SlideShare una empresa de Scribd logo
~Decen¡o de las Personas con Discapacidad en el Perún
"Año de la Diversrticación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"
MUNICIPALIDAD METROPOLlTA DE NA DE LIMA
GERENCIA DE EDUCACION y DEPORTES
RESOLUCiÓN DE GERENCIA N" 03 -201S-MMll GED
Lima, 1 9 NOV, 2015
VISTO:
El Acuerdo de Concejo W 1436-2012 de fecha 14-08-2012, que aprueba la institucionalización del
Concurso de Innovación Pedagógica y dispone que la Gerencia de Educación y Deportes', sea la
encargada de elaborar y aprobar las bases del citado concurso; el Informe W 003-2015-MML-GED-
SE-PEIN de fecha 18-11-15 que eleva la propuesta de bases para el desarrollo del Concurso de
Innovación Pedagógica 2015; el Informe W 78-2015-MML/GED-SE de fecha 19-11-15 emitido por
la Subgerencia de Educación con opinión de las bases propuestas.
CONSIDERANDO:
Que, en mérito a lo dispuesto en la ley W 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y demás
normas reglamentarias y complementarias, le corresponde a la Municipalidad Metropolitana de
Lima, promover el desarrollo humano sostenible en el nivel local, propiciando la formación de
comunidades educadoras; así como impulsar la diversificación curricular y la innovación educativa,
facultando la incorporación de contenidos significativos de la realidad socio-cultural, económica
productiva y ecológica; de igual manera, apoyar el desarrollo y mejora de la calidad educativa a
través "de la aprobación de propuestas de innovación pedagógica que incorporen nuevas
tecnologías para el mejoramiento del sistema educativo.
Que, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento de Organización y Funciones - ROF de la
Municipalidad Metropolitana de Lima, aprobado mediante Ordenanza W 812 y modificatorias, la
Gerencia de Educación y Deportes a través de la Subgerencia de Educación tiene como función, el
promover e incentivar la investigación, experimentación e innovaciones en las Instituciones
Educativas, con la finalidad de difundir la educación y reforzar la formación de los estudiantes, en
ese contexto la citada Subgerencia viene p'romoviendo una serie de actividades de impacto,
concordantes con los lineamientos estratégicos de la Municipalidad, a fin de mejorar la calidad de
la educación de las Instituciones Educativas públicas de Lima Cercado.
Que, mediante Informe W 003-2015-MML-GED-SE-PEIN de fecha 18-11-15 la responsable drel
Programa de Estímulos a la Innovación Pedagógica y Gestión, 'adjunta la propuesta de bases p*a
su aprobación y posterior desarrollo del Concurso de Innovación Pedagógica 2015 denominándose
~",aROPOll4: "Innovaciones, camino a una Educación de excelencia".
~
<¡¡.
'i,.
uDecenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"
MUNICIPALIDAD METROPOLlTA DE NA DE LIMA
GERENCIA DE EDUCACION y DEPORTES
Que, mediante el Informe N" 78-2015-MMljGED-5E de fecha 18-11-15, el 5ub Gerente de
Educación solicita la aprobación de las bases propuestas para el V Concurso de Innovación
Pedagógica 2015.
Que, en virtud de lo expuesto en los párrafos anteriores y teniendo en consideración que entre las
actividades que viene ejecutando la Subgerencia de Educación, se encuentra planificada la
realización del V CONCURSO DE INNOVACiÓN PEDAGÓGICA 2015 - "Innovaciones, camino a una
Educación de excelencia"; corresponde a la Gerencia de Educación y Deportes la aprobación de
las bases del citado concurso, las mismas que contendrán los requisitos para la postulación,
presentación de la propuesta, proceso de evaluación, premiación, etc.; dirigidas a las Instituciones
Educativas Públicas Escolarizadas de Educación Básica, ubicadas en el Cercado de lima y
pertenecientes a la Unidad de Gestión Educativa local N"03.
Por lo expuesto y en mérito de lo acordado en los artículos cuarto y sexto del Acuerdo de Concejo
N" 1436 - de fecha 14 de agosto del 2012, de la Municipalidad de lima Metropolitana;
SERESUElVE:
ARTIcULO 1".- Aprobar las Bases del V CONCURSO DE INNOVACiÓN PEDAGÓGICA 2015 -
"Innovaciones, camino a una Educación de excelencia" las cuales incluyen el formato Básico de
Presentación de Propuestas y los Criterios de evaluación; así como los lineamientos del Concurso
$l~ METROp' de Innovación Pedagógica los mismos que forman parte de la presente Resolución.
a'iY VtQ• _ _
'" /0 ~ TICUlO r.- Disponer que la Subgerencia de Educación, haga efectivo el cumplimiento de las
o es del V CONCURSO DE INNOVACiÓN PEDAGÓGICA 2015 - "Innovaciones, camino a una
~ ucación de excelencia".
REGI5TRE5E,COMUNIQUESE y CÚMPlASE.
-t..':~'MUNiCIPALIDAD MET POllTANADE 1I"JA-,
~!:/"'J GERENCIA U CIÓNy DEP9RTES::--
'@
.................•...................................... ; '"
FRANCISCO VI lA AR ASCUE:
GE -N E(e)
¡
r------------------------------.----
•
U e 'It!J Municipalidad de Lima
BASES DEL CONCURSO
V CONCURSO DE INNOVACiÓN PEDAGÓGICA 2015
"Innovaciones, camino a una Educación de excelencia"
1. PRESENTACiÓN GENERAL
La Municipalidad Metropolitana de Lima convoca al V Concurso de Innovación
• t - .
. Pedagógica 2015 "Innovaciones, camino a una Educación de excelencia", dirigido
a Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica, ubicadas en la jurisdicción
de Lima Cercado y pertenecientes a la Dirección de Educación de Lima Metropolitana.
"
El Concurso está orientado a las escuelas que proponen inidativas innovadoras con
• ....>
la finalidad de mejorar la calidad educativa .
•
,.
" "1.
,
•
, ,
2. BASE LEGAL
La Constitucion Política del Perú, en su artículo 195 inciso 8 establece que los
, . ,
gobiernos locales son competentes para desarrollar y regular actividades y/o servicios
en materia de educación. . "
Ley 28044- Ley General de Educación articulo 91 .
Ley 27783, Ley de Bases de la Descentralización, articulo 36, inciso a).
La Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972, en los incisos 1 y 8 del articulo 82.
