SlideShare una empresa de Scribd logo
Psiconeuroinmunología en tiempos de
COVID-19:
Por qué las interacciones
neuroinmunes son importantes para la salud
mental y física
ARTICULO 37
Psiconeuroinmunología en tiempos de COVID-19:
EL SISTEMA INMUNITARIO INNATO
Responde rápidamente a una amplia gama de patógenos (microorganismos que
causan enfermedades, como virus y bacterias) y señales de peligro
El sistema inmunitario está diseñado para detectar y proteger el cuerpo de
infecciones, lesiones y daños.
El sistema inmunológico tiene 2 PILARES innato y adaptativo.
MIENTRAS QUE EL SISTEMA INMUNITARIO ADAPTATIVO
RESPONDE más lentamente y se dirige a un patógeno en
particular.
UN TRABAJO RECIENTE SUGIERE QUE PARTE DE LA PATOLOGÍA DE ESTE VIRUS
PUEDE DEBERSE A:
1) la evasión eficiente del sistema inmunitario innato por parte del virus
2) Inmunidad innata con produccion de IFN ineficaz
Nuestra comprensión de la respuesta inmunitaria al SARS-CoV-2 se ha desarrollado :
Rápidamente desde el comienzo de la pandemia y, sin duda, seguirá evolucionando.
Esto conduce a una respuesta inicial retrasada o inadecuada por parte del
sistema inmunitario innato y permite que el virus prolifere antes de que el sistema
inmunitario adaptativo pueda movilizarse.
En casos más graves de COVID-19, la respuesta inmunitaria adaptativa también se
ve afectada
01
02
03
Efecto de los estados psicológicos negativos sobre el sistema inmunológico
Las investigaciones realizadas durante las últimas décadas han documentado los
efectos de una variedad de estados psicológicos sobre la inmunidad.
Sin embargo, existe evidencia convincente de que las personas con trastornos mentales
tienen un mayor riesgo de hospitalización y mortalidad elacionadas con la COVID-19
La pandemia es impredecible, incontrolable, ha
generado miedo, pérdida y dolor, ha creado
agitación social y política
Ha Interrumpido casi todos los aspectos de la vida
diaria.
Sheridan et al. 1998
El estrés por inmovilización activa el :
EJE HIPOTALÁMICO-PITUITARIO-SUPRARRENAL Y EL
SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO
Lo que conduce a la supresión de las respuestas de las
células T y B específicas del virus que, en última instancia,
provocan una infección viral más grave.
EN LOS PRIMATES
El estrés se asocia con una mayor inervación simpática de los ganglios linfáticos y
una progresión acelerada del virus de la inmunodeficiencia simia (SIV)
La versión primate del VIH (Sloan et al., 2007).
Los factores estresantes a corto plazo estimulan la respuesta inflamatoria, lo que lleva a un aumento
de las citoquinas proinflamatorias.
El estrés agudo también aumenta la expresión de genes de citocinas
proinflamatorias y genes que respaldan respuestas antivirales innatas (p. ej.,
interferones de tipo 1)
(Cohen,2021).
Las personas expuestas
virus del resfriado o
Influenza
Estrés crónico
Tienen más
probabilidades
de desarrollar
IVRS
Aislamiento social y conflicto
O'Sullivan et al.,2021
SATURN
La pandemia de COVID
ha interrumpido
conexiones sociales en
muchos niveles
(personal, profesional y
comunitario), lo que ha
triplicado la soledad
severa
La soledad es un factor
de riesgo potente para la
mala salud y se asocia
con cambios
pronunciados en la
función neuroendocrina
e inmunitaria
Capitanio y Cole,2015
(Cole, Capitanio, et al,2015).
En un modelo de macaco rhesus
• Los animales con aislamiento alto mostraron una
baja de interferones tipo l y tipo Il .
• Una respuesta deficiente a la infección por el virus
de la inmunodeficiencia simia.
En un modelo de macaco Rhesus
con aislamiento social:
MERCURY VENUS
SATURN
De manera similar, los hombres con VIH AISLADOS socialmente
mostraron:
• Una progresión más rápida del VIH al SIDA
• Una mortalidad más temprana
• Una respuesta más pobre a la medicación antiviral
Aislamiento social también aumenta el riesgo de desarrollar un
resfriado después de la exposición viral experimental
Entre las parejas casadas, las interacciones hostiles se
asocian con cambios negativos de la función inmunitaria
adaptativa y una mayor inflamación sistémica.
(Cole,2008)
Kie colt-Glaser,2018
Baumeister, 2020
Las experiencias infantiles
TRAUMATICAS están fuertemente relacionadas con
alteraciones inmunitarias que pueden
persistir durante años y, en última instancia, contribuir
a una morbilidad y mortalidad
elevadas
Las experiencias de discriminación también están relacionadas
con una actividad inflamatoria elevada a lo largo de la vida y
pueden explicar en parte los niveles elevados de inflamación
observados en las personas de raza negra.
Beatty Moody,2020
Estados psicológicos positivos e inmunidad
VENUS
Mercury is the closest
planet from the Sun
NEPTUNE
Existe un
reconocimiento
creciente de que los
estados
psicológicos positivos
pueden modular el
sistema inmunológico
y las interacciones
neuroinmunes
Consideramos cómo los estados
psicológicos positivos, incluido el
afecto positivo, el bienestar
economico y la conexión/apoyo
social, están relacionados con
la inmunidad antiviral y la inflamación
Bower,2020
No existen métodos validados para evaluar el afecto
Positivo entre humanos, pero en modelos preclínicos:
Mercury is the closest
planet to the Sun and the
smallest one
MERCURY
Los investigadores han manipulado la
actividad en las regiones neuronales
relacionadas con la recompensa y
han examinado los efectos sobre la
inmunidad
CON RESPUESTAS POSITIVAS
(Stanton, Bower y Low, 2006:
Tedeschi y Calhoun,2004).
Los informes iniciales sugieren que muchas personas pueden encontrar algún beneficio de la pandemia
de COVID-19.
Una muestra de 1175
personas en Nueva Zelanda
66% informaron haber
encontrado un "lado positivo"
de la pandemia En un estudio inicial de hombres con VIH que
habían perdido a un amigo cercano o a su pareja a
causa del SIDA
