SlideShare una empresa de Scribd logo
Betzabe Medrano Quiroz
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Mercadotecnia V
Gestión: II/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
ATENCIÓN AL CLIENTE
“Concretar una venta es importante, pero lograr la fidelidad de los clientes es vital”.
Stan Rapp
1. INTRODUCCIÓN
La filosofía de servicio al cliente busca orientar los esfuerzos de la organización a la satisfacción de
las necesidades de consumidores y usuarios, mantenido una comunicación cercana y directa, así
como una imagen de servicio calidad y postventa.1
La empresa debe realizar todos los esfuerzos,
tanto de investigación de mercados para determinar lo que necesita el cliente como las operaciones
para satisfacer aquella necesidad, entre estas la atención y de cierta forma asesoramiento acerca
del producto y/o servicio brindado.
Por años, el popular adagio "El cliente siempre tiene la razón" ha dominado los mercados minoristas.
Desde la década de los noventa, una nueva tendencia se ha venido consolidando, que coloca al
cliente y sus necesidades como el centro de todas las decisiones de negocios.1
Según el autor HUMBERTO SERNA GÓMEZ (2006) define que: El servicio al cliente es el conjunto de
estrategias que una compañía diseña para satisfacer, mejor que sus competidores, las necesidades
y expectativas de sus clientes externos.2
2. DESARROLLO
En un sentido general, una empresa u organización tiene dos tipos de clientes3
:
 Clientes Actuales: Son aquellos (personas, empresas u organizaciones) que le hacen
compras a la empresa de forma periódica o que lo hicieron en una fecha reciente.
 Clientes Potenciales: Son aquellos (personas, empresas u organizaciones) que no le realizan
compras a la empresa en la actualidad pero que son visualizados como posibles clientes en
el futuro porque tienen la disposición necesaria, el poder de compra y la autoridad para
comprar.
Esta primera clasificación (que es básica pero fundamental) ayuda al mercadólogo a planificar e
implementar actividades con las que la empresa u organización pretenderá lograr dos objetivos que
son de vital importancia: Retener a los clientes actuales e identificar a los clientes potenciales para
convertirlos en clientes actuales.3
2.1.ASPECTOS POSITIVOS
Todas las empresas que manejan el concepto de servicio al cliente tienen las siguientes
características2
:
 Conocen a profundidad a sus clientes, tienen, de ellos, bases de datos confiables y manejan
sus perfiles.
 Realizan investigaciones permanentemente y sistemática sobre el cliente, sus necesidades
y sus niveles de satisfacción: auditoria del servicio.
Betzabe Medrano Quiroz
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Mercadotecnia V
Gestión: II/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
 Tienen una estrategia, un sistema de servicio a sus clientes.
 Hacen seguimiento permanentemente de los niveles de satisfacción.
 Toman acciones reales de mejoramiento frente a las necesidades y expectativas de sus
clientes, expresadas en los índices de satisfacción.
 Participan sistemáticamente a sus clientes internos sobre los niveles de satisfacción de los
clientes externos.
 Diseñan estrategias de mercadeo interno y venta interna que genera la participación de los
clientes internos en la prestación de un servicio de excelencia, partiendo de la satisfacción
y compromiso de sus colaboradores.
Un cliente satisfecho es un cliente feliz, es aquel que volverá por nuestros productos y servicios una
y otra vez, aquel que divulgará entre sus amigos y contactos una imagen positiva de tu empresa, ¡es
publicidad gratis y de las más efectivas!1
2.2.ALCANCES
El servicio al cliente no sólo atiende las expectativas del comprador, pues igualmente el cliente
interno, dentro de la cadena cliente-proveedor interna, requiere de un servicio que permita
sincronizar la gestión del cliente que está dentro de una organización con el que está afuera. Dicho
de otra forma: si quieres mejorar el servicio al cliente externo, primero debes mejorar el servicio al
interno, pues este soporta los procesos que permiten al comprador lograr la satisfacción con el bien
o servicio adquirido.4
2.3.USOS
10 claves de la atención al cliente5
:
1. El cliente es lo primero
2. Escuchar, escuchar y escuchar
Escuchar de manera activa significa que el receptor se prepara para escuchar, se concentra en
aquello que dice el emisor y que está listo para proporcionar respuestas. La escucha activa es, quizá,
el factor más significativo para el éxito del proceso de atención al cliente. Alguna recomendación
para trabajar la escucha activa en la atención al cliente serían:
 Trabajar la concentración, evitando distracciones
 Escuchar hasta el final de la argumentación del emisor.
 En el caso de tener que hacer preguntas para averiguar más información, deben formularse