Acta de acuerdos interinstitucional, entre FONDEP y Municipalidad Metropolitana de
Lima."•• '" • """11
Acuerdo de Consejo N"1436 -Municipalidad Metropolitana de Lima,
~ t .••••
Ley del ~ONDEP N' 28332 Y su reglamento,
'¡V u ..f
•. 3. FINALIDADw • - ~
,,-..::------I La finalidad del Concurso es contribuír a la mejora de la calidad educativa a través del
fomento de la innovación pedagógica en la escuela, en la perspectiva de fortalecer
capacidades de la comunidad educativa que garanticen la sostenibilidad de estas
propuestas .
•.
Objetivo General..
Promover la innovación pedagógica en Instituciones Educativas públicas de
Lima Cercado a fin de elevar la calidad del servicio peda9ógico y el nivel de
aprendizaje de los estudiantes de educación básica regular.
Innovación Pedagógica en las Instituciones
orienten el desarrollo de capacidades en los
~. .· . 'If!J Municipalidad de Lima
4.2. Objetivosespecíficos.-
o Impulsar Propuestas de
Educativas Públicas que
estudiantes.
o Fortalecer a los docentes y Directores en temas de formulación y gestión
de propuestas y experiencias innovadoras.
o Potenciar la innovación como una herramienta de cambio y contribuir a
mejorar las condiciones de enseñanza de las instituciones educativas
ubicadas en Lima Cercado .
•
,
5. ALCANCE DEL CONCURSO:
El Concurso está dirigido a IIEE pÚblicas de educación básica de la jurisdicción de Lima
Cercado, según los términos y condiciones de estas bases.
6. CATEGORíAS:
.•.•., - '"
Las propuestas innovadoras deben ser presentadas sólo en una de las siguientes SUB
CATEGORIAS:
-
N° DE
CATEGORIAS SUB CATEGORIAS PROPUESTAS
GANADORAS
Desarrollo de competencias en Comunicación
/
Desarrollo de competencias en Matemática
- • - , .
APRENDIZAJES
Desarrollo de competencias en Ciencias
5/
,
"
- -~ ",
Desarrollo de competencias en Arte
'. "
, , .
Desarrollo de habilidades en educación física
.. ,,
Talleres de Robótica Educativa
-
USO Y APLICACiÓN
2
DE TIC'S Implementación de Aulas de innovación, en el uso
y aplicación pedagógica de las TIC's.
,
CONVIVENCIA
Desarrollo de habilidades en Liderazgo y
3
i')l/IfTROP ~ Motivación
~'" Il;
~ ~_Vc>!:,¿ o ~ te'
"H e::> '"' • .~ ..
~ #'te,AD~~~"'~¥'
•
" . ~ Municipalidad de Urna
I
.•-

_-.
" .
fi -•.....•.
---~--- -- --- --- .. ---- -
Desarrolla competencias de servicio a los demás y
voluntariado .
- .
..
Mejora de la articulación familia-escuela-
comunidad en la mejora de la convivencia familiar
y desarrollo integral de los estudiantes, de
preferencia con acción intersectorial.
/
'. , ,
t
. .~ . Desarrollo de capacidades en ideas de negocio,
" acorde al mercado laboral.
.. , ,-
"/ .~,.
Participación 'activa de los escolares en la,
' .. elaboración de soluciones prácticas e innovadoras
.>
frente a los problemas que afectan su comunidad
educativa.' •¡ " ~
- " .EMPRENDIIMIENTO 4
.,
~ .' Desarrollo de habilidades técnico productivas, de
~ , /
acuerdo al mercado laboral actual.,
",,,,- .
. • ,
Acompañamiento al estudiante en el proceso de
definición de su proyecto de vida profesional
teniendo 'en cuenta sus aptitudes, habilidades,
~ intereses y personalidad y la realidad del mercado
. laboral. "
•. -
.., , '
. '.
Establece estrategia de mejora en lo institucional,
GESTION EDUCATIVA
administrativo, pedagógico ó comunitario .
2
.• ,...r" , • n
'/
(
- .•.... ,

";¡;~.
_ • J "
7. RESPONSABLE DE INSCRIPCION:
, l' r ~~-1rOirector (a) y/o docentes Iíder~s de la propuesta, son las personas que pueden inscribir
 ;¡;;:-E" 'a su propuesta de innovación pedagÓgica, presentando los requisitos detallados en
~ las bases (item 12).' /
, ,
8. PREMIO
La Municipalidad Metropolitana de Lima ha designado para este V Concurso de
Innovación Pedagógica 2015 "Innovaciones, camino a una Educación de
--excelencia", un monto de 5/. 225,000.00 (Doscientos veinticinco mil y 00/100 nuevos
soles), que se distribuirán en 15 premios de 5/. 15,000.00 (Quince mil y 00/100 nuevos
e
f soles) para cada IIEE ganadora.
/l 9. CRITERIOS DE CALIFICACiÓN
l'
--_._.__ ..
Los Criterios d.eEvaluación a considerarse son los siguientes:
3
2
PUNTAJE
2
INDICADORES
•
CRITERIOS
,
a) Cuenta con un diagnóstico situacional que
~ ¡identifica la problemática educativa prioritaria y/o
 .••. . ,.
~ lás aspiraciones educacionales para los aclores
,.••,' de lá propuesta innovadora.
,
b) Ha establecido objetivos generales yespecificos
,,- ~ I~ .••• l' ' ••> .
 para I.a obtención de resultados enfocados en
,
Intencionalidad ¿/aprendizajes fundamentales de todas y todos los
/'. ..' /' . "
¡" ..' " estudiantes, recogiendo las necesidades
/,,~./~ ~ •...... ,.....).
priorizadas..' '<'• .,/ ' ,. .t' ~
" c)' Propone' una estr!ltégia y/o metodoiogia
" ,.-j ,'"
':' consistente .para ó implementar el cambio
.,.;/ .
. propu~sto, uiilizando y potenciando, ,
• . ,- competencias para la mejora de los aprendizajes.
. r ~ ..J •••••~
, • ',' l'
•
•,
2
2
2
2
1
1
,
evaluación.
/
d) Se ha introducido iun enfoque, produclo o
, I
éstrategia que es concebida como nueva u
/ ~ i
original para ~ los aclores de la propuesta
"... ".
innovadora, que rompe la';'rutina anterior" y que
está enfocada en la mejora de aprendizajes.
/
e) La propuesta de innovación está desarrollada en. .
un contextó real, tomando elementos de la propia
"localidad., ,-. '. I ¡'
/.' .,
I
f) Se"expresa con claridad los aprendizajes que los. .
