SlideShare una empresa de Scribd logo
Chagas Congénito en Bolivia
Esquemas para la toma de decisiones
Definición
• Paso del parásito “Tripanosoma cruzi “ de la
madre al bebé o feto (transmisión vertical)
Mujer embarazada ( o en trabajo de parto )
Realizar Serología Chagas
negativo
Controlar serología en
cada embarazo
positivo ( igual o superior a 1 / 16 )
Micrométodo en sangre de cordón ( o sangre periférica del
niño )
Micrométodo (+)
Tratamiento
Micrométodo (-)
control serológico (HAI cuantificado )
Entre 6 y 12 meses de edad
HAI negativo HAI es = o
mayor a 1/ 128
Nuevo control HAI
después de 3 meses
Sí la dilución ha disminuido Sí la dilución ha
subido
Árbol de decisiones 1: Diagnostico del Chagas congénito en niños nacidos en el hospital
Sano
HAI es = a 1/ 16
1/ 32, 1/ 64
Tratamiento
Control serológico
6 meses después
Repetir micrométodo entre 1 – 2 meses
Toda serología POSITIVA entre 6 – 12 meses
debe ser confirmada
Micrométodo (-)
CONSULTA PRENATAL
A TODA MUJER EMBARAZADA
REALIZAR TAMIZAJE SEROLÓGICO
PARA LA ENFERMEDAD DE CHAGAS
NEGATIVO POSITIVO
COMUNICAR EL
RESULTADO A LA
MADRE Y
RECOMENDAR UN
NUEVO CONTROL
DE LABORATORIO EN
CADA EMBARAZO
CONSEJERÍA
RECOMENDAR:
- PARTO INSTITUCIONAL
- CONTROLAR AL NIÑO HASTA
SU AÑO DE EDAD
ANOTAR EL
RESULTADO DE LA
MADRE EN:
-CARNET PRENATAL
-HISTORIA CLÍNICA
-HOJA DE CLAP
PROGRAMA CHAGAS CONGENITO EN BOLIVIA GINECO-OBSTETRICIA
ANOTAR EL RESULTADO
DE LA MADRE EN :
-CARNET PRENATAL
-HISTORIA CLÍNICA
-HOJA DE CLAP
PROGRAMA CHAGAS CONGENITO EN BOLIVIA
GINECO-OBSTETRICIA
CONSULTA PUERPERIO
VERIFICAR SEROLOGÍA MATERNA
NEGATIVA POSITIVA
COMUNICAR EL
RESULTADO A LA MADRE Y
RECOMENDAR UN NUEVO
CONTROL DE
LABORATORIO EN CADA
EMBARAZO
ANOTAR EL
RESULTADO DE LA
MADRE EN:
-CARNET DEL NIÑO
IMPORTANTE CONTROLAR AL NIÑO
HASTA SU AÑO DE EDAD
VERIFICAR SI LA MADRE HA
RECIBIDO EL CARNET DE
SEGUIMIENTO DE CHAGAS
PARA EL NIÑO
REFERIR AL PEDIATRA
CONSEJERÍA
PROGRAMA CHAGAS CONGENITO EN BOLIVIA SALA DE PARTOS
MADRE INGRESA A SALA DE PARTOS
O QUIRÓFANO PARA CESAREA
VERIFICAR SI TIENE
RESULTADO DE LA
SEROLOGÍA DE CHAGAS
REGISTRAR EN EL LIBRO DE
SALA DE PARTOS
NO TIENE
RESULTADO
TIENE
RESULTADO
TOMAR MUESTRA EN
SANGRE DE CORDÓN
( tubo heparinizado )
IDENTIFICAR BIEN EL TUBO
(NOMBRE, FECHA, HORA, HC)
ENVIAR INMEDIATAMENTE AL
LABORATORIO CON SOLICITUD
DEL SUMI
( se solicita serología Chagas y
micrométodo )
ES POSITIVO
ES NEGATIVO
IDENTIFICAR BIEN EL TUBO (NOMBRE,
FECHA, HORA ,HC)
ENVIAR INMEDIATAMENTE EL LABORATORIO
CON SOLICITUD DEL SUMI
( se solicita sólo micrométodo
en forma urgente !!!
Indicar que la madre tiene serología (+) )
NO SE TOMA
MUESTRA
TOMAR MUESTRA EN
SANGRE DE CORDÓN
( tubo heparinizado )
PROGRAMA CHAGAS CONGENITO EN BOLIVIA SALA DE INTERNACIÓN
NEONATOLOGÍA
RECIEN NACIDO INGRESA EN SERVICIO DE
NEONATOLOGÍA CON O SIN SINTOMAS:
DESCARTAR CHAGAS CONGÉNITO
,
NEGATIVO
POSITIVO
INICIAR TRATAMIENTO DE
INMEDIATO Y CITAR A CONTROL
CADA SEMANA DURANTE UN MES
( Benznidazol 7 – 10 mg / Kg / día )
ENTREGAR A LA MADRE EL
CARNET DE SEGUIMIENTO DE
CHAGAS CONGÉNITO
DEBIDAMENTE LLENADO
CONTROL SEROLÓGICO
POST TRATAMIENTO
6 MESES DESPUES
Solicitar inmediatamente:
MICROMÉTODO PARA CHAGAS*
AVERIGUAR SEROLOGÍA
MATERNA
POSITIVA
ENTREGAR A LA MADRE EL
CARNET DE SEGUIMIENTO DE
CHAGAS CONGÉNITO
DEBIDAMENTE LLENADO
CONTROL SEROLÓGICO A
LOS 6 MESES
NEGATIVA*
*SI LA MADRE ES NEGATIVA,
NO ES NECESARIO REALIZAR
EL MICROMÉTODO PARA CHAGAS
NI SEGUIMIENTO
PROGRAMA CHAGAS CONGENITO EN BOLIVIA CONSULTA PEDIATRÍA
NIÑO DE 0 – 6 MESES
AVERIGUAR SI LA MADRE
TIENE SU RESULTADO
DE SEROLOGÍA DE CHAGAS
SIEL RESULTADO
ES
NEGATIVO
POSITIVO
NEGATIVO POSITIVO
NO SOLICITAR SEROLOGÍA
CHAGAS DE LA MADRE
NEGATIVA
ENTREGAR A LA MADRE EL
CARNET DE SEGUIMIENTO DE
CHAGAS CONGÉNITO
DEBIDAMENTE LLENADO
ANOTAR EL RESULTADO
DE LA MADRE EN EL
CARNET DEL NIÑO
ANOTAR EL RESULTADO
DE LA MADRE EN EL
CARNET DEL NIÑO
INICIAR TRATAMIENTO DE INMEDIATO Y CITAR A
CONTROL CADA SEMANA DURANTE UN MES
( Benznidazol 7 – 10 mg / Kg / día dividido en dos
tomas )
ENTREGAR A LA MADRE EL
CARNET DE SEGUIMIENTO DE
CHAGAS CONGÉNITO
DEBIDAMENTE LLENADO
CONTROL SEROLÓGICO
POST TRATAMIENTO
6 MESES DESPUES
POSITIVA
Soicitar MICROMÉTODO
al niño
PROGRAMA CHAGAS CONGENITO EN BOLIVIA CONSULTA PEDIATRÍA
NIÑO DE 6 – 12 MESES
AVERIGUAR SI LA MADRE
TIENE RESULTADO DE
SEROLOGÍA PARA CHAGAS
SI
EL RESULTADO ES
NEGATIVO POSITIVO
SOLICITAR SEROLOGÍA
CUANTIFICADA PARA EL
NIÑO
NEGATIVO
POSITIVO*
MAYOR 0/ = A 1 / 128
PONER RESULTADO EN
CARNET DE
SEGUIMIENTO DE CHAGAS
