SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Alejandra Latorre 
Muriel Jara 
Noviembre 04 de 2014
¿QUÉ ES EL AUTISMO? 
Se define como un conjunto de trastornos 
complejos del desarrollo neurológico, 
caracterizado por dificultades en las relaciones 
sociales, alteraciones de la capacidad de 
comunicación, y patrones de conducta 
estereotipados, restringidos y repetitivos.
Afecta 
Socialización y 
comunicación 
Imaginación 
Reciprocidad 
emocional 
Se 
evidencia 
mediante 
conductas 
repetitivas 
e inusuales
Muestran dificultad para relacionarse con otros niños 
de la misma edad 
Poco o nulo contacto visual 
Evitan el contacto físico 
No responden al ser llamados por su nombre
No tienen lenguaje y si lo tienen presenta alteraciones 
Movimientos repetitivos 
Poca tolerancia a la frustración 
Risas o llantos sin motivo aparente 
Presentan hiperactividad o son muy pasivos
No hay juego simbólico 
Carecen de juego creativo 
La mayoría de estos síntomas pueden 
aparecer al año y medio de edad, 
comenzando con retrocesos en el 
desarrollo del niño.
El autismo es el más conocido de los trastornos 
generalizados del desarrollo (TGD), que por 
este motivo se denominan Trastornos del 
espectro Autista 
Son considerados 
trastornos 
Neuropsiquiátricos
Se considera que la incidencia de autismo a 
nivel mundial es de tres a seis niños de cada 
1.000, existiendo cuatro veces más 
probabilidades de aparición en los varones que 
en las mujeres, sin distinción entre razas, nivel 
socioeconómico o área geográfica.
Las investigaciones científicas han relacionado la aparición 
del autismo en el niño con las siguientes causas: 
Agentes 
genéticos 
Agentes 
neurológicos 
Agentes 
bioquímicos 
Agentes 
infecciosos y 
ambientales
No son capaces de 
vestirse solos 
correctamente sin 
supervisión externa 
No se relacionan con 
otros niños y no tienden 
al juego social ni 
imaginativo 
Tendencia compulsiva 
al orden de los objetos 
(alineación de las 
cosas)
Comunicación de 
vivencias y 
autoexperiencias 
bajo o inexistente 
La comunicación 
verbal es escasa y 
defectuosa 
Aparición de 
arrebatos contra sí 
mismo o contra el 
entorno
Presentan dificultades 
para expresar 
necesidades, lo que 
puede ocasionar 
frustración y otras 
alteraciones 
emocionales 
Tiende hacia la 
independencia en 
labores en las que suele 
precisar ayuda externa 
para su correcta 
ejecución
El diagnóstico del trastorno autista se compone de distintas 
pruebas cognitivas y de lenguaje, así como una evaluación 
neurológica detallada.
Parte del tratamiento del autismo va 
enfocado al desarrollo de habilidades 
emocionales 
Desarrollar al máximo sus posibilidades y 
competencias 
Favorecer un equilibrio personal lo más 
armonioso posible
Establecer instrucciones claras al niño o 
niña 
Ser organizado/a en las actividades 
diarias y/o juegos 
Motivar con refuerzos su aprendizaje
Ayúdame a 
comprender 
No te angusties 
conmigo, 
porque me 
angustio 
No me hables 
demasiado, ni 
demasiado 
deprisa 
Necesito más 
orden del que 
tú necesitas
Lo que 
hago no 
es contra 
ti. 
Me resulta 
difícil 
comprender 
el sentido de 
muchas de 
las cosas que 
me pidas que 
haga 
No me pidas 
siempre las 
mismas cosas 
ni me exijas 
las mismas 
rutinas 
Ni mis padres 
ni yo tenemos 
la culpa de lo 
que me pasa
No solo soy 
autista.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL AUTISMO: DEFINICION, FACTORES, CARACTERISTICAS Y TRATAMIENTO
EL AUTISMO: DEFINICION, FACTORES, CARACTERISTICAS Y TRATAMIENTO EL AUTISMO: DEFINICION, FACTORES, CARACTERISTICAS Y TRATAMIENTO
EL AUTISMO: DEFINICION, FACTORES, CARACTERISTICAS Y TRATAMIENTO
Shirley G. Poma A.
 
Autismo ¿Qué es?
Autismo ¿Qué es?Autismo ¿Qué es?
Autismo ¿Qué es?
Malauritaa
 
Sindrome de asperger infantil
Sindrome de asperger infantilSindrome de asperger infantil
Sindrome de asperger infantil
VivisR
 

La actualidad más candente (20)

Expo autismo
Expo autismoExpo autismo
Expo autismo
 
Autismo.
Autismo.Autismo.
Autismo.
 
