SlideShare una empresa de Scribd logo
Inventario de Buenas Experiencias de Gestión Ambiental Local
1
1. Nombre del proyecto
Programa de Reciclaje y educación Ambiental (Municipalidad de Viña del Mar
Sección de Medio Ambiente)
2. Are temática: Otro
3. Antecedentes:
El programa de reciclaje y educación ambiental está diseñado para promover la
recuperación de papeles, cartones, botellas de vidrios, botellas plásticas, latas de
aluminio y pilas. A partir de estas actividades se generan intervenciones en los colegios e
instituciones participantes en acciones que promuevan hábitos ambientales amigables.
Las acciones más relevantes del programa son:
-Campaña de recuperación de Vidrio, que se realiza apoyando a las instituciones
CODEFF y COANIQUEN.
-Campaña de RECICLAJE, en la cual se involucra a colegios, universidades, oficinas
públicas, agrupaciones de la comuna en la recuperación de residuos sólidos reciclables,
entregando el soporte técnico y posterior comercialización.
-Charlas de Educación Ambiental
-PUNTO VERDE, actividad semanal realizada los sábado en calle Valparaíso con calle
Villanelo, en donde se dan cita las organizaciones que difunden la protección del Medio
Ambiente.
-TOUR DE EDUCACION AMBIENTAL y EXPOCIONES, generado como una actividad
dirigida a Colegios, Universidades y Junta de Vecinos, con el propósito de mostrar los
problemas y soluciones de la comuna.
-FERIA PLANETA JOVEN, evento que reúne a todos los colegios e instituciones que han
participado en las actividades generada por el programa y en la cual muestran el trabajo
realizado en el año. Este evento se realiza en la Quinta Vergara durante noviembre.
4. Localización: Comuna de Viña del Mar, V Región.
5. Tipo de comuna: Urbana
6. Ejes temáticos: Colegios y Universidades
7. Fecha de inicio: Este programa comienza el año 1993 sin interrupción.
8. Fecha de término: No tiene término.
9. En ejecución: SI
10. Objetivos
Inventario de Buenas Experiencias de Gestión Ambiental Local
2
§ Educar y sensibilizar a la comunidad en los problemas ambientales que afectan a
la ciudad de Viña del Mar.
§ Generar buena conductas con el medio, a través de actividades como la
recuperación y reciclaje de residuos.
11. Contextualización
La iniciativa surge como una experiencia de Educación Ambiental, por cuanto permite
lograr cambios en el comportamiento de los seres humanos con el entorno.
12. Participantes
Comunidad integrada por colegios, universidades, agrupaciones vecinales, oficinas
públicas.
13. Resultados
Aumento de residuos sólidos recuperado durante el año.
Incremento de instituciones que participan en el programa.
14. Estrategia utilizada
Se está trabajando con:
- Colegios
- Universidades
- Oficinas Públicas
- Agrupaciones vecinales
- CODEFF
- GREENPEACE
- FURIOSOS CICLISTAS
- VOCOSA
Todas estas organizaciones pertenecen a la comuna de Viña del Mar
15. Facilitadores y obstaculizadores
Facilitadores: La I. Municipalidad de Viña del Mar, apoyando el programa desde año 1993,
con materiales audiovisuales, camión y folletería, etc.
Obtaculizadores: Directores de colegios que no permiten que la comunidad escolar se
integre al programa de reciclaje.
16. Aciertos y errores
Aciertos
Sostener que la Educación Ambiental puede provocar los verdaderos cambios de hábitos
en la comunidad escolar, frente a los problemas ambientales que existen en nuestro país
y el planeta.
Errores
Inventario de Buenas Experiencias de Gestión Ambiental Local
3
Creer que la comunidad está preocupada de los problemas ambientales. (Se excusan de
participar cuando se les pide un mayor compromiso y actividad).
17. Materiales elaborados y/o utilizados
- Videos
- Folletería
- Fotografía
18. Metodología
- Catastro de colegios en la comuna
- Sectorizar los colegios, para el retiro del material.
- Cartas de invitación para participar en el programa.
- Programar la salida del camión.
- Programar charlas en los colegios.
- Programar tour de Educación Ambiental.
19. Costos (Directos e indirectos): $5.000.000
20. Recomendaciones para replicar la experiencia
Involucrar la participación y apoyo de las autoridades locales a los proyectos o programas
realizados en la comuna. Prever al mismo tiempo que este tipo de programas tengan
continuidad en el tiempo.
DATOS DEL RESPONSABLE DE LA EXPERIENCIA
NOMBRE ENRIQUE AROS GUTIERREZ
DIRECCION (email, dirección postal) CALLE 5 ORIENTE 890 VIÑA DEL MAR
medambi@munivina.cl
kachoaros@123mail.cl
FONO
(032) 269804
FAX
(032) 737908