CONGENITO Y
EN SU HC : EL NIÑO ESTA
SANO
NO
INDETERMINADO
1/ 16 – 1/32 - 1/ 64
CITAR A UN NUEVO
CONTROL A LOS 3
MESES
*EL LABORATORIO DEBE CONFIRMAR EL RESULTADO
POSITIVO CON OTRA TÉCNICA SEROLÓGICA
ANOTAR EL RESULTADO
DE LA MADRE EN EL
CARNET DEL NIÑO
INICIAR TRATAMIENTO DE INMEDIATO Y CITAR A
CONTROL CADA SEMANA DURANTE UN MES
( Benznidazol 7 – 10 mg / Kg / día dividido en dos tomas )
ENTREGAR A LA MADRE EL
CARNET DE SEGUIMIENTO DE
CHAGAS CONGÉNITO
DEBIDAMENTE LLENADO
CONTROL SEROLÓGICO
POST TRATAMIENTO
6 MESES DESPUES
Niño < 1 año con Chagas congénito1. establecer comunicación con la
madre o el responsable del niño
Desarrollar una
relación de
credibilidad y de
confianza
Iniciar con Benznidazol a 7 mg / Kg / dìa
Dividido en 2 dosis / día
Preparar el medicamento con la madre
Árbol de decisiones 2: Esquema de tratamiento para Chagas congénito
2. Abrir HC clínica
epidemiológica
dar cita para una semana después
3. INICIAR TRATAMIENTO
de inmediato
administrar la primera
dosis con la madre
entregar el medicamento diluido
Por una semana
control 7 días después: ajustar la dosis a 10 mg / kg
y averiguar si hay reacción adversa
control semanal hasta terminar los 30 días
de tratamiento
Obtener el consentimiento
informado
Solicitar visita
domiciliaria
PREPARACION DEL MEDICAMENTO:
Una tableta de Benznidazol 100 mg
en 10 ml de agua destilada
Dosificación : ejemplo
• Si un niño pesa 4 Kgs
• Iniciar con 7 mg / Kg/ día dividido en 2 dosis
= 28 mg / 2 = 14 mg / cada 12 horas
• Se diluye una tableta de 100 mg en 10 ml de
agua, con una concentración de 10 mg / ml de
agua
= 1,4 ml de solución preparada
cada 12 horas
Niño < de 1 año en tratamiento
1. Seguimiento clínico 2. seguimiento de laboratorio
Posterior al tratamiento
HAI (-)
Árbol de decisiones 3: Seguimiento del niño en tratamiento por chagas congénito
niño curado
HAI (+) mayor a 1/ 16
Control Semanal
Averiguar
cumplimiento del
tratamiento
Observar eventuales
reacciones adversas
Verificar peso,
estado nutricional
Examen clínico
completo
durante el
tratamiento
posterior al tratamiento
Repetir control serológico
Re-tratamiento si el resultado
serológico con otra técnica es (+)
si la titulación ha disminuido
si la titulación est = o
mayor a 1/ 128
Entregar las dosis necesarias
para una semana
6 meses después del tratamiento
Control serológico HAI cuantificado
PROGRAMA CHAGAS CONGENITO EN BOLIVIA CONSULTA DE PAI
AVERIGUAR SI LA MADRE
TIENE EL RESULTADO DE
SU SEROLOGÍA PARA
CHAGAS
NEGATIVO
POSITIVO
EL RESULTADO DE
LA MADRE ES
SOLICITAR SEROLOGÍA
CUANTIFIACADA AL NIÑO
LA MADRE NO CONOCE
SU RESULTADO
LA ENFERMERA VERIFICA SI LA MADRE HA
RECIBIDO UN CARNET DE SEGUIMIENTO DE CHAGAS
CONGENITO :
SI LO TIENE, VERIFICA LAS CITAS DEL NIÑO PARA
SUS CONTROLES HASTA SU AÑO DE EDAD
SI NO LO TIENE, ENVIA EL NIÑO AL PEDIATRA
INMEDIATAMENTE
REGISTRAR EL RESULTADO HAI (-)
DE LA MADRE
EN EL CARNET DEL NIÑO
NIÑO ACUDE AL SERVICIO DE VACUNACIÓN (TIENE
ENTRE 6 Y 12 MESES)
PROGRAMA CHAGAS CONGENITO EN BOLIVIA LABORATORIO I
Diagnóstico de Chagas congénito
Al nacimiento (0-15 días)
SANGRE DE CORDÓN
(heparinizada)
Sin Resultado de
serología previa
NEGATIVA POSITIVA Realizar inmediatamente
MICROMÉTODO
(4 tubos capilares heparinizados)
Sangre de Cordón o periférica RN
INFORMAR RESULTADO
NEGATIVO POSITIVO
COMUNICAR INMEDIATAMENTE
AL PEDIATRA O MEDICO DE TURNO
PARA INICIAR TRATAMIENTO
Registrar en el libro Exámenes al nacimiento
INFORMAR RESULTADO
Registrar en el libro Exámenes al nacimiento
Con serología previa
positiva
REALIZAR SEROLOGÍA
CHAGAS
(registrar en el libro
Exámenes al nacimiento)
PROGRAMA CHAGAS CONGENITO EN BOLIVIA LABORATORIO II
Niño de 15 días -6
meses nacido de madre
seropositiva
NEGATIVO
POSITIVO
INFORMAR INMEDIATAMENTE
AL MÉDICO
PARA INICIAR TRATAMIENTO
Registrar en Cuaderno de Seguimiento
INFORMAR RESULTADO
Registrar en Cuaderno de Seguimiento
Niño de 6 a 12 meses nacido de madre seropositiva
o
No se conoce el resultado
Realizar Serología CHAGAS cuantificada
al niño
NEGATIVO
INDETERMINADA
1/ 16 , 1/32, 1/ 64 POSITIVO
Mayor o = 1/128
INFORMAR
Registrar en Cuaderno
de seguimiento
INFORMAR INMEDIATAMENTE AL MÉDICO
PARA INICIAR TRATAMIENTO
Registrar en Cuaderno de Seguimiento
INFORMAR Y CITAR PARA
NUEVO CONTROL A LOS 3
INFORMAR Y MESES
Registrar en Cuaderno de
Seguimiento
MICROMÉTODO
(4 tubos capilares
heparinizados)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lactancia materna 2
Lactancia materna 2Lactancia materna 2
Lactancia materna 2
Zinka Maite Cernades Serrudo
 
