SlideShare una empresa de Scribd logo
Runge-Kutta
Uno de los métodos más utilizados para resolver numéricamente problemas de ecuaciones
diferenciales ordinarias con condiciones iniciales es el método de Runge-Kutta de cuarto orden, el
cual proporciona un pequeño margen de error con respecto a la solución real del problema y es
fácilmente programable en un software para realizar las iteraciones necesarias.
El método de Runge-Kutta se utiliza para resolver ecuaciones diferenciales de la forma explícita:
O en su forma Explícita:
Y es sumamente útil para casos en los que la solución no puede hallarse por los métodos
convencionales (como separación de variables). Hay variaciones en el método de Runge-Kutta de
cuarto orden pero el más utilizado es el método en el cual se elige un tamaño de paso h y un
número máximo de iteraciones n.
El método Runge- Kutta para este problema está dado por la siguiente ecuación:
Para i=0,…, n-1. La solución se da a lo largo del intervalo (xo,xo+hn) , Donde:
Así, siguiente valor (yi+1) es determinado por el presente valor (yi) más el producto del tamaño del
intervalo (h) por una pendiente estimada. La pendiente un promedio ponderado de pendientes:
k1 es la pendiente al principio del intervalo.k2 es la pendiente en el punto medio del intervalo,
usando k1 para determinar el valor de y en el punto xi + h/2.k3 es otra vez la pendiente del punto
medio, pero ahora usando k2 para determinar el valor de yk4 es la pendiente al final del intervalo,
con el valor de y determinado por k3
Promediando las cuatro pendientes, se le asigna mayor peso a las pendientes en el punto medio:
Ejemplo
Usar el método de Runge Kutta para aproximar dada la siguiente ecuación diferencial:
Primero, identificamos las condiciones iniciales, el intervalo y la función:
Para poder calcular el valor de y1 , debemos calcular primeros los valores de k1 ,k2 ,k3 y k4 .
Tenemos entonces que para la primera iteración:
El proceso debe repetirse hasta y5 . Por lo que en la siguiente tabla se presentan los datos
obtenidos del proceso realizado hasta este número.
De esta manera, concluimos que el valor obtenido de Runge-Kutta es:
y(0.5)= 1.28403
De esta manera, por integración directa
Finalmente evaluando en y(0.5 ), obtenemos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo de optimización. listo
Metodo de optimización. listoMetodo de optimización. listo
Metodo de optimización. listomarinfranklin
 
MÁ X I M O S Y MÍ N I M O S
MÁ X I M O S  Y  MÍ N I M O SMÁ X I M O S  Y  MÍ N I M O S
MÁ X I M O S Y MÍ N I M O Shernandavila
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de controloscar pino
 
Metodos de Optimizacion
Metodos de OptimizacionMetodos de Optimizacion
Metodos de OptimizacionLuisFeSilva
 
Analisis_Algoritmo_Division y conquista
Analisis_Algoritmo_Division y conquistaAnalisis_Algoritmo_Division y conquista
Analisis_Algoritmo_Division y conquistaVelmuz Buzz
 
Aplicación de las ecuaciones diferenciales
Aplicación de las ecuaciones diferencialesAplicación de las ecuaciones diferenciales
Aplicación de las ecuaciones diferencialesmiguelangelaguilarluis
 
Métodos de Optimización
Métodos de OptimizaciónMétodos de Optimización
Métodos de OptimizaciónVictor Selgas
 
Matematicas en farmacocinética
Matematicas en farmacocinéticaMatematicas en farmacocinética
Matematicas en farmacocinéticaAlejandro Lindarte
 
Ecuaciones Diferenciales de primer orden.
Ecuaciones Diferenciales de primer orden.Ecuaciones Diferenciales de primer orden.
Ecuaciones Diferenciales de primer orden.Saer C
 
Aplicaciones de las funciones en los automóviles
Aplicaciones de las funciones en los automóvilesAplicaciones de las funciones en los automóviles
Aplicaciones de las funciones en los automóvilesRaul Hernandez Llanos
 