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de bellavista
Proyecto de bellavistaProyecto de bellavista
Proyecto de bellavista
francybolanos
 
Proyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y saludProyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y salud
Carlos Andres
 
Huertologico
HuertologicoHuertologico
Huertologico
pepechuchu .
 
Proyecto Pedagógico "Vive Marralú Limpio"
Proyecto Pedagógico "Vive Marralú Limpio"Proyecto Pedagógico "Vive Marralú Limpio"
Proyecto Pedagógico "Vive Marralú Limpio"
Alvaro Regino
 
114. mejoramiento ambiental escolar
114. mejoramiento ambiental escolar114. mejoramiento ambiental escolar
114. mejoramiento ambiental escolar
dec-admin2
 
Presentacion de proyecto_comunitario
Presentacion de proyecto_comunitarioPresentacion de proyecto_comunitario
Presentacion de proyecto_comunitario
JOSE LUIS HUARACHI MAMANI
 
Proyecto residuos solidos
Proyecto residuos solidosProyecto residuos solidos
Proyecto residuos solidos
VanePerezP
 
Ficha lindley 1 p ambiente- 2011
Ficha lindley 1 p   ambiente- 2011Ficha lindley 1 p   ambiente- 2011
Ficha lindley 1 p ambiente- 2011
Perú 2021
 
Proyecto aula ambiental La Verde
Proyecto aula ambiental La Verde Proyecto aula ambiental La Verde
Proyecto aula ambiental La Verde
Marisol Lopera
 
Presentación Tesis Marifé Arandia. UDO
Presentación Tesis Marifé Arandia. UDOPresentación Tesis Marifé Arandia. UDO
Presentación Tesis Marifé Arandia. UDO
Marifé Arandia
 
Proyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y saludProyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y salud
Carlos Andres
 
PROYECTOS ESCOLARES
PROYECTOS ESCOLARES PROYECTOS ESCOLARES
PROYECTOS ESCOLARES
Andres Peña
 
Proyecto de aula_lebrija1_final
Proyecto de aula_lebrija1_finalProyecto de aula_lebrija1_final
Proyecto de aula_lebrija1_final
titina25
 
Proyecto de aula_lebrija1
Proyecto de aula_lebrija1Proyecto de aula_lebrija1
Proyecto de aula_lebrija1
titina25
 
proyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientalesproyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientales
jessicapaolagarcia
 
Ecohuerto*PGA 2018-2019
Ecohuerto*PGA 2018-2019Ecohuerto*PGA 2018-2019
Ecohuerto*PGA 2018-2019
Rosa Olga Morales Palacios
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto de bellavista
Proyecto de bellavistaProyecto de bellavista
Proyecto de bellavista
 
Proyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y saludProyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y salud
 
Huertologico
HuertologicoHuertologico
Huertologico
 
Proyecto Pedagógico "Vive Marralú Limpio"
Proyecto Pedagógico "Vive Marralú Limpio"Proyecto Pedagógico "Vive Marralú Limpio"
Proyecto Pedagógico "Vive Marralú Limpio"
 
114. mejoramiento ambiental escolar
114. mejoramiento ambiental escolar114. mejoramiento ambiental escolar
114. mejoramiento ambiental escolar
 
Presentacion de proyecto_comunitario
Presentacion de proyecto_comunitarioPresentacion de proyecto_comunitario
Presentacion de proyecto_comunitario
 
Proyecto residuos solidos
Proyecto residuos solidosProyecto residuos solidos
Proyecto residuos solidos
 
