SlideShare una empresa de Scribd logo
Reacciones de transaminación,
desaminación y descarboxilación.
M. en C. Raúl Herrera Fragoso
 Los procesos de síntesis
y degradación de
proteínas en el organismo
animal son simultáneos.
 Se puede considerar que
existe un pool de
aminoácidos en el
organismo que está en
constante renovación y
que responde al esquema
siguiente:
 Los aminoácidos (AA)
procedentes de la
degradación de las
proteínas de la dieta o de
las intracelulares se
degradan perdiendo el
grupo amino y la cadena
carbonada restante se
transforma hasta
metabolitos que puedan
incorporarse a las rutas
del metabolismo de
carbohidratos.
 La mayoría de los AA se
metabolizan en el hígado, donde el
exceso de NH4+ se excreta libre o
se transforma hasta urea o ácido
úrico para su excreción, en
dependencia de la especie
animal.
 En mamíferos, el amonio libre es
tóxico, por lo que el procedente de
la degradación de AA en tejidos
periféricos debe de transportarse
en formas no tóxicas hasta el
hígado y en el hígado se
transforma en urea para su
excreción.
 Se transporta hasta el hígado en
forma de AA : ALA y GLN,
fundamentalmente.
 El GLU y la GLN desempeñan un papel
crítico en el metabolismo de AA,
actuando como especies de recogida de
grupos amino (1,3).
 En el citosol de los hepatocitos la
mayoría de los AA ceden su grupo amino
al a-cetoglutarato para formar GLU (1).
 El GLU pasa a las mitocondrias donde
pierde el grupo amino en forma de NH4+
(2).
 En los tejidos extrahepáticos es el GLU el
que realiza este papel recogiendo el
amoniaco en forma de nitrógeno amídico
en la GLN, y ésta pasa a las mitocondrias
hepáticas, donde descarga el NH4+ (3).
 Desde el músculo esquelético es la
ALA la encargada de transportar el
grupo amino hasta el hígado.
 Tanto el GLU (2), como la GLN (3),
como la ALA (3') se liberan del grupo
amino en el hígado para que allí
entre a formar parte de la urea,
producto de excreción del N
aminoacídicos en las especies
ureotélicas (mamíferos).
 Las reacciones de transaminación se producen siempre entre un a-aminoácido y un a-
cetoácido, donde el primero traspasa el grupo amino al segundo, para formar el a-cetoácido
correspondiente al a-aminoácido y el a-aminoácido procedente del a-cetoácido.
 Las enzimas que catalizan estas reacciones se denominan de forma
genérica transaminasas o aminotransferasas y en función de los compuestos sobre los que
actúen reciben nombres específicos, por ejemplo: glutamato-oxalacetato-transaminasa
(GOT), que recibe en la actualidad el nombre de ASAT (aspartato, amino-transferasa).
 El fosfato de piridoxal,
derivado de la vitamina
B6, es la coenzima de
las transaminasas.
 Se aloja en el centro
activo de las enzimas,
unido covalentemente,
de forma transitoria, al
grupo amino en epsilon
de un resto de LYS de
la enzima.
 La función fundamental de la GPT o ALAT en el transporte de grupos amino
desde los tejidos hasta el hígado para la síntesis de la urea (forma de
excreción del amino) ha quedado expuesta arriba.
 La función fundamental de la GOT o ASAT en la conexión entre el ciclo de la
urea y el ciclo de Krebs es evidente. El nivel de ambas enzimas, ALAT y
ASAT, en plasma puede ser un índice de lesiones en cualquiera de estos
tejidos; fundamentalmente es indicativo de la funcionalidad hepática.
 1. TRANSAMINACIÓN: Transami
nasa (PLP): a-Cetoglutarato + AA
--> Glutamato + a-cetoácido
 2. DESAMINACIÓN
OXIDATIVA: Glutamato
Deshidrogenasa: Glutamato +
NADPH --> a-Cetoglutarato +
NADP+ NH 4+
 3. FIJACIÓN DE
AMONIO: Glutamina Sintetasa:
Glutamato + ATP + NH4+ -->
Glutamina + ADP + Pi
 4. HIDRÓLISIS: Glutaminasa:
Glutamina + H2O --> Glutamato +
NH4+
 5. DESCARBOXILACIÓN : Desca
rboxilasa (PLP): Aminoácido +
H2O --> Amina + CO2
 La descarboxilación de
aminoácidos o sus derivados
proporcionan determinadas
aminas, denominadas de forma
general aminas biógenas, con
funciones biológicas muy
importantes como:
neurotransmisores (dopamina,
GABA, etc), la llamada
molécula del enamoramiento
(feniletilamina), hormonas
(adrenalina, noradrenalina,
etc), compuestos implicados en
las reacciones inmunes
(histamina), etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
Pablo Paredes
 
