SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES FUNDAMENTALESDELA
INGENIERIAINDUSTRIALY SUS
PRECURSORES
PRESENTA:
LUIS CHAPA
HOMERO REYNA
FRANCISCO MORALES
• La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías
encargada del análisis, interpretación, comprensión, diseño,
programación y control de sistemas productivos y logísticos .
• Las primeras aportaciones que dan origen a las bases de la
Ingeniería Industrial se remontan a los tiempos de la
revolución industrial, fueron muchos los pioneros que
realizaron importantes trabajos, uno de los primeros fue Sir
Richard Arkwright inventor en Inglaterra de la hiladora de
anillo, la principal aportación que se le atribuye fue el diseño
de un sistema de control administrativo para regularizar la
producción y las tareas en las fabricas,
• James Watt Jr. Y Mathew Robinson Boulton, en esta
establecieron un sistema de mejoramiento de la productividad
a partir de la disminución de desperdicios y control de costos.
• Los estudios más relevantes que Taylor hizo y cuyas
aportaciones transformaron la organización y el desempeño
de las empresas fueron los desarrollados para organizar los
métodos manuales para el manejo de materiales en la
industria acerera, su obra titulada "Los principios de la
administración científica" fue determinante para que se le
considerará como el padre de la administración científica,
estableció que la base para maximizar la producción era
asignarle al trabajador un trabajo especifico, para hacerlo de
una manera específica, en un tiempo determinado.
• FREDERICK W. TAYLOR
•
• El nombre de Taylor está asociado con la ingeniería de
métodos, además de otras actividades.
• -El hombre considerado generalmente como el padre de la
Dirección Científica y de la Ingeniería Industrial es Frederick W.
Taylor (1856-1915). Taylor era un ingeniero mecánico
estadounidense, que al principio de su carrera en la industria
del acero, inició investigaciones sobre los mejores métodos de
trabajo y fue el primer especialista que desarrolló una teoría
integrada de los principios y metodología de la Dirección.
• FRANK Y LILLIAN GILBRETH
•
• Los esposos Frank y Lillian Gilbreth están identificados con el
desarrollo del estudio de movimiento, este matrimonio
norteamericano llegó a la adaptación de los procedimientos
de la Ingeniería Industrial al hogar y entornos similares, así
como a los aspectos psicológicos de la conducta humana
• HENRY L. GANTT
•
• Henry Gantt fue un ingeniero industrial mecánico
estadounidense contemporáneo de Taylor, tuvo un profundo
impacto sobre el desarrollo de la filosofía de Dirección.
• HENRY FORD
• Empresario norteamericano (Dearborn, Michigan, 1863-
1947). Tras haber recibido sólo una educación elemental, se
formó como técnico maquinista en la industria de Detroit. Tan
pronto como los alemanes Daimler y Benz empezaron a lanzar
al mercado los primeros automóviles (hacia 1885), Ford se
interesó por el invento y empezó a construir sus propios
prototipos.
Bases fundamentales de la ingenieria industrial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicación de la teoría de errores de mediciones directas e indirectas
Aplicación de la teoría de errores de mediciones directas e indirectasAplicación de la teoría de errores de mediciones directas e indirectas
Aplicación de la teoría de errores de mediciones directas e indirectas
sergio ballestas padilla
 
Presentación de Patrones de Medición
Presentación de Patrones de MediciónPresentación de Patrones de Medición
Presentación de Patrones de Medición
JuanArrechedera
 
Antecedentes del Estudio del Trabajo
Antecedentes del Estudio del TrabajoAntecedentes del Estudio del Trabajo
Antecedentes del Estudio del Trabajo
ngelDiaz6
 
Medicion del trabajo
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajo
Leyner Yesid
 
Linea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería Industrial
Linea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería IndustrialLinea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería Industrial
Linea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería Industrial
Susana Mesa
 
La Presion
La PresionLa Presion
La Presion
shelyx
 
Procedimiento de uso del vernier
Procedimiento de uso  del vernierProcedimiento de uso  del vernier
Procedimiento de uso del vernier
Abraham Zavala
 
Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)
Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)
Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Metrologia – manejo del micrometro
Metrologia – manejo del micrometroMetrologia – manejo del micrometro
Metrologia – manejo del micrometro
Natalia Urrego Ospina
 
Ejrcicios elasticidad 2016
Ejrcicios elasticidad 2016Ejrcicios elasticidad 2016
Ejrcicios elasticidad 2016
Jesus Elias Yanallaye Aranda
 
Principios del vernier
Principios del vernierPrincipios del vernier
Principios del vernier
Gaby Perez
 
ingenieria de metodos trabajo 1
ingenieria de metodos trabajo 1ingenieria de metodos trabajo 1
ingenieria de metodos trabajo 1
Universidad Nacional de Trujillo
 
Seguriad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguriad & ergonomia en el diseño de maquinasSeguriad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguriad & ergonomia en el diseño de maquinas
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Tópicos de cálculo volumen II MAXIMO MITACC
Tópicos de cálculo volumen II MAXIMO MITACCTópicos de cálculo volumen II MAXIMO MITACC
Tópicos de cálculo volumen II MAXIMO MITACC
cesar c j
 
Sistema Internacional De Unidades
Sistema Internacional De UnidadesSistema Internacional De Unidades
Sistema Internacional De Unidades
Ignacio Espinoza
 
sistema internacional - Tabla de conversion
sistema internacional - Tabla de conversionsistema internacional - Tabla de conversion
sistema internacional - Tabla de conversion
Erika Valencia Atamari
 
Ley federal sobre metrología y normalización
Ley federal sobre metrología y normalizaciónLey federal sobre metrología y normalización
Ley federal sobre metrología y normalización
Ricardo Juarez
 
Procesos de fabicacion
Procesos de fabicacionProcesos de fabicacion
Procesos de fabicacion
BIOPOWER
 
Exposicion tema 3 antropometria
Exposicion tema 3 antropometriaExposicion tema 3 antropometria
Exposicion tema 3 antropometria
LeonardoManuel4
 
Historia de la metrologia
Historia de la metrologiaHistoria de la metrologia
Historia de la metrologia
Robert Orellana
 

La actualidad más candente (20)

Aplicación de la teoría de errores de mediciones directas e indirectas
Aplicación de la teoría de errores de mediciones directas e indirectasAplicación de la teoría de errores de mediciones directas e indirectas
Aplicación de la teoría de errores de mediciones directas e indirectas
 
Presentación de Patrones de Medición
Presentación de Patrones de MediciónPresentación de Patrones de Medición
Presentación de Patrones de Medición
 
Antecedentes del Estudio del Trabajo
Antecedentes del Estudio del TrabajoAntecedentes del Estudio del Trabajo
Antecedentes del Estudio del Trabajo
 
Medicion del trabajo
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajo
 
Linea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería Industrial
Linea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería IndustrialLinea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería Industrial
Linea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería Industrial
 
La Presion
La PresionLa Presion
La Presion
 
Procedimiento de uso del vernier
Procedimiento de uso  del vernierProcedimiento de uso  del vernier
Procedimiento de uso del vernier
 
Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)
Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)
Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)
 
Metrologia – manejo del micrometro
Metrologia – manejo del micrometroMetrologia – manejo del micrometro
Metrologia – manejo del micrometro
 
Ejrcicios elasticidad 2016
Ejrcicios elasticidad 2016Ejrcicios elasticidad 2016
Ejrcicios elasticidad 2016
 
Principios del vernier
Principios del vernierPrincipios del vernier
Principios del vernier
 
ingenieria de metodos trabajo 1
ingenieria de metodos trabajo 1ingenieria de metodos trabajo 1
ingenieria de metodos trabajo 1
 
Seguriad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguriad & ergonomia en el diseño de maquinasSeguriad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguriad & ergonomia en el diseño de maquinas
 
Tópicos de cálculo volumen II MAXIMO MITACC
Tópicos de cálculo volumen II MAXIMO MITACCTópicos de cálculo volumen II MAXIMO MITACC
Tópicos de cálculo volumen II MAXIMO MITACC
 
