SlideShare una empresa de Scribd logo
ARISTÓFANES
Amanda Padrón & Brenda del Pino.
1°Bachillerato A
ÍNDICE.
1. Biografía del autor que hemos escogido.
2. De donde procede.
3. Época literario.
4. Genero literario.
5. Obras que hizo.
6. Fragmento de una obra del autor.
BIOGRAFÍA.
Aristófanes fue un dramaturco griego que nació y murió en Atenas sobre el
444 a.C. y el 386 a.C respectivamente.
Aristófanes vivió en la epoca del resplandor del imperio ateniense.
Su postura era conservadora, defendía los mitos griegos y se oponía a las
nuevas ideologías filosóficas que surgieron.
Esta considerado como el más brillante autor de comedia de la literatura
griega. De su obra se desprende que era hombre de gran cultura literaria y
artística y menospreciaba la ignorancia y la rudeza*.
Dirigió su capacidad satírica contra los renovadores del pensamiento como
socrates y contra los innovadores de teatro como Eurípides.
Aristofanes es un verdadero maestro en poner en escena, nuevos sentidos o
imágenes muertas.
PROCEDENCIA DEL AUTOR
Aristófanes procede de Grecia, por que nació y murió en Atenas .
Conmemoro la vida cotidiana de los atenienses con sus comedias
que eran un gran interes historico de valor literario, en aquella
epoca.
GENERO LITERARIO .
Su genero literario es cómico.
Sus comedias se centraron en la burla política en un momento en el
que la democracia de Atenas empezaba a debilitarse.
Su genero literario se caracterizaba por la épica, la lirica y la
tragedia.
OBRAS QUE HIZO.
Las ranas y Las nubes .
Las aves.
Las arcaniences.
Las avispas.
Los caballeros.
Pluto.
Las asambleistas.
La paz.
Las tesmoforiantes.
LISISTRATA.
Plantea la huelga sexual de las mujeres.
Trata de una mujer Ateniense que harta de
no ver a su marido por que esta siempre en
guerra, por lo que decide reunirse a un
grupo de mujeres.
Lisistrata plantea una idea para poder ver a
sus maridos, las mujeres pastan un
juramento que citarían a sus maridos pero
no practicarían sexo.
Así ningún hombre podría satisfacer
sus deseos sexuales. Se produjo un
conflicto entre las mujeres de la
ciudad, finalmente viene
unos embajadores para firmar la paz
de Atenas, puesto que el deseo sexual
de los hombres es tan grande que
dejaron de lado la guerra, así que cada
hombre debía irse con su mujer para
garantizar sus deseos.
FRAGMENTO DE LA OBRA
“COMISARIO
• ¿Así es que guerreamos por dinero?
LISÍSTRATA
¡Por el dinero, sí, se arman los líos!
Para poder meter mano al tesoro, e quieren cargos públicos
andan siempre buscándonos barullos;
pues que revuelvan todo lo que quieran:
lo que es este dinero no lo tocan.
COMISARIO
pero, ¿qué haréis con él?
LISÍSTRATA
¿Me lo preguntas?
Vamos a administrarlo las mujeres.
COMISARIO (Estupefacto)
¿Qué vosotras lo vais a administrar?
CALONICA
• ¿Te parece tan raro lo que dice?
¿Es que no administramos nosotras
el dinero de todas nuestras casas?
COMISARIO
¡Pero eso no es lo mismo!
LISÍSTRATA
¿Por qué no?
FIN
Amanda Padrón y Brenda Peñate 1°Bach
A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis Del Canto XXII
Análisis Del Canto XXIIAnálisis Del Canto XXII
Análisis Del Canto XXII
Jaemilyn
 
Caracteristica S De La Tragedia Griega Antigona
Caracteristica S De La Tragedia Griega AntigonaCaracteristica S De La Tragedia Griega Antigona
Caracteristica S De La Tragedia Griega Antigona
Profe Sara
 
El palacio de circe
El palacio de circeEl palacio de circe
El palacio de circe
mteranm
 
Análisis de edipo rey
Análisis de edipo reyAnálisis de edipo rey
Análisis de edipo rey
_aloja
 

La actualidad más candente (20)

Afrodita-Venus
Afrodita-VenusAfrodita-Venus
Afrodita-Venus
 
Eros y Psique
Eros y PsiqueEros y Psique
Eros y Psique
 
Perseo y medusa, gerard
Perseo y medusa, gerardPerseo y medusa, gerard
Perseo y medusa, gerard
 
El mito de orfeo y eurídice
El mito de orfeo y  eurídiceEl mito de orfeo y  eurídice
El mito de orfeo y eurídice
 
LA ENEIDA
LA ENEIDALA ENEIDA
LA ENEIDA
 
Análisis Del Canto XXII
Análisis Del Canto XXIIAnálisis Del Canto XXII
Análisis Del Canto XXII
 
