SlideShare una empresa de Scribd logo
“Aprendizaje visible – Computador invisible”
Dr. Jaime Sánchez Ilabaca
Departamento de la Computación
Universidad de Chile
Integrantes: Carolina Márquez
Camila Opazo
Carrera: Pedagogía General Básica
Nivel: 600
Aprendizaje visible – Computador invisible en el aula
Estamos viviendo en una etapa de nuevos cambios, insertos en una innovación
tecnológica, la cual está repercutiendo significativamente en nuestras vidas y relaciones
sociales. Un ejemplo de esto es en cuanto a las conversaciones “frente a frente”, las
cuales están en decaimiento, sin embargo, son un gran aporte para el avance tecnológico
al interior del aula, puesto que usamos metodologías pedagógicas. Si bien las tecnologías
producen en nosotros cambios positivos, tenemos que darnos cuenta que a la vez ocurren
cambios negativos, depende sólo de cada uno el buen uso de estas herramientas para
utilizarlos de manera adecuada y que sean encaminados hacia un recurso facilitador de
nuestro diario vivir.
Si llevamos las tecnologías al ámbito de la educación, percibiríamos que en el aula se
pretende que el computador ingrese como un ente facilitador del sistema educativo y a su
vez, ser una herramienta invisible para el mal uso y que solo sea visible el aprendizaje para
lograr una enseñanza más apta en los estudiantes. Siendo una nueva metodología para la
enseñanza de nuevos aprendizajes e informaciones. Esta tecnología debe ser ubicuo,
debido a que se espera obtenerlas en un lugar adecuado y momento oportuno, es decir,
que no sea un distractor al interior del aula, sino que un instrumento mediador del
proceso enseñanza-aprendizaje.
Así mismo surge una nueva idea, la cual corresponde a una visión de unidad básica en la
estructura del uso cotidiano, tal como en nuestras aulas están las pizarras, tablas de
multiplicar, abecedario, reloj, calendario, etc. éstas deben tener el mismo uso para que
nuestros estudiantes tomen conciencia de que está presente como recurso útil para la
adquisición tanto de conocimientos, habilidades y actitudes frente a los saberes
educativos.
De la mano con lo anterior, el cambio que se produce en la relación del saber o el
desarrollo del aprendizaje, se genera al implementar nuevas fuentes del saber, es decir,
pueden ser producidas por los docentes o por los mismos educandos. Un ejemplo de ello
es la creación de páginas web, que tiene como propósito obtener información para el
desarrollo del aprendizaje, otro ejemplo serían los videos que hay en la web para explicar
de mejor manera muchos contenidos explícitos e implícitos por lograr como objetivo a
corto o largo tiempo.
Si hablamos de la labor docente, vemos que estas tecnologías deben estar adecuadas al
nivel y desarrollo de nuestros estudiantes, es por eso que el rol esencial del profesor es
buscar estos contenidos y recursos percatándose de la realidad sociocultural y del entorno
al que va ser enfrentado el estudiante.
Si nos ponemos a analizar más allá de una herramienta facilitadora en aula,
correspondería mencionar que los avances son desmedidos, pues se está llegando a
ejecutar una clase desde aparatos tecnológicos vía online. Claramente hoy en día se está
percibiendo realizar muchos cursos en línea para aprender o simplemente perfeccionarse
en algún área, de esta forma el docente graba su clase para ser reproducida reiteradas
veces con el fin de que los beneficiados sean los receptores que solicitan la información.
Pero ¿Qué pasará con la resolución de las dudas de nuestros estudiantes? Ellos tendrán
que buscar todo por internet. Las clases presenciales se están perdiendo o disminuyendo
paulatinamente. Por ello como docentes debemos utilizar estas tecnologías de manera
más óptima con tal de capturar la atención de los estudiantes entregándoles todas las
facilidades para comprender sin alguna dificultad.
El uso creciente de estas tecnologías, es muy probable que en el futuro las utilicemos para
aprender otros aspectos o ramas que nos entrega el mundo globalizado y
fehacientemente serán muy distintas a las actuales. Hoy en día las utilizamos poco para
analizar, procesar, guiar y/o almacenar información, incluso para enseñar nuevos saberes
a través de tutoriales, juegos, etc. Es así como se analiza el aprendizaje y cognición con las
tecnologías invisibles. Si bien han ido incrementando significativamente en nuestras vidas
desde hacernos un café, hasta lo impensado, estamos rodeados de tecnologías. Si nos
ponemos a observar nuestro alrededor, vemos que están por todos lados, como en un
hervidor, horno, televisor, radio, celulares, Tablet, computadores, etc. en un sinfín de
espacios que son facilitadores para nuestro diario vivir y también nos hacen ser
dependientes de ellas. Por esta razón como docentes tenemos la labor de saber aplicar
estas tecnologías de modo invisible en cuanto a que no sean distractores para los
estudiantes, sino que solo sean visibles en cuanto a facilitar el aprendizaje en ellos, a
buscar redes informativas adecuadas e integrales para internalizar su aprendizaje, a seguir
conociendo lo que nos entrega el mundo, a ser conscientes de las ventajas y desventajas
que nos traen las tecnologías y de ahí crear ellos mismos un futuro de mejoramiento sin
perder y obstruir su imaginación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe
InformeInforme
Informe
pealem
 