Sistema Internacional De Unidades
Sistema Internacional De UnidadesSistema Internacional De Unidades
Sistema Internacional De Unidades
 
sistema internacional - Tabla de conversion
sistema internacional - Tabla de conversionsistema internacional - Tabla de conversion
sistema internacional - Tabla de conversion
 
Ley federal sobre metrología y normalización
Ley federal sobre metrología y normalizaciónLey federal sobre metrología y normalización
Ley federal sobre metrología y normalización
 
Procesos de fabicacion
Procesos de fabicacionProcesos de fabicacion
Procesos de fabicacion
 
Exposicion tema 3 antropometria
Exposicion tema 3 antropometriaExposicion tema 3 antropometria
Exposicion tema 3 antropometria
 
Historia de la metrologia
Historia de la metrologiaHistoria de la metrologia
Historia de la metrologia
 

Similar a Bases fundamentales de la ingenieria industrial

Usma fundamentos tema 3 historia de la ing industrial
Usma fundamentos tema 3 historia de la ing industrialUsma fundamentos tema 3 historia de la ing industrial
Usma fundamentos tema 3 historia de la ing industrial
Rubenad Rivera Botacio
 
Administracion.pptx
Administracion.pptxAdministracion.pptx
Administracion.pptx
JasielGarcia6
 
Ingenieria industrial & sistemas
Ingenieria industrial & sistemasIngenieria industrial & sistemas
Ingenieria industrial & sistemas
DAlbertoMtz04
 
Pioneros
 Pioneros Pioneros
Pioneros
luisagon14
 
Pioneros
 Pioneros Pioneros
Pioneros
luisagon14
 
Pioneros
 Pioneros Pioneros
Pioneros
Cristian Toro
 
Actividad slideshare
Actividad slideshareActividad slideshare
Actividad slideshare
Valeria Salomón Suarez
 
Tema 2. Seguridad e higiene industrial
Tema 2.  Seguridad e higiene industrialTema 2.  Seguridad e higiene industrial
Tema 2. Seguridad e higiene industrial
Alfredo Macías Narro
 
Pioneros didier cabezas
Pioneros didier cabezasPioneros didier cabezas
Pioneros didier cabezas
Didier Cabezas
 
Teorías cientifica y clasica de la administracion
Teorías cientifica y clasica de la administracionTeorías cientifica y clasica de la administracion
Teorías cientifica y clasica de la administracion
unam
 
Fundamentos de la ciencia e ingenieria
Fundamentos de la ciencia e ingenieria Fundamentos de la ciencia e ingenieria
Fundamentos de la ciencia e ingenieria
Victor Hugo Massú Espinoza
 
Introducción a la ingeniería industrial
Introducción a la ingeniería industrialIntroducción a la ingeniería industrial
Introducción a la ingeniería industrial
Lenith Torrado
 
Introducción a la ingenieria industrial.pdf
Introducción a la ingenieria industrial.pdfIntroducción a la ingenieria industrial.pdf
Introducción a la ingenieria industrial.pdf
JanethFerrusca
 
Introducción a la ingenieria industrial.pdf
Introducción a la ingenieria industrial.pdfIntroducción a la ingenieria industrial.pdf
Introducción a la ingenieria industrial.pdf
JanethFerrusca
 
Ingeniería industrial 1
Ingeniería industrial 1Ingeniería industrial 1
Ingeniería industrial 1
Felix Condor Aguilar
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
mayerlingsagredo
 
Bibliografía de líderes
Bibliografía de líderesBibliografía de líderes
Bibliografía de líderes
Thais Torres
 
Propulsores de la administración moderna
Propulsores de la administración modernaPropulsores de la administración moderna
Propulsores de la administración moderna
Magdalena Karlos Garsiya
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
Socorro Esquivel Juárez
 
Ingeniería industrial ( 01)
Ingeniería industrial ( 01)Ingeniería industrial ( 01)
Ingeniería industrial ( 01)
Gustavo Cruz Sanchez
 

Similar a Bases fundamentales de la ingenieria industrial (20)

Usma fundamentos tema 3 historia de la ing industrial
Usma fundamentos tema 3 historia de la ing industrialUsma fundamentos tema 3 historia de la ing industrial
Usma fundamentos tema 3 historia de la ing industrial
 
