SlideShare una empresa de Scribd logo
El camino que lleva al éxito esta sembrado de obstáculos ,
contratienpos, desviaciones. Sí, a la larga llegará a la meta
siempre y cuando que la única ventaja del poder es que
usted pueda hacer un bien mayor.
En base a los principios creando un mundo diferente en que
vive. Por que todos somos capaces de cambiar y crecer, tan
sólo necesitamos saber por donde comenzar y saber
aplicarlos. Porque la medida del hombre es aquellos que hace
con el poder para lograr cosas maravillosas y tener la
capacidad de influir unos sobre otros.
EDITOR
¿Qué es Autoestima ?
La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro
ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros,
del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales
que configuran nuestra personalidad .
Es el conjunto de ideas, percepciones e imágenes que
una persona tiene de si misma en términos valorativos.
Es el valor que se da cada persona a si misma, indica el
grado de satisfacción o rechazo que siente su propia persona
y expresa una actitud de aprobación o desaprobación
La Autoestima es importante porque desarrolla mayor
confianza en si mismo como persona , soy más
independiente, dependo menos de las opiniones de los
demás y puedo actuar correctamente.
La Autoestima es importante porque me permite ver el
futuro con optimismo y esperanza.
La Autoestima es imprtante porque me permite tener
buenas relaciones con mi familia, mis amigos, mis
compañeros de trabajo y mis vecinos.
Importancia de la Autoestima
Formación de la Autoestima
Dios al diseñar el cuerpo de la mujer la dotó de un órgano
muy peculiar, que tiene las características de ambiente
tranquilo y seguro conocido con el nombre de Utero, donde el
bebé fruto del amor de una pareja pueda crecer y desarrollarse
durante nuve meses antes de nacer y venir al mundo con una
tendencia de Autoestima positiva.
Amor y pertenencia, el feto siente el amor d ela amdre, cada
vez que ella tiene una emoción positiva, como la alegría de ser
amada, transmite una diversidad de emociones positivas que
proporcionan felicidad al bebé.
Autoestima ¿ Positiva o Negativa ?
Negativa :
Falta de confianza en sí mismo(a), la persona con baja autoestima permite que
otros tomen desiciones por él o por ella, depende mucho de las opiniones de los
demás y carece de independencia.
Se siente amenazado(a) , se defiende constantemente y amenaza a los demás, la
persona con baja autoestima es muy sensible a la forma como la miran, como le
dicen las cosas, mal interpreta las palabras, es incapaz de aceptar los errores y
siempre se justifica , no sabe llegar a consenso y es conflictiva .
Es egoista, la persona con baja autoestima no se integra en el grupo de trabajo,
es poco colaborador , si es lider a menudo su actuar es destructivo y desintegrador
del grupo. Y si es tímido es poco participativo.
Culpabilidad neurótica, por lo que se acusa y se condena por conductas que no
siempre son objetivamente malas, exagera la magnitud de sus errores y delitos, los
lamenta indefinidamente sin llegar nunca a perdonarse por completo.
Positivo :
Aceptación: identifique y acepte sus cualidades y defectos
para responder a los demás de una manera positiva y
productiva.
Ayuda: Planee ojetivos realistas
Credibilidad: Preste atención a sus pensamiento y
sentimiento, haga aquello que la hace sentir feliz y satisfecho
Ofrece más de sí mismo al mundo
Dése ánimo cada vez que lo necesite
El Valor de Ser una Persona
Tenemos valor como personas porque somos seres creados a
imagen de Dios ( Génesis 1: 26 – 28)
Nosotros los seres humanos poseemos un cerebro maravilloso
que es capaz de desarrollarse enormemente ante estímulos de
aprednizaje que es capaz de tomar decisiones correctas luego de un
análisis inteligente en una determinada situación. Con una
capacidad sorprendente de percibir sensaciones como: sabores,
olores, sonidos, sensaciones visuales y tactiles, que podemos
emplear para ser nuestra vida mas plena y feliza
Fuimos creados con una gran capacidad de recibir y dar amor,
para establecer relaciones interpersonales, saludables y exitosos.
¡Felicítate y Recompénsate!
Amarse uno mismo, es algo valioso, no significa “Ser
egoista”o “egocéntrico”, en el sentido más amplio de la
palabra significa valorarse como persona, creada por Dios
por lo tanto ¡ Se capaz de felicitarte y recompensarte!
Si aprendes a respetarte y amarte serás más capaz de
amar a los demás
Recompénsate, regálate un paseo , de una caminata
sólo(a) o acompañado(a) , envíate un regalo ¡ siéntete
como la persona especial que eres!
El Éxito de una Persona con Honor
Acércate a Dios de rodillas y agradece a Dios por el día, pídele
poder para vencer los retos del día, sabiduría para tomar decisiones
acertadas, luego canta una canción y piensa que Dios será tu
compañía
Cada día aprovecha la oportunidad para disfrutar de la compañía
