SlideShare una empresa de Scribd logo
CafÉ, ciencia y salud
         Boletín informativo sobre la investigación científica del café y la salud




         Las respuestas del médico
         a las dudas del paciente




Café y
Salud
         El café es, sin duda, una de las bebidas más populares en todo el mundo. Millones de personas consumen café a
         diario atraídos por su aroma y su sabor, así como por sus propiedades estimulantes. Sin embargo, durante años se
         ha puesto en duda si el consumo de café era un hábito saludable. En la actualidad existen evidencias científicas su-
         ficientes como para determinar que el consumo moderado y regular de café (equivalente a 3 ó 4 tazas diarias), ade-
         más de formar parte de una dieta equilibrada, tiene efectos beneficiosos en la salud.


         El Centro de Información Café y Salud (CICaS), avalado por el Comité Científico del Café, ha editado este documento
         con el objetivo de ayudar a los médicos españoles a resolver las dudas más frecuentes sobre los efectos del café en
            la salud planteadas por sus pacientes, en ocasiones mal informados o condicionados por creencias populares
                  sin fundamento científico.
PREGUNTAS                 RESPUESTAS                                            INFORMACIÓN
                                                                                   ADICIONAL

Paciente arrítmico
                             NO. Muchos estudios científicos han                   Diversos estudios han demostrado que
                             demostrado que el consumo de café,                    el café consumido en dosis moderadas no
   ¿El café puede            en dosis moderadas, no provoca arritmias.             provoca alteraciones del ritmo cardiaco.
                                                                                   Dicha alteración puede darse sólo en casos
   provocar una arritmia?
                                                                                   de consumo muy elevado (7-9 tazas al día)
                                                                                   y se debe a la cafeína contenida en el café.



Paciente hipertenso
                             Sí, el consumo de café puede incrementar las          Se ha demostrado que en sujetos sanos la
                             cifras de presión arterial de forma transitoria. El   cafeína sólo aumenta la tensión arterial si se
   ¿El café aumenta los      efecto del consumo moderado de café en los            toma en dosis elevadas. En cambio, el efecto
                             sujetos hipertensos disminuye poco a poco,            del café bebido en dosis moderadas (hasta
   valores de la tensión?    pues el organismo se adapta a la cafeína              3 tazas al día) es más reducido.
                             controlando sus efectos negativos en la
                             tensión. En pacientes con hipertensión grave se
                             recomienda consumir café descafeinado.


                             Depende del grado de hipertensión y del
   ¿Cuántos cafés puedo      consumo de otras bebidas que contengan
                             cafeína. De todas formas, es conveniente
   beber al día?             no sobrepasar el consumo de 3 ó 4 tazas al
                             día o consumir café descafeinado.


Paciente
hipercolesterolémico
                             NO si se consume café filtrado o preparado a la       El posible efecto de hipercolesterolemia
                             italiana. De hecho, el efecto depende del tipo de     se debe a la presencia en la bebida de
   ¿El café provoca un       preparación de la bebida, lo que permite              compuestos de naturaleza lipídica
   aumento del colesterol    retener o no retener algunos compuestos que           (diterpenos) presentes originalmente
   hemático?                 aumentan el colesterol, como ocurre con el            en el grano.
                             café hervido.


   ¿El café descafeinado     NO.                                                   La descafeinización elimina la cafeína pero no
   aumenta los valores                                                             los diterpenos. Por eso, para el café
                                                                                   descafeinado valen las mismas consideraciones
   del colesterol                                                                  hechas sobre el café con cafeína.
   hemático?


   ¿El café puede provocar   SÍ, si se abusa de su consumo.                        Un elevado consumo de café (más de 9 tazas
                                                                                   diarias) incrementa los niveles de
   el aumento de otros
                                                                                   homocisteína, que, junto con el colesterol, es
   factores de riesgo?                                                             un marcador importante de riesgo coronario.




                                                                                                                                    3
PREGUNTAS                 RESPUESTAS                                     INFORMACIÓN
                                                                                ADICIONAL

    Paciente con
    antecedentes de infarto
                                 SÍ. Si en la dieta diaria no existen otras     algunos estudios científicos han observado
                                 ingestas de cafeína, se aconseja un consumo    que no existe ninguna correlación entre
       ¿Puedo beber café?        moderado de café (3-4 tazas al día).           consumo de café y alteraciones
       ¿Cuántos al día?                                                         cardiovasculares en pacientes que han
                                                                                sufrido un infarto.