de manera que se transmita nuestro interés al cliente.
 No interrumpir al cliente mientras nos está explicando su problema, queja o petición.
 Reflexionar previamente sobre cómo vas a tratar de ayudar al cliente, evitando dar
soluciones prematuras poco pensadas.
Betzabe Medrano Quiroz
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Mercadotecnia V
Gestión: II/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
 Ser empático, intentando entender las emociones del emisor, su problema, sus necesidades
y expectativas, sin desmerecer la problemática que plantee y haciéndole sentir siempre
nuestro interés.
3. Transmitir una imagen
Es importante transmitir una imagen ligada a algunos valores como los siguientes:
 Confianza.
 Diligencia y profesionalidad
 Credibilidad.
 Amabilidad y simpatía.
4. Actuar
No consiste tan sólo en escuchar al cliente de manera activa y cortés sino también en seguir el
procedimiento para solventar el problema. Es decir, tomar nota de su necesidad, incidencia o
petición y resolverla. Además, esta actuación debe ser:
 Ágil.
 Simple, que no le complique la vida al cliente.
 Eficiente. Resolver el problema con el mínimo volumen de recursos.
5. Hacer que el servicio de atención al cliente sea muy accesible
Esto es tanto para la accesibilidad de lugar o espacio como de tiempo. Acceder al servicio ha de ser
un proceso fácil, mucho mejor si es multicanal (si el cliente puede llegar por teléfono, correo
electrónico, de manera presencial, etc.) y con un horario de atención amplio.
6. Empoderar al departamento de atención al cliente
Darle autonomía, permitirle tener margen de acción para solucionar los temas, con posibilidad de
contar con presupuesto y con capacidad, en definitiva, para adoptar acuerdos con el cliente. A la
vez, debe ser un equipo preparado, con muchos conocimientos sobre los productos y servicios de
la empresa.
7. Trabajar en equipo
Todo el departamento de atención al cliente ha de trabajar de manera cohesionada y
cooperativamente, con el objetivo común de cumplir con las expectativas del cliente.
8. Contar con un buen sistema de control de la calidad
Contar con un buen sistema de control de calidad que, entre otras cosas, pueda valorar la
satisfacción del cliente con el servicio y dar feedback sobre posibilidades de mejora continua.
9. Cumplir con todo lo que se promete
Betzabe Medrano Quiroz
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Mercadotecnia V
Gestión: II/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
De lo contrario tendremos clientes frustrados que perjudicarán nuestra reputación. En la actualidad
el cliente tiene muchas vías de transmitir su frustración. De hecho, tiene tanta potencia su opinión
que actualmente, en la toma de decisiones de los clientes, el factor que más peso tiene es
precisamente qué opinan sobre la empresa, producto o servicio otros clientes. Portales como
Tripadvisor son sólo un ejemplo de este nuevo poder del cliente.
10. Contar con un departamento de atención al cliente bien formado
Un departamento de atención al cliente que haya sido muy bien reclutado, seleccionado y motivado.
Los trabajadores son nuestros clientes internos y, por lo tanto, ¡su satisfacción también cuenta!
3. CONCLUSIONES
Uno de los propósitos de la ISO 9001 es la satisfacción del cliente, tal como lo indica el video número
dos de referencia. Uno de los modelos que se puede aplicar para medir la satisfacción del cliente es
el Modelo ACSI, para determinar las expectativas del cliente en torno al servicio que ofrece la
empresa. Una correcta Atención al Cliente inicia desde la presentación personal. Durante la
atención, la manera en que se interactúa con el cliente es importante para lograr una buena
experiencia, tomando en cuenta la amabilidad con la que se recibe a partir del saludo y la sonrisa
de forma que el cliente pueda sentirse cómodo al momento de la atención. Un cliente satisfecho
genera “publicidad gratis” a la empresa, ya que este difundirá, además del producto, el buen trato
que ha recibido en el proceso.
REFERENCIAS:
1. https://www.cuidatudinero.com/13125381/historia-del-servicio-al-cliente
2. http://importacionesan.blogspot.com/2011/05/marco-teorico.html
3. https://www.monografias.com/trabajos95/definiciones-importantes/definiciones-
importantes.shtml
4. https://es.wikipedia.org/wiki/Servicio_de_atención_al_cliente
5. https://www.deustoformacion.com/blog/gestion-empresas/10-claves-para-mejorar-
atencion-cliente-tu-empresa
VIDEOS :
1. https://www.youtube.com/watch?v=egkOLUiEdx4&t=71s
2. https://www.youtube.com/watch?v=5xGoNUkHpZQ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo de servicio al cliente grado 10 2014
Modulo de servicio al cliente grado 10 2014Modulo de servicio al cliente grado 10 2014
Modulo de servicio al cliente grado 10 2014luzses
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
BelenRodriguezArias
 
