SlideShare una empresa de Scribd logo
Asbesto es el nombre
que se da a
seis minerales de origen
natural que existen en el
medio ambiente como
manojos de fibras que
pueden separarse en
hilos delgados y
duraderos para
usarse con fines
comerciales e
industriales.
Crocidolita o
Amianto azul.
Amianto blanco
o Cristolio
Amosita o abesto
marron
Tremolita
Actinolita
Antofilita
Es una neumoconiosis
producida por la inhalación de
fibras de asbesto que
determinan fibrosis pulmonar
difusa, engrosamientos
pleurales, bronquiectasias,
quistes subpleurales y cuerpos
de asbesto en el parénquima
pulmonar, en el tejido fibroso o
en la pleura.
• Los cambios fibróticos que
caracterizan a la asbestosis son
consecuencia de un proceso
inflamatorio provocado por las
fibras retenidas en los pulmones.
• La fibrosis intersticial difusa
afecta fundamentalmente a los
lóbulos inferiores y zonas
periféricas, asociándose en los
casos avanzados a distorsión de
la arquitectura normal del pulmón.
La asbestosis es una
enfermedad incurable,
irreversible, incapacitante y a
menudo mortal en un tiempo
más o menos corto posterior al
diagnóstico. El tratamiento
comprende mucolíticos,
broncodilatadores, antibióticos
para las infecciones
respiratorias agregadas y
oxigenoterapia en caso
necesario.
• Es conveniente el uso de campanas, extractores o
colectores que contribuyan a ventilar y mejorar el
ambiente de trabajo, así como utilizar máscaras y
otros elementos de protección. El trabajador debe
lavarse las manos con frecuencia, bañarse y
cambiarse de ropa al acabar la jornada.
• La ropa utilizada en el trabajo debe quedarse en el
sitio de trabajo. La asbestosis puede manifestarse
hasta 20 o más años después del inicio de la
exposición. En fin, es un problema importante de
medicina del trabajo.La ropa utilizada en el trabajo
debe quedarse en el sitio de trabajo. La asbestosis
puede manifestarse hasta 20 o más años después
del inicio de la exposición. En fin, es un problema
importante de medicina del trabajo.
 Puede concluirse que el trabajador con exposición intensa al
asbesto, como sucede en las minas y en la molienda de este
mineral, o en la fabricación de materiales que le contengan, en
poco tiempo desarrolla asbestosis.
 Y si la exposición se prolonga aunque sea a una concentración
relativamente menor como sucede en los trabajadores de las
industrias de la construcción, de aislantes, de hornos, la
automotriz, de astilleros, etc., ocasiona mesotelioma.
1. https://issuu.com/lisset/docs/doc_03_asbesto/6
2. https://www.scribd.com/document/244637294/ASBESTOSIS-pdf#
3. http://4safenv.state.nv.us/sites/default/files/assets/docs/asbestos-factsheet-
spanish.pdf
4. http://www.medigraphic.com/pdfs/facmed/un-2013/un132b.pdf
5. http://www.redproteger.com.ar/biblioteca/09.pdf
6. http://white.lim.ilo.org/spanish/260ameri/oitreg/activid/proyectos/actrav/proy
ectos/proyecto_ssos/act_subregionales/centroamerica/documentos/9_12mar20
11/ila_xitoro.pdf
ASBESTOSIS (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asbestosis y Pulmon del Carbón
Asbestosis y Pulmon del CarbónAsbestosis y Pulmon del Carbón
Asbestosis y Pulmon del Carbón
Carlos Renato Cengarle
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
SilicosisSilicosis
Baritosis
BaritosisBaritosis
Baritosis
Alejandra Angel
 
Neumoconiosis completo
Neumoconiosis completoNeumoconiosis completo
Neumoconiosis completo
Hugo Pinto
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
Brandon Manzamar
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
Yanet Caldas
 
Amianto gema-lopez
Amianto gema-lopezAmianto gema-lopez
Amianto gema-lopez
oscarreyesnova
 
Asbestosis
AsbestosisAsbestosis
Silicosis
SilicosisSilicosis
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
Annie Manjarres
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
Luzy147
 