    Paciente cardiópata
                                 SÍ. En diversos casos se ha observado que el   Por lo que respecta a los fármacos
                                 café puede interferir con los fármacos         cardiovasculares, el consumo de café no
       ¿El café puede            reduciendo su eficacia y aumentando los        produce interferencias (no se indica ninguna
       interferir con la         efectos de la cafeína. Por lo tanto, es        observación ni siquiera en el texto
       acción de los fármacos?   aconsejable controlar las advertencias         internacional de farmacología Goodman y
                                 indicadas en el prospecto del fármaco.         Gillman).


    Paciente con
    síndrome metabólico
                                 SÍ, puede consumir café de forma moderada
                                 y no azucarado.
       Llevo un régimen
       alimentario muy
       estricto.
       ¿Puedo beber café?


                                 SÍ, es posible.                                El posible efecto de reducción del riesgo de
       ¿El café reduce                                                          enfermedades cardiovasculares asociado al
       el riesgo de que                                                         consumo de café podría estar relacionado
       surjan enfermedades                                                      con su capacidad antioxidante. La presencia
       cardiovasculares?                                                        de sustancias como polifenoles y
                                                                                compuestos heterocíclicos hace que el café
                                                                                sea una de las mayores fuentes de
                                                                                antioxidantes de la dieta.




4
Area cardiovascular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

30 Mitos Acerca De La Diabetes
30 Mitos Acerca De La Diabetes30 Mitos Acerca De La Diabetes
30 Mitos Acerca De La Diabetes
BrianHall
 
Presentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitusPresentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitus
ENFE3015
 
Norma tecnica para la prevención de enfermedad cronica y mantenimiento de sal...
Norma tecnica para la prevención de enfermedad cronica y mantenimiento de sal...Norma tecnica para la prevención de enfermedad cronica y mantenimiento de sal...
Norma tecnica para la prevención de enfermedad cronica y mantenimiento de sal...
fonsi20alfa
 
Consecuencias del consumo excesivo de cafeína
Consecuencias del consumo excesivo de cafeínaConsecuencias del consumo excesivo de cafeína
Consecuencias del consumo excesivo de cafeína
Vane9521
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
Micaela Romero
 
Terapia nutricional en el paciente con enfermedad renal
Terapia nutricional en el paciente con enfermedad renalTerapia nutricional en el paciente con enfermedad renal
Terapia nutricional en el paciente con enfermedad renal
Dr. Lillanis Montilla
 
Caso clínico diabetes gestacional
Caso clínico diabetes gestacionalCaso clínico diabetes gestacional
Caso clínico diabetes gestacional
ariverarodr
 

La actualidad más candente (20)

Terapia nutricional de diabetes mellitus tipo 1 y 2
Terapia nutricional de diabetes mellitus tipo 1 y 2Terapia nutricional de diabetes mellitus tipo 1 y 2
Terapia nutricional de diabetes mellitus tipo 1 y 2
 
30 Mitos Acerca De La Diabetes
30 Mitos Acerca De La Diabetes30 Mitos Acerca De La Diabetes
30 Mitos Acerca De La Diabetes
 
Pre diabetes 2 la paz
Pre diabetes 2 la pazPre diabetes 2 la paz
Pre diabetes 2 la paz
 
Obesidad Husvp Y Clase(2)
Obesidad Husvp Y Clase(2)Obesidad Husvp Y Clase(2)
Obesidad Husvp Y Clase(2)
 
Aproximación al paciente diabético 2
Aproximación al paciente diabético 2Aproximación al paciente diabético 2
Aproximación al paciente diabético 2
 
Prediabetes
PrediabetesPrediabetes
Prediabetes
 
Intervencions en HTA
Intervencions en HTAIntervencions en HTA
Intervencions en HTA
 
Alimentos y el Cerebro
Alimentos y el CerebroAlimentos y el Cerebro
Alimentos y el Cerebro
 
Presentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitusPresentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitus
 
Norma tecnica para la prevención de enfermedad cronica y mantenimiento de sal...
Norma tecnica para la prevención de enfermedad cronica y mantenimiento de sal...Norma tecnica para la prevención de enfermedad cronica y mantenimiento de sal...
Norma tecnica para la prevención de enfermedad cronica y mantenimiento de sal...
 
