SlideShare una empresa de Scribd logo
DIMENSIÓN HISTÓRICA ECUADOR
Se han promulgado cinco Códigos Penales (1837, 1872, 1889, 1906 y
1938).
El Código Penal vigente, antiguo, incompleto, disperso y retocado, ha sido
permanentemente modificado
Actual Código, tiene una gran
influencia Italiana.
Las normas sustantivas, procesales y ejecutivas penales vigentes no
responden a una sola línea de pensamiento; un sistema penal
incoherente, poco práctico y disperso.
La Norma Penal ha estado en constante cambio, respecto a las
necesidades y al momento histórico, en el cual debe aplicarse la ley.
IMPERATIVO
CONSTITUCIONAL
Jerarquía Constitucional – Prima la
Norma Constitucional
Toda autoridad pública que posee competencia para normar tiene la obligación de adecuar, formal y
materialmente, las leyes y demás normas jurídicas a los derechos previstos en la Constitución.
Todas las Normas deben estar acorde a los Preceptos que
establece la Norma Constitucional, donde prima la
protección de los Derechos Fundamentales.
Las normas y los actos del poder público deben mantener
conformidad con las disposiciones constitucionales; caso
contrario carecerán de eficacia jurídica
GARANTISMO CONSTITUCIAL DENTRO DEL PROCESO
PENAL.
CONSTITUCIONALIZACIÓN
DEL DERECHO PENAL
El Principio de Proporcionalidad, tiene relación coherente entre el
grado de vulneración de un derecho y la gravedad de la pena.
Además,
Derecho Penal tiene una Doble Función Contradictoria frente
a los Derechos de las personas.
PROTEGE DERECHOS RESTRINGE DERECHOS
Desde el punto de vista de la Víctimas
PROTEGE; cuando alguno de sus
derechos ha sido gravemente
lesionado.
Desde el punto de vista de la persona
en CONFLICTO con la ley penal;
restringe sus derechos.
Derecho penal determina límites, ni
venganza ni impunidad
La reparación integral. con el fin de evitar la severidad del derecho
penal y procurar que las soluciones sean más eficaces.
ACTUALIZACIÓN DOCTRINARIA
DE LA LEGISLACIÓN PENAL
Se incorporan los desarrollos normativos, doctrinales y jurisprudenciales modernos y se los adapta a la realidad
ecuatoriana, como mecanismos estratégicos para promover una nueva cultura penal y el fortalecimiento de la justicia
penal existente.
Renovación teórica y conceptual.
Se adecua la legislación ecuatoriana a los nuevos
desarrollos conceptuales que se han producido en el
mundo y en la región, como mecanismo para asegurar
un correcto funcionamiento de la justicia penal.
Las y los jueces penales han estado sometidos a una
concepción excesivamente legalista
Limitado desarrollo conceptual, teórico y técnico,
dentro de lo que establece la Doctrina Penal.
ADECUACIÓN DE LA NORMATIVA
NACIONAL A LOS COMPROMISOS
INTERNACIONALES
Se honran compromisos internacionales y
además se cumple con el Respeto y Protección
de los Derechos Humanos de carácter
Internacional; recogidos desde el punto de vista
constitucional.
Se tipifican nuevas conductas penalmente relevantes
adaptadas a las normas internacionales.
Tipifican nuevos delitos como:
Delitos contra la Humanidad
Violaciones a los Derechos
humanos
Instrumentos Internacionales Garantías constitucionales
Por primera vez se tipifican infracciones
como la omisión de denuncia de
tortura, la desaparición forzada y la
violencia sexual en conflicto armado
BALANCE ENTRE GARANTÍAS Y
EFICIENCIA DE LA JUSTICIA PENAL
La o el juez es garante de los derechos de las
partes en conflicto.
Combatir la impunidad y garantizar los derechos de las
personas sospechosas de haber cometido una infracción
penal.
Si las garantías se extreman, se crearía un
sistema que nunca sanciona
Si las garantías se flexibilizan, se acabaría
condenando a la persona inocente.
Objetivo: LA PAZ SOCIAL, a través de la limitación del
APARATO PUNITIVO
Las personas sometidas al poder penal como
víctimas o procesados tienen, en todas sus
etapas, derechos y garantías.
LA EJECUCIÓN DE LAS
PENAS
Es necesario una construcción normativa conjunta,
con una misma perspectiva y un mismo eje
articulador: garantizar los derechos de las personas.
Una vez dictada la sentencia, sin que se debata la prolongación de
la pena, las y los jueces no tienen relación alguna con el efectivo
cumplimiento de la sentencia
No existe control judicial sobre las condiciones carcelarias, las sentencias no se cumplen efectivamente y la
administración ha estado a cargo de un órgano poco técnico y con inmensas facultades discrecionales
Se regula el régimen disciplinario para evitar la
discrecionalidad de la autoridad competente o personal
de seguridad penitenciaria.
BIBLIOGRAFÍA
CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL – DISPOCICIONES GENERALES – EXPOSICIÓN DE MOTIVOS –
REGISTRO OFICIAL NRO . SAN-2014-0138