1 estudiantes lograrán.
g) Plantea algún resultado o actividades que
( ;'
t conlleven al desarrollo de capacidades docentes.
~ ...•. " .
h) ~ropone actividades, métodos o estrategias que
, conlleven a mejorar los aprendizajes.
i) lo' Explica claramente los indicadores de
. .
• 1
 ~ ~( ..{' .' .
 0-.;:' I I
' -~
Impacto
,
.Creatividad
•
.. ,1', ,Fi
~ ,.... l'"
- I' _...?
1,
.j) _La propuesta de innovación fortalece las 1
nibilidad capacidades organizacionales y de reflexión
constante para.la gestión del conocimiento.
•
~ Municipalidad de Lima
.• .•
- -
k) La propuesta de innovación promueve una
gestión que asegure colectivos de actores que
desarrollen y transfieran capacidades para la
,
1continuidad de la experiencia.
1) Los actores generan mecanismos o acciones
. para asegurar recursos financieros y materiales
para la continuidad de la experiencia
1- .
,~
. ;.
, PUNTAJE TOTAL 20- , y
'.
continuo .
10. PERIODO ,
¡ /.......,
El periodo de ejecución de las actividades se realizará en el año lectivo 2016.
~ 1 . , . 
Las IIEE ganadoras deberán Ireportar sus avances bimestralmente para el monitoreo
, ~
I,
,
I
/
,",
.- "'" ~
11. CRONOGRAMA DEL CONCURSO•...
I / !
*Las Instituciones Educativas pueden presentar una propuestas de innovación pedagógica
para su participación en el concurso en las diferentes categorías.
,'
, '
. "
.El presente concurso se dividirá en dos fases para facilitar el proceso de selección de las. . ,, ,
propuestas de innovación presentadas:
Fase 1:
. .'
. ",' , Las Instituciones Educativas tienen" la posibilid,!d d~ concursar en la Categoría: USO Y
.4
APLICACIÓN DE LAS TIC'S como primera opción, donde serán las ganadoras tan solo
"",/,¡: '-dos propuestas de innovación pedagógica. La prerÍ1i~ción de esta categoría se realizará en
'~ •.. ; ( .
j diciembre del 2015, esto incluye la adquisición de los bienes que requiera la propuesta
" .- d.r , J
gan~" ora: ,'-./f /
Fase 2:.. • I ' , /
.••• f"" , Para el- resto de categorías, la ~onvocatoria y presentación de propuestas sigue vigente
,t ¿ ,.J '. - ,
 -- ..-hasta 01 de abril del 2016. '
'~"...:..' I,
,1
I
Publicación de bases en el 18 de Noviembre del
Faceboo~ de EDULlMA - Pagina 2015 •
ACTIVIDAD
todas las Convocatoria del concurso
orías propuestas a
FECHA Y PLAZOS
18 de Noviembre del
2015
•
. MMunicipalidad de Limay
•
Web del FONDEP - y Pagina Web
de la UGEL 03
Presentación de postulaciones en Del 18 de Noviembre
mesa de partes de la Municipalidad al 14 de Diciembre del
(Jr. Camaná 564/Edificio Cahuas) 2015
Evaluación y selección de lE para Del 16 al 20 de
ser financiadas Diciembre del 2015.
"
,Solo para propuestas.
que se presenta!án pa~a
, '.la categoría de: USO Y
/ "' '
APLICACiÓN DE. LAS
,/ " 'TIC'S.' _,,'-
t. .."". ./
Publicación de las IIEE ganadores
'del concurso en el Facebook de
EDULlMA - Pagina Web del
FONDEP -"Y Pagina Web de la
UGEL 03~'',
21 de Diciembre del
2015
' '".' ./
Ceremonia de premiación de las
-, J  ¡--;-'
.... ,. propuestas' de innovación
~I '''''''' .
•ganadoras, en las instalaciones de
la Municipalidad de Lima.
22 de Diciembre del
2015
19 de Abril del 2016
Del 18 de Noviembre
al01 de Abril del 2016
Del 04 de Abril al15 de
Abril del 2016
Evaluación y selección de lE para
• •
ser financiadas
/. . Presentación de postulaciones en
" .'mes~/de p~rtes'de la Municipalidad
'(Jr. Camaná564/Edificio Cahuas)
I
Para las propuestás de
'innovación de 'las
•
I ,
categorias restantes:
"'-': v" Frtl" t/
t ' o a eClmleno Publicación de las IIEE ganadores
..,d_e-9a.~acidades, 'del ooncurso 'en el Facebook de
,"v". 'Convivencia • .,
EDULlMA - Pagina Web del
r''';E~pre¡'~imientó' ,.' .
n - -' 1 ••. , FONDEP - y Pagina Web de la
'-1  /' f ~.#(Gestión "UGEl:03
Educativa
..
,,
/ Ceremonia de premiación de las
propuestas de innovación
ganadoras, en las instalaciones de
la Municipalidad de Lima.
22 de Abril del 2016
Talleres de perfilación de
~ Cuarta Semana de
/,
las
propuestas de innovación para las
AbrilPara todas
propuestas ganadoras
Rendición documentada de gastos
Primera desemana
y presentación de informes con
registros fotográficos
Mayo
•
~ @ Municipalidad de Lima ¡
"'
"""",,,"~r---o~_-=.._
---
Ejecución de actividades de las
propuestas ganadoras del V
Concurso de Innovación
.
Pedagógica 2015 "Innovaciones,
De Mayo a Octubre
"
camino a una Educación de
., . excelencia",
.
/'~
Supervisión de ejecución de las, De Mayo a Octubre
, /
.propuestas ganadoras~.,
12. PRESENTACION DE LA PROPUESTA, Lugar y Fecha
o Carta de postulación dirigida al Dr. Luis Castañeda Lossio, Alcalde
de Lima Metropolitana.' '.' )
o Anexo N° 1. Declaración Jurada de no tener procesos administrativos
pendientes ):.
Anexo N" 2. Formatéi 'de presentación de la propuesta de innovación
pedagÓgi~~' (, /
I
o Anexo N" 3. Carta de compromiso de cumplimiento de la propuesta
,.'
de innovación presentada.
.-r' .'1
I o
.~~'
,,' Los documentos a presentar son: ,
12.1. "Presentación:~ . / ,~.., "'"
..' ./ -f-' ....._./~, 
La forma de presentación de la propuesta es la siguiente:
J ", • 1 "(' J'. ',-"
~ Un original y dos cópias,'impre.sas de la propuesta de innovación
debidamente foliada desde la pril11era página, no foliar las hojas en blanco.