Silicosis y antracosis
Silicosis y antracosis Silicosis y antracosis
Silicosis y antracosis
hopeheal
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
Jose Lizana
 
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVAINTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Amianto
AmiantoAmianto
Estañosis
EstañosisEstañosis
Estañosis
Carlos Cruz
 
Siderosis
SiderosisSiderosis
Siderosis
Alejandra Angel
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
Mel PMurphy
 

La actualidad más candente (20)

Asbestosis y Pulmon del Carbón
Asbestosis y Pulmon del CarbónAsbestosis y Pulmon del Carbón
Asbestosis y Pulmon del Carbón
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
Baritosis
BaritosisBaritosis
Baritosis
 
Neumoconiosis completo
Neumoconiosis completoNeumoconiosis completo
Neumoconiosis completo
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
Amianto gema-lopez
Amianto gema-lopezAmianto gema-lopez
Amianto gema-lopez
 
Asbestosis
AsbestosisAsbestosis
Asbestosis
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
Silicosis y antracosis
Silicosis y antracosis Silicosis y antracosis
Silicosis y antracosis
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
 
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVAINTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
 
Amianto
AmiantoAmianto
Amianto
 
Estañosis
EstañosisEstañosis
Estañosis
 
Siderosis
SiderosisSiderosis
Siderosis
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 

Similar a ASBESTOSIS (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)

El asbesto y sus enfermedades relacionadas
El asbesto y sus enfermedades relacionadasEl asbesto y sus enfermedades relacionadas
El asbesto y sus enfermedades relacionadas
David Levy
 
Asbestos 2016 indd
Asbestos 2016 inddAsbestos 2016 indd
Asbestos 2016 indd
Cristian Ramos
 
ASBESTOSIS.pptx
ASBESTOSIS.pptxASBESTOSIS.pptx
ASBESTOSIS.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Neumoconiosis e-hir-2da-parte
Neumoconiosis e-hir-2da-parteNeumoconiosis e-hir-2da-parte
Neumoconiosis e-hir-2da-parte
Karina Salazar
 
AMIANTO.pptx
AMIANTO.pptxAMIANTO.pptx
AMIANTO.pptx
olmermamanimolina1
 
ASBETOSIS 24-01-23.pptx
ASBETOSIS 24-01-23.pptxASBETOSIS 24-01-23.pptx
ASBETOSIS 24-01-23.pptx
JuanSebastianRojasAm
 
Exposicion asma, neumoconiosis
Exposicion asma, neumoconiosisExposicion asma, neumoconiosis
Exposicion asma, neumoconiosis
paola mantilla
 
Exposicion asma, neumoconiosis (2)
Exposicion asma, neumoconiosis (2)Exposicion asma, neumoconiosis (2)
Exposicion asma, neumoconiosis (2)
paola mantilla
 
Exposicion asma, neumoconiosis
Exposicion asma, neumoconiosisExposicion asma, neumoconiosis
Exposicion asma, neumoconiosis
paola mantilla
 
Prevención de las enfermedades y riesgos que produce.pptx
Prevención de las enfermedades y riesgos que produce.pptxPrevención de las enfermedades y riesgos que produce.pptx
Prevención de las enfermedades y riesgos que produce.pptx
laurenpolo2
 
Act semana 6
Act semana 6Act semana 6
Act semana 6
geminis montoya
 
manejo del asbesto
 manejo del asbesto manejo del asbesto
manejo del asbesto
sthephanie nicole olguin ceron
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
Gestion Integrada
 
Asbestosis
AsbestosisAsbestosis
Asbestosis
Teresita Ortega
 
LA NEUMOCONIOSIS POR EXPOSICIÓN A CARBON .pptx
LA NEUMOCONIOSIS POR EXPOSICIÓN A CARBON .pptxLA NEUMOCONIOSIS POR EXPOSICIÓN A CARBON .pptx
LA NEUMOCONIOSIS POR EXPOSICIÓN A CARBON .pptx
MaraFernandaRodrigue22
 
Matriz de enfermedades
Matriz de enfermedadesMatriz de enfermedades
Matriz de enfermedades
hseqromero
 
Propuesta de proyecto
Propuesta de proyecto Propuesta de proyecto
Propuesta de proyecto
Nirza Constanza Muñoz Peña
 
Guía informativa sobre riesgos del amianto
Guía informativa  sobre riesgos del amiantoGuía informativa  sobre riesgos del amianto
Guía informativa sobre riesgos del amianto
avlavictoria
 
Amianto. introduccion
Amianto. introduccionAmianto. introduccion
Amianto. introduccion
manolopalomares
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
Hugo Pinto
 

Similar a ASBESTOSIS (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL) (20)

El asbesto y sus enfermedades relacionadas
El asbesto y sus enfermedades relacionadasEl asbesto y sus enfermedades relacionadas
El asbesto y sus enfermedades relacionadas
 
Asbestos 2016 indd
Asbestos 2016 inddAsbestos 2016 indd
Asbestos 2016 indd
 
ASBESTOSIS.pptx
ASBESTOSIS.pptxASBESTOSIS.pptx
ASBESTOSIS.pptx
 
Neumoconiosis e-hir-2da-parte
Neumoconiosis e-hir-2da-parteNeumoconiosis e-hir-2da-parte
Neumoconiosis e-hir-2da-parte
 
AMIANTO.pptx
AMIANTO.pptxAMIANTO.pptx
AMIANTO.pptx
 
ASBETOSIS 24-01-23.pptx
ASBETOSIS 24-01-23.pptxASBETOSIS 24-01-23.pptx
ASBETOSIS 24-01-23.pptx
 
Exposicion asma, neumoconiosis
Exposicion asma, neumoconiosisExposicion asma, neumoconiosis
Exposicion asma, neumoconiosis
 
Exposicion asma, neumoconiosis (2)
Exposicion asma, neumoconiosis (2)Exposicion asma, neumoconiosis (2)
Exposicion asma, neumoconiosis (2)
 
Exposicion asma, neumoconiosis
Exposicion asma, neumoconiosisExposicion asma, neumoconiosis
Exposicion asma, neumoconiosis
 
Prevención de las enfermedades y riesgos que produce.pptx
Prevención de las enfermedades y riesgos que produce.pptxPrevención de las enfermedades y riesgos que produce.pptx
Prevención de las enfermedades y riesgos que produce.pptx
 
Act semana 6
Act semana 6Act semana 6
Act semana 6
 
manejo del asbesto
 manejo del asbesto manejo del asbesto
manejo del asbesto
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
Asbestosis
AsbestosisAsbestosis
Asbestosis
 
LA NEUMOCONIOSIS POR EXPOSICIÓN A CARBON .pptx
LA NEUMOCONIOSIS POR EXPOSICIÓN A CARBON .pptxLA NEUMOCONIOSIS POR EXPOSICIÓN A CARBON .pptx
LA NEUMOCONIOSIS POR EXPOSICIÓN A CARBON .pptx
 
Matriz de enfermedades
Matriz de enfermedadesMatriz de enfermedades
Matriz de enfermedades
 
Propuesta de proyecto
Propuesta de proyecto Propuesta de proyecto
Propuesta de proyecto
 
Guía informativa sobre riesgos del amianto
Guía informativa  sobre riesgos del amiantoGuía informativa  sobre riesgos del amianto
Guía informativa sobre riesgos del amianto
 
Amianto. introduccion
Amianto. introduccionAmianto. introduccion
Amianto. introduccion
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 

Más de Botica Farma Premium

Fitoquimica-MOLLE
Fitoquimica-MOLLEFitoquimica-MOLLE
Fitoquimica-MOLLE
Botica Farma Premium
 
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
Botica Farma Premium
 
08. nuevas tendencias de la farmacia hospitalaria
08.  nuevas tendencias de la farmacia hospitalaria08.  nuevas tendencias de la farmacia hospitalaria
08. nuevas tendencias de la farmacia hospitalaria
Botica Farma Premium
 
07. comunicacion interpersonal en el paciente
07.  comunicacion interpersonal en el paciente07.  comunicacion interpersonal en el paciente
07. comunicacion interpersonal en el paciente
Botica Farma Premium
 
06. seguridad del paciente
06.  seguridad del paciente06.  seguridad del paciente
06. seguridad del paciente
Botica Farma Premium
 