Programas tecnológicos
Programas tecnológicosProgramas tecnológicos
Programas tecnológicos
julisry
 
Las tic extensión del tiempo.docx
Las tic extensión del tiempo.docxLas tic extensión del tiempo.docx
Las tic extensión del tiempo.docx
MARIBEL OLVERA VELÁZQUEZ
 
La importancia de la computadora en la educacion
La importancia de la computadora en la educacionLa importancia de la computadora en la educacion
La importancia de la computadora en la educacionpatpamtic
 
Act 2 semana 2 asesoria para el uso de las tic en la formación
Act 2  semana 2 asesoria para el uso de las tic en la formaciónAct 2  semana 2 asesoria para el uso de las tic en la formación
Act 2 semana 2 asesoria para el uso de las tic en la formación
Dalia Margarita Torrees Diaz
 
Cronica Yadira Ortega
Cronica Yadira OrtegaCronica Yadira Ortega
Cronica Yadira Ortega
ednayadira
 
Delphos%20y%20delphos%20papas[1]
Delphos%20y%20delphos%20papas[1]Delphos%20y%20delphos%20papas[1]
Delphos%20y%20delphos%20papas[1]crisll10
 
10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula
Toni Solano
 
REFLEXION
REFLEXIONREFLEXION
REFLEXION1205011
 
Tics en el aula de clases
Tics en el aula de clasesTics en el aula de clases
Tics en el aula de clases
Zaymer Marriaga Pérez
 
Aspectos positivos y negativos de las tic
Aspectos positivos y negativos de las ticAspectos positivos y negativos de las tic
Aspectos positivos y negativos de las tic
profejosealejandro
 
El proyecto althia
El proyecto althiaEl proyecto althia
El proyecto althia
Lourdes Díaz-Guerra
 
El proyecto althia
El proyecto althiaEl proyecto althia
El proyecto althia
Lourdes Díaz-Guerra
 
El papel docente en la era digital
El papel docente en la era digitalEl papel docente en la era digital
El papel docente en la era digital
Andrea Rodriguez
 
Tec en la_escuela[1]
Tec en la_escuela[1]Tec en la_escuela[1]
Tec en la_escuela[1]Daphner
 
Reflexión sobre la utilización o no de las ti cs en el aula
Reflexión sobre la utilización o no de las ti cs en el aulaReflexión sobre la utilización o no de las ti cs en el aula
Reflexión sobre la utilización o no de las ti cs en el aula
Andy Sanchez
 
10 preguntas tic Antonio Solano
10 preguntas tic Antonio Solano10 preguntas tic Antonio Solano
10 preguntas tic Antonio Solanofacilitaciion
 
Producto 18 debate
Producto  18 debateProducto  18 debate
Producto 18 debateMartinaDCG
 

La actualidad más candente (19)