Ficha lindley 1 p ambiente- 2011
Ficha lindley 1 p   ambiente- 2011Ficha lindley 1 p   ambiente- 2011
Ficha lindley 1 p ambiente- 2011
 
Proyecto aula ambiental La Verde
Proyecto aula ambiental La Verde Proyecto aula ambiental La Verde
Proyecto aula ambiental La Verde
 
Presentación Tesis Marifé Arandia. UDO
Presentación Tesis Marifé Arandia. UDOPresentación Tesis Marifé Arandia. UDO
Presentación Tesis Marifé Arandia. UDO
 
Proyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y saludProyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y salud
 
PROYECTOS ESCOLARES
PROYECTOS ESCOLARES PROYECTOS ESCOLARES
PROYECTOS ESCOLARES
 
Proyecto de aula_lebrija1_final
Proyecto de aula_lebrija1_finalProyecto de aula_lebrija1_final
Proyecto de aula_lebrija1_final
 
Proyecto de aula_lebrija1
Proyecto de aula_lebrija1Proyecto de aula_lebrija1
Proyecto de aula_lebrija1
 
proyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientalesproyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientales
 
Ecohuerto*PGA 2018-2019
Ecohuerto*PGA 2018-2019Ecohuerto*PGA 2018-2019
Ecohuerto*PGA 2018-2019
 

Destacado

Diego Moreno-Sosa Portfolio
Diego Moreno-Sosa PortfolioDiego Moreno-Sosa Portfolio
Diego Moreno-Sosa Portfolio
morenki
 
Transporte hidr ulico_de_s_lidos_en_tuber_as
Transporte hidr ulico_de_s_lidos_en_tuber_asTransporte hidr ulico_de_s_lidos_en_tuber_as
Transporte hidr ulico_de_s_lidos_en_tuber_as
Sergio Ovando
 
E20 natale 2010
E20 natale 2010E20 natale 2010
E20 natale 2010
e.20 srl
 
E20 Brochure 2011
E20 Brochure 2011E20 Brochure 2011
E20 Brochure 2011e.20 srl
 
Carta dei valori
Carta dei valoriCarta dei valori
Carta dei valori
e.20 srl
 
Presentation - Recreating Treasures
Presentation - Recreating TreasuresPresentation - Recreating Treasures
Presentation - Recreating Treasures
Leon van Rijckevorsel
 
Presentazione Golf e.20 srl
Presentazione Golf  e.20 srl Presentazione Golf  e.20 srl
Presentazione Golf e.20 srl
e.20 srl
 
Ontology-driven KDD Process Composition
Ontology-driven KDD Process CompositionOntology-driven KDD Process Composition
Ontology-driven KDD Process Composition
Emanuele Storti
 
Promo Gadget Natale 2011
Promo Gadget Natale 2011Promo Gadget Natale 2011
Promo Gadget Natale 2011
e.20 srl
 

Destacado (9)

Diego Moreno-Sosa Portfolio
Diego Moreno-Sosa PortfolioDiego Moreno-Sosa Portfolio
Diego Moreno-Sosa Portfolio
 
Transporte hidr ulico_de_s_lidos_en_tuber_as
Transporte hidr ulico_de_s_lidos_en_tuber_asTransporte hidr ulico_de_s_lidos_en_tuber_as
Transporte hidr ulico_de_s_lidos_en_tuber_as
 
E20 natale 2010
E20 natale 2010E20 natale 2010
E20 natale 2010
 
E20 Brochure 2011
E20 Brochure 2011E20 Brochure 2011
E20 Brochure 2011
 
Carta dei valori
Carta dei valoriCarta dei valori
Carta dei valori
 
Presentation - Recreating Treasures
Presentation - Recreating TreasuresPresentation - Recreating Treasures
Presentation - Recreating Treasures
 
Presentazione Golf e.20 srl
Presentazione Golf  e.20 srl Presentazione Golf  e.20 srl
Presentazione Golf e.20 srl
 
Ontology-driven KDD Process Composition
Ontology-driven KDD Process CompositionOntology-driven KDD Process Composition
Ontology-driven KDD Process Composition
 
Promo Gadget Natale 2011
Promo Gadget Natale 2011Promo Gadget Natale 2011
Promo Gadget Natale 2011
 

