SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
:INTEGRANTES
 ,ARANIBAR MARTINEZ MAYRA
 ,ARAUJO HUAMANI CARINA
 ,ASTOCONDOR OSCANOA LIZBETH
 ,AVALOS SOLIS ROSARIO
 ,CASTILLO MANCILLA JANET
 ,CASTRO RONDAN ROCIO
 ,CHAVEZ ROBLES DIANA
 ,PALERMO PEÑA REBECA
 ,VERGARA HONORES LUCIA
:TEMA BALANCE HÍDRICO
: .PROFESORA Mg ANA LÓPEZ
:CICLO III
-BELLAVISTA CALLAO
2009
ELECTROLITOS
La piel, por dos mecanismos
diferentes: pasivo y activo
Los pulmones, porque el aire
que se espira sale húmedo
El tubo digestivo,
normalmente una pequeña
cantidad de agua se elimina
haciendo parte de las heces o
materias fecales
El riñón, es el órgano
encargado de regular y ajustar
los egresos de agua de
acuerdo con los ingresos y los
egresos por otras vías, de
manera que el volumen que
ingresa en un periodo de 24
horas, debe ser igual al
volumen que egresa en el
INGRESOS ml/24 hrs
agua y
bebidas
500 -
2.000
agua en
alimentos
800 -
1.100
agua de
oxidación
(endógena)
200 - 400
total 1.500 -
3.500
EGRESOS ml/24hrs
piel 400 - 600
pulmón 400 - 600
heces 100 - 300
riñón 600 - 2.000
total 1.500 -
3.500
FACTORES QUE AFECTAN EL EQUILIBRIO
DE LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS
INGESTIÓN INSUFICIENTE:
Cualquier alteración de la nutrición se refleja en el cuerpo.
ALTERACIONES DEL TUBO GASTROINTESTINAL:
-Vómitos: Causa disminución del sodio y del ión cloruro.
-Aspiración gástrica: Elimina acido clorhídrico y líquidos.
-Diarrea: Pérdida de iones sodio y cloruro.
ALTERACIONES DE LA FUNCIÓN RENAL:
Un desequilibrio de la producción de la hormona antidiurética afecta la
función renal, en particular la función del agua.
 SUDACIÓN O EVAPORACIÓN EXCESIVA:
Cuando la sudación es excesiva entran en juego dos mecanismos
protectores: la sed, que aumenta el volumen del líquido ingerido y el
ajuste de la eliminación de agua por los riñones.
 HEMORRAGIAS, QUEMADURAS Y TRAUMATISMOS DEL
CUERPO:
En el caso de las quemaduras, también en algunos traumatismos, se
pierden líquidos y electrolitos de la circulación general, que tienden a
acumularse en espacios intersticiales.
¿ A QUÉ TIPO DE PACIENTES
SE LE HACE BALANCE HÍDRICO ?
A los pacientes
deshidratados, operados,
con vómitos, diarreas,
hemorragias, fiebre,
quemaduras, sudoración
excesiva (diaforesis),
insuficiencia renal aguda,
enfermedad de adison,
hipernatremia. Etc.
¿ CUÁNDO SE DICE QUE ES
BALANCE HÍDRICO POSITIVO?
 Se presenta cuando los
ingresos son mayores
que los egresos o los
egresos son menores que
los ingresos.
 Por ejemplo 2000 ml -
1500 ml = 500 ml (se
orina menos cantidad de
la que se ingiere)
¿ CUÁNDO SE DICE QUE ES
BALANCE HÍDRICO NEGATIVO?
 Se presenta cuando hay
una disminución de los
ingresos o un exceso de los
egresos.
 Por ejemplo 1700 - 2000 =
-300 ml (se orina mas
cantidad de la que se ingiere)
PÉRDIDAS INSENCIBLES
SON PÉRDIDAS DE LÍQUIDOS SIN
