SlideShare una empresa de Scribd logo
ABRIL / 2011
Introducción ,[object Object],I. ARRITMIAS POR TRASTORNOS DEL AUTOMATISMO A. Alteración del automatismo sinusal:
Introducción ,[object Object],I. ARRITMIAS POR TRASTORNOS DEL AUTOMATISMO B.Presencia de un automatismo anormal:
Introducción ,[object Object],I. ARRITMIAS POR TRASTORNOS DEL AUTOMATISMO B.Presencia de un automatismo anormal:
Introducción ,[object Object],II. ARRITMIAS POR TRASTORNOS DE LA CONDUCCION A. Bloqueo Sinoauricular:
Introducción ,[object Object],III. ARRITMIAS POR TRASTORNOS DEL AUTOMATISMO Y DE LA CONDUCCION A. Disociación Auriculoventricular:
Ritmo Sinusal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ritmo Sinusal Onda P:
Ritmo Sinusal Onda P:
Ritmo Sinusal Onda P:
Ritmo Sinusal Onda P:
Ritmo Sinusal Onda P:
Ritmo Sinusal Onda PR: ,[object Object],[object Object],PR menor  de 0,11s . PR mayor  de 0,20s . Síndrome de Wolff-Parkinson-White Bloqueo AV de 1er Grado Delta (+) V1, (-) D1 - AVL P normal
Ritmo Sinusal Onda RR: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Arritmia Sinusal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Taquicardia Sinusal FC superior a 100 lpm.
Bradicardia Sinusal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bradicardia Sinusal
Bradicardia Sinusal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Paro Sinusal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Arritmia Sinusal ,[object Object]
Esquema de los dif.tipos de bloqueo sino auricular ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Extrasislote Auriculares Bloqueadas
Bloqueo Sinoauricular ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arritmias
ArritmiasArritmias
Taquicardia paroxistica supra b
Taquicardia paroxistica supra bTaquicardia paroxistica supra b
Taquicardia paroxistica supra bAida Rotta Rotta
 
Tipos de Taquiarritmias
Tipos de TaquiarritmiasTipos de Taquiarritmias
Tipos de Taquiarritmias
Ana Milena Osorio Patiño
 
Taquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularTaquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricular
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Flúter auricular común
Flúter auricular comúnFlúter auricular común
Flúter auricular común
Eduardo Ricardo Cano Luján
 
Taquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularTaquicardia supraventricular
Taquicardia supraventriculardemetrioguaynora
 
Bloqueos Auriculoventriculares
Bloqueos AuriculoventricularesBloqueos Auriculoventriculares
Bloqueos Auriculoventriculares
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Manejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
Manejo Taquicardia Supraventricular en UrgenciasManejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
Manejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
Yulieth Lozano Torres
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
eddynoy velasquez
 
Tamponade cardíaco
Tamponade cardíacoTamponade cardíaco
Tamponade cardíaco
Abisai Arellano
 
BRADICARDIA SINUSAL Y BLOQUEO SINOAURICULAR.pptx
BRADICARDIA SINUSAL Y BLOQUEO SINOAURICULAR.pptxBRADICARDIA SINUSAL Y BLOQUEO SINOAURICULAR.pptx
BRADICARDIA SINUSAL Y BLOQUEO SINOAURICULAR.pptx
raul125935
 
Síndrome urémico
Síndrome urémicoSíndrome urémico
Síndrome urémico
Belén López Escalona
 
ECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
ECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneasECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
ECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
Alejandro Paredes C.
 