• Reportaron encontrar significado a esta pérdida y
mostraron niveles más altos de células T
• Una menor mortalidad relacionada con el SIDA
(Jenkins et al, 2021).
(Bower, Kemeny, Taylor y Fahey,
1998 ).
Baron, 1990
Referente al COVID:
Encontro que el apoyo social se asoció con una mayor
actividad de las células NK y mejor función inmune
adaptativa
Realizaron un estudio en los adolescentes:
Observando que el apoyo social amortiguó el efecto
perjudicial del estrés durante exámenes a nivel de
actividad de las células NK
Factores que amortiguaron la inflamación en
momentos de enfermedad tanto en infantes y
adultos:
• Las buenas relaciones sociales
• Nivel socioeconómico estable
• Calidez materna
• Relaciones positivas con los padres
Chen y Cole, 2010
(Kang, Coe, Karaszewski y
McCarthy,1998).
Realiza un estudio tomando como modelo a:
Primates para examinar los efectos inmunológicos del ”AISLAMIENTO SOCIAL"
Objetivo : Evalúa efectos INMUNOLOGICOS durante el aislamiento en pandemia
(Cole et al.,2021).
Macacos machos fueron trasladados de
comunidades de campo a refugios
individuales durante 14 días.
LO QUE CONDUJO A DISMINUCIONES
PRONUNCIADAS LA EXPRESIÓN DEL
GEN DEL INTERFERÓN TIPO I.
Después fueron sometidos a un segundo
período de A. social
Esta vez cada animal fue AGRUPADO
con un nuevo macaco.
La COMPAÑÍA revirtió los efectos perjudiciales
Lo que demuestra la promesa de enfoques prosociales para
mejorar la inmunidad antiviral.
COMPARACION :
Esta situación es bastante SIMILAR a las demandas de crianza
y educacion de niños pequeños durante la pandemia y los
períodos de educación virtual
Efectos del sistema inmunitario sobre el cerebro y el comportamiento
En modelos animales incluyen:
• Disminución de la actividad motora
• Retraimiento social
• Reducción de la ingesta de alimentos y agua
• Aumento del sueño
Hay evidencia de los efectos inmunológicos en los
estados psicológicos y el comportamiento en pacientes
con COVID
En respuesta a la exposición de patógenos el sistema inmunitario
innato libera citoquinas proinflamatorias y antivirales.
Estas citocinas envían señales al SNC donde conducen a una
variedad de cambios de comportamiento llamados:
"COMPORTAMIENTO DE ENFERMEDAD"
La demanda de servicios de salud mental se ha disparado durante la pandemia a
medida que las personas luchan para hacer frente al miedo, la pérdida, la incertidumbre,
la soledad y la interrupción de la vida causada por el COVID.
Un metanálisis reciente de 56 ECA mostraron:
• Efecto beneficioso de las intervenciones psicosociales sobre los resultados del
aumento de la actividad de las células NK.
• La capacidad de las cel. B y T para proliferar después de la estimulación y la
disminución de los marcadores de inflamación, relevantes para la defensa antiviral
Intervenciones para reducir el estrés y promover el bienestar
La terapia conductual cognitiva (TCC) y La relevancia para la
INMUNIDAD ANTIVIRAL
En personas con VIH/SIDA.
Desarrollaron una intervención que combina la TCC y el manejo del estrés
Para personas que enfrentan enfermedades crónicas como VIH.
En estudios TCC conduce a una disminución :
La depresión
La ansiedad
El estrés
Así como a un aumento de las células T y una disminución de la carga viral del VIH
Para personas que enfrentan enfermedades crónicas como VIH.
En estudios TCC conduce a una disminución :
• La depresión
• La ansiedad
• El estrés
Se ha demostrado que el
TAI CHI
En ensayos con adultos mayores y sobrevivientes de cáncer de mama reduce la
producción de citoquinas proinflamatorias y la expresión de genes proinflamatorios
LA MEDITACIÓN DE ATENCIÓN PLENA :
Es una intervención eficaz para :
• Reducir la depresión
• La ansiedad
• La soledad
• También aumenta el afecto positivo
• Incrementa el significado/propósito en la vida
Irwin et al, 2014
Bower et al., 2015
Un estudio inicial encontró que un programa de reducción del
estrés basado en la atención plena denominado (MBSR)
DURACIÓN :
8 semanas redujo la ansiedad y aumento la respuesta de anticuerpos a la vacunación contra la influenza entre
empleados sanos.
Es de destacar que la intervención también condujo a aumentos significativos en la activación cerebral del lado
izquierdo medida por EEG
Un patrón neuronal asociado con el afecto positivo, que mostró efectos beneficiosos sobre la
inmunidad antiviral en un ensayo realizado con hombres VIH+, amortiguando la disminución de
las células T CD4
(que están infectadas por el virus del VIH) observada en el grupo de control
(Davidson et al, 2003)
Un estudio inicial encontró que un programa de reducción del
estrés basado en la atención plena denominado (MBSR)
Un patrón neuronal asociado con el afecto positivo, que mostró efectos beneficiosos sobre la inmunidad antiviral en un ensayo
realizado con hombres VIH+
Amortiguando la disminución de las células T CD4
Resumen y conclusiones
La pandemia de COVID-19 plantea enormes desafíos para la salud mental y
física
01
02
03
El estrés puede :
• Suprimir la respuesta antiviral innata (IFN)
• Disminuir la función de las cél T y B*
• Aumentar la inflamación
*críticas para neutralizar el virus y matar las células infectadas por el virus
Décadas de investigación en psiconeuroinmunología han revelado
conexiones entre la mente y el sistema inmunitario que respaldan el uso de
un enfoque integrado de prevención e intervención.
• La terapia cognitiva conductual
• Los enfoques mente-cuerpo (atención plena, Tai Chi, yoga)
• Las intervenciones prosociales.
Por ejemplo, un estudio con adultos mayores encontró que una
intervención de TAI CHI de 16 semanas antes de la vacunación contra
VZV produjo un nivel sustancialmente más alto de inmunidad anti-VZV
en comparación quien recibió la vacuna sin esta intervención
Resumen y conclusiones
(Irwin et al., 2007).