Ictericia Neonatal
Ictericia NeonatalIctericia Neonatal
Ictericia Neonatal
Brian Fernandez Montenegro
 
Infecciones de Vias Urinarias en Pediatria
Infecciones de Vias Urinarias en PediatriaInfecciones de Vias Urinarias en Pediatria
Infecciones de Vias Urinarias en Pediatria
Luis Enrique Villegas Rios
 
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
Ivoncita Castro
 
Diabetes mellitus en el paciente pediátrico
Diabetes mellitus en el paciente pediátrico Diabetes mellitus en el paciente pediátrico
Diabetes mellitus en el paciente pediátrico
Tania Morán Villanueva
 
Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.
xlucyx Apellidos
 
Diarrea Aguda Infecciosa en pediatria
Diarrea Aguda Infecciosa en pediatriaDiarrea Aguda Infecciosa en pediatria
Diarrea Aguda Infecciosa en pediatriafernando lioo
 
Meningitis En Pediatría 2015
Meningitis En Pediatría 2015Meningitis En Pediatría 2015
Meningitis En Pediatría 2015
francisco soto
 
Intoxicaciones pediatria powerpoint
Intoxicaciones pediatria powerpointIntoxicaciones pediatria powerpoint
Intoxicaciones pediatria powerpointdocenciaalgemesi
 
Gastroenteritis aguda
Gastroenteritis agudaGastroenteritis aguda
Gastroenteritis aguda
Centro de salud Torre Ramona
 
Sindrome nofrotico y nefritico en pediatria
Sindrome nofrotico y nefritico en pediatria Sindrome nofrotico y nefritico en pediatria
Sindrome nofrotico y nefritico en pediatria
Andrea González Coba
 
Exantema subito y Varicela
Exantema subito y VaricelaExantema subito y Varicela
Exantema subito y Varicela
MANUEL SANDOVAL
 
Infección urinaria en pediatria
Infección urinaria en pediatriaInfección urinaria en pediatria
Infección urinaria en pediatria
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Dengue en pediatria
Dengue en pediatria Dengue en pediatria
Dengue en pediatria
mell corso
 
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOSINFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
Marlli Mln Mndz
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
Yarissa Rivera Quintero
 
Atención inmediata del recien nacido
Atención inmediata del recien nacidoAtención inmediata del recien nacido
Atención inmediata del recien nacidoAdris Gdmz Nav
 
gastroenteritis
gastroenteritisgastroenteritis
gastroenteritisnoeliarod
 
Celulitis y erisipela en la infancia
Celulitis y erisipela en la infanciaCelulitis y erisipela en la infancia
Celulitis y erisipela en la infanciadocenciaaltopalancia
 

La actualidad más candente (20)

Lactancia materna 2
Lactancia materna 2Lactancia materna 2
Lactancia materna 2
 
Ictericia Neonatal
Ictericia NeonatalIctericia Neonatal
Ictericia Neonatal
 
Botulismo
BotulismoBotulismo
Botulismo
 
Infecciones de Vias Urinarias en Pediatria
Infecciones de Vias Urinarias en PediatriaInfecciones de Vias Urinarias en Pediatria
Infecciones de Vias Urinarias en Pediatria
 
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
 
Diabetes mellitus en el paciente pediátrico
Diabetes mellitus en el paciente pediátrico Diabetes mellitus en el paciente pediátrico
Diabetes mellitus en el paciente pediátrico
 
Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.
 
