SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO DE APROXIMACIÓN DE VOGEL
Prof. Pura Castillo
Es un método de resolución de problemas de transporte capaz de alcanzar
una solución básica no artificial de inicio, este modelo requiere de la
realización de un número generalmente mayor de iteraciones que los demás
métodos heurísticos existentes con este fin, sin embargo produce mejores
resultados iniciales que los mismos.
MÉTODO DE APROXIMACIÓN DE VOGEL
Prof. Pura Castillo
o Al igual que otros métodos de algoritmo de solución básica factible, se debe
enviar las mayores cantidades al mayor costo posible’ este busca enviar las
mayores cantidades a menor costo
o Tienen diferentes orígenes con diferentes destinos.
o Un origen puede abastecer a diferentes destinos.
o Al finalizar el ejercicio la oferta y la demanda deben de ser satisfecha en su
totalidad y/o terminado sus valores en cero.
o La aproximación de Vogel finaliza en costo mínimo.
o Es más elaborado y técnico que los anteriores.
o Tiene en cuenta los costos, las ofertas y las demandas para hacer las
asignaciones. Generalmente nos deja cerca al óptimo
CARACTERÍSTICAS
Prof. Pura Castillo
o Determinar para cada fila (columna) una medida de penalización restando el
elemento de costo unitario mínimo en la fila (columna) del elemento con costo
unitario siguiente al mínimo de la misma fila (columna).
o Identificar la fila o columna con la mayor penalización. Romper los empates (de
existir) de forma arbitraria. Asignar todo lo posible a la variable que tenga el
mínimo costo unitario de la fila o columna seleccionada. Ajusta la oferta y la
demanda y tachar la fila o la columna ya satisfecha. Si se satisfacen una fila y
una columna en forma simultánea, sólo se tacha uno de los dos y al que queda
se le asigna oferta o demanda cero.
o Si queda sin tachar exactamente una fila o columna con cero oferta o
demanda, detenerse.
Pasos para resolver un problema
Prof. Pura Castillo
.
o las variables básicas en la fila (columna) con el Método del Costo Mínimo.
Detenerse.
o Si todas las filas y columnas que no se tacharon tienen cero oferta y demanda
(restante), determSi queda sin tachar una fila (columna) con oferta (demanda)
positiva, determinar inar las variables básicas cero por el Método del Costo
Mínimo. Detenerse.
o En cualquier otro caso, seguir en el Paso 1
Pasos para resolver un problema
Prof. Pura Castillo
• EJRCICIO 1
• Para el siguiente problema de transporte en el que se especifica la oferta y demanda,
para los orígenes (almacenes) y destinos (ciudades) respectivamente, así como los
costos de transporte por unidad, desde cada uno de los almacenes hacia cada una de
las ciudades, y en el que se desea determinar la cantidad o número de artículos que se
tiene que enviar desde cada almacén a cada una de las ciudades, con un costo mínimo
de transporte, se resuelve lo siguiente:
• .
Pasos para resolver un problema
Prof. Pura Castillo
Para iniciar el desarrollo del ejercicio identificaremos los costos más
bajos por fila y por columna. Posteriormente se restan dichos valores
y este resultado se denomina Penalización.
El valor de la penalización siempre es positivo dado que se
resta el valor mayor menos el menor.
Prof. Pura Castillo
2. Se identifica la fila o columna con la mayor penalización.
De ese renglón o columna tomamos el menor costo y le asignamos la mayor cantidad
posible de artículos que se necesita para cubrir nuestra demanda. Después de haber hecho
esto tachamos toda la columna o fila indicando que ya se cumplió con la demanda. En este
caso se tachó la columna de la ciudad #3 y el almacén 2 cubrió la demanda de los 11
artículos. De esta manera entonces en el almacén 2 queda con 3 artículos.
Prof. Pura Castillo
Reducir la tabla de transporte sombreando las columnas o filas satisfechas; se repite el
proceso desde el paso 1 y se calculan las nuevas penalizaciones, sin tener en cuenta la
ciudad 3 (columna 3) pues ya se cubrió la demanda en su totalidad. Al cubrir la demanda de
la ciudad número 2 el almacén 1 queda con 3 artículos.
Prof. Pura Castillo
En este último paso no es necesario realizar la diferencia para encontrar la mayor
penalización, simplemente se asignan las unidades o artículos que nos quedan en los
almacenes 1,2 y 3 a la ciudad número 1; por lo tanto surtimos a la ciudad 1 con los 2
artículos que nos quedan en el almacén 1, del almacén número 2 asignamos las 3 y por
ultimo de almacén número 4 asignamos los artículos para cubrir la demanda de la ciudad
número 1 en su totalidad.
Para saber cuántas celdas debimos haber llenado vamos a
realizar la siguiente operación
Prof. Pura Castillo
# Filas + # columnas – 1 m+n-1
Entonces: 3+3-1 =5 celdas ocupadas.
Para calcular el costo total de envio se realiza la siguiente operación:
Z= Unidades asignadas * costo unitarios
Z= 2(5)+10(1)+3(2)+11(0)+4(3)
Z= 38 es el costo minimo total de envio
Prof. Pura Castillo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 6: Problemas de Transporte, Trasbordo y Asignación
Tema 6: Problemas de Transporte, Trasbordo y AsignaciónTema 6: Problemas de Transporte, Trasbordo y Asignación
Tema 6: Problemas de Transporte, Trasbordo y Asignación
SistemadeEstudiosMed
 
Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacionalDistribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacional
samdek
 
Método de transporte
Método de transporteMétodo de transporte
Método de transporte
Jesus Rodriguez
 
Act. 3.5_Metodo simplex_Equipo 3
Act. 3.5_Metodo simplex_Equipo 3Act. 3.5_Metodo simplex_Equipo 3
Act. 3.5_Metodo simplex_Equipo 3
ClaudiaEPO
 
Modelo transporte
Modelo transporteModelo transporte
Modelo transporte
puracastillo
 
Casos Prácticos de Negociacion Internacional
Casos Prácticos de Negociacion Internacional Casos Prácticos de Negociacion Internacional
Casos Prácticos de Negociacion Internacional
Global Negotiator
 
Investigacion de soluciones problema canoa
Investigacion de soluciones problema canoaInvestigacion de soluciones problema canoa
Investigacion de soluciones problema canoa
Jordan Aran
 
Método de transporte - Vogel
Método de transporte - VogelMétodo de transporte - Vogel
Método de transporte - Vogel
Karem Chérrez
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Método vogel
Método vogelMétodo vogel
Método vogel
Sergio Mora Gordillo
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
MÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTEMÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTE
Rubí Parra
 
Optimizacion
Optimizacion Optimizacion
Modelo de transporte
Modelo de transporteModelo de transporte
Modelo de transporte
Jacques Gautier
 
Problema de asignación de programación dinámica
Problema de asignación de programación dinámicaProblema de asignación de programación dinámica
Problema de asignación de programación dinámica
Luis La Rosa Cavalcanti
 
Metodo voguel
Metodo voguelMetodo voguel
Metodo voguel
Clary Echevarria Vega
 
Administracion De Operaciones Ii Metodo De Transporte
Administracion De Operaciones Ii Metodo De TransporteAdministracion De Operaciones Ii Metodo De Transporte
Administracion De Operaciones Ii Metodo De Transporte
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Pl Mesas Y Sillas
Pl Mesas Y SillasPl Mesas Y Sillas
Pl Mesas Y Sillas
Isabel
 
Metodos de transporte
Metodos de transporteMetodos de transporte
Metodos de transporte
Luis Alberto Rojas Farfan
 
Problema de Transporte.pptx
Problema de Transporte.pptxProblema de Transporte.pptx
Problema de Transporte.pptx
Daniel abraham Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Tema 6: Problemas de Transporte, Trasbordo y Asignación
Tema 6: Problemas de Transporte, Trasbordo y AsignaciónTema 6: Problemas de Transporte, Trasbordo y Asignación
Tema 6: Problemas de Transporte, Trasbordo y Asignación
 
Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacionalDistribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacional
 
Método de transporte
Método de transporteMétodo de transporte
Método de transporte
 