Similar a Articles 32509 recurso-1

Martin Emilio Cortes Montagut
Martin Emilio Cortes Montagut Martin Emilio Cortes Montagut
Martin Emilio Cortes Montagut
martinmontagut
 
Guia didactica video
Guia didactica videoGuia didactica video
Guia didactica video
Nelson Gamboa
 
2.proyecto
2.proyecto2.proyecto
2.proyecto
osquipa
 
Guion literario
Guion literario Guion literario
Guion literario
Nelson Gamboa
 
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Julio Walter Chávez Oyarce
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
equipo 6
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
equipo 6
 
Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015
Luz Angélica Olivos Pizarro
 
Clcgs p r a e
Clcgs p r a eClcgs p r a e
Clcgs p r a e
milena1016
 
Informe de Resultado PA
Informe de Resultado PAInforme de Resultado PA
Informe de Resultado PA
UNEG
 
Informe del p. a.
Informe del p. a.Informe del p. a.
Informe del p. a.
Carolina
 
Proyecto EcoTics
Proyecto EcoTicsProyecto EcoTics
Proyecto EcoTics
elvelenarios04
 
Prae mercadotecnia maria inmaculada 2011
Prae mercadotecnia maria inmaculada 2011Prae mercadotecnia maria inmaculada 2011
Prae mercadotecnia maria inmaculada 2011
Andrea Londoño
 
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicasPlan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
maria eugenia lupu chanduvi
 
Conciencia en Movimimento
Conciencia en MovimimentoConciencia en Movimimento
Conciencia en Movimimento
Ingrid Céspedes
 
Emilia
 Emilia Emilia
Emilia
SEBASGEL
 
Marisol
 Marisol Marisol
Marisol
SEBASGEL
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
Yensy Muñoz Scafidi
 
1 RAI proyecto separemos
1 RAI proyecto separemos1 RAI proyecto separemos
1 RAI proyecto separemos
fernandodiazrios
 
03c mesa3
03c mesa303c mesa3
03c mesa3
redcapea
 

Similar a Articles 32509 recurso-1 (20)

Martin Emilio Cortes Montagut
Martin Emilio Cortes Montagut Martin Emilio Cortes Montagut
Martin Emilio Cortes Montagut
 
Guia didactica video
Guia didactica videoGuia didactica video
Guia didactica video
 
2.proyecto
2.proyecto2.proyecto
2.proyecto
 
Guion literario
Guion literario Guion literario
Guion literario
 
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
 
Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015
 
Clcgs p r a e
Clcgs p r a eClcgs p r a e
Clcgs p r a e
 
Informe de Resultado PA
Informe de Resultado PAInforme de Resultado PA
Informe de Resultado PA
 
Informe del p. a.
Informe del p. a.Informe del p. a.
Informe del p. a.
 
Proyecto EcoTics
Proyecto EcoTicsProyecto EcoTics
Proyecto EcoTics
 
Prae mercadotecnia maria inmaculada 2011
Prae mercadotecnia maria inmaculada 2011Prae mercadotecnia maria inmaculada 2011
Prae mercadotecnia maria inmaculada 2011
 
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicasPlan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
 
Conciencia en Movimimento
Conciencia en MovimimentoConciencia en Movimimento
Conciencia en Movimimento
 
Emilia
 Emilia Emilia
Emilia
 
Marisol
 Marisol Marisol
Marisol
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
 
1 RAI proyecto separemos
1 RAI proyecto separemos1 RAI proyecto separemos
1 RAI proyecto separemos
 
03c mesa3
03c mesa303c mesa3
03c mesa3
 

Último

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 

Último (20)

