SlideShare una empresa de Scribd logo
Didáctica y TIC. Blog de la Comunidad virtual de práctica
"Docentes en línea"
Inicio » 2023 » mayo » Lun » Aprendiendo a exprimir Moodle: Moodle Academy – Parte 1
Aprendiendo a exprimir Moodle: Moodle Academy –
Parte 1
Entrada publicada en aprendizaje en líneaEducación y ciberespacioTema del Mes el 1 mayo, 2023 por manuo.
Por Manuela Orbe
¿Qué es Moodle?
Con más de 300 millones de usuarios alrededor del mundo, Moodle es uno de los sistemas de
gestión de aprendizaje (en inglés, LMS o language management system) más utilizados en
instituciones educativas de todos los niveles. Esta plataforma educativa de código abierto es
usada tanto para complementar cursos presenciales como para gestionar y dar cursos híbridos
o totalmente a distancia y on demand.
En su sitio web, Moodle se presenta como una herramienta que empodera a docentes e
instituciones para crear experiencias de aprendizaje virtual de calidad, donde los alumnos toman
un rol más activo.
Esta herramienta es altamente flexible y personalizable, por lo que se puede adaptar fácilmente
a los contenidos del curso que se está enseñando y a los docentes y los alumnos que son parte
de él. Es compatible con dispositivos móviles como tabletas y teléfonos celulares, permite
insertar recursos multimedia y actividades interactivas con facilidad, y puede complejizarse con
la incorporación de plugins, la instalación de temas y la conexión con servicios externos.
Cuando un administrador nos da acceso, los docentes podemos crear cursos, organizar el
contenido, subir recursos, insertar hipervínculos, crear o insertar actividades interactivas, crear
cuestionarios, presentar temas, crear tareas, llevar un registro de calificaciones para cada
estudiante y configurar las características de cada recurso individual para que se ajusten a los
requerimientos de cursada y evaluación. Sin embargo, es común que algunos docentes no
exploten al máximo los recursos educativos que ofrece la plataforma o no se animen a explorar
la gran cantidad de configuraciones y filtros que pueden mejorar la accesibilidad de los
contenidos.
Si estamos en una institución educativa que usa Moodle, es necesario que aprendamos a usar
esta herramienta para que el aula virtual no sea solo un espacio para depositar archivos o
publicar anuncios, sino que pueda transformarse en una herramienta efectiva de aprendizaje
virtual.
¿Cómo aprendo a usarlo (de verdad)?
Si bien podemos aprender a usar Moodle explorando sus características a prueba y error, la
misma plataforma ofrece una alternativa interesante: Moodle Academy. Este centro de
aprendizaje ofrece programas, cursos y webinars para conocer y dominar la plataforma.
Moodle Academy tiene varias ventajas. En primer lugar, los cursos son gratuitos y cubren desde
lo más introductorio hasta los niveles más avanzados. Cada curso varía en duración y se puede
hacer a nuestro propio ritmo ya que consisten de videos y actividades interactivas e instancias
de evaluación con corrección automatizada. A su vez, como el curso se dicta a través de
Moodle, podemos experimentar cómo funciona la plataforma en primera persona y ver los
distintos recursos desde la perspectiva de los alumnos a medida que avanzamos con los
contenidos.
Un aspecto a tener en cuenta es que, si bien Moodle expresa su compromiso para hacer la
plataforma lo más accesible posible, la mayoría del contenido de los cursos está en inglés. Al
explorar la opción de idiomas y seleccionar “español”, nos encontramos con traducciones
incompletas y párrafos que quedan en el idioma original. En relación a esto, Moodle lanzó una
noticia en junio de 2022 invitando a la comunidad a ayudar a traducir Moodle Academy y
también creó un curso en la misma plataforma que se llama “Traducir Academia Moodle” con el
fin de capacitar a las personas que quieran ser parte de la traducción del contenido.
¿Cómo empiezo?
Moodle Academy ofrece cursos generales, como “Qué hay de nuevo en Moodle 4.2” o
“Introducción a la accesibilidad”, y también propone tres programas o rutas de aprendizaje para
que cada persona pueda hacer los cursos que más se adapten a sus objetivos: educador,
administrador y desarrollador. En la segunda parte del Tema del mes exploraremos qué
contenidos se dan en cada uno de ellos y nos enfocaremos en el recorrido para docentes.

Más contenido relacionado

Similar a Aprendiendo a exprimir Moodle_ Moodle Academy – Parte 1 - Mayo 2023.pdf

Unidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma MoodleUnidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma Moodle
jormilis
 
Dialnet-LaPlataformaDeAprendizajeMoodleComoInstrumentoPara-2002365.pdf
Dialnet-LaPlataformaDeAprendizajeMoodleComoInstrumentoPara-2002365.pdfDialnet-LaPlataformaDeAprendizajeMoodleComoInstrumentoPara-2002365.pdf
Dialnet-LaPlataformaDeAprendizajeMoodleComoInstrumentoPara-2002365.pdf
OscarBallesterosPea
 

Similar a Aprendiendo a exprimir Moodle_ Moodle Academy – Parte 1 - Mayo 2023.pdf (20)

Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Análisis de problemas y toma de decisiones
Análisis de problemas y toma de decisionesAnálisis de problemas y toma de decisiones
Análisis de problemas y toma de decisiones
 
Moodle ventajas y desventajas
Moodle ventajas y desventajasMoodle ventajas y desventajas
Moodle ventajas y desventajas
 
Plataformas Educativas
Plataformas Educativas Plataformas Educativas
Plataformas Educativas
 
Ved631 tarea asignacion 3 semana 6 moodle
Ved631 tarea asignacion 3 semana 6 moodleVed631 tarea asignacion 3 semana 6 moodle
Ved631 tarea asignacion 3 semana 6 moodle
 
Análisis de interactividad
Análisis de interactividadAnálisis de interactividad
Análisis de interactividad
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
 
MOODLE
MOODLEMOODLE
MOODLE
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Recurson moodle
Recurson moodleRecurson moodle
Recurson moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Unidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma MoodleUnidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma Moodle
 
Andresito esparza
Andresito esparzaAndresito esparza
Andresito esparza
 
Jairo ensayo
Jairo ensayoJairo ensayo
Jairo ensayo
 
Dialnet-LaPlataformaDeAprendizajeMoodleComoInstrumentoPara-2002365.pdf
Dialnet-LaPlataformaDeAprendizajeMoodleComoInstrumentoPara-2002365.pdfDialnet-LaPlataformaDeAprendizajeMoodleComoInstrumentoPara-2002365.pdf
Dialnet-LaPlataformaDeAprendizajeMoodleComoInstrumentoPara-2002365.pdf
 
Curso moodle
Curso moodleCurso moodle
Curso moodle
 
Moodle, ¿héroe o villano?
Moodle, ¿héroe o villano?Moodle, ¿héroe o villano?
Moodle, ¿héroe o villano?
 
Bondades y defectos de Moodle
Bondades y defectos  de MoodleBondades y defectos  de Moodle
Bondades y defectos de Moodle
 
Aspectos positivos y negativos de moodle
Aspectos positivos y negativos de moodleAspectos positivos y negativos de moodle
Aspectos positivos y negativos de moodle
 

Más de Docentes en línea UNLP

Más de Docentes en línea UNLP (20)

Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
 
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
 
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
 
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
 
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
 
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdfEl uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
 
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdfEl uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
 
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdfLa importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
 
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
 
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdfLa importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
 
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
 
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
 
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
 
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
 
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
 
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
 
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
 
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
 
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
 
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdfEntrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Aprendiendo a exprimir Moodle_ Moodle Academy – Parte 1 - Mayo 2023.pdf

  • 1. Didáctica y TIC. Blog de la Comunidad virtual de práctica "Docentes en línea" Inicio » 2023 » mayo » Lun » Aprendiendo a exprimir Moodle: Moodle Academy – Parte 1 Aprendiendo a exprimir Moodle: Moodle Academy – Parte 1 Entrada publicada en aprendizaje en líneaEducación y ciberespacioTema del Mes el 1 mayo, 2023 por manuo. Por Manuela Orbe ¿Qué es Moodle? Con más de 300 millones de usuarios alrededor del mundo, Moodle es uno de los sistemas de gestión de aprendizaje (en inglés, LMS o language management system) más utilizados en instituciones educativas de todos los niveles. Esta plataforma educativa de código abierto es usada tanto para complementar cursos presenciales como para gestionar y dar cursos híbridos o totalmente a distancia y on demand. En su sitio web, Moodle se presenta como una herramienta que empodera a docentes e instituciones para crear experiencias de aprendizaje virtual de calidad, donde los alumnos toman un rol más activo. Esta herramienta es altamente flexible y personalizable, por lo que se puede adaptar fácilmente a los contenidos del curso que se está enseñando y a los docentes y los alumnos que son parte de él. Es compatible con dispositivos móviles como tabletas y teléfonos celulares, permite insertar recursos multimedia y actividades interactivas con facilidad, y puede complejizarse con la incorporación de plugins, la instalación de temas y la conexión con servicios externos. Cuando un administrador nos da acceso, los docentes podemos crear cursos, organizar el contenido, subir recursos, insertar hipervínculos, crear o insertar actividades interactivas, crear cuestionarios, presentar temas, crear tareas, llevar un registro de calificaciones para cada estudiante y configurar las características de cada recurso individual para que se ajusten a los requerimientos de cursada y evaluación. Sin embargo, es común que algunos docentes no exploten al máximo los recursos educativos que ofrece la plataforma o no se animen a explorar la gran cantidad de configuraciones y filtros que pueden mejorar la accesibilidad de los contenidos.
  • 2. Si estamos en una institución educativa que usa Moodle, es necesario que aprendamos a usar esta herramienta para que el aula virtual no sea solo un espacio para depositar archivos o publicar anuncios, sino que pueda transformarse en una herramienta efectiva de aprendizaje virtual. ¿Cómo aprendo a usarlo (de verdad)? Si bien podemos aprender a usar Moodle explorando sus características a prueba y error, la misma plataforma ofrece una alternativa interesante: Moodle Academy. Este centro de aprendizaje ofrece programas, cursos y webinars para conocer y dominar la plataforma. Moodle Academy tiene varias ventajas. En primer lugar, los cursos son gratuitos y cubren desde lo más introductorio hasta los niveles más avanzados. Cada curso varía en duración y se puede hacer a nuestro propio ritmo ya que consisten de videos y actividades interactivas e instancias de evaluación con corrección automatizada. A su vez, como el curso se dicta a través de Moodle, podemos experimentar cómo funciona la plataforma en primera persona y ver los distintos recursos desde la perspectiva de los alumnos a medida que avanzamos con los contenidos. Un aspecto a tener en cuenta es que, si bien Moodle expresa su compromiso para hacer la plataforma lo más accesible posible, la mayoría del contenido de los cursos está en inglés. Al explorar la opción de idiomas y seleccionar “español”, nos encontramos con traducciones incompletas y párrafos que quedan en el idioma original. En relación a esto, Moodle lanzó una noticia en junio de 2022 invitando a la comunidad a ayudar a traducir Moodle Academy y también creó un curso en la misma plataforma que se llama “Traducir Academia Moodle” con el fin de capacitar a las personas que quieran ser parte de la traducción del contenido. ¿Cómo empiezo? Moodle Academy ofrece cursos generales, como “Qué hay de nuevo en Moodle 4.2” o “Introducción a la accesibilidad”, y también propone tres programas o rutas de aprendizaje para que cada persona pueda hacer los cursos que más se adapten a sus objetivos: educador, administrador y desarrollador. En la segunda parte del Tema del mes exploraremos qué contenidos se dan en cada uno de ellos y nos enfocaremos en el recorrido para docentes.