,,' La versión virtual de la propuesta debe estar grabado en un CD, con una
/ - ,~-",. - L, .•••
etiqueta donde indique el nombre de la propuesta y la IIEE." ~, '. . •• J .••' ~ ,1 '-o
,,' Para el llenado de los anexos se deberá utilizar letra ARIAL 11, interlineado
de 1.5 con justificado. "
, ~
•
~,"
 '
/ '
, ..•.
••
,
( _.-
•  I
r,' I
f
,
()
I
12.2. Lugar:
Las Instituciones Educativas presentarán sus propuestas en sobre abierto para
verificar los el número de folios que contiene el sobre, en mesa de partes de la
Municipalidad de Lima (Jr. Camaná 564/ Edificio Cahuas).
,- .
12.3. Fecha:
•
. . @ Municipalidad de Lima
.,..
I
La publicación de las bases del concurso será el 16 de noviembre del presente año,
en las redes sociales de la Municipalidad de Lima (EduLima), Pagina Web del, ."- -' FONDEP y pagina web de la UGEL 03.
Para la entrega de las postulaciones, cada Institución Educativa podrá hacerlo hasta
el 14 de diciembre del presente año, 16:00 horas. Siendo la recepción los dias
hábiles yhoran6 de atención al público.
'-" ,---
",, e
'--' "
13. PROCESO DE SELECCiÓN Y EVALUACION DE PROPUESTAS
" Para '~ proceso de,.Evaluación y Selección de Propuestas, la Sub Gerencia de
 ,.. . .•.• '
Educación de la Municipalidad Metropolitana de Lima y el FONDEP-MINEDU,
. ':'-) ...••...:
confomnarán un Comité de Evaluación y Selección de Propuestas de Innovación, que
/_. .,........ .~, i ,'.. .", .•...
estará' constituido' por cinco profesionales de acuerdo al perfil establecido por la
/G~rend~de Educ~ción y Deportes.,./ ,/
/' '
La'Sub Gerencia presentará el Acta a la Gerencia de Educación y Deportes, sobre la
} , ' • ./j-
conformación de dicho Comité.
_'-,1 ...
(+ós integrantes del Comité de Evaluación y Selección de Propuestas de Innovación,
r -. / .
deben mostrar el siguiente perfil: '. ,
•.. '. ~. .,(úTener una reconocida trayectoria en el campo educativo
~... ~ 1,
,( Mostrar ~dónei.dady solvenci~ moral)
,( Tener expe~iencia en la conducción de instituciones y/o propuestas educativas
I
'.~
o sociales ..
La Sub Gerenci~ de Ed~cación de la Municipalidad Metropolitana de Lima, entregará
",'" las propuestas al C;mité de Evaluación' y Selección de Propuestas, con un acta que
l' '" "
indique la cantidad de instituciones participantes, así como sus nombres y número de
,",r,n" 1 '
e~pedientt:'1 . :
,~ •• Q r '/ ••• ~ "
~.,j I ,,"
~ --" "
, ) ' El Comité de Evaluación y S~lección de Propuestas, emitirá un informe técnico donde
••.•~ u ,,-" ~djuntara las fichas de, evaluación de las propuestas y las calificaciones de cada
, ,-- ~'/lnstitución Educativa. ~stos documentos serán remitidos con un acta al Programa de
¡ ( ,,'
Estímulos y de Innovación.
, ,
El fallo del Comité de Evaluación y Selección de Propuestas es IMPUGNABLE por pate
de las Instituciones Eduéativas postulantes al concurso.
/11
r'1
I
14. PREMIACIÓN / ,/
, ,
, Lapremiación de la CATEGORIA: USO y APLICACIÓN DE TIC'S (lra fase) se
PO"~1< realizará en diéiemb;e del 2015.
~
premiación del resto de las categorías (2da fase), se realizará en abril del 2016.
~~~-----------------------
•
~ Municipalidad de Lima
-
La entrega de los premios en las fases ya descritas se realizará en las instalaciones de
la Municipalidad de Lima (lugar, dia y hora que designe la Gerencia de Educación y
Deportes) de manera pública en presencia de las autoridades locales .
..
15. INFORMACiÓN DE CONTACTO
Las consultas relacionadas con el Concurso se podrán realizar comunicándose con:
./ Ana Grados Ramirez'y Grace Zuñiga Pablo, a los teléfonos: 632-1300, anexo 1709
y anex~ 1541, o visitando directamente a la Subgerencia de Educación (Jirón Conde
, ,
de Superun?a N" 169 - 5° piso, Lima), correos: agrados@munlima.gob.pe o
., ....••
gzuniga@munlima.gob.pe
. ,
- ,
, '
••
~/....
, J / /.~ '-.
16. PROPIEDAD INTELECTUAL, ,DERECHOS DE AUTOR Y DIVULGACiÓN DE
.... ~-0 .
TRABAJOS PREMIADOS Jo' ,~.
" '~
Con la sola participación en el presente' c¿rícurso, los representantes de las IIEE
participantes~ otorgan los derechos ..de propiedád intelectual de sus propuestas para la
divulgación o replica con fines educativos .
. ~ ..•.~- ''
Dichas propuestas innovadoras formarán parte del banco de escuelas de innovación
..' .: ~..
de la Gerencia de Educación y Deportes de la Municipalidad Metropolitana de Lima y
~. I ' ~
estarán a disposición del observatorio de, innovaciones educativas del FONDEP-
I ~ '
MINEDU, y de cualquier otra entidad educativa que las requiera.
"
I " .
17. DISPOSICIONES ANALES
,
, ~,1
17.1. El Comité de Evaluación y Selección de Propuestas de Innovación, tienen la, ,
facu~ad de interpretar lás bases del concurso cuando se presenten dudas o
- r" '
 • . vacíos en estas, resolviendo los hechos que se presenten, salvaguardándose y
" -
-resol~iendo estas situacion~s con principio de igualdad y equidad,_ 1 . .
'. 17.2. Las decisiones que adopten' el Comité de Evaluación y Selección de
Propuestas de Innovación son inimpugnables.
17.3. El Comité de Evaluación y SelecCión de Propuestas de Innovación podrá,
modificar el cronograma del presente concurso cuando estime conveniente, de
acuerdo a las necesidades institucionales.
, /
• •
. /.,..•.