Diarrea Aguda Infecciosa en pediatria
Diarrea Aguda Infecciosa en pediatriaDiarrea Aguda Infecciosa en pediatria
Diarrea Aguda Infecciosa en pediatria
 
Meningitis En Pediatría 2015
Meningitis En Pediatría 2015Meningitis En Pediatría 2015
Meningitis En Pediatría 2015
 
Intoxicaciones pediatria powerpoint
Intoxicaciones pediatria powerpointIntoxicaciones pediatria powerpoint
Intoxicaciones pediatria powerpoint
 
Gastroenteritis aguda
Gastroenteritis agudaGastroenteritis aguda
Gastroenteritis aguda
 
Sindrome nofrotico y nefritico en pediatria
Sindrome nofrotico y nefritico en pediatria Sindrome nofrotico y nefritico en pediatria
Sindrome nofrotico y nefritico en pediatria
 
Exantema subito y Varicela
Exantema subito y VaricelaExantema subito y Varicela
Exantema subito y Varicela
 
Infección urinaria en pediatria
Infección urinaria en pediatriaInfección urinaria en pediatria
Infección urinaria en pediatria
 
Dengue en pediatria
Dengue en pediatria Dengue en pediatria
Dengue en pediatria
 
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOSINFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Atención inmediata del recien nacido
Atención inmediata del recien nacidoAtención inmediata del recien nacido
Atención inmediata del recien nacido
 
gastroenteritis
gastroenteritisgastroenteritis
gastroenteritis
 
Celulitis y erisipela en la infancia
Celulitis y erisipela en la infanciaCelulitis y erisipela en la infancia
Celulitis y erisipela en la infancia
 

Destacado

Sismologia glaciar
Sismologia glaciarSismologia glaciar
Sismologia glaciar
alvaro pablo acevedo
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagasteamchagas
 
Como son los_extraterrestres
Como son los_extraterrestresComo son los_extraterrestres
Como son los_extraterrestres
Economía Europea
 
Discount Sports Tape in Australia
Discount Sports Tape in AustraliaDiscount Sports Tape in Australia
Discount Sports Tape in Australia
discountsportstape
 
Espacios vec. y prod int.
Espacios vec. y prod int.Espacios vec. y prod int.
Espacios vec. y prod int.
Marcos Bee
 
Catalogo general-serviempresa
Catalogo general-serviempresaCatalogo general-serviempresa
Catalogo general-serviempresa
Serviempresa
 
Pisos en venta en Valdebebas
Pisos en venta en ValdebebasPisos en venta en Valdebebas
Pisos en venta en Valdebebas
RealiaMadrid
 
Curso IDE Local, Cartografía para el urbanismo
Curso IDE Local, Cartografía para el urbanismoCurso IDE Local, Cartografía para el urbanismo
Curso IDE Local, Cartografía para el urbanismoredpuntoes
 
Kaldewei 2011 Overview
Kaldewei 2011 OverviewKaldewei 2011 Overview
Kaldewei 2011 Overviewtheshaegroup
 
Jacob Tubing Product Catalog
Jacob Tubing Product CatalogJacob Tubing Product Catalog
Jacob Tubing Product CatalogAllison Roth
 
Folleto prendas ignífugas y antiestáticas turbo - enero 2013
Folleto prendas ignífugas y antiestáticas turbo - enero 2013Folleto prendas ignífugas y antiestáticas turbo - enero 2013
Folleto prendas ignífugas y antiestáticas turbo - enero 2013Suministros Herco
 
Período 2010 - 2011
Período 2010 - 2011Período 2010 - 2011
Período 2010 - 2011
Noe Paya
 
Análisis especial dinky 2011
Análisis especial dinky 2011Análisis especial dinky 2011
Análisis especial dinky 2011
mediosyempresas.com
 
Discapacidad.visual.taller.atletismo
Discapacidad.visual.taller.atletismoDiscapacidad.visual.taller.atletismo
Discapacidad.visual.taller.atletismopatriciadetresa
 
Curso Asterisk Voz IP 1-Introduccion-sip
Curso Asterisk Voz IP 1-Introduccion-sipCurso Asterisk Voz IP 1-Introduccion-sip
Curso Asterisk Voz IP 1-Introduccion-sipedgarjgonzalezg
 
El informe sobre 1890
El informe sobre 1890El informe sobre 1890
El informe sobre 1890
HuelvaRecreationClub1889
 
Tejido Sanguineo
Tejido SanguineoTejido Sanguineo
Tejido Sanguineo
Juan Pablo Lopez
 
Hemorragias primeros auxilios
Hemorragias primeros auxiliosHemorragias primeros auxilios
Hemorragias primeros auxilios
Laura Marcela Suárez Barón
 

Destacado (20)

Sismologia glaciar
Sismologia glaciarSismologia glaciar
Sismologia glaciar
 
Chagas Congenito
Chagas CongenitoChagas Congenito
Chagas Congenito
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
Como son los_extraterrestres
Como son los_extraterrestresComo son los_extraterrestres
Como son los_extraterrestres
 
Discount Sports Tape in Australia
Discount Sports Tape in AustraliaDiscount Sports Tape in Australia
Discount Sports Tape in Australia
 
Anboto 497
Anboto 497Anboto 497
Anboto 497
 
Espacios vec. y prod int.
Espacios vec. y prod int.Espacios vec. y prod int.
Espacios vec. y prod int.
 
