SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION 
Y CAPACITACION DOCENTE N° 1 
Profesorado de Educación Especial 
con Orientación en Discapacidad Intelectual 
Asignatura: Tecnologías de la Información y la Comunicación. 
Profesor: Julio Simonit 
Alumnos: 
 Acosta, Noelia Eliana 
 Martemucci, Caterina Victoria 
 Mendoza, Franco Leonardo 
 Trezzi, Andrea Giselle 
 Verón, Matías Leandro 
 Zalazar, Estrella Itati
«El Aprendizaje Ubicuo y el 
Futuro de la Enseñanza» 
Encuentros. Vol 13. Año 2012
Cuestiones a desarrollar 
Cambios que promueven: 
 El aprendizaje como proceso continuo. 
 El aprendizaje como proceso situado y contextual. 
 El aprendizaje reflexivo. 
 El aprendizaje colaborativo. 
 La enseñanza bajo un modelo orientado a los 
estudiantes. 
 E integran aprendizajes de tipo formal, informal, 
situado y experiencial. 
 Nuevas relaciones con otros actores del proceso. 
 Oportunidades para el aprendizaje ubicuo de 
profesores.
Ubicuo: 
¨En cualquier lugar o momento ¨
II. (1) «La era del aprendizaje ubicuo» 
Educación continua. 
www.coaprendizaje.com
Lema: «La sociedad del conocimiento» 
 Se debe transformar dicho lema: 
En una realidad concreta, donde 
los ciudadanos sean criados en una 
cultura en la que todo tipo de 
actividades y experiencias sean 
vistos como oportunidades para 
descubrir y explorar. 
www.dre-learning.com
El 
aprendizaje 
ubicuo 
Fomenta una 
predisposición 
para aprender 
Oportunidad de diálogo 
sobre responsabilidad 
compartida de crear y 
sostener una sociedad de 
aprendizaje 
Genera un recurso y apoyo a 
los refuerzos de los 
educadores
Los educadores progresistas y 
constructivistas alaban el aprendizaje 
situado y contextual. 
 El aprendizaje ubicuo crea recursos para apoyar el 
aprendizaje situado. 
 La gente busca conocimientos y habilidades para 
situaciones reales.
 En primer lugar: cierto valor instrumental puede no ser 
aplicable a factores que contribuyen a mejorar la vida. No todo 
aprendizaje ubicuo es acerca del valor de su uso, a veces 
puede que trate de intereses, curiosidad y enriquecimiento. 
 En segundo lugar: un aprendizaje prepara para otros 
aprendizajes y necesita ser desarrollado de manera explicita y 
sistemática a fin de que otro aprendizaje se produzca. 
¿La obsesión de dominar diversos materiales en la escuela, no 
podría resultar mas dañina que beneficiosa para los 
estudiantes, al suprimir la predisposición a aprender que 
traen a la escuela pero que se va perdiendo? 
www.taringa.net 
www.rtve.ez
(3) El pensamiento crítico, la creatividad y 
la investigación 
 Son en sí mismos objetivos educativos importantes. 
www.ricardocasan.files.wordpress.com
Aprendizaje ubicuo 
como recurso para los profesores 
www.1.bp.blogspot.com
(4) Otros aspectos del aprendizaje ubicuo 
«Web 2.0» 
Crecimiento de las comunidades de aprendizaje colaborativo: 
 “Espíritu de generosidad” (David Weinberger). 
 “Publicontratación” (Benkler). 
 “Autoeducación de las comunidades” (Burbules).
* La “cooperación” como valor social. 
 Medidas de rendición de cuentas de la escolarización. 
 El aprendizaje ubicuo no está tan regido, sino que depende del 
contexto en que se encuentre el sujeto. 
www.monografias.com 
www.3.bp.blogspot.com
“Espíritu de colaboración como recurso 
educativo y una oportunidad” 
www.colombiadigital.net
(5) Rol docente. Motivación. 
Motivación 
Nuevas 
tecnologías 
Docente 
Alumno 
Aprendizaje 
continuo
Es: 
Facilitador. 
Modelo a seguir. 
Tutor. 
El Docente 
Debe: 
Acompañar en el proceso de E 
– A. 
Comprometerse con el saber. 
Informarse / Actualizarse (TIC). 
«Los formadores en educación 
tienen que transformarse en estudiantes ubicuos»
(6) Reformulación de la Función Docente 
 Cada vez más personas interactúan con la tecnología. 
 Medios de comunicación, navegación en línea, 
multimedia, etc. 
 Gran parte es texto. 
 La carga y descarga de información es generalmente a 
través de imagen y sonido. 
 Las nuevas TIC nos pueden enseñar o decir lo que 
necesitamos saber.
La realidad aumentada: 
«El mundo con subtítulos» 
Estudiante 
Aprendizaje 
Formal 
Aprendizaje 
Informal 
Aprendizaje 
Situado y 
Experiencial 
www.publicaciones.um.es
(7) La ubicuidad: 
Nuevas asociaciones potenciales 
 Padres, vecinos e integrantes del entorno son 
participantes importantes para el aprendizaje ubicuo. 
 La educación debe convertirse en un proceso en red. 
 La escuela y el aula son el centro de la Red. 
 Sin aislar los componentes de la red. 
www.fundacioncabah.org www.adusumproprium.blogspot.com
Las escuelas no son islas… 
Para la vinculación y coordinación de los sistemas 
mencionados anteriormente se necesita: 
 Teorías sobre el aprendizaje y motivación. 
 Objetivos y normas educacionales. 
 Compromiso con la equidad y el acceso para proteger 
nuestros valores democráticos. 
 Estructuras y procesos formales para regular y evaluar 
los tipos de aprendizajes.
(8) Los profesores son aprendices dentro del 
aprendizaje ubicuo. 
Los recursos disponibles para el profesor: 
 Aprendizaje en cualquier lugar y momento. 
 Acceso movil. 
 Redes sociales. 
 Aprendizaje multicontextual. 
 Realidad aumentada. 
Los docentes estan en medio de oportunidades, 
experiencia, crecimiento y desarrollo.
Los profesores pueden ser considerados parte de su comunidad 
de aprendizaje. No en forma tradicional si no como 
característica inmediata a la vida cotidiana, disponible para el 
asesoramiento o apoyo en cualquier momento.
Conclusión… 
 ¿Cómo aplicar el aprendizaje ubicuo en alumnos con 
discapacidad intelectual? 
(Debate grupal) 
Grupo: «Los Mascheranos del Power Point»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Jose Tobvar De Lopesz
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeelizabaltazar
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Aharon Chavez
 