(
,, ~
,..••••f'l " o
, ~-o t.-,-I
17.4, Las propuestas presentadas al concurso de innovación pedagógica formarán
parte del San'co de propuestas de la Sub Gerencia de Educación de la
Municipalidad de Lima, quedando todo material recepcionado en nuestros
archivos.
, .'. ".. ~ Municipalidad de Lima
ANEXO N° 1
. ' 
DECLARACiÓN JURADA DE NO TENER PROCESOS O SANCIONES
,-v- DISCIPLINARIAS
. ~
,
, t"
 .
// ," '
yo, ,
," /':-'
identificado(a) .' con . DNI N° , en mi calidad de
................. ~~ ) I!, de la Institución Educativa,
.................. ; Declaro bajo
juramento no tener PROCESO O SANCION DISCIPLINARIA VIGENTE, a efecto de
- . .
postular al V Concurso de Innovación Pedagógica 2015 que organiza la Gerencia de
. .
Educación y Deportes de la Muni~ipalidad de Lima Metropolitana.
"
En caso de resultar.falsa la infomnación que proporciono, declaro haber incurrido en el
delito de falsa declaración en Procesos Administrativos - Artículo 411 del Código Penal
,-' .  '
Y Delito contra la Fe Pública - Título XIX del Código Penal, acorde al Art. 32° de la Ley
W 27444, Ley del procedimiento Administrativo General, dejando automáticamente sin
efecto el proceso de postulación al concurso.
. .
'. ;J .f
. ..
I
I /
.
,,
/
,
Lima, de del 2015
J,
. Firma: .
Nombre: .
Cargo: .
DNI: .
, ., 'c rft!J Municipalidad de Lima
ANEXO N° 2
FORMATO DE INSCRIPCION DE LA PROPUESTA DE INNOVACiÓN
"'~,1. DATOS GENERALES
¡NOMBRE DE LA INSTITUCION
.". ~.
I EDUCATIVA
,t' • ..
DIRECCiÓN ":-¿t>
"
I -"
.'
, NUMERO TELEFÓNICO
-•... ,~'
: '. ~:'. "
CORREO ELECTRÓNICO
,. '."'
..•.'
.,'
':-". , ,
. CÓDIGO MODULAR ,) •
. .
-NIVEl. , ...:-.
.','¡'"
"
,,-"-
.
1;. .
UGEL I ,
,
#
r?
I
l I
•
- ,  '. .,
~ 11. RESPONSABLE DE LA PROPUESTA DÉ INNOVACiÓN
•
. DIRECCiÓN
. NÚMERO TELEFÓNICO
"
CORREO ELECTRÓNICO
CARGO
CONDICIÓN DE TRABAJO
(NOMBRADO O CONTRATADO)
1REA'O ESPECIALIDAD
/ ,1
• •
., , ff9 Municipalidad de Lima ,
,
EQUIPO PROMOTOR DE INNOVACION
.
- -
_".~~ft~:
.... -
Cargo;:-en el ,.:.~ .-:::;.:..;.'-~j.'(-: -; ~l~'
.:',~~~;
Cargo ••• Sorteo"N° NOMBRES Y APELLIDOS EqlJi~o~ Teléfono)
- . ~,,--
",/fc"-~ ," -;.,~-:"" en la I.E ','-T.,~~ ~ o!':'"J..Cft"- ElectrónieSr
"
~•••.'i~- .'" Promotor,;, , ... pi"' .......
.
1 ,"
2 /'''
~ .~/
3 -
,
4
/~/"
I5
" ~ ,
"N" . ,
-.,
111.~ NOMBRE DE LA PROPUESTA DE INNOVACiÓN, CATEGORIA y SUB
CATEGORIA A LA QUE POSTULA.
NOMBRE?E.~OP.UESTA DE
INNOVAc"!6N':
_:...:~~~~ - :~. ,-'
. '. ,_"':.' .";"~'~fi;"' "."
'CATEGORIA ¿;~;
.....••.....•. "
.~'!"'!;~~ ..
SUB
~-¡,
"2f'J,E.<;WRIA. ,
IV. CARACTERIZACiÓN DE LA PROBLEMÁTICA PEDAGÓGICA
l.l ~, 1"~I l".,r -
.l ',,J  . I
, ,
..•., f
1. Descripción de la problemática priorizada (evitar solo enunciados,
explique y brinde datos concretos de preferencia).
. .
2. Identificación del Problema Central (señale el problema priorizado al
que (eSpOnderá su proyecto, con claridad y especificidad).
V. PROYECTO DE INNOVACiÓN QUE SE PRETENDE DESARROLLAR:
NATURALEZA DEL PROYECTO .
.;
1: Resumen de la propuesta a desarrollar (realice un breve resumen de la
" propuesta que está proyectando realizar)
2./Antecedentes (explique antecedentes de implementación de otros
proyectos o avances en relación con la propuesta)
•
. ~ Municipalidad de Lima
"'J
3. Justificación de la Propuesta de Innovación (fundamentar la importancia
del proyecto para superar la problemática priorizada o contribuir con la
mejora de la calidad educativa).
VI. BENEFICIARIOS DE LA PROPUESTA DE INNOVACiÓN
- . -
META
TIPO TOTAL CARACTERíSTICAS
H M
,
--
Deberá especificar el tipo de beneficiario
que es: estudiante (año y sección),
" docentes (año y sección). padres de
BENEFICIARIOS l'
familia, etc.
DIRECTOS ',' ,
, ,
"
,
BENEFICIARIOS ....::~
'O",!
INDIRECTOS (
.-
-
I
.,
.', "
VII. OBJETIVOS Y RESULTADOS DEL PROYECTO
.. '~
'1
,-
OBJETIVO
GENERAL
II
'RESULTADO 1
I
RESULTADOS DE LA PROPUESTA DE INNOVACiÓN
•
. ~ Municipalidad de Lima '
¡RESUL TADD "."1
•
VIII. ACTIVIDADES, METAS, CRONOGRAMA Y RESPONSABLES DE lA
PROPUESTA DE INNOVACiÓN
,
-
CRONOGRAMA
ACTIVIDADES METAS 2016 RESPONSABLE
ENE IFEB MARIABR MAY fJUNTJUl
DEL RESULTADO 1:
~
Actividad 1.t , ,
..1 ..