Act. 3.5_Metodo simplex_Equipo 3
Act. 3.5_Metodo simplex_Equipo 3Act. 3.5_Metodo simplex_Equipo 3
Act. 3.5_Metodo simplex_Equipo 3
 
Modelo transporte
Modelo transporteModelo transporte
Modelo transporte
 
Casos Prácticos de Negociacion Internacional
Casos Prácticos de Negociacion Internacional Casos Prácticos de Negociacion Internacional
Casos Prácticos de Negociacion Internacional
 
Investigacion de soluciones problema canoa
Investigacion de soluciones problema canoaInvestigacion de soluciones problema canoa
Investigacion de soluciones problema canoa
 
Método de transporte - Vogel
Método de transporte - VogelMétodo de transporte - Vogel
Método de transporte - Vogel
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
 
Método vogel
Método vogelMétodo vogel
Método vogel
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
MÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTEMÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTE
 
Optimizacion
Optimizacion Optimizacion
Optimizacion
 
Modelo de transporte
Modelo de transporteModelo de transporte
Modelo de transporte
 
Problema de asignación de programación dinámica
Problema de asignación de programación dinámicaProblema de asignación de programación dinámica
Problema de asignación de programación dinámica
 
Metodo voguel
Metodo voguelMetodo voguel
Metodo voguel
 
Administracion De Operaciones Ii Metodo De Transporte
Administracion De Operaciones Ii Metodo De TransporteAdministracion De Operaciones Ii Metodo De Transporte
Administracion De Operaciones Ii Metodo De Transporte
 
Pl Mesas Y Sillas
Pl Mesas Y SillasPl Mesas Y Sillas
Pl Mesas Y Sillas
 
Metodos de transporte
Metodos de transporteMetodos de transporte
Metodos de transporte
 
Problema de Transporte.pptx
Problema de Transporte.pptxProblema de Transporte.pptx
Problema de Transporte.pptx
 

Destacado

Tema I
Tema ITema I
Tema I
puracastillo
 
Dual y simplex dual
Dual y simplex dualDual y simplex dual
Dual y simplex dual
puracastillo
 
Ppt. met.transporte.
Ppt. met.transporte.Ppt. met.transporte.
Ppt. met.transporte.
LJCR93
 
La minería en Guayana y sus efectos ambientales
La minería en Guayana y sus efectos ambientalesLa minería en Guayana y sus efectos ambientales
La minería en Guayana y sus efectos ambientales
Red ARA Venezuela
 
Agricultura. Ganadería. Pesca
Agricultura. Ganadería. PescaAgricultura. Ganadería. Pesca
Agricultura. Ganadería. Pesca
MUZUNKU
 
La industria y sus tipos
La industria y sus tipos La industria y sus tipos
La industria y sus tipos
Ledy Cabrera
 
energía sustentable en Venezuela
energía sustentable en Venezuelaenergía sustentable en Venezuela
energía sustentable en Venezuela
andrechiquix
 

Destacado (7)

Tema I
Tema ITema I
Tema I
 
Dual y simplex dual
Dual y simplex dualDual y simplex dual
Dual y simplex dual
 
Ppt. met.transporte.
Ppt. met.transporte.Ppt. met.transporte.
Ppt. met.transporte.
 
La minería en Guayana y sus efectos ambientales
La minería en Guayana y sus efectos ambientalesLa minería en Guayana y sus efectos ambientales
La minería en Guayana y sus efectos ambientales
 
Agricultura. Ganadería. Pesca
Agricultura. Ganadería. PescaAgricultura. Ganadería. Pesca
Agricultura. Ganadería. Pesca
 
La industria y sus tipos
La industria y sus tipos La industria y sus tipos
La industria y sus tipos
 
energía sustentable en Venezuela
energía sustentable en Venezuelaenergía sustentable en Venezuela
energía sustentable en Venezuela
 

Similar a Aproximacion vogel2

Método de aproximación de vogel algoritmos
Método de aproximación de vogel algoritmosMétodo de aproximación de vogel algoritmos
Método de aproximación de vogel algoritmos
Erick Díaz Sánchez
 