SENTIR COMO EL SUDOR, LA
RESPIRACIÓN (VAPOR Y AGUA). PI= PESO X 12 CC /24 h
PÉRDIDAS INSENCIBLES EN EL ACTO
OPERATORIO
SON PÉRDIDAS DE LÍQUIDOS
SIN SENTIR COMO LA
SANGRE QUE PIERDE EL
PACIENTE EN EL ACTO
OPERATORIO
SE HALLA CON LA
FÓRMULA:
SE HALLA CON LA FÓRMULA:
PI aq= PESO X 5 CC X h/ op
INDICACIONES QUE DEBE
TENER EN CUENTA UNA
ENFERMERA
TENER FRASCOS GRADUADOS
MEDIR Y ELIMINAR LOS FRASCOS DE CADA TURNO
OBSERVAR Y ANOTAR CUANTO DE LÍQUIDO A
INGERIDO Y ELIMINADO.
1 vaso chico o una taza = 250cc
1 vaso grande =300cc
1 tazón = 300cc
1 cucharita de té = 5cc
1 cuchara = 15cc
1 onza = 30cc
Porción de gelatina = 50cc
Porción de Mazamorra = 50 o 80cc
Porción de puré arroz aguadito=100cc
1 unidad de sangre ½ litro de sangre) =500cc
PI = Peso x 12 (en 24
horas)
AM = Peso x 5 cc (en 24
horas)
(PI = peso/2 x n° de horas)
El señor Juan Pérez de 58 años de edad y 75 kilos de
peso. Está internado en el servicio de Traumatología por
haber sufrido politraumatismo; el médico a ordenado
Balance Hídrico presenta venoclisis permeable
pasando 300 cc por la mañana, 200 cc por la
tarde y 500 cc por la noche. Ingirió una taza de
leche y una taza de avena, presenta vómitos
abundantes todo el día, por la mañana vomitó 450 cc,
en la tarde 80 cc y por la noche 150 cc. Orinó 350 cc
en la mañana, 120 cc por la tarde y 580 cc por la
noche. Le han transfundido una unidad de sangre
en el miembro superior derecho. hace una deposición de
180 cc por la noche. Hallar su balance hídrico.
Peso: 75 Kg
Vía oral
Vía parenteral
Trans. sanguínea
Agua de oxidación
Diuresis
Vómitos
Deposición
Pérdida insensible
Mañana Tard
e
Noche Sub total Total BH
Positivo
Negativo
680450
300
500
500200
120350
900
180
1050580
500
1000
180
15080
500
375
2810
2375
- 435
Fecha: 16/06/09
Nombre: Juan Pérez Ccoica
N° H. clínica: 081108
BALANCE HÍDRICO
INGRESOS
EGRESOS
La Sra. Sonia Gonzales Morales de 45 años de edad, 68 Kg. de
peso y 1,70 cm. de altura, regresa a la unidad a las 13 h.
procedente de quirófano, tras ser intervenida de una Litiasis Biliar.
En las órdenes médicas se indica que debe realizarse el balance
hídrico de la paciente. La paciente es portadora de una Sonda
Vesical permanente y un drenaje de Kher.
Pauta de sueroterapia administrada es:
- Suero Glucosado 5% cada 6 h. + ClK
-Suero Fisiológico cada 8 h.
La cantidad recogida a través de las sondas y drenaje hasta las 0
h. (12 de la noche) es:
- Aspiración gástrica 350 cc.
- Drenaje Kher 225 cc.
- Diuresis 300 cc.
Peso: 68 kg
Vía parenteral
Agua de oxidación
Diuresis
Aspiración gástrica
Drenaje de
Kher
Pérdida insensible
13:00 – 00:00 h Sub total Total BH
Positivo
Negativo
1375 1833.3 3208.3
155.8
3364.1
300
225
350
225
300
374
350
1249
+ 2115.1
Fecha: 28/06/09
Nombre: Sonia Gonzales Morales
N° H. clínica: 016423
BALANCE HÍDRICO
INGRESOS
EGRESOS
Balancehidrico 100301135310-phpapp02