Actividad 1.2
Actividad 1.3. -'
•
•
Actividad uN"
Del Resultado 2:
Actividad 2.1 ,
Actividad 2.2
Actividad 2.3 I
,
Actividad UN"
Del Resultado uN":
Actividad 3.1
Actividad 3.2
-1, ,
-Actividad 3.3 ,,
"
Actividad UN"
,
IX. PROYECCION DE GASTO DE LAPROPUESTA DE INNOVACiÓN
ACTIVIDAD CONCEPTO DE GASTO
TOTAL'
RUBRO
SI
TOTAL
ACTIVIDAD
SI.
TOTAL POR
RESULTADO
SI.
•
-:; ~,. /....
" '. rf{!J Municipalidad de Lima
1.3.
"N"
,
2.1.
.•... ~
2.2. <
,
2.3. '" 
.-. '.
-..
"N"
3.1 /
-,
" .,',,,-,
3.2 ,,' ,t ~ 
"
3.3 -, ,
',,- I
. .',
"N"
. . .
. I. ,;
-- ,. , ..• ' .•...' .'
,
R.1 al R. uN"
'1 "
APORTE DE lA MMl 15,000
SUB TOTAL ,
'{
TOTAL DE COSTO DE lA PROPUESTA DE .,
INNOVACiÓN
,(
I
" I
X. EVALUACiÓN y MONITOREO DE lA PROPUESTA DE INNOVACiÓN
'J
--~(. / ..- 1, .
Señale las' decisiones que se' tomarán para promover la reflexión constante en la
- ~ 1; I
implementación de la propuesta (espacios, ,dinámicas, documentos, etc).
II , ,/
. . '
Señale los indicadores (unidad de medida especifica para poder evaluar el avance de
los resultados) y los medios o fuentes de verificación (documentos fisicos, virtuales o
/
espacios que demuestren ese avance).
RESULTADOS
INDICADORES DE
RESULTADOS
MEDIOS DE
VERIFICACiÓN
/
• •
'. ~ Municipalidad de Lima
.,
R2.-
I - /,XI. SOSTENIBILIDAD DE LA PROPUESTA,..•.~.
, ' .
. Explique las action.eso estrategias para sostener la experiencia o los resultados en el
tiempo.
,
CAMPOS DE SOSTENIBILlDAD ESTRATEGIA
CAMPO EDUCATIVO
Aprendizajes
1
'
Gestión
1,
CAMPO SOCIAL
Alianzas • ., .
i Redes Educativas
CAMPO pÓLíTICO
.... , _. .
. Autoridades Locales
Difusión de los Resultados
(,.
,
I
./
-
REFERENCIAS !opcional)
1. Árbol dé problemas
/
2. Árbol d~ objetivos
3. Relaqiónde estudiantes por grado, edad y sexo
" r • .n.
..•...~r'1
 • - XII.
- - ~j
--~
./ 1I
•
•,..
., 
'//
Lima, de del 2015
- ~ l.
'., '. ~ Municipalidad de Uma
Firma: ", .
Nombre: , , , , .
Cargo: .. , , , , .
oNI: .
'.' ',; ..
--, 0: .. ~
-~I--.
-
,.
,. ,.
/
/ "
,
" :
,
,
,
.'
. '.- 'If!J Municipalidad de Lima
ANEXO W 3
CARTA DE COMPROMISO DE CUMPLIMIENTO DE LA PROPUESTA DE
INNOVACiÓN PRESENTADA.
decalidadmienN° ,'DNI
•conidentificado(a)
.--".'" / 
yo, ~..:e ......•....••...•.•...............................•.••.•.••.••...•.•.••.••.•.•.•...•..•.•.•... "

.,...,.. .
..•...•...
Educativa,Instituciónla
;/
~/
!( I
l ~...I
iI 1/
, CLim~, de del 2015
.' ,,,
."-
, .•••••••••••••••••••••.•. -:..-.~ •••••••• -1":'"•• .. de
(w,,,> / , ;--.';:..•.•.•.••••.
... .~.., , :.... ..... . ... .. .... .. .. .... .. .... ... .. ... me
~ '-' ~","",,-,' ". .•.• -....::'/ "-' ~
comprometo a cumplir ló indicado en el ANEXO N" 2, en cuanto al desarrollo de las
l' , .. .J .•• "..-" • ,,1ft, '"
actividades en rel tiempo indicado, c:adquisición de bienes y/o materiales con
,,~,  -com~í-obantésJde pago correctamente 'd~tallados (N" de RUC vigente del proveedor),
 .;t.-r--'.I .' .. , "'
~i'" . cumplimiento de indicadores y la presEmta'ción de los avances y resultados del proyecto,
tcr ~ ,)o l...... ~ "II~, i ~
en caso que la propuesta de lallEE 'a la que ,represento sea seleccionada como
l . .••.....'- ~ . '11 ,. r I •........•••••
'- J ganadora del premio pecuniario. '1 ,,1 )  • .' ',
"'<!E.. __ 'i '( ,'- .)~? .
Si se incumple con lo anterior:,,) • ''1... (~ r(
; , J ( ",,:./ 1 :
}",-,.•',.~.!.Autorizo a la Municipal~dad ~~:roP~litana r de ~~i~a poner en conocimiento a las
__, ~. autoridades respectivas el hecho, a fin de determinarse las responsabilidades civil, penal
¡.,~ ~ /' I
;~ o administrativa, ~egún sea el fa£o.' ()'-' ti
OPOl/~ • (i 1,
~t: .:::~' ))
f ~ ~)0f:., r'l I '-.:' 't
c: ---::' - , l. ,{
'" o ('l - •••••'.~.. l ,. 0_ - --fJ "
~ __~ ~ -/ t~j
"1:; "~v ","- t'
•• '?f4'CIA DH~"~';' / ,~/j
'-:, c~
~
,
",,
DNI: .
" Nombre: .
1/
Cargo: .
, Firma: .
/t'
~•.. "-
'4 ,/  
'-~•../
,
" "
-
. ,
,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acuerdo 717 presentación marzo2014
Acuerdo 717 presentación marzo2014Acuerdo 717 presentación marzo2014
Acuerdo 717 presentación marzo2014
José Zamora Pérez
 
Informe ejecutivo anual 2013 ugel morropon
Informe ejecutivo anual 2013 ugel morroponInforme ejecutivo anual 2013 ugel morropon
Informe ejecutivo anual 2013 ugel morropon
nubiaedith18
 

La actualidad más candente (19)

Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
 
Plan anual de trabajo 2008
Plan anual de trabajo 2008Plan anual de trabajo 2008
Plan anual de trabajo 2008
 
Acta para la Incorporación de los Planteles Educativos a los Programas de la ...
Acta para la Incorporación de los Planteles Educativos a los Programas de la ...Acta para la Incorporación de los Planteles Educativos a los Programas de la ...