05. antimicrobianos de uso restringido en el instituto nacional
05.  antimicrobianos de uso restringido en el instituto nacional05.  antimicrobianos de uso restringido en el instituto nacional
05. antimicrobianos de uso restringido en el instituto nacional
Botica Farma Premium
 
04. la pildora que cambio al mundo
04.  la pildora que cambio al mundo04.  la pildora que cambio al mundo
04. la pildora que cambio al mundo
Botica Farma Premium
 
03. sistemas de gestion de la calidad en soporte nutricional
03.  sistemas de gestion de la calidad en  soporte nutricional03.  sistemas de gestion de la calidad en  soporte nutricional
03. sistemas de gestion de la calidad en soporte nutricional
Botica Farma Premium
 
02. evaluacion de causalidad de un caso clinico
02.  evaluacion de causalidad de un caso clinico02.  evaluacion de causalidad de un caso clinico
02. evaluacion de causalidad de un caso clinico
Botica Farma Premium
 
01. instrumentos usados en farmacovigilancia
01.  instrumentos usados en farmacovigilancia01.  instrumentos usados en farmacovigilancia
01. instrumentos usados en farmacovigilancia
Botica Farma Premium
 
Las 4p de PVM Junior
Las 4p de PVM JuniorLas 4p de PVM Junior
Las 4p de PVM Junior
Botica Farma Premium
 
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéuticaBuena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
Botica Farma Premium
 
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Botica Farma Premium
 
Buenas Practicas de Manufactura (BPM-GMP)--QF Fanny Vasquez Ramos
Buenas Practicas de Manufactura (BPM-GMP)--QF Fanny Vasquez RamosBuenas Practicas de Manufactura (BPM-GMP)--QF Fanny Vasquez Ramos
Buenas Practicas de Manufactura (BPM-GMP)--QF Fanny Vasquez Ramos
Botica Farma Premium
 
1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada
1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada
1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada
Botica Farma Premium
 
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalariaFarmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Botica Farma Premium
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
Botica Farma Premium
 
Seguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepauticoSeguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepautico
Botica Farma Premium
 
APERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICA
APERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICAAPERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICA
APERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICA
Botica Farma Premium
 
Project Basic 05 (ICPNA)
Project Basic 05 (ICPNA)Project Basic 05 (ICPNA)
Project Basic 05 (ICPNA)
Botica Farma Premium
 

Más de Botica Farma Premium (20)

Fitoquimica-MOLLE
Fitoquimica-MOLLEFitoquimica-MOLLE
Fitoquimica-MOLLE
 
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
 
08. nuevas tendencias de la farmacia hospitalaria
08.  nuevas tendencias de la farmacia hospitalaria08.  nuevas tendencias de la farmacia hospitalaria
08. nuevas tendencias de la farmacia hospitalaria
 
07. comunicacion interpersonal en el paciente
07.  comunicacion interpersonal en el paciente07.  comunicacion interpersonal en el paciente
07. comunicacion interpersonal en el paciente
 
06. seguridad del paciente
06.  seguridad del paciente06.  seguridad del paciente
06. seguridad del paciente
 
05. antimicrobianos de uso restringido en el instituto nacional
05.  antimicrobianos de uso restringido en el instituto nacional05.  antimicrobianos de uso restringido en el instituto nacional
05. antimicrobianos de uso restringido en el instituto nacional
 
04. la pildora que cambio al mundo
04.  la pildora que cambio al mundo04.  la pildora que cambio al mundo
04. la pildora que cambio al mundo
 
03. sistemas de gestion de la calidad en soporte nutricional
03.  sistemas de gestion de la calidad en  soporte nutricional03.  sistemas de gestion de la calidad en  soporte nutricional
03. sistemas de gestion de la calidad en soporte nutricional
 
02. evaluacion de causalidad de un caso clinico
02.  evaluacion de causalidad de un caso clinico02.  evaluacion de causalidad de un caso clinico
02. evaluacion de causalidad de un caso clinico
 
01. instrumentos usados en farmacovigilancia
01.  instrumentos usados en farmacovigilancia01.  instrumentos usados en farmacovigilancia
01. instrumentos usados en farmacovigilancia
 