Más contenido relacionado

Similar a ARTIUCLO 37 Psiconeuroinmunología en tiempos de COVID-19.pptx

Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Inmunodeficiencias secundarias"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Inmunodeficiencias secundarias"Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Inmunodeficiencias secundarias"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Inmunodeficiencias secundarias"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Mateo Pestana
 
tuberculosis.pptx
tuberculosis.pptxtuberculosis.pptx
tuberculosis.pptx
YuryJhosepAparicioLi
 
Septimo la salud como equilibrio
Septimo la salud como equilibrioSeptimo la salud como equilibrio
Septimo la salud como equilibrio
Luzmira Burgoa
 
EL SISTEMA INMUNE Y ASMA BRONQUIAL EN NIÑOS
EL SISTEMA INMUNE Y ASMA BRONQUIAL EN NIÑOSEL SISTEMA INMUNE Y ASMA BRONQUIAL EN NIÑOS
EL SISTEMA INMUNE Y ASMA BRONQUIAL EN NIÑOS
MaholyMariuxiMedinaM
 
Hipotesis de la higiene pdf
Hipotesis de la higiene pdfHipotesis de la higiene pdf
Hipotesis de la higiene pdf
Milagros Blas Pizarro
 
EL SISTEMA INMUNE Y ASMA BRONQUIAL EN NIÑOS
EL SISTEMA INMUNE Y ASMA BRONQUIAL EN NIÑOSEL SISTEMA INMUNE Y ASMA BRONQUIAL EN NIÑOS
EL SISTEMA INMUNE Y ASMA BRONQUIAL EN NIÑOS
MaholyMariuxiMedinaM
 
Klebsiella Pneumoniae productora de Carbapenemasas (KPC)
Klebsiella Pneumoniae productora de Carbapenemasas (KPC) Klebsiella Pneumoniae productora de Carbapenemasas (KPC)
Klebsiella Pneumoniae productora de Carbapenemasas (KPC)
Vanina Langellotti
 
1 4967733374132158792
1 49677333741321587921 4967733374132158792
1 4967733374132158792
saludemocinalenadult
 
Klebsiella Pneumoniae productora de Carbapenemasas (KPC)
 Klebsiella Pneumoniae productora de Carbapenemasas (KPC)  Klebsiella Pneumoniae productora de Carbapenemasas (KPC)
Klebsiella Pneumoniae productora de Carbapenemasas (KPC)
Vanina Langellotti
 
Psiconeuroendocrinoinmunología.pdf
Psiconeuroendocrinoinmunología.pdfPsiconeuroendocrinoinmunología.pdf
Psiconeuroendocrinoinmunología.pdf
CarlosBlasRamirez
 
“ACTIVIDAD FÍSICA MODERADA Y DIETA BALANCEADA PARA PREVENIR EFECTOS EN EL SIS...
“ACTIVIDAD FÍSICA MODERADA Y DIETA BALANCEADA PARA PREVENIR EFECTOS EN EL SIS...“ACTIVIDAD FÍSICA MODERADA Y DIETA BALANCEADA PARA PREVENIR EFECTOS EN EL SIS...
“ACTIVIDAD FÍSICA MODERADA Y DIETA BALANCEADA PARA PREVENIR EFECTOS EN EL SIS...
KatherineAcosta39
 
la produccion de las vacunas
la produccion de las vacunasla produccion de las vacunas
la produccion de las vacunas
AdrianaRojasCondori
 
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLESEPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
Ricardo Benza
 
Preguntas y respuestas relacionadas con las vacunas frente a la COVID-19
Preguntas y respuestas relacionadas con las vacunas frente a la COVID-19Preguntas y respuestas relacionadas con las vacunas frente a la COVID-19
Preguntas y respuestas relacionadas con las vacunas frente a la COVID-19
Javier González de Dios
 
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
DanielaLoorNapa
 
investigacion estres.docx
investigacion estres.docxinvestigacion estres.docx
investigacion estres.docx
MichaelAdrianzen2
 