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Heridas
HeridasHeridas
Heridas
elsa1992
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
EquipoURG
 
Enfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivoEnfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivo
Marzela Zarate
 
Cuiados Enfermeria a Pacientes con Sondas
Cuiados Enfermeria a Pacientes con SondasCuiados Enfermeria a Pacientes con Sondas
Cuiados Enfermeria a Pacientes con Sondas
abgiovanola
 
Sondaje vesical
Sondaje vesicalSondaje vesical
Sondaje vesical
Azusalud Azuqueca
 
Heridas
HeridasHeridas
Tipos de cirugia de kathy 9 2-17
Tipos de cirugia de kathy 9 2-17Tipos de cirugia de kathy 9 2-17
Tipos de cirugia de kathy 9 2-17
Lusdielka Hernandez
 
Clasificacion y Valoracion de heridas
Clasificacion y Valoracion de heridasClasificacion y Valoracion de heridas
Clasificacion y Valoracion de heridas
Steff Minaya
 
Tipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasTipos de hemorragias
Tipos de hemorragias
Iliana Arroyo
 
Proceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
Proceso de enfermería Sangrado Tubo DigestivoProceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
Proceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
natorabet
 
hemorragias
 hemorragias hemorragias
hemorragias
Carlos Vasquez
 
heridas
heridasheridas
heridas
drake850309
 
HERIDAS
HERIDASHERIDAS
úLceras por presión
úLceras por presión úLceras por presión
úLceras por presión
Carolina Ochoa
 
Unidad quirúrgica
Unidad quirúrgicaUnidad quirúrgica
Unidad quirúrgica
SistemadeEstudiosMed
 
Trastornos del Aparato Digestivo
Trastornos del Aparato DigestivoTrastornos del Aparato Digestivo
Trastornos del Aparato Digestivo
Mary Rodríguez
 
Higiene en el paciente
Higiene en el pacienteHigiene en el paciente
Higiene en el paciente
zeilaliz
 
Control de liquidos_administrados_y_eliminados
Control de liquidos_administrados_y_eliminadosControl de liquidos_administrados_y_eliminados
Control de liquidos_administrados_y_eliminados
Kami Santoy
 
patologías del sistema digestivo
patologías del sistema digestivo patologías del sistema digestivo
patologías del sistema digestivo
Frank Soto Garcia
 
Quemaduras.docx tec - acv
Quemaduras.docx   tec - acvQuemaduras.docx   tec - acv
Quemaduras.docx tec - acv
Priscilla Valencia
 

La actualidad más candente (20)

Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Enfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivoEnfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivo
 
Cuiados Enfermeria a Pacientes con Sondas
Cuiados Enfermeria a Pacientes con SondasCuiados Enfermeria a Pacientes con Sondas
Cuiados Enfermeria a Pacientes con Sondas
 
Sondaje vesical
Sondaje vesicalSondaje vesical
Sondaje vesical
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Tipos de cirugia de kathy 9 2-17
Tipos de cirugia de kathy 9 2-17Tipos de cirugia de kathy 9 2-17
Tipos de cirugia de kathy 9 2-17
 
Clasificacion y Valoracion de heridas
Clasificacion y Valoracion de heridasClasificacion y Valoracion de heridas
Clasificacion y Valoracion de heridas
 
Tipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasTipos de hemorragias
Tipos de hemorragias
 
Proceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
Proceso de enfermería Sangrado Tubo DigestivoProceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
Proceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
 
hemorragias
 hemorragias hemorragias
hemorragias
 
heridas
heridasheridas
heridas
 
HERIDAS
HERIDASHERIDAS
HERIDAS
 
úLceras por presión
úLceras por presión úLceras por presión
úLceras por presión
 
Unidad quirúrgica
Unidad quirúrgicaUnidad quirúrgica
Unidad quirúrgica
 
Trastornos del Aparato Digestivo
Trastornos del Aparato DigestivoTrastornos del Aparato Digestivo
Trastornos del Aparato Digestivo
 
Higiene en el paciente
Higiene en el pacienteHigiene en el paciente
Higiene en el paciente
 
Control de liquidos_administrados_y_eliminados
Control de liquidos_administrados_y_eliminadosControl de liquidos_administrados_y_eliminados
Control de liquidos_administrados_y_eliminados
 
patologías del sistema digestivo
patologías del sistema digestivo patologías del sistema digestivo
patologías del sistema digestivo
 
Quemaduras.docx tec - acv
Quemaduras.docx   tec - acvQuemaduras.docx   tec - acv
Quemaduras.docx tec - acv
 

Similar a Balancehidrico 100301135310-phpapp02

Balancehidrico 100303103049-phpapp01
Balancehidrico 100303103049-phpapp01Balancehidrico 100303103049-phpapp01
Balancehidrico 100303103049-phpapp01
Patii Patiixiita
 
Balance Hidrico
Balance HidricoBalance Hidrico
Balance Hidrico
guestc07ad2
 
Balance Hidrico
Balance HidricoBalance Hidrico
Balance Hidrico
guestc07ad2
 
Balance Hidrico
Balance HidricoBalance Hidrico
Balance Hidrico
guestc07ad2
 
Balance Hidrico
Balance HidricoBalance Hidrico
Balance Hidrico
guestc07ad2
 
Balancehidrico 100301135310-phpapp02
Balancehidrico 100301135310-phpapp02Balancehidrico 100301135310-phpapp02
Balancehidrico 100301135310-phpapp02
solnaciente2013
 
kardex, balance hidrico, ingesta y excreta.ppt
kardex, balance hidrico, ingesta y excreta.pptkardex, balance hidrico, ingesta y excreta.ppt
kardex, balance hidrico, ingesta y excreta.ppt
rolandosillo
 