Las 4p de PVM Junior
Las 4p de PVM JuniorLas 4p de PVM Junior
Las 4p de PVM Junior
 
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéuticaBuena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
 
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
 
Buenas Practicas de Manufactura (BPM-GMP)--QF Fanny Vasquez Ramos
Buenas Practicas de Manufactura (BPM-GMP)--QF Fanny Vasquez RamosBuenas Practicas de Manufactura (BPM-GMP)--QF Fanny Vasquez Ramos
Buenas Practicas de Manufactura (BPM-GMP)--QF Fanny Vasquez Ramos
 
1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada
1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada
1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada
 
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalariaFarmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
 
Seguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepauticoSeguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepautico
 
APERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICA
APERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICAAPERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICA
APERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICA
 
Project Basic 05 (ICPNA)
Project Basic 05 (ICPNA)Project Basic 05 (ICPNA)
Project Basic 05 (ICPNA)
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 

ASBESTOSIS (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)

  • 1.
  • 2. Asbesto es el nombre que se da a seis minerales de origen natural que existen en el medio ambiente como manojos de fibras que pueden separarse en hilos delgados y duraderos para usarse con fines comerciales e industriales.
  • 3. Crocidolita o Amianto azul. Amianto blanco o Cristolio Amosita o abesto marron Tremolita Actinolita Antofilita
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Es una neumoconiosis producida por la inhalación de fibras de asbesto que determinan fibrosis pulmonar difusa, engrosamientos pleurales, bronquiectasias, quistes subpleurales y cuerpos de asbesto en el parénquima pulmonar, en el tejido fibroso o en la pleura.
  • 11. • Los cambios fibróticos que caracterizan a la asbestosis son consecuencia de un proceso inflamatorio provocado por las fibras retenidas en los pulmones. • La fibrosis intersticial difusa afecta fundamentalmente a los lóbulos inferiores y zonas periféricas, asociándose en los casos avanzados a distorsión de la arquitectura normal del pulmón.
  • 12. La asbestosis es una enfermedad incurable, irreversible, incapacitante y a menudo mortal en un tiempo más o menos corto posterior al diagnóstico. El tratamiento comprende mucolíticos, broncodilatadores, antibióticos para las infecciones respiratorias agregadas y oxigenoterapia en caso necesario.
  • 13. • Es conveniente el uso de campanas, extractores o colectores que contribuyan a ventilar y mejorar el ambiente de trabajo, así como utilizar máscaras y otros elementos de protección. El trabajador debe lavarse las manos con frecuencia, bañarse y cambiarse de ropa al acabar la jornada. • La ropa utilizada en el trabajo debe quedarse en el sitio de trabajo. La asbestosis puede manifestarse hasta 20 o más años después del inicio de la exposición. En fin, es un problema importante de medicina del trabajo.La ropa utilizada en el trabajo debe quedarse en el sitio de trabajo. La asbestosis puede manifestarse hasta 20 o más años después del inicio de la exposición. En fin, es un problema importante de medicina del trabajo.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  Puede concluirse que el trabajador con exposición intensa al asbesto, como sucede en las minas y en la molienda de este mineral, o en la fabricación de materiales que le contengan, en poco tiempo desarrolla asbestosis.  Y si la exposición se prolonga aunque sea a una concentración relativamente menor como sucede en los trabajadores de las industrias de la construcción, de aislantes, de hornos, la automotriz, de astilleros, etc., ocasiona mesotelioma.
  • 17. 1. https://issuu.com/lisset/docs/doc_03_asbesto/6 2. https://www.scribd.com/document/244637294/ASBESTOSIS-pdf# 3. http://4safenv.state.nv.us/sites/default/files/assets/docs/asbestos-factsheet- spanish.pdf 4. http://www.medigraphic.com/pdfs/facmed/un-2013/un132b.pdf 5. http://www.redproteger.com.ar/biblioteca/09.pdf 6. http://white.lim.ilo.org/spanish/260ameri/oitreg/activid/proyectos/actrav/proy ectos/proyecto_ssos/act_subregionales/centroamerica/documentos/9_12mar20 11/ila_xitoro.pdf