PNIE IMPORTANCIA.pptx
PNIE IMPORTANCIA.pptxPNIE IMPORTANCIA.pptx
PNIE IMPORTANCIA.pptx
Jorge Ronald Ñauri Gonzales
 
Guía tema 3.
Guía tema 3.Guía tema 3.
Guía tema 3.
Davide Mobili Rocaro
 
Inflamación: Una mirada Profunda a los mecanismos, Regulación y Desafíos Clí...
Inflamación: Una mirada Profunda a los mecanismos,  Regulación y Desafíos Clí...Inflamación: Una mirada Profunda a los mecanismos,  Regulación y Desafíos Clí...
Inflamación: Una mirada Profunda a los mecanismos, Regulación y Desafíos Clí...
HectorPatricioProano
 

Similar a ARTIUCLO 37 Psiconeuroinmunología en tiempos de COVID-19.pptx (20)

Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Inmunodeficiencias secundarias"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Inmunodeficiencias secundarias"Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Inmunodeficiencias secundarias"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Inmunodeficiencias secundarias"
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
tuberculosis.pptx
tuberculosis.pptxtuberculosis.pptx
tuberculosis.pptx
 
Septimo la salud como equilibrio
Septimo la salud como equilibrioSeptimo la salud como equilibrio
Septimo la salud como equilibrio
 
EL SISTEMA INMUNE Y ASMA BRONQUIAL EN NIÑOS
EL SISTEMA INMUNE Y ASMA BRONQUIAL EN NIÑOSEL SISTEMA INMUNE Y ASMA BRONQUIAL EN NIÑOS
EL SISTEMA INMUNE Y ASMA BRONQUIAL EN NIÑOS
 
Hipotesis de la higiene pdf
Hipotesis de la higiene pdfHipotesis de la higiene pdf
Hipotesis de la higiene pdf
 
EL SISTEMA INMUNE Y ASMA BRONQUIAL EN NIÑOS
EL SISTEMA INMUNE Y ASMA BRONQUIAL EN NIÑOSEL SISTEMA INMUNE Y ASMA BRONQUIAL EN NIÑOS
EL SISTEMA INMUNE Y ASMA BRONQUIAL EN NIÑOS
 
Klebsiella Pneumoniae productora de Carbapenemasas (KPC)
Klebsiella Pneumoniae productora de Carbapenemasas (KPC) Klebsiella Pneumoniae productora de Carbapenemasas (KPC)
Klebsiella Pneumoniae productora de Carbapenemasas (KPC)
 
1 4967733374132158792
1 49677333741321587921 4967733374132158792
1 4967733374132158792
 
Klebsiella Pneumoniae productora de Carbapenemasas (KPC)
 Klebsiella Pneumoniae productora de Carbapenemasas (KPC)  Klebsiella Pneumoniae productora de Carbapenemasas (KPC)
Klebsiella Pneumoniae productora de Carbapenemasas (KPC)
 
Psiconeuroendocrinoinmunología.pdf
Psiconeuroendocrinoinmunología.pdfPsiconeuroendocrinoinmunología.pdf
Psiconeuroendocrinoinmunología.pdf
 
“ACTIVIDAD FÍSICA MODERADA Y DIETA BALANCEADA PARA PREVENIR EFECTOS EN EL SIS...
“ACTIVIDAD FÍSICA MODERADA Y DIETA BALANCEADA PARA PREVENIR EFECTOS EN EL SIS...“ACTIVIDAD FÍSICA MODERADA Y DIETA BALANCEADA PARA PREVENIR EFECTOS EN EL SIS...
“ACTIVIDAD FÍSICA MODERADA Y DIETA BALANCEADA PARA PREVENIR EFECTOS EN EL SIS...
 
la produccion de las vacunas
la produccion de las vacunasla produccion de las vacunas
la produccion de las vacunas
 
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLESEPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
 
Preguntas y respuestas relacionadas con las vacunas frente a la COVID-19
Preguntas y respuestas relacionadas con las vacunas frente a la COVID-19Preguntas y respuestas relacionadas con las vacunas frente a la COVID-19
Preguntas y respuestas relacionadas con las vacunas frente a la COVID-19
 
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
 
investigacion estres.docx
investigacion estres.docxinvestigacion estres.docx
investigacion estres.docx
 
PNIE IMPORTANCIA.pptx
PNIE IMPORTANCIA.pptxPNIE IMPORTANCIA.pptx
PNIE IMPORTANCIA.pptx
 
Guía tema 3.
Guía tema 3.Guía tema 3.
Guía tema 3.
 
Inflamación: Una mirada Profunda a los mecanismos, Regulación y Desafíos Clí...
Inflamación: Una mirada Profunda a los mecanismos,  Regulación y Desafíos Clí...Inflamación: Una mirada Profunda a los mecanismos,  Regulación y Desafíos Clí...
Inflamación: Una mirada Profunda a los mecanismos, Regulación y Desafíos Clí...
 