de los seres que amas, tu esposa, tus hijos, tus padres, tus hermanos
y tus amigos, etc.
El hombre realmente formidable tiene la curiosa sensación de
que la grandeza no está en ellos, sin demostrar una confianza ,
respeto y admiración inconmesurables a los que le rodean . Cultiva
en tu existencia el valioso principio:
La persuación
Paciencia
Amabilidad
Enseñanza
Aceptación
Generosidad
Conocimiento
Disciplina
Consistencia
Integridad
Mientras estés vivo, siéntete vivo.
Si extrañas lo que hacías vuelve a hacerlo.
No vivas de fotos amarillas...
Sigue aunque todos esperen que abandones.
No dejes que se oxide el hierro que hay en tí.
Haz que en vez de lástima, te tengan respeto.
fín
LO Opuesto a lo Original
“El matrimonio es la relación existente entre el hombre y una mujer en la cual la
independenciade ambos es igual , la dependencia es mutua y la obligacion es
recíproca” .
L . K . Anspaches .
De felicidad a dolor y llanto
Cada uno valora su fuerza y capacidad en una versión egoista y
dominante
La constante pugna por el poder controlan sus temperamentos y
personalidad, ambos quieren mandar en todo.
El hogar dividido en una forma tradicional debido a su mala
costumbre, mal hábito, habilidad y educación.
El desconocimiento de las parejas conyugales no reconocen los
roles que deben desempeñar.
Orientación Básica de los Roles
1. Patriarcal: en una relación patriarcal el liderazgo del esposo
es indiscutible, su palabra es ley
2. Matriarcado: En el liderazgo matriarcal de la familia es la
esposa que se convierte en Jefe
3. Liderazgo compartido: esta modalidad de liderazgo
relativamente nuevo ha surgido como resultado del
movimiento de liberación femenina. En esta clase de
liderazgo tanto el esposo como la esposa asumen la
dirección de la familia.
4. La lucha por el Poder: tanto el esposo como la esposa
compiten por ocupar la posición de lider
El Plan Original
La Biblia designa al hombre como cabeza o lider del hogar (
Efesios 2: 23,25) “Porque el esposo es la cabeza de la esposa como
Cristo es la cabeza de la Iglesia...esposos amen a su esposas como
cristo amó a su Iglesia y dio su vida por ella” .
El esposo y la esposa vivieron junto en perfecta armonía. Antes
que ingresara el pecado, Dios era el líder supremo del Hogar.
Tanto el hombre como la mujer debieran complementarse
mutuamente para el éxito del matrimonio.
Sus responsabilidades y papeles son diferentes, ambos son
igualmente importantes y necesarios para el bienestar de la sociedad
saludable
El Exíto de una relación sustentadora
1. La Sumisión: Es la buena disposición de un cónyuge a adaptar
sus propios derechos a los del otro cónyuge, ( Es el centro de la
buena relación). Ambos brindan sus deseos de adaptarse
cuandose prestan en conflicto.
2. La Relación Sustentadora: ambos cónyuges renuncian
voluntariamente al ejercicio del poder absoluto para dictar y
controlar a otro o al resto de la familia .
Ninguno afirma que sus metodos son los mejores ni insisten en
una obediencia absoluta. El esposo toma la iniciativa , sin
embargo su rol no es de un dictador, sino el de presidente de
una organización bien establecida, que convierte en una empresa
de éxito.
El Liderazgo Sustentador
El hombre necesita comprender que la mujer se siente segura
cuando funciona bajo el Liderazgo justo y considerado (Respeto,
amor, consideración, esto conduce a la familia por el buen
camino).
La mayor parte de las mujeres independientes, encuentran
placer al relacionarse con un hombre que sea cortésmente
decidido, que irradie masculinidad y que sea sensible y que
dspierte sentimientos positivos en ella.
Cuando el esposo considera seriamente la orden de amor a su
mujer, establece una sociedad en la cual la esposa obedesca en un
sabio liderazgo que le brindará armonía y felicidad para ambos.
Liderazgo Espiritual
La Comprensión de ambos será la mayor influencia
mas decisiva sobre la salud integral para ella ya que su
ejemplo y comportamineto influyen positivamente
En ambos no de be exitir la hipocrecia, por que su
integridad está en la relación con Dios
Liderazgo Protector
Ella necesita la protección de su esposo.
Necesita ser escudada de los ásperos elementos de la vida,
de los traumas emocionales y espirituales.
El esposo sustentador protegerá a su esposa de las
conductas ofensivas que los hijos tienen en contra de ella.
El propósito de Dios es que el hombre se coloque entre su
esposa y los ataques del mundo, a find e que ambos se
protegan mutuamente cuando surge situaciones difíciles.
Beneficios para la Felicidad
Cuando hay un buen trato del esposo y la esposa
siguiendo un principio de las relaciones sustentadoras.
En el hogar hay menos discusiones, peleas y malos
entendimientos, y todo la familia vive en paz.
Ambos cónyuges al apoyarse mutuamente enriquecen sus
relaciones, los hijos observando el modelo de una familia
aprenden el respeto en forma natural y organizada gracias al
poder sustentador que Dios les brinda.