Balance HíDrico
Balance HíDricoBalance HíDrico
Balance HíDrico
DR. CARLOS Azañero
 
Ingreso y egreso ( medición)
Ingreso y egreso ( medición)Ingreso y egreso ( medición)
Ingreso y egreso ( medición)
KatelineMartinez
 
Balnce
BalnceBalnce
_12. LIQUIDOS DE mantenimiento.pptx
_12. LIQUIDOS DE mantenimiento.pptx_12. LIQUIDOS DE mantenimiento.pptx
_12. LIQUIDOS DE mantenimiento.pptx
Tamara366452
 
Eliminacion urinaria
Eliminacion urinariaEliminacion urinaria
Eliminacion urinaria
TATIANITA REATEGUI
 
Balance hídroelectrolito
Balance hídroelectrolitoBalance hídroelectrolito
Balance hídroelectrolito
AlDaBaPi
 
SONDAS_Y_LIQUIDOS.pptx
SONDAS_Y_LIQUIDOS.pptxSONDAS_Y_LIQUIDOS.pptx
SONDAS_Y_LIQUIDOS.pptx
José Andres Rincon Morales
 
Presentación de control de liquidos
Presentación de control de liquidosPresentación de control de liquidos
Presentación de control de liquidos
LUISA MARIA
 
Caso de Deshidratacion Moderada Hipotonica
Caso de Deshidratacion Moderada HipotonicaCaso de Deshidratacion Moderada Hipotonica
Caso de Deshidratacion Moderada Hipotonica
Rosi Pico
 
Caso deshidratacion.pptx
Caso deshidratacion.pptxCaso deshidratacion.pptx
Caso deshidratacion.pptx
JuanJimenez381636
 
Metabolismo del agua
Metabolismo del aguaMetabolismo del agua
Metabolismo del agua
Reyner Leon
 
Necesidad liquidos electrolitos acm
Necesidad liquidos electrolitos acmNecesidad liquidos electrolitos acm
Necesidad liquidos electrolitos acm
Ministerio de Salud
 
SHOCK HIPOVOLEMICO
SHOCK HIPOVOLEMICOSHOCK HIPOVOLEMICO
SHOCK HIPOVOLEMICO
diego namuche namuche
 

Similar a Balancehidrico 100301135310-phpapp02 (20)

Balancehidrico 100303103049-phpapp01
Balancehidrico 100303103049-phpapp01Balancehidrico 100303103049-phpapp01
Balancehidrico 100303103049-phpapp01
 
Balance Hidrico
Balance HidricoBalance Hidrico
Balance Hidrico
 
Balance Hidrico
Balance HidricoBalance Hidrico
Balance Hidrico
 
Balance Hidrico
Balance HidricoBalance Hidrico
Balance Hidrico
 
Balance Hidrico
Balance HidricoBalance Hidrico
Balance Hidrico
 
Balancehidrico 100301135310-phpapp02
Balancehidrico 100301135310-phpapp02Balancehidrico 100301135310-phpapp02
Balancehidrico 100301135310-phpapp02
 
kardex, balance hidrico, ingesta y excreta.ppt
kardex, balance hidrico, ingesta y excreta.pptkardex, balance hidrico, ingesta y excreta.ppt
kardex, balance hidrico, ingesta y excreta.ppt
 
Balance HíDrico
Balance HíDricoBalance HíDrico
Balance HíDrico
 
Ingreso y egreso ( medición)
Ingreso y egreso ( medición)Ingreso y egreso ( medición)
Ingreso y egreso ( medición)
 
Balnce
BalnceBalnce
Balnce
 
_12. LIQUIDOS DE mantenimiento.pptx
_12. LIQUIDOS DE mantenimiento.pptx_12. LIQUIDOS DE mantenimiento.pptx
_12. LIQUIDOS DE mantenimiento.pptx
 
Eliminacion urinaria
Eliminacion urinariaEliminacion urinaria
Eliminacion urinaria
 
Balance hídroelectrolito
Balance hídroelectrolitoBalance hídroelectrolito
Balance hídroelectrolito
 
SONDAS_Y_LIQUIDOS.pptx
SONDAS_Y_LIQUIDOS.pptxSONDAS_Y_LIQUIDOS.pptx
SONDAS_Y_LIQUIDOS.pptx
 
Presentación de control de liquidos
Presentación de control de liquidosPresentación de control de liquidos
Presentación de control de liquidos
 
Caso de Deshidratacion Moderada Hipotonica
Caso de Deshidratacion Moderada HipotonicaCaso de Deshidratacion Moderada Hipotonica
Caso de Deshidratacion Moderada Hipotonica
 
Caso deshidratacion.pptx
Caso deshidratacion.pptxCaso deshidratacion.pptx
Caso deshidratacion.pptx
 
Metabolismo del agua
Metabolismo del aguaMetabolismo del agua
Metabolismo del agua
 
Necesidad liquidos electrolitos acm
Necesidad liquidos electrolitos acmNecesidad liquidos electrolitos acm
Necesidad liquidos electrolitos acm
 
SHOCK HIPOVOLEMICO
SHOCK HIPOVOLEMICOSHOCK HIPOVOLEMICO
SHOCK HIPOVOLEMICO
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Balancehidrico 100301135310-phpapp02

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA :INTEGRANTES  ,ARANIBAR MARTINEZ MAYRA  ,ARAUJO HUAMANI CARINA  ,ASTOCONDOR OSCANOA LIZBETH  ,AVALOS SOLIS ROSARIO  ,CASTILLO MANCILLA JANET  ,CASTRO RONDAN ROCIO  ,CHAVEZ ROBLES DIANA  ,PALERMO PEÑA REBECA  ,VERGARA HONORES LUCIA :TEMA BALANCE HÍDRICO : .PROFESORA Mg ANA LÓPEZ :CICLO III -BELLAVISTA CALLAO 2009
  • 2.
  • 4.
  • 5.
  • 6. La piel, por dos mecanismos diferentes: pasivo y activo Los pulmones, porque el aire que se espira sale húmedo El tubo digestivo, normalmente una pequeña cantidad de agua se elimina haciendo parte de las heces o materias fecales El riñón, es el órgano encargado de regular y ajustar los egresos de agua de acuerdo con los ingresos y los egresos por otras vías, de manera que el volumen que ingresa en un periodo de 24 horas, debe ser igual al volumen que egresa en el
  • 7. INGRESOS ml/24 hrs agua y bebidas 500 - 2.000 agua en alimentos 800 - 1.100 agua de oxidación (endógena) 200 - 400 total 1.500 - 3.500 EGRESOS ml/24hrs piel 400 - 600 pulmón 400 - 600 heces 100 - 300 riñón 600 - 2.000 total 1.500 - 3.500
  • 8. FACTORES QUE AFECTAN EL EQUILIBRIO DE LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS INGESTIÓN INSUFICIENTE: Cualquier alteración de la nutrición se refleja en el cuerpo. ALTERACIONES DEL TUBO GASTROINTESTINAL: -Vómitos: Causa disminución del sodio y del ión cloruro. -Aspiración gástrica: Elimina acido clorhídrico y líquidos. -Diarrea: Pérdida de iones sodio y cloruro. ALTERACIONES DE LA FUNCIÓN RENAL: Un desequilibrio de la producción de la hormona antidiurética afecta la función renal, en particular la función del agua.
  • 9.  SUDACIÓN O EVAPORACIÓN EXCESIVA: Cuando la sudación es excesiva entran en juego dos mecanismos protectores: la sed, que aumenta el volumen del líquido ingerido y el ajuste de la eliminación de agua por los riñones.  HEMORRAGIAS, QUEMADURAS Y TRAUMATISMOS DEL CUERPO: En el caso de las quemaduras, también en algunos traumatismos, se pierden líquidos y electrolitos de la circulación general, que tienden a acumularse en espacios intersticiales.
  • 10. ¿ A QUÉ TIPO DE PACIENTES SE LE HACE BALANCE HÍDRICO ? A los pacientes deshidratados, operados, con vómitos, diarreas, hemorragias, fiebre, quemaduras, sudoración excesiva (diaforesis), insuficiencia renal aguda, enfermedad de adison, hipernatremia. Etc.