Catalogo general-serviempresa
Catalogo general-serviempresaCatalogo general-serviempresa
Catalogo general-serviempresa
 
Pisos en venta en Valdebebas
Pisos en venta en ValdebebasPisos en venta en Valdebebas
Pisos en venta en Valdebebas
 
Curso IDE Local, Cartografía para el urbanismo
Curso IDE Local, Cartografía para el urbanismoCurso IDE Local, Cartografía para el urbanismo
Curso IDE Local, Cartografía para el urbanismo
 
Kaldewei 2011 Overview
Kaldewei 2011 OverviewKaldewei 2011 Overview
Kaldewei 2011 Overview
 
Jacob Tubing Product Catalog
Jacob Tubing Product CatalogJacob Tubing Product Catalog
Jacob Tubing Product Catalog
 
Folleto prendas ignífugas y antiestáticas turbo - enero 2013
Folleto prendas ignífugas y antiestáticas turbo - enero 2013Folleto prendas ignífugas y antiestáticas turbo - enero 2013
Folleto prendas ignífugas y antiestáticas turbo - enero 2013
 
Período 2010 - 2011
Período 2010 - 2011Período 2010 - 2011
Período 2010 - 2011
 
Análisis especial dinky 2011
Análisis especial dinky 2011Análisis especial dinky 2011
Análisis especial dinky 2011
 
Discapacidad.visual.taller.atletismo
Discapacidad.visual.taller.atletismoDiscapacidad.visual.taller.atletismo
Discapacidad.visual.taller.atletismo
 
Curso Asterisk Voz IP 1-Introduccion-sip
Curso Asterisk Voz IP 1-Introduccion-sipCurso Asterisk Voz IP 1-Introduccion-sip
Curso Asterisk Voz IP 1-Introduccion-sip
 
El informe sobre 1890
El informe sobre 1890El informe sobre 1890
El informe sobre 1890
 
Tejido Sanguineo
Tejido SanguineoTejido Sanguineo
Tejido Sanguineo
 
Hemorragias primeros auxilios
Hemorragias primeros auxiliosHemorragias primeros auxilios
Hemorragias primeros auxilios
 

Similar a Arboles de decisiones

CONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptxCONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptx
CLINICA SHAIO
 
Control Prenatal JPRL.pptx
Control Prenatal JPRL.pptxControl Prenatal JPRL.pptx
Control Prenatal JPRL.pptx
CLINICA SHAIO
 
Recomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGB
Recomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGBRecomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGB
Recomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGB
Hospital Guadix
 
gpc infeccion neonatal temprana
gpc infeccion neonatal tempranagpc infeccion neonatal temprana
gpc infeccion neonatal temprana
Carlos Mantilla
 
Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016
Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016
Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016
Universidad San Sebastián
 
Atención inmediata del niño expuesto al VIH
Atención inmediata del niño expuesto al VIHAtención inmediata del niño expuesto al VIH
Atención inmediata del niño expuesto al VIH
ssucbba
 
INFECCIONES PERINATALES MAS FRECUENTES .pptx
INFECCIONES PERINATALES MAS FRECUENTES .pptxINFECCIONES PERINATALES MAS FRECUENTES .pptx
INFECCIONES PERINATALES MAS FRECUENTES .pptx
FEDERICOFANCIO
 
Control pre natal 2013
Control pre natal 2013Control pre natal 2013
Control pre natal 2013
Nulio
 
CONTROL PRENATAL SOGV MPPS 2018 (1).pptx
CONTROL PRENATAL SOGV MPPS 2018 (1).pptxCONTROL PRENATAL SOGV MPPS 2018 (1).pptx
CONTROL PRENATAL SOGV MPPS 2018 (1).pptx
Roberticampos
 
Control prenatal sogv mpps 2018
Control prenatal sogv mpps 2018Control prenatal sogv mpps 2018
Control prenatal sogv mpps 2018
darlenys2
 
Vih en pediatria gpc
Vih en pediatria   gpcVih en pediatria   gpc
Vih en pediatria gpc
Jose Arias Lengua
 
VIH -SIFILIS.pdf
VIH -SIFILIS.pdfVIH -SIFILIS.pdf
VIH -SIFILIS.pdf
Yulissa70
 
Gripe: hospitalizaciones
Gripe: hospitalizaciones Gripe: hospitalizaciones
Gripe: hospitalizaciones
spars
 
Amenaza De Parto Pretermino - Junio 2021 - Efren Garcia.pptx
Amenaza De Parto Pretermino - Junio 2021 - Efren Garcia.pptxAmenaza De Parto Pretermino - Junio 2021 - Efren Garcia.pptx
Amenaza De Parto Pretermino - Junio 2021 - Efren Garcia.pptx
efren garcia
 
REPASO DE CARTILLA HIS SAN IGNACIO1.pptx
REPASO DE CARTILLA HIS SAN IGNACIO1.pptxREPASO DE CARTILLA HIS SAN IGNACIO1.pptx
REPASO DE CARTILLA HIS SAN IGNACIO1.pptx
VanessaFlores713752
 
Amenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoAmenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérmino
Viviana Mercado Bertel
 
embarazo normal, control prenatal.pptx
embarazo normal, control prenatal.pptxembarazo normal, control prenatal.pptx
embarazo normal, control prenatal.pptx
Jose Luis figueroa
 