Más de Hanael Perez Castañeda

ALERGIA ORAL.pptx
ALERGIA ORAL.pptxALERGIA ORAL.pptx
ALERGIA ORAL.pptx
Hanael Perez Castañeda
 
alergia a betalactamicos 5 nov 2023 .pptx
alergia a betalactamicos 5 nov 2023 .pptxalergia a betalactamicos 5 nov 2023 .pptx
alergia a betalactamicos 5 nov 2023 .pptx
Hanael Perez Castañeda
 
ESTEROIDES INHALADOS.pptx
ESTEROIDES INHALADOS.pptxESTEROIDES INHALADOS.pptx
ESTEROIDES INHALADOS.pptx
Hanael Perez Castañeda
 
presentacion de caso clinico 24 agosto 2023.pptx
presentacion de caso clinico 24 agosto 2023.pptxpresentacion de caso clinico 24 agosto 2023.pptx
presentacion de caso clinico 24 agosto 2023.pptx
Hanael Perez Castañeda
 
ALERGIA ORAL correcciones.pptx
ALERGIA ORAL  correcciones.pptxALERGIA ORAL  correcciones.pptx
ALERGIA ORAL correcciones.pptx
Hanael Perez Castañeda
 
ARTICULO 18 IMPACTO DE TRASPLANTE DE CELULAS HEMATOPOYETICAS E INMUNODEFICIEN...
ARTICULO 18 IMPACTO DE TRASPLANTE DE CELULAS HEMATOPOYETICAS E INMUNODEFICIEN...ARTICULO 18 IMPACTO DE TRASPLANTE DE CELULAS HEMATOPOYETICAS E INMUNODEFICIEN...
ARTICULO 18 IMPACTO DE TRASPLANTE DE CELULAS HEMATOPOYETICAS E INMUNODEFICIEN...
Hanael Perez Castañeda
 
articulo aij miercoles 13 JUNIO 2023 .pptx
articulo aij miercoles 13 JUNIO 2023 .pptxarticulo aij miercoles 13 JUNIO 2023 .pptx
articulo aij miercoles 13 JUNIO 2023 .pptx
Hanael Perez Castañeda
 
TAXONOMIA HAN.pptx
TAXONOMIA HAN.pptxTAXONOMIA HAN.pptx
TAXONOMIA HAN.pptx
Hanael Perez Castañeda
 
Presentación DE LES FISIOPATO Y CUADRO CLINICO ACTUAL.pptx
Presentación DE LES FISIOPATO Y CUADRO CLINICO ACTUAL.pptxPresentación DE LES FISIOPATO Y CUADRO CLINICO ACTUAL.pptx
Presentación DE LES FISIOPATO Y CUADRO CLINICO ACTUAL.pptx
Hanael Perez Castañeda
 
SEMINARIO DE INVESTIGACION .pptx
SEMINARIO DE INVESTIGACION .pptxSEMINARIO DE INVESTIGACION .pptx
SEMINARIO DE INVESTIGACION .pptx
Hanael Perez Castañeda
 
TRATAMIENTO DE RINITIS - Reparado.pptx
TRATAMIENTO DE RINITIS  -  Reparado.pptxTRATAMIENTO DE RINITIS  -  Reparado.pptx
TRATAMIENTO DE RINITIS - Reparado.pptx
Hanael Perez Castañeda
 
inmunodeficiencias.pptx
inmunodeficiencias.pptxinmunodeficiencias.pptx
inmunodeficiencias.pptx
Hanael Perez Castañeda
 
MICROBIOMA DEL TRACTO RESPIRATORIO.pptx
MICROBIOMA DEL TRACTO RESPIRATORIO.pptxMICROBIOMA DEL TRACTO RESPIRATORIO.pptx
MICROBIOMA DEL TRACTO RESPIRATORIO.pptx
Hanael Perez Castañeda
 
ESOFAGITIS EOSINOFILICA miercoles .pptx
ESOFAGITIS EOSINOFILICA miercoles .pptxESOFAGITIS EOSINOFILICA miercoles .pptx
ESOFAGITIS EOSINOFILICA miercoles .pptx
Hanael Perez Castañeda
 
VEJIGA NEUROGENICA PARA EXPONER .pdf
VEJIGA NEUROGENICA PARA EXPONER .pdfVEJIGA NEUROGENICA PARA EXPONER .pdf
VEJIGA NEUROGENICA PARA EXPONER .pdf
Hanael Perez Castañeda
 
ALERGIA 37 ALERGENOS Y ALIMENTOS .pdf
ALERGIA 37 ALERGENOS Y ALIMENTOS .pdfALERGIA 37 ALERGENOS Y ALIMENTOS .pdf
ALERGIA 37 ALERGENOS Y ALIMENTOS .pdf
Hanael Perez Castañeda
 
articulo 54 alergias presentacion .pptx
articulo 54 alergias presentacion .pptxarticulo 54 alergias presentacion .pptx
articulo 54 alergias presentacion .pptx
Hanael Perez Castañeda
 
ARTICULO 44 JUEVES.pptx
ARTICULO 44 JUEVES.pptxARTICULO 44 JUEVES.pptx
ARTICULO 44 JUEVES.pptx
Hanael Perez Castañeda
 
mia manejo integral del asma presentacion.pptx
mia manejo integral del asma presentacion.pptxmia manejo integral del asma presentacion.pptx
mia manejo integral del asma presentacion.pptx
Hanael Perez Castañeda
 
O2 y co2.pptx
O2 y co2.pptxO2 y co2.pptx

Más de Hanael Perez Castañeda (20)

ALERGIA ORAL.pptx
ALERGIA ORAL.pptxALERGIA ORAL.pptx
ALERGIA ORAL.pptx
 
alergia a betalactamicos 5 nov 2023 .pptx
alergia a betalactamicos 5 nov 2023 .pptxalergia a betalactamicos 5 nov 2023 .pptx
alergia a betalactamicos 5 nov 2023 .pptx
 
