SlideShare una empresa de Scribd logo
Auditoría
de
inventarios
La auditoría de inventarios es un conjunto de procedimientos cuya
finalidad son el comprobar el correcto registro, flujo y valuación de
los inventarios, así como la correcta aplicación de los métodos y
administración técnicas de de inventarios definidas por la
compañía.
Importancia
fundamental de la
auditoria de
inventario:
es un factor
determinante en el
cálculo de las
utilidades y la
correcta
integración del costo de ventas.
Constituyen generalmente un rubro material dentro del balance
general y si no estuvieran bien controlados físicamente y bien
valuados, las cifras del balance carecerían de razonabilidad.
Uno de los objetivos contables principales en los inventarios es la
determinación adecuada de las utilidades por medio del proceso
de aplicar acertadamente los costos y los gastos a los ingresos.
La contabilidad y la auditoria del inventario son dos de las
consideraciones mas importante en la determinación de las
utilidades liquidas, porque el estado de ingreso será inexacto si se
carga equivocadamente los inventarios al costo de las mercancías
vendidas durante el periodo y si los inventarios restantes se
cuentan, contabilizan o evalúan erróneamente al cerrar el
ejercicio contable.
Los inventarios constituyen frecuentemente la partida más
importante de activo circulante de una organización comercial y
una de gran importancia compararla con el total de los activos.
OBJETIVOS DE LA
AUDITORIA DE
INVENTARIOS
Los principales objetivos
de la auditoria son para
determinar si:
A) Todos los inventarios incluidos en el balance general son
mantenidos por la entidad o por terceros para la entidad.
B) Todos los inventarios poseídos por la entidad en la fecha del
balance general están incluido en el balance general.
C) Los inventarios se presentan de acuerdo con los principios de
contabilidad generalmente aceptados, aplicado en forma
consistente:
1) los costos hayan sido determinados en forma adecuada.
2) El valor del mercado haya sido determinado en forma adecuada.
3) Se haya creado una reserva adecuada para artículo obsoleto.
4) Se haya creado una reserva adecuada para perdidas en
compromiso de compra y venta.
LA INFORMACION A REVELAR EN UNA AUDITORIA DE
INVENTARIOS
.
a) Las políticas contables adoptadas para la medición de los
Inventarios, incluyendo la fórmula de costo utilizada.
b) El importe total de los libros de los inventarios reconocidos
como gasto durante el periodo,
c) Las perdidas por deterioro del valor reconocidas o revestidas
en el resultado.
d) El importe total en libros de los inventarios pignorados en
garantía de pasivos.
El programa de auditoría
El programa de auditoría contiene prácticamente la misma
información que el plan de trabajo, pero difiere de este en que se
le han adicionado columnas para el tiempo estimado, el tiempo
real, la referencia al papel de trabajo donde quedó plasmada la
ejecución del programa, la rubrica de quien realizó cada paso y la
fecha del mismo.
OBJETIVOS
Comprobar la existencia y propiedad de los fondos en
efectivo y de depósitos a la vista, en poder de
los bancos, de terceros, o en tránsito.
Comprobar que el rubro de Disponibilidades, presentado en los
estados financieros incluya todos los fondos y que sean de
propiedad de la entidad.
PROCEDIMIENTOSPRUEBAS DE CUMPLIMIENTO: Verificar
Constancia de una adecuada segregación de funciones de
autorización y registro de las operaciones y custodia de los
valores en efectivo.
PRUEBAS SUSTANTIVAS
Obtener una relación de todas las cuentas de efectivo en caja y en
bancos, así como las conciliaciones y verificar la corrección
aritmética y cotejar los totales con el libro mayor.
Arquear los fondos fijos y los ingresos pendientes de depósito, en
presencia de la persona responsable del fondo.
Todos los fondos deben ser controlados durante los arqueos, en
forma tal que se prevenga la posibilidad de que se haga
sustituciones entre los diversos fondo
DIVULGACIONES IMPORTANTES:
Determinar los saldos en moneda extranjera.
PROGRAMA DE T
COMERCIO ELECTRONICO
La importancia y el impacto que ha generado el uso del Internet a
través del comercio electrónico, debido a que la utilización del
comercio electrónico ha sido la principal vía para guiar los
negocios y transacciones tanto a nivel nacional como
internacional.
La Internet y el comercio electrónico han creado una cadena
global económica entre vario
países, ya que su uso ha traspasado las fronteras, es decir, las
personas y las compañías
usan la tecnologia para realizar
negocios, por lo tanto, se pueden
llevar a cabo transacciones
comerciales exitosas en linea
internacinal.
La Internet permite que las compañías usen de manera efectiva
sus recursos las transacciones comerciales. Asimismo, los
clientes tienen mejor acceso a la información que necesitan, ya
que pueden realizar transacciones inmediatas, es decir, pueden
ordenar en línea y monitorear sus órdenes de compra.
Auditoria de  inventarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
elecodelcontador
 