Operativa II
Operativa IIOperativa II
Operativa II
Neli Ponce
 
material operativa
material operativamaterial operativa
material operativa
Neli Ponce
 
Trasporte
TrasporteTrasporte
Trasporte
Jessica Zumba
 
Operativa b
Operativa  bOperativa  b
Operativa b
Alexandra Ilvis
 
Trasporte
TrasporteTrasporte
Trasporte
Jessica Zumba
 
Tabla descrp
Tabla descrpTabla descrp
Operativa 1 2015
Operativa  1  2015Operativa  1  2015
Operativa 1 2015
Raul Logroño
 
Operativa 1 2015
Operativa  1  2015Operativa  1  2015
Operativa 1 2015
Raul Logroño
 
Martes 5 mayo del 2015 (2) (1)
Martes 5 mayo del 2015 (2) (1)Martes 5 mayo del 2015 (2) (1)
Martes 5 mayo del 2015 (2) (1)
Jessk Estrellita
 
Martes 5 mayo del 2015
Martes 5 mayo del 2015Martes 5 mayo del 2015
Martes 5 mayo del 2015
Rubi Parra
 
Martes 5 mayo del 2015
Martes 5 mayo del 2015Martes 5 mayo del 2015
Martes 5 mayo del 2015
jessi perez
 
Martes 5 mayo del 2015
Martes 5 mayo del 2015Martes 5 mayo del 2015
Martes 5 mayo del 2015
Rubí Parra
 
Leccion evaluativa 2
Leccion evaluativa 2Leccion evaluativa 2
Leccion evaluativa 2
Diego Perdomo
 
Transporte y asignación
Transporte y asignaciónTransporte y asignación
Transporte y asignación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Transporte y asignación
Unidad 3. Transporte y asignaciónUnidad 3. Transporte y asignación
Unidad 3. Transporte y asignación
Universidad del golfo de México Norte
 
Metodo de Transporte
Metodo de TransporteMetodo de Transporte
Metodo de Transporte
Nati Cabraless
 
Método del Transporte
Método del TransporteMétodo del Transporte
Método del Transporte
Nati Cabraless
 
Asignacion y Transporte - Diapositivas Clase.pdf
Asignacion y Transporte - Diapositivas Clase.pdfAsignacion y Transporte - Diapositivas Clase.pdf
Asignacion y Transporte - Diapositivas Clase.pdf
IsaiasRomero14
 
Asignacion y transporte_orellana
Asignacion y transporte_orellanaAsignacion y transporte_orellana
Asignacion y transporte_orellana
Stiven Orellana
 

Similar a Aproximacion vogel2 (20)

Método de aproximación de vogel algoritmos
Método de aproximación de vogel algoritmosMétodo de aproximación de vogel algoritmos
Método de aproximación de vogel algoritmos
 
Operativa II
Operativa IIOperativa II
Operativa II
 
material operativa
material operativamaterial operativa
material operativa
 
Trasporte
TrasporteTrasporte
Trasporte
 
Operativa b
Operativa  bOperativa  b
Operativa b
 
Trasporte
TrasporteTrasporte
Trasporte
 
Tabla descrp
Tabla descrpTabla descrp
Tabla descrp
 
Operativa 1 2015
Operativa  1  2015Operativa  1  2015
Operativa 1 2015
 
Operativa 1 2015
Operativa  1  2015Operativa  1  2015
Operativa 1 2015
 
Martes 5 mayo del 2015 (2) (1)
Martes 5 mayo del 2015 (2) (1)Martes 5 mayo del 2015 (2) (1)
Martes 5 mayo del 2015 (2) (1)
 
Martes 5 mayo del 2015
Martes 5 mayo del 2015Martes 5 mayo del 2015
Martes 5 mayo del 2015
 
Martes 5 mayo del 2015
Martes 5 mayo del 2015Martes 5 mayo del 2015
Martes 5 mayo del 2015
 
Martes 5 mayo del 2015
Martes 5 mayo del 2015Martes 5 mayo del 2015
Martes 5 mayo del 2015
 