Afrodita
AfroditaAfrodita
Afrodita
 
Caracteristica S De La Tragedia Griega Antigona
Caracteristica S De La Tragedia Griega AntigonaCaracteristica S De La Tragedia Griega Antigona
Caracteristica S De La Tragedia Griega Antigona
 
La Eneida
La EneidaLa Eneida
La Eneida
 
Analisis literario de Edipo Rey
Analisis literario de Edipo ReyAnalisis literario de Edipo Rey
Analisis literario de Edipo Rey
 
Canto XVI de La Ilíada: Patroclea:
Canto XVI de La Ilíada: Patroclea:Canto XVI de La Ilíada: Patroclea:
Canto XVI de La Ilíada: Patroclea:
 
Edipo Rey Análisis.docx
Edipo Rey Análisis.docxEdipo Rey Análisis.docx
Edipo Rey Análisis.docx
 
El palacio de circe
El palacio de circeEl palacio de circe
El palacio de circe
 
Tema 4. El teatro griego
Tema 4. El teatro griegoTema 4. El teatro griego
Tema 4. El teatro griego
 
La "Odisea" de Homero
La "Odisea" de HomeroLa "Odisea" de Homero
La "Odisea" de Homero
 
Tantalo
TantaloTantalo
Tantalo
 
Ulises
UlisesUlises
Ulises
 
Comedia griega
Comedia griegaComedia griega
Comedia griega
 
Análisis de edipo rey
Análisis de edipo reyAnálisis de edipo rey
Análisis de edipo rey
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 

Similar a Aristofanes

Fichas biográficas Personajes de grecia
Fichas biográficas Personajes de greciaFichas biográficas Personajes de grecia
Fichas biográficas Personajes de grecia
Martin Nuñez Navarro
 
Tema 1 comedia griega si
Tema 1 comedia griega siTema 1 comedia griega si
Tema 1 comedia griega si
tigrilloes
 
Realismo y naturalismo(4º).comp
Realismo y naturalismo(4º).compRealismo y naturalismo(4º).comp
Realismo y naturalismo(4º).comp
rafernandezgon
 

Similar a Aristofanes (20)

comediagriega-131119082927-phpapp02.pdf
comediagriega-131119082927-phpapp02.pdfcomediagriega-131119082927-phpapp02.pdf
comediagriega-131119082927-phpapp02.pdf
 
comediagriega-131119082927-phpapp02.pptx
comediagriega-131119082927-phpapp02.pptxcomediagriega-131119082927-phpapp02.pptx
comediagriega-131119082927-phpapp02.pptx
 
comediagriega-131119082927-phpapp02.pptx
comediagriega-131119082927-phpapp02.pptxcomediagriega-131119082927-phpapp02.pptx
comediagriega-131119082927-phpapp02.pptx
 
SEMANA N°01- EL CLASICISMO.pptx
SEMANA N°01- EL CLASICISMO.pptxSEMANA N°01- EL CLASICISMO.pptx
SEMANA N°01- EL CLASICISMO.pptx
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
 
EL CLASISISMO
EL CLASISISMOEL CLASISISMO
EL CLASISISMO
 
EL CLASISISMO
EL CLASISISMOEL CLASISISMO
EL CLASISISMO
 
Lisístrata
LisístrataLisístrata
Lisístrata
 
Fichas biográficas Personajes de grecia
Fichas biográficas Personajes de greciaFichas biográficas Personajes de grecia
Fichas biográficas Personajes de grecia
 
Aristofanes.pptx
Aristofanes.pptxAristofanes.pptx
Aristofanes.pptx
 
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
 
Literatura romana
Literatura romanaLiteratura romana
Literatura romana
 
LAS AMAZONAS, CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICA
LAS AMAZONAS, CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICALAS AMAZONAS, CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICA
LAS AMAZONAS, CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICA
 
Tema 1 comedia griega si
Tema 1 comedia griega siTema 1 comedia griega si
Tema 1 comedia griega si
 
TRABAJO.docx
TRABAJO.docxTRABAJO.docx
TRABAJO.docx
 
La literatura griega
La literatura griegaLa literatura griega
La literatura griega
 
Realismo y naturalismo(4º).comp
Realismo y naturalismo(4º).compRealismo y naturalismo(4º).comp
Realismo y naturalismo(4º).comp
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Literatura de roma
Literatura de romaLiteratura de roma
Literatura de roma
 

Más de pabloafherradura

Más de pabloafherradura (20)

Sthendal
SthendalSthendal
Sthendal
 
Giovanni verga
Giovanni vergaGiovanni verga
Giovanni verga
 
Emile zola
Emile zolaEmile zola
Emile zola
 
Charles Dickens
Charles DickensCharles Dickens
Charles Dickens
 
Víctor Hugo
Víctor HugoVíctor Hugo
Víctor Hugo
 
Samuel Taylor coleridge
Samuel Taylor coleridgeSamuel Taylor coleridge
Samuel Taylor coleridge
 