Más contenido relacionado

Similar a Autoestima.ppt

El autoestima y las relaciones con los demas
El autoestima y las relaciones con los demasEl autoestima y las relaciones con los demas
El autoestima y las relaciones con los demas
Castillo'S Legal Solutions
 
Relaciones De Pareja. La Fidelidad Y El Apego
Relaciones De Pareja. La Fidelidad Y El ApegoRelaciones De Pareja. La Fidelidad Y El Apego
Relaciones De Pareja. La Fidelidad Y El Apego
Karen Agosto Valentín
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
Juan M
 
Que Es Autoestima
Que Es AutoestimaQue Es Autoestima
Que Es Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 
Que Es Autoestima
Que Es AutoestimaQue Es Autoestima
Que Es Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 
curso_prematrimonial.pdf
curso_prematrimonial.pdfcurso_prematrimonial.pdf
curso_prematrimonial.pdf
Alejandromuoz496564
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
tjmichimaldonado
 
C:\users\user\documents\utpl\segundo semestre\taller educativo
C:\users\user\documents\utpl\segundo semestre\taller educativoC:\users\user\documents\utpl\segundo semestre\taller educativo
C:\users\user\documents\utpl\segundo semestre\taller educativo
Gonzalo López
 
Conferencia Autoestima
Conferencia AutoestimaConferencia Autoestima
Conferencia Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 
Conferencia Autoestima 1198767976156650 3
Conferencia Autoestima 1198767976156650 3Conferencia Autoestima 1198767976156650 3
Conferencia Autoestima 1198767976156650 3
mjromero
 
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaRelaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Karen Marlene Bonilla Flores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Dioselin Patiño
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Dioselin Patiño
 
ClíNica+E..
ClíNica+E..ClíNica+E..
ClíNica+E..
guest011cae
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
RelacióN De Pareja
RelacióN De ParejaRelacióN De Pareja
RelacióN De Pareja
Magditita
 
RelacióN De Pareja
RelacióN De ParejaRelacióN De Pareja
RelacióN De Pareja
Magditita
 
Cuestionario para rally de conocimientos del área de humanidades
Cuestionario para rally de conocimientos del área de humanidadesCuestionario para rally de conocimientos del área de humanidades
Cuestionario para rally de conocimientos del área de humanidades
Leticia Ruiz Garcia
 