Informe
InformeInforme
Informe
 
Programas tecnológicos
Programas tecnológicosProgramas tecnológicos
Programas tecnológicos
 
Las tic extensión del tiempo.docx
Las tic extensión del tiempo.docxLas tic extensión del tiempo.docx
Las tic extensión del tiempo.docx
 
La importancia de la computadora en la educacion
La importancia de la computadora en la educacionLa importancia de la computadora en la educacion
La importancia de la computadora en la educacion
 
Act 2 semana 2 asesoria para el uso de las tic en la formación
Act 2  semana 2 asesoria para el uso de las tic en la formaciónAct 2  semana 2 asesoria para el uso de las tic en la formación
Act 2 semana 2 asesoria para el uso de las tic en la formación
 
Escuela virtual
Escuela virtualEscuela virtual
Escuela virtual
 
Cronica Yadira Ortega
Cronica Yadira OrtegaCronica Yadira Ortega
Cronica Yadira Ortega
 
Delphos%20y%20delphos%20papas[1]
Delphos%20y%20delphos%20papas[1]Delphos%20y%20delphos%20papas[1]
Delphos%20y%20delphos%20papas[1]
 
10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula
 
REFLEXION
REFLEXIONREFLEXION
REFLEXION
 
Tics en el aula de clases
Tics en el aula de clasesTics en el aula de clases
Tics en el aula de clases
 
Aspectos positivos y negativos de las tic
Aspectos positivos y negativos de las ticAspectos positivos y negativos de las tic
Aspectos positivos y negativos de las tic
 
El proyecto althia
El proyecto althiaEl proyecto althia
El proyecto althia
 
El proyecto althia
El proyecto althiaEl proyecto althia
El proyecto althia
 
El papel docente en la era digital
El papel docente en la era digitalEl papel docente en la era digital
El papel docente en la era digital
 
Tec en la_escuela[1]
Tec en la_escuela[1]Tec en la_escuela[1]
Tec en la_escuela[1]
 
Reflexión sobre la utilización o no de las ti cs en el aula
Reflexión sobre la utilización o no de las ti cs en el aulaReflexión sobre la utilización o no de las ti cs en el aula
Reflexión sobre la utilización o no de las ti cs en el aula
 
10 preguntas tic Antonio Solano
10 preguntas tic Antonio Solano10 preguntas tic Antonio Solano
10 preguntas tic Antonio Solano
 
Producto 18 debate
Producto  18 debateProducto  18 debate
Producto 18 debate
 

Destacado

400.31 special attention animals
400.31 special attention animals400.31 special attention animals
400.31 special attention animals
No Kill Shelter Alliance
 
Edificaciones
EdificacionesEdificaciones
Edificaciones
Jehovanna
 
Codigo html
Codigo htmlCodigo html
Codigo html
stefita9101
 
Cruz categorial
Cruz categorialCruz categorial
Cruz categorial
Laura Díaz Jesús
 
eco tuluá
eco tuluáeco tuluá
eco tuluá
carlospabon10
 
Cómo convertir un archivo word en pdf presentacióm
Cómo convertir un archivo word en pdf presentaciómCómo convertir un archivo word en pdf presentacióm
Cómo convertir un archivo word en pdf presentacióm
Claudia Casariego
 
Dot hazMat Training - IMDG
Dot  hazMat Training - IMDGDot  hazMat Training - IMDG
Dot hazMat Training - IMDG
Ehab Al-Shaibani
 
Neuromarketing | Neurowebdesign | BTO 2016
Neuromarketing | Neurowebdesign | BTO 2016Neuromarketing | Neurowebdesign | BTO 2016
Neuromarketing | Neurowebdesign | BTO 2016
BTO Educational
 
Tutorial como compartir un archivo drive
Tutorial como compartir un archivo driveTutorial como compartir un archivo drive
Tutorial como compartir un archivo drive
Claudia Casariego
 
Finalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizajeFinalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizaje
Lilia G. Torres Fernández
 
500.52 vaccination certificate notice to comply 022012
500.52 vaccination certificate notice to comply 022012500.52 vaccination certificate notice to comply 022012
500.52 vaccination certificate notice to comply 022012
No Kill Shelter Alliance
 