Calidad de gestión y el enfoque al cliente
Calidad de gestión y el enfoque al clienteCalidad de gestión y el enfoque al cliente
Calidad de gestión y el enfoque al cliente
lozanorosalinda
 
Estrategias de servicio al cliente
Estrategias de servicio al clienteEstrategias de servicio al cliente
Estrategias de servicio al clienteEdith Acosta
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al clientejuanpchavezc
 
Enfoque en los clientes
Enfoque en los clientesEnfoque en los clientes
Enfoque en los clientes
andrea88galeano
 
ATENCIÓN AL CLIENTE
ATENCIÓN AL CLIENTE ATENCIÓN AL CLIENTE
ATENCIÓN AL CLIENTE
Eliseo Delgado
 
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministroServicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Carlos Daniel Campoverde Pillajo
 
Estrategias Para Servicio Al Cliente
Estrategias Para Servicio Al ClienteEstrategias Para Servicio Al Cliente
Estrategias Para Servicio Al Cliente
guest9450b0c
 
Atención al cliente Noviembre 2014
Atención al cliente Noviembre 2014Atención al cliente Noviembre 2014
Atención al cliente Noviembre 2014
Javi Rocamora
 
Diapositiva servicio al cliente 1
Diapositiva servicio al cliente 1Diapositiva servicio al cliente 1
Diapositiva servicio al cliente 1feremu
 
Gestion del servicio
Gestion del servicioGestion del servicio
Servicio al cliente en ventas
Servicio al cliente en ventasServicio al cliente en ventas
Servicio al cliente en ventas
Shirley Xiomara Ugalde Garro
 
8. satisfacción del cliente
8. satisfacción del cliente8. satisfacción del cliente
8. satisfacción del cliente
Balbino Rodriguez
 
Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE
Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTECapítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE
Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE
Francisco Rodriguez Morales
 
CLASES SERVICIO AL CLIENTE I
CLASES SERVICIO AL CLIENTE ICLASES SERVICIO AL CLIENTE I
CLASES SERVICIO AL CLIENTE I
Daniell Martinez
 
Manual de servicio al cliente (1)
Manual de servicio al cliente (1)Manual de servicio al cliente (1)
Manual de servicio al cliente (1)caro6373
 
Practica 1 atencion al cliente
Practica 1 atencion al clientePractica 1 atencion al cliente
Practica 1 atencion al cliente
FabiolaLopez82
 

La actualidad más candente (19)

Modulo de servicio al cliente grado 10 2014
Modulo de servicio al cliente grado 10 2014Modulo de servicio al cliente grado 10 2014
Modulo de servicio al cliente grado 10 2014
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
Calidad de gestión y el enfoque al cliente
Calidad de gestión y el enfoque al clienteCalidad de gestión y el enfoque al cliente
Calidad de gestión y el enfoque al cliente
 
Conferencia atencion al cliente.1
Conferencia atencion al cliente.1Conferencia atencion al cliente.1
Conferencia atencion al cliente.1
 
Estrategias de servicio al cliente
Estrategias de servicio al clienteEstrategias de servicio al cliente
Estrategias de servicio al cliente
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Enfoque en los clientes
Enfoque en los clientesEnfoque en los clientes
Enfoque en los clientes
 
ATENCIÓN AL CLIENTE
ATENCIÓN AL CLIENTE ATENCIÓN AL CLIENTE
ATENCIÓN AL CLIENTE
 
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministroServicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
 
Estrategias Para Servicio Al Cliente
Estrategias Para Servicio Al ClienteEstrategias Para Servicio Al Cliente
Estrategias Para Servicio Al Cliente
 
Atención al cliente Noviembre 2014
Atención al cliente Noviembre 2014Atención al cliente Noviembre 2014
Atención al cliente Noviembre 2014
 