La actualidad más candente (20)

Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Taquicardia paroxistica supra b
Taquicardia paroxistica supra bTaquicardia paroxistica supra b
Taquicardia paroxistica supra b
 
Arritmias Ventri
Arritmias VentriArritmias Ventri
Arritmias Ventri
 
Tipos de Taquiarritmias
Tipos de TaquiarritmiasTipos de Taquiarritmias
Tipos de Taquiarritmias
 
Arritmias Supra 2009
Arritmias Supra 2009Arritmias Supra 2009
Arritmias Supra 2009
 
Taquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularTaquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricular
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
Flúter auricular común
Flúter auricular comúnFlúter auricular común
Flúter auricular común
 
Taquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularTaquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricular
 
Bloqueos Auriculoventriculares
Bloqueos AuriculoventricularesBloqueos Auriculoventriculares
Bloqueos Auriculoventriculares
 
Edema agudo del pulmon
Edema agudo del pulmonEdema agudo del pulmon
Edema agudo del pulmon
 
Manejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
Manejo Taquicardia Supraventricular en UrgenciasManejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
Manejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
Sobrecargas S., D. Y Bloqueos 1
Sobrecargas S., D. Y Bloqueos 1Sobrecargas S., D. Y Bloqueos 1
Sobrecargas S., D. Y Bloqueos 1
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
Tamponade cardíaco
Tamponade cardíacoTamponade cardíaco
Tamponade cardíaco
 
BRADICARDIA SINUSAL Y BLOQUEO SINOAURICULAR.pptx
BRADICARDIA SINUSAL Y BLOQUEO SINOAURICULAR.pptxBRADICARDIA SINUSAL Y BLOQUEO SINOAURICULAR.pptx
BRADICARDIA SINUSAL Y BLOQUEO SINOAURICULAR.pptx
 
Síndrome urémico
Síndrome urémicoSíndrome urémico
Síndrome urémico
 
ECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
ECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneasECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
ECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
 

Destacado

Arritmias Supraventriculares - Dr. Bosio
Arritmias Supraventriculares - Dr. BosioArritmias Supraventriculares - Dr. Bosio
Arritmias Supraventriculares - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Taquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularTaquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularmetadonaplus
 
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULARTAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULARlaccunifenasbh
 
Taquicardia ventricular
Taquicardia ventricularTaquicardia ventricular
Taquicardia ventricular
Dario Adames
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
Marilyn Méndez
 
trastornos del ritmo y la conducción
trastornos del ritmo y la conduccióntrastornos del ritmo y la conducción
trastornos del ritmo y la conducción
eve1154
 
Bradiarritmias y marcapasos
Bradiarritmias y marcapasosBradiarritmias y marcapasos
Bradiarritmias y marcapasos
Axel Statham
 
Arritmias curso
Arritmias cursoArritmias curso
Arritmias curso
jesus de leon
 
ACLS de AHA versión 2010
ACLS de AHA versión 2010ACLS de AHA versión 2010
ACLS de AHA versión 2010
Uri Cla
 
Abordaje de la Taquicardia / ACLS
Abordaje de la Taquicardia / ACLS Abordaje de la Taquicardia / ACLS
Abordaje de la Taquicardia / ACLS
UNACHI
 
Taquiarritmias 2015
Taquiarritmias 2015Taquiarritmias 2015
Taquiarritmias 2015
Sergio Butman
 
Taquicardias UAT Cardiologia Maestria Urgencias
Taquicardias UAT Cardiologia Maestria UrgenciasTaquicardias UAT Cardiologia Maestria Urgencias
Taquicardias UAT Cardiologia Maestria Urgencias
Miguel Abud
 
Trastornos del Ritmo Cardíaco
Trastornos del Ritmo CardíacoTrastornos del Ritmo Cardíaco
Trastornos del Ritmo Cardíaco
Cuidandote .net
 
Trastornos del ritmo y de la conducción
Trastornos del ritmo y de la conducciónTrastornos del ritmo y de la conducción
Trastornos del ritmo y de la conducción
Marco Galvez
 
ExtrasíStoles Auriculares
ExtrasíStoles AuricularesExtrasíStoles Auriculares
ExtrasíStoles Auriculares
Mark García Nava
 
Arritmias
ArritmiasArritmias

Destacado (20)

Arritmias Supraventriculares - Dr. Bosio
Arritmias Supraventriculares - Dr. BosioArritmias Supraventriculares - Dr. Bosio
Arritmias Supraventriculares - Dr. Bosio
 
Taquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularTaquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricular
 
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULARTAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR
 
Taquicardia ventricular
Taquicardia ventricularTaquicardia ventricular
Taquicardia ventricular
 
arritmias
 arritmias arritmias
arritmias
 
Arritmias supraventriculares
Arritmias supraventricularesArritmias supraventriculares
Arritmias supraventriculares
 
TRASTORNOS DEL RITMO CARDIACO
TRASTORNOS DEL RITMO CARDIACOTRASTORNOS DEL RITMO CARDIACO
TRASTORNOS DEL RITMO CARDIACO
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
trastornos del ritmo y la conducción
trastornos del ritmo y la conduccióntrastornos del ritmo y la conducción
trastornos del ritmo y la conducción
 
Bradiarritmias y marcapasos
Bradiarritmias y marcapasosBradiarritmias y marcapasos
Bradiarritmias y marcapasos
 
Arritmias curso
Arritmias cursoArritmias curso
Arritmias curso
 
ACLS de AHA versión 2010
ACLS de AHA versión 2010ACLS de AHA versión 2010
ACLS de AHA versión 2010
 
Abordaje de la Taquicardia / ACLS
Abordaje de la Taquicardia / ACLS Abordaje de la Taquicardia / ACLS
Abordaje de la Taquicardia / ACLS
 
Taquiarritmias 2015
Taquiarritmias 2015Taquiarritmias 2015
Taquiarritmias 2015
 
Taquicardias UAT Cardiologia Maestria Urgencias
Taquicardias UAT Cardiologia Maestria UrgenciasTaquicardias UAT Cardiologia Maestria Urgencias
Taquicardias UAT Cardiologia Maestria Urgencias
 
Trastornos del Ritmo Cardíaco
Trastornos del Ritmo CardíacoTrastornos del Ritmo Cardíaco
Trastornos del Ritmo Cardíaco
 
Trastornos del ritmo y de la conducción
Trastornos del ritmo y de la conducciónTrastornos del ritmo y de la conducción
Trastornos del ritmo y de la conducción
 
ExtrasíStoles Auriculares
ExtrasíStoles AuricularesExtrasíStoles Auriculares
ExtrasíStoles Auriculares
 
Bloqueo Auriculoventricular
Bloqueo AuriculoventricularBloqueo Auriculoventricular
Bloqueo Auriculoventricular
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 

Similar a Arritmias supraventriculares ramos

Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
Eduardo Herrera
 
Sincope2
Sincope2Sincope2
Fisiopatologia De Las Arritmias
Fisiopatologia De Las  ArritmiasFisiopatologia De Las  Arritmias
Fisiopatologia De Las Arritmias
sextociclopnpmedicina
 
Bradicardias
BradicardiasBradicardias
BradicardiasUJED
 
Interpretacion Ecg
Interpretacion EcgInterpretacion Ecg
Interpretacion Ecg
Rocio Fernández
 
4. insuficiencia cardiaca
4.  insuficiencia cardiaca4.  insuficiencia cardiaca
4. insuficiencia cardiaca
Hugo Carballo
 
Trastornos del ritmo cardíaco
Trastornos del ritmo cardíaco Trastornos del ritmo cardíaco
Trastornos del ritmo cardíaco
rose garcia
 
ARRITMIAS TERMINADA BETSA.pptx
ARRITMIAS TERMINADA BETSA.pptxARRITMIAS TERMINADA BETSA.pptx
ARRITMIAS TERMINADA BETSA.pptx
BetsabSols
 
Arritmias cardiacas en emergencia
Arritmias cardiacas en emergenciaArritmias cardiacas en emergencia
Arritmias cardiacas en emergencia
Gustavo Moreno
 
Semiocardiovascular2012
Semiocardiovascular2012Semiocardiovascular2012
Semiocardiovascular2012
william blasco
 
ARRITMIAS EN EL INTRAOPERATORIO anestesiologia.pptx
ARRITMIAS EN EL INTRAOPERATORIO anestesiologia.pptxARRITMIAS EN EL INTRAOPERATORIO anestesiologia.pptx
ARRITMIAS EN EL INTRAOPERATORIO anestesiologia.pptx
JulioCsarZapataRavin1
 
Ciclo cardiaco, corazon como bomba
Ciclo cardiaco, corazon como bombaCiclo cardiaco, corazon como bomba
Ciclo cardiaco, corazon como bomba
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
EPS GRAU S.A.
 
