SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprovechamiento de
pasturas
JULIAN CADOSCH
JANUARY 20, 2015
Dr. Jorge Humberto García nos comparte 30 consejos para maximizar el
aprovechamiento de nuestras pasturas.
 El mejor aprovechamiento de las pasturas, se da, cuando la producción animal por
hectárea, no llega a reducir el potencial de ella.
 Si se desea producir a base de pasto, es necesario tener pasto. (Vincenzi, 2003)
 No existe el mejor pasto para todas las condiciones
 Todo pasto es bueno si esta adaptado al ambiente y se maneja bien.
 Lo mas importante es conocer individualmente, el tiempo de reposo de la especie,
en las condiciones particulares de donde se siembra.
 Lo ideal es maximizar el uso de los pastos, cuali y cuantitativamente.
 Entre mas dividamos los potreros, mayor rendimiento tendremos de las praderas.
 Lo que buscamos al dividir los potreros, es que el pasto tenga un tiempo mínimo de
ocupación y un tiempo optimo de reposo.
 En los sistemas tradicionales, difícilmente esto se logra y como consecuencia
tenemos que las praderas se degradan con el tiempo.
 En ocupaciones de varios días a los potreros a medida que los animales ocupen las
pasturas, cada día obtienen menos cantidad de comida y de menor calidad.
 Una U. G. G. (500 kilos), encuentra el primer día 64 kilos, el segundo día 44 kilos.
Y el tercer día 36 kilos.
 Cuando se deja muchos días en un solo potrero,lo que ocurre en los sistemas
tradicionales ganaderos, la cantidad de pasto disponible va decreciendo hasta tal
punto que fácilmente podemos poner a los animales a mantenerse con el alimento
mas costoso, su propia carne.
 En los sistemas tradicionales, difícilmente esto se logra y como consecuencia
tenemos que las praderas se degradan con el tiempo.
 El crecimiento de los pastos, como el de cualquier ser vivo es en forma de S
(sigmoidea)
 Hay tres periodos marcados: uno inicial lento, uno intermedio de crecimiento muy
fuerte y uno final que detiene el crecimiento y alcanza su madurez, siendo este el
momento de ingresar los animales a la parcela.
 En el primer periodo, o inicio de rebrote, la pastura es pobre en fibra y rica en
compuestos nitrogenados solubles y nos producen diarreas.
 Para el productor hay varios daños al ocupar praderas antes de tiempo: además
de producir diarreas, los animales tienen menos disponibilidad de forraje y si este
error lo cometemos seguido, a futuro las plantas son las que van a sufrir
fisiológicamente y pueden llegar hasta desaparecer.
 Si las pasturas se consumen en su momento de madurez, encontraremos mayor
forraje y con mejores cantidades de materia seca.
 Al ocupar las praderas en un periodo pasado de madurez de los pastos, también
cometemos errores, ya que el valor forrajero es menor y los animales tienen mayor
dificultad en la digestión, además que estas plantas pasadas de tiempo han
consumido mayor cantidad de agua del suelo.
 No es fácil siempre ocupar en el momento óptimo de las praderas, para mi es
preferible llegar pasado unos días a las praderas, no afectamos las plantas, pero si
un poco la digestión de los animales.
 Una forma de saber cuándo podemos ingresar al potrero los animales, es cuando
las primeras hojas basales se marchitan o secan. (Braquiarias).
 En gramíneas que florecen, el momento óptimo es prácticamente cuando alguna
planta de la pastura espigó y las hojas principales se doblan por su peso. (Guinea)
 La alimentación bovina a base de pastos, constituye el sistema más económico en
la producción de leche o carne.
 El pasto estrella puede tener rendimientos cercanos a 20 toneladas de materia seca
por hectárea.
 La estrella es el pasto con más corta recuperación, esto hace que sea el de mayor
rendimiento es la verdadera estrella de los pastos.
 En caso solo del pasto estrella es recomendable trabajarla con 25 días de
descanso, principalmente para evitar el acolchonamiento, por errores en el manejo
de esta.
 En condiciones normales una pradera debe estar con altura de 25 a 30
centímetros, así proporciona la mejor cantidad y calidad de pasto. Esto en
pasturas rastreras.
 Con alturas adecuadas en las pasturas, los animales trabajan menos para
aprovechar a fondo la pradera, es mayor la cantidad de pasto cosechado por
mordisco.
 La creencia de que las pasturas mientras estén muy altas son mejores, no es real,
en praderas rastreras, luego de llegar al periodo de madurez, ellas comienzan un
fenómeno de SENESCENCIA, que es que el número de hojas que nacen es igual al
que muere.
 La mejor cerca es una buena pradera.
Por: Jorge H. García - www.ganaderiaproductivaymaslimpia.com
PUBLICADO:
Aprovechamiento de pasturas
Aprovechamiento de pasturas
Aprovechamiento de pasturas
Aprovechamiento de pasturas
Aprovechamiento de pasturas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de pastoreo
Sistemas de pastoreoSistemas de pastoreo
Sistemas de pastoreo
Cesar Lascarro
 