Destacado (12)

400.31 special attention animals
400.31 special attention animals400.31 special attention animals
400.31 special attention animals
 
Edificaciones
EdificacionesEdificaciones
Edificaciones
 
Codigo html
Codigo htmlCodigo html
Codigo html
 
Cruz categorial
Cruz categorialCruz categorial
Cruz categorial
 
eco tuluá
eco tuluáeco tuluá
eco tuluá
 
SRI RESUME
SRI RESUMESRI RESUME
SRI RESUME
 
Cómo convertir un archivo word en pdf presentacióm
Cómo convertir un archivo word en pdf presentaciómCómo convertir un archivo word en pdf presentacióm
Cómo convertir un archivo word en pdf presentacióm
 
Dot hazMat Training - IMDG
Dot  hazMat Training - IMDGDot  hazMat Training - IMDG
Dot hazMat Training - IMDG
 
Neuromarketing | Neurowebdesign | BTO 2016
Neuromarketing | Neurowebdesign | BTO 2016Neuromarketing | Neurowebdesign | BTO 2016
Neuromarketing | Neurowebdesign | BTO 2016
 
Tutorial como compartir un archivo drive
Tutorial como compartir un archivo driveTutorial como compartir un archivo drive
Tutorial como compartir un archivo drive
 
Finalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizajeFinalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizaje
 
500.52 vaccination certificate notice to comply 022012
500.52 vaccination certificate notice to comply 022012500.52 vaccination certificate notice to comply 022012
500.52 vaccination certificate notice to comply 022012
 

Similar a Aprendizaje visible - computador invisible

Productividad informatica en la educacion
Productividad informatica en la educacionProductividad informatica en la educacion
Productividad informatica en la educaciongisela2012nechi
 
Uso didactico de las herramientas informaticas
Uso didactico de las herramientas informaticasUso didactico de las herramientas informaticas
Uso didactico de las herramientas informaticas
gisela2012nechi
 
Uso didactico de la informatica
Uso didactico de la informaticaUso didactico de la informatica
Uso didactico de la informatica
gisela2012nechi
 
Actividad 3: Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativo...
Actividad 3: Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativo...Actividad 3: Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativo...
Actividad 3: Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativo...
Alejandra Chacón
 
Annia orozco 1 b nivel preescolar
Annia orozco 1 b nivel preescolarAnnia orozco 1 b nivel preescolar
Annia orozco 1 b nivel preescolar
anniaorozco97
 
Talleres aprendizaje ubicuo
Talleres aprendizaje ubicuoTalleres aprendizaje ubicuo
Talleres aprendizaje ubicuomptic
 
Ventajas y desventajas de la tecnologia
Ventajas y desventajas de la tecnologiaVentajas y desventajas de la tecnologia
Ventajas y desventajas de la tecnologia
Altagracia Pinales santana
 
La integracion de las tic en instituiones educativas
La integracion de las tic en instituiones educativasLa integracion de las tic en instituiones educativas
La integracion de las tic en instituiones educativas
Alejandra Ramírez
 
Daniela de la teja tarea1
Daniela de la teja tarea1Daniela de la teja tarea1
Daniela de la teja tarea1
danydlt
 
Ensayo maestria
Ensayo  maestriaEnsayo  maestria
Ensayo maestriamptic
 
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docxBLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
GabrielaMamani41
 
Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación
msaucedo15
 
La importancia de la tecnología en el desarrollo
La importancia de la tecnología en el desarrolloLa importancia de la tecnología en el desarrollo
La importancia de la tecnología en el desarrolloVãNesáh ObÁndóh
 
Dispositivos móviles para educación
Dispositivos móviles para educaciónDispositivos móviles para educación
Dispositivos móviles para educaciónMEP
 
4.DILIEGROS CAMPILLO KAREN LIZBETH.actividad 7docx
4.DILIEGROS CAMPILLO KAREN LIZBETH.actividad 7docx4.DILIEGROS CAMPILLO KAREN LIZBETH.actividad 7docx
4.DILIEGROS CAMPILLO KAREN LIZBETH.actividad 7docxKaren Diliegros
 
Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)
Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)
Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)Yeissa Ortiz Vanegas
 
las tics en la educacion
las tics en la educacionlas tics en la educacion
las tics en la educacion
ElianIzai
 
Las TIC`S en la educaciòn
Las TIC`S en la educaciònLas TIC`S en la educaciòn
Las TIC`S en la educaciòn
ElianIzai
 

Similar a Aprendizaje visible - computador invisible (20)

Productividad informatica en la educacion
Productividad informatica en la educacionProductividad informatica en la educacion
Productividad informatica en la educacion
 
Uso didactico de las herramientas informaticas
Uso didactico de las herramientas informaticasUso didactico de las herramientas informaticas
Uso didactico de las herramientas informaticas
 
Uso didactico de la informatica
Uso didactico de la informaticaUso didactico de la informatica
Uso didactico de la informatica
 
Actividad 3: Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativo...
Actividad 3: Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativo...Actividad 3: Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativo...
Actividad 3: Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativo...
 
Annia orozco 1 b nivel preescolar
Annia orozco 1 b nivel preescolarAnnia orozco 1 b nivel preescolar
Annia orozco 1 b nivel preescolar
 
Talleres aprendizaje ubicuo
Talleres aprendizaje ubicuoTalleres aprendizaje ubicuo
Talleres aprendizaje ubicuo
 
Ventajas y desventajas de la tecnologia
Ventajas y desventajas de la tecnologiaVentajas y desventajas de la tecnologia
Ventajas y desventajas de la tecnologia
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
La integracion de las tic en instituiones educativas
La integracion de las tic en instituiones educativasLa integracion de las tic en instituiones educativas
La integracion de las tic en instituiones educativas
 
Daniela de la teja tarea1
Daniela de la teja tarea1Daniela de la teja tarea1
Daniela de la teja tarea1
 
Ensayo maestria
Ensayo  maestriaEnsayo  maestria
Ensayo maestria
 
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docxBLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
 
Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación
 
La importancia de la tecnología en el desarrollo
La importancia de la tecnología en el desarrolloLa importancia de la tecnología en el desarrollo
La importancia de la tecnología en el desarrollo
 
Dispositivos móviles para educación
Dispositivos móviles para educaciónDispositivos móviles para educación
Dispositivos móviles para educación
 
4.DILIEGROS CAMPILLO KAREN LIZBETH.actividad 7docx
4.DILIEGROS CAMPILLO KAREN LIZBETH.actividad 7docx4.DILIEGROS CAMPILLO KAREN LIZBETH.actividad 7docx
4.DILIEGROS CAMPILLO KAREN LIZBETH.actividad 7docx
 
Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)
Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)
Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)
 
ENTREVISTA
ENTREVISTAENTREVISTA
ENTREVISTA
 
las tics en la educacion
las tics en la educacionlas tics en la educacion
las tics en la educacion
 
Las TIC`S en la educaciòn
Las TIC`S en la educaciònLas TIC`S en la educaciòn
Las TIC`S en la educaciòn
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Aprendizaje visible - computador invisible