Trabajo 2 contabilidad publica
Trabajo 2 contabilidad publicaTrabajo 2 contabilidad publica
Trabajo 2 contabilidad publica
Sarai Molocho
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
christian gomez
 
Dictamen e informe de auditoria
Dictamen e informe de auditoriaDictamen e informe de auditoria
Dictamen e informe de auditoriavisiondelexito
 
Informe final-auditoria
Informe final-auditoriaInforme final-auditoria
Informe final-auditoria
JhonCruzSanchez
 
Presentacion coso
Presentacion cosoPresentacion coso
Presentacion coso
Luis Orlando Martinez
 
Papeles de trabajo en auditoría ojo
Papeles de trabajo en auditoría  ojoPapeles de trabajo en auditoría  ojo
Papeles de trabajo en auditoría ojo
BB
 
Evidencia en auditoria
Evidencia en auditoriaEvidencia en auditoria
Evidencia en auditoria
Balbino Rodriguez
 
Examen de existencias pub
Examen de existencias pubExamen de existencias pub
Examen de existencias pub
Solo Yo Willians Quispe Q
 
Papeles de trabajo 2
Papeles de trabajo 2Papeles de trabajo 2
Papeles de trabajo 2
Nombre Apellidos
 
R-clasificación de la Auditoria
R-clasificación de la AuditoriaR-clasificación de la Auditoria
R-clasificación de la Auditoria
kathy Revolorio
 
Ejecución de la auditoría papeles de trabajo
Ejecución de la auditoría papeles de trabajoEjecución de la auditoría papeles de trabajo
Ejecución de la auditoría papeles de trabajo
César Guadamud
 
Fase de planeamiento de auditoria fiananciera
Fase de planeamiento de auditoria fianancieraFase de planeamiento de auditoria fiananciera
Fase de planeamiento de auditoria fiananciera
jmardonioespinoza
 
Archivo de papeles de trabajo 2
Archivo de papeles de trabajo 2Archivo de papeles de trabajo 2
Archivo de papeles de trabajo 2600582
 
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de AuditoriaTécnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Jc Vc
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
alquimista__fb
 
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power pointEvaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Meinzul ND
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financierasoniariveros
 

La actualidad más candente (20)

Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Trabajo 2 contabilidad publica
Trabajo 2 contabilidad publicaTrabajo 2 contabilidad publica
Trabajo 2 contabilidad publica
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
Dictamen e informe de auditoria
Dictamen e informe de auditoriaDictamen e informe de auditoria
Dictamen e informe de auditoria
 
Informe final-auditoria
Informe final-auditoriaInforme final-auditoria
Informe final-auditoria
 
Presentacion coso
Presentacion cosoPresentacion coso
Presentacion coso
 
PAPELES DE TRABAJO
PAPELES DE TRABAJOPAPELES DE TRABAJO
PAPELES DE TRABAJO
 
Papeles de trabajo en auditoría ojo
Papeles de trabajo en auditoría  ojoPapeles de trabajo en auditoría  ojo
Papeles de trabajo en auditoría ojo
 
Evidencia en auditoria
Evidencia en auditoriaEvidencia en auditoria
Evidencia en auditoria
 
Examen de existencias pub
Examen de existencias pubExamen de existencias pub
Examen de existencias pub
 
Papeles de trabajo 2
Papeles de trabajo 2Papeles de trabajo 2
Papeles de trabajo 2
 
R-clasificación de la Auditoria
R-clasificación de la AuditoriaR-clasificación de la Auditoria
R-clasificación de la Auditoria
 
Ejecución de la auditoría papeles de trabajo
Ejecución de la auditoría papeles de trabajoEjecución de la auditoría papeles de trabajo
Ejecución de la auditoría papeles de trabajo
 
Fase de planeamiento de auditoria fiananciera
Fase de planeamiento de auditoria fianancieraFase de planeamiento de auditoria fiananciera
Fase de planeamiento de auditoria fiananciera
 
Archivo de papeles de trabajo 2
Archivo de papeles de trabajo 2Archivo de papeles de trabajo 2
Archivo de papeles de trabajo 2
 
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de AuditoriaTécnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power pointEvaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 

Similar a Auditoria de inventarios

Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)Kenia Perla
 
preguntas a responder
preguntas a responderpreguntas a responder
preguntas a responder
MARIELYSRAMOS2
 
Auditoria unidad i seccion lco4401
Auditoria unidad i seccion lco4401Auditoria unidad i seccion lco4401
Auditoria unidad i seccion lco4401
YINEIRALOVERA
 
Auditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventasAuditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventas
Anderson Choque
 
PROCESO CONTABLE-SEGOVIA MARTÍNEZ, Ana Mariá
PROCESO CONTABLE-SEGOVIA MARTÍNEZ, Ana MariáPROCESO CONTABLE-SEGOVIA MARTÍNEZ, Ana Mariá
PROCESO CONTABLE-SEGOVIA MARTÍNEZ, Ana Mariá
Ana Maria Segovia Martinez
 
Maria jose velazque ortega
Maria jose velazque ortegaMaria jose velazque ortega
Maria jose velazque ortega
24240569
 
Auditoría Forense - Cuentas de Activos
Auditoría Forense - Cuentas de ActivosAuditoría Forense - Cuentas de Activos
Auditoría Forense - Cuentas de Activosmaggie1958
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
keiber mogollon
 
Unidad I Auditoria de Inventarios
Unidad I Auditoria de InventariosUnidad I Auditoria de Inventarios
Unidad I Auditoria de Inventarios
Jhonny Hernandez pineda
 
Nicol y mateo 111
Nicol y mateo 111Nicol y mateo 111
Nicol y mateo 111
nicol trujillo
 
Contabilidad financiera por jl
Contabilidad financiera por jlContabilidad financiera por jl
Contabilidad financiera por jlJorge Luis
 
Auditoria del efectivo
Auditoria del efectivoAuditoria del efectivo
Auditoria del efectivo
Paola M. Duran M.
 
Programas de Auditoria Financiera
Programas de Auditoria FinancieraProgramas de Auditoria Financiera
Programas de Auditoria Financiera
0103130011
 
Auditoria en el ciclo de inventario y almacenaje
Auditoria en el ciclo de  inventario y almacenajeAuditoria en el ciclo de  inventario y almacenaje
Auditoria en el ciclo de inventario y almacenajeDaianna Reyes
 
FUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptx
FUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptxFUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptx
FUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptx
AleisaRodrguez1
 
Los 3 Tipos de contabilidad - Introducción al análisis financiero
Los 3 Tipos de contabilidad - Introducción al análisis financieroLos 3 Tipos de contabilidad - Introducción al análisis financiero
Los 3 Tipos de contabilidad - Introducción al análisis financiero
CesarRuiz164
 

Similar a Auditoria de inventarios (20)

Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)
 
preguntas a responder
preguntas a responderpreguntas a responder
preguntas a responder
 
Auditoria unidad i seccion lco4401
Auditoria unidad i seccion lco4401Auditoria unidad i seccion lco4401
Auditoria unidad i seccion lco4401
 
Auditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventasAuditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventas
 
PROCESO CONTABLE-SEGOVIA MARTÍNEZ, Ana Mariá
PROCESO CONTABLE-SEGOVIA MARTÍNEZ, Ana MariáPROCESO CONTABLE-SEGOVIA MARTÍNEZ, Ana Mariá
PROCESO CONTABLE-SEGOVIA MARTÍNEZ, Ana Mariá
 
Maria jose velazque ortega
Maria jose velazque ortegaMaria jose velazque ortega
Maria jose velazque ortega
 
Auditoría Forense - Cuentas de Activos
Auditoría Forense - Cuentas de ActivosAuditoría Forense - Cuentas de Activos
Auditoría Forense - Cuentas de Activos
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Unidad I Auditoria de Inventarios
Unidad I Auditoria de InventariosUnidad I Auditoria de Inventarios
Unidad I Auditoria de Inventarios
 
078
078078
078
 
Modulo no 4
Modulo no 4Modulo no 4
Modulo no 4
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Nicol y mateo 111
Nicol y mateo 111Nicol y mateo 111
Nicol y mateo 111
 
Contabilidad financiera por jl
Contabilidad financiera por jlContabilidad financiera por jl
Contabilidad financiera por jl
 
Ginger web
Ginger webGinger web
Ginger web
 
Auditoria del efectivo
Auditoria del efectivoAuditoria del efectivo
Auditoria del efectivo
 
Programas de Auditoria Financiera
Programas de Auditoria FinancieraProgramas de Auditoria Financiera
Programas de Auditoria Financiera
 
Auditoria en el ciclo de inventario y almacenaje
Auditoria en el ciclo de  inventario y almacenajeAuditoria en el ciclo de  inventario y almacenaje
Auditoria en el ciclo de inventario y almacenaje
 
FUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptx
FUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptxFUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptx
FUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptx
 
Los 3 Tipos de contabilidad - Introducción al análisis financiero
Los 3 Tipos de contabilidad - Introducción al análisis financieroLos 3 Tipos de contabilidad - Introducción al análisis financiero
Los 3 Tipos de contabilidad - Introducción al análisis financiero
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Auditoria de inventarios