Clase 13 Destinos Del Piruvato Y Gluconeogenesis
Clase 13 Destinos Del Piruvato Y GluconeogenesisClase 13 Destinos Del Piruvato Y Gluconeogenesis
Clase 13 Destinos Del Piruvato Y Gluconeogenesis
tecnologia medica
 
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaAminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Bárbara Soto Dávila
 
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
URP - FAMURP
 
Lipolisis
LipolisisLipolisis
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Mijail JN
 
Identificacion de aminoacidos y proteinas
Identificacion de aminoacidos y proteinasIdentificacion de aminoacidos y proteinas
Identificacion de aminoacidos y proteinas
royseravellanedaalar
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Mijail JN
 
Isomería de Carbohidratos
Isomería de CarbohidratosIsomería de Carbohidratos
Isomería de Carbohidratos
Carlos Ibal
 
glucogenolisis
glucogenolisisglucogenolisis
glucogenolisis
bioquimicalinet
 
Etapas y mecanismos de absorción de aminoácidos
Etapas y mecanismos de absorción de aminoácidosEtapas y mecanismos de absorción de aminoácidos
Etapas y mecanismos de absorción de aminoácidos
IDARI35
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
u.una
 
Determinacion de proteinas por el metodo de biuret 2
Determinacion de proteinas por el metodo de biuret 2Determinacion de proteinas por el metodo de biuret 2
Determinacion de proteinas por el metodo de biuret 2
Pamela Chamorro
 
Beta oxidación
Beta oxidaciónBeta oxidación
Beta oxidación
Judith Castillo
 
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
Maria Gabriela R.
 
BETA OXIDACION AC. GRASOS
BETA OXIDACION AC. GRASOSBETA OXIDACION AC. GRASOS
BETA OXIDACION AC. GRASOS
VICTOR M. VITORIA
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
Yochi Cun
 
Sistemas biologicos de oxido reduccion
Sistemas biologicos de oxido reduccionSistemas biologicos de oxido reduccion
Sistemas biologicos de oxido reduccion
kRyss
 
sintesis acidosgrasos
sintesis acidosgrasossintesis acidosgrasos
sintesis acidosgrasos
freddynetas
 
DigestióN De Carbohidratos
DigestióN De CarbohidratosDigestióN De Carbohidratos
DigestióN De Carbohidratos
Paul Cervantes Preciado
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Clase 13 Destinos Del Piruvato Y Gluconeogenesis
Clase 13 Destinos Del Piruvato Y GluconeogenesisClase 13 Destinos Del Piruvato Y Gluconeogenesis
Clase 13 Destinos Del Piruvato Y Gluconeogenesis
 
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaAminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
 
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
 
Lipolisis
LipolisisLipolisis
Lipolisis
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
 
Identificacion de aminoacidos y proteinas
Identificacion de aminoacidos y proteinasIdentificacion de aminoacidos y proteinas
Identificacion de aminoacidos y proteinas
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
 