ESTEROIDES INHALADOS.pptx
ESTEROIDES INHALADOS.pptxESTEROIDES INHALADOS.pptx
ESTEROIDES INHALADOS.pptx
 
presentacion de caso clinico 24 agosto 2023.pptx
presentacion de caso clinico 24 agosto 2023.pptxpresentacion de caso clinico 24 agosto 2023.pptx
presentacion de caso clinico 24 agosto 2023.pptx
 
ALERGIA ORAL correcciones.pptx
ALERGIA ORAL  correcciones.pptxALERGIA ORAL  correcciones.pptx
ALERGIA ORAL correcciones.pptx
 
ARTICULO 18 IMPACTO DE TRASPLANTE DE CELULAS HEMATOPOYETICAS E INMUNODEFICIEN...
ARTICULO 18 IMPACTO DE TRASPLANTE DE CELULAS HEMATOPOYETICAS E INMUNODEFICIEN...ARTICULO 18 IMPACTO DE TRASPLANTE DE CELULAS HEMATOPOYETICAS E INMUNODEFICIEN...
ARTICULO 18 IMPACTO DE TRASPLANTE DE CELULAS HEMATOPOYETICAS E INMUNODEFICIEN...
 
articulo aij miercoles 13 JUNIO 2023 .pptx
articulo aij miercoles 13 JUNIO 2023 .pptxarticulo aij miercoles 13 JUNIO 2023 .pptx
articulo aij miercoles 13 JUNIO 2023 .pptx
 
TAXONOMIA HAN.pptx
TAXONOMIA HAN.pptxTAXONOMIA HAN.pptx
TAXONOMIA HAN.pptx
 
Presentación DE LES FISIOPATO Y CUADRO CLINICO ACTUAL.pptx
Presentación DE LES FISIOPATO Y CUADRO CLINICO ACTUAL.pptxPresentación DE LES FISIOPATO Y CUADRO CLINICO ACTUAL.pptx
Presentación DE LES FISIOPATO Y CUADRO CLINICO ACTUAL.pptx
 
SEMINARIO DE INVESTIGACION .pptx
SEMINARIO DE INVESTIGACION .pptxSEMINARIO DE INVESTIGACION .pptx
SEMINARIO DE INVESTIGACION .pptx
 
TRATAMIENTO DE RINITIS - Reparado.pptx
TRATAMIENTO DE RINITIS  -  Reparado.pptxTRATAMIENTO DE RINITIS  -  Reparado.pptx
TRATAMIENTO DE RINITIS - Reparado.pptx
 
inmunodeficiencias.pptx
inmunodeficiencias.pptxinmunodeficiencias.pptx
inmunodeficiencias.pptx
 
MICROBIOMA DEL TRACTO RESPIRATORIO.pptx
MICROBIOMA DEL TRACTO RESPIRATORIO.pptxMICROBIOMA DEL TRACTO RESPIRATORIO.pptx
MICROBIOMA DEL TRACTO RESPIRATORIO.pptx
 
ESOFAGITIS EOSINOFILICA miercoles .pptx
ESOFAGITIS EOSINOFILICA miercoles .pptxESOFAGITIS EOSINOFILICA miercoles .pptx
ESOFAGITIS EOSINOFILICA miercoles .pptx
 
VEJIGA NEUROGENICA PARA EXPONER .pdf
VEJIGA NEUROGENICA PARA EXPONER .pdfVEJIGA NEUROGENICA PARA EXPONER .pdf
VEJIGA NEUROGENICA PARA EXPONER .pdf
 
ALERGIA 37 ALERGENOS Y ALIMENTOS .pdf
ALERGIA 37 ALERGENOS Y ALIMENTOS .pdfALERGIA 37 ALERGENOS Y ALIMENTOS .pdf
ALERGIA 37 ALERGENOS Y ALIMENTOS .pdf
 
articulo 54 alergias presentacion .pptx
articulo 54 alergias presentacion .pptxarticulo 54 alergias presentacion .pptx
articulo 54 alergias presentacion .pptx
 
ARTICULO 44 JUEVES.pptx
ARTICULO 44 JUEVES.pptxARTICULO 44 JUEVES.pptx
ARTICULO 44 JUEVES.pptx
 
mia manejo integral del asma presentacion.pptx
mia manejo integral del asma presentacion.pptxmia manejo integral del asma presentacion.pptx
mia manejo integral del asma presentacion.pptx
 
O2 y co2.pptx
O2 y co2.pptxO2 y co2.pptx
O2 y co2.pptx
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