Autismo Recomendacion Padres Niños Autismo
Autismo Recomendacion Padres Niños Autismo  Autismo Recomendacion Padres Niños Autismo
Autismo Recomendacion Padres Niños Autismo
 
EL AUTISMO: DEFINICION, FACTORES, CARACTERISTICAS Y TRATAMIENTO
EL AUTISMO: DEFINICION, FACTORES, CARACTERISTICAS Y TRATAMIENTO EL AUTISMO: DEFINICION, FACTORES, CARACTERISTICAS Y TRATAMIENTO
EL AUTISMO: DEFINICION, FACTORES, CARACTERISTICAS Y TRATAMIENTO
 
Autismo ¿Qué es?
Autismo ¿Qué es?Autismo ¿Qué es?
Autismo ¿Qué es?
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
 
Autismo 2
Autismo 2Autismo 2
Autismo 2
 
Autismo alba mendoza
Autismo alba mendozaAutismo alba mendoza
Autismo alba mendoza
 
Autismo diapositivas
Autismo diapositivasAutismo diapositivas
Autismo diapositivas
 
Autismo (Liliana G.)
Autismo (Liliana G.)Autismo (Liliana G.)
Autismo (Liliana G.)
 
El autismo
El autismo El autismo
El autismo
 
Autismo caracteristicas
Autismo  caracteristicasAutismo  caracteristicas
Autismo caracteristicas
 
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
AUTISMO
AUTISMOAUTISMO
AUTISMO
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 
Autismo. desarrollo infantil
Autismo. desarrollo infantilAutismo. desarrollo infantil
Autismo. desarrollo infantil
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Sindrome de asperger infantil
Sindrome de asperger infantilSindrome de asperger infantil
Sindrome de asperger infantil
 

Destacado

Diapositivas de autismo
Diapositivas de autismoDiapositivas de autismo
Diapositivas de autismo
gina1991
 
O autismo e suas características
O autismo e suas característicasO autismo e suas características
O autismo e suas características
Mara Cristina
 
Trastorno de rett sarita
Trastorno de rett saritaTrastorno de rett sarita
Trastorno de rett sarita
Joseph Lund
 
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta DisocialTrastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta Disocial
Manuel González Gálvez
 

Destacado (20)

Diapositivas de autismo
Diapositivas de autismoDiapositivas de autismo
Diapositivas de autismo
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Lo que es y no es el autismo
Lo que es y no es el autismoLo que es y no es el autismo
Lo que es y no es el autismo
 
Diapositivas de autismo
Diapositivas de autismoDiapositivas de autismo
Diapositivas de autismo
 
O autismo e suas características
O autismo e suas característicasO autismo e suas características
O autismo e suas características
 
Espectro Autismo
Espectro AutismoEspectro Autismo
Espectro Autismo
 
Esposicion trastorno de rett
Esposicion trastorno de rettEsposicion trastorno de rett
Esposicion trastorno de rett
 
Trastorno de rett sarita
Trastorno de rett saritaTrastorno de rett sarita
Trastorno de rett sarita
 
TRASTORNO AUTISTA
TRASTORNO AUTISTATRASTORNO AUTISTA
TRASTORNO AUTISTA
 
Trastorno Negativista Desafiante. Informatica III
Trastorno Negativista Desafiante. Informatica IIITrastorno Negativista Desafiante. Informatica III
Trastorno Negativista Desafiante. Informatica III
 
Palestra Autismo para a ONG AMAI Azul
Palestra Autismo para a ONG AMAI AzulPalestra Autismo para a ONG AMAI Azul
Palestra Autismo para a ONG AMAI Azul
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Trastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista  DesafianteTrastorno Negativista  Desafiante
Trastorno Negativista Desafiante
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Síndrome de Rett
Síndrome de RettSíndrome de Rett
Síndrome de Rett
 
Trastorno de Rett
Trastorno de RettTrastorno de Rett
Trastorno de Rett
 
Palestra Autismo
Palestra AutismoPalestra Autismo
Palestra Autismo
 
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta DisocialTrastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta Disocial
 

Similar a Trastorno autista

El autismo jessica y alejandraa
El autismo jessica y alejandraaEl autismo jessica y alejandraa
El autismo jessica y alejandraa
Nancy López
 

Similar a Trastorno autista (20)

T.e.a.
T.e.a.T.e.a.
T.e.a.
 