Estilosdecrianza
EstilosdecrianzaEstilosdecrianza
Estilosdecrianza
mermaidyefercaes
 
Trabaj autoestima
Trabaj autoestimaTrabaj autoestima
Trabaj autoestima
mayragor
 

Similar a Autoestima.ppt (20)

El autoestima y las relaciones con los demas
El autoestima y las relaciones con los demasEl autoestima y las relaciones con los demas
El autoestima y las relaciones con los demas
 
Relaciones De Pareja. La Fidelidad Y El Apego
Relaciones De Pareja. La Fidelidad Y El ApegoRelaciones De Pareja. La Fidelidad Y El Apego
Relaciones De Pareja. La Fidelidad Y El Apego
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Que Es Autoestima
Que Es AutoestimaQue Es Autoestima
Que Es Autoestima
 
Que Es Autoestima
Que Es AutoestimaQue Es Autoestima
Que Es Autoestima
 
curso_prematrimonial.pdf
curso_prematrimonial.pdfcurso_prematrimonial.pdf
curso_prematrimonial.pdf
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
C:\users\user\documents\utpl\segundo semestre\taller educativo
C:\users\user\documents\utpl\segundo semestre\taller educativoC:\users\user\documents\utpl\segundo semestre\taller educativo
C:\users\user\documents\utpl\segundo semestre\taller educativo
 
Conferencia Autoestima
Conferencia AutoestimaConferencia Autoestima
Conferencia Autoestima
 
Conferencia Autoestima 1198767976156650 3
Conferencia Autoestima 1198767976156650 3Conferencia Autoestima 1198767976156650 3
Conferencia Autoestima 1198767976156650 3
 
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaRelaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y Autoestima
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
ClíNica+E..
ClíNica+E..ClíNica+E..
ClíNica+E..
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
RelacióN De Pareja
RelacióN De ParejaRelacióN De Pareja
RelacióN De Pareja
 
RelacióN De Pareja
RelacióN De ParejaRelacióN De Pareja
RelacióN De Pareja
 
Cuestionario para rally de conocimientos del área de humanidades
Cuestionario para rally de conocimientos del área de humanidadesCuestionario para rally de conocimientos del área de humanidades
Cuestionario para rally de conocimientos del área de humanidades
 
Estilosdecrianza
EstilosdecrianzaEstilosdecrianza
Estilosdecrianza
 
Trabaj autoestima
Trabaj autoestimaTrabaj autoestima
Trabaj autoestima
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Autoestima.ppt