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Universidad Israel
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Sandro Lopez
 
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]CeciTorres
 
La educación virtual
La educación virtualLa educación virtual
La educación virtual
Julissa Dalma Mamani
 
Características de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizajeCaracterísticas de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizaje
Alan_HP
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3
aravera301
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
Carmen Camarena
 
Tecnologia y Creatividad
Tecnologia y CreatividadTecnologia y Creatividad
Tecnologia y Creatividad
Cesar
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
JRefugio10
 

La actualidad más candente (13)

Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
 
La educación virtual
La educación virtualLa educación virtual
La educación virtual
 
Características de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizajeCaracterísticas de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizaje
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
 
Tecnologia y Creatividad
Tecnologia y CreatividadTecnologia y Creatividad
Tecnologia y Creatividad
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
 

Destacado

educación ubicua
educación ubicuaeducación ubicua
educación ubicuagriselda49
 
Teocurri paav-1er-año conflictos-en
Teocurri paav-1er-año conflictos-enTeocurri paav-1er-año conflictos-en
Teocurri paav-1er-año conflictos-en
Club Estudiantil Arte+Diseño
 
Psicología de la Educación y prácticas educativas con tic
Psicología de la Educación y prácticas educativas con tic Psicología de la Educación y prácticas educativas con tic
Psicología de la Educación y prácticas educativas con tic
María Dell Olio
 
El impacto de las TIC en el curriculum y el aprendizaje escolar
El impacto de las TIC en el curriculum y el aprendizaje escolarEl impacto de las TIC en el curriculum y el aprendizaje escolar
El impacto de las TIC en el curriculum y el aprendizaje escolar
grintie
 
Hacia un nuevo paradigma innovador
Hacia un nuevo paradigma innovadorHacia un nuevo paradigma innovador
Hacia un nuevo paradigma innovador
Franciscoherrera23
 
Educación, ciudadanía y capital humano
Educación, ciudadanía y capital humanoEducación, ciudadanía y capital humano
Educación, ciudadanía y capital humanoSubrayadoHD
 
La convivencia en infantil 06 07
La convivencia en infantil 06 07La convivencia en infantil 06 07
La convivencia en infantil 06 07
Carmen
 
Didaccccctica
DidacccccticaDidaccccctica
DidacccccticaJudith
 
Practica Docente
Practica DocentePractica Docente
Practica Docente
Agustin Gigli
 
Interacción Profe Alumno Pedro
Interacción Profe Alumno PedroInteracción Profe Alumno Pedro
Interacción Profe Alumno Pedro
Agustin Gigli
 
CéSar Coll Sobre Competencias Bilbao
CéSar Coll Sobre Competencias BilbaoCéSar Coll Sobre Competencias Bilbao
CéSar Coll Sobre Competencias BilbaoMikel Agirregabiria
 
Concepcion del aprendizaje
Concepcion del aprendizajeConcepcion del aprendizaje
Concepcion del aprendizaje
pedagogian
 
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma EducativoEducacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Ana Laura Rossaro
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
Sergio Ramon Balderas Miranda
 
Hacia una nueva concepción de la formación
Hacia una nueva concepción de la formaciónHacia una nueva concepción de la formación
Hacia una nueva concepción de la formación
Universidad de Los Andes
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
Camila Lemos
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointLorena Novillo Rodríguez
 

Destacado (19)

educación ubicua
educación ubicuaeducación ubicua
educación ubicua
 
Teocurri paav-1er-año conflictos-en
Teocurri paav-1er-año conflictos-enTeocurri paav-1er-año conflictos-en
Teocurri paav-1er-año conflictos-en
 
Psicología de la Educación y prácticas educativas con tic
Psicología de la Educación y prácticas educativas con tic Psicología de la Educación y prácticas educativas con tic
Psicología de la Educación y prácticas educativas con tic
 
El impacto de las TIC en el curriculum y el aprendizaje escolar
El impacto de las TIC en el curriculum y el aprendizaje escolarEl impacto de las TIC en el curriculum y el aprendizaje escolar
El impacto de las TIC en el curriculum y el aprendizaje escolar
 
Hacia un nuevo paradigma innovador
Hacia un nuevo paradigma innovadorHacia un nuevo paradigma innovador
Hacia un nuevo paradigma innovador
 
Educación, ciudadanía y capital humano
Educación, ciudadanía y capital humanoEducación, ciudadanía y capital humano
Educación, ciudadanía y capital humano
 
La convivencia en infantil 06 07
La convivencia en infantil 06 07La convivencia en infantil 06 07
La convivencia en infantil 06 07
 
Didaccccctica
DidacccccticaDidaccccctica
Didaccccctica
 
Practica Docente
Practica DocentePractica Docente
Practica Docente
 
Cesar Coll
Cesar CollCesar Coll
Cesar Coll
 
Interacción Profe Alumno Pedro
Interacción Profe Alumno PedroInteracción Profe Alumno Pedro
Interacción Profe Alumno Pedro
 
CéSar Coll Sobre Competencias Bilbao
CéSar Coll Sobre Competencias BilbaoCéSar Coll Sobre Competencias Bilbao
CéSar Coll Sobre Competencias Bilbao
 
Concepcion del aprendizaje
Concepcion del aprendizajeConcepcion del aprendizaje
Concepcion del aprendizaje
 
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma EducativoEducacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
 
Hacia una nueva concepción de la formación
Hacia una nueva concepción de la formaciónHacia una nueva concepción de la formación
Hacia una nueva concepción de la formación
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Los componentes del currículum. césar coll
Los componentes del currículum. césar collLos componentes del currículum. césar coll
Los componentes del currículum. césar coll
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
 

Similar a Aprendizaje Ubicuo y Futuro de la Enseñanza

Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docenteGeneralidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
Mariel Castaños
 
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
German Alonso Velez
 
El rol docente en tecnología educativa y creativa
El rol docente en tecnología educativa y creativa El rol docente en tecnología educativa y creativa
El rol docente en tecnología educativa y creativa
Elearning-UTN
 