Aplicaciones Ecuaciones Diferenciales Resueltos
Aplicaciones Ecuaciones Diferenciales ResueltosAplicaciones Ecuaciones Diferenciales Resueltos
Aplicaciones Ecuaciones Diferenciales ResueltosJafet Duran
 
Hidraulicas ejercicio practico n°1
Hidraulicas ejercicio practico n°1Hidraulicas ejercicio practico n°1
Hidraulicas ejercicio practico n°1jalexmu
 
20% teorio ariday
20% teorio ariday20% teorio ariday
20% teorio aridayAri Diaz
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colasunilfrez
 
Analisis_Algoritmo_Ecuacion de recurrencia
Analisis_Algoritmo_Ecuacion de recurrenciaAnalisis_Algoritmo_Ecuacion de recurrencia
Analisis_Algoritmo_Ecuacion de recurrenciaVelmuz Buzz
 

La actualidad más candente (20)

Metodo de optimización. listo
Metodo de optimización. listoMetodo de optimización. listo
Metodo de optimización. listo
 
Act5 primera parte
Act5 primera parteAct5 primera parte
Act5 primera parte
 
MÁ X I M O S Y MÍ N I M O S
MÁ X I M O S  Y  MÍ N I M O SMÁ X I M O S  Y  MÍ N I M O S
MÁ X I M O S Y MÍ N I M O S
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
 
Oviedo mco nolineales
Oviedo mco nolinealesOviedo mco nolineales
Oviedo mco nolineales
 
Metodos de Optimizacion
Metodos de OptimizacionMetodos de Optimizacion
Metodos de Optimizacion
 
Analisis_Algoritmo_Division y conquista
Analisis_Algoritmo_Division y conquistaAnalisis_Algoritmo_Division y conquista
Analisis_Algoritmo_Division y conquista
 
Ponchon savarit
Ponchon savaritPonchon savarit
Ponchon savarit
 
432420331 certamen-mat023-utfsm
432420331 certamen-mat023-utfsm432420331 certamen-mat023-utfsm
432420331 certamen-mat023-utfsm
 
Aplicación de las ecuaciones diferenciales
Aplicación de las ecuaciones diferencialesAplicación de las ecuaciones diferenciales
Aplicación de las ecuaciones diferenciales
 
Métodos de Optimización
Métodos de OptimizaciónMétodos de Optimización
Métodos de Optimización
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
 
Matematicas en farmacocinética
Matematicas en farmacocinéticaMatematicas en farmacocinética
Matematicas en farmacocinética
 
Ecuaciones Diferenciales de primer orden.
Ecuaciones Diferenciales de primer orden.Ecuaciones Diferenciales de primer orden.
Ecuaciones Diferenciales de primer orden.
 
Aplicaciones de las funciones en los automóviles
Aplicaciones de las funciones en los automóvilesAplicaciones de las funciones en los automóviles
Aplicaciones de las funciones en los automóviles
 
Aplicaciones Ecuaciones Diferenciales Resueltos
Aplicaciones Ecuaciones Diferenciales ResueltosAplicaciones Ecuaciones Diferenciales Resueltos
Aplicaciones Ecuaciones Diferenciales Resueltos
 
Hidraulicas ejercicio practico n°1
Hidraulicas ejercicio practico n°1Hidraulicas ejercicio practico n°1
Hidraulicas ejercicio practico n°1
 
20% teorio ariday
20% teorio ariday20% teorio ariday
20% teorio ariday
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Analisis_Algoritmo_Ecuacion de recurrencia
Analisis_Algoritmo_Ecuacion de recurrenciaAnalisis_Algoritmo_Ecuacion de recurrencia
Analisis_Algoritmo_Ecuacion de recurrencia
 

Similar a Arturo perez

Met runge kutta alirio marquez
Met runge kutta alirio marquezMet runge kutta alirio marquez
Met runge kutta alirio marquezalirio98
 
Runge kutta jana_pinto
Runge  kutta jana_pintoRunge  kutta jana_pinto
Runge kutta jana_pintojheyromario
 