  • 1.
  • 2. El camino que lleva al éxito esta sembrado de obstáculos , contratienpos, desviaciones. Sí, a la larga llegará a la meta siempre y cuando que la única ventaja del poder es que usted pueda hacer un bien mayor. En base a los principios creando un mundo diferente en que vive. Por que todos somos capaces de cambiar y crecer, tan sólo necesitamos saber por donde comenzar y saber aplicarlos. Porque la medida del hombre es aquellos que hace con el poder para lograr cosas maravillosas y tener la capacidad de influir unos sobre otros. EDITOR
  • 3. ¿Qué es Autoestima ? La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad . Es el conjunto de ideas, percepciones e imágenes que una persona tiene de si misma en términos valorativos. Es el valor que se da cada persona a si misma, indica el grado de satisfacción o rechazo que siente su propia persona y expresa una actitud de aprobación o desaprobación
  • 4. La Autoestima es importante porque desarrolla mayor confianza en si mismo como persona , soy más independiente, dependo menos de las opiniones de los demás y puedo actuar correctamente. La Autoestima es importante porque me permite ver el futuro con optimismo y esperanza. La Autoestima es imprtante porque me permite tener buenas relaciones con mi familia, mis amigos, mis compañeros de trabajo y mis vecinos. Importancia de la Autoestima
  • 5. Formación de la Autoestima Dios al diseñar el cuerpo de la mujer la dotó de un órgano muy peculiar, que tiene las características de ambiente tranquilo y seguro conocido con el nombre de Utero, donde el bebé fruto del amor de una pareja pueda crecer y desarrollarse durante nuve meses antes de nacer y venir al mundo con una tendencia de Autoestima positiva. Amor y pertenencia, el feto siente el amor d ela amdre, cada vez que ella tiene una emoción positiva, como la alegría de ser amada, transmite una diversidad de emociones positivas que proporcionan felicidad al bebé.
  • 6. Autoestima ¿ Positiva o Negativa ? Negativa : Falta de confianza en sí mismo(a), la persona con baja autoestima permite que otros tomen desiciones por él o por ella, depende mucho de las opiniones de los demás y carece de independencia. Se siente amenazado(a) , se defiende constantemente y amenaza a los demás, la persona con baja autoestima es muy sensible a la forma como la miran, como le dicen las cosas, mal interpreta las palabras, es incapaz de aceptar los errores y siempre se justifica , no sabe llegar a consenso y es conflictiva . Es egoista, la persona con baja autoestima no se integra en el grupo de trabajo, es poco colaborador , si es lider a menudo su actuar es destructivo y desintegrador del grupo. Y si es tímido es poco participativo. Culpabilidad neurótica, por lo que se acusa y se condena por conductas que no siempre son objetivamente malas, exagera la magnitud de sus errores y delitos, los lamenta indefinidamente sin llegar nunca a perdonarse por completo.
  • 7. Positivo : Aceptación: identifique y acepte sus cualidades y defectos para responder a los demás de una manera positiva y productiva. Ayuda: Planee ojetivos realistas Credibilidad: Preste atención a sus pensamiento y sentimiento, haga aquello que la hace sentir feliz y satisfecho Ofrece más de sí mismo al mundo Dése ánimo cada vez que lo necesite
  • 8. El Valor de Ser una Persona Tenemos valor como personas porque somos seres creados a imagen de Dios ( Génesis 1: 26 – 28) Nosotros los seres humanos poseemos un cerebro maravilloso que es capaz de desarrollarse enormemente ante estímulos de aprednizaje que es capaz de tomar decisiones correctas luego de un análisis inteligente en una determinada situación. Con una capacidad sorprendente de percibir sensaciones como: sabores, olores, sonidos, sensaciones visuales y tactiles, que podemos emplear para ser nuestra vida mas plena y feliza Fuimos creados con una gran capacidad de recibir y dar amor, para establecer relaciones interpersonales, saludables y exitosos.
  • 9. ¡Felicítate y Recompénsate! Amarse uno mismo, es algo valioso, no significa “Ser egoista”o “egocéntrico”, en el sentido más amplio de la palabra significa valorarse como persona, creada por Dios por lo tanto ¡ Se capaz de felicitarte y recompensarte! Si aprendes a respetarte y amarte serás más capaz de amar a los demás Recompénsate, regálate un paseo , de una caminata sólo(a) o acompañado(a) , envíate un regalo ¡ siéntete como la persona especial que eres!
  • 10. El Éxito de una Persona con Honor Acércate a Dios de rodillas y agradece a Dios por el día, pídele poder para vencer los retos del día, sabiduría para tomar decisiones acertadas, luego canta una canción y piensa que Dios será tu compañía Cada día aprovecha la oportunidad para disfrutar de la compañía de los seres que amas, tu esposa, tus hijos, tus padres, tus hermanos y tus amigos, etc. El hombre realmente formidable tiene la curiosa sensación de que la grandeza no está en ellos, sin demostrar una confianza , respeto y admiración inconmesurables a los que le rodean . Cultiva en tu existencia el valioso principio:
  • 11. La persuación Paciencia Amabilidad Enseñanza Aceptación Generosidad Conocimiento Disciplina Consistencia Integridad Mientras estés vivo, siéntete vivo. Si extrañas lo que hacías vuelve a hacerlo. No vivas de fotos amarillas... Sigue aunque todos esperen que abandones. No dejes que se oxide el hierro que hay en tí. Haz que en vez de lástima, te tengan respeto. fín
  • 12.
  • 13. LO Opuesto a lo Original “El matrimonio es la relación existente entre el hombre y una mujer en la cual la independenciade ambos es igual , la dependencia es mutua y la obligacion es recíproca” . L . K . Anspaches . De felicidad a dolor y llanto Cada uno valora su fuerza y capacidad en una versión egoista y dominante La constante pugna por el poder controlan sus temperamentos y personalidad, ambos quieren mandar en todo. El hogar dividido en una forma tradicional debido a su mala costumbre, mal hábito, habilidad y educación. El desconocimiento de las parejas conyugales no reconocen los roles que deben desempeñar.
  • 14. Orientación Básica de los Roles 1. Patriarcal: en una relación patriarcal el liderazgo del esposo es indiscutible, su palabra es ley 2. Matriarcado: En el liderazgo matriarcal de la familia es la esposa que se convierte en Jefe 3. Liderazgo compartido: esta modalidad de liderazgo relativamente nuevo ha surgido como resultado del movimiento de liberación femenina. En esta clase de liderazgo tanto el esposo como la esposa asumen la dirección de la familia. 4. La lucha por el Poder: tanto el esposo como la esposa compiten por ocupar la posición de lider
  • 15. El Plan Original La Biblia designa al hombre como cabeza o lider del hogar ( Efesios 2: 23,25) “Porque el esposo es la cabeza de la esposa como Cristo es la cabeza de la Iglesia...esposos amen a su esposas como cristo amó a su Iglesia y dio su vida por ella” . El esposo y la esposa vivieron junto en perfecta armonía. Antes que ingresara el pecado, Dios era el líder supremo del Hogar. Tanto el hombre como la mujer debieran complementarse mutuamente para el éxito del matrimonio. Sus responsabilidades y papeles son diferentes, ambos son igualmente importantes y necesarios para el bienestar de la sociedad saludable
  • 16. El Exíto de una relación sustentadora 1. La Sumisión: Es la buena disposición de un cónyuge a adaptar sus propios derechos a los del otro cónyuge, ( Es el centro de la buena relación). Ambos brindan sus deseos de adaptarse cuandose prestan en conflicto. 2. La Relación Sustentadora: ambos cónyuges renuncian voluntariamente al ejercicio del poder absoluto para dictar y controlar a otro o al resto de la familia . Ninguno afirma que sus metodos son los mejores ni insisten en una obediencia absoluta. El esposo toma la iniciativa , sin embargo su rol no es de un dictador, sino el de presidente de una organización bien establecida, que convierte en una empresa de éxito.
  • 17. El Liderazgo Sustentador El hombre necesita comprender que la mujer se siente segura cuando funciona bajo el Liderazgo justo y considerado (Respeto, amor, consideración, esto conduce a la familia por el buen camino). La mayor parte de las mujeres independientes, encuentran placer al relacionarse con un hombre que sea cortésmente decidido, que irradie masculinidad y que sea sensible y que dspierte sentimientos positivos en ella. Cuando el esposo considera seriamente la orden de amor a su mujer, establece una sociedad en la cual la esposa obedesca en un sabio liderazgo que le brindará armonía y felicidad para ambos.
  • 18. Liderazgo Espiritual La Comprensión de ambos será la mayor influencia mas decisiva sobre la salud integral para ella ya que su ejemplo y comportamineto influyen positivamente En ambos no de be exitir la hipocrecia, por que su integridad está en la relación con Dios
  • 19. Liderazgo Protector Ella necesita la protección de su esposo. Necesita ser escudada de los ásperos elementos de la vida, de los traumas emocionales y espirituales. El esposo sustentador protegerá a su esposa de las conductas ofensivas que los hijos tienen en contra de ella. El propósito de Dios es que el hombre se coloque entre su esposa y los ataques del mundo, a find e que ambos se protegan mutuamente cuando surge situaciones difíciles.
  • 20. Beneficios para la Felicidad Cuando hay un buen trato del esposo y la esposa siguiendo un principio de las relaciones sustentadoras. En el hogar hay menos discusiones, peleas y malos entendimientos, y todo la familia vive en paz. Ambos cónyuges al apoyarse mutuamente enriquecen sus relaciones, los hijos observando el modelo de una familia aprenden el respeto en forma natural y organizada gracias al poder sustentador que Dios les brinda.