ARTIUCLO 37 Psiconeuroinmunología en tiempos de COVID-19.pptx

  • 1. Psiconeuroinmunología en tiempos de COVID-19: Por qué las interacciones neuroinmunes son importantes para la salud mental y física ARTICULO 37
  • 2. Psiconeuroinmunología en tiempos de COVID-19: EL SISTEMA INMUNITARIO INNATO Responde rápidamente a una amplia gama de patógenos (microorganismos que causan enfermedades, como virus y bacterias) y señales de peligro El sistema inmunitario está diseñado para detectar y proteger el cuerpo de infecciones, lesiones y daños. El sistema inmunológico tiene 2 PILARES innato y adaptativo. MIENTRAS QUE EL SISTEMA INMUNITARIO ADAPTATIVO RESPONDE más lentamente y se dirige a un patógeno en particular.
  • 3. UN TRABAJO RECIENTE SUGIERE QUE PARTE DE LA PATOLOGÍA DE ESTE VIRUS PUEDE DEBERSE A: 1) la evasión eficiente del sistema inmunitario innato por parte del virus 2) Inmunidad innata con produccion de IFN ineficaz Nuestra comprensión de la respuesta inmunitaria al SARS-CoV-2 se ha desarrollado : Rápidamente desde el comienzo de la pandemia y, sin duda, seguirá evolucionando. Esto conduce a una respuesta inicial retrasada o inadecuada por parte del sistema inmunitario innato y permite que el virus prolifere antes de que el sistema inmunitario adaptativo pueda movilizarse. En casos más graves de COVID-19, la respuesta inmunitaria adaptativa también se ve afectada 01 02 03
  • 4. Efecto de los estados psicológicos negativos sobre el sistema inmunológico Las investigaciones realizadas durante las últimas décadas han documentado los efectos de una variedad de estados psicológicos sobre la inmunidad. Sin embargo, existe evidencia convincente de que las personas con trastornos mentales tienen un mayor riesgo de hospitalización y mortalidad elacionadas con la COVID-19 La pandemia es impredecible, incontrolable, ha generado miedo, pérdida y dolor, ha creado agitación social y política Ha Interrumpido casi todos los aspectos de la vida diaria.
  • 5. Sheridan et al. 1998 El estrés por inmovilización activa el : EJE HIPOTALÁMICO-PITUITARIO-SUPRARRENAL Y EL SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO Lo que conduce a la supresión de las respuestas de las células T y B específicas del virus que, en última instancia, provocan una infección viral más grave. EN LOS PRIMATES El estrés se asocia con una mayor inervación simpática de los ganglios linfáticos y una progresión acelerada del virus de la inmunodeficiencia simia (SIV) La versión primate del VIH (Sloan et al., 2007).
  • 6. Los factores estresantes a corto plazo estimulan la respuesta inflamatoria, lo que lleva a un aumento de las citoquinas proinflamatorias. El estrés agudo también aumenta la expresión de genes de citocinas proinflamatorias y genes que respaldan respuestas antivirales innatas (p. ej., interferones de tipo 1) (Cohen,2021). Las personas expuestas virus del resfriado o Influenza Estrés crónico Tienen más probabilidades de desarrollar IVRS
  • 7. Aislamiento social y conflicto O'Sullivan et al.,2021 SATURN La pandemia de COVID ha interrumpido conexiones sociales en muchos niveles (personal, profesional y comunitario), lo que ha triplicado la soledad severa La soledad es un factor de riesgo potente para la mala salud y se asocia con cambios pronunciados en la función neuroendocrina e inmunitaria Capitanio y Cole,2015
  • 8. (Cole, Capitanio, et al,2015). En un modelo de macaco rhesus • Los animales con aislamiento alto mostraron una baja de interferones tipo l y tipo Il . • Una respuesta deficiente a la infección por el virus de la inmunodeficiencia simia. En un modelo de macaco Rhesus con aislamiento social:
  • 9. MERCURY VENUS SATURN De manera similar, los hombres con VIH AISLADOS socialmente mostraron: • Una progresión más rápida del VIH al SIDA • Una mortalidad más temprana • Una respuesta más pobre a la medicación antiviral Aislamiento social también aumenta el riesgo de desarrollar un resfriado después de la exposición viral experimental Entre las parejas casadas, las interacciones hostiles se asocian con cambios negativos de la función inmunitaria adaptativa y una mayor inflamación sistémica. (Cole,2008) Kie colt-Glaser,2018
  • 10. Baumeister, 2020 Las experiencias infantiles TRAUMATICAS están fuertemente relacionadas con alteraciones inmunitarias que pueden persistir durante años y, en última instancia, contribuir a una morbilidad y mortalidad elevadas Las experiencias de discriminación también están relacionadas con una actividad inflamatoria elevada a lo largo de la vida y pueden explicar en parte los niveles elevados de inflamación observados en las personas de raza negra. Beatty Moody,2020
  • 11. Estados psicológicos positivos e inmunidad VENUS Mercury is the closest planet from the Sun NEPTUNE Existe un reconocimiento creciente de que los estados psicológicos positivos pueden modular el sistema inmunológico y las interacciones neuroinmunes Consideramos cómo los estados psicológicos positivos, incluido el afecto positivo, el bienestar economico y la conexión/apoyo social, están relacionados con la inmunidad antiviral y la inflamación Bower,2020
  • 12. No existen métodos validados para evaluar el afecto Positivo entre humanos, pero en modelos preclínicos: Mercury is the closest planet to the Sun and the smallest one MERCURY Los investigadores han manipulado la actividad en las regiones neuronales relacionadas con la recompensa y han examinado los efectos sobre la inmunidad CON RESPUESTAS POSITIVAS (Stanton, Bower y Low, 2006: Tedeschi y Calhoun,2004).
  • 13. Los informes iniciales sugieren que muchas personas pueden encontrar algún beneficio de la pandemia de COVID-19. Una muestra de 1175 personas en Nueva Zelanda 66% informaron haber encontrado un "lado positivo" de la pandemia En un estudio inicial de hombres con VIH que habían perdido a un amigo cercano o a su pareja a causa del SIDA • Reportaron encontrar significado a esta pérdida y mostraron niveles más altos de células T • Una menor mortalidad relacionada con el SIDA (Jenkins et al, 2021). (Bower, Kemeny, Taylor y Fahey, 1998 ).