Leccion evaluativa 2
Leccion evaluativa 2Leccion evaluativa 2
Leccion evaluativa 2
 
Transporte y asignación
Transporte y asignaciónTransporte y asignación
Transporte y asignación
 
Unidad 3. Transporte y asignación
Unidad 3. Transporte y asignaciónUnidad 3. Transporte y asignación
Unidad 3. Transporte y asignación
 
Metodo de Transporte
Metodo de TransporteMetodo de Transporte
Metodo de Transporte
 
Método del Transporte
Método del TransporteMétodo del Transporte
Método del Transporte
 
Asignacion y Transporte - Diapositivas Clase.pdf
Asignacion y Transporte - Diapositivas Clase.pdfAsignacion y Transporte - Diapositivas Clase.pdf
Asignacion y Transporte - Diapositivas Clase.pdf
 
Asignacion y transporte_orellana
Asignacion y transporte_orellanaAsignacion y transporte_orellana
Asignacion y transporte_orellana
 

Más de puracastillo

ejerciciospropuestosgestionM.pdf
ejerciciospropuestosgestionM.pdfejerciciospropuestosgestionM.pdf
ejerciciospropuestosgestionM.pdf
puracastillo
 
Ejercicios Propuestos 2023
Ejercicios Propuestos 2023Ejercicios Propuestos 2023
Ejercicios Propuestos 2023
puracastillo
 
mapa conceptual.pptx
mapa conceptual.pptxmapa conceptual.pptx
mapa conceptual.pptx
puracastillo
 
clase invertida.pptx
clase invertida.pptxclase invertida.pptx
clase invertida.pptx
puracastillo
 
Guia N1_ Modelo de PL.pdf
Guia N1_ Modelo de PL.pdfGuia N1_ Modelo de PL.pdf
Guia N1_ Modelo de PL.pdf
puracastillo
 
Presentación sistema operativo.pptx
Presentación sistema operativo.pptxPresentación sistema operativo.pptx
Presentación sistema operativo.pptx
puracastillo
 
Unidad2 métodos cuantitativa
Unidad2 métodos cuantitativa Unidad2 métodos cuantitativa
Unidad2 métodos cuantitativa
puracastillo
 
Ejercicios Propuestos Sincronización.pdf
Ejercicios Propuestos Sincronización.pdfEjercicios Propuestos Sincronización.pdf
Ejercicios Propuestos Sincronización.pdf
puracastillo
 
Ejercicios propuestos Procesos e Hilos
Ejercicios propuestos Procesos e Hilos Ejercicios propuestos Procesos e Hilos
Ejercicios propuestos Procesos e Hilos
puracastillo
 
Gestiond memoria-pnfi
Gestiond memoria-pnfiGestiond memoria-pnfi
Gestiond memoria-pnfi
puracastillo
 
Plan de clases proyecto iii fase1 2021
Plan de clases proyecto iii fase1 2021Plan de clases proyecto iii fase1 2021
Plan de clases proyecto iii fase1 2021
puracastillo
 
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos2
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos2Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos2
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos2
puracastillo
 
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativosPlan evaluacion uniencasa sistemas operativos
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos
puracastillo
 
Ejercicios propuestos ms
Ejercicios propuestos msEjercicios propuestos ms
Ejercicios propuestos ms
puracastillo
 
Ejercicios propuestos metodo simplex
Ejercicios propuestos metodo simplexEjercicios propuestos metodo simplex
Ejercicios propuestos metodo simplex
puracastillo
 
Plan evaluación uniencasa investigación de operaciones
Plan evaluación uniencasa investigación de operacionesPlan evaluación uniencasa investigación de operaciones
Plan evaluación uniencasa investigación de operaciones
puracastillo
 
Guia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo graficoGuia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo grafico
puracastillo
 
Ejercicios propuestos metodo grafico
Ejercicios propuestos metodo graficoEjercicios propuestos metodo grafico
Ejercicios propuestos metodo grafico
puracastillo
 
Entregables proyecto iii
Entregables proyecto iii Entregables proyecto iii
Entregables proyecto iii
puracastillo
 
Baremos fase i y ii
Baremos fase i y iiBaremos fase i y ii
Baremos fase i y ii
puracastillo
 

Más de puracastillo (20)

ejerciciospropuestosgestionM.pdf
ejerciciospropuestosgestionM.pdfejerciciospropuestosgestionM.pdf
ejerciciospropuestosgestionM.pdf
 
Ejercicios Propuestos 2023
Ejercicios Propuestos 2023Ejercicios Propuestos 2023
Ejercicios Propuestos 2023
 
mapa conceptual.pptx
mapa conceptual.pptxmapa conceptual.pptx
mapa conceptual.pptx
 
clase invertida.pptx
clase invertida.pptxclase invertida.pptx
clase invertida.pptx
 
Guia N1_ Modelo de PL.pdf
Guia N1_ Modelo de PL.pdfGuia N1_ Modelo de PL.pdf
Guia N1_ Modelo de PL.pdf
 
Presentación sistema operativo.pptx
Presentación sistema operativo.pptxPresentación sistema operativo.pptx
Presentación sistema operativo.pptx
 
Unidad2 métodos cuantitativa
Unidad2 métodos cuantitativa Unidad2 métodos cuantitativa
Unidad2 métodos cuantitativa
 
Ejercicios Propuestos Sincronización.pdf
Ejercicios Propuestos Sincronización.pdfEjercicios Propuestos Sincronización.pdf
Ejercicios Propuestos Sincronización.pdf
 
Ejercicios propuestos Procesos e Hilos
Ejercicios propuestos Procesos e Hilos Ejercicios propuestos Procesos e Hilos
Ejercicios propuestos Procesos e Hilos
 
Gestiond memoria-pnfi
Gestiond memoria-pnfiGestiond memoria-pnfi
Gestiond memoria-pnfi
 
Plan de clases proyecto iii fase1 2021
Plan de clases proyecto iii fase1 2021Plan de clases proyecto iii fase1 2021
Plan de clases proyecto iii fase1 2021
 
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos2
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos2Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos2
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos2
 
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativosPlan evaluacion uniencasa sistemas operativos
Plan evaluacion uniencasa sistemas operativos
 
Ejercicios propuestos ms
Ejercicios propuestos msEjercicios propuestos ms
Ejercicios propuestos ms
 
Ejercicios propuestos metodo simplex
Ejercicios propuestos metodo simplexEjercicios propuestos metodo simplex
Ejercicios propuestos metodo simplex
 
Plan evaluación uniencasa investigación de operaciones
Plan evaluación uniencasa investigación de operacionesPlan evaluación uniencasa investigación de operaciones
Plan evaluación uniencasa investigación de operaciones
 
Guia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo graficoGuia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo grafico
 
Ejercicios propuestos metodo grafico
Ejercicios propuestos metodo graficoEjercicios propuestos metodo grafico
Ejercicios propuestos metodo grafico
 
Entregables proyecto iii
Entregables proyecto iii Entregables proyecto iii
Entregables proyecto iii
 
Baremos fase i y ii
Baremos fase i y iiBaremos fase i y ii
Baremos fase i y ii
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Aproximacion vogel2

  • 1. MÉTODO DE APROXIMACIÓN DE VOGEL Prof. Pura Castillo
  • 2. Es un método de resolución de problemas de transporte capaz de alcanzar una solución básica no artificial de inicio, este modelo requiere de la realización de un número generalmente mayor de iteraciones que los demás métodos heurísticos existentes con este fin, sin embargo produce mejores resultados iniciales que los mismos. MÉTODO DE APROXIMACIÓN DE VOGEL Prof. Pura Castillo
  • 3. o Al igual que otros métodos de algoritmo de solución básica factible, se debe enviar las mayores cantidades al mayor costo posible’ este busca enviar las mayores cantidades a menor costo o Tienen diferentes orígenes con diferentes destinos. o Un origen puede abastecer a diferentes destinos. o Al finalizar el ejercicio la oferta y la demanda deben de ser satisfecha en su totalidad y/o terminado sus valores en cero. o La aproximación de Vogel finaliza en costo mínimo. o Es más elaborado y técnico que los anteriores. o Tiene en cuenta los costos, las ofertas y las demandas para hacer las asignaciones. Generalmente nos deja cerca al óptimo CARACTERÍSTICAS Prof. Pura Castillo
  • 4. o Determinar para cada fila (columna) una medida de penalización restando el elemento de costo unitario mínimo en la fila (columna) del elemento con costo unitario siguiente al mínimo de la misma fila (columna). o Identificar la fila o columna con la mayor penalización. Romper los empates (de existir) de forma arbitraria. Asignar todo lo posible a la variable que tenga el mínimo costo unitario de la fila o columna seleccionada. Ajusta la oferta y la demanda y tachar la fila o la columna ya satisfecha. Si se satisfacen una fila y una columna en forma simultánea, sólo se tacha uno de los dos y al que queda se le asigna oferta o demanda cero. o Si queda sin tachar exactamente una fila o columna con cero oferta o demanda, detenerse. Pasos para resolver un problema Prof. Pura Castillo
  • 5. . o las variables básicas en la fila (columna) con el Método del Costo Mínimo. Detenerse. o Si todas las filas y columnas que no se tacharon tienen cero oferta y demanda (restante), determSi queda sin tachar una fila (columna) con oferta (demanda) positiva, determinar inar las variables básicas cero por el Método del Costo Mínimo. Detenerse. o En cualquier otro caso, seguir en el Paso 1 Pasos para resolver un problema Prof. Pura Castillo
  • 6. • EJRCICIO 1 • Para el siguiente problema de transporte en el que se especifica la oferta y demanda, para los orígenes (almacenes) y destinos (ciudades) respectivamente, así como los costos de transporte por unidad, desde cada uno de los almacenes hacia cada una de las ciudades, y en el que se desea determinar la cantidad o número de artículos que se tiene que enviar desde cada almacén a cada una de las ciudades, con un costo mínimo de transporte, se resuelve lo siguiente: • . Pasos para resolver un problema Prof. Pura Castillo
  • 7. Para iniciar el desarrollo del ejercicio identificaremos los costos más bajos por fila y por columna. Posteriormente se restan dichos valores y este resultado se denomina Penalización. El valor de la penalización siempre es positivo dado que se resta el valor mayor menos el menor. Prof. Pura Castillo
  • 8. 2. Se identifica la fila o columna con la mayor penalización. De ese renglón o columna tomamos el menor costo y le asignamos la mayor cantidad posible de artículos que se necesita para cubrir nuestra demanda. Después de haber hecho esto tachamos toda la columna o fila indicando que ya se cumplió con la demanda. En este caso se tachó la columna de la ciudad #3 y el almacén 2 cubrió la demanda de los 11 artículos. De esta manera entonces en el almacén 2 queda con 3 artículos. Prof. Pura Castillo
  • 9. Reducir la tabla de transporte sombreando las columnas o filas satisfechas; se repite el proceso desde el paso 1 y se calculan las nuevas penalizaciones, sin tener en cuenta la ciudad 3 (columna 3) pues ya se cubrió la demanda en su totalidad. Al cubrir la demanda de la ciudad número 2 el almacén 1 queda con 3 artículos. Prof. Pura Castillo
  • 10. En este último paso no es necesario realizar la diferencia para encontrar la mayor penalización, simplemente se asignan las unidades o artículos que nos quedan en los almacenes 1,2 y 3 a la ciudad número 1; por lo tanto surtimos a la ciudad 1 con los 2 artículos que nos quedan en el almacén 1, del almacén número 2 asignamos las 3 y por ultimo de almacén número 4 asignamos los artículos para cubrir la demanda de la ciudad número 1 en su totalidad. Para saber cuántas celdas debimos haber llenado vamos a realizar la siguiente operación Prof. Pura Castillo
  • 11. # Filas + # columnas – 1 m+n-1 Entonces: 3+3-1 =5 celdas ocupadas. Para calcular el costo total de envio se realiza la siguiente operación: Z= Unidades asignadas * costo unitarios Z= 2(5)+10(1)+3(2)+11(0)+4(3) Z= 38 es el costo minimo total de envio Prof. Pura Castillo