SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE CUÁNTICO
1
APRENDIZAJE CUÁNTICO
Cuestionario clases 17-10 Julio 2014
UNIVERSIDAD GALILEO
FACTULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN CON ESPECIALIDAD
EN FINANZAS
ARQ. ALVARO COUTIÑO G.
Carnet 1300-4393
APRENDIZAJE CUÁNTICO
2
Contenido
INTRODUCCIÓN..................................................................................................................3
1. ¿Qué es la realidad según el enfoque científico de la Mecánica Cuántica?....................3
2. ¿Cómo influye esta afirmación en nuestro proceso de crear conocimiento? ..................3
3. ¿Cuál sería un nuevo concepto de aprendizaje a partir de la superposición cuántica? ...3
4. “Todo es una posibilidad de la conciencia”, explique esta afirmación en el contexto del
conocimiento. .........................................................................................................................4
5. ¿Cómo influyen las emociones en la creación de conocimiento?...................................4
6. Bibliografía......................................................................................................................5
APRENDIZAJE CUÁNTICO
3
INTRODUCCIÓN
Cuestionario realizado en clase, sobre el Aprendizaje Cuántico.
1. ¿Qué es la realidad según el enfoque científico de la Mecánica Cuántica?
Como primer punto nos referiremos al concepto de ¿Qué es la realidad?
 Se refiere a la percepción del objeto por el sujeto en función de su perspectiva y
visión del observador, la cual pasa a formar parte del conocimiento y de su
conciencia. Por lo tanto, la realidad es lo que percibimos con nuestros sentidos. O
sea que es algo adaptado a nuestras capacidades y diferente a las de otros.
 En consecuencia, esto no significa que somos poseedores de la realidad absoluta,
única, si todo lo contrario, existen infinitas realidades tantas como las percepciones
que se tengan del universo de las ideas y las concepciones de los sentidos sobre el
tiempo y el espacio y el conocimiento individual que esto implica.
2. ¿Cómo influye esta afirmación en nuestro proceso de crear conocimiento?
Como primer punto definiremos el siguiente término: ¿Que es conocimiento?
 Se refiere al conjunto de experiencias abstractas que se poseen sobre la realidad de
la cosa, llevándonos a elaborar un mapa estratégico conceptual sobre el objeto y la
percepción de la realidad del objeto por el observador.
 Por lo tanto, nos referimos a la búsqueda de la verdad, en consecuencia, esta verdad
y/o conocimiento nos libera de los bloqueos o capas que obstruyen nuestras
capacidades y posibilidades de ser receptores de conocimiento acerca del yo interno,
eterno, completo, puro, integral y sus interrelacionas como parte integral del
universo.
3. ¿Cuál sería un nuevo concepto de aprendizaje a partir de la superposición cuántica?
Como primer punto, nos gustaría definir lo siguiente: ¿Qué es aprendizaje?
 El aprendizaje es una característica que está en el ADN de todos los seres, y me
gustaría pensar que del Universo, ya que al ser una parte integral del Universo,
tenemos las capacidades de que esta información o conocimiento continuo se
comparta entre todos los partes del mismo, y siendo una de estas somos capaces de
recibir y dar información, datos, aprendizaje y conocimiento.
APRENDIZAJE CUÁNTICO
4
 En consecuencia, nos referimos a la integración de todo lo que es hoy, y ha sido
ayer y será siempre, en un todo integrado, conectado como un solo ente capaz de
aprender desde las infinitas perspectivas y posibilidades existentes al ser parte del
todo, mediante la libertad de pensamiento y la búsqueda incansable de la verdad.
4. “Todo es una posibilidad de la conciencia”, explique esta afirmación en el contexto del
conocimiento.
Como primer punto nos gustaría definir el término siguiente: ¿Qué es conciencia?
 Se refiere a la capacidad que tiene el sujeto de conocer su YO. Por lo tanto, al
conocerse a sí mismo, se identifica como un ser autónomo, libre, verdadero, capaz
de modificar su realidad mediante el conocimiento y el aprendizaje continuo, que
como parte del universo es capaz de lo mejor y lo peor. Pero en su búsqueda de la
VERDAD, va forjando sus valores éticos, morales, personales, que como un todo
integrado forma su conciencia y ésta pasa a formar parte de su realidad y
conocimiento.
5. ¿Cómo influyen las emociones en la creación de conocimiento?
Como primer punto nos gustaría definir el término siguiente: ¿Qué son emociones?
 Las emociones están el ADN, representan respuestas ante estímulos exteriores o
interiores sobre fenómenos que influyen en la precepción de la cosa con relación a
la realidad observada por el sujeto.
 Por lo tanto, estas se deben orientar y canalizar para utilizarlas como herramientas
nuevas y poderosas con el fin de modificar la realidad, y así potenciar nuestras
capacidades en busca del YO, con el objetivo de eliminar las capas que obstruyen la
percepción o el ingreso del conocimiento, como dice Platón, salir de la caverna en
búsqueda de la luz, y así encontrar la Verdad como parte integral del Universo.
Conclusiones:
 Al pensar que somos parte de un todo Universal, que como parte de esta realidad
somos una parte integral del Universo, somos parte de todo los que es, ha sido y
será, que como parte de esta Verdad, nuestra esencia es pura energía que solamente
estamos siendo perfeccionados, por decirlo así, para formar parte del todo, sin
tiempo, solamente iluminación, conocimiento, aprendizaje….somos parte de la
APRENDIZAJE CUÁNTICO
5
Creación, ya que al ser conscientes de ser parte de esta, nos eleva al conocimiento
de la verdad y la verdad es… Dios.
6. BIBLIOGRAFÍA
Franco, A. (16 de Marzo de 2012). Google. Recuperado el Julio de 20 de 2014, de
Youtube: http://www.youtube.com/watch?v=PL50Q0DoWag
7. ANEXOS
7.1. Anexo 1
LA MECÁNICA CUÁNTICA:
 ¿Y TU QUE SABES…?
Consultado en la World Wide Web en Julio de 2014
http://www.youtube.com/watch?v=PL50Q0DoWag

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conocer la realidad
Conocer la realidadConocer la realidad
Conocer la realidad
Luis Guerrero Ortiz
 
Tipos conocimiento
Tipos conocimientoTipos conocimiento
Tipos conocimiento
Edith GC
 
Conocimiento Y Ciencia .....
Conocimiento Y Ciencia .....Conocimiento Y Ciencia .....
Conocimiento Y Ciencia .....cannellita
 
¿Existe La Realidad?
¿Existe La Realidad?¿Existe La Realidad?
¿Existe La Realidad?
foraconchi
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
alexito41
 
La verdad
La verdad   La verdad
La verdad
Santiago Gallegos
 
Modulo de aprendizaje por tutorias
Modulo de aprendizaje por tutoriasModulo de aprendizaje por tutorias
Modulo de aprendizaje por tutorias
03Sonny
 
Trabajo sobre verdad
Trabajo sobre verdadTrabajo sobre verdad
Trabajo sobre verdadPaco Cabrera
 
Inmanuel kant
Inmanuel kantInmanuel kant
Inmanuel kant
francisco lloret
 
EL CONOCIMIENTO Y LA VERDAD
EL CONOCIMIENTO Y LA VERDAD EL CONOCIMIENTO Y LA VERDAD
EL CONOCIMIENTO Y LA VERDAD
Katy Cumbal
 
En que consiste la verdad
En que consiste la verdadEn que consiste la verdad
En que consiste la verdad
101415
 
Posibilidad y origen del conocimiento
Posibilidad y origen del conocimientoPosibilidad y origen del conocimiento
Posibilidad y origen del conocimiento
Edith GC
 
Los criterios de la verdad
Los criterios de la verdadLos criterios de la verdad
Los criterios de la verdadalmiguel
 
Logistica intermediooo
Logistica intermedioooLogistica intermediooo
Logistica intermediooo
Robin Cisneros
 
Lo que tío gilito no pudo comprar
Lo que tío gilito no pudo comprarLo que tío gilito no pudo comprar
Lo que tío gilito no pudo comprar
Antonio Galvez
 
Idea fenomenologia
Idea fenomenologiaIdea fenomenologia
Idea fenomenologiaJhon
 
Constructivismo La Otra Mirada
Constructivismo La Otra MiradaConstructivismo La Otra Mirada
Constructivismo La Otra Mirada
salcedillo
 

La actualidad más candente (20)

Sintesis biblica
Sintesis biblicaSintesis biblica
Sintesis biblica
 
Conocer la realidad
Conocer la realidadConocer la realidad
Conocer la realidad
 
Tipos conocimiento
Tipos conocimientoTipos conocimiento
Tipos conocimiento
 
Conocimiento Y Ciencia .....
Conocimiento Y Ciencia .....Conocimiento Y Ciencia .....
Conocimiento Y Ciencia .....
 
¿Existe La Realidad?
¿Existe La Realidad?¿Existe La Realidad?
¿Existe La Realidad?
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
 
La verdad
La verdad   La verdad
La verdad
 
Modulo de aprendizaje por tutorias
Modulo de aprendizaje por tutoriasModulo de aprendizaje por tutorias
Modulo de aprendizaje por tutorias
 
Trabajo sobre verdad
Trabajo sobre verdadTrabajo sobre verdad
Trabajo sobre verdad
 
Inmanuel kant
Inmanuel kantInmanuel kant
Inmanuel kant
 
EL CONOCIMIENTO Y LA VERDAD
EL CONOCIMIENTO Y LA VERDAD EL CONOCIMIENTO Y LA VERDAD
EL CONOCIMIENTO Y LA VERDAD
 
En que consiste la verdad
En que consiste la verdadEn que consiste la verdad
En que consiste la verdad
 
La filosofía como racionalidad teórica
La filosofía como racionalidad teóricaLa filosofía como racionalidad teórica
La filosofía como racionalidad teórica
 
Posibilidad y origen del conocimiento
Posibilidad y origen del conocimientoPosibilidad y origen del conocimiento
Posibilidad y origen del conocimiento
 
Los criterios de la verdad
Los criterios de la verdadLos criterios de la verdad
Los criterios de la verdad
 
Logistica intermediooo
Logistica intermedioooLogistica intermediooo
Logistica intermediooo
 
Lo que tío gilito no pudo comprar
Lo que tío gilito no pudo comprarLo que tío gilito no pudo comprar
Lo que tío gilito no pudo comprar
 
Idea fenomenologia
Idea fenomenologiaIdea fenomenologia
Idea fenomenologia
 
Constructivismo La Otra Mirada
Constructivismo La Otra MiradaConstructivismo La Otra Mirada
Constructivismo La Otra Mirada
 

Similar a Aprendizaje cuántico cuestionario

GnoseologÍA I
GnoseologÍA IGnoseologÍA I
GnoseologÍA I
rafael felix
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
AlanAlonso4
 
Formación de la conciencia para el cambio
Formación de la conciencia para el cambioFormación de la conciencia para el cambio
Formación de la conciencia para el cambio
Al Cougar
 
Presentación procesos del conocer
Presentación procesos del conocerPresentación procesos del conocer
Presentación procesos del conocer
Exavier Blasini
 
El Conocimiento a Través de las Emociones.
El Conocimiento a Través de las Emociones.El Conocimiento a Través de las Emociones.
El Conocimiento a Través de las Emociones.
Isamary Rivero
 
Conocimiento cientifico
Conocimiento cientificoConocimiento cientifico
Conocimiento cientificoBen Per
 
TOC_4108_02_05.pdf
TOC_4108_02_05.pdfTOC_4108_02_05.pdf
TOC_4108_02_05.pdf
cfisicaster
 
TOC_4108_02_05_unlocked.pdf
TOC_4108_02_05_unlocked.pdfTOC_4108_02_05_unlocked.pdf
TOC_4108_02_05_unlocked.pdf
cfisicaster
 
FILOSOFÍA
FILOSOFÍAFILOSOFÍA
FILOSOFÍAAndyVero
 
Complejidad y Aprendizaje en las Interfaces Inmersivas
Complejidad y Aprendizaje en las Interfaces InmersivasComplejidad y Aprendizaje en las Interfaces Inmersivas
Complejidad y Aprendizaje en las Interfaces Inmersivas
Francisco Larrea
 
Trabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestreTrabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestreErick Veintimilla
 
Erick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docxErick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docxErick Veintimilla
 
El conocimiento como problema
El conocimiento como problemaEl conocimiento como problema
El conocimiento como problema
Erick Veintimilla
 
Inve.1301.221.1.m01.lectura
Inve.1301.221.1.m01.lecturaInve.1301.221.1.m01.lectura
Inve.1301.221.1.m01.lectura
Jonathan Vila Palacios
 
LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL CONTEXTO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdf
LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL CONTEXTO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdfLAS CIENCIAS SOCIALES EN EL CONTEXTO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdf
LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL CONTEXTO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cs sociales en el contexto del conocimiento científico
Cs sociales en el contexto del conocimiento científicoCs sociales en el contexto del conocimiento científico
Cs sociales en el contexto del conocimiento científico
SistemadeEstudiosMed
 
ciencias sociales y la ciencia
ciencias sociales y la cienciaciencias sociales y la ciencia
ciencias sociales y la ciencia
alisson medina
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
EmmanuelGiot
 
el conocimiento
el conocimientoel conocimiento
el conocimiento
nicolasencalada
 

Similar a Aprendizaje cuántico cuestionario (20)

GnoseologÍA I
GnoseologÍA IGnoseologÍA I
GnoseologÍA I
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Formación de la conciencia para el cambio
Formación de la conciencia para el cambioFormación de la conciencia para el cambio
Formación de la conciencia para el cambio
 
Presentación procesos del conocer
Presentación procesos del conocerPresentación procesos del conocer
Presentación procesos del conocer
 
El Conocimiento a Través de las Emociones.
El Conocimiento a Través de las Emociones.El Conocimiento a Través de las Emociones.
El Conocimiento a Través de las Emociones.
 
Conocimiento cientifico
Conocimiento cientificoConocimiento cientifico
Conocimiento cientifico
 
TOC_4108_02_05.pdf
TOC_4108_02_05.pdfTOC_4108_02_05.pdf
TOC_4108_02_05.pdf
 
TOC_4108_02_05_unlocked.pdf
TOC_4108_02_05_unlocked.pdfTOC_4108_02_05_unlocked.pdf
TOC_4108_02_05_unlocked.pdf
 
FILOSOFÍA
FILOSOFÍAFILOSOFÍA
FILOSOFÍA
 
Complejidad y Aprendizaje en las Interfaces Inmersivas
Complejidad y Aprendizaje en las Interfaces InmersivasComplejidad y Aprendizaje en las Interfaces Inmersivas
Complejidad y Aprendizaje en las Interfaces Inmersivas
 
Trabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestreTrabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestre
 
Erick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docxErick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docx
 
El conocimiento como problema
El conocimiento como problemaEl conocimiento como problema
El conocimiento como problema
 
Inve.1301.221.1.m01.lectura
Inve.1301.221.1.m01.lecturaInve.1301.221.1.m01.lectura
Inve.1301.221.1.m01.lectura
 
LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL CONTEXTO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdf
LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL CONTEXTO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdfLAS CIENCIAS SOCIALES EN EL CONTEXTO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdf
LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL CONTEXTO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdf
 
Cs sociales en el contexto del conocimiento científico
Cs sociales en el contexto del conocimiento científicoCs sociales en el contexto del conocimiento científico
Cs sociales en el contexto del conocimiento científico
 
ciencias sociales y la ciencia
ciencias sociales y la cienciaciencias sociales y la ciencia
ciencias sociales y la ciencia
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
el conocimiento
el conocimientoel conocimiento
el conocimiento
 
Trabajo interdisc. 2
Trabajo interdisc. 2Trabajo interdisc. 2
Trabajo interdisc. 2
 

Más de Al Cougar

Modelo de medición y evaluación de los factores internos de la ventaja empres...
Modelo de medición y evaluación de los factores internos de la ventaja empres...Modelo de medición y evaluación de los factores internos de la ventaja empres...
Modelo de medición y evaluación de los factores internos de la ventaja empres...
Al Cougar
 
Modelo de medición y evaluación de la ventaja empresarial competitiva sosteni...
Modelo de medición y evaluación de la ventaja empresarial competitiva sosteni...Modelo de medición y evaluación de la ventaja empresarial competitiva sosteni...
Modelo de medición y evaluación de la ventaja empresarial competitiva sosteni...
Al Cougar
 
Mapa y resumen teórico conceptual alto desempeño
Mapa y resumen teórico conceptual alto desempeñoMapa y resumen teórico conceptual alto desempeño
Mapa y resumen teórico conceptual alto desempeño
Al Cougar
 
Formulación de la estrategia empresarial
Formulación de la estrategia empresarialFormulación de la estrategia empresarial
Formulación de la estrategia empresarial
Al Cougar
 
Mapa conceptual sobre el alto desempeño
Mapa conceptual sobre el alto desempeñoMapa conceptual sobre el alto desempeño
Mapa conceptual sobre el alto desempeño
Al Cougar
 
Importancia de los recursos intangibles empresariales
Importancia de los recursos intangibles empresarialesImportancia de los recursos intangibles empresariales
Importancia de los recursos intangibles empresariales
Al Cougar
 
La importancia de los recursos intangibles empresariales
La importancia de los recursos intangibles empresarialesLa importancia de los recursos intangibles empresariales
La importancia de los recursos intangibles empresariales
Al Cougar
 
Implicaciones cultura y clima en la productividad
Implicaciones cultura y clima en la productividad Implicaciones cultura y clima en la productividad
Implicaciones cultura y clima en la productividad
Al Cougar
 
Implicaciones de la cultura organizacional y clima laboral en la productividad
Implicaciones de la cultura organizacional y clima laboral en la productividadImplicaciones de la cultura organizacional y clima laboral en la productividad
Implicaciones de la cultura organizacional y clima laboral en la productividad
Al Cougar
 
Escasez del talento humano y su repercución en el desarrollo empresarial
Escasez del talento humano y su repercución en el desarrollo empresarialEscasez del talento humano y su repercución en el desarrollo empresarial
Escasez del talento humano y su repercución en el desarrollo empresarial
Al Cougar
 
El cuadro de mando integral (cmi)
El cuadro de mando integral (cmi)El cuadro de mando integral (cmi)
El cuadro de mando integral (cmi)
Al Cougar
 
El cuadro de mando integral
El cuadro de mando integralEl cuadro de mando integral
El cuadro de mando integral
Al Cougar
 
Caso textron company
Caso textron companyCaso textron company
Caso textron company
Al Cougar
 
Influencia del cambio social en la dinámica de grupo
Influencia del cambio social en la dinámica de grupoInfluencia del cambio social en la dinámica de grupo
Influencia del cambio social en la dinámica de grupo
Al Cougar
 
Influencia de la gestión del cambio social en la dinámica de grupos
Influencia de la gestión del cambio social en la dinámica de gruposInfluencia de la gestión del cambio social en la dinámica de grupos
Influencia de la gestión del cambio social en la dinámica de grupos
Al Cougar
 
Etica y moral en la dinamica de grupo
Etica y moral en la dinamica de grupoEtica y moral en la dinamica de grupo
Etica y moral en la dinamica de grupo
Al Cougar
 
Teoría de cognicion social
Teoría de cognicion socialTeoría de cognicion social
Teoría de cognicion social
Al Cougar
 
Teorías de cognición social
Teorías de cognición socialTeorías de cognición social
Teorías de cognición social
Al Cougar
 
La experiencia conciente influye en la dinamica de grupos
La experiencia conciente influye en la dinamica de gruposLa experiencia conciente influye en la dinamica de grupos
La experiencia conciente influye en la dinamica de grupos
Al Cougar
 
La experiencia consciente influye en la dinamica de grupos
La experiencia consciente influye en la dinamica de grupos La experiencia consciente influye en la dinamica de grupos
La experiencia consciente influye en la dinamica de grupos
Al Cougar
 

Más de Al Cougar (20)

Modelo de medición y evaluación de los factores internos de la ventaja empres...
Modelo de medición y evaluación de los factores internos de la ventaja empres...Modelo de medición y evaluación de los factores internos de la ventaja empres...
Modelo de medición y evaluación de los factores internos de la ventaja empres...
 
Modelo de medición y evaluación de la ventaja empresarial competitiva sosteni...
Modelo de medición y evaluación de la ventaja empresarial competitiva sosteni...Modelo de medición y evaluación de la ventaja empresarial competitiva sosteni...
Modelo de medición y evaluación de la ventaja empresarial competitiva sosteni...
 
Mapa y resumen teórico conceptual alto desempeño
Mapa y resumen teórico conceptual alto desempeñoMapa y resumen teórico conceptual alto desempeño
Mapa y resumen teórico conceptual alto desempeño
 
Formulación de la estrategia empresarial
Formulación de la estrategia empresarialFormulación de la estrategia empresarial
Formulación de la estrategia empresarial
 
Mapa conceptual sobre el alto desempeño
Mapa conceptual sobre el alto desempeñoMapa conceptual sobre el alto desempeño
Mapa conceptual sobre el alto desempeño
 
Importancia de los recursos intangibles empresariales
Importancia de los recursos intangibles empresarialesImportancia de los recursos intangibles empresariales
Importancia de los recursos intangibles empresariales
 
La importancia de los recursos intangibles empresariales
La importancia de los recursos intangibles empresarialesLa importancia de los recursos intangibles empresariales
La importancia de los recursos intangibles empresariales
 
Implicaciones cultura y clima en la productividad
Implicaciones cultura y clima en la productividad Implicaciones cultura y clima en la productividad
Implicaciones cultura y clima en la productividad
 
Implicaciones de la cultura organizacional y clima laboral en la productividad
Implicaciones de la cultura organizacional y clima laboral en la productividadImplicaciones de la cultura organizacional y clima laboral en la productividad
Implicaciones de la cultura organizacional y clima laboral en la productividad
 
Escasez del talento humano y su repercución en el desarrollo empresarial
Escasez del talento humano y su repercución en el desarrollo empresarialEscasez del talento humano y su repercución en el desarrollo empresarial
Escasez del talento humano y su repercución en el desarrollo empresarial
 
El cuadro de mando integral (cmi)
El cuadro de mando integral (cmi)El cuadro de mando integral (cmi)
El cuadro de mando integral (cmi)
 
El cuadro de mando integral
El cuadro de mando integralEl cuadro de mando integral
El cuadro de mando integral
 
Caso textron company
Caso textron companyCaso textron company
Caso textron company
 
Influencia del cambio social en la dinámica de grupo
Influencia del cambio social en la dinámica de grupoInfluencia del cambio social en la dinámica de grupo
Influencia del cambio social en la dinámica de grupo
 
Influencia de la gestión del cambio social en la dinámica de grupos
Influencia de la gestión del cambio social en la dinámica de gruposInfluencia de la gestión del cambio social en la dinámica de grupos
Influencia de la gestión del cambio social en la dinámica de grupos
 
Etica y moral en la dinamica de grupo
Etica y moral en la dinamica de grupoEtica y moral en la dinamica de grupo
Etica y moral en la dinamica de grupo
 
Teoría de cognicion social
Teoría de cognicion socialTeoría de cognicion social
Teoría de cognicion social
 
Teorías de cognición social
Teorías de cognición socialTeorías de cognición social
Teorías de cognición social
 
La experiencia conciente influye en la dinamica de grupos
La experiencia conciente influye en la dinamica de gruposLa experiencia conciente influye en la dinamica de grupos
La experiencia conciente influye en la dinamica de grupos
 
La experiencia consciente influye en la dinamica de grupos
La experiencia consciente influye en la dinamica de grupos La experiencia consciente influye en la dinamica de grupos
La experiencia consciente influye en la dinamica de grupos
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Aprendizaje cuántico cuestionario

