SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Virtual del Estado de Michoacán.
Formación de tutores para ambientes virtuales. Licenciatura.
Curso de Tutores Licenciatura
Unidad 2
Aspectos de la tutoría virtual
Rector de la Universidad Dr. Mario Chávez Campos
Docente en línea: Arturo Castro López
Alumno: Jesús Eduardo Morales Ruiz
Matricula: tutor15133
Grupo 01
22 de enero del 2015.
¿Qué es la tutoría virtual?
Consiste en la comunicación asíncrona entre
profesor y alumnos mediante correo electrónico,
que facilita el seguimiento de la actividad del
estudiante y permite ofrecer orientaciones
académicas y personales, específicas y
personalizadas.
Tutoría académica. donde el docente implementa
las funciones pedagógicas propiamente dichas,
redacta las clases virtuales y orienta a los
estudiantes
Tutoría de orientación, formada por personal que
acompaña a los estudiantes. Básicamente,
establecen un vínculo entre los estudiantes, los
tutores académicos, los administrativos y el
equipo de gestión.
Tutoría administrativa: donde el tutor es un
orientador de tareas vinculadas al área
administrativa.
Tareas que desempeña un tutor en el
ambiente virtual
Manejo de las herramientas del
entorno donde desenvuelve su labor.
Seguimiento de los procesos de
enseñanza y aprendizaje
Comunicación y mediación entre los
tutorados y los contenidos.
Cinco etapas
Acceso y
motivación
Intercambios
de
información
Socialización
Construcción
del
conocimiento
Desarrollo
Cinco Etapas
Cordialidad
Empatía
Capacidad de
aceptación
Capacidad de escucha y lectura
Destrezas y
conocimientos
Clara concepción del
aprendizaje
Siente lo
alternativo
Facilita la construcción del
conocimiento
Tareas
Características de un tutor
Característica
s de un tutor
DIMENSIONES DEL ROL TUTORIAL
Acceso y
Motivación
PEDAGÓGICA.- Adaptar los materiales a las características y
conocimientos previos de los estudiantes.
SOCIAL.- Dar la bienvenida. Ser acogedor, empático. Animar la
participación.· Orientar la
socialización
ORGANIZACIONAL.- Utilizar herramientas del EVA. Normar el
funcionamiento y la organización
TECNICA.- Dar entrenamiento· Asegurar la comprensión
técnica· Dar apoyo técnico
DIMENSIONES DEL ROL TUTORIAL
Socialización PEDAGÓGICA.- Orientar y aconsejar· Dar información, clarificar y
explicar los contenidos.· Diseñar actividades de aprendizaje.
SOCIAL.- Ser acogedor y empático· Facilitar la creación de los
grupos de trabajo· Animar la participación · Reglar la comunicación
ORGANIZACIONAL.- Organizar el trabajo en equipo y facilitar la
coordinación entre sus miembros
TECNICA.- Dar entrenamiento· Incorporar y modificar materiales·
Orientar el uso de recursos
DIMENSIONES DEL ROL TUTORIAL
Compartir
información
PEDAGÓGICA.- Facilitar la comprensión· Conducir el aprendizaje
individual y grupal· Orientar y aconsejar· Dar información y
explicar· Resolver dudas del estudio y la realización de actividades
SOCIAL.- Ser acogedor y empático· Estar dispuesto a ayudar·
Proponer actividades de socialización· Dinamizar el trabajo·
Mantener las reglas de comunicación
ORGANIZACIONAL.- Dar recomendaciones públicas y privadas
sobre el trabajo y la calidad· Asegurarse el ritmo adecuado de
trabajo· Ayudar con la organización de los grupos
TECNICA .- Gestionar los grupos de aprendizaje que se formen para
el trabajo en la red.
DIMENSIONES DEL ROL TUTORIAL
Construcción
del
conocimiento
PEDAGÓGICA.- Conducir el aprendizaje individual y grupal.·
Integrar las intervenciones, sintetizando y reconstruyendo.·
Asegurar un nivel adecuado de conocimiento.· Formular
preguntas· Describir inconsistencias.
SOCIAL.- Incitar a los estudiantes para que amplíen y
desarrollen los argumentos presentados por sus
compañeros· Animar la participación· Dinamizar el trabajo en
grupos.
ORGANIZACIONAL.- Asegurar que los estudiantes trabajen
en un ritmo adecuado.· Facilitar acciones de nivelación
cuando existan diferencias en los aprendizajes alcanzados
DIMENSIONES DEL ROL TUTORIAL
Desarrollo PEDAGÓGICA.- Orientar y aconsejar.· Asegurar un nivel
adecuado de conocimiento· Describir posibles errores·
Informar de los resultados y valoraciones alcanzadas,
individuales y grupales.
SOCIAL.- Responder a las demandas específicas de los
estudiantes· Ser empático y atento.
ORGANIZACIONAL.- Instruir sobre los procedimientos y
recomendaciones administrativas finales.
Conclusión
El tutor, de ser un individuo pasivo donde
únicamente trasmitía conocimiento, paso a ser
un promotor del conocimiento, con actitudes y
habilidades de los alumnos, acompañándolos en
un proceso de formación activo para la
construcción de un aprendizaje significativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TP Tutor virtual
TP Tutor virtual TP Tutor virtual
TP Tutor virtual Alejandra
 
Tutorías en la web 2.0
Tutorías en la web 2.0Tutorías en la web 2.0
Tutorías en la web 2.0Andrea Pierini
 
Trabajo final.tutores
Trabajo final.tutoresTrabajo final.tutores
Trabajo final.tutoresMonica L
 
Rol del tutor en entornos virtuales
Rol del tutor en entornos virtualesRol del tutor en entornos virtuales
Rol del tutor en entornos virtualesMarilina Schne
 
Trabajo Final Integrador-Formación y Práctica de Tutores
Trabajo Final Integrador-Formación y Práctica de TutoresTrabajo Final Integrador-Formación y Práctica de Tutores
Trabajo Final Integrador-Formación y Práctica de TutoresClaudia Alejandra Serrano
 
Curso de formación de tutores y moderación de
Curso de formación de tutores y moderación deCurso de formación de tutores y moderación de
Curso de formación de tutores y moderación deProfessor
 
Tutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtualesTutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtuales
Ricardo Mejia
 
Reencuentro de compadres
Reencuentro de compadresReencuentro de compadres
Reencuentro de compadres
Liz Coba Ruiz
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
AxelOspino
 
Trabajo final tutores 1- Paula Grela
Trabajo final tutores 1- Paula GrelaTrabajo final tutores 1- Paula Grela
Trabajo final tutores 1- Paula Grela
Pau Gesell
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
oliadrian
 
Webquest al servicio de la orientación en CFGM
Webquest al servicio de la orientación en CFGMWebquest al servicio de la orientación en CFGM
Webquest al servicio de la orientación en CFGM
Ramon Riera
 
Trabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutor
Trabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutorTrabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutor
Trabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutor
ceceibarra
 
Los roles del aprendiz y el tutor virtual
Los roles del aprendiz y el tutor virtualLos roles del aprendiz y el tutor virtual
Los roles del aprendiz y el tutor virtual
Jorge Galindo
 

La actualidad más candente (15)

TP Tutor virtual
TP Tutor virtual TP Tutor virtual
TP Tutor virtual
 
Tutorías en la web 2.0
Tutorías en la web 2.0Tutorías en la web 2.0
Tutorías en la web 2.0
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Trabajo final.tutores
Trabajo final.tutoresTrabajo final.tutores
Trabajo final.tutores
 
Rol del tutor en entornos virtuales
Rol del tutor en entornos virtualesRol del tutor en entornos virtuales
Rol del tutor en entornos virtuales
 
Trabajo Final Integrador-Formación y Práctica de Tutores
Trabajo Final Integrador-Formación y Práctica de TutoresTrabajo Final Integrador-Formación y Práctica de Tutores
Trabajo Final Integrador-Formación y Práctica de Tutores
 
Curso de formación de tutores y moderación de
Curso de formación de tutores y moderación deCurso de formación de tutores y moderación de
Curso de formación de tutores y moderación de
 
Tutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtualesTutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtuales
 
Reencuentro de compadres
Reencuentro de compadresReencuentro de compadres
Reencuentro de compadres
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Trabajo final tutores 1- Paula Grela
Trabajo final tutores 1- Paula GrelaTrabajo final tutores 1- Paula Grela
Trabajo final tutores 1- Paula Grela
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
 
Webquest al servicio de la orientación en CFGM
Webquest al servicio de la orientación en CFGMWebquest al servicio de la orientación en CFGM
Webquest al servicio de la orientación en CFGM
 
Trabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutor
Trabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutorTrabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutor
Trabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutor
 
Los roles del aprendiz y el tutor virtual
Los roles del aprendiz y el tutor virtualLos roles del aprendiz y el tutor virtual
Los roles del aprendiz y el tutor virtual
 

Destacado

Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
UG20032099
 
Mlearning: "El Futuro es Ahora".Por: Jayniline Acosta. pdf
Mlearning: "El Futuro es Ahora".Por: Jayniline Acosta. pdfMlearning: "El Futuro es Ahora".Por: Jayniline Acosta. pdf
Mlearning: "El Futuro es Ahora".Por: Jayniline Acosta. pdfJayniline
 
Aspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlos
Aspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlosAspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlos
Aspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlos
tutorjiquilpan
 
Principales aspectos de la tutoria virtual veronica núñez oregel
Principales aspectos de la tutoria virtual veronica núñez oregelPrincipales aspectos de la tutoria virtual veronica núñez oregel
Principales aspectos de la tutoria virtual veronica núñez oregel
tutorjiquilpan
 
m-Learning UG20032099
m-Learning UG20032099m-Learning UG20032099
m-Learning UG20032099
UG20032099
 
M learning - Aprendizaje electrónico Móvil
M learning - Aprendizaje electrónico MóvilM learning - Aprendizaje electrónico Móvil
M learning - Aprendizaje electrónico Móvil
claudisqm
 
Funciones del facilitador
Funciones del facilitadorFunciones del facilitador
Funciones del facilitador
Elba Sepúlveda
 

Destacado (7)

Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
 
Mlearning: "El Futuro es Ahora".Por: Jayniline Acosta. pdf
Mlearning: "El Futuro es Ahora".Por: Jayniline Acosta. pdfMlearning: "El Futuro es Ahora".Por: Jayniline Acosta. pdf
Mlearning: "El Futuro es Ahora".Por: Jayniline Acosta. pdf
 
Aspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlos
Aspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlosAspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlos
Aspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlos
 
Principales aspectos de la tutoria virtual veronica núñez oregel
Principales aspectos de la tutoria virtual veronica núñez oregelPrincipales aspectos de la tutoria virtual veronica núñez oregel
Principales aspectos de la tutoria virtual veronica núñez oregel
 
m-Learning UG20032099
m-Learning UG20032099m-Learning UG20032099
m-Learning UG20032099
 
M learning - Aprendizaje electrónico Móvil
M learning - Aprendizaje electrónico MóvilM learning - Aprendizaje electrónico Móvil
M learning - Aprendizaje electrónico Móvil
 
Funciones del facilitador
Funciones del facilitadorFunciones del facilitador
Funciones del facilitador
 

Similar a Aspectos de la tutoría virtual

Funciones del Tutor Virtual
Funciones del Tutor VirtualFunciones del Tutor Virtual
Funciones del Tutor Virtual
Universidad Técnica del Norte
 
Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Milagros Daly
 
Funciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualFunciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualMilagros Daly
 
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de la tutoria virtual
Estrategias de acompañamiento  y seguimiento  de  la tutoria virtualEstrategias de acompañamiento  y seguimiento  de  la tutoria virtual
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de la tutoria virtualMaritza Ana Ccayahua Huamanhorqque
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Marie Montoro
 