Lord byron
Lord byronLord byron
Lord byron
 
Jonh keats
Jonh keatsJonh keats
Jonh keats
 
Johann Wolfgang von Goethe
Johann Wolfgang von GoetheJohann Wolfgang von Goethe
Johann Wolfgang von Goethe
 
Alejandro Dumas
Alejandro DumasAlejandro Dumas
Alejandro Dumas
 
Voltaire
VoltaireVoltaire
Voltaire
 
Tomás de Iriarte
Tomás de IriarteTomás de Iriarte
Tomás de Iriarte
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
Voltaire
VoltaireVoltaire
Voltaire
 
Moliére
MoliéreMoliére
Moliére
 
Jeremy y Blanca
Jeremy y BlancaJeremy y Blanca
Jeremy y Blanca
 
Daniel defoe
Daniel defoe Daniel defoe
Daniel defoe
 
Dante Alighieri
Dante AlighieriDante Alighieri
Dante Alighieri
 
Thomas Wyatt
Thomas WyattThomas Wyatt
Thomas Wyatt
 
Brenda y Amanda
Brenda y AmandaBrenda y Amanda
Brenda y Amanda
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Aristofanes

  • 1. ARISTÓFANES Amanda Padrón & Brenda del Pino. 1°Bachillerato A
  • 2. ÍNDICE. 1. Biografía del autor que hemos escogido. 2. De donde procede. 3. Época literario. 4. Genero literario. 5. Obras que hizo. 6. Fragmento de una obra del autor.
  • 3. BIOGRAFÍA. Aristófanes fue un dramaturco griego que nació y murió en Atenas sobre el 444 a.C. y el 386 a.C respectivamente. Aristófanes vivió en la epoca del resplandor del imperio ateniense. Su postura era conservadora, defendía los mitos griegos y se oponía a las nuevas ideologías filosóficas que surgieron. Esta considerado como el más brillante autor de comedia de la literatura griega. De su obra se desprende que era hombre de gran cultura literaria y artística y menospreciaba la ignorancia y la rudeza*. Dirigió su capacidad satírica contra los renovadores del pensamiento como socrates y contra los innovadores de teatro como Eurípides. Aristofanes es un verdadero maestro en poner en escena, nuevos sentidos o imágenes muertas.
  • 4. PROCEDENCIA DEL AUTOR Aristófanes procede de Grecia, por que nació y murió en Atenas . Conmemoro la vida cotidiana de los atenienses con sus comedias que eran un gran interes historico de valor literario, en aquella epoca.
  • 5. GENERO LITERARIO . Su genero literario es cómico. Sus comedias se centraron en la burla política en un momento en el que la democracia de Atenas empezaba a debilitarse. Su genero literario se caracterizaba por la épica, la lirica y la tragedia.
  • 6. OBRAS QUE HIZO. Las ranas y Las nubes . Las aves. Las arcaniences. Las avispas. Los caballeros. Pluto. Las asambleistas. La paz. Las tesmoforiantes.
  • 7. LISISTRATA. Plantea la huelga sexual de las mujeres. Trata de una mujer Ateniense que harta de no ver a su marido por que esta siempre en guerra, por lo que decide reunirse a un grupo de mujeres. Lisistrata plantea una idea para poder ver a sus maridos, las mujeres pastan un juramento que citarían a sus maridos pero no practicarían sexo.
  • 8. Así ningún hombre podría satisfacer sus deseos sexuales. Se produjo un conflicto entre las mujeres de la ciudad, finalmente viene unos embajadores para firmar la paz de Atenas, puesto que el deseo sexual de los hombres es tan grande que dejaron de lado la guerra, así que cada hombre debía irse con su mujer para garantizar sus deseos.
  • 9. FRAGMENTO DE LA OBRA “COMISARIO • ¿Así es que guerreamos por dinero? LISÍSTRATA ¡Por el dinero, sí, se arman los líos! Para poder meter mano al tesoro, e quieren cargos públicos andan siempre buscándonos barullos; pues que revuelvan todo lo que quieran: lo que es este dinero no lo tocan. COMISARIO pero, ¿qué haréis con él? LISÍSTRATA ¿Me lo preguntas? Vamos a administrarlo las mujeres.
  • 10. COMISARIO (Estupefacto) ¿Qué vosotras lo vais a administrar? CALONICA • ¿Te parece tan raro lo que dice? ¿Es que no administramos nosotras el dinero de todas nuestras casas? COMISARIO ¡Pero eso no es lo mismo! LISÍSTRATA ¿Por qué no?
  • 11. FIN Amanda Padrón y Brenda Peñate 1°Bach A