Power Sind.Asperger
Power Sind.AspergerPower Sind.Asperger
Power Sind.Asperger
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
 
AUTISMO.pptx
AUTISMO.pptxAUTISMO.pptx
AUTISMO.pptx
 
TRASTORNOS PENETRANTES DEL DESARROLLO
TRASTORNOS PENETRANTES DEL DESARROLLOTRASTORNOS PENETRANTES DEL DESARROLLO
TRASTORNOS PENETRANTES DEL DESARROLLO
 
Que es autismo
Que es autismoQue es autismo
Que es autismo
 
Trastornos del espectro autista presenatcion pptx
Trastornos del espectro autista presenatcion pptxTrastornos del espectro autista presenatcion pptx
Trastornos del espectro autista presenatcion pptx
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
autismo.pptx
autismo.pptxautismo.pptx
autismo.pptx
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Trastornos del Espectro Autista
Trastornos del Espectro AutistaTrastornos del Espectro Autista
Trastornos del Espectro Autista
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
 
El autismo jessica y alejandraa
El autismo jessica y alejandraaEl autismo jessica y alejandraa
El autismo jessica y alejandraa
 
Autismo
Autismo Autismo
Autismo
 
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Trastorno autista

  • 1. Integrantes: Alejandra Latorre Muriel Jara Noviembre 04 de 2014
  • 2. ¿QUÉ ES EL AUTISMO? Se define como un conjunto de trastornos complejos del desarrollo neurológico, caracterizado por dificultades en las relaciones sociales, alteraciones de la capacidad de comunicación, y patrones de conducta estereotipados, restringidos y repetitivos.
  • 3. Afecta Socialización y comunicación Imaginación Reciprocidad emocional Se evidencia mediante conductas repetitivas e inusuales
  • 4. Muestran dificultad para relacionarse con otros niños de la misma edad Poco o nulo contacto visual Evitan el contacto físico No responden al ser llamados por su nombre
  • 5. No tienen lenguaje y si lo tienen presenta alteraciones Movimientos repetitivos Poca tolerancia a la frustración Risas o llantos sin motivo aparente Presentan hiperactividad o son muy pasivos
  • 6. No hay juego simbólico Carecen de juego creativo La mayoría de estos síntomas pueden aparecer al año y medio de edad, comenzando con retrocesos en el desarrollo del niño.
  • 7. El autismo es el más conocido de los trastornos generalizados del desarrollo (TGD), que por este motivo se denominan Trastornos del espectro Autista Son considerados trastornos Neuropsiquiátricos
  • 8. Se considera que la incidencia de autismo a nivel mundial es de tres a seis niños de cada 1.000, existiendo cuatro veces más probabilidades de aparición en los varones que en las mujeres, sin distinción entre razas, nivel socioeconómico o área geográfica.
  • 9. Las investigaciones científicas han relacionado la aparición del autismo en el niño con las siguientes causas: Agentes genéticos Agentes neurológicos Agentes bioquímicos Agentes infecciosos y ambientales
  • 10. No son capaces de vestirse solos correctamente sin supervisión externa No se relacionan con otros niños y no tienden al juego social ni imaginativo Tendencia compulsiva al orden de los objetos (alineación de las cosas)
  • 11. Comunicación de vivencias y autoexperiencias bajo o inexistente La comunicación verbal es escasa y defectuosa Aparición de arrebatos contra sí mismo o contra el entorno
  • 12. Presentan dificultades para expresar necesidades, lo que puede ocasionar frustración y otras alteraciones emocionales Tiende hacia la independencia en labores en las que suele precisar ayuda externa para su correcta ejecución
  • 13. El diagnóstico del trastorno autista se compone de distintas pruebas cognitivas y de lenguaje, así como una evaluación neurológica detallada.
  • 14.
  • 15. Parte del tratamiento del autismo va enfocado al desarrollo de habilidades emocionales Desarrollar al máximo sus posibilidades y competencias Favorecer un equilibrio personal lo más armonioso posible
  • 16. Establecer instrucciones claras al niño o niña Ser organizado/a en las actividades diarias y/o juegos Motivar con refuerzos su aprendizaje
  • 17. Ayúdame a comprender No te angusties conmigo, porque me angustio No me hables demasiado, ni demasiado deprisa Necesito más orden del que tú necesitas
  • 18. Lo que hago no es contra ti. Me resulta difícil comprender el sentido de muchas de las cosas que me pidas que haga No me pidas siempre las mismas cosas ni me exijas las mismas rutinas Ni mis padres ni yo tenemos la culpa de lo que me pasa
  • 19. No solo soy autista.
  • 20.
  • 21. GRACIAS POR SU ATENCIÓN