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIASECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIASdaferro
 
“método de euler y runge kutta”
“método de euler y runge kutta”“método de euler y runge kutta”
“método de euler y runge kutta”Astorgo
 
Mtodo de runge..trabajo[1]... listo final
Mtodo de runge..trabajo[1]... listo finalMtodo de runge..trabajo[1]... listo final
Mtodo de runge..trabajo[1]... listo finalAmbarS
 
Mtodo de runge..trabajo[1]... listo final
Mtodo de runge..trabajo[1]... listo finalMtodo de runge..trabajo[1]... listo final
Mtodo de runge..trabajo[1]... listo finalAmbarS
 
Guia de estudio 5 (tema 5 ecuaciones diferenciales ordinarias)
Guia de estudio 5 (tema 5 ecuaciones diferenciales ordinarias)Guia de estudio 5 (tema 5 ecuaciones diferenciales ordinarias)
Guia de estudio 5 (tema 5 ecuaciones diferenciales ordinarias)pedroperez683734
 
Método Runge Kutta. Computación Aplicada
Método Runge Kutta. Computación AplicadaMétodo Runge Kutta. Computación Aplicada
Método Runge Kutta. Computación Aplicadamarticalu001
 
Comp runge kutta[1] (1)
Comp runge kutta[1] (1)Comp runge kutta[1] (1)
Comp runge kutta[1] (1)marticalu001
 
Métodos de Runge- Kutta.pptx
Métodos de Runge- Kutta.pptxMétodos de Runge- Kutta.pptx
Métodos de Runge- Kutta.pptxFrank Campos
 
Republica bolivariana de_venezuela[1] calculo.pptm
Republica bolivariana de_venezuela[1] calculo.pptmRepublica bolivariana de_venezuela[1] calculo.pptm
Republica bolivariana de_venezuela[1] calculo.pptmJoonser
 
Metodos numericos de ecuaciones diferenciales
Metodos numericos de ecuaciones diferencialesMetodos numericos de ecuaciones diferenciales
Metodos numericos de ecuaciones diferencialesDantalian Gremory
 
Ecuaciones Diferenciales Un Método Numérico
Ecuaciones Diferenciales Un Método NuméricoEcuaciones Diferenciales Un Método Numérico
Ecuaciones Diferenciales Un Método NuméricoByron Ochoa
 

Similar a Arturo perez (20)

Met runge kutta alirio marquez
Met runge kutta alirio marquezMet runge kutta alirio marquez
Met runge kutta alirio marquez
 
Runge kutta jana_pinto
Runge  kutta jana_pintoRunge  kutta jana_pinto
Runge kutta jana_pinto
 
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIASECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
 
2011 runge kutta
2011 runge kutta2011 runge kutta
2011 runge kutta
 
Slidshare
SlidshareSlidshare
Slidshare
 
“método de euler y runge kutta”
“método de euler y runge kutta”“método de euler y runge kutta”
“método de euler y runge kutta”
 
Mtodo de runge..trabajo[1]... listo final
Mtodo de runge..trabajo[1]... listo finalMtodo de runge..trabajo[1]... listo final
Mtodo de runge..trabajo[1]... listo final
 
Mtodo de runge..trabajo[1]... listo final
Mtodo de runge..trabajo[1]... listo finalMtodo de runge..trabajo[1]... listo final
Mtodo de runge..trabajo[1]... listo final
 
Guia de estudio 5 (tema 5 ecuaciones diferenciales ordinarias)
Guia de estudio 5 (tema 5 ecuaciones diferenciales ordinarias)Guia de estudio 5 (tema 5 ecuaciones diferenciales ordinarias)
Guia de estudio 5 (tema 5 ecuaciones diferenciales ordinarias)
 
Método Runge Kutta. Computación Aplicada
Método Runge Kutta. Computación AplicadaMétodo Runge Kutta. Computación Aplicada
Método Runge Kutta. Computación Aplicada
 