Presentacion Pastoreo racional Voisin
Presentacion Pastoreo racional VoisinPresentacion Pastoreo racional Voisin
Presentacion Pastoreo racional Voisin
Santiago Monteverde
 
30 cabezas por hectarea para ganaderos.
30 cabezas por hectarea para ganaderos.30 cabezas por hectarea para ganaderos.
30 cabezas por hectarea para ganaderos.
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Mejorar los-pastos-naturales
Mejorar los-pastos-naturalesMejorar los-pastos-naturales
Mejorar los-pastos-naturales
armando gonzalo ambrosio
 
Potencial forrajero
Potencial forrajeroPotencial forrajero
Potencial forrajero
salvador19XD
 
Establecimiento y manejo de pasturas
Establecimiento y manejo de pasturasEstablecimiento y manejo de pasturas
Establecimiento y manejo de pasturas
Victor H Marmolejo Valencia
 
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajesManejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
Danilo Lituma
 
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajesManejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
Amador Pontaza
 
Agroecologia y Pastoreo Racional Voisin
Agroecologia y Pastoreo Racional VoisinAgroecologia y Pastoreo Racional Voisin
Agroecologia y Pastoreo Racional Voisin
Santiago Monteverde
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
erick juarez
 
Pastoreo
PastoreoPastoreo
Pastoreo
ana lopez
 
Manejo de pasturas tropicales
Manejo de pasturas tropicalesManejo de pasturas tropicales
Manejo de pasturas tropicales
Roger Rizzo
 
Pastoreo
PastoreoPastoreo
Producción ganadera
Producción ganaderaProducción ganadera
Producción ganadera
UNER - FCA.
 
Produccion organica
Produccion organicaProduccion organica
Produccion organica
Ernesto Gary Prado Ferrufino
 
Pastos
PastosPastos
1.1 conceptos y definiciones
1.1 conceptos y definiciones1.1 conceptos y definiciones
1.1 conceptos y definiciones
Debbie Chavez
 
Pastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONICPastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONIC
Otoniel López López
 
5. sistemadepastoreo
5. sistemadepastoreo5. sistemadepastoreo
5. sistemadepastoreo
Mildaprincs Launica
 
Pastoreo en bovinos de carne
Pastoreo en bovinos de carnePastoreo en bovinos de carne
Pastoreo en bovinos de carne
Ruralticnova
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de pastoreo
Sistemas de pastoreoSistemas de pastoreo
Sistemas de pastoreo
 
Presentacion Pastoreo racional Voisin
Presentacion Pastoreo racional VoisinPresentacion Pastoreo racional Voisin
Presentacion Pastoreo racional Voisin
 
30 cabezas por hectarea para ganaderos.
30 cabezas por hectarea para ganaderos.30 cabezas por hectarea para ganaderos.
30 cabezas por hectarea para ganaderos.
 
Mejorar los-pastos-naturales
Mejorar los-pastos-naturalesMejorar los-pastos-naturales
Mejorar los-pastos-naturales
 
Potencial forrajero
Potencial forrajeroPotencial forrajero
Potencial forrajero
 
Establecimiento y manejo de pasturas
Establecimiento y manejo de pasturasEstablecimiento y manejo de pasturas
Establecimiento y manejo de pasturas
 
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajesManejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
 
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajesManejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
 
Agroecologia y Pastoreo Racional Voisin
Agroecologia y Pastoreo Racional VoisinAgroecologia y Pastoreo Racional Voisin
Agroecologia y Pastoreo Racional Voisin
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
 
Pastoreo
PastoreoPastoreo
Pastoreo
 
Manejo de pasturas tropicales
Manejo de pasturas tropicalesManejo de pasturas tropicales
Manejo de pasturas tropicales
 
Pastoreo
PastoreoPastoreo
Pastoreo
 
Producción ganadera
Producción ganaderaProducción ganadera
Producción ganadera
 
Produccion organica
Produccion organicaProduccion organica
Produccion organica
 
Pastos
PastosPastos
Pastos
 
1.1 conceptos y definiciones
1.1 conceptos y definiciones1.1 conceptos y definiciones
1.1 conceptos y definiciones
 
Pastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONICPastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONIC
 
5. sistemadepastoreo
5. sistemadepastoreo5. sistemadepastoreo
5. sistemadepastoreo
 
Pastoreo en bovinos de carne
Pastoreo en bovinos de carnePastoreo en bovinos de carne
Pastoreo en bovinos de carne
 

Destacado

Diplomacy & use of force
Diplomacy & use of forceDiplomacy & use of force
Diplomacy & use of force
Greg Kleponis
 
Proyecto Examen
Proyecto ExamenProyecto Examen
Proyecto Examen
Andres Noboa
 
Evaluation question four
Evaluation question fourEvaluation question four
Evaluation question four
dobbyclark
 
Impacts of power point assisted teaching
Impacts of power point assisted teachingImpacts of power point assisted teaching
Impacts of power point assisted teaching
Pheak Lim
 
Crm
CrmCrm
Crm
ttquy
 
Pontosabb ajánlatadás - Maconomy ERP
Pontosabb ajánlatadás - Maconomy ERPPontosabb ajánlatadás - Maconomy ERP
Pontosabb ajánlatadás - Maconomy ERP
TRL Hungary Kft.
 
What is "Domain Driven Design" and what can you expect from it?
What is "Domain Driven Design" and what can you expect from it?What is "Domain Driven Design" and what can you expect from it?
What is "Domain Driven Design" and what can you expect from it?
Tom Janssens
 
Revista educativa
Revista educativaRevista educativa
Revista educativa
Adriana Reyes
 
Modulacion 090807170503-phpapp01
Modulacion 090807170503-phpapp01Modulacion 090807170503-phpapp01
Modulacion 090807170503-phpapp01
Emanuel Daniel
 
Resume
ResumeResume
WILP0316A_P
WILP0316A_PWILP0316A_P
WILP0316A_P
Jasmine Kees
 
Escritores de libertad (moraleja) aldair
Escritores de libertad (moraleja) aldairEscritores de libertad (moraleja) aldair
Escritores de libertad (moraleja) aldair
riadla1
 
Resume2
Resume2Resume2
Resume2
Katie Beth
 

Destacado (13)

Diplomacy & use of force
Diplomacy & use of forceDiplomacy & use of force
Diplomacy & use of force
 
Proyecto Examen
Proyecto ExamenProyecto Examen
Proyecto Examen
 
Evaluation question four
Evaluation question fourEvaluation question four
Evaluation question four
 
Impacts of power point assisted teaching
Impacts of power point assisted teachingImpacts of power point assisted teaching
Impacts of power point assisted teaching
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
Pontosabb ajánlatadás - Maconomy ERP
Pontosabb ajánlatadás - Maconomy ERPPontosabb ajánlatadás - Maconomy ERP
Pontosabb ajánlatadás - Maconomy ERP
 
What is "Domain Driven Design" and what can you expect from it?
What is "Domain Driven Design" and what can you expect from it?What is "Domain Driven Design" and what can you expect from it?
What is "Domain Driven Design" and what can you expect from it?
 
Revista educativa
Revista educativaRevista educativa
Revista educativa
 
Modulacion 090807170503-phpapp01
Modulacion 090807170503-phpapp01Modulacion 090807170503-phpapp01
Modulacion 090807170503-phpapp01
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
WILP0316A_P
WILP0316A_PWILP0316A_P
WILP0316A_P
 
Escritores de libertad (moraleja) aldair
Escritores de libertad (moraleja) aldairEscritores de libertad (moraleja) aldair
Escritores de libertad (moraleja) aldair
 
Resume2
Resume2Resume2
Resume2
 

Similar a Aprovechamiento de pasturas

El manejo del potrero
El manejo del potreroEl manejo del potrero
El manejo del potrero
jafet hoyos ynuma
 
utilizacion eficiente de los forrages
utilizacion eficiente de los forragesutilizacion eficiente de los forrages
utilizacion eficiente de los forrages
luis
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
geralagro
 
Pastagem ecologica
Pastagem ecologicaPastagem ecologica
Pastagem ecologica
Sidney A. O. de Paula
 
Manualde pastoreozamora
Manualde pastoreozamoraManualde pastoreozamora
Manualde pastoreozamora
ernesto luis crespin padilla
 
Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
ConexiónReciclado
 
Trabajo de pastos y forrajes cristian
Trabajo de pastos y forrajes cristianTrabajo de pastos y forrajes cristian
Trabajo de pastos y forrajes cristian
oscarleonardogalindo
 
La crianza de cuyes
La crianza de cuyesLa crianza de cuyes
La crianza de cuyes
Brayan Chamorro
 
3.SISTEMA RACIONAL DE ALIMENTACION VOISIN-FINCA EL ENSUEÑO. F. MELENDEZ- J. C...
3.SISTEMA RACIONAL DE ALIMENTACION VOISIN-FINCA EL ENSUEÑO. F. MELENDEZ- J. C...3.SISTEMA RACIONAL DE ALIMENTACION VOISIN-FINCA EL ENSUEÑO. F. MELENDEZ- J. C...
3.SISTEMA RACIONAL DE ALIMENTACION VOISIN-FINCA EL ENSUEÑO. F. MELENDEZ- J. C...
Orlando Zapateiro
 
3. finca el ensueño melendes callejas
3. finca el ensueño melendes callejas3. finca el ensueño melendes callejas
3. finca el ensueño melendes callejas
Orlando Zapateiro
 
Alternativas nutricionales para época seca
Alternativas nutricionales para época secaAlternativas nutricionales para época seca
Alternativas nutricionales para época seca
Sergio Vargas
 
Pastos
PastosPastos
Pastos
caosorio3
 
Pastos
PastosPastos
Pastos
caosorio3
 
Ganaderia8 5
Ganaderia8 5Ganaderia8 5
Ganaderia8 5
jlbp19488392
 
Clase Manejo VII.pdf
Clase  Manejo VII.pdfClase  Manejo VII.pdf
Clase Manejo VII.pdf
LizbethJuanitaPuerta
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
geralagro
 
56 el destete
56 el destete56 el destete
56 el destete
Raul Turriago
 
Destete en ovinos
Destete en ovinosDestete en ovinos
Destete en ovinos
mpadillaamor
 
Conociendo la lombriz 2
Conociendo la lombriz 2Conociendo la lombriz 2
Conociendo la lombriz 2
guest35af4f
 
Alimentación de Bovinos de Carne
Alimentación de Bovinos de CarneAlimentación de Bovinos de Carne
Alimentación de Bovinos de Carne
Ruralticnova
 

Similar a Aprovechamiento de pasturas (20)

El manejo del potrero
El manejo del potreroEl manejo del potrero
El manejo del potrero
 
utilizacion eficiente de los forrages
utilizacion eficiente de los forragesutilizacion eficiente de los forrages
utilizacion eficiente de los forrages
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
 
Pastagem ecologica
Pastagem ecologicaPastagem ecologica
Pastagem ecologica
 
Manualde pastoreozamora
Manualde pastoreozamoraManualde pastoreozamora
Manualde pastoreozamora
 
Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
 
Trabajo de pastos y forrajes cristian
Trabajo de pastos y forrajes cristianTrabajo de pastos y forrajes cristian
Trabajo de pastos y forrajes cristian
 
La crianza de cuyes
La crianza de cuyesLa crianza de cuyes
La crianza de cuyes
 
3.SISTEMA RACIONAL DE ALIMENTACION VOISIN-FINCA EL ENSUEÑO. F. MELENDEZ- J. C...
3.SISTEMA RACIONAL DE ALIMENTACION VOISIN-FINCA EL ENSUEÑO. F. MELENDEZ- J. C...3.SISTEMA RACIONAL DE ALIMENTACION VOISIN-FINCA EL ENSUEÑO. F. MELENDEZ- J. C...
3.SISTEMA RACIONAL DE ALIMENTACION VOISIN-FINCA EL ENSUEÑO. F. MELENDEZ- J. C...
 
3. finca el ensueño melendes callejas
3. finca el ensueño melendes callejas3. finca el ensueño melendes callejas
3. finca el ensueño melendes callejas
 
Alternativas nutricionales para época seca
Alternativas nutricionales para época secaAlternativas nutricionales para época seca
Alternativas nutricionales para época seca
 
Pastos
PastosPastos
Pastos
 
Pastos
PastosPastos
Pastos
 
Ganaderia8 5
Ganaderia8 5Ganaderia8 5
Ganaderia8 5
 
Clase Manejo VII.pdf
Clase  Manejo VII.pdfClase  Manejo VII.pdf
Clase Manejo VII.pdf
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
 
56 el destete
56 el destete56 el destete
56 el destete
 
Destete en ovinos
Destete en ovinosDestete en ovinos
Destete en ovinos
 
Conociendo la lombriz 2
Conociendo la lombriz 2Conociendo la lombriz 2
Conociendo la lombriz 2
 
Alimentación de Bovinos de Carne
Alimentación de Bovinos de CarneAlimentación de Bovinos de Carne
Alimentación de Bovinos de Carne
 

Más de NEGOCIOS DESDE COLOMBIA

Moringa sus beneficios parala salud
Moringa sus beneficios parala saludMoringa sus beneficios parala salud
Moringa sus beneficios parala salud
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Enfermedades intimas
Enfermedades intimasEnfermedades intimas
Enfermedades intimas
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Reumatismo tratamiento
Reumatismo tratamientoReumatismo tratamiento
Reumatismo tratamiento
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Los maleficios su origen.
Los maleficios su origen.Los maleficios su origen.
Los maleficios su origen.
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Ganados estabulados conceptos. tecnicos
Ganados estabulados conceptos. tecnicosGanados estabulados conceptos. tecnicos
Ganados estabulados conceptos. tecnicos
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Paraparesia espastica. 2015 ultimas.
Paraparesia espastica. 2015 ultimas.Paraparesia espastica. 2015 ultimas.
Paraparesia espastica. 2015 ultimas.
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Boton forrajera sus bondades
Boton  forrajera sus  bondadesBoton  forrajera sus  bondades
Boton forrajera sus bondades
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Bovinos conversion alimentos
Bovinos conversion alimentosBovinos conversion alimentos
Bovinos conversion alimentos
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Ganados estabulados conceptos.
Ganados estabulados conceptos.Ganados estabulados conceptos.
Ganados estabulados conceptos.
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
La moringa la planta mas medicinal .
La moringa la planta mas medicinal .La moringa la planta mas medicinal .
La moringa la planta mas medicinal .
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
El totumo para silvopastoreo
El totumo para silvopastoreoEl totumo para silvopastoreo
El totumo para silvopastoreo
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Aceite vetiver propiedades
Aceite vetiver propiedadesAceite vetiver propiedades
Aceite vetiver propiedades
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Pollinaza mas proteina
Pollinaza mas proteina Pollinaza mas proteina
Pollinaza mas proteina
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Cómo hacer rentable una finca y convertirla en
Cómo hacer rentable una finca y convertirla enCómo hacer rentable una finca y convertirla en
Cómo hacer rentable una finca y convertirla en
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
La demanda mundial de agua aumentará considerablemente en las próximas décadas
La demanda mundial de agua aumentará considerablemente en las próximas décadasLa demanda mundial de agua aumentará considerablemente en las próximas décadas
La demanda mundial de agua aumentará considerablemente en las próximas décadas
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Verano ganadero hasta marzo 2016
Verano ganadero hasta marzo 2016Verano ganadero hasta marzo 2016
Verano ganadero hasta marzo 2016
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
La caña forrajera diferencias y ventajas
La caña forrajera diferencias y ventajasLa caña forrajera diferencias y ventajas
La caña forrajera diferencias y ventajas
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
No solo de pasto vive el ganado
No solo de pasto vive el ganadoNo solo de pasto vive el ganado
No solo de pasto vive el ganado
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Z caña de azucar para ternerada
Z caña de azucar para terneradaZ caña de azucar para ternerada
Z caña de azucar para ternerada
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Aplicaciones de los fardos de heno
Aplicaciones de los fardos de henoAplicaciones de los fardos de heno
Aplicaciones de los fardos de heno
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 

Más de NEGOCIOS DESDE COLOMBIA (20)

Moringa sus beneficios parala salud
Moringa sus beneficios parala saludMoringa sus beneficios parala salud
Moringa sus beneficios parala salud
 
Enfermedades intimas
Enfermedades intimasEnfermedades intimas
Enfermedades intimas
 
Reumatismo tratamiento
Reumatismo tratamientoReumatismo tratamiento
Reumatismo tratamiento
 
Los maleficios su origen.
Los maleficios su origen.Los maleficios su origen.
Los maleficios su origen.
 
Ganados estabulados conceptos. tecnicos
Ganados estabulados conceptos. tecnicosGanados estabulados conceptos. tecnicos
Ganados estabulados conceptos. tecnicos
 
Paraparesia espastica. 2015 ultimas.
Paraparesia espastica. 2015 ultimas.Paraparesia espastica. 2015 ultimas.
Paraparesia espastica. 2015 ultimas.
 
Boton forrajera sus bondades
Boton  forrajera sus  bondadesBoton  forrajera sus  bondades
Boton forrajera sus bondades
 
Bovinos conversion alimentos
Bovinos conversion alimentosBovinos conversion alimentos
Bovinos conversion alimentos
 
Ganados estabulados conceptos.
Ganados estabulados conceptos.Ganados estabulados conceptos.
Ganados estabulados conceptos.
 
La moringa la planta mas medicinal .
La moringa la planta mas medicinal .La moringa la planta mas medicinal .
La moringa la planta mas medicinal .
 
El totumo para silvopastoreo
El totumo para silvopastoreoEl totumo para silvopastoreo
El totumo para silvopastoreo
 
Aceite vetiver propiedades
Aceite vetiver propiedadesAceite vetiver propiedades
Aceite vetiver propiedades
 
Pollinaza mas proteina
Pollinaza mas proteina Pollinaza mas proteina
Pollinaza mas proteina
 
Cómo hacer rentable una finca y convertirla en
Cómo hacer rentable una finca y convertirla enCómo hacer rentable una finca y convertirla en
Cómo hacer rentable una finca y convertirla en
 
La demanda mundial de agua aumentará considerablemente en las próximas décadas
La demanda mundial de agua aumentará considerablemente en las próximas décadasLa demanda mundial de agua aumentará considerablemente en las próximas décadas
La demanda mundial de agua aumentará considerablemente en las próximas décadas
 
Verano ganadero hasta marzo 2016
Verano ganadero hasta marzo 2016Verano ganadero hasta marzo 2016
Verano ganadero hasta marzo 2016
 
La caña forrajera diferencias y ventajas
La caña forrajera diferencias y ventajasLa caña forrajera diferencias y ventajas
La caña forrajera diferencias y ventajas
 
No solo de pasto vive el ganado
No solo de pasto vive el ganadoNo solo de pasto vive el ganado
No solo de pasto vive el ganado
 
Z caña de azucar para ternerada
Z caña de azucar para terneradaZ caña de azucar para ternerada
Z caña de azucar para ternerada
 
Aplicaciones de los fardos de heno
Aplicaciones de los fardos de henoAplicaciones de los fardos de heno
Aplicaciones de los fardos de heno
 

Último

Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 

Último (20)

Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 

Aprovechamiento de pasturas

  • 1. Aprovechamiento de pasturas JULIAN CADOSCH JANUARY 20, 2015 Dr. Jorge Humberto García nos comparte 30 consejos para maximizar el aprovechamiento de nuestras pasturas.  El mejor aprovechamiento de las pasturas, se da, cuando la producción animal por hectárea, no llega a reducir el potencial de ella.  Si se desea producir a base de pasto, es necesario tener pasto. (Vincenzi, 2003)  No existe el mejor pasto para todas las condiciones  Todo pasto es bueno si esta adaptado al ambiente y se maneja bien.  Lo mas importante es conocer individualmente, el tiempo de reposo de la especie, en las condiciones particulares de donde se siembra.  Lo ideal es maximizar el uso de los pastos, cuali y cuantitativamente.  Entre mas dividamos los potreros, mayor rendimiento tendremos de las praderas.  Lo que buscamos al dividir los potreros, es que el pasto tenga un tiempo mínimo de ocupación y un tiempo optimo de reposo.  En los sistemas tradicionales, difícilmente esto se logra y como consecuencia tenemos que las praderas se degradan con el tiempo.  En ocupaciones de varios días a los potreros a medida que los animales ocupen las pasturas, cada día obtienen menos cantidad de comida y de menor calidad.  Una U. G. G. (500 kilos), encuentra el primer día 64 kilos, el segundo día 44 kilos. Y el tercer día 36 kilos.  Cuando se deja muchos días en un solo potrero,lo que ocurre en los sistemas tradicionales ganaderos, la cantidad de pasto disponible va decreciendo hasta tal punto que fácilmente podemos poner a los animales a mantenerse con el alimento mas costoso, su propia carne.  En los sistemas tradicionales, difícilmente esto se logra y como consecuencia tenemos que las praderas se degradan con el tiempo.  El crecimiento de los pastos, como el de cualquier ser vivo es en forma de S (sigmoidea)  Hay tres periodos marcados: uno inicial lento, uno intermedio de crecimiento muy fuerte y uno final que detiene el crecimiento y alcanza su madurez, siendo este el momento de ingresar los animales a la parcela.  En el primer periodo, o inicio de rebrote, la pastura es pobre en fibra y rica en compuestos nitrogenados solubles y nos producen diarreas.  Para el productor hay varios daños al ocupar praderas antes de tiempo: además de producir diarreas, los animales tienen menos disponibilidad de forraje y si este error lo cometemos seguido, a futuro las plantas son las que van a sufrir fisiológicamente y pueden llegar hasta desaparecer.
  • 2.  Si las pasturas se consumen en su momento de madurez, encontraremos mayor forraje y con mejores cantidades de materia seca.  Al ocupar las praderas en un periodo pasado de madurez de los pastos, también cometemos errores, ya que el valor forrajero es menor y los animales tienen mayor dificultad en la digestión, además que estas plantas pasadas de tiempo han consumido mayor cantidad de agua del suelo.  No es fácil siempre ocupar en el momento óptimo de las praderas, para mi es preferible llegar pasado unos días a las praderas, no afectamos las plantas, pero si un poco la digestión de los animales.  Una forma de saber cuándo podemos ingresar al potrero los animales, es cuando las primeras hojas basales se marchitan o secan. (Braquiarias).  En gramíneas que florecen, el momento óptimo es prácticamente cuando alguna planta de la pastura espigó y las hojas principales se doblan por su peso. (Guinea)  La alimentación bovina a base de pastos, constituye el sistema más económico en la producción de leche o carne.  El pasto estrella puede tener rendimientos cercanos a 20 toneladas de materia seca por hectárea.  La estrella es el pasto con más corta recuperación, esto hace que sea el de mayor rendimiento es la verdadera estrella de los pastos.  En caso solo del pasto estrella es recomendable trabajarla con 25 días de descanso, principalmente para evitar el acolchonamiento, por errores en el manejo de esta.  En condiciones normales una pradera debe estar con altura de 25 a 30 centímetros, así proporciona la mejor cantidad y calidad de pasto. Esto en pasturas rastreras.  Con alturas adecuadas en las pasturas, los animales trabajan menos para aprovechar a fondo la pradera, es mayor la cantidad de pasto cosechado por mordisco.  La creencia de que las pasturas mientras estén muy altas son mejores, no es real, en praderas rastreras, luego de llegar al periodo de madurez, ellas comienzan un fenómeno de SENESCENCIA, que es que el número de hojas que nacen es igual al que muere.  La mejor cerca es una buena pradera. Por: Jorge H. García - www.ganaderiaproductivaymaslimpia.com PUBLICADO: