SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso
FORMACIÓN DETUTORES
Alicia Panella
3 de septiembre 2013
Trabajo finalTrabajo final
integradorintegrador
EL TUTOR, MÁS QUE UN
PROFESOR
La tarea de un tutor gira en torno a
sostener y viabilizar la comunicación
con los estudiantes para:
apoyar sus estrategias de estudio,
mantener su motivación y sostener su
vinculación con la institución
¿Por qué?
SER TUTOR EN UN ENTORNO
VIRTUAL
COMPETENCIAS HABILIDADES
ADECUADAS A LA FORMACIÓN EN LÍNEA
 Intermediario entre los estudiantes y los
contenidos
 Conductor de la dinámica
 Interlocutor con cada estudiante
 Facilitador del aprendizaje
UN TUTOR PROACTIVO
Es un agente activo que:
 Toma decisiones que modifican lo
que sucede en el entorno virtual de
aprendizaje.
 Observa la dinámica grupal
 Promueve el dialogo constante entre
alumnos y contenidos
 Actúa como intermediario entre los
gestores de la propuesta y los
alumnos
Ofrece orientación y acompañamiento
Prioriza la autonomía y el protagonismo del
estudiante
Promueve el contacto entre los
participantes
Trabaja para conformar una comunidad de
aprendizaje
Teje y sostiene la red vincular en el
campus virtual
Fortalece nuevas formas de
interacción
Se anticipa a posibles problemas
Potencia el aprendizaje de los
alumnos
Despliega habilidades necesarias
para gestionar el conocimiento en
un nuevo entorno.
Funciones del
TUTOR
académicas
psicosociales
Institucionales
Función académica:
EL TUTOR ES UN EXPERTO
EN LOS CONTENIDOS CON
LOS QUE SE TRABAJARÁ
• Mantiene claro el objetivo del curso
• Estimula la lectura y análisis del material
• Encauza las actividades de aplicación, de reflexión,
de evaluación.
• Aclara dudas
• Promueve las preguntas
• Guía los debates en los foros
• Es un moderador del trabajo
Función organizativa
INSTITUCIONAL
 Establece el encuadre y las pautas
de trabajo dándolas a conocer
claramente al estudiante
 Da claridad en las consignas de
trabajo
El tutor
Función psico social
 Contención de cada integrante y del
grupo
 Promoción de la integración entre las
personas y de estas con el entorno de
trabajo
 Estimulación de la interacción
 Familiarización del estudiante con el
nuevo entorno
 Promoción de prácticas libres
 Retención para generar pertenencia
 Trato personalizado
 Atención a las consultas
Implica:
El TUTOR es UN PROFESIONAL
con NUEVOS CONOCIMIENTOS:
• Dominio de entornos tecnológicos
• Seguimiento, supervisión y
evaluación de aprendizajes en línea
• Conocimiento de las
características del alumno virtual
• Teorías del aprendizaje acordes a
los entornos virtuales
NUEVAS HABILIDADES
Guiar el aprendizaje
Responder y generar temas de
intercambio
Manejar herramientas del aula
virtual
Elaborar consignas ,guías.
Planificar actividades individuales y
grupales
Generar propuestas que favorezcan
el conocimiento mutuo y la
formación de una comunidad.
NUEVAS ACTITUDES
Cordialidad.
Actitud de interés hacia los aportes de los alumnos.
Empatía.
Estimular la participación
BUENA COMUNICACIÓN
clave para una tutoría eficaz
Implementar estrategias para lograr una comunicación lateral:
todos con todos
Interacción de cada integrante del grupo con el tutor y con
sus pares
Visualizar los conflictos a tiempo
Intervenir como mediadores
Evitar el mal entendido, los mensajes ambiguos.
Estimular la expresión , el
comentario, la pregunta.
Promover la aclaración de
situaciones. Generar climas de
trabajo que favorezcan el
trabajo colaborativo.
REFLEXIONES
De mi experiencia como estudiante virtual rescato el
hecho de haber ido incorporando paulatinamente una
dinámica de aprendizaje novedosa, incluyente y que
propicia el encuentro entre diversidad de miradas y
experiencias.
Pienso que estos nuevos modos de enseñar y aprender
democratizan la educación , promueven la inclusión de
sectores que por diversos motivos no pueden acceder a
la educación presencial y que de ninguna manera estas
opciones renuncian a un nivel de calidad .Por otro lado
la educación en línea pone en el centro del proceso al
alumno en forma activa y en ese sentido pienso que
estas nuevas formas de enseñar y aprender irán
consolidándose con el tiempo.
Considero a la comunicación como elemento
fundamental para la acción del tutor y para la tarea
colaborativa entre estudiantes; en ese sentido me
siento capacitada para entender la relación que
subyace entre educación y comunicación por
haberme formado en ambas áreas. La educación en
línea ofrece espacios de interacción únicos en los
que los participantes se encuentran en constante
intercambio y producción, y eso es por demás
beneficioso y estimulante para el aprendizaje.
Espero poder continuar formándome en este nuevo
rol que demandan las herramientas colaborativas
aplicadas en la educación ya que estoy convencida
del gran aporte de las Tic en el empoderamiento
de los sujetos sociales .
Gracias
Tutoría y moderación de grupos en entornos
virtuales. La formación en línea. Antecedentes y
modalidades. MÓDULO 1
Tutoría y moderación de grupos en entornos
virtuales. Rol tutorial, tareas y competencias.
MÓDULO 2
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pautas Para La Implementacion de la Tutoria
Pautas Para La Implementacion de la Tutoria Pautas Para La Implementacion de la Tutoria
Pautas Para La Implementacion de la Tutoria
CARLOS ANGELES
 
Pti corregido 2 2-15
Pti corregido 2 2-15Pti corregido 2 2-15
Pti corregido 2 2-15
Víctor Jhony Caro Rituay
 
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVAORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Marly Rodriguez
 
PLAN ACCION TUTORIAL
PLAN ACCION TUTORIALPLAN ACCION TUTORIAL
PLAN ACCION TUTORIAL
42001089
 
Elaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorialElaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorialLuis Torrego Egido
 
atencion turtorial
atencion turtorialatencion turtorial
atencion turtorial
anchayaeguiluzcelso
 
Plan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primariaPlan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primariagrimlock
 
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolarPlanificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
Felipe Marquina Gutierrez
 
Construcción, puesta en marcha y evaluación del pemc
Construcción, puesta en marcha y evaluación del pemcConstrucción, puesta en marcha y evaluación del pemc
Construcción, puesta en marcha y evaluación del pemc
ManuelMARTINEZ537
 
El tutor en Educación Primaria
El tutor en Educación PrimariaEl tutor en Educación Primaria
El tutor en Educación PrimariaRocio GgMm
 
Propuesta programa de tutoría
Propuesta programa  de tutoríaPropuesta programa  de tutoría
Propuesta programa de tutoría
Lilia Martínez Aguilera
 
Asesoria academica a la escuela (miguel)
Asesoria academica a la escuela (miguel)Asesoria academica a la escuela (miguel)
Asesoria academica a la escuela (miguel)
DAVID RODRIGUEZ
 
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Erika Rodriguez Villalpando
 
La tutoría individual
La tutoría individualLa tutoría individual
La tutoría individualMarc Pérez
 
Plan De TutoríA 2009
Plan De TutoríA 2009Plan De TutoríA 2009
Plan De TutoríA 2009
Miguel Angel Pinto Tapia
 
Diplomado formación de tutores
Diplomado formación de tutoresDiplomado formación de tutores
Diplomado formación de tutores
Gerardo Sej
 
Tutoria planeacion
Tutoria planeacionTutoria planeacion
Tutoria planeacion
Manuel Espinosa Medel
 
Plan de tutoría anual
Plan de tutoría anualPlan de tutoría anual
Plan de tutoría anual
willycueva
 
Plan de Tutoria y Orientacion UPeU Daniel Apaza Mayta
Plan de Tutoria y Orientacion UPeU Daniel Apaza MaytaPlan de Tutoria y Orientacion UPeU Daniel Apaza Mayta
Plan de Tutoria y Orientacion UPeU Daniel Apaza Mayta
jorgeaqp07
 
Ruta Argumentada Secundaria 28
Ruta Argumentada Secundaria 28Ruta Argumentada Secundaria 28
Ruta Argumentada Secundaria 28
KALY SORIANO GUEVARA
 

La actualidad más candente (20)

Pautas Para La Implementacion de la Tutoria
Pautas Para La Implementacion de la Tutoria Pautas Para La Implementacion de la Tutoria
Pautas Para La Implementacion de la Tutoria
 