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 

Articles 32509 recurso-1

  • 1. Inventario de Buenas Experiencias de Gestión Ambiental Local 1 1. Nombre del proyecto Programa de Reciclaje y educación Ambiental (Municipalidad de Viña del Mar Sección de Medio Ambiente) 2. Are temática: Otro 3. Antecedentes: El programa de reciclaje y educación ambiental está diseñado para promover la recuperación de papeles, cartones, botellas de vidrios, botellas plásticas, latas de aluminio y pilas. A partir de estas actividades se generan intervenciones en los colegios e instituciones participantes en acciones que promuevan hábitos ambientales amigables. Las acciones más relevantes del programa son: -Campaña de recuperación de Vidrio, que se realiza apoyando a las instituciones CODEFF y COANIQUEN. -Campaña de RECICLAJE, en la cual se involucra a colegios, universidades, oficinas públicas, agrupaciones de la comuna en la recuperación de residuos sólidos reciclables, entregando el soporte técnico y posterior comercialización. -Charlas de Educación Ambiental -PUNTO VERDE, actividad semanal realizada los sábado en calle Valparaíso con calle Villanelo, en donde se dan cita las organizaciones que difunden la protección del Medio Ambiente. -TOUR DE EDUCACION AMBIENTAL y EXPOCIONES, generado como una actividad dirigida a Colegios, Universidades y Junta de Vecinos, con el propósito de mostrar los problemas y soluciones de la comuna. -FERIA PLANETA JOVEN, evento que reúne a todos los colegios e instituciones que han participado en las actividades generada por el programa y en la cual muestran el trabajo realizado en el año. Este evento se realiza en la Quinta Vergara durante noviembre. 4. Localización: Comuna de Viña del Mar, V Región. 5. Tipo de comuna: Urbana 6. Ejes temáticos: Colegios y Universidades 7. Fecha de inicio: Este programa comienza el año 1993 sin interrupción. 8. Fecha de término: No tiene término. 9. En ejecución: SI 10. Objetivos
  • 2. Inventario de Buenas Experiencias de Gestión Ambiental Local 2 § Educar y sensibilizar a la comunidad en los problemas ambientales que afectan a la ciudad de Viña del Mar. § Generar buena conductas con el medio, a través de actividades como la recuperación y reciclaje de residuos. 11. Contextualización La iniciativa surge como una experiencia de Educación Ambiental, por cuanto permite lograr cambios en el comportamiento de los seres humanos con el entorno. 12. Participantes Comunidad integrada por colegios, universidades, agrupaciones vecinales, oficinas públicas. 13. Resultados Aumento de residuos sólidos recuperado durante el año. Incremento de instituciones que participan en el programa. 14. Estrategia utilizada Se está trabajando con: - Colegios - Universidades - Oficinas Públicas - Agrupaciones vecinales - CODEFF - GREENPEACE - FURIOSOS CICLISTAS - VOCOSA Todas estas organizaciones pertenecen a la comuna de Viña del Mar 15. Facilitadores y obstaculizadores Facilitadores: La I. Municipalidad de Viña del Mar, apoyando el programa desde año 1993, con materiales audiovisuales, camión y folletería, etc. Obtaculizadores: Directores de colegios que no permiten que la comunidad escolar se integre al programa de reciclaje. 16. Aciertos y errores Aciertos Sostener que la Educación Ambiental puede provocar los verdaderos cambios de hábitos en la comunidad escolar, frente a los problemas ambientales que existen en nuestro país y el planeta. Errores
  • 3. Inventario de Buenas Experiencias de Gestión Ambiental Local 3 Creer que la comunidad está preocupada de los problemas ambientales. (Se excusan de participar cuando se les pide un mayor compromiso y actividad). 17. Materiales elaborados y/o utilizados - Videos - Folletería - Fotografía 18. Metodología - Catastro de colegios en la comuna - Sectorizar los colegios, para el retiro del material. - Cartas de invitación para participar en el programa. - Programar la salida del camión. - Programar charlas en los colegios. - Programar tour de Educación Ambiental. 19. Costos (Directos e indirectos): $5.000.000 20. Recomendaciones para replicar la experiencia Involucrar la participación y apoyo de las autoridades locales a los proyectos o programas realizados en la comuna. Prever al mismo tiempo que este tipo de programas tengan continuidad en el tiempo. DATOS DEL RESPONSABLE DE LA EXPERIENCIA NOMBRE ENRIQUE AROS GUTIERREZ DIRECCION (email, dirección postal) CALLE 5 ORIENTE 890 VIÑA DEL MAR medambi@munivina.cl kachoaros@123mail.cl FONO (032) 269804 FAX (032) 737908