  • 14. Baron, 1990 Referente al COVID: Encontro que el apoyo social se asoció con una mayor actividad de las células NK y mejor función inmune adaptativa Realizaron un estudio en los adolescentes: Observando que el apoyo social amortiguó el efecto perjudicial del estrés durante exámenes a nivel de actividad de las células NK Factores que amortiguaron la inflamación en momentos de enfermedad tanto en infantes y adultos: • Las buenas relaciones sociales • Nivel socioeconómico estable • Calidez materna • Relaciones positivas con los padres Chen y Cole, 2010 (Kang, Coe, Karaszewski y McCarthy,1998).
  • 15. Realiza un estudio tomando como modelo a: Primates para examinar los efectos inmunológicos del ”AISLAMIENTO SOCIAL" Objetivo : Evalúa efectos INMUNOLOGICOS durante el aislamiento en pandemia (Cole et al.,2021). Macacos machos fueron trasladados de comunidades de campo a refugios individuales durante 14 días. LO QUE CONDUJO A DISMINUCIONES PRONUNCIADAS LA EXPRESIÓN DEL GEN DEL INTERFERÓN TIPO I. Después fueron sometidos a un segundo período de A. social Esta vez cada animal fue AGRUPADO con un nuevo macaco.
  • 16. La COMPAÑÍA revirtió los efectos perjudiciales Lo que demuestra la promesa de enfoques prosociales para mejorar la inmunidad antiviral. COMPARACION : Esta situación es bastante SIMILAR a las demandas de crianza y educacion de niños pequeños durante la pandemia y los períodos de educación virtual
  • 17. Efectos del sistema inmunitario sobre el cerebro y el comportamiento En modelos animales incluyen: • Disminución de la actividad motora • Retraimiento social • Reducción de la ingesta de alimentos y agua • Aumento del sueño Hay evidencia de los efectos inmunológicos en los estados psicológicos y el comportamiento en pacientes con COVID En respuesta a la exposición de patógenos el sistema inmunitario innato libera citoquinas proinflamatorias y antivirales. Estas citocinas envían señales al SNC donde conducen a una variedad de cambios de comportamiento llamados: "COMPORTAMIENTO DE ENFERMEDAD"
  • 18. La demanda de servicios de salud mental se ha disparado durante la pandemia a medida que las personas luchan para hacer frente al miedo, la pérdida, la incertidumbre, la soledad y la interrupción de la vida causada por el COVID. Un metanálisis reciente de 56 ECA mostraron: • Efecto beneficioso de las intervenciones psicosociales sobre los resultados del aumento de la actividad de las células NK. • La capacidad de las cel. B y T para proliferar después de la estimulación y la disminución de los marcadores de inflamación, relevantes para la defensa antiviral Intervenciones para reducir el estrés y promover el bienestar
  • 19. La terapia conductual cognitiva (TCC) y La relevancia para la INMUNIDAD ANTIVIRAL En personas con VIH/SIDA. Desarrollaron una intervención que combina la TCC y el manejo del estrés Para personas que enfrentan enfermedades crónicas como VIH. En estudios TCC conduce a una disminución : La depresión La ansiedad El estrés Así como a un aumento de las células T y una disminución de la carga viral del VIH Para personas que enfrentan enfermedades crónicas como VIH. En estudios TCC conduce a una disminución : • La depresión • La ansiedad • El estrés
  • 20. Se ha demostrado que el TAI CHI En ensayos con adultos mayores y sobrevivientes de cáncer de mama reduce la producción de citoquinas proinflamatorias y la expresión de genes proinflamatorios LA MEDITACIÓN DE ATENCIÓN PLENA : Es una intervención eficaz para : • Reducir la depresión • La ansiedad • La soledad • También aumenta el afecto positivo • Incrementa el significado/propósito en la vida Irwin et al, 2014 Bower et al., 2015
  • 21. Un estudio inicial encontró que un programa de reducción del estrés basado en la atención plena denominado (MBSR) DURACIÓN : 8 semanas redujo la ansiedad y aumento la respuesta de anticuerpos a la vacunación contra la influenza entre empleados sanos. Es de destacar que la intervención también condujo a aumentos significativos en la activación cerebral del lado izquierdo medida por EEG Un patrón neuronal asociado con el afecto positivo, que mostró efectos beneficiosos sobre la inmunidad antiviral en un ensayo realizado con hombres VIH+, amortiguando la disminución de las células T CD4 (que están infectadas por el virus del VIH) observada en el grupo de control (Davidson et al, 2003) Un estudio inicial encontró que un programa de reducción del estrés basado en la atención plena denominado (MBSR) Un patrón neuronal asociado con el afecto positivo, que mostró efectos beneficiosos sobre la inmunidad antiviral en un ensayo realizado con hombres VIH+ Amortiguando la disminución de las células T CD4
  • 22. Resumen y conclusiones La pandemia de COVID-19 plantea enormes desafíos para la salud mental y física 01 02 03 El estrés puede : • Suprimir la respuesta antiviral innata (IFN) • Disminuir la función de las cél T y B* • Aumentar la inflamación *críticas para neutralizar el virus y matar las células infectadas por el virus Décadas de investigación en psiconeuroinmunología han revelado conexiones entre la mente y el sistema inmunitario que respaldan el uso de un enfoque integrado de prevención e intervención.
  • 23. • La terapia cognitiva conductual • Los enfoques mente-cuerpo (atención plena, Tai Chi, yoga) • Las intervenciones prosociales. Por ejemplo, un estudio con adultos mayores encontró que una intervención de TAI CHI de 16 semanas antes de la vacunación contra VZV produjo un nivel sustancialmente más alto de inmunidad anti-VZV en comparación quien recibió la vacuna sin esta intervención Resumen y conclusiones (Irwin et al., 2007).