Administracion.pptx
Administracion.pptxAdministracion.pptx
Administracion.pptx
 
Ingenieria industrial & sistemas
Ingenieria industrial & sistemasIngenieria industrial & sistemas
Ingenieria industrial & sistemas
 
Pioneros
 Pioneros Pioneros
Pioneros
 
Pioneros
 Pioneros Pioneros
Pioneros
 
Pioneros
 Pioneros Pioneros
Pioneros
 
Actividad slideshare
Actividad slideshareActividad slideshare
Actividad slideshare
 
Tema 2. Seguridad e higiene industrial
Tema 2.  Seguridad e higiene industrialTema 2.  Seguridad e higiene industrial
Tema 2. Seguridad e higiene industrial
 
Pioneros didier cabezas
Pioneros didier cabezasPioneros didier cabezas
Pioneros didier cabezas
 
Teorías cientifica y clasica de la administracion
Teorías cientifica y clasica de la administracionTeorías cientifica y clasica de la administracion
Teorías cientifica y clasica de la administracion
 
Fundamentos de la ciencia e ingenieria
Fundamentos de la ciencia e ingenieria Fundamentos de la ciencia e ingenieria
Fundamentos de la ciencia e ingenieria
 
Introducción a la ingeniería industrial
Introducción a la ingeniería industrialIntroducción a la ingeniería industrial
Introducción a la ingeniería industrial
 
Introducción a la ingenieria industrial.pdf
Introducción a la ingenieria industrial.pdfIntroducción a la ingenieria industrial.pdf
Introducción a la ingenieria industrial.pdf
 
Introducción a la ingenieria industrial.pdf
Introducción a la ingenieria industrial.pdfIntroducción a la ingenieria industrial.pdf
Introducción a la ingenieria industrial.pdf
 
Ingeniería industrial 1
Ingeniería industrial 1Ingeniería industrial 1
Ingeniería industrial 1
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
 
Bibliografía de líderes
Bibliografía de líderesBibliografía de líderes
Bibliografía de líderes
 
Propulsores de la administración moderna
Propulsores de la administración modernaPropulsores de la administración moderna
Propulsores de la administración moderna
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
 
Ingeniería industrial ( 01)
Ingeniería industrial ( 01)Ingeniería industrial ( 01)
Ingeniería industrial ( 01)
 

Más de OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ

PROMODEL EJERCICIO DE PROCESO
PROMODEL EJERCICIO DE PROCESO PROMODEL EJERCICIO DE PROCESO
PROMODEL EJERCICIO DE PROCESO
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
hojas de dibujos para colorear infantil
hojas de dibujos para colorear infantilhojas de dibujos para colorear infantil
hojas de dibujos para colorear infantil
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
PLANTILLA DE AUTOMOVIL PARA RECORTAR Cars
PLANTILLA DE AUTOMOVIL PARA RECORTAR  CarsPLANTILLA DE AUTOMOVIL PARA RECORTAR  Cars
PLANTILLA DE AUTOMOVIL PARA RECORTAR Cars
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
Seis sigma Black Belts ASQ
Seis sigma  Black Belts ASQSeis sigma  Black Belts ASQ
Seis sigma Black Belts ASQ
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
SISTEMAS DE MANUFACTURA
SISTEMAS DE MANUFACTURA SISTEMAS DE MANUFACTURA
SISTEMAS DE MANUFACTURA
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
TECNOLOGÍA , FLUJO DE LA DEMANDA DFT (DEMAND FLOW TECHNOLOGY)
TECNOLOGÍA , FLUJO DE LA DEMANDA DFT (DEMAND FLOW TECHNOLOGY) TECNOLOGÍA , FLUJO DE LA DEMANDA DFT (DEMAND FLOW TECHNOLOGY)
TECNOLOGÍA , FLUJO DE LA DEMANDA DFT (DEMAND FLOW TECHNOLOGY)
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
sistema de producción Toyota TPS
sistema de producción Toyota   TPSsistema de producción Toyota   TPS
sistema de producción Toyota TPS
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
SISTEMA justo a tiempo JIT
SISTEMA  justo a tiempo JITSISTEMA  justo a tiempo JIT
SISTEMA justo a tiempo JIT
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
SITEMA O PROCESO kanban
SITEMA O PROCESO kanbanSITEMA O PROCESO kanban
SITEMA O PROCESO kanban
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
METODOLOGIA DE sistemas blandos
METODOLOGIA DE sistemas blandosMETODOLOGIA DE sistemas blandos
METODOLOGIA DE sistemas blandos
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
Metodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas durosMetodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas duros
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
toma de decisiones
toma de decisionestoma de decisiones
toma de decisiones
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
teoria de sistemas
teoria de sistemasteoria de sistemas
teoria de sistemas
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
Metodologia procesos
Metodologia procesos Metodologia procesos
Metodologia procesos
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
EL PROCESO DE LAS DECISIONES
EL PROCESO DE LAS DECISIONESEL PROCESO DE LAS DECISIONES
EL PROCESO DE LAS DECISIONES
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
ESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJO
ESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJOESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJO
ESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJO
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
Procesos industriales técnicos, compuestos y materiales cerámicos.
Procesos industriales técnicos, compuestos y materiales cerámicos.Procesos industriales técnicos, compuestos y materiales cerámicos.
Procesos industriales técnicos, compuestos y materiales cerámicos.
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
Sistemas ecologicos para la producción
Sistemas ecologicos para la producciónSistemas ecologicos para la producción
Sistemas ecologicos para la producción
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
Mantenimiento. predictivo y herramientas usadas
Mantenimiento. predictivo  y herramientas usadasMantenimiento. predictivo  y herramientas usadas
Mantenimiento. predictivo y herramientas usadas
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
La historia de la ingeneria produccion artesanal
La historia de la ingeneria produccion artesanalLa historia de la ingeneria produccion artesanal
La historia de la ingeneria produccion artesanal
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 

Más de OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ (20)

PROMODEL EJERCICIO DE PROCESO
PROMODEL EJERCICIO DE PROCESO PROMODEL EJERCICIO DE PROCESO
PROMODEL EJERCICIO DE PROCESO
 
hojas de dibujos para colorear infantil
hojas de dibujos para colorear infantilhojas de dibujos para colorear infantil
hojas de dibujos para colorear infantil
 
PLANTILLA DE AUTOMOVIL PARA RECORTAR Cars
PLANTILLA DE AUTOMOVIL PARA RECORTAR  CarsPLANTILLA DE AUTOMOVIL PARA RECORTAR  Cars
PLANTILLA DE AUTOMOVIL PARA RECORTAR Cars
 
Seis sigma Black Belts ASQ
Seis sigma  Black Belts ASQSeis sigma  Black Belts ASQ
Seis sigma Black Belts ASQ
 
SISTEMAS DE MANUFACTURA
SISTEMAS DE MANUFACTURA SISTEMAS DE MANUFACTURA
SISTEMAS DE MANUFACTURA
 
TECNOLOGÍA , FLUJO DE LA DEMANDA DFT (DEMAND FLOW TECHNOLOGY)
TECNOLOGÍA , FLUJO DE LA DEMANDA DFT (DEMAND FLOW TECHNOLOGY) TECNOLOGÍA , FLUJO DE LA DEMANDA DFT (DEMAND FLOW TECHNOLOGY)
TECNOLOGÍA , FLUJO DE LA DEMANDA DFT (DEMAND FLOW TECHNOLOGY)
 
sistema de producción Toyota TPS
sistema de producción Toyota   TPSsistema de producción Toyota   TPS
sistema de producción Toyota TPS
 
SISTEMA justo a tiempo JIT
SISTEMA  justo a tiempo JITSISTEMA  justo a tiempo JIT
SISTEMA justo a tiempo JIT
 
SITEMA O PROCESO kanban
SITEMA O PROCESO kanbanSITEMA O PROCESO kanban
SITEMA O PROCESO kanban
 
METODOLOGIA DE sistemas blandos
METODOLOGIA DE sistemas blandosMETODOLOGIA DE sistemas blandos
METODOLOGIA DE sistemas blandos
 
Metodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas durosMetodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas duros
 
toma de decisiones
toma de decisionestoma de decisiones
toma de decisiones
 
teoria de sistemas
teoria de sistemasteoria de sistemas
teoria de sistemas
 
Metodologia procesos
Metodologia procesos Metodologia procesos
Metodologia procesos
 
EL PROCESO DE LAS DECISIONES
EL PROCESO DE LAS DECISIONESEL PROCESO DE LAS DECISIONES
EL PROCESO DE LAS DECISIONES
 
ESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJO
ESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJOESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJO
ESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJO
 
Procesos industriales técnicos, compuestos y materiales cerámicos.
Procesos industriales técnicos, compuestos y materiales cerámicos.Procesos industriales técnicos, compuestos y materiales cerámicos.
Procesos industriales técnicos, compuestos y materiales cerámicos.
 
Sistemas ecologicos para la producción
Sistemas ecologicos para la producciónSistemas ecologicos para la producción
Sistemas ecologicos para la producción
 
Mantenimiento. predictivo y herramientas usadas
Mantenimiento. predictivo  y herramientas usadasMantenimiento. predictivo  y herramientas usadas
Mantenimiento. predictivo y herramientas usadas
 
La historia de la ingeneria produccion artesanal
La historia de la ingeneria produccion artesanalLa historia de la ingeneria produccion artesanal
La historia de la ingeneria produccion artesanal
 

Último

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 

Último (20)

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 

Bases fundamentales de la ingenieria industrial

  • 2. • La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis, interpretación, comprensión, diseño, programación y control de sistemas productivos y logísticos .
  • 3. • Las primeras aportaciones que dan origen a las bases de la Ingeniería Industrial se remontan a los tiempos de la revolución industrial, fueron muchos los pioneros que realizaron importantes trabajos, uno de los primeros fue Sir Richard Arkwright inventor en Inglaterra de la hiladora de anillo, la principal aportación que se le atribuye fue el diseño de un sistema de control administrativo para regularizar la producción y las tareas en las fabricas,
  • 4. • James Watt Jr. Y Mathew Robinson Boulton, en esta establecieron un sistema de mejoramiento de la productividad a partir de la disminución de desperdicios y control de costos.
  • 5. • Los estudios más relevantes que Taylor hizo y cuyas aportaciones transformaron la organización y el desempeño de las empresas fueron los desarrollados para organizar los métodos manuales para el manejo de materiales en la industria acerera, su obra titulada "Los principios de la administración científica" fue determinante para que se le considerará como el padre de la administración científica, estableció que la base para maximizar la producción era asignarle al trabajador un trabajo especifico, para hacerlo de una manera específica, en un tiempo determinado.
  • 6. • FREDERICK W. TAYLOR • • El nombre de Taylor está asociado con la ingeniería de métodos, además de otras actividades. • -El hombre considerado generalmente como el padre de la Dirección Científica y de la Ingeniería Industrial es Frederick W. Taylor (1856-1915). Taylor era un ingeniero mecánico estadounidense, que al principio de su carrera en la industria del acero, inició investigaciones sobre los mejores métodos de trabajo y fue el primer especialista que desarrolló una teoría integrada de los principios y metodología de la Dirección.
  • 7. • FRANK Y LILLIAN GILBRETH • • Los esposos Frank y Lillian Gilbreth están identificados con el desarrollo del estudio de movimiento, este matrimonio norteamericano llegó a la adaptación de los procedimientos de la Ingeniería Industrial al hogar y entornos similares, así como a los aspectos psicológicos de la conducta humana
  • 8. • HENRY L. GANTT • • Henry Gantt fue un ingeniero industrial mecánico estadounidense contemporáneo de Taylor, tuvo un profundo impacto sobre el desarrollo de la filosofía de Dirección. • HENRY FORD • Empresario norteamericano (Dearborn, Michigan, 1863- 1947). Tras haber recibido sólo una educación elemental, se formó como técnico maquinista en la industria de Detroit. Tan pronto como los alemanes Daimler y Benz empezaron a lanzar al mercado los primeros automóviles (hacia 1885), Ford se interesó por el invento y empezó a construir sus propios prototipos.