Final integrador Tutores E-ducativa
Final integrador Tutores E-ducativaFinal integrador Tutores E-ducativa
Final integrador Tutores E-ducativacarolina-lazzerini
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
krisGC
 
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNADAcompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
Lina_Pata1983
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
Enri01
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Judith Espinoza
 
Guia tutor virtual_capacitación_perueduca
Guia tutor virtual_capacitación_perueducaGuia tutor virtual_capacitación_perueduca
Guia tutor virtual_capacitación_perueduca
Juan Jámer Vásquez S vasquez
 
Tutores, curso educar
Tutores, curso educar Tutores, curso educar
Tutores, curso educar
Andrea Stock
 
El maestro virtual
El maestro virtualEl maestro virtual
El maestro virtual
anahianderson
 
Rol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learningRol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learning
Juan Sempértegui
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Rosario Pelaez
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
Liizet A'z
 
Estrategias de acompañamiento virtual cusco
Estrategias de acompañamiento virtual cuscoEstrategias de acompañamiento virtual cusco
Estrategias de acompañamiento virtual cusco
I E 50038 ALEJANDRO VELASCO ASTETE
 
Rol del tutor en el proceso de ensenanza
Rol del tutor en el proceso de ensenanzaRol del tutor en el proceso de ensenanza
Rol del tutor en el proceso de ensenanza
Karina Calva
 

Similar a Aspectos de la tutoría virtual (20)

Funciones del Tutor Virtual
Funciones del Tutor VirtualFunciones del Tutor Virtual
Funciones del Tutor Virtual
 
Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)
 
Funciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualFunciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtual
 
El trabajo del tutor en EaD
El trabajo del tutor en EaDEl trabajo del tutor en EaD
El trabajo del tutor en EaD
 
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de la tutoria virtual
Estrategias de acompañamiento  y seguimiento  de  la tutoria virtualEstrategias de acompañamiento  y seguimiento  de  la tutoria virtual
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de la tutoria virtual
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Final integrador Tutores E-ducativa
Final integrador Tutores E-ducativaFinal integrador Tutores E-ducativa
Final integrador Tutores E-ducativa
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNADAcompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Guia tutor virtual_capacitación_perueduca
Guia tutor virtual_capacitación_perueducaGuia tutor virtual_capacitación_perueduca
Guia tutor virtual_capacitación_perueduca
 
Tutores, curso educar
Tutores, curso educar Tutores, curso educar
Tutores, curso educar
 
El maestro virtual
El maestro virtualEl maestro virtual
El maestro virtual
 
Rol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learningRol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learning
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Estrategias de acompañamiento virtual cusco
Estrategias de acompañamiento virtual cuscoEstrategias de acompañamiento virtual cusco
Estrategias de acompañamiento virtual cusco
 
Rol del tutor en el proceso de ensenanza
Rol del tutor en el proceso de ensenanzaRol del tutor en el proceso de ensenanza
Rol del tutor en el proceso de ensenanza
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Aspectos de la tutoría virtual

  • 1. Universidad Virtual del Estado de Michoacán. Formación de tutores para ambientes virtuales. Licenciatura. Curso de Tutores Licenciatura Unidad 2 Aspectos de la tutoría virtual Rector de la Universidad Dr. Mario Chávez Campos Docente en línea: Arturo Castro López Alumno: Jesús Eduardo Morales Ruiz Matricula: tutor15133 Grupo 01 22 de enero del 2015.
  • 2. ¿Qué es la tutoría virtual? Consiste en la comunicación asíncrona entre profesor y alumnos mediante correo electrónico, que facilita el seguimiento de la actividad del estudiante y permite ofrecer orientaciones académicas y personales, específicas y personalizadas.
  • 3. Tutoría académica. donde el docente implementa las funciones pedagógicas propiamente dichas, redacta las clases virtuales y orienta a los estudiantes Tutoría de orientación, formada por personal que acompaña a los estudiantes. Básicamente, establecen un vínculo entre los estudiantes, los tutores académicos, los administrativos y el equipo de gestión. Tutoría administrativa: donde el tutor es un orientador de tareas vinculadas al área administrativa.
  • 4. Tareas que desempeña un tutor en el ambiente virtual Manejo de las herramientas del entorno donde desenvuelve su labor. Seguimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje Comunicación y mediación entre los tutorados y los contenidos.
  • 6. Cordialidad Empatía Capacidad de aceptación Capacidad de escucha y lectura Destrezas y conocimientos Clara concepción del aprendizaje Siente lo alternativo Facilita la construcción del conocimiento Tareas Características de un tutor Característica s de un tutor
  • 7. DIMENSIONES DEL ROL TUTORIAL Acceso y Motivación PEDAGÓGICA.- Adaptar los materiales a las características y conocimientos previos de los estudiantes. SOCIAL.- Dar la bienvenida. Ser acogedor, empático. Animar la participación.· Orientar la socialización ORGANIZACIONAL.- Utilizar herramientas del EVA. Normar el funcionamiento y la organización TECNICA.- Dar entrenamiento· Asegurar la comprensión técnica· Dar apoyo técnico
  • 8. DIMENSIONES DEL ROL TUTORIAL Socialización PEDAGÓGICA.- Orientar y aconsejar· Dar información, clarificar y explicar los contenidos.· Diseñar actividades de aprendizaje. SOCIAL.- Ser acogedor y empático· Facilitar la creación de los grupos de trabajo· Animar la participación · Reglar la comunicación ORGANIZACIONAL.- Organizar el trabajo en equipo y facilitar la coordinación entre sus miembros TECNICA.- Dar entrenamiento· Incorporar y modificar materiales· Orientar el uso de recursos
  • 9. DIMENSIONES DEL ROL TUTORIAL Compartir información PEDAGÓGICA.- Facilitar la comprensión· Conducir el aprendizaje individual y grupal· Orientar y aconsejar· Dar información y explicar· Resolver dudas del estudio y la realización de actividades SOCIAL.- Ser acogedor y empático· Estar dispuesto a ayudar· Proponer actividades de socialización· Dinamizar el trabajo· Mantener las reglas de comunicación ORGANIZACIONAL.- Dar recomendaciones públicas y privadas sobre el trabajo y la calidad· Asegurarse el ritmo adecuado de trabajo· Ayudar con la organización de los grupos TECNICA .- Gestionar los grupos de aprendizaje que se formen para el trabajo en la red.
  • 10. DIMENSIONES DEL ROL TUTORIAL Construcción del conocimiento PEDAGÓGICA.- Conducir el aprendizaje individual y grupal.· Integrar las intervenciones, sintetizando y reconstruyendo.· Asegurar un nivel adecuado de conocimiento.· Formular preguntas· Describir inconsistencias. SOCIAL.- Incitar a los estudiantes para que amplíen y desarrollen los argumentos presentados por sus compañeros· Animar la participación· Dinamizar el trabajo en grupos. ORGANIZACIONAL.- Asegurar que los estudiantes trabajen en un ritmo adecuado.· Facilitar acciones de nivelación cuando existan diferencias en los aprendizajes alcanzados
  • 11. DIMENSIONES DEL ROL TUTORIAL Desarrollo PEDAGÓGICA.- Orientar y aconsejar.· Asegurar un nivel adecuado de conocimiento· Describir posibles errores· Informar de los resultados y valoraciones alcanzadas, individuales y grupales. SOCIAL.- Responder a las demandas específicas de los estudiantes· Ser empático y atento. ORGANIZACIONAL.- Instruir sobre los procedimientos y recomendaciones administrativas finales.
  • 12. Conclusión El tutor, de ser un individuo pasivo donde únicamente trasmitía conocimiento, paso a ser un promotor del conocimiento, con actitudes y habilidades de los alumnos, acompañándolos en un proceso de formación activo para la construcción de un aprendizaje significativo.