Fisiologia Cardiaca - Generalidades y Ciclo Cardiaco
Fisiologia Cardiaca - Generalidades y Ciclo CardiacoFisiologia Cardiaca - Generalidades y Ciclo Cardiaco
Fisiologia Cardiaca - Generalidades y Ciclo Cardiaco
johnny julio
 
16. ARRITMIAS CARDIACAS.pdf
16. ARRITMIAS CARDIACAS.pdf16. ARRITMIAS CARDIACAS.pdf
16. ARRITMIAS CARDIACAS.pdf
PoolPrez
 
Coronariopatias SEMINARIO
Coronariopatias SEMINARIOCoronariopatias SEMINARIO
Coronariopatias SEMINARIO
Nancy Rivera C
 
Clase dr gambarte semiologia de las arritmias.compressed
Clase dr gambarte semiologia de las arritmias.compressedClase dr gambarte semiologia de las arritmias.compressed
Clase dr gambarte semiologia de las arritmias.compressed
CECILIA_ARCE
 

Similar a Arritmias supraventriculares ramos (20)

Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Sincope2
Sincope2Sincope2
Sincope2
 
Fisiopatologia De Las Arritmias
Fisiopatologia De Las  ArritmiasFisiopatologia De Las  Arritmias
Fisiopatologia De Las Arritmias
 
Bradicardias
BradicardiasBradicardias
Bradicardias
 
Interpretacion Ecg
Interpretacion EcgInterpretacion Ecg
Interpretacion Ecg
 
4. insuficiencia cardiaca
4.  insuficiencia cardiaca4.  insuficiencia cardiaca
4. insuficiencia cardiaca
 
Trastornos del ritmo cardíaco
Trastornos del ritmo cardíaco Trastornos del ritmo cardíaco
Trastornos del ritmo cardíaco
 
ARRITMIAS TERMINADA BETSA.pptx
ARRITMIAS TERMINADA BETSA.pptxARRITMIAS TERMINADA BETSA.pptx
ARRITMIAS TERMINADA BETSA.pptx
 
Arritmias cardiacas en emergencia
Arritmias cardiacas en emergenciaArritmias cardiacas en emergencia
Arritmias cardiacas en emergencia
 
Semiocardiovascular2012
Semiocardiovascular2012Semiocardiovascular2012
Semiocardiovascular2012
 
ARRITMIAS EN EL INTRAOPERATORIO anestesiologia.pptx
ARRITMIAS EN EL INTRAOPERATORIO anestesiologia.pptxARRITMIAS EN EL INTRAOPERATORIO anestesiologia.pptx
ARRITMIAS EN EL INTRAOPERATORIO anestesiologia.pptx
 
Ciclo cardiaco, corazon como bomba
Ciclo cardiaco, corazon como bombaCiclo cardiaco, corazon como bomba
Ciclo cardiaco, corazon como bomba
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Arritmias animadas
Arritmias animadasArritmias animadas
Arritmias animadas
 
Fisiologia Cardiaca - Generalidades y Ciclo Cardiaco
Fisiologia Cardiaca - Generalidades y Ciclo CardiacoFisiologia Cardiaca - Generalidades y Ciclo Cardiaco
Fisiologia Cardiaca - Generalidades y Ciclo Cardiaco
 
16. ARRITMIAS CARDIACAS.pdf
16. ARRITMIAS CARDIACAS.pdf16. ARRITMIAS CARDIACAS.pdf
16. ARRITMIAS CARDIACAS.pdf
 
Coronariopatias SEMINARIO
Coronariopatias SEMINARIOCoronariopatias SEMINARIO
Coronariopatias SEMINARIO
 