Diapositiva servicio al cliente 1
Diapositiva servicio al cliente 1Diapositiva servicio al cliente 1
Diapositiva servicio al cliente 1
 
Gestion del servicio
Gestion del servicioGestion del servicio
Gestion del servicio
 
Servicio al cliente en ventas
Servicio al cliente en ventasServicio al cliente en ventas
Servicio al cliente en ventas
 
8. satisfacción del cliente
8. satisfacción del cliente8. satisfacción del cliente
8. satisfacción del cliente
 
Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE
Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTECapítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE
Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE
 
CLASES SERVICIO AL CLIENTE I
CLASES SERVICIO AL CLIENTE ICLASES SERVICIO AL CLIENTE I
CLASES SERVICIO AL CLIENTE I
 
Manual de servicio al cliente (1)
Manual de servicio al cliente (1)Manual de servicio al cliente (1)
Manual de servicio al cliente (1)
 
Practica 1 atencion al cliente
Practica 1 atencion al clientePractica 1 atencion al cliente
Practica 1 atencion al cliente
 

Similar a Atencion al cliente

Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
RAQUELHORTENCIATOLAC
 
Presentacion servicio al cliente
Presentacion servicio al clientePresentacion servicio al cliente
Presentacion servicio al cliente
Andrés Gomez Quintero
 
Conferencia servicio al cliente 1.
Conferencia servicio al cliente 1.Conferencia servicio al cliente 1.
Conferencia servicio al cliente 1.
Lina Salamanca
 
Gestion de atencion al cliente
Gestion de atencion al clienteGestion de atencion al cliente
Gestion de atencion al cliente
CarlaHinojosa4
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
LuzMaryUrea
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
JulietaPairumani
 
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicioComo satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
RosaliaBallesterosCh
 
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicioComo satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
RosaliaBallesterosCh
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Jocg s5 tf
Jocg s5 tfJocg s5 tf
Jocg s5 tf
Kique Cg
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Rocio Velasquez
 
[Servicio al cliente] elementos
[Servicio al cliente] elementos[Servicio al cliente] elementos
[Servicio al cliente] elementosGabby Barocio
 
COMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALOR
COMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALORCOMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALOR
COMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALOR
LETICIA RIVERA ARNEZ
 
SERVICIO AL CLIENTE- QUISPE CH. GELIN.pptx
SERVICIO AL CLIENTE- QUISPE CH. GELIN.pptxSERVICIO AL CLIENTE- QUISPE CH. GELIN.pptx
SERVICIO AL CLIENTE- QUISPE CH. GELIN.pptx
GelinQUISPECHANCASAN
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
LucianaMiyashiro
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointMartaperezvillegas
 
formas y metodos para satisfacer al cliente
formas y metodos para satisfacer al clienteformas y metodos para satisfacer al cliente
formas y metodos para satisfacer al cliente
Uezhituhd3xhokolathe
 
sdsd
sdsdsdsd

Similar a Atencion al cliente (20)

Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Presentacion servicio al cliente
Presentacion servicio al clientePresentacion servicio al cliente
Presentacion servicio al cliente
 
Conferencia servicio al cliente 1.
Conferencia servicio al cliente 1.Conferencia servicio al cliente 1.
Conferencia servicio al cliente 1.
 
Gestion de atencion al cliente
Gestion de atencion al clienteGestion de atencion al cliente
Gestion de atencion al cliente
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
 
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicioComo satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
 
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicioComo satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
Jocg s5 tf
Jocg s5 tfJocg s5 tf
Jocg s5 tf
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
[Servicio al cliente] elementos
[Servicio al cliente] elementos[Servicio al cliente] elementos
[Servicio al cliente] elementos
 
COMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALOR
COMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALORCOMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALOR
COMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALOR
 
SERVICIO AL CLIENTE- QUISPE CH. GELIN.pptx
SERVICIO AL CLIENTE- QUISPE CH. GELIN.pptxSERVICIO AL CLIENTE- QUISPE CH. GELIN.pptx
SERVICIO AL CLIENTE- QUISPE CH. GELIN.pptx
 