Comp runge kutta[1] (1)
Comp runge kutta[1] (1)Comp runge kutta[1] (1)
Comp runge kutta[1] (1)
 
Metodo Runge Kutta
Metodo Runge KuttaMetodo Runge Kutta
Metodo Runge Kutta
 
Aplicacion RK4
Aplicacion RK4Aplicacion RK4
Aplicacion RK4
 
Metodo de Runge Kutta en Matlab
Metodo de Runge Kutta en Matlab Metodo de Runge Kutta en Matlab
Metodo de Runge Kutta en Matlab
 
Trabajo Range-Kutta
Trabajo Range-KuttaTrabajo Range-Kutta
Trabajo Range-Kutta
 
Euler y runge kutta
Euler y runge kuttaEuler y runge kutta
Euler y runge kutta
 
Métodos de Runge- Kutta.pptx
Métodos de Runge- Kutta.pptxMétodos de Runge- Kutta.pptx
Métodos de Runge- Kutta.pptx
 
Republica bolivariana de_venezuela[1] calculo.pptm
Republica bolivariana de_venezuela[1] calculo.pptmRepublica bolivariana de_venezuela[1] calculo.pptm
Republica bolivariana de_venezuela[1] calculo.pptm
 
Metodos numericos de ecuaciones diferenciales
Metodos numericos de ecuaciones diferencialesMetodos numericos de ecuaciones diferenciales
Metodos numericos de ecuaciones diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales Un Método Numérico
Ecuaciones Diferenciales Un Método NuméricoEcuaciones Diferenciales Un Método Numérico
Ecuaciones Diferenciales Un Método Numérico
 

Último

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADmirellamilagrosvf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptJorgeST4
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CVCarlosAroeira1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 

Último (20)

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 

Arturo perez

  • 1. Runge-Kutta Uno de los métodos más utilizados para resolver numéricamente problemas de ecuaciones diferenciales ordinarias con condiciones iniciales es el método de Runge-Kutta de cuarto orden, el cual proporciona un pequeño margen de error con respecto a la solución real del problema y es fácilmente programable en un software para realizar las iteraciones necesarias. El método de Runge-Kutta se utiliza para resolver ecuaciones diferenciales de la forma explícita: O en su forma Explícita: Y es sumamente útil para casos en los que la solución no puede hallarse por los métodos convencionales (como separación de variables). Hay variaciones en el método de Runge-Kutta de cuarto orden pero el más utilizado es el método en el cual se elige un tamaño de paso h y un número máximo de iteraciones n. El método Runge- Kutta para este problema está dado por la siguiente ecuación:
  • 2. Para i=0,…, n-1. La solución se da a lo largo del intervalo (xo,xo+hn) , Donde: Así, siguiente valor (yi+1) es determinado por el presente valor (yi) más el producto del tamaño del intervalo (h) por una pendiente estimada. La pendiente un promedio ponderado de pendientes: k1 es la pendiente al principio del intervalo.k2 es la pendiente en el punto medio del intervalo, usando k1 para determinar el valor de y en el punto xi + h/2.k3 es otra vez la pendiente del punto medio, pero ahora usando k2 para determinar el valor de yk4 es la pendiente al final del intervalo, con el valor de y determinado por k3 Promediando las cuatro pendientes, se le asigna mayor peso a las pendientes en el punto medio: Ejemplo Usar el método de Runge Kutta para aproximar dada la siguiente ecuación diferencial:
  • 3. Primero, identificamos las condiciones iniciales, el intervalo y la función: Para poder calcular el valor de y1 , debemos calcular primeros los valores de k1 ,k2 ,k3 y k4 . Tenemos entonces que para la primera iteración:
  • 4. El proceso debe repetirse hasta y5 . Por lo que en la siguiente tabla se presentan los datos obtenidos del proceso realizado hasta este número. De esta manera, concluimos que el valor obtenido de Runge-Kutta es: y(0.5)= 1.28403 De esta manera, por integración directa Finalmente evaluando en y(0.5 ), obtenemos: