SlideShare una empresa de Scribd logo
La autoestima ha sido definida, en general, como
la valoración que las personas hacen de sí mismas
            (Burns, 1990: Haeussler y Milicic, 1995),
        relacionada con el sentido de autorrespeto,
      identidad, seguridad y confianza, propósito y
          sentido de competencia (Reasoner, 1990).
Características              Componentes         Grados de
 del autoestima               del autoestima      autoestima
• El aprecio y valoración     • Cognitivo      • Autoestima alta
  que tenemos las                              • Autoestima Baja
  personas de si.             • Afectivo
• La confianza en                              • Autoestima media
                              • Conductual
  nuestra capacidad de
  pensar y afrontar los
  desafíos que la vida
  nos presenta.
• El derecho a ser felices,
  de ser dignos y a gozar
  de los frutos de
  nuestros esfuerzos.
¿Cómo se
                                   forma el
                                 autoestima?



           En la infancia:                       En la adolescencia:
A partir de esas experiencias             Una de las fases más críticas en
tempranas de aceptación y rechazo         el desarrollo de la autoestima,
de los demás es cuando                    el joven necesita forjarse una
comenzamos a generar una idea             identidad firme y conocer a
sobre lo que valemos y por lo que         fondo sus posibilidades como
valemos o dejamos de valer. Ej: El        individuo. también precisa
niño gordito desde pequeño puede          apoyo social por parte de otros
ser de mayor un adulto feliz o un         cuyos valores coincidan con los
adulto infeliz, la dicha final tiene      propios, así como hacerse
mucho que ver con la actitud que          valioso para avanzar con
demostraron los demás hacia su            confianza hacia el futuro
exceso de peso desde la infancia
Formas para mejorar el autoestima
                         Nunca pierdas las ganas de pensar en positivo, invierte
                         todo lo que parezca mal o que no tiene solución:

                         Pensamientos                Pensamientos alternativos
                         negativos
                                                     "Tengo   cosas  importantes
 1.    Convierte       lo
                          "No              hables"   que                   decir"
 negativo en positivo:
                          "¡No    puedo     hacer    "Tengo éxito cuando me lo
                          nada!"                     propongo"
                          "No              esperes   "Haré realidad mis sueños"
                          demasiado"                 "¡Soy bueno!"
                          "No soy suficientemente
                          bueno"

                         Como ya hemos dicho, no generalizar a partir de las
                         experiencias negativas que podamos tener en ciertos
                         ámbitos de nuestra vida. Debemos aceptar que
 2. No generalizar       podemos haber tenido fallos en ciertos aspectos; pero
                         esto no quiere decir que en general y en todos los
                         aspectos de nuestra vida seamos “desastrosos”.



                          En conexión con lo anterior, debemos acostumbrarnos
                          a observar las características buenas que tenemos.
 3. Centrarnos    en   lo
                          Todos tenemos algo bueno de lo cual podemos
 positivo
                          sentirnos orgullosos; debemos apreciarlo y tenerlo en
                          cuenta cuando nos evaluemos a nosotros mismos.
Una forma de mejorar nuestra imagen relacionada
                        con ese “observar lo bueno” consiste en hacernos
                        conscientes de los logros o éxitos que tuvimos en el
                        pasado e intentar tener nuevos éxitos en el futuro. Pida
4.            Hacernos
                        a los alumnos/as que piensen en el mayor éxito que
conscientes     de  los
                        han tenido durante el pasado año. Dígales que todos
logros o éxitos
                        debemos reconocer en nosotros la capacidad de
                        hacer cosas bien en determinados ámbitos de nuestra
                        vida y que debemos esforzarnos por lograr los éxitos
                        que deseamos para el futuro.

                        Todas las personas somos diferentes; todos tenemos
                        cualidades positivas y negativas. Aunque nos veamos
                        “peores”    que     otros    en    algunas cuestiones,
5. No compararse
                        seguramente seremos “mejores” en otras; por tanto,
                        no tiene sentido que nos comparemos ni que, nos
                        sintamos “inferiores” a otras personas.

                       Confiar en nosotros mismos, en nuestras capacidades
6. Confiar en nosotros y en nuestras opiniones. Actuar siempre de acuerdo a
mismos                 lo  que   pensamos    y   sentimos,  sin preocuparse
                       excesivamente por la aprobación de los demás.

                        Es   fundamental  que   siempre   nos  aceptemos.
7.    Aceptarnos      a Debemos aceptar que, con nuestras cualidades y
nosotros mismos         defectos, somos, ante todo, personas importantes y
                        valiosas.

                        Una buena forma de mejorar la autoestima es tratar
                        de superarnos en aquellos aspectos de nosotros
                        mismos con los que no estemos satisfechos, cambiar
8.  Esforzarnos    para esos aspectos que deseamos mejorar. Para ello es útil
mejorar                 que identifiquemos qué es lo que nos gustaría cambiar
                        de nosotros mismos o qué nos gustaría lograr, luego
                        debemos establecer metas a conseguir y esforzarnos
                        por llevar a cabo esos cambios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 
Autoestima en la organización
Autoestima en la organizaciónAutoestima en la organización
Autoestima en la organización
Ministerio de Educación del Perú - Minedu
 
Autoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personalAutoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personal
DianaDC1019
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
lisbethanton
 
TRIPTICO - EL AUTOCONCEPTO
TRIPTICO - EL AUTOCONCEPTOTRIPTICO - EL AUTOCONCEPTO
TRIPTICO - EL AUTOCONCEPTO
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Julio Pérez
 
Que Es Autoestima
Que Es AutoestimaQue Es Autoestima
Que Es Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 
Aprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismoAprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismo
Carlos Vergara Sierra
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
Autoestima-Imagen Interna
Autoestima-Imagen InternaAutoestima-Imagen Interna
Autoestima-Imagen Interna
Rosalía Zeferino
 
autoestima y su importancia daniela chávez
autoestima y su importancia daniela chávez autoestima y su importancia daniela chávez
autoestima y su importancia daniela chávez
danielachj
 
Autoestima,enseñanza para los alumnos unfv-enfermeria-centro de salud tahuant...
Autoestima,enseñanza para los alumnos unfv-enfermeria-centro de salud tahuant...Autoestima,enseñanza para los alumnos unfv-enfermeria-centro de salud tahuant...
Autoestima,enseñanza para los alumnos unfv-enfermeria-centro de salud tahuant...
peru
 
Presentacion creer en ti mismo
Presentacion creer en ti mismoPresentacion creer en ti mismo
Presentacion creer en ti mismo
danyx10
 
Charla confianza en sí mismo
Charla confianza en sí mismoCharla confianza en sí mismo
Charla confianza en sí mismo
María José Hidalgo
 
Autoestima y Amor Propio
Autoestima y Amor PropioAutoestima y Amor Propio
Autoestima y Amor Propio
Lorena Gualguan Galindez
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
mroach1101
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Marilu Chambe
 
Autoestima1
Autoestima1Autoestima1
Autoestima1
adriana arreguin
 
La autestima 13
La autestima 13La autestima 13
La autestima 13
pamela5850564
 

La actualidad más candente (20)

Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
 
Autoestima en la organización
Autoestima en la organizaciónAutoestima en la organización
Autoestima en la organización
 
Autoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personalAutoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personal
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
TRIPTICO - EL AUTOCONCEPTO
TRIPTICO - EL AUTOCONCEPTOTRIPTICO - EL AUTOCONCEPTO
TRIPTICO - EL AUTOCONCEPTO
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Que Es Autoestima
Que Es AutoestimaQue Es Autoestima
Que Es Autoestima
 
Aprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismoAprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismo
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Autoestima-Imagen Interna
Autoestima-Imagen InternaAutoestima-Imagen Interna
Autoestima-Imagen Interna
 
autoestima y su importancia daniela chávez
autoestima y su importancia daniela chávez autoestima y su importancia daniela chávez
autoestima y su importancia daniela chávez
 
Autoestima,enseñanza para los alumnos unfv-enfermeria-centro de salud tahuant...
Autoestima,enseñanza para los alumnos unfv-enfermeria-centro de salud tahuant...Autoestima,enseñanza para los alumnos unfv-enfermeria-centro de salud tahuant...
Autoestima,enseñanza para los alumnos unfv-enfermeria-centro de salud tahuant...
 
Presentacion creer en ti mismo
Presentacion creer en ti mismoPresentacion creer en ti mismo
Presentacion creer en ti mismo
 
Charla confianza en sí mismo
Charla confianza en sí mismoCharla confianza en sí mismo
Charla confianza en sí mismo
 
Autoestima y Amor Propio
Autoestima y Amor PropioAutoestima y Amor Propio
Autoestima y Amor Propio
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima1
Autoestima1Autoestima1
Autoestima1
 
La autestima 13
La autestima 13La autestima 13
La autestima 13
 

Destacado

Autoestima pres pp
Autoestima pres ppAutoestima pres pp
Autoestima pres pp
Anabelle Ismerio
 
Prueba 1 22 de oct
Prueba 1 22  de octPrueba 1 22  de oct
Prueba 1 22 de oct
agrianocl
 
Dinámica y ejercicios de autoestima
Dinámica y ejercicios de autoestimaDinámica y ejercicios de autoestima
Dinámica y ejercicios de autoestima
Erick Gomez
 
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantesLa autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
Jesica Arias Vera
 
Tesis autoestima
Tesis autoestimaTesis autoestima
Tesis autoestima
Magaly KAreen Choque Chacon
 
Niveles De Salud
Niveles De SaludNiveles De Salud
Niveles De Salud
Patricia Piscoya
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
luden199308
 
FAMILIA
FAMILIAFAMILIA
Examen gabriela albuja
Examen gabriela albujaExamen gabriela albuja
Examen gabriela albuja
gabrielaalbuja
 
Sujeto n. 1° viole
Sujeto n. 1° violeSujeto n. 1° viole
Sujeto n. 1° viole
violetasanchez1721
 
Manual eset not32 antivirus
Manual eset not32 antivirusManual eset not32 antivirus
Manual eset not32 antivirus
Katya Elizabeth Velasquez Icochea
 
BASES ADMINISTRATIVAS PRIMER CONCURSO DE PROYECTOS MINEROS PARA LA PEQUEÑA...
BASES ADMINISTRATIVAS   PRIMER  CONCURSO DE PROYECTOS MINEROS PARA LA PEQUEÑA...BASES ADMINISTRATIVAS   PRIMER  CONCURSO DE PROYECTOS MINEROS PARA LA PEQUEÑA...
BASES ADMINISTRATIVAS PRIMER CONCURSO DE PROYECTOS MINEROS PARA LA PEQUEÑA...
Consultor independiente en RSE
 
Proyecto de aula sede los andes cpe
Proyecto de aula sede los andes cpeProyecto de aula sede los andes cpe
Proyecto de aula sede los andes cpe
Magnolia Ascanio
 
2 adaptaciones generales
2 adaptaciones generales2 adaptaciones generales
2 adaptaciones generales
Victor Soto
 
Interpretacion de los principios universales de la célula
Interpretacion de los principios universales de la célulaInterpretacion de los principios universales de la célula
Interpretacion de los principios universales de la célula
Erlita Tantaquilla Otiniano
 
Actividad 14 tecnología educativa
Actividad 14 tecnología educativaActividad 14 tecnología educativa
Actividad 14 tecnología educativa
Karina Ruiz
 
Docentes valiosos
Docentes valiososDocentes valiosos
Docentes valiosos
MadTrixXx
 
Diapositivas de formatos de video
Diapositivas de formatos de videoDiapositivas de formatos de video
Diapositivas de formatos de video
Laura Amado
 
Max+weber
Max+weberMax+weber
Max+weber
Wilson Zamaría
 
Reglamento institucional
Reglamento institucionalReglamento institucional
Reglamento institucional
Eduardo Niebles Rodriguez
 

Destacado (20)

Autoestima pres pp
Autoestima pres ppAutoestima pres pp
Autoestima pres pp
 
Prueba 1 22 de oct
Prueba 1 22  de octPrueba 1 22  de oct
Prueba 1 22 de oct
 
Dinámica y ejercicios de autoestima
Dinámica y ejercicios de autoestimaDinámica y ejercicios de autoestima
Dinámica y ejercicios de autoestima
 
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantesLa autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
 
Tesis autoestima
Tesis autoestimaTesis autoestima
Tesis autoestima
 
Niveles De Salud
Niveles De SaludNiveles De Salud
Niveles De Salud
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
FAMILIA
FAMILIAFAMILIA
FAMILIA
 
Examen gabriela albuja
Examen gabriela albujaExamen gabriela albuja
Examen gabriela albuja
 
Sujeto n. 1° viole
Sujeto n. 1° violeSujeto n. 1° viole
Sujeto n. 1° viole
 
Manual eset not32 antivirus
Manual eset not32 antivirusManual eset not32 antivirus
Manual eset not32 antivirus
 
BASES ADMINISTRATIVAS PRIMER CONCURSO DE PROYECTOS MINEROS PARA LA PEQUEÑA...
BASES ADMINISTRATIVAS   PRIMER  CONCURSO DE PROYECTOS MINEROS PARA LA PEQUEÑA...BASES ADMINISTRATIVAS   PRIMER  CONCURSO DE PROYECTOS MINEROS PARA LA PEQUEÑA...
BASES ADMINISTRATIVAS PRIMER CONCURSO DE PROYECTOS MINEROS PARA LA PEQUEÑA...
 
Proyecto de aula sede los andes cpe
Proyecto de aula sede los andes cpeProyecto de aula sede los andes cpe
Proyecto de aula sede los andes cpe
 
2 adaptaciones generales
2 adaptaciones generales2 adaptaciones generales
2 adaptaciones generales
 
Interpretacion de los principios universales de la célula
Interpretacion de los principios universales de la célulaInterpretacion de los principios universales de la célula
Interpretacion de los principios universales de la célula
 
Actividad 14 tecnología educativa
Actividad 14 tecnología educativaActividad 14 tecnología educativa
Actividad 14 tecnología educativa
 
Docentes valiosos
Docentes valiososDocentes valiosos
Docentes valiosos
 
Diapositivas de formatos de video
Diapositivas de formatos de videoDiapositivas de formatos de video
Diapositivas de formatos de video
 
Max+weber
Max+weberMax+weber
Max+weber
 
Reglamento institucional
Reglamento institucionalReglamento institucional
Reglamento institucional
 

Similar a Autoestima marco teorico 1 parte

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
fernandomoreno939
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Asofim1
 
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdfSEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
MarnyEmely
 
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNATRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
Myrna I. Garc
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
paola2802
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
yaelsantos
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
jovanita2015
 
Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)
Lucy Padilla
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
manceraruiz
 
El autoestima alta o positiva
El autoestima alta o positivaEl autoestima alta o positiva
El autoestima alta o positiva
DayannaCuenca3
 
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
Vale Aranis
 
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismocomprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
ROXANAMARITZAVELASQU
 
Procesos socioafectivos
Procesos socioafectivosProcesos socioafectivos
Procesos socioafectivos
priscilaquispe
 
autoestimabyyuri
autoestimabyyuriautoestimabyyuri
autoestimabyyuri
Fernando Quintana López
 
LA AUTOESTIMA.
LA AUTOESTIMA.LA AUTOESTIMA.
LA AUTOESTIMA.
TerecitaFM
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
fabian0396
 
Cómo Mejorar la Autoestima
Cómo Mejorar la AutoestimaCómo Mejorar la Autoestima
Cómo Mejorar la Autoestima
RachelQuinnt
 
EL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positiva
EL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positivaEL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positiva
EL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positiva
octavioemociones
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
Lulu Garzia
 
Autoestima clase 4
Autoestima clase 4Autoestima clase 4
Autoestima clase 4
ricardousama
 

Similar a Autoestima marco teorico 1 parte (20)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdfSEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
 
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNATRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El autoestima alta o positiva
El autoestima alta o positivaEl autoestima alta o positiva
El autoestima alta o positiva
 
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
 
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismocomprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
 
Procesos socioafectivos
Procesos socioafectivosProcesos socioafectivos
Procesos socioafectivos
 
autoestimabyyuri
autoestimabyyuriautoestimabyyuri
autoestimabyyuri
 
LA AUTOESTIMA.
LA AUTOESTIMA.LA AUTOESTIMA.
LA AUTOESTIMA.
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
 
Cómo Mejorar la Autoestima
Cómo Mejorar la AutoestimaCómo Mejorar la Autoestima
Cómo Mejorar la Autoestima
 
EL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positiva
EL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positivaEL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positiva
EL LENGUAJE CORPORAL. Proyectar una imagen positiva
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Autoestima clase 4
Autoestima clase 4Autoestima clase 4
Autoestima clase 4
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Autoestima marco teorico 1 parte

  • 1. La autoestima ha sido definida, en general, como la valoración que las personas hacen de sí mismas (Burns, 1990: Haeussler y Milicic, 1995), relacionada con el sentido de autorrespeto, identidad, seguridad y confianza, propósito y sentido de competencia (Reasoner, 1990).
  • 2. Características Componentes Grados de del autoestima del autoestima autoestima • El aprecio y valoración • Cognitivo • Autoestima alta que tenemos las • Autoestima Baja personas de si. • Afectivo • La confianza en • Autoestima media • Conductual nuestra capacidad de pensar y afrontar los desafíos que la vida nos presenta. • El derecho a ser felices, de ser dignos y a gozar de los frutos de nuestros esfuerzos.
  • 3. ¿Cómo se forma el autoestima? En la infancia: En la adolescencia: A partir de esas experiencias Una de las fases más críticas en tempranas de aceptación y rechazo el desarrollo de la autoestima, de los demás es cuando el joven necesita forjarse una comenzamos a generar una idea identidad firme y conocer a sobre lo que valemos y por lo que fondo sus posibilidades como valemos o dejamos de valer. Ej: El individuo. también precisa niño gordito desde pequeño puede apoyo social por parte de otros ser de mayor un adulto feliz o un cuyos valores coincidan con los adulto infeliz, la dicha final tiene propios, así como hacerse mucho que ver con la actitud que valioso para avanzar con demostraron los demás hacia su confianza hacia el futuro exceso de peso desde la infancia
  • 4. Formas para mejorar el autoestima Nunca pierdas las ganas de pensar en positivo, invierte todo lo que parezca mal o que no tiene solución: Pensamientos Pensamientos alternativos negativos "Tengo cosas importantes 1. Convierte lo "No hables" que decir" negativo en positivo: "¡No puedo hacer "Tengo éxito cuando me lo nada!" propongo" "No esperes "Haré realidad mis sueños" demasiado" "¡Soy bueno!" "No soy suficientemente bueno" Como ya hemos dicho, no generalizar a partir de las experiencias negativas que podamos tener en ciertos ámbitos de nuestra vida. Debemos aceptar que 2. No generalizar podemos haber tenido fallos en ciertos aspectos; pero esto no quiere decir que en general y en todos los aspectos de nuestra vida seamos “desastrosos”. En conexión con lo anterior, debemos acostumbrarnos a observar las características buenas que tenemos. 3. Centrarnos en lo Todos tenemos algo bueno de lo cual podemos positivo sentirnos orgullosos; debemos apreciarlo y tenerlo en cuenta cuando nos evaluemos a nosotros mismos.
  • 5. Una forma de mejorar nuestra imagen relacionada con ese “observar lo bueno” consiste en hacernos conscientes de los logros o éxitos que tuvimos en el pasado e intentar tener nuevos éxitos en el futuro. Pida 4. Hacernos a los alumnos/as que piensen en el mayor éxito que conscientes de los han tenido durante el pasado año. Dígales que todos logros o éxitos debemos reconocer en nosotros la capacidad de hacer cosas bien en determinados ámbitos de nuestra vida y que debemos esforzarnos por lograr los éxitos que deseamos para el futuro. Todas las personas somos diferentes; todos tenemos cualidades positivas y negativas. Aunque nos veamos “peores” que otros en algunas cuestiones, 5. No compararse seguramente seremos “mejores” en otras; por tanto, no tiene sentido que nos comparemos ni que, nos sintamos “inferiores” a otras personas. Confiar en nosotros mismos, en nuestras capacidades 6. Confiar en nosotros y en nuestras opiniones. Actuar siempre de acuerdo a mismos lo que pensamos y sentimos, sin preocuparse excesivamente por la aprobación de los demás. Es fundamental que siempre nos aceptemos. 7. Aceptarnos a Debemos aceptar que, con nuestras cualidades y nosotros mismos defectos, somos, ante todo, personas importantes y valiosas. Una buena forma de mejorar la autoestima es tratar de superarnos en aquellos aspectos de nosotros mismos con los que no estemos satisfechos, cambiar 8. Esforzarnos para esos aspectos que deseamos mejorar. Para ello es útil mejorar que identifiquemos qué es lo que nos gustaría cambiar de nosotros mismos o qué nos gustaría lograr, luego debemos establecer metas a conseguir y esforzarnos por llevar a cabo esos cambios.