Educación virtual y sus características
Educación virtual y sus característicasEducación virtual y sus características
Educación virtual y sus característicasangianatelli
 
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y franciscoComunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y franciscoberumenII
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
joelrivas91
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
yumirka del orbe marte
 
2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_final2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_finalValeria Bardi
 
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteUNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
miguelina vargas
 
Mi a4 equipo 2
Mi a4 equipo 2Mi a4 equipo 2
Mi a4 equipo 2Blanca
 
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
RogerArancibiaCamach
 
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
MilagroDelCid
 
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]Fabricio René Orozco
 
Presentación SLE SocialWire
Presentación SLE SocialWirePresentación SLE SocialWire
Presentación SLE SocialWire
Carlos López Ardao
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
Yo Mios
 
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
Asignación 1:  Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...Asignación 1:  Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
CENTRO PEDRO MARIA PAULINO VASQUEZ
 
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteAsignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
CENTRO PEDRO MARIA PAULINO VASQUEZ
 
Plan Ceibal: un nuevo espacio educativo
Plan Ceibal: un nuevo espacio educativoPlan Ceibal: un nuevo espacio educativo
Plan Ceibal: un nuevo espacio educativo
TecnologiaEducativaUTN
 

Similar a Aprendizaje Ubicuo y Futuro de la Enseñanza (20)

Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docenteGeneralidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
 
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
 
Guia profesor1
Guia profesor1Guia profesor1
Guia profesor1
 
El rol docente en tecnología educativa y creativa
El rol docente en tecnología educativa y creativa El rol docente en tecnología educativa y creativa
El rol docente en tecnología educativa y creativa
 
Educación virtual y sus características
Educación virtual y sus característicasEducación virtual y sus características
Educación virtual y sus características
 
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y franciscoComunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_final2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_final
 
Pp3
Pp3Pp3
Pp3
 
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteUNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Mi a4 equipo 2
Mi a4 equipo 2Mi a4 equipo 2
Mi a4 equipo 2
 
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
 
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
 
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
 
Presentación SLE SocialWire
Presentación SLE SocialWirePresentación SLE SocialWire
Presentación SLE SocialWire
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
Asignación 1:  Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...Asignación 1:  Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
 
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteAsignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Plan Ceibal: un nuevo espacio educativo
Plan Ceibal: un nuevo espacio educativoPlan Ceibal: un nuevo espacio educativo
Plan Ceibal: un nuevo espacio educativo
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Aprendizaje Ubicuo y Futuro de la Enseñanza