Acta para la Incorporación de los Planteles Educativos a los Programas de la ...
 
INFORME DE GESTIÓN ANUAL 2014
INFORME DE GESTIÓN ANUAL 2014INFORME DE GESTIÓN ANUAL 2014
INFORME DE GESTIÓN ANUAL 2014
 
Portafolio de servicios Secretaría de Educación Distrital de Santa Marta
Portafolio de servicios Secretaría de Educación Distrital de Santa MartaPortafolio de servicios Secretaría de Educación Distrital de Santa Marta
Portafolio de servicios Secretaría de Educación Distrital de Santa Marta
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJESPLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
 
Santa Marta
Santa MartaSanta Marta
Santa Marta
 
Fascículo de Compromisos de Gestión Escolar y el Plan Anual de Trabajo de la ...
Fascículo de Compromisos de Gestión Escolar y el Plan Anual de Trabajo de la ...Fascículo de Compromisos de Gestión Escolar y el Plan Anual de Trabajo de la ...
Fascículo de Compromisos de Gestión Escolar y el Plan Anual de Trabajo de la ...
 
Manual Compromisos Gestión Escolar.
Manual Compromisos Gestión Escolar.Manual Compromisos Gestión Escolar.
Manual Compromisos Gestión Escolar.
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educació...
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educació...Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educació...
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educació...
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016.
Normas y orientaciones para el desarrollo del año  escolar  2016.Normas y orientaciones para el desarrollo del año  escolar  2016.
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016.
 
Formulaciòn PAT
Formulaciòn PATFormulaciòn PAT
Formulaciòn PAT
 
Etapas docentes desempeno_ems
Etapas docentes desempeno_emsEtapas docentes desempeno_ems
Etapas docentes desempeno_ems
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
 
LINEAMIENTOS PARA FORMULAR LOS PROGRAMAS DE GESTIÓN ESCOLAR
LINEAMIENTOS PARA FORMULAR LOS PROGRAMAS DE GESTIÓN ESCOLARLINEAMIENTOS PARA FORMULAR LOS PROGRAMAS DE GESTIÓN ESCOLAR
LINEAMIENTOS PARA FORMULAR LOS PROGRAMAS DE GESTIÓN ESCOLAR
 
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
 
Compromisos de gestión escolar plan anual de trabajo 2017
Compromisos de gestión escolar plan anual de trabajo 2017 Compromisos de gestión escolar plan anual de trabajo 2017
Compromisos de gestión escolar plan anual de trabajo 2017
 
Acuerdo 717 presentación marzo2014
Acuerdo 717 presentación marzo2014Acuerdo 717 presentación marzo2014
Acuerdo 717 presentación marzo2014
 
Informe ejecutivo anual 2013 ugel morropon
Informe ejecutivo anual 2013 ugel morroponInforme ejecutivo anual 2013 ugel morropon
Informe ejecutivo anual 2013 ugel morropon
 

Destacado

Anexo n° 02 esquema proyecto de innovación 2016 mlm ccesa007
Anexo n° 02  esquema proyecto de innovación 2016 mlm ccesa007Anexo n° 02  esquema proyecto de innovación 2016 mlm ccesa007
Anexo n° 02 esquema proyecto de innovación 2016 mlm ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La evaluacion en el marco del enfoque de competencias ccesa007
La evaluacion en el marco del enfoque de competencias ccesa007La evaluacion en el marco del enfoque de competencias ccesa007
La evaluacion en el marco del enfoque de competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Propuesta de programacion anual de matematica ccesa007
Propuesta de programacion anual  de matematica ccesa007Propuesta de programacion anual  de matematica ccesa007
Propuesta de programacion anual de matematica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E3 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E3 ccesa007Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E3 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E3 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E4 ccesa2017
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E4  ccesa2017Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E4  ccesa2017
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E4 ccesa2017
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E2 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E2 ccesa007Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E2 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E2 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional e1 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  e1 ccesa007Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  e1 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional e1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016 ccesa1156
Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016  ccesa1156Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016  ccesa1156
Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016 ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formato de sesion de aprendizaje para docentes ccesa1156
Formato de sesion de aprendizaje para docentes ccesa1156Formato de sesion de aprendizaje para docentes ccesa1156
Formato de sesion de aprendizaje para docentes ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formato de sesion de aprendizaje para docentes ccesa1156
Formato de sesion de aprendizaje para docentes ccesa1156Formato de sesion de aprendizaje para docentes ccesa1156
Formato de sesion de aprendizaje para docentes ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 

Destacado (20)

Anexo n° 02 esquema proyecto de innovación 2016 mlm ccesa007
Anexo n° 02  esquema proyecto de innovación 2016 mlm ccesa007Anexo n° 02  esquema proyecto de innovación 2016 mlm ccesa007
Anexo n° 02 esquema proyecto de innovación 2016 mlm ccesa007
 
Calendarizacion del año escolar jsbl ccesa1156
Calendarizacion del año escolar  jsbl ccesa1156Calendarizacion del año escolar  jsbl ccesa1156
Calendarizacion del año escolar jsbl ccesa1156
 
Prevencion y salud escolar en la escuela ccesa007
Prevencion y salud escolar en la escuela  ccesa007Prevencion y salud escolar en la escuela  ccesa007
Prevencion y salud escolar en la escuela ccesa007
 
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
 
Programa de bienvenida año escolar 2016 ccesa007
Programa de bienvenida año escolar 2016 ccesa007Programa de bienvenida año escolar 2016 ccesa007
Programa de bienvenida año escolar 2016 ccesa007
 
La evaluacion en el marco del enfoque de competencias ccesa007
La evaluacion en el marco del enfoque de competencias ccesa007La evaluacion en el marco del enfoque de competencias ccesa007
La evaluacion en el marco del enfoque de competencias ccesa007
 
Propuesta de programacion anual de matematica ccesa007
Propuesta de programacion anual  de matematica ccesa007Propuesta de programacion anual  de matematica ccesa007
Propuesta de programacion anual de matematica ccesa007
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E3 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E3 ccesa007Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E3 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E3 ccesa007
 
Los Momentos de la Gestión Escolar 2016 Ccesa1156
Los  Momentos de la Gestión Escolar  2016  Ccesa1156Los  Momentos de la Gestión Escolar  2016  Ccesa1156