Niã‘Ostaller Lab
Niã‘Ostaller LabNiã‘Ostaller Lab
Niã‘Ostaller Lab
daniel
 
AEIPI. corto.ppt
AEIPI. corto.pptAEIPI. corto.ppt
AEIPI. corto.ppt
Rafael Leiva
 
Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 año
Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 añoConsulta Matronas C S Nou Moles, 1 año
Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 año
noumoles
 

Similar a Arboles de decisiones (20)

CONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptxCONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptx
 
Control Prenatal JPRL.pptx
Control Prenatal JPRL.pptxControl Prenatal JPRL.pptx
Control Prenatal JPRL.pptx
 
Recomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGB
Recomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGBRecomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGB
Recomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGB
 
gpc infeccion neonatal temprana
gpc infeccion neonatal tempranagpc infeccion neonatal temprana
gpc infeccion neonatal temprana
 
Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016
Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016
Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016
 
Atención inmediata del niño expuesto al VIH
Atención inmediata del niño expuesto al VIHAtención inmediata del niño expuesto al VIH
Atención inmediata del niño expuesto al VIH
 
INFECCIONES PERINATALES MAS FRECUENTES .pptx
INFECCIONES PERINATALES MAS FRECUENTES .pptxINFECCIONES PERINATALES MAS FRECUENTES .pptx
INFECCIONES PERINATALES MAS FRECUENTES .pptx
 
Control pre natal 2013
Control pre natal 2013Control pre natal 2013
Control pre natal 2013
 
CONTROL PRENATAL SOGV MPPS 2018 (1).pptx
CONTROL PRENATAL SOGV MPPS 2018 (1).pptxCONTROL PRENATAL SOGV MPPS 2018 (1).pptx
CONTROL PRENATAL SOGV MPPS 2018 (1).pptx
 
Control prenatal sogv mpps 2018
Control prenatal sogv mpps 2018Control prenatal sogv mpps 2018
Control prenatal sogv mpps 2018
 
Vih en pediatria gpc
Vih en pediatria   gpcVih en pediatria   gpc
Vih en pediatria gpc
 
VIH -SIFILIS.pdf
VIH -SIFILIS.pdfVIH -SIFILIS.pdf
VIH -SIFILIS.pdf
 
Gripe: hospitalizaciones
Gripe: hospitalizaciones Gripe: hospitalizaciones
Gripe: hospitalizaciones
 
Amenaza De Parto Pretermino - Junio 2021 - Efren Garcia.pptx
Amenaza De Parto Pretermino - Junio 2021 - Efren Garcia.pptxAmenaza De Parto Pretermino - Junio 2021 - Efren Garcia.pptx
Amenaza De Parto Pretermino - Junio 2021 - Efren Garcia.pptx
 
REPASO DE CARTILLA HIS SAN IGNACIO1.pptx
REPASO DE CARTILLA HIS SAN IGNACIO1.pptxREPASO DE CARTILLA HIS SAN IGNACIO1.pptx
REPASO DE CARTILLA HIS SAN IGNACIO1.pptx
 
Amenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoAmenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérmino
 
embarazo normal, control prenatal.pptx
embarazo normal, control prenatal.pptxembarazo normal, control prenatal.pptx
embarazo normal, control prenatal.pptx
 
Niã‘Ostaller Lab
Niã‘Ostaller LabNiã‘Ostaller Lab
Niã‘Ostaller Lab
 
AEIPI. corto.ppt
AEIPI. corto.pptAEIPI. corto.ppt
AEIPI. corto.ppt
 
Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 año
Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 añoConsulta Matronas C S Nou Moles, 1 año
Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 año
 

Arboles de decisiones

  • 1. Chagas Congénito en Bolivia Esquemas para la toma de decisiones
  • 2. Definición • Paso del parásito “Tripanosoma cruzi “ de la madre al bebé o feto (transmisión vertical)
  • 3. Mujer embarazada ( o en trabajo de parto ) Realizar Serología Chagas negativo Controlar serología en cada embarazo positivo ( igual o superior a 1 / 16 ) Micrométodo en sangre de cordón ( o sangre periférica del niño ) Micrométodo (+) Tratamiento Micrométodo (-) control serológico (HAI cuantificado ) Entre 6 y 12 meses de edad HAI negativo HAI es = o mayor a 1/ 128 Nuevo control HAI después de 3 meses Sí la dilución ha disminuido Sí la dilución ha subido Árbol de decisiones 1: Diagnostico del Chagas congénito en niños nacidos en el hospital Sano HAI es = a 1/ 16 1/ 32, 1/ 64 Tratamiento Control serológico 6 meses después Repetir micrométodo entre 1 – 2 meses Toda serología POSITIVA entre 6 – 12 meses debe ser confirmada Micrométodo (-)
  • 4. CONSULTA PRENATAL A TODA MUJER EMBARAZADA REALIZAR TAMIZAJE SEROLÓGICO PARA LA ENFERMEDAD DE CHAGAS NEGATIVO POSITIVO COMUNICAR EL RESULTADO A LA MADRE Y RECOMENDAR UN NUEVO CONTROL DE LABORATORIO EN CADA EMBARAZO CONSEJERÍA RECOMENDAR: - PARTO INSTITUCIONAL - CONTROLAR AL NIÑO HASTA SU AÑO DE EDAD ANOTAR EL RESULTADO DE LA MADRE EN: -CARNET PRENATAL -HISTORIA CLÍNICA -HOJA DE CLAP PROGRAMA CHAGAS CONGENITO EN BOLIVIA GINECO-OBSTETRICIA ANOTAR EL RESULTADO DE LA MADRE EN : -CARNET PRENATAL -HISTORIA CLÍNICA -HOJA DE CLAP
  • 5. PROGRAMA CHAGAS CONGENITO EN BOLIVIA GINECO-OBSTETRICIA CONSULTA PUERPERIO VERIFICAR SEROLOGÍA MATERNA NEGATIVA POSITIVA COMUNICAR EL RESULTADO A LA MADRE Y RECOMENDAR UN NUEVO CONTROL DE LABORATORIO EN CADA EMBARAZO ANOTAR EL RESULTADO DE LA MADRE EN: -CARNET DEL NIÑO IMPORTANTE CONTROLAR AL NIÑO HASTA SU AÑO DE EDAD VERIFICAR SI LA MADRE HA RECIBIDO EL CARNET DE SEGUIMIENTO DE CHAGAS PARA EL NIÑO REFERIR AL PEDIATRA CONSEJERÍA
  • 6. PROGRAMA CHAGAS CONGENITO EN BOLIVIA SALA DE PARTOS MADRE INGRESA A SALA DE PARTOS O QUIRÓFANO PARA CESAREA VERIFICAR SI TIENE RESULTADO DE LA SEROLOGÍA DE CHAGAS REGISTRAR EN EL LIBRO DE SALA DE PARTOS NO TIENE RESULTADO TIENE RESULTADO TOMAR MUESTRA EN SANGRE DE CORDÓN ( tubo heparinizado ) IDENTIFICAR BIEN EL TUBO (NOMBRE, FECHA, HORA, HC) ENVIAR INMEDIATAMENTE AL LABORATORIO CON SOLICITUD DEL SUMI ( se solicita serología Chagas y micrométodo ) ES POSITIVO ES NEGATIVO IDENTIFICAR BIEN EL TUBO (NOMBRE, FECHA, HORA ,HC) ENVIAR INMEDIATAMENTE EL LABORATORIO CON SOLICITUD DEL SUMI ( se solicita sólo micrométodo en forma urgente !!! Indicar que la madre tiene serología (+) ) NO SE TOMA MUESTRA TOMAR MUESTRA EN SANGRE DE CORDÓN ( tubo heparinizado )
  • 7. PROGRAMA CHAGAS CONGENITO EN BOLIVIA SALA DE INTERNACIÓN NEONATOLOGÍA RECIEN NACIDO INGRESA EN SERVICIO DE NEONATOLOGÍA CON O SIN SINTOMAS: DESCARTAR CHAGAS CONGÉNITO , NEGATIVO POSITIVO INICIAR TRATAMIENTO DE INMEDIATO Y CITAR A CONTROL CADA SEMANA DURANTE UN MES ( Benznidazol 7 – 10 mg / Kg / día ) ENTREGAR A LA MADRE EL CARNET DE SEGUIMIENTO DE CHAGAS CONGÉNITO DEBIDAMENTE LLENADO CONTROL SEROLÓGICO POST TRATAMIENTO 6 MESES DESPUES Solicitar inmediatamente: MICROMÉTODO PARA CHAGAS* AVERIGUAR SEROLOGÍA MATERNA POSITIVA ENTREGAR A LA MADRE EL CARNET DE SEGUIMIENTO DE CHAGAS CONGÉNITO DEBIDAMENTE LLENADO CONTROL SEROLÓGICO A LOS 6 MESES NEGATIVA* *SI LA MADRE ES NEGATIVA, NO ES NECESARIO REALIZAR EL MICROMÉTODO PARA CHAGAS NI SEGUIMIENTO
  • 8. PROGRAMA CHAGAS CONGENITO EN BOLIVIA CONSULTA PEDIATRÍA NIÑO DE 0 – 6 MESES AVERIGUAR SI LA MADRE TIENE SU RESULTADO DE SEROLOGÍA DE CHAGAS SIEL RESULTADO ES NEGATIVO POSITIVO NEGATIVO POSITIVO NO SOLICITAR SEROLOGÍA CHAGAS DE LA MADRE NEGATIVA ENTREGAR A LA MADRE EL CARNET DE SEGUIMIENTO DE CHAGAS CONGÉNITO DEBIDAMENTE LLENADO ANOTAR EL RESULTADO DE LA MADRE EN EL CARNET DEL NIÑO ANOTAR EL RESULTADO DE LA MADRE EN EL CARNET DEL NIÑO INICIAR TRATAMIENTO DE INMEDIATO Y CITAR A CONTROL CADA SEMANA DURANTE UN MES ( Benznidazol 7 – 10 mg / Kg / día dividido en dos tomas ) ENTREGAR A LA MADRE EL CARNET DE SEGUIMIENTO DE CHAGAS CONGÉNITO DEBIDAMENTE LLENADO CONTROL SEROLÓGICO POST TRATAMIENTO 6 MESES DESPUES POSITIVA Soicitar MICROMÉTODO al niño
  • 9.
  • 10. PROGRAMA CHAGAS CONGENITO EN BOLIVIA CONSULTA PEDIATRÍA NIÑO DE 6 – 12 MESES AVERIGUAR SI LA MADRE TIENE RESULTADO DE SEROLOGÍA PARA CHAGAS SI EL RESULTADO ES NEGATIVO POSITIVO SOLICITAR SEROLOGÍA CUANTIFICADA PARA EL NIÑO NEGATIVO POSITIVO* MAYOR 0/ = A 1 / 128 PONER RESULTADO EN CARNET DE SEGUIMIENTO DE CHAGAS CONGENITO Y EN SU HC : EL NIÑO ESTA SANO NO INDETERMINADO 1/ 16 – 1/32 - 1/ 64 CITAR A UN NUEVO CONTROL A LOS 3 MESES *EL LABORATORIO DEBE CONFIRMAR EL RESULTADO POSITIVO CON OTRA TÉCNICA SEROLÓGICA ANOTAR EL RESULTADO DE LA MADRE EN EL CARNET DEL NIÑO INICIAR TRATAMIENTO DE INMEDIATO Y CITAR A CONTROL CADA SEMANA DURANTE UN MES ( Benznidazol 7 – 10 mg / Kg / día dividido en dos tomas ) ENTREGAR A LA MADRE EL CARNET DE SEGUIMIENTO DE CHAGAS CONGÉNITO DEBIDAMENTE LLENADO CONTROL SEROLÓGICO POST TRATAMIENTO 6 MESES DESPUES
  • 11. Niño < 1 año con Chagas congénito1. establecer comunicación con la madre o el responsable del niño Desarrollar una relación de credibilidad y de confianza Iniciar con Benznidazol a 7 mg / Kg / dìa Dividido en 2 dosis / día Preparar el medicamento con la madre Árbol de decisiones 2: Esquema de tratamiento para Chagas congénito 2. Abrir HC clínica epidemiológica dar cita para una semana después 3. INICIAR TRATAMIENTO de inmediato administrar la primera dosis con la madre entregar el medicamento diluido Por una semana control 7 días después: ajustar la dosis a 10 mg / kg y averiguar si hay reacción adversa control semanal hasta terminar los 30 días de tratamiento Obtener el consentimiento informado Solicitar visita domiciliaria
  • 12. PREPARACION DEL MEDICAMENTO: Una tableta de Benznidazol 100 mg en 10 ml de agua destilada
  • 13. Dosificación : ejemplo • Si un niño pesa 4 Kgs • Iniciar con 7 mg / Kg/ día dividido en 2 dosis = 28 mg / 2 = 14 mg / cada 12 horas • Se diluye una tableta de 100 mg en 10 ml de agua, con una concentración de 10 mg / ml de agua = 1,4 ml de solución preparada cada 12 horas
  • 14.
  • 15. Niño < de 1 año en tratamiento 1. Seguimiento clínico 2. seguimiento de laboratorio Posterior al tratamiento HAI (-) Árbol de decisiones 3: Seguimiento del niño en tratamiento por chagas congénito niño curado HAI (+) mayor a 1/ 16 Control Semanal Averiguar cumplimiento del tratamiento Observar eventuales reacciones adversas Verificar peso, estado nutricional Examen clínico completo durante el tratamiento posterior al tratamiento Repetir control serológico Re-tratamiento si el resultado serológico con otra técnica es (+) si la titulación ha disminuido si la titulación est = o mayor a 1/ 128 Entregar las dosis necesarias para una semana 6 meses después del tratamiento Control serológico HAI cuantificado
  • 16. PROGRAMA CHAGAS CONGENITO EN BOLIVIA CONSULTA DE PAI AVERIGUAR SI LA MADRE TIENE EL RESULTADO DE SU SEROLOGÍA PARA CHAGAS NEGATIVO POSITIVO EL RESULTADO DE LA MADRE ES SOLICITAR SEROLOGÍA CUANTIFIACADA AL NIÑO LA MADRE NO CONOCE SU RESULTADO LA ENFERMERA VERIFICA SI LA MADRE HA RECIBIDO UN CARNET DE SEGUIMIENTO DE CHAGAS CONGENITO : SI LO TIENE, VERIFICA LAS CITAS DEL NIÑO PARA SUS CONTROLES HASTA SU AÑO DE EDAD SI NO LO TIENE, ENVIA EL NIÑO AL PEDIATRA INMEDIATAMENTE REGISTRAR EL RESULTADO HAI (-) DE LA MADRE EN EL CARNET DEL NIÑO NIÑO ACUDE AL SERVICIO DE VACUNACIÓN (TIENE ENTRE 6 Y 12 MESES)
  • 17. PROGRAMA CHAGAS CONGENITO EN BOLIVIA LABORATORIO I Diagnóstico de Chagas congénito Al nacimiento (0-15 días) SANGRE DE CORDÓN (heparinizada) Sin Resultado de serología previa NEGATIVA POSITIVA Realizar inmediatamente MICROMÉTODO (4 tubos capilares heparinizados) Sangre de Cordón o periférica RN INFORMAR RESULTADO NEGATIVO POSITIVO COMUNICAR INMEDIATAMENTE AL PEDIATRA O MEDICO DE TURNO PARA INICIAR TRATAMIENTO Registrar en el libro Exámenes al nacimiento INFORMAR RESULTADO Registrar en el libro Exámenes al nacimiento Con serología previa positiva REALIZAR SEROLOGÍA CHAGAS (registrar en el libro Exámenes al nacimiento)
  • 18. PROGRAMA CHAGAS CONGENITO EN BOLIVIA LABORATORIO II Niño de 15 días -6 meses nacido de madre seropositiva NEGATIVO POSITIVO INFORMAR INMEDIATAMENTE AL MÉDICO PARA INICIAR TRATAMIENTO Registrar en Cuaderno de Seguimiento INFORMAR RESULTADO Registrar en Cuaderno de Seguimiento Niño de 6 a 12 meses nacido de madre seropositiva o No se conoce el resultado Realizar Serología CHAGAS cuantificada al niño NEGATIVO INDETERMINADA 1/ 16 , 1/32, 1/ 64 POSITIVO Mayor o = 1/128 INFORMAR Registrar en Cuaderno de seguimiento INFORMAR INMEDIATAMENTE AL MÉDICO PARA INICIAR TRATAMIENTO Registrar en Cuaderno de Seguimiento INFORMAR Y CITAR PARA NUEVO CONTROL A LOS 3 INFORMAR Y MESES Registrar en Cuaderno de Seguimiento MICROMÉTODO (4 tubos capilares heparinizados)