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION Y CAPACITACION DOCENTE N° 1 Profesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual Asignatura: Tecnologías de la Información y la Comunicación. Profesor: Julio Simonit Alumnos:  Acosta, Noelia Eliana  Martemucci, Caterina Victoria  Mendoza, Franco Leonardo  Trezzi, Andrea Giselle  Verón, Matías Leandro  Zalazar, Estrella Itati
  • 2. «El Aprendizaje Ubicuo y el Futuro de la Enseñanza» Encuentros. Vol 13. Año 2012
  • 3. Cuestiones a desarrollar Cambios que promueven:  El aprendizaje como proceso continuo.  El aprendizaje como proceso situado y contextual.  El aprendizaje reflexivo.  El aprendizaje colaborativo.  La enseñanza bajo un modelo orientado a los estudiantes.  E integran aprendizajes de tipo formal, informal, situado y experiencial.  Nuevas relaciones con otros actores del proceso.  Oportunidades para el aprendizaje ubicuo de profesores.
  • 4. Ubicuo: ¨En cualquier lugar o momento ¨
  • 5. II. (1) «La era del aprendizaje ubicuo» Educación continua. www.coaprendizaje.com
  • 6. Lema: «La sociedad del conocimiento»  Se debe transformar dicho lema: En una realidad concreta, donde los ciudadanos sean criados en una cultura en la que todo tipo de actividades y experiencias sean vistos como oportunidades para descubrir y explorar. www.dre-learning.com
  • 7. El aprendizaje ubicuo Fomenta una predisposición para aprender Oportunidad de diálogo sobre responsabilidad compartida de crear y sostener una sociedad de aprendizaje Genera un recurso y apoyo a los refuerzos de los educadores
  • 8. Los educadores progresistas y constructivistas alaban el aprendizaje situado y contextual.  El aprendizaje ubicuo crea recursos para apoyar el aprendizaje situado.  La gente busca conocimientos y habilidades para situaciones reales.
  • 9.  En primer lugar: cierto valor instrumental puede no ser aplicable a factores que contribuyen a mejorar la vida. No todo aprendizaje ubicuo es acerca del valor de su uso, a veces puede que trate de intereses, curiosidad y enriquecimiento.  En segundo lugar: un aprendizaje prepara para otros aprendizajes y necesita ser desarrollado de manera explicita y sistemática a fin de que otro aprendizaje se produzca. ¿La obsesión de dominar diversos materiales en la escuela, no podría resultar mas dañina que beneficiosa para los estudiantes, al suprimir la predisposición a aprender que traen a la escuela pero que se va perdiendo? www.taringa.net www.rtve.ez
  • 10. (3) El pensamiento crítico, la creatividad y la investigación  Son en sí mismos objetivos educativos importantes. www.ricardocasan.files.wordpress.com
  • 11. Aprendizaje ubicuo como recurso para los profesores www.1.bp.blogspot.com
  • 12. (4) Otros aspectos del aprendizaje ubicuo «Web 2.0» Crecimiento de las comunidades de aprendizaje colaborativo:  “Espíritu de generosidad” (David Weinberger).  “Publicontratación” (Benkler).  “Autoeducación de las comunidades” (Burbules).
  • 13. * La “cooperación” como valor social.  Medidas de rendición de cuentas de la escolarización.  El aprendizaje ubicuo no está tan regido, sino que depende del contexto en que se encuentre el sujeto. www.monografias.com www.3.bp.blogspot.com
  • 14. “Espíritu de colaboración como recurso educativo y una oportunidad” www.colombiadigital.net
  • 15. (5) Rol docente. Motivación. Motivación Nuevas tecnologías Docente Alumno Aprendizaje continuo
  • 16. Es: Facilitador. Modelo a seguir. Tutor. El Docente Debe: Acompañar en el proceso de E – A. Comprometerse con el saber. Informarse / Actualizarse (TIC). «Los formadores en educación tienen que transformarse en estudiantes ubicuos»
  • 17. (6) Reformulación de la Función Docente  Cada vez más personas interactúan con la tecnología.  Medios de comunicación, navegación en línea, multimedia, etc.  Gran parte es texto.  La carga y descarga de información es generalmente a través de imagen y sonido.  Las nuevas TIC nos pueden enseñar o decir lo que necesitamos saber.
  • 18. La realidad aumentada: «El mundo con subtítulos» Estudiante Aprendizaje Formal Aprendizaje Informal Aprendizaje Situado y Experiencial www.publicaciones.um.es
  • 19. (7) La ubicuidad: Nuevas asociaciones potenciales  Padres, vecinos e integrantes del entorno son participantes importantes para el aprendizaje ubicuo.  La educación debe convertirse en un proceso en red.  La escuela y el aula son el centro de la Red.  Sin aislar los componentes de la red. www.fundacioncabah.org www.adusumproprium.blogspot.com
  • 20. Las escuelas no son islas… Para la vinculación y coordinación de los sistemas mencionados anteriormente se necesita:  Teorías sobre el aprendizaje y motivación.  Objetivos y normas educacionales.  Compromiso con la equidad y el acceso para proteger nuestros valores democráticos.  Estructuras y procesos formales para regular y evaluar los tipos de aprendizajes.
  • 21. (8) Los profesores son aprendices dentro del aprendizaje ubicuo. Los recursos disponibles para el profesor:  Aprendizaje en cualquier lugar y momento.  Acceso movil.  Redes sociales.  Aprendizaje multicontextual.  Realidad aumentada. Los docentes estan en medio de oportunidades, experiencia, crecimiento y desarrollo.
  • 22. Los profesores pueden ser considerados parte de su comunidad de aprendizaje. No en forma tradicional si no como característica inmediata a la vida cotidiana, disponible para el asesoramiento o apoyo en cualquier momento.
  • 23. Conclusión…  ¿Cómo aplicar el aprendizaje ubicuo en alumnos con discapacidad intelectual? (Debate grupal) Grupo: «Los Mascheranos del Power Point»