Isomería de Carbohidratos
Isomería de CarbohidratosIsomería de Carbohidratos
Isomería de Carbohidratos
 
glucogenolisis
glucogenolisisglucogenolisis
glucogenolisis
 
Etapas y mecanismos de absorción de aminoácidos
Etapas y mecanismos de absorción de aminoácidosEtapas y mecanismos de absorción de aminoácidos
Etapas y mecanismos de absorción de aminoácidos
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Determinacion de proteinas por el metodo de biuret 2
Determinacion de proteinas por el metodo de biuret 2Determinacion de proteinas por el metodo de biuret 2
Determinacion de proteinas por el metodo de biuret 2
 
Beta oxidación
Beta oxidaciónBeta oxidación
Beta oxidación
 
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
 
BETA OXIDACION AC. GRASOS
BETA OXIDACION AC. GRASOSBETA OXIDACION AC. GRASOS
BETA OXIDACION AC. GRASOS
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Sistemas biologicos de oxido reduccion
Sistemas biologicos de oxido reduccionSistemas biologicos de oxido reduccion
Sistemas biologicos de oxido reduccion
 
sintesis acidosgrasos
sintesis acidosgrasossintesis acidosgrasos
sintesis acidosgrasos
 
DigestióN De Carbohidratos
DigestióN De CarbohidratosDigestióN De Carbohidratos
DigestióN De Carbohidratos
 

Similar a Aspectos generales de la degradación de aminoácidos

Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
salvador19XD
 
Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...
Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...
Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...
Bárbara Soto Dávila
 
Eliminación del nitrógeno en el organismo
Eliminación del nitrógeno en el organismoEliminación del nitrógeno en el organismo
Eliminación del nitrógeno en el organismo
Carlos Orellana
 
Metabolismo del nitrogeno
Metabolismo del nitrogenoMetabolismo del nitrogeno
Metabolismo del nitrogeno
Arturo Lozano Valadez
 
Tema #4 proteinas metabolismo de los aminoacidos
Tema #4   proteinas metabolismo de los aminoacidosTema #4   proteinas metabolismo de los aminoacidos
Tema #4 proteinas metabolismo de los aminoacidos
Rhanniel Villar
 
Clase nº 22
Clase nº 22Clase nº 22
Clase nº 22
Fiore Castro
 
aminoacidos
aminoacidosaminoacidos
aminoacidos
Jose Mouat
 
Funciones clave de la peptidil serina
Funciones clave de la peptidil serinaFunciones clave de la peptidil serina
Funciones clave de la peptidil serina
AGPC1
 
Aminotransferasa2
Aminotransferasa2Aminotransferasa2
Aminotransferasa2
Su Igor Luiz
 
Qb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct De 2003 Web
Qb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct  De 2003 WebQb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct  De 2003 Web
Qb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct De 2003 Web
guest682600
 
Compuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenadosCompuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenados
Paola Sandoval Marquez
 
UREA.pptx
UREA.pptxUREA.pptx
UREA.pptx
MayraGuevara35
 
Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínasMetabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas
Yomi S Mtz
 
Las proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismoLas proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismo
Daniel Romero
 
Amino wiki
Amino wikiAmino wiki
Amino wiki
MauricioHernndez64
 
Metabolismo de los aminoacidos
Metabolismo de los aminoacidosMetabolismo de los aminoacidos
Metabolismo de los aminoacidos
Billy Garcia Mendez
 
SÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE AMINOÁCIDOS.pptx
SÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE AMINOÁCIDOS.pptxSÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE AMINOÁCIDOS.pptx
SÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE AMINOÁCIDOS.pptx
KarenSoto78
 
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
David Poleo
 
Presentación alat
Presentación alatPresentación alat
Presentación alat
Fernanda Bremer
 
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesis
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesisClase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesis
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesis
tecnologia medica
 

Similar a Aspectos generales de la degradación de aminoácidos (20)

Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
 
Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...
Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...
Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...
 
Eliminación del nitrógeno en el organismo
Eliminación del nitrógeno en el organismoEliminación del nitrógeno en el organismo
Eliminación del nitrógeno en el organismo
 
Metabolismo del nitrogeno
Metabolismo del nitrogenoMetabolismo del nitrogeno
Metabolismo del nitrogeno
 
Tema #4 proteinas metabolismo de los aminoacidos
Tema #4   proteinas metabolismo de los aminoacidosTema #4   proteinas metabolismo de los aminoacidos
Tema #4 proteinas metabolismo de los aminoacidos
 
Clase nº 22
Clase nº 22Clase nº 22
Clase nº 22
 
aminoacidos
aminoacidosaminoacidos
aminoacidos
 
Funciones clave de la peptidil serina
Funciones clave de la peptidil serinaFunciones clave de la peptidil serina
Funciones clave de la peptidil serina
 
Aminotransferasa2
Aminotransferasa2Aminotransferasa2
Aminotransferasa2
 
Qb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct De 2003 Web
Qb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct  De 2003 WebQb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct  De 2003 Web
Qb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct De 2003 Web
 
Compuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenadosCompuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenados
 
UREA.pptx
UREA.pptxUREA.pptx
UREA.pptx
 
Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínasMetabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas
 
Las proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismoLas proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismo
 
Amino wiki
Amino wikiAmino wiki
Amino wiki
 
Metabolismo de los aminoacidos
Metabolismo de los aminoacidosMetabolismo de los aminoacidos
Metabolismo de los aminoacidos
 
SÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE AMINOÁCIDOS.pptx
SÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE AMINOÁCIDOS.pptxSÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE AMINOÁCIDOS.pptx
SÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE AMINOÁCIDOS.pptx
 
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
 
Presentación alat
Presentación alatPresentación alat
Presentación alat
 
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesis
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesisClase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesis
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesis
 

Más de Raul Herrera

Educación científica infantil
Educación científica infantilEducación científica infantil
Educación científica infantil
Raul Herrera
 
Cómo enseñar ciencias
Cómo enseñar cienciasCómo enseñar ciencias
Cómo enseñar ciencias
Raul Herrera
 
El pensamiento cientifico en los niños y las niñas
El pensamiento cientifico en los niños y las niñasEl pensamiento cientifico en los niños y las niñas
El pensamiento cientifico en los niños y las niñas
Raul Herrera
 
Los modelos científicos que los niños elaboran
Los modelos científicos que los niños elaboranLos modelos científicos que los niños elaboran
Los modelos científicos que los niños elaboran
Raul Herrera
 
Cómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niñosCómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niños
Raul Herrera
 
Uniones celulares
Uniones celularesUniones celulares
Uniones celulares
Raul Herrera
 
Un pato, un crustaceo y su parasito
Un pato, un crustaceo y su parasitoUn pato, un crustaceo y su parasito
Un pato, un crustaceo y su parasito
Raul Herrera
 
Transporte de o2
Transporte de o2Transporte de o2
Transporte de o2
Raul Herrera
 
Transporte de co2 por la sangre
Transporte de co2 por la sangreTransporte de co2 por la sangre
Transporte de co2 por la sangre
Raul Herrera
 
Transporte a traves de las membranas plasmaticas
Transporte a traves de las membranas plasmaticasTransporte a traves de las membranas plasmaticas
Transporte a traves de las membranas plasmaticas
Raul Herrera
 
Transducción de señales de la adh
Transducción de señales de la adhTransducción de señales de la adh
Transducción de señales de la adh
Raul Herrera
 
Técnicas de investigacion
Técnicas de investigacionTécnicas de investigacion
Técnicas de investigacion
Raul Herrera
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
Raul Herrera
 
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
Raul Herrera
 
Regulación ionosmótica y ureosmótica
Regulación ionosmótica y ureosmóticaRegulación ionosmótica y ureosmótica
Regulación ionosmótica y ureosmótica
Raul Herrera
 
Pigmentos respiratorios
Pigmentos respiratoriosPigmentos respiratorios
Pigmentos respiratorios
Raul Herrera
 
Phylum acanthocephala
Phylum acanthocephalaPhylum acanthocephala
Phylum acanthocephala
Raul Herrera
 
Osmorregulacion
OsmorregulacionOsmorregulacion
Osmorregulacion
Raul Herrera
 
Osmorregulación en invertebrados
Osmorregulación en invertebradosOsmorregulación en invertebrados
Osmorregulación en invertebrados
Raul Herrera
 
Origen y clasificación de los animales
Origen y clasificación de los animalesOrigen y clasificación de los animales
Origen y clasificación de los animales
Raul Herrera
 

Más de Raul Herrera (20)

Educación científica infantil
Educación científica infantilEducación científica infantil
Educación científica infantil
 
Cómo enseñar ciencias
Cómo enseñar cienciasCómo enseñar ciencias
Cómo enseñar ciencias
 
El pensamiento cientifico en los niños y las niñas
El pensamiento cientifico en los niños y las niñasEl pensamiento cientifico en los niños y las niñas
El pensamiento cientifico en los niños y las niñas
 
Los modelos científicos que los niños elaboran
Los modelos científicos que los niños elaboranLos modelos científicos que los niños elaboran
Los modelos científicos que los niños elaboran
 
Cómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niñosCómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niños
 
Uniones celulares
Uniones celularesUniones celulares
Uniones celulares
 
Un pato, un crustaceo y su parasito
Un pato, un crustaceo y su parasitoUn pato, un crustaceo y su parasito
Un pato, un crustaceo y su parasito
 
Transporte de o2
Transporte de o2Transporte de o2
Transporte de o2
 
Transporte de co2 por la sangre
Transporte de co2 por la sangreTransporte de co2 por la sangre
Transporte de co2 por la sangre
 
Transporte a traves de las membranas plasmaticas
Transporte a traves de las membranas plasmaticasTransporte a traves de las membranas plasmaticas
Transporte a traves de las membranas plasmaticas
 
Transducción de señales de la adh
Transducción de señales de la adhTransducción de señales de la adh
Transducción de señales de la adh
 
Técnicas de investigacion
Técnicas de investigacionTécnicas de investigacion
Técnicas de investigacion
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
 
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
 
Regulación ionosmótica y ureosmótica
Regulación ionosmótica y ureosmóticaRegulación ionosmótica y ureosmótica
Regulación ionosmótica y ureosmótica
 
Pigmentos respiratorios
Pigmentos respiratoriosPigmentos respiratorios
Pigmentos respiratorios
 
Phylum acanthocephala
Phylum acanthocephalaPhylum acanthocephala
Phylum acanthocephala
 
Osmorregulacion
OsmorregulacionOsmorregulacion
Osmorregulacion
 
Osmorregulación en invertebrados
Osmorregulación en invertebradosOsmorregulación en invertebrados
Osmorregulación en invertebrados
 
Origen y clasificación de los animales
Origen y clasificación de los animalesOrigen y clasificación de los animales
Origen y clasificación de los animales
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Aspectos generales de la degradación de aminoácidos

  • 1. Reacciones de transaminación, desaminación y descarboxilación. M. en C. Raúl Herrera Fragoso
  • 2.  Los procesos de síntesis y degradación de proteínas en el organismo animal son simultáneos.  Se puede considerar que existe un pool de aminoácidos en el organismo que está en constante renovación y que responde al esquema siguiente:
  • 3.  Los aminoácidos (AA) procedentes de la degradación de las proteínas de la dieta o de las intracelulares se degradan perdiendo el grupo amino y la cadena carbonada restante se transforma hasta metabolitos que puedan incorporarse a las rutas del metabolismo de carbohidratos.
  • 4.  La mayoría de los AA se metabolizan en el hígado, donde el exceso de NH4+ se excreta libre o se transforma hasta urea o ácido úrico para su excreción, en dependencia de la especie animal.  En mamíferos, el amonio libre es tóxico, por lo que el procedente de la degradación de AA en tejidos periféricos debe de transportarse en formas no tóxicas hasta el hígado y en el hígado se transforma en urea para su excreción.  Se transporta hasta el hígado en forma de AA : ALA y GLN, fundamentalmente.
  • 5.  El GLU y la GLN desempeñan un papel crítico en el metabolismo de AA, actuando como especies de recogida de grupos amino (1,3).  En el citosol de los hepatocitos la mayoría de los AA ceden su grupo amino al a-cetoglutarato para formar GLU (1).  El GLU pasa a las mitocondrias donde pierde el grupo amino en forma de NH4+ (2).  En los tejidos extrahepáticos es el GLU el que realiza este papel recogiendo el amoniaco en forma de nitrógeno amídico en la GLN, y ésta pasa a las mitocondrias hepáticas, donde descarga el NH4+ (3).
  • 6.  Desde el músculo esquelético es la ALA la encargada de transportar el grupo amino hasta el hígado.  Tanto el GLU (2), como la GLN (3), como la ALA (3') se liberan del grupo amino en el hígado para que allí entre a formar parte de la urea, producto de excreción del N aminoacídicos en las especies ureotélicas (mamíferos).
  • 7.  Las reacciones de transaminación se producen siempre entre un a-aminoácido y un a- cetoácido, donde el primero traspasa el grupo amino al segundo, para formar el a-cetoácido correspondiente al a-aminoácido y el a-aminoácido procedente del a-cetoácido.  Las enzimas que catalizan estas reacciones se denominan de forma genérica transaminasas o aminotransferasas y en función de los compuestos sobre los que actúen reciben nombres específicos, por ejemplo: glutamato-oxalacetato-transaminasa (GOT), que recibe en la actualidad el nombre de ASAT (aspartato, amino-transferasa).
  • 8.  El fosfato de piridoxal, derivado de la vitamina B6, es la coenzima de las transaminasas.  Se aloja en el centro activo de las enzimas, unido covalentemente, de forma transitoria, al grupo amino en epsilon de un resto de LYS de la enzima.
  • 9.  La función fundamental de la GPT o ALAT en el transporte de grupos amino desde los tejidos hasta el hígado para la síntesis de la urea (forma de excreción del amino) ha quedado expuesta arriba.  La función fundamental de la GOT o ASAT en la conexión entre el ciclo de la urea y el ciclo de Krebs es evidente. El nivel de ambas enzimas, ALAT y ASAT, en plasma puede ser un índice de lesiones en cualquiera de estos tejidos; fundamentalmente es indicativo de la funcionalidad hepática.
  • 10.  1. TRANSAMINACIÓN: Transami nasa (PLP): a-Cetoglutarato + AA --> Glutamato + a-cetoácido  2. DESAMINACIÓN OXIDATIVA: Glutamato Deshidrogenasa: Glutamato + NADPH --> a-Cetoglutarato + NADP+ NH 4+  3. FIJACIÓN DE AMONIO: Glutamina Sintetasa: Glutamato + ATP + NH4+ --> Glutamina + ADP + Pi  4. HIDRÓLISIS: Glutaminasa: Glutamina + H2O --> Glutamato + NH4+  5. DESCARBOXILACIÓN : Desca rboxilasa (PLP): Aminoácido + H2O --> Amina + CO2
  • 11.  La descarboxilación de aminoácidos o sus derivados proporcionan determinadas aminas, denominadas de forma general aminas biógenas, con funciones biológicas muy importantes como: neurotransmisores (dopamina, GABA, etc), la llamada molécula del enamoramiento (feniletilamina), hormonas (adrenalina, noradrenalina, etc), compuestos implicados en las reacciones inmunes (histamina), etc.