Clase dr gambarte semiologia de las arritmias.compressed
Clase dr gambarte semiologia de las arritmias.compressedClase dr gambarte semiologia de las arritmias.compressed
Clase dr gambarte semiologia de las arritmias.compressed
 

Más de HOSPITAL CIVIL DE CD. MADERO/ SECRETARIA DE SALUD

GENERALIDADES DEL APARATO URINARIO
GENERALIDADES DEL APARATO URINARIOGENERALIDADES DEL APARATO URINARIO
GENERALIDADES DEL APARATO URINARIO
HOSPITAL CIVIL DE CD. MADERO/ SECRETARIA DE SALUD
 

Más de HOSPITAL CIVIL DE CD. MADERO/ SECRETARIA DE SALUD (20)

Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
IRA
IRAIRA
IRA
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
 
ruptura prematura de membranas
ruptura prematura de membranasruptura prematura de membranas
ruptura prematura de membranas
 
Rehidratacion
RehidratacionRehidratacion
Rehidratacion
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Certificado defuncion
Certificado defuncionCertificado defuncion
Certificado defuncion
 
Atrofia hidronefrotica
Atrofia hidronefroticaAtrofia hidronefrotica
Atrofia hidronefrotica
 
fórmulas de uso común en medicina interna
fórmulas de uso común en medicina internafórmulas de uso común en medicina interna
fórmulas de uso común en medicina interna
 
GENERALIDADES DEL APARATO URINARIO
GENERALIDADES DEL APARATO URINARIOGENERALIDADES DEL APARATO URINARIO
GENERALIDADES DEL APARATO URINARIO
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
 
Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Intubacion endotraqueal
 
Ekg en la cardiop isquemica
Ekg en la cardiop isquemicaEkg en la cardiop isquemica
Ekg en la cardiop isquemica
 
Sindromes de peexitación
Sindromes de peexitaciónSindromes de peexitación
Sindromes de peexitación
 
Quistes
QuistesQuistes
Quistes
 
Historia natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosisHistoria natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosis
 
Uveitis anterior memo
Uveitis anterior memoUveitis anterior memo
Uveitis anterior memo
 
Guia de neumo
Guia de neumoGuia de neumo
Guia de neumo
 
Historia del tabaco
Historia del tabacoHistoria del tabaco
Historia del tabaco
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 

Arritmias supraventriculares ramos

Notas del editor

  1. PR MENOR { Síndrome de Wolff-Parkinson-White. A: esquema de un corazón con una vía accesoria (VAc) derecha. El triángulo verde es la porción de ventrículo activada a través de la VAc y que da origen a las primeras fuerzas empastadas del QRS (onda “delta”). B: manifestación electrocardiográfica con la onda “delta”, un intervalo P-R corto (1 en la figura), un complejo QRS ensanchado (2 en la figura) y una onda T invertida, opuesta a la dirección de la onda “delta” (3 en la figura). Síndrome de Wolf-Parkinson-White. ECG de otro paciente con WPW y una VAc lateral izquierda. En este caso la onda “delta” es también positiva en V1 y negativa el DI y aVL. Sin embargo, probablemente la conducción lenta por el sistema normal hacen que la preexcitación sea mucho más evidente. Se trata de un paciente joven que además presenta una arritmia sinusal respiratoria.
  2. Taquicardia sinusal: El nódulo sinusal descarga a una frecuencia rápida ya sea en respuesta a una causa (ejercicio, anemia, hipertiroidismo, etc.) o sin ello (taquicardia sinusal inapropiada). La morfología de la onda P es la de una P sinusal positiva en cara inferior y bifásica +/- en V1.
  3. EXTREMA {CUANDO LA DISTANCIA RR ES DE MAS DE 3s
  4. EXTREMA {CUANDO LA DISTANCIA RR ES DE MAS DE 3s