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...UftD
 
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridadDerecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Luz Adria Moreno
 
Los sujetos procesales
Los sujetos procesalesLos sujetos procesales
Los sujetos procesales
Iván Galáviz Soto
 
ÍNDICE DE DELITOS DEL COIP
ÍNDICE DE DELITOS DEL COIPÍNDICE DE DELITOS DEL COIP
ÍNDICE DE DELITOS DEL COIP
Néstor Toro-Hinostroza
 
Manual de Criminalistica
Manual de CriminalisticaManual de Criminalistica
Manual de Criminalistica
Ysmael Flores Quispe
 
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y PositivaCuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Estructura de la norma penal
Estructura de la norma penalEstructura de la norma penal
Estructura de la norma penal
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Criminologia aplicada
Criminologia aplicadaCriminologia aplicada
Criminologia aplicadaMarly MV
 
La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)Mar C.E
 
nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...
nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...
nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...
Alejandro Ramón Fuentes
 
Clasificacion de los delitos
Clasificacion de los delitosClasificacion de los delitos
Clasificacion de los delitos
patriciamonreal
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
Yorbelys Yepez
 
La Pena. Ensayo
La Pena. EnsayoLa Pena. Ensayo
La Pena. Ensayo
Hecma Montesinos Torres
 
Territorialidad para slideshare
Territorialidad para slideshareTerritorialidad para slideshare
Territorialidad para slideshare
Dolores Batista Blanco
 
Las escuelas penales
Las escuelas penalesLas escuelas penales
Las escuelas penales
UNIVERSAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
 
Seminario Justicia para Adolescentes I y II
Seminario Justicia para Adolescentes I y IISeminario Justicia para Adolescentes I y II
Seminario Justicia para Adolescentes I y II
Alejandro Ramón Fuentes
 
POLÍTICA CRIMINAL Y SISTEMA DE JUSTICIA
POLÍTICA CRIMINAL Y SISTEMA DE JUSTICIAPOLÍTICA CRIMINAL Y SISTEMA DE JUSTICIA
POLÍTICA CRIMINAL Y SISTEMA DE JUSTICIA
Beyker Chamorro
 

La actualidad más candente (20)

Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
 
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridadDerecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
 
Los sujetos procesales
Los sujetos procesalesLos sujetos procesales
Los sujetos procesales
 
ÍNDICE DE DELITOS DEL COIP
ÍNDICE DE DELITOS DEL COIPÍNDICE DE DELITOS DEL COIP
ÍNDICE DE DELITOS DEL COIP
 
Manual de Criminalistica
Manual de CriminalisticaManual de Criminalistica
Manual de Criminalistica
 
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y PositivaCuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
 
Estructura de la norma penal
Estructura de la norma penalEstructura de la norma penal
Estructura de la norma penal
 
El cuerpo del delito
El cuerpo del delitoEl cuerpo del delito
El cuerpo del delito
 
Criminologia aplicada
Criminologia aplicadaCriminologia aplicada
Criminologia aplicada
 
La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)
 
nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...
nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...
nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...
 
Clasificacion de los delitos
Clasificacion de los delitosClasificacion de los delitos
Clasificacion de los delitos
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
La Pena. Ensayo
La Pena. EnsayoLa Pena. Ensayo
La Pena. Ensayo
 
Territorialidad para slideshare
Territorialidad para slideshareTerritorialidad para slideshare
Territorialidad para slideshare
 
Las escuelas penales
Las escuelas penalesLas escuelas penales
Las escuelas penales
 
Seminario Justicia para Adolescentes I y II
Seminario Justicia para Adolescentes I y IISeminario Justicia para Adolescentes I y II
Seminario Justicia para Adolescentes I y II
 
De las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penalDe las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penal
 
POLÍTICA CRIMINAL Y SISTEMA DE JUSTICIA
POLÍTICA CRIMINAL Y SISTEMA DE JUSTICIAPOLÍTICA CRIMINAL Y SISTEMA DE JUSTICIA
POLÍTICA CRIMINAL Y SISTEMA DE JUSTICIA
 

Similar a ASPECTOS FUNDAMENTAL DEL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL

Código Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral Penal Código Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral Penal
Mauro Andino
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
FFSFS
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
FFSFS
 
1er PARCIAL PENAL.docx
1er PARCIAL PENAL.docx1er PARCIAL PENAL.docx
1er PARCIAL PENAL.docx
jesus558035
 
Clase 1 Introducción a procesos constitucionales.pptx
Clase 1 Introducción a procesos constitucionales.pptxClase 1 Introducción a procesos constitucionales.pptx
Clase 1 Introducción a procesos constitucionales.pptx
EduardoCarrera35
 
Cartilla general (2)
Cartilla general (2)Cartilla general (2)
Cartilla general (2)
JENNYFERTC
 
Taller de derecho penal
Taller de derecho penalTaller de derecho penal
Taller de derecho penal
Neill Jimenez Contreras
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
dereccho
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
JorgeLuisSamaniego
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
JorgeLuisSamaniego
 
Memorias.- Teoría Penal
Memorias.- Teoría PenalMemorias.- Teoría Penal
Memorias.- Teoría Penal
Néstor Toro-Hinostroza
 
derecho penal general
derecho penal generalderecho penal general
derecho penal general
Zenit lopez Mamani
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
RogamGarcia
 
Act 2 semana 1 procesal penal
Act 2 semana 1 procesal penalAct 2 semana 1 procesal penal
Act 2 semana 1 procesal penal
gerardoleonmuro1
 
ley_organica_de_garantias_jurisdiccionales.pdf
ley_organica_de_garantias_jurisdiccionales.pdfley_organica_de_garantias_jurisdiccionales.pdf
ley_organica_de_garantias_jurisdiccionales.pdf
MykeTorres3
 
Codigo organico-integral-penal
Codigo organico-integral-penalCodigo organico-integral-penal
Codigo organico-integral-penal
alejandromartinezmoya
 

Similar a ASPECTOS FUNDAMENTAL DEL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL (20)

Texto final votación 13 10-2013
Texto final votación 13 10-2013Texto final votación 13 10-2013
Texto final votación 13 10-2013
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Código Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral Penal Código Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral Penal
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
1er PARCIAL PENAL.docx
1er PARCIAL PENAL.docx1er PARCIAL PENAL.docx
1er PARCIAL PENAL.docx
 
Clase 1 Introducción a procesos constitucionales.pptx
Clase 1 Introducción a procesos constitucionales.pptxClase 1 Introducción a procesos constitucionales.pptx
Clase 1 Introducción a procesos constitucionales.pptx
 
Cartilla general (2)
Cartilla general (2)Cartilla general (2)
Cartilla general (2)
 
Taller de derecho penal
Taller de derecho penalTaller de derecho penal
Taller de derecho penal
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
3
33
3
 
Memorias.- Teoría Penal
Memorias.- Teoría PenalMemorias.- Teoría Penal
Memorias.- Teoría Penal
 
derecho penal general
derecho penal generalderecho penal general
derecho penal general
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Act 2 semana 1 procesal penal
Act 2 semana 1 procesal penalAct 2 semana 1 procesal penal
Act 2 semana 1 procesal penal
 
Derecho penal 2015
Derecho penal 2015Derecho penal 2015
Derecho penal 2015
 
ley_organica_de_garantias_jurisdiccionales.pdf
ley_organica_de_garantias_jurisdiccionales.pdfley_organica_de_garantias_jurisdiccionales.pdf
ley_organica_de_garantias_jurisdiccionales.pdf
 
Codigo organico-integral-penal
Codigo organico-integral-penalCodigo organico-integral-penal
Codigo organico-integral-penal
 

Más de Otto Ivan Ayala Becerra

“CASO CASIERRA QUIÑOÑEZ Y OTROS VS. ECUADOR”
“CASO CASIERRA QUIÑOÑEZ Y OTROS VS. ECUADOR”“CASO CASIERRA QUIÑOÑEZ Y OTROS VS. ECUADOR”
“CASO CASIERRA QUIÑOÑEZ Y OTROS VS. ECUADOR”
Otto Ivan Ayala Becerra
 
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO CONSEJO DE LA JUDICATURA.pdf
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO CONSEJO DE LA JUDICATURA.pdfEXPEDIENTE ELECTRÓNICO CONSEJO DE LA JUDICATURA.pdf
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO CONSEJO DE LA JUDICATURA.pdf
Otto Ivan Ayala Becerra
 
EVOLUCIÓN DEL DERECHO PROCESAL PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL.pdf
EVOLUCIÓN DEL DERECHO PROCESAL PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL.pdfEVOLUCIÓN DEL DERECHO PROCESAL PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL.pdf
EVOLUCIÓN DEL DERECHO PROCESAL PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL.pdf
Otto Ivan Ayala Becerra
 
CURRICULUM VITAE OTTO IVÁN AYALA 2024 ..
CURRICULUM VITAE OTTO IVÁN AYALA 2024 ..CURRICULUM VITAE OTTO IVÁN AYALA 2024 ..
CURRICULUM VITAE OTTO IVÁN AYALA 2024 ..
Otto Ivan Ayala Becerra
 
TALLER DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL A. PROTECCION.pdf
TALLER DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL A. PROTECCION.pdfTALLER DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL A. PROTECCION.pdf
TALLER DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL A. PROTECCION.pdf
Otto Ivan Ayala Becerra
 
Nuevas Tendencias del Derecho Procesal Penal
Nuevas Tendencias del Derecho Procesal PenalNuevas Tendencias del Derecho Procesal Penal
Nuevas Tendencias del Derecho Procesal Penal
Otto Ivan Ayala Becerra
 
Tipologia de los procesos penales Ecuador
Tipologia de los procesos penales Ecuador Tipologia de los procesos penales Ecuador
Tipologia de los procesos penales Ecuador
Otto Ivan Ayala Becerra
 
Estado constitucional y Derecho Procesal Penal
Estado constitucional y Derecho Procesal PenalEstado constitucional y Derecho Procesal Penal
Estado constitucional y Derecho Procesal Penal
Otto Ivan Ayala Becerra
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL PROCESO PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL PROCESO PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONALDESARROLLO EVOLUTIVO DEL PROCESO PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL PROCESO PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
Otto Ivan Ayala Becerra
 
CURRICULUM VITAE OTTO AYALA
CURRICULUM VITAE OTTO AYALA CURRICULUM VITAE OTTO AYALA
CURRICULUM VITAE OTTO AYALA
Otto Ivan Ayala Becerra
 
PRINCIPIOS DEL DEBIDO PROCESO
PRINCIPIOS DEL DEBIDO PROCESOPRINCIPIOS DEL DEBIDO PROCESO
PRINCIPIOS DEL DEBIDO PROCESO
Otto Ivan Ayala Becerra
 
ANÁLISIS JURÍDICO PELÍCULA CUESTIÓN DE HONOR
ANÁLISIS JURÍDICO PELÍCULA CUESTIÓN DE HONORANÁLISIS JURÍDICO PELÍCULA CUESTIÓN DE HONOR
ANÁLISIS JURÍDICO PELÍCULA CUESTIÓN DE HONOR
Otto Ivan Ayala Becerra
 
DERECHO AMBIENTAL
DERECHO AMBIENTALDERECHO AMBIENTAL
DERECHO AMBIENTAL
Otto Ivan Ayala Becerra
 
DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO TRIBUTARIODERECHO TRIBUTARIO
DERECHO TRIBUTARIO
Otto Ivan Ayala Becerra
 
DERECHO CAMBIARIO
DERECHO CAMBIARIODERECHO CAMBIARIO
DERECHO CAMBIARIO
Otto Ivan Ayala Becerra
 
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
DELITOS CONTRA LA PROPIEDADDELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
Otto Ivan Ayala Becerra
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS DEL ECUADOR
INSTITUCIONES FINANCIERAS DEL ECUADORINSTITUCIONES FINANCIERAS DEL ECUADOR
INSTITUCIONES FINANCIERAS DEL ECUADOR
Otto Ivan Ayala Becerra
 
Inflacion economia
Inflacion economiaInflacion economia
Inflacion economia
Otto Ivan Ayala Becerra
 
LEY ORGÁNICA DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO
LEY ORGÁNICA DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO LEY ORGÁNICA DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO
LEY ORGÁNICA DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO
Otto Ivan Ayala Becerra
 
DERECHO SUCESORIO "CONFUSIÓN DE BIENES"
DERECHO SUCESORIO "CONFUSIÓN DE BIENES"DERECHO SUCESORIO "CONFUSIÓN DE BIENES"
DERECHO SUCESORIO "CONFUSIÓN DE BIENES"
Otto Ivan Ayala Becerra
 

Más de Otto Ivan Ayala Becerra (20)

“CASO CASIERRA QUIÑOÑEZ Y OTROS VS. ECUADOR”
“CASO CASIERRA QUIÑOÑEZ Y OTROS VS. ECUADOR”“CASO CASIERRA QUIÑOÑEZ Y OTROS VS. ECUADOR”
“CASO CASIERRA QUIÑOÑEZ Y OTROS VS. ECUADOR”
 
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO CONSEJO DE LA JUDICATURA.pdf
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO CONSEJO DE LA JUDICATURA.pdfEXPEDIENTE ELECTRÓNICO CONSEJO DE LA JUDICATURA.pdf
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO CONSEJO DE LA JUDICATURA.pdf
 
EVOLUCIÓN DEL DERECHO PROCESAL PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL.pdf
EVOLUCIÓN DEL DERECHO PROCESAL PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL.pdfEVOLUCIÓN DEL DERECHO PROCESAL PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL.pdf
EVOLUCIÓN DEL DERECHO PROCESAL PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL.pdf
 
CURRICULUM VITAE OTTO IVÁN AYALA 2024 ..
CURRICULUM VITAE OTTO IVÁN AYALA 2024 ..CURRICULUM VITAE OTTO IVÁN AYALA 2024 ..
CURRICULUM VITAE OTTO IVÁN AYALA 2024 ..
 
TALLER DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL A. PROTECCION.pdf
TALLER DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL A. PROTECCION.pdfTALLER DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL A. PROTECCION.pdf
TALLER DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL A. PROTECCION.pdf
 
Nuevas Tendencias del Derecho Procesal Penal
Nuevas Tendencias del Derecho Procesal PenalNuevas Tendencias del Derecho Procesal Penal
Nuevas Tendencias del Derecho Procesal Penal
 
Tipologia de los procesos penales Ecuador
Tipologia de los procesos penales Ecuador Tipologia de los procesos penales Ecuador
Tipologia de los procesos penales Ecuador
 
Estado constitucional y Derecho Procesal Penal
Estado constitucional y Derecho Procesal PenalEstado constitucional y Derecho Procesal Penal
Estado constitucional y Derecho Procesal Penal
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL PROCESO PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL PROCESO PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONALDESARROLLO EVOLUTIVO DEL PROCESO PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL PROCESO PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
 
CURRICULUM VITAE OTTO AYALA
CURRICULUM VITAE OTTO AYALA CURRICULUM VITAE OTTO AYALA
CURRICULUM VITAE OTTO AYALA
 
PRINCIPIOS DEL DEBIDO PROCESO
PRINCIPIOS DEL DEBIDO PROCESOPRINCIPIOS DEL DEBIDO PROCESO
PRINCIPIOS DEL DEBIDO PROCESO
 
ANÁLISIS JURÍDICO PELÍCULA CUESTIÓN DE HONOR
ANÁLISIS JURÍDICO PELÍCULA CUESTIÓN DE HONORANÁLISIS JURÍDICO PELÍCULA CUESTIÓN DE HONOR
ANÁLISIS JURÍDICO PELÍCULA CUESTIÓN DE HONOR
 
DERECHO AMBIENTAL
DERECHO AMBIENTALDERECHO AMBIENTAL
DERECHO AMBIENTAL
 
DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO TRIBUTARIODERECHO TRIBUTARIO
DERECHO TRIBUTARIO
 
DERECHO CAMBIARIO
DERECHO CAMBIARIODERECHO CAMBIARIO
DERECHO CAMBIARIO
 
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
DELITOS CONTRA LA PROPIEDADDELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS DEL ECUADOR
INSTITUCIONES FINANCIERAS DEL ECUADORINSTITUCIONES FINANCIERAS DEL ECUADOR
INSTITUCIONES FINANCIERAS DEL ECUADOR
 
Inflacion economia
Inflacion economiaInflacion economia
Inflacion economia
 
LEY ORGÁNICA DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO
LEY ORGÁNICA DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO LEY ORGÁNICA DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO
LEY ORGÁNICA DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO
 
DERECHO SUCESORIO "CONFUSIÓN DE BIENES"
DERECHO SUCESORIO "CONFUSIÓN DE BIENES"DERECHO SUCESORIO "CONFUSIÓN DE BIENES"
DERECHO SUCESORIO "CONFUSIÓN DE BIENES"
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 

ASPECTOS FUNDAMENTAL DEL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL

  • 1.
  • 2. DIMENSIÓN HISTÓRICA ECUADOR Se han promulgado cinco Códigos Penales (1837, 1872, 1889, 1906 y 1938). El Código Penal vigente, antiguo, incompleto, disperso y retocado, ha sido permanentemente modificado Actual Código, tiene una gran influencia Italiana. Las normas sustantivas, procesales y ejecutivas penales vigentes no responden a una sola línea de pensamiento; un sistema penal incoherente, poco práctico y disperso. La Norma Penal ha estado en constante cambio, respecto a las necesidades y al momento histórico, en el cual debe aplicarse la ley.
  • 3. IMPERATIVO CONSTITUCIONAL Jerarquía Constitucional – Prima la Norma Constitucional Toda autoridad pública que posee competencia para normar tiene la obligación de adecuar, formal y materialmente, las leyes y demás normas jurídicas a los derechos previstos en la Constitución. Todas las Normas deben estar acorde a los Preceptos que establece la Norma Constitucional, donde prima la protección de los Derechos Fundamentales. Las normas y los actos del poder público deben mantener conformidad con las disposiciones constitucionales; caso contrario carecerán de eficacia jurídica GARANTISMO CONSTITUCIAL DENTRO DEL PROCESO PENAL.
  • 4. CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO PENAL El Principio de Proporcionalidad, tiene relación coherente entre el grado de vulneración de un derecho y la gravedad de la pena. Además, Derecho Penal tiene una Doble Función Contradictoria frente a los Derechos de las personas. PROTEGE DERECHOS RESTRINGE DERECHOS Desde el punto de vista de la Víctimas PROTEGE; cuando alguno de sus derechos ha sido gravemente lesionado. Desde el punto de vista de la persona en CONFLICTO con la ley penal; restringe sus derechos. Derecho penal determina límites, ni venganza ni impunidad La reparación integral. con el fin de evitar la severidad del derecho penal y procurar que las soluciones sean más eficaces.
  • 5. ACTUALIZACIÓN DOCTRINARIA DE LA LEGISLACIÓN PENAL Se incorporan los desarrollos normativos, doctrinales y jurisprudenciales modernos y se los adapta a la realidad ecuatoriana, como mecanismos estratégicos para promover una nueva cultura penal y el fortalecimiento de la justicia penal existente. Renovación teórica y conceptual. Se adecua la legislación ecuatoriana a los nuevos desarrollos conceptuales que se han producido en el mundo y en la región, como mecanismo para asegurar un correcto funcionamiento de la justicia penal. Las y los jueces penales han estado sometidos a una concepción excesivamente legalista Limitado desarrollo conceptual, teórico y técnico, dentro de lo que establece la Doctrina Penal.
  • 6. ADECUACIÓN DE LA NORMATIVA NACIONAL A LOS COMPROMISOS INTERNACIONALES Se honran compromisos internacionales y además se cumple con el Respeto y Protección de los Derechos Humanos de carácter Internacional; recogidos desde el punto de vista constitucional. Se tipifican nuevas conductas penalmente relevantes adaptadas a las normas internacionales. Tipifican nuevos delitos como: Delitos contra la Humanidad Violaciones a los Derechos humanos Instrumentos Internacionales Garantías constitucionales Por primera vez se tipifican infracciones como la omisión de denuncia de tortura, la desaparición forzada y la violencia sexual en conflicto armado
  • 7. BALANCE ENTRE GARANTÍAS Y EFICIENCIA DE LA JUSTICIA PENAL La o el juez es garante de los derechos de las partes en conflicto. Combatir la impunidad y garantizar los derechos de las personas sospechosas de haber cometido una infracción penal. Si las garantías se extreman, se crearía un sistema que nunca sanciona Si las garantías se flexibilizan, se acabaría condenando a la persona inocente. Objetivo: LA PAZ SOCIAL, a través de la limitación del APARATO PUNITIVO Las personas sometidas al poder penal como víctimas o procesados tienen, en todas sus etapas, derechos y garantías.
  • 8. LA EJECUCIÓN DE LAS PENAS Es necesario una construcción normativa conjunta, con una misma perspectiva y un mismo eje articulador: garantizar los derechos de las personas. Una vez dictada la sentencia, sin que se debata la prolongación de la pena, las y los jueces no tienen relación alguna con el efectivo cumplimiento de la sentencia No existe control judicial sobre las condiciones carcelarias, las sentencias no se cumplen efectivamente y la administración ha estado a cargo de un órgano poco técnico y con inmensas facultades discrecionales Se regula el régimen disciplinario para evitar la discrecionalidad de la autoridad competente o personal de seguridad penitenciaria.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL – DISPOCICIONES GENERALES – EXPOSICIÓN DE MOTIVOS – REGISTRO OFICIAL NRO . SAN-2014-0138