  • 1. Auditoría de inventarios La auditoría de inventarios es un conjunto de procedimientos cuya finalidad son el comprobar el correcto registro, flujo y valuación de los inventarios, así como la correcta aplicación de los métodos y administración técnicas de de inventarios definidas por la compañía. Importancia fundamental de la auditoria de inventario: es un factor determinante en el cálculo de las utilidades y la correcta
  • 2. integración del costo de ventas. Constituyen generalmente un rubro material dentro del balance general y si no estuvieran bien controlados físicamente y bien valuados, las cifras del balance carecerían de razonabilidad. Uno de los objetivos contables principales en los inventarios es la determinación adecuada de las utilidades por medio del proceso de aplicar acertadamente los costos y los gastos a los ingresos. La contabilidad y la auditoria del inventario son dos de las consideraciones mas importante en la determinación de las utilidades liquidas, porque el estado de ingreso será inexacto si se carga equivocadamente los inventarios al costo de las mercancías vendidas durante el periodo y si los inventarios restantes se cuentan, contabilizan o evalúan erróneamente al cerrar el ejercicio contable. Los inventarios constituyen frecuentemente la partida más importante de activo circulante de una organización comercial y una de gran importancia compararla con el total de los activos. OBJETIVOS DE LA AUDITORIA DE INVENTARIOS Los principales objetivos de la auditoria son para determinar si: A) Todos los inventarios incluidos en el balance general son mantenidos por la entidad o por terceros para la entidad.
  • 3. B) Todos los inventarios poseídos por la entidad en la fecha del balance general están incluido en el balance general. C) Los inventarios se presentan de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados, aplicado en forma consistente: 1) los costos hayan sido determinados en forma adecuada. 2) El valor del mercado haya sido determinado en forma adecuada. 3) Se haya creado una reserva adecuada para artículo obsoleto. 4) Se haya creado una reserva adecuada para perdidas en compromiso de compra y venta. LA INFORMACION A REVELAR EN UNA AUDITORIA DE INVENTARIOS . a) Las políticas contables adoptadas para la medición de los Inventarios, incluyendo la fórmula de costo utilizada. b) El importe total de los libros de los inventarios reconocidos como gasto durante el periodo, c) Las perdidas por deterioro del valor reconocidas o revestidas en el resultado. d) El importe total en libros de los inventarios pignorados en garantía de pasivos. El programa de auditoría
  • 4. El programa de auditoría contiene prácticamente la misma información que el plan de trabajo, pero difiere de este en que se le han adicionado columnas para el tiempo estimado, el tiempo real, la referencia al papel de trabajo donde quedó plasmada la ejecución del programa, la rubrica de quien realizó cada paso y la fecha del mismo. OBJETIVOS Comprobar la existencia y propiedad de los fondos en efectivo y de depósitos a la vista, en poder de los bancos, de terceros, o en tránsito. Comprobar que el rubro de Disponibilidades, presentado en los estados financieros incluya todos los fondos y que sean de propiedad de la entidad. PROCEDIMIENTOSPRUEBAS DE CUMPLIMIENTO: Verificar Constancia de una adecuada segregación de funciones de autorización y registro de las operaciones y custodia de los valores en efectivo. PRUEBAS SUSTANTIVAS Obtener una relación de todas las cuentas de efectivo en caja y en bancos, así como las conciliaciones y verificar la corrección aritmética y cotejar los totales con el libro mayor. Arquear los fondos fijos y los ingresos pendientes de depósito, en presencia de la persona responsable del fondo. Todos los fondos deben ser controlados durante los arqueos, en forma tal que se prevenga la posibilidad de que se haga sustituciones entre los diversos fondo DIVULGACIONES IMPORTANTES: Determinar los saldos en moneda extranjera. PROGRAMA DE T
  • 5. COMERCIO ELECTRONICO La importancia y el impacto que ha generado el uso del Internet a través del comercio electrónico, debido a que la utilización del comercio electrónico ha sido la principal vía para guiar los negocios y transacciones tanto a nivel nacional como internacional. La Internet y el comercio electrónico han creado una cadena global económica entre vario países, ya que su uso ha traspasado las fronteras, es decir, las personas y las compañías usan la tecnologia para realizar negocios, por lo tanto, se pueden llevar a cabo transacciones comerciales exitosas en linea internacinal. La Internet permite que las compañías usen de manera efectiva sus recursos las transacciones comerciales. Asimismo, los clientes tienen mejor acceso a la información que necesitan, ya que pueden realizar transacciones inmediatas, es decir, pueden ordenar en línea y monitorear sus órdenes de compra.