  • 1. “Aprendizaje visible – Computador invisible” Dr. Jaime Sánchez Ilabaca Departamento de la Computación Universidad de Chile Integrantes: Carolina Márquez Camila Opazo Carrera: Pedagogía General Básica Nivel: 600
  • 2. Aprendizaje visible – Computador invisible en el aula Estamos viviendo en una etapa de nuevos cambios, insertos en una innovación tecnológica, la cual está repercutiendo significativamente en nuestras vidas y relaciones sociales. Un ejemplo de esto es en cuanto a las conversaciones “frente a frente”, las cuales están en decaimiento, sin embargo, son un gran aporte para el avance tecnológico al interior del aula, puesto que usamos metodologías pedagógicas. Si bien las tecnologías producen en nosotros cambios positivos, tenemos que darnos cuenta que a la vez ocurren cambios negativos, depende sólo de cada uno el buen uso de estas herramientas para utilizarlos de manera adecuada y que sean encaminados hacia un recurso facilitador de nuestro diario vivir. Si llevamos las tecnologías al ámbito de la educación, percibiríamos que en el aula se pretende que el computador ingrese como un ente facilitador del sistema educativo y a su vez, ser una herramienta invisible para el mal uso y que solo sea visible el aprendizaje para lograr una enseñanza más apta en los estudiantes. Siendo una nueva metodología para la enseñanza de nuevos aprendizajes e informaciones. Esta tecnología debe ser ubicuo, debido a que se espera obtenerlas en un lugar adecuado y momento oportuno, es decir, que no sea un distractor al interior del aula, sino que un instrumento mediador del proceso enseñanza-aprendizaje. Así mismo surge una nueva idea, la cual corresponde a una visión de unidad básica en la estructura del uso cotidiano, tal como en nuestras aulas están las pizarras, tablas de multiplicar, abecedario, reloj, calendario, etc. éstas deben tener el mismo uso para que nuestros estudiantes tomen conciencia de que está presente como recurso útil para la adquisición tanto de conocimientos, habilidades y actitudes frente a los saberes educativos. De la mano con lo anterior, el cambio que se produce en la relación del saber o el desarrollo del aprendizaje, se genera al implementar nuevas fuentes del saber, es decir, pueden ser producidas por los docentes o por los mismos educandos. Un ejemplo de ello es la creación de páginas web, que tiene como propósito obtener información para el desarrollo del aprendizaje, otro ejemplo serían los videos que hay en la web para explicar de mejor manera muchos contenidos explícitos e implícitos por lograr como objetivo a corto o largo tiempo. Si hablamos de la labor docente, vemos que estas tecnologías deben estar adecuadas al nivel y desarrollo de nuestros estudiantes, es por eso que el rol esencial del profesor es buscar estos contenidos y recursos percatándose de la realidad sociocultural y del entorno al que va ser enfrentado el estudiante.
  • 3. Si nos ponemos a analizar más allá de una herramienta facilitadora en aula, correspondería mencionar que los avances son desmedidos, pues se está llegando a ejecutar una clase desde aparatos tecnológicos vía online. Claramente hoy en día se está percibiendo realizar muchos cursos en línea para aprender o simplemente perfeccionarse en algún área, de esta forma el docente graba su clase para ser reproducida reiteradas veces con el fin de que los beneficiados sean los receptores que solicitan la información. Pero ¿Qué pasará con la resolución de las dudas de nuestros estudiantes? Ellos tendrán que buscar todo por internet. Las clases presenciales se están perdiendo o disminuyendo paulatinamente. Por ello como docentes debemos utilizar estas tecnologías de manera más óptima con tal de capturar la atención de los estudiantes entregándoles todas las facilidades para comprender sin alguna dificultad. El uso creciente de estas tecnologías, es muy probable que en el futuro las utilicemos para aprender otros aspectos o ramas que nos entrega el mundo globalizado y fehacientemente serán muy distintas a las actuales. Hoy en día las utilizamos poco para analizar, procesar, guiar y/o almacenar información, incluso para enseñar nuevos saberes a través de tutoriales, juegos, etc. Es así como se analiza el aprendizaje y cognición con las tecnologías invisibles. Si bien han ido incrementando significativamente en nuestras vidas desde hacernos un café, hasta lo impensado, estamos rodeados de tecnologías. Si nos ponemos a observar nuestro alrededor, vemos que están por todos lados, como en un hervidor, horno, televisor, radio, celulares, Tablet, computadores, etc. en un sinfín de espacios que son facilitadores para nuestro diario vivir y también nos hacen ser dependientes de ellas. Por esta razón como docentes tenemos la labor de saber aplicar estas tecnologías de modo invisible en cuanto a que no sean distractores para los estudiantes, sino que solo sean visibles en cuanto a facilitar el aprendizaje en ellos, a buscar redes informativas adecuadas e integrales para internalizar su aprendizaje, a seguir conociendo lo que nos entrega el mundo, a ser conscientes de las ventajas y desventajas que nos traen las tecnologías y de ahí crear ellos mismos un futuro de mejoramiento sin perder y obstruir su imaginación.