE CLÍNICAS PRESTADORAS DE SALUD, FARMACIAS Y POR LA UTILIZACIÓN DE NUESTRO APLICATIVO NOS BRINDAN OFERTAS PARA NUESTROS USUARIOS.  POSEEMOS UN CALL CENTER QUE INSTRUYE AL USUARIO SOBRE EL USO DE APP Y EL PRIMER CONTACTO CON LA CLÍNICA QUE ELIGIÓ EL USUARIO.  EL APLICATIVO TE ALERTA SOBRE LA UBICACIÓN Y HORA DE CITA PROGRAMADA (2 HORAS ANTES-30 MIN ANTES) ESPERANDO LA CONFIRMACIÓN DEL USUARIO. CASO CONTRARIO CANCELA LA CITA PROGRAMADA.  ATENDEMOS FERIADOS Y DOMINGOS • SER UN APLICATIVO DE SALUD NUEVO QUE CARECE DE EXPERIENCIA EN EL RUBRO DE LA INFORMÁTICA  DIFICULTAD DE ENCONTRAR FUERZA LABORAL COMPETENTE Y COMPROMETIDA CON LOS VALORES DE LA EMPRESA.  DIFICULTADES PARA LLEGAR A LOS USUARIOS EN LA CREACIÓN DE UNA CULTURA DE TECNOLOGÍA INFORTIVA.  PRECIOS ALTOS DE ALGUNOS SERVICIOS OFRECIDOS QUE TENDRÁN MENOR DEMANDA.
  • 25. ANÁLISIS EXTERNO: OPORTUNIDADES – AMENAZAS DINÁMICA N° 9 ANALISIS OPORTUNIDADES ANALISIS AMENAZAS  PRESENCIA Y APOYO DE NUESTROS USUARIOS QUE RECOMIENDAN NUESTRO APLICATIVO.  PRESENCIA DE CLÍNICAS Y CENTROS QUE OFERTAN ATENCIÓN DE SALUD PRIVADAS, EN LA QUE NOS PERMITEN BRINDAR INFORMACIÓN SOBRE NUESTRO APLICATIVO MÓVIL.  APROVECHAR LA TENDENCIA DEL MERCADO QUE BUSCA UNA ATENCIÓN RÁPIDA Y CONFIABLE CON EL MENOR GASTO DE ACUERDO A SUS INGRESOS ECONÓMICOS.  APOYO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LAS ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN.  SACAR PROVECHO DEL IMPACTO QUE TENDRÁ NUESTRA EMPRESA PARA EXTENDER NUESTRO APLICATIVO A NIVEL NACIONAL, A MEDIANO PLAZO.  POCA COMPETENCIA  POSIBILIDAD DE ESTABLECER ALIANZAS ESTRATEGICAS CON CENTROS OFERTAN SERVICIOS DE SALUD. • RESISTENCIA AL CAMBIO DE LOS USUARIOS POR IDIOSINCRASIA DE LA POBLACIÓN • POSIBLE ENTRADA DE COMPETENCIA  POBLACIÓN CON MOVIMIENTO MIGRATORIO.  EL TTRÁFICO DURANTE LAS HORAS DE ASISTENCIA A LAS CONSULTAS PROGRAMADAS.