Lo 1
Lo 1Lo 1
Lo 1
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
formas y metodos para satisfacer al cliente
formas y metodos para satisfacer al clienteformas y metodos para satisfacer al cliente
formas y metodos para satisfacer al cliente
 
sdsd
sdsdsdsd
sdsd
 

Más de BetzabeMedrano

LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
BetzabeMedrano
 
CITY MARKETING
CITY MARKETINGCITY MARKETING
CITY MARKETING
BetzabeMedrano
 
TURISMO Y HOTELERIA
TURISMO Y HOTELERIATURISMO Y HOTELERIA
TURISMO Y HOTELERIA
BetzabeMedrano
 
LA CADENA DE VALOR
LA CADENA DE VALORLA CADENA DE VALOR
LA CADENA DE VALOR
BetzabeMedrano
 
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
SEGMENTACIÓN DE MERCADOSEGMENTACIÓN DE MERCADO
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
BetzabeMedrano
 
EL ARTE DE LA VENTA
EL ARTE DE LA VENTA EL ARTE DE LA VENTA
EL ARTE DE LA VENTA
BetzabeMedrano
 
LA PERCEPCIÓN
LA PERCEPCIÓN LA PERCEPCIÓN
LA PERCEPCIÓN
BetzabeMedrano
 
SERVUCCION
SERVUCCION SERVUCCION
SERVUCCION
BetzabeMedrano
 
Resumen de la película LA META
Resumen de la película LA METAResumen de la película LA META
Resumen de la película LA META
BetzabeMedrano
 
Resumen de la película "THE CORPORATION"
Resumen de la película "THE CORPORATION"Resumen de la película "THE CORPORATION"
Resumen de la película "THE CORPORATION"
BetzabeMedrano
 
Amazon.
Amazon.Amazon.
4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
BetzabeMedrano
 
Desempeño emociones_y_creatividad
Desempeño emociones_y_creatividadDesempeño emociones_y_creatividad
Desempeño emociones_y_creatividad
BetzabeMedrano
 
Actividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedadActividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedad
BetzabeMedrano
 
Atencion al cliente_en_tiempo_en_tiempo_de_virus_chino_-_wuhan
Atencion al cliente_en_tiempo_en_tiempo_de_virus_chino_-_wuhanAtencion al cliente_en_tiempo_en_tiempo_de_virus_chino_-_wuhan
Atencion al cliente_en_tiempo_en_tiempo_de_virus_chino_-_wuhan
BetzabeMedrano
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
BetzabeMedrano
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
BetzabeMedrano
 

Más de BetzabeMedrano (17)

LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
 
CITY MARKETING
CITY MARKETINGCITY MARKETING
CITY MARKETING
 
TURISMO Y HOTELERIA
TURISMO Y HOTELERIATURISMO Y HOTELERIA
TURISMO Y HOTELERIA
 
LA CADENA DE VALOR
LA CADENA DE VALORLA CADENA DE VALOR
LA CADENA DE VALOR
 
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
SEGMENTACIÓN DE MERCADOSEGMENTACIÓN DE MERCADO
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
 
EL ARTE DE LA VENTA
EL ARTE DE LA VENTA EL ARTE DE LA VENTA
EL ARTE DE LA VENTA
 
LA PERCEPCIÓN
LA PERCEPCIÓN LA PERCEPCIÓN
LA PERCEPCIÓN
 
SERVUCCION
SERVUCCION SERVUCCION
SERVUCCION
 
Resumen de la película LA META
Resumen de la película LA METAResumen de la película LA META
Resumen de la película LA META
 
Resumen de la película "THE CORPORATION"
Resumen de la película "THE CORPORATION"Resumen de la película "THE CORPORATION"
Resumen de la película "THE CORPORATION"
 
Amazon.
Amazon.Amazon.
Amazon.
 
4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
 
Desempeño emociones_y_creatividad
Desempeño emociones_y_creatividadDesempeño emociones_y_creatividad
Desempeño emociones_y_creatividad
 
Actividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedadActividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedad
 
Atencion al cliente_en_tiempo_en_tiempo_de_virus_chino_-_wuhan
Atencion al cliente_en_tiempo_en_tiempo_de_virus_chino_-_wuhanAtencion al cliente_en_tiempo_en_tiempo_de_virus_chino_-_wuhan
Atencion al cliente_en_tiempo_en_tiempo_de_virus_chino_-_wuhan
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Atencion al cliente