  • 1. APRENDIZAJE CUÁNTICO 1 APRENDIZAJE CUÁNTICO Cuestionario clases 17-10 Julio 2014 UNIVERSIDAD GALILEO FACTULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INDUSTRIA DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN CON ESPECIALIDAD EN FINANZAS ARQ. ALVARO COUTIÑO G. Carnet 1300-4393
  • 2. APRENDIZAJE CUÁNTICO 2 Contenido INTRODUCCIÓN..................................................................................................................3 1. ¿Qué es la realidad según el enfoque científico de la Mecánica Cuántica?....................3 2. ¿Cómo influye esta afirmación en nuestro proceso de crear conocimiento? ..................3 3. ¿Cuál sería un nuevo concepto de aprendizaje a partir de la superposición cuántica? ...3 4. “Todo es una posibilidad de la conciencia”, explique esta afirmación en el contexto del conocimiento. .........................................................................................................................4 5. ¿Cómo influyen las emociones en la creación de conocimiento?...................................4 6. Bibliografía......................................................................................................................5
  • 3. APRENDIZAJE CUÁNTICO 3 INTRODUCCIÓN Cuestionario realizado en clase, sobre el Aprendizaje Cuántico. 1. ¿Qué es la realidad según el enfoque científico de la Mecánica Cuántica? Como primer punto nos referiremos al concepto de ¿Qué es la realidad?  Se refiere a la percepción del objeto por el sujeto en función de su perspectiva y visión del observador, la cual pasa a formar parte del conocimiento y de su conciencia. Por lo tanto, la realidad es lo que percibimos con nuestros sentidos. O sea que es algo adaptado a nuestras capacidades y diferente a las de otros.  En consecuencia, esto no significa que somos poseedores de la realidad absoluta, única, si todo lo contrario, existen infinitas realidades tantas como las percepciones que se tengan del universo de las ideas y las concepciones de los sentidos sobre el tiempo y el espacio y el conocimiento individual que esto implica. 2. ¿Cómo influye esta afirmación en nuestro proceso de crear conocimiento? Como primer punto definiremos el siguiente término: ¿Que es conocimiento?  Se refiere al conjunto de experiencias abstractas que se poseen sobre la realidad de la cosa, llevándonos a elaborar un mapa estratégico conceptual sobre el objeto y la percepción de la realidad del objeto por el observador.  Por lo tanto, nos referimos a la búsqueda de la verdad, en consecuencia, esta verdad y/o conocimiento nos libera de los bloqueos o capas que obstruyen nuestras capacidades y posibilidades de ser receptores de conocimiento acerca del yo interno, eterno, completo, puro, integral y sus interrelacionas como parte integral del universo. 3. ¿Cuál sería un nuevo concepto de aprendizaje a partir de la superposición cuántica? Como primer punto, nos gustaría definir lo siguiente: ¿Qué es aprendizaje?  El aprendizaje es una característica que está en el ADN de todos los seres, y me gustaría pensar que del Universo, ya que al ser una parte integral del Universo, tenemos las capacidades de que esta información o conocimiento continuo se comparta entre todos los partes del mismo, y siendo una de estas somos capaces de recibir y dar información, datos, aprendizaje y conocimiento.
  • 4. APRENDIZAJE CUÁNTICO 4  En consecuencia, nos referimos a la integración de todo lo que es hoy, y ha sido ayer y será siempre, en un todo integrado, conectado como un solo ente capaz de aprender desde las infinitas perspectivas y posibilidades existentes al ser parte del todo, mediante la libertad de pensamiento y la búsqueda incansable de la verdad. 4. “Todo es una posibilidad de la conciencia”, explique esta afirmación en el contexto del conocimiento. Como primer punto nos gustaría definir el término siguiente: ¿Qué es conciencia?  Se refiere a la capacidad que tiene el sujeto de conocer su YO. Por lo tanto, al conocerse a sí mismo, se identifica como un ser autónomo, libre, verdadero, capaz de modificar su realidad mediante el conocimiento y el aprendizaje continuo, que como parte del universo es capaz de lo mejor y lo peor. Pero en su búsqueda de la VERDAD, va forjando sus valores éticos, morales, personales, que como un todo integrado forma su conciencia y ésta pasa a formar parte de su realidad y conocimiento. 5. ¿Cómo influyen las emociones en la creación de conocimiento? Como primer punto nos gustaría definir el término siguiente: ¿Qué son emociones?  Las emociones están el ADN, representan respuestas ante estímulos exteriores o interiores sobre fenómenos que influyen en la precepción de la cosa con relación a la realidad observada por el sujeto.  Por lo tanto, estas se deben orientar y canalizar para utilizarlas como herramientas nuevas y poderosas con el fin de modificar la realidad, y así potenciar nuestras capacidades en busca del YO, con el objetivo de eliminar las capas que obstruyen la percepción o el ingreso del conocimiento, como dice Platón, salir de la caverna en búsqueda de la luz, y así encontrar la Verdad como parte integral del Universo. Conclusiones:  Al pensar que somos parte de un todo Universal, que como parte de esta realidad somos una parte integral del Universo, somos parte de todo los que es, ha sido y será, que como parte de esta Verdad, nuestra esencia es pura energía que solamente estamos siendo perfeccionados, por decirlo así, para formar parte del todo, sin tiempo, solamente iluminación, conocimiento, aprendizaje….somos parte de la
  • 5. APRENDIZAJE CUÁNTICO 5 Creación, ya que al ser conscientes de ser parte de esta, nos eleva al conocimiento de la verdad y la verdad es… Dios. 6. BIBLIOGRAFÍA Franco, A. (16 de Marzo de 2012). Google. Recuperado el Julio de 20 de 2014, de Youtube: http://www.youtube.com/watch?v=PL50Q0DoWag 7. ANEXOS 7.1. Anexo 1 LA MECÁNICA CUÁNTICA:  ¿Y TU QUE SABES…? Consultado en la World Wide Web en Julio de 2014 http://www.youtube.com/watch?v=PL50Q0DoWag