Consecuencias del consumo excesivo de cafeína
Consecuencias del consumo excesivo de cafeínaConsecuencias del consumo excesivo de cafeína
Consecuencias del consumo excesivo de cafeína
 
Estudio de casos clinicos en metabolismo de Carbohidratos
Estudio de casos clinicos en metabolismo de CarbohidratosEstudio de casos clinicos en metabolismo de Carbohidratos
Estudio de casos clinicos en metabolismo de Carbohidratos
 
Suplemento nutricional paciente diabético
Suplemento nutricional paciente diabéticoSuplemento nutricional paciente diabético
Suplemento nutricional paciente diabético
 
Manejo de la prediabetes
Manejo de la prediabetesManejo de la prediabetes
Manejo de la prediabetes
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
 
DIABETES TIPO 2
DIABETES TIPO 2DIABETES TIPO 2
DIABETES TIPO 2
 
Terapia nutricional en el paciente con enfermedad renal
Terapia nutricional en el paciente con enfermedad renalTerapia nutricional en el paciente con enfermedad renal
Terapia nutricional en el paciente con enfermedad renal
 
Diabeto_Quiz. III casos clínicos de diabetes tipo 2
Diabeto_Quiz. III casos clínicos de diabetes tipo 2Diabeto_Quiz. III casos clínicos de diabetes tipo 2
Diabeto_Quiz. III casos clínicos de diabetes tipo 2
 
Caso clínico diabetes gestacional
Caso clínico diabetes gestacionalCaso clínico diabetes gestacional
Caso clínico diabetes gestacional
 
Prediabetes lada
Prediabetes ladaPrediabetes lada
Prediabetes lada
 

Similar a Area cardiovascular

Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 7
Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 7Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 7
Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 7
CafeSalud
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Yalixha
 
La cafeína en tu cuerpo: lo bueno y lo malo, cosas que debes saber.
La cafeína en tu cuerpo: lo bueno y lo malo, cosas que debes saber.La cafeína en tu cuerpo: lo bueno y lo malo, cosas que debes saber.
La cafeína en tu cuerpo: lo bueno y lo malo, cosas que debes saber.
Marisa Sánchez
 
Ventajas y desventajas del cafe
Ventajas y desventajas del cafeVentajas y desventajas del cafe
Ventajas y desventajas del cafe
earmedellingmail
 

Similar a Area cardiovascular (20)

Dudas del paciente; Etapas de la vida
Dudas del paciente; Etapas de la vidaDudas del paciente; Etapas de la vida
Dudas del paciente; Etapas de la vida
 
Cafe bol 1
Cafe  bol 1Cafe  bol 1
Cafe bol 1
 
Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 5
Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 5  Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 5
Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 5
 
Café, ciencia y salud. Boletín Informativo Nº 6
Café, ciencia y salud. Boletín Informativo Nº 6Café, ciencia y salud. Boletín Informativo Nº 6
Café, ciencia y salud. Boletín Informativo Nº 6
 
Dudas del paciente; Área neurologia
Dudas del paciente; Área neurologiaDudas del paciente; Área neurologia
Dudas del paciente; Área neurologia
 
Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 3
Café, ciencia y salud. Boletín informativo  Nº 3Café, ciencia y salud. Boletín informativo  Nº 3
Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 3
 
Café
CaféCafé
Café
 
Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 7
Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 7Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 7
Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 7
 
Café y salud
Café y saludCafé y salud
Café y salud
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Beneficios del cafe para la salud.
Beneficios del cafe para la salud.Beneficios del cafe para la salud.
Beneficios del cafe para la salud.
 
Zante cafe al desnudo
Zante cafe al desnudoZante cafe al desnudo
Zante cafe al desnudo
 
Café, ciencia y salud. Boletín Informativo Nº 4
Café, ciencia y salud. Boletín Informativo Nº 4Café, ciencia y salud. Boletín Informativo Nº 4
Café, ciencia y salud. Boletín Informativo Nº 4
 
080522 Las Maravillas Del Café
080522 Las Maravillas Del Café080522 Las Maravillas Del Café
080522 Las Maravillas Del Café
 
Beneficios del beber cafe
Beneficios del beber cafeBeneficios del beber cafe
Beneficios del beber cafe
 
La cafeína en tu cuerpo: lo bueno y lo malo, cosas que debes saber.
La cafeína en tu cuerpo: lo bueno y lo malo, cosas que debes saber.La cafeína en tu cuerpo: lo bueno y lo malo, cosas que debes saber.
La cafeína en tu cuerpo: lo bueno y lo malo, cosas que debes saber.
 
Intolerancia a la cafeína
Intolerancia a la cafeínaIntolerancia a la cafeína
Intolerancia a la cafeína
 
Intolerancia a-la-cafeína
Intolerancia a-la-cafeínaIntolerancia a-la-cafeína
Intolerancia a-la-cafeína
 
El café
El caféEl café
El café
 
Ventajas y desventajas del cafe
Ventajas y desventajas del cafeVentajas y desventajas del cafe
Ventajas y desventajas del cafe
 

Más de CafeSalud

Una isla de centenarios gracias al café - Diario ABC
Una isla de centenarios gracias al café - Diario ABCUna isla de centenarios gracias al café - Diario ABC
Una isla de centenarios gracias al café - Diario ABC
CafeSalud
 
Consejos pacientes hipertensos
Consejos pacientes hipertensosConsejos pacientes hipertensos
Consejos pacientes hipertensos
CafeSalud
 
Good things in life, can coffee help in diabetes prevention
Good things in life, can coffee help in diabetes preventionGood things in life, can coffee help in diabetes prevention
Good things in life, can coffee help in diabetes prevention
CafeSalud
 

Más de CafeSalud (20)

CICAS Informa nº22
CICAS Informa nº22CICAS Informa nº22
CICAS Informa nº22
 
CICAS Informa nº21
CICAS Informa nº21CICAS Informa nº21
CICAS Informa nº21
 
Infografía Café y cafeína
Infografía Café y cafeínaInfografía Café y cafeína
Infografía Café y cafeína
 
CICAS informa nº20
CICAS informa nº20CICAS informa nº20
CICAS informa nº20
 
CICAS informa nº19
CICAS informa nº19CICAS informa nº19
CICAS informa nº19
 
CICAS informa nº18
CICAS informa nº18CICAS informa nº18
CICAS informa nº18
 
CICAS informa nº17
CICAS informa nº17CICAS informa nº17
CICAS informa nº17
 
Boletin cafe ciencia y salud nº 18
Boletin cafe ciencia y salud nº 18Boletin cafe ciencia y salud nº 18
Boletin cafe ciencia y salud nº 18
 
Boletín cafe ciencia y salud nº 17
Boletín cafe ciencia y salud nº 17Boletín cafe ciencia y salud nº 17
Boletín cafe ciencia y salud nº 17
 
Una isla de centenarios gracias al café - Diario ABC
Una isla de centenarios gracias al café - Diario ABCUna isla de centenarios gracias al café - Diario ABC
Una isla de centenarios gracias al café - Diario ABC
 
Diario médico - "El beneficio del café en la salud parece confirmarse"
Diario médico - "El beneficio del café en la salud parece confirmarse"Diario médico - "El beneficio del café en la salud parece confirmarse"
Diario médico - "El beneficio del café en la salud parece confirmarse"
 
Consejos pacientes hipertensos
Consejos pacientes hipertensosConsejos pacientes hipertensos
Consejos pacientes hipertensos
 
CICAS Informa nº16
CICAS Informa nº16CICAS Informa nº16
CICAS Informa nº16
 
CICAS Informa nº15
CICAS Informa nº15CICAS Informa nº15
CICAS Informa nº15
 
Cafe, ciencia y salud nº 16
Cafe, ciencia y salud nº 16Cafe, ciencia y salud nº 16
Cafe, ciencia y salud nº 16
 
Café y diabetes final
Café y diabetes finalCafé y diabetes final
Café y diabetes final
 
Good things in life, can coffee help in diabetes prevention
Good things in life, can coffee help in diabetes preventionGood things in life, can coffee help in diabetes prevention
Good things in life, can coffee help in diabetes prevention
 
Benditos vicios (café) Periódico La Vanguardia
Benditos vicios (café)   Periódico La VanguardiaBenditos vicios (café)   Periódico La Vanguardia
Benditos vicios (café) Periódico La Vanguardia
 
Cicas Informa nº14
Cicas Informa nº14Cicas Informa nº14
Cicas Informa nº14
 
Boletín Café, Ciencia y Salud nº 15
Boletín Café, Ciencia y Salud nº 15Boletín Café, Ciencia y Salud nº 15
Boletín Café, Ciencia y Salud nº 15
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Area cardiovascular