  • 1. Betzabe Medrano Quiroz Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Mercadotecnia V Gestión: II/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” ATENCIÓN AL CLIENTE “Concretar una venta es importante, pero lograr la fidelidad de los clientes es vital”. Stan Rapp 1. INTRODUCCIÓN La filosofía de servicio al cliente busca orientar los esfuerzos de la organización a la satisfacción de las necesidades de consumidores y usuarios, mantenido una comunicación cercana y directa, así como una imagen de servicio calidad y postventa.1 La empresa debe realizar todos los esfuerzos, tanto de investigación de mercados para determinar lo que necesita el cliente como las operaciones para satisfacer aquella necesidad, entre estas la atención y de cierta forma asesoramiento acerca del producto y/o servicio brindado. Por años, el popular adagio "El cliente siempre tiene la razón" ha dominado los mercados minoristas. Desde la década de los noventa, una nueva tendencia se ha venido consolidando, que coloca al cliente y sus necesidades como el centro de todas las decisiones de negocios.1 Según el autor HUMBERTO SERNA GÓMEZ (2006) define que: El servicio al cliente es el conjunto de estrategias que una compañía diseña para satisfacer, mejor que sus competidores, las necesidades y expectativas de sus clientes externos.2 2. DESARROLLO En un sentido general, una empresa u organización tiene dos tipos de clientes3 :  Clientes Actuales: Son aquellos (personas, empresas u organizaciones) que le hacen compras a la empresa de forma periódica o que lo hicieron en una fecha reciente.  Clientes Potenciales: Son aquellos (personas, empresas u organizaciones) que no le realizan compras a la empresa en la actualidad pero que son visualizados como posibles clientes en el futuro porque tienen la disposición necesaria, el poder de compra y la autoridad para comprar. Esta primera clasificación (que es básica pero fundamental) ayuda al mercadólogo a planificar e implementar actividades con las que la empresa u organización pretenderá lograr dos objetivos que son de vital importancia: Retener a los clientes actuales e identificar a los clientes potenciales para convertirlos en clientes actuales.3 2.1.ASPECTOS POSITIVOS Todas las empresas que manejan el concepto de servicio al cliente tienen las siguientes características2 :  Conocen a profundidad a sus clientes, tienen, de ellos, bases de datos confiables y manejan sus perfiles.  Realizan investigaciones permanentemente y sistemática sobre el cliente, sus necesidades y sus niveles de satisfacción: auditoria del servicio.
  • 2. Betzabe Medrano Quiroz Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Mercadotecnia V Gestión: II/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA”  Tienen una estrategia, un sistema de servicio a sus clientes.  Hacen seguimiento permanentemente de los niveles de satisfacción.  Toman acciones reales de mejoramiento frente a las necesidades y expectativas de sus clientes, expresadas en los índices de satisfacción.  Participan sistemáticamente a sus clientes internos sobre los niveles de satisfacción de los clientes externos.  Diseñan estrategias de mercadeo interno y venta interna que genera la participación de los clientes internos en la prestación de un servicio de excelencia, partiendo de la satisfacción y compromiso de sus colaboradores. Un cliente satisfecho es un cliente feliz, es aquel que volverá por nuestros productos y servicios una y otra vez, aquel que divulgará entre sus amigos y contactos una imagen positiva de tu empresa, ¡es publicidad gratis y de las más efectivas!1 2.2.ALCANCES El servicio al cliente no sólo atiende las expectativas del comprador, pues igualmente el cliente interno, dentro de la cadena cliente-proveedor interna, requiere de un servicio que permita sincronizar la gestión del cliente que está dentro de una organización con el que está afuera. Dicho de otra forma: si quieres mejorar el servicio al cliente externo, primero debes mejorar el servicio al interno, pues este soporta los procesos que permiten al comprador lograr la satisfacción con el bien o servicio adquirido.4 2.3.USOS 10 claves de la atención al cliente5 : 1. El cliente es lo primero 2. Escuchar, escuchar y escuchar Escuchar de manera activa significa que el receptor se prepara para escuchar, se concentra en aquello que dice el emisor y que está listo para proporcionar respuestas. La escucha activa es, quizá, el factor más significativo para el éxito del proceso de atención al cliente. Alguna recomendación para trabajar la escucha activa en la atención al cliente serían:  Trabajar la concentración, evitando distracciones  Escuchar hasta el final de la argumentación del emisor.  En el caso de tener que hacer preguntas para averiguar más información, deben formularse de manera que se transmita nuestro interés al cliente.  No interrumpir al cliente mientras nos está explicando su problema, queja o petición.  Reflexionar previamente sobre cómo vas a tratar de ayudar al cliente, evitando dar soluciones prematuras poco pensadas.