Pti corregido 2 2-15
Pti corregido 2 2-15Pti corregido 2 2-15
Pti corregido 2 2-15
 
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVAORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
 
PLAN ACCION TUTORIAL
PLAN ACCION TUTORIALPLAN ACCION TUTORIAL
PLAN ACCION TUTORIAL
 
Elaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorialElaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorial
 
atencion turtorial
atencion turtorialatencion turtorial
atencion turtorial
 
Plan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primariaPlan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primaria
 
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolarPlanificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
 
Construcción, puesta en marcha y evaluación del pemc
Construcción, puesta en marcha y evaluación del pemcConstrucción, puesta en marcha y evaluación del pemc
Construcción, puesta en marcha y evaluación del pemc
 
El tutor en Educación Primaria
El tutor en Educación PrimariaEl tutor en Educación Primaria
El tutor en Educación Primaria
 
Propuesta programa de tutoría
Propuesta programa  de tutoríaPropuesta programa  de tutoría
Propuesta programa de tutoría
 
Asesoria academica a la escuela (miguel)
Asesoria academica a la escuela (miguel)Asesoria academica a la escuela (miguel)
Asesoria academica a la escuela (miguel)
 
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
 
La tutoría individual
La tutoría individualLa tutoría individual
La tutoría individual
 
Plan De TutoríA 2009
Plan De TutoríA 2009Plan De TutoríA 2009
Plan De TutoríA 2009
 
Diplomado formación de tutores
Diplomado formación de tutoresDiplomado formación de tutores
Diplomado formación de tutores
 
Tutoria planeacion
Tutoria planeacionTutoria planeacion
Tutoria planeacion
 
Plan de tutoría anual
Plan de tutoría anualPlan de tutoría anual
Plan de tutoría anual
 
Plan de Tutoria y Orientacion UPeU Daniel Apaza Mayta
Plan de Tutoria y Orientacion UPeU Daniel Apaza MaytaPlan de Tutoria y Orientacion UPeU Daniel Apaza Mayta
Plan de Tutoria y Orientacion UPeU Daniel Apaza Mayta
 
Ruta Argumentada Secundaria 28
Ruta Argumentada Secundaria 28Ruta Argumentada Secundaria 28
Ruta Argumentada Secundaria 28
 

Destacado

Rol del tutor virtual
Rol del tutor virtualRol del tutor virtual
Rol del tutor virtualDani Txd
 
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
Mexicanos Primero
 
Un Mal Día – Guía del profesor
Un Mal Día – Guía del profesorUn Mal Día – Guía del profesor
Un Mal Día – Guía del profesor
Educa tu Mundo
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
Ivan Dionicio
 
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)NeryyMire
 
Diseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción TutorialDiseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción Tutorialsetelsectorseis
 
Ser tutor de un docente o técnico docente
Ser tutor de un docente o técnico docenteSer tutor de un docente o técnico docente
Ser tutor de un docente o técnico docente
Jefatura de Sector Telesecundarias Tula
 
Las 4 prioridades educativas.
Las 4 prioridades educativas. Las 4 prioridades educativas.
Las 4 prioridades educativas.
PEDRO MENDOZA DE LEON
 
Plan de tutoria institucional.
Plan de tutoria institucional.Plan de tutoria institucional.
Plan de tutoria institucional.
Marly Rodriguez
 
Primera sesión CTE 2017- 2018
Primera sesión CTE 2017- 2018 Primera sesión CTE 2017- 2018
Primera sesión CTE 2017- 2018
Lucy Galán
 
Plan de trabajo tutorado
Plan de trabajo tutoradoPlan de trabajo tutorado
Plan de trabajo tutorado
necesario descargas
 

Destacado (13)

Rol del tutor virtual
Rol del tutor virtualRol del tutor virtual
Rol del tutor virtual
 
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
 
Un Mal Día – Guía del profesor
Un Mal Día – Guía del profesorUn Mal Día – Guía del profesor
Un Mal Día – Guía del profesor
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Curso BáS..
Curso BáS..Curso BáS..
Curso BáS..
 
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
 
Diseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción TutorialDiseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción Tutorial
 
Ser tutor de un docente o técnico docente
Ser tutor de un docente o técnico docenteSer tutor de un docente o técnico docente
Ser tutor de un docente o técnico docente
 
Las 4 prioridades educativas.
Las 4 prioridades educativas. Las 4 prioridades educativas.
Las 4 prioridades educativas.
 
Plan de tutoria institucional.
Plan de tutoria institucional.Plan de tutoria institucional.
Plan de tutoria institucional.
 
Primera sesión CTE 2017- 2018
Primera sesión CTE 2017- 2018 Primera sesión CTE 2017- 2018
Primera sesión CTE 2017- 2018
 
Plan de tutoria 2014 1015
Plan de tutoria  2014 1015Plan de tutoria  2014 1015
Plan de tutoria 2014 1015
 
Plan de trabajo tutorado
Plan de trabajo tutoradoPlan de trabajo tutorado
Plan de trabajo tutorado
 

Similar a El trabajo del tutor en EaD

EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
Veronica Florido
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
lcbbellato
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
lcbbellato
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
lcbbellato
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Marie Montoro
 
Curso formación de tutores
Curso formación de tutoresCurso formación de tutores
Curso formación de tutores
Cristian Ton
 
Tutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtualesTutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtuales
Ricardo Mejia
 
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
Ivan Rios
 
La comunidades virtuales
La comunidades virtualesLa comunidades virtuales
La comunidades virtuales
crisarte76
 
El maestro virtual
El maestro virtualEl maestro virtual
El maestro virtual
anahianderson
 
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpointTrabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
eeugeniapaz1
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtualpamelilop
 
Tutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - MoodleTutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - Moodle
Laura Livingston
 
Presentación tutores 1. cassiani, ma. dolores
Presentación tutores 1. cassiani, ma. doloresPresentación tutores 1. cassiani, ma. dolores
Presentación tutores 1. cassiani, ma. doloresdolocassiani
 
Presentación tutores 1. cassiani, ma. dolores
Presentación tutores 1. cassiani, ma. doloresPresentación tutores 1. cassiani, ma. dolores
Presentación tutores 1. cassiani, ma. doloresdolocassiani
 
Ambientes virtuales
Ambientes virtuales Ambientes virtuales
Ambientes virtuales
944790309
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integradormelisagisela
 
Profesor virtual
Profesor virtualProfesor virtual
Profesor virtual
SaritaGonzales
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Rosario Pelaez
 

Similar a El trabajo del tutor en EaD (20)

EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Curso formación de tutores
Curso formación de tutoresCurso formación de tutores
Curso formación de tutores
 
Tutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtualesTutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtuales
 
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
 
La comunidades virtuales
La comunidades virtualesLa comunidades virtuales
La comunidades virtuales
 
El maestro virtual
El maestro virtualEl maestro virtual
El maestro virtual
 
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpointTrabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Tutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - MoodleTutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - Moodle
 
Presentación tutores 1. cassiani, ma. dolores
Presentación tutores 1. cassiani, ma. doloresPresentación tutores 1. cassiani, ma. dolores
Presentación tutores 1. cassiani, ma. dolores
 
Presentación tutores 1. cassiani, ma. dolores
Presentación tutores 1. cassiani, ma. doloresPresentación tutores 1. cassiani, ma. dolores
Presentación tutores 1. cassiani, ma. dolores
 
Ambientes virtuales
Ambientes virtuales Ambientes virtuales
Ambientes virtuales
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 
Profesor virtual
Profesor virtualProfesor virtual
Profesor virtual
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

El trabajo del tutor en EaD

  • 1. Curso FORMACIÓN DETUTORES Alicia Panella 3 de septiembre 2013 Trabajo finalTrabajo final integradorintegrador
  • 2. EL TUTOR, MÁS QUE UN PROFESOR La tarea de un tutor gira en torno a sostener y viabilizar la comunicación con los estudiantes para: apoyar sus estrategias de estudio, mantener su motivación y sostener su vinculación con la institución ¿Por qué?
  • 3. SER TUTOR EN UN ENTORNO VIRTUAL COMPETENCIAS HABILIDADES ADECUADAS A LA FORMACIÓN EN LÍNEA
  • 4.  Intermediario entre los estudiantes y los contenidos  Conductor de la dinámica  Interlocutor con cada estudiante  Facilitador del aprendizaje UN TUTOR PROACTIVO
  • 5. Es un agente activo que:  Toma decisiones que modifican lo que sucede en el entorno virtual de aprendizaje.  Observa la dinámica grupal  Promueve el dialogo constante entre alumnos y contenidos  Actúa como intermediario entre los gestores de la propuesta y los alumnos
  • 6. Ofrece orientación y acompañamiento Prioriza la autonomía y el protagonismo del estudiante Promueve el contacto entre los participantes Trabaja para conformar una comunidad de aprendizaje
  • 7. Teje y sostiene la red vincular en el campus virtual Fortalece nuevas formas de interacción Se anticipa a posibles problemas Potencia el aprendizaje de los alumnos Despliega habilidades necesarias para gestionar el conocimiento en un nuevo entorno.
  • 9. Función académica: EL TUTOR ES UN EXPERTO EN LOS CONTENIDOS CON LOS QUE SE TRABAJARÁ • Mantiene claro el objetivo del curso • Estimula la lectura y análisis del material • Encauza las actividades de aplicación, de reflexión, de evaluación. • Aclara dudas • Promueve las preguntas • Guía los debates en los foros • Es un moderador del trabajo
  • 10. Función organizativa INSTITUCIONAL  Establece el encuadre y las pautas de trabajo dándolas a conocer claramente al estudiante  Da claridad en las consignas de trabajo El tutor
  • 11. Función psico social  Contención de cada integrante y del grupo  Promoción de la integración entre las personas y de estas con el entorno de trabajo  Estimulación de la interacción  Familiarización del estudiante con el nuevo entorno  Promoción de prácticas libres  Retención para generar pertenencia  Trato personalizado  Atención a las consultas Implica:
  • 12. El TUTOR es UN PROFESIONAL con NUEVOS CONOCIMIENTOS: • Dominio de entornos tecnológicos • Seguimiento, supervisión y evaluación de aprendizajes en línea • Conocimiento de las características del alumno virtual • Teorías del aprendizaje acordes a los entornos virtuales
  • 13. NUEVAS HABILIDADES Guiar el aprendizaje Responder y generar temas de intercambio Manejar herramientas del aula virtual Elaborar consignas ,guías. Planificar actividades individuales y grupales Generar propuestas que favorezcan el conocimiento mutuo y la formación de una comunidad. NUEVAS ACTITUDES Cordialidad. Actitud de interés hacia los aportes de los alumnos. Empatía. Estimular la participación
  • 14. BUENA COMUNICACIÓN clave para una tutoría eficaz Implementar estrategias para lograr una comunicación lateral: todos con todos Interacción de cada integrante del grupo con el tutor y con sus pares Visualizar los conflictos a tiempo Intervenir como mediadores Evitar el mal entendido, los mensajes ambiguos. Estimular la expresión , el comentario, la pregunta. Promover la aclaración de situaciones. Generar climas de trabajo que favorezcan el trabajo colaborativo.
  • 15. REFLEXIONES De mi experiencia como estudiante virtual rescato el hecho de haber ido incorporando paulatinamente una dinámica de aprendizaje novedosa, incluyente y que propicia el encuentro entre diversidad de miradas y experiencias. Pienso que estos nuevos modos de enseñar y aprender democratizan la educación , promueven la inclusión de sectores que por diversos motivos no pueden acceder a la educación presencial y que de ninguna manera estas opciones renuncian a un nivel de calidad .Por otro lado la educación en línea pone en el centro del proceso al alumno en forma activa y en ese sentido pienso que estas nuevas formas de enseñar y aprender irán consolidándose con el tiempo.
  • 16. Considero a la comunicación como elemento fundamental para la acción del tutor y para la tarea colaborativa entre estudiantes; en ese sentido me siento capacitada para entender la relación que subyace entre educación y comunicación por haberme formado en ambas áreas. La educación en línea ofrece espacios de interacción únicos en los que los participantes se encuentran en constante intercambio y producción, y eso es por demás beneficioso y estimulante para el aprendizaje. Espero poder continuar formándome en este nuevo rol que demandan las herramientas colaborativas aplicadas en la educación ya que estoy convencida del gran aporte de las Tic en el empoderamiento de los sujetos sociales . Gracias
  • 17. Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales. La formación en línea. Antecedentes y modalidades. MÓDULO 1 Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales. Rol tutorial, tareas y competencias. MÓDULO 2 BIBLIOGRAFÍA