  • 1. CafÉ, ciencia y salud Boletín informativo sobre la investigación científica del café y la salud Las respuestas del médico a las dudas del paciente Café y Salud El café es, sin duda, una de las bebidas más populares en todo el mundo. Millones de personas consumen café a diario atraídos por su aroma y su sabor, así como por sus propiedades estimulantes. Sin embargo, durante años se ha puesto en duda si el consumo de café era un hábito saludable. En la actualidad existen evidencias científicas su- ficientes como para determinar que el consumo moderado y regular de café (equivalente a 3 ó 4 tazas diarias), ade- más de formar parte de una dieta equilibrada, tiene efectos beneficiosos en la salud. El Centro de Información Café y Salud (CICaS), avalado por el Comité Científico del Café, ha editado este documento con el objetivo de ayudar a los médicos españoles a resolver las dudas más frecuentes sobre los efectos del café en la salud planteadas por sus pacientes, en ocasiones mal informados o condicionados por creencias populares sin fundamento científico.
  • 2. PREGUNTAS RESPUESTAS INFORMACIÓN ADICIONAL Paciente arrítmico NO. Muchos estudios científicos han Diversos estudios han demostrado que demostrado que el consumo de café, el café consumido en dosis moderadas no ¿El café puede en dosis moderadas, no provoca arritmias. provoca alteraciones del ritmo cardiaco. Dicha alteración puede darse sólo en casos provocar una arritmia? de consumo muy elevado (7-9 tazas al día) y se debe a la cafeína contenida en el café. Paciente hipertenso Sí, el consumo de café puede incrementar las Se ha demostrado que en sujetos sanos la cifras de presión arterial de forma transitoria. El cafeína sólo aumenta la tensión arterial si se ¿El café aumenta los efecto del consumo moderado de café en los toma en dosis elevadas. En cambio, el efecto sujetos hipertensos disminuye poco a poco, del café bebido en dosis moderadas (hasta valores de la tensión? pues el organismo se adapta a la cafeína 3 tazas al día) es más reducido. controlando sus efectos negativos en la tensión. En pacientes con hipertensión grave se recomienda consumir café descafeinado. Depende del grado de hipertensión y del ¿Cuántos cafés puedo consumo de otras bebidas que contengan cafeína. De todas formas, es conveniente beber al día? no sobrepasar el consumo de 3 ó 4 tazas al día o consumir café descafeinado. Paciente hipercolesterolémico NO si se consume café filtrado o preparado a la El posible efecto de hipercolesterolemia italiana. De hecho, el efecto depende del tipo de se debe a la presencia en la bebida de ¿El café provoca un preparación de la bebida, lo que permite compuestos de naturaleza lipídica aumento del colesterol retener o no retener algunos compuestos que (diterpenos) presentes originalmente hemático? aumentan el colesterol, como ocurre con el en el grano. café hervido. ¿El café descafeinado NO. La descafeinización elimina la cafeína pero no aumenta los valores los diterpenos. Por eso, para el café descafeinado valen las mismas consideraciones del colesterol hechas sobre el café con cafeína. hemático? ¿El café puede provocar SÍ, si se abusa de su consumo. Un elevado consumo de café (más de 9 tazas diarias) incrementa los niveles de el aumento de otros homocisteína, que, junto con el colesterol, es factores de riesgo? un marcador importante de riesgo coronario. 3
  • 3. PREGUNTAS RESPUESTAS INFORMACIÓN ADICIONAL Paciente con antecedentes de infarto SÍ. Si en la dieta diaria no existen otras algunos estudios científicos han observado ingestas de cafeína, se aconseja un consumo que no existe ninguna correlación entre ¿Puedo beber café? moderado de café (3-4 tazas al día). consumo de café y alteraciones ¿Cuántos al día? cardiovasculares en pacientes que han sufrido un infarto. Paciente cardiópata SÍ. En diversos casos se ha observado que el Por lo que respecta a los fármacos café puede interferir con los fármacos cardiovasculares, el consumo de café no ¿El café puede reduciendo su eficacia y aumentando los produce interferencias (no se indica ninguna interferir con la efectos de la cafeína. Por lo tanto, es observación ni siquiera en el texto acción de los fármacos? aconsejable controlar las advertencias internacional de farmacología Goodman y indicadas en el prospecto del fármaco. Gillman). Paciente con síndrome metabólico SÍ, puede consumir café de forma moderada y no azucarado. Llevo un régimen alimentario muy estricto. ¿Puedo beber café? SÍ, es posible. El posible efecto de reducción del riesgo de ¿El café reduce enfermedades cardiovasculares asociado al el riesgo de que consumo de café podría estar relacionado surjan enfermedades con su capacidad antioxidante. La presencia cardiovasculares? de sustancias como polifenoles y compuestos heterocíclicos hace que el café sea una de las mayores fuentes de antioxidantes de la dieta. 4