  • 3. Betzabe Medrano Quiroz Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Mercadotecnia V Gestión: II/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA”  Ser empático, intentando entender las emociones del emisor, su problema, sus necesidades y expectativas, sin desmerecer la problemática que plantee y haciéndole sentir siempre nuestro interés. 3. Transmitir una imagen Es importante transmitir una imagen ligada a algunos valores como los siguientes:  Confianza.  Diligencia y profesionalidad  Credibilidad.  Amabilidad y simpatía. 4. Actuar No consiste tan sólo en escuchar al cliente de manera activa y cortés sino también en seguir el procedimiento para solventar el problema. Es decir, tomar nota de su necesidad, incidencia o petición y resolverla. Además, esta actuación debe ser:  Ágil.  Simple, que no le complique la vida al cliente.  Eficiente. Resolver el problema con el mínimo volumen de recursos. 5. Hacer que el servicio de atención al cliente sea muy accesible Esto es tanto para la accesibilidad de lugar o espacio como de tiempo. Acceder al servicio ha de ser un proceso fácil, mucho mejor si es multicanal (si el cliente puede llegar por teléfono, correo electrónico, de manera presencial, etc.) y con un horario de atención amplio. 6. Empoderar al departamento de atención al cliente Darle autonomía, permitirle tener margen de acción para solucionar los temas, con posibilidad de contar con presupuesto y con capacidad, en definitiva, para adoptar acuerdos con el cliente. A la vez, debe ser un equipo preparado, con muchos conocimientos sobre los productos y servicios de la empresa. 7. Trabajar en equipo Todo el departamento de atención al cliente ha de trabajar de manera cohesionada y cooperativamente, con el objetivo común de cumplir con las expectativas del cliente. 8. Contar con un buen sistema de control de la calidad Contar con un buen sistema de control de calidad que, entre otras cosas, pueda valorar la satisfacción del cliente con el servicio y dar feedback sobre posibilidades de mejora continua. 9. Cumplir con todo lo que se promete
  • 4. Betzabe Medrano Quiroz Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Mercadotecnia V Gestión: II/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” De lo contrario tendremos clientes frustrados que perjudicarán nuestra reputación. En la actualidad el cliente tiene muchas vías de transmitir su frustración. De hecho, tiene tanta potencia su opinión que actualmente, en la toma de decisiones de los clientes, el factor que más peso tiene es precisamente qué opinan sobre la empresa, producto o servicio otros clientes. Portales como Tripadvisor son sólo un ejemplo de este nuevo poder del cliente. 10. Contar con un departamento de atención al cliente bien formado Un departamento de atención al cliente que haya sido muy bien reclutado, seleccionado y motivado. Los trabajadores son nuestros clientes internos y, por lo tanto, ¡su satisfacción también cuenta! 3. CONCLUSIONES Uno de los propósitos de la ISO 9001 es la satisfacción del cliente, tal como lo indica el video número dos de referencia. Uno de los modelos que se puede aplicar para medir la satisfacción del cliente es el Modelo ACSI, para determinar las expectativas del cliente en torno al servicio que ofrece la empresa. Una correcta Atención al Cliente inicia desde la presentación personal. Durante la atención, la manera en que se interactúa con el cliente es importante para lograr una buena experiencia, tomando en cuenta la amabilidad con la que se recibe a partir del saludo y la sonrisa de forma que el cliente pueda sentirse cómodo al momento de la atención. Un cliente satisfecho genera “publicidad gratis” a la empresa, ya que este difundirá, además del producto, el buen trato que ha recibido en el proceso. REFERENCIAS: 1. https://www.cuidatudinero.com/13125381/historia-del-servicio-al-cliente 2. http://importacionesan.blogspot.com/2011/05/marco-teorico.html 3. https://www.monografias.com/trabajos95/definiciones-importantes/definiciones- importantes.shtml 4. https://es.wikipedia.org/wiki/Servicio_de_atención_al_cliente 5. https://www.deustoformacion.com/blog/gestion-empresas/10-claves-para-mejorar- atencion-cliente-tu-empresa VIDEOS : 1. https://www.youtube.com/watch?v=egkOLUiEdx4&t=71s 2. https://www.youtube.com/watch?v=5xGoNUkHpZQ