  • 11. ¿ CUÁNDO SE DICE QUE ES BALANCE HÍDRICO POSITIVO?  Se presenta cuando los ingresos son mayores que los egresos o los egresos son menores que los ingresos.  Por ejemplo 2000 ml - 1500 ml = 500 ml (se orina menos cantidad de la que se ingiere)
  • 12. ¿ CUÁNDO SE DICE QUE ES BALANCE HÍDRICO NEGATIVO?  Se presenta cuando hay una disminución de los ingresos o un exceso de los egresos.  Por ejemplo 1700 - 2000 = -300 ml (se orina mas cantidad de la que se ingiere)
  • 13. PÉRDIDAS INSENCIBLES SON PÉRDIDAS DE LÍQUIDOS SIN SENTIR COMO EL SUDOR, LA RESPIRACIÓN (VAPOR Y AGUA). PI= PESO X 12 CC /24 h PÉRDIDAS INSENCIBLES EN EL ACTO OPERATORIO SON PÉRDIDAS DE LÍQUIDOS SIN SENTIR COMO LA SANGRE QUE PIERDE EL PACIENTE EN EL ACTO OPERATORIO SE HALLA CON LA FÓRMULA: SE HALLA CON LA FÓRMULA: PI aq= PESO X 5 CC X h/ op
  • 14. INDICACIONES QUE DEBE TENER EN CUENTA UNA ENFERMERA TENER FRASCOS GRADUADOS MEDIR Y ELIMINAR LOS FRASCOS DE CADA TURNO OBSERVAR Y ANOTAR CUANTO DE LÍQUIDO A INGERIDO Y ELIMINADO.
  • 15. 1 vaso chico o una taza = 250cc 1 vaso grande =300cc 1 tazón = 300cc 1 cucharita de té = 5cc 1 cuchara = 15cc 1 onza = 30cc Porción de gelatina = 50cc Porción de Mazamorra = 50 o 80cc Porción de puré arroz aguadito=100cc 1 unidad de sangre ½ litro de sangre) =500cc
  • 16. PI = Peso x 12 (en 24 horas) AM = Peso x 5 cc (en 24 horas) (PI = peso/2 x n° de horas)
  • 17. El señor Juan Pérez de 58 años de edad y 75 kilos de peso. Está internado en el servicio de Traumatología por haber sufrido politraumatismo; el médico a ordenado Balance Hídrico presenta venoclisis permeable pasando 300 cc por la mañana, 200 cc por la tarde y 500 cc por la noche. Ingirió una taza de leche y una taza de avena, presenta vómitos abundantes todo el día, por la mañana vomitó 450 cc, en la tarde 80 cc y por la noche 150 cc. Orinó 350 cc en la mañana, 120 cc por la tarde y 580 cc por la noche. Le han transfundido una unidad de sangre en el miembro superior derecho. hace una deposición de 180 cc por la noche. Hallar su balance hídrico.
  • 18. Peso: 75 Kg Vía oral Vía parenteral Trans. sanguínea Agua de oxidación Diuresis Vómitos Deposición Pérdida insensible Mañana Tard e Noche Sub total Total BH Positivo Negativo 680450 300 500 500200 120350 900 180 1050580 500 1000 180 15080 500 375 2810 2375 - 435 Fecha: 16/06/09 Nombre: Juan Pérez Ccoica N° H. clínica: 081108 BALANCE HÍDRICO INGRESOS EGRESOS
  • 19. La Sra. Sonia Gonzales Morales de 45 años de edad, 68 Kg. de peso y 1,70 cm. de altura, regresa a la unidad a las 13 h. procedente de quirófano, tras ser intervenida de una Litiasis Biliar. En las órdenes médicas se indica que debe realizarse el balance hídrico de la paciente. La paciente es portadora de una Sonda Vesical permanente y un drenaje de Kher. Pauta de sueroterapia administrada es: - Suero Glucosado 5% cada 6 h. + ClK -Suero Fisiológico cada 8 h. La cantidad recogida a través de las sondas y drenaje hasta las 0 h. (12 de la noche) es: - Aspiración gástrica 350 cc. - Drenaje Kher 225 cc. - Diuresis 300 cc.
  • 20. Peso: 68 kg Vía parenteral Agua de oxidación Diuresis Aspiración gástrica Drenaje de Kher Pérdida insensible 13:00 – 00:00 h Sub total Total BH Positivo Negativo 1375 1833.3 3208.3 155.8 3364.1 300 225 350 225 300 374 350 1249 + 2115.1 Fecha: 28/06/09 Nombre: Sonia Gonzales Morales N° H. clínica: 016423 BALANCE HÍDRICO INGRESOS EGRESOS