Los Momentos de la Gestión Escolar 2016 Ccesa1156
 
La Evaluación Educativa en la Escuela ccesa2017
La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017
La Evaluación Educativa en la Escuela ccesa2017
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E4 ccesa2017
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E4  ccesa2017Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E4  ccesa2017
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E4 ccesa2017
 
Unidad didactica de cta ccesa07
Unidad didactica de cta  ccesa07Unidad didactica de cta  ccesa07
Unidad didactica de cta ccesa07
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E2 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E2 ccesa007Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E2 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E2 ccesa007
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional e1 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  e1 ccesa007Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  e1 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional e1 ccesa007
 
Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016 ccesa1156
Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016  ccesa1156Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016  ccesa1156
Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016 ccesa1156
 
Formato de unidad didactica para docentes ccesa1156
Formato de unidad didactica para docentes ccesa1156Formato de unidad didactica para docentes ccesa1156
Formato de unidad didactica para docentes ccesa1156
 
Eia via evitamiento abancay
Eia via evitamiento abancayEia via evitamiento abancay
Eia via evitamiento abancay
 
Formato de sesion de aprendizaje para docentes ccesa1156
Formato de sesion de aprendizaje para docentes ccesa1156Formato de sesion de aprendizaje para docentes ccesa1156
Formato de sesion de aprendizaje para docentes ccesa1156
 
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
 
Formato de sesion de aprendizaje para docentes ccesa1156
Formato de sesion de aprendizaje para docentes ccesa1156Formato de sesion de aprendizaje para docentes ccesa1156
Formato de sesion de aprendizaje para docentes ccesa1156
 

Similar a Bases proyecto de innovacion pedagogica pein 2015_ccesa007

EmprendeduríA Y EnseñAnza Pre Universitaria
EmprendeduríA Y EnseñAnza Pre UniversitariaEmprendeduríA Y EnseñAnza Pre Universitaria
EmprendeduríA Y EnseñAnza Pre Universitaria
Emprendeull
 
PLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTE
PLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTEPLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTE
PLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTE
CALIDADPALMIRA
 
manual-emprendedores-estudiantes de la etapa secundaria del estudio perpetuo ...
manual-emprendedores-estudiantes de la etapa secundaria del estudio perpetuo ...manual-emprendedores-estudiantes de la etapa secundaria del estudio perpetuo ...
manual-emprendedores-estudiantes de la etapa secundaria del estudio perpetuo ...
jhonyparedes537
 
Boletin 2014 aprolab ii_siet_v6 (02-05-14)
Boletin  2014 aprolab ii_siet_v6 (02-05-14)Boletin  2014 aprolab ii_siet_v6 (02-05-14)
Boletin 2014 aprolab ii_siet_v6 (02-05-14)
Ugel Pacasmayo
 

Similar a Bases proyecto de innovacion pedagogica pein 2015_ccesa007 (20)

EmprendeduríA Y EnseñAnza Pre Universitaria
EmprendeduríA Y EnseñAnza Pre UniversitariaEmprendeduríA Y EnseñAnza Pre Universitaria
EmprendeduríA Y EnseñAnza Pre Universitaria
 
Foro final lilia amanda
Foro final   lilia amandaForo final   lilia amanda
Foro final lilia amanda
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Bases crea y_emprende
Bases crea y_emprendeBases crea y_emprende
Bases crea y_emprende
 
CREAYEMPRENDE.pdf
CREAYEMPRENDE.pdfCREAYEMPRENDE.pdf
CREAYEMPRENDE.pdf
 
El Blog como Recurso Didáctico en las Matemáticas ccesa007
El Blog como Recurso Didáctico en las Matemáticas ccesa007El Blog como Recurso Didáctico en las Matemáticas ccesa007
El Blog como Recurso Didáctico en las Matemáticas ccesa007
 
Plan tutoria
Plan tutoriaPlan tutoria
Plan tutoria
 
guia-metodologica-pei.pdf
guia-metodologica-pei.pdfguia-metodologica-pei.pdf
guia-metodologica-pei.pdf
 
guia-metodologica-pei (1).pdf
guia-metodologica-pei (1).pdfguia-metodologica-pei (1).pdf
guia-metodologica-pei (1).pdf
 
Pdc inf its bolívar ambato
Pdc inf   its bolívar ambatoPdc inf   its bolívar ambato
Pdc inf its bolívar ambato
 
PLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTE
PLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTEPLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTE
PLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTE
 
manual-emprendedores-estudiantes.pdf
manual-emprendedores-estudiantes.pdfmanual-emprendedores-estudiantes.pdf
manual-emprendedores-estudiantes.pdf
 
manual-emprendedores-estudiantes de la etapa secundaria del estudio perpetuo ...
manual-emprendedores-estudiantes de la etapa secundaria del estudio perpetuo ...manual-emprendedores-estudiantes de la etapa secundaria del estudio perpetuo ...
manual-emprendedores-estudiantes de la etapa secundaria del estudio perpetuo ...
 
Política de regionalización
Política de regionalizaciónPolítica de regionalización
Política de regionalización
 
Directiva.015 crea.2014
Directiva.015 crea.2014Directiva.015 crea.2014
Directiva.015 crea.2014
 
MANUAL_ORIENTACIONES_CREA_Y_EMPRENDE_2022.pdf
MANUAL_ORIENTACIONES_CREA_Y_EMPRENDE_2022.pdfMANUAL_ORIENTACIONES_CREA_Y_EMPRENDE_2022.pdf
MANUAL_ORIENTACIONES_CREA_Y_EMPRENDE_2022.pdf
 
Directiva.buenas practic.2013
Directiva.buenas practic.2013Directiva.buenas practic.2013
Directiva.buenas practic.2013
 
Boletin 2014 aprolab ii_siet_v6 (02-05-14)
Boletin  2014 aprolab ii_siet_v6 (02-05-14)Boletin  2014 aprolab ii_siet_v6 (02-05-14)
Boletin 2014 aprolab ii_siet_v6 (02-05-14)
 
Presentación pertinencia 30 09-13-ajustado
Presentación pertinencia 30 09-13-ajustadoPresentación pertinencia 30 09-13-ajustado
Presentación pertinencia 30 09-13-ajustado
 
Educatendencias 2015 WeLearning
Educatendencias 2015 WeLearningEducatendencias 2015 WeLearning
Educatendencias 2015 WeLearning
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdfEscucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdfDiseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptxLineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdfEl Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
 
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdfEscucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
 
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdfDiseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
 
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptxLineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
 
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdfLa Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
 
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdfEducacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
 
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Bases proyecto de innovacion pedagogica pein 2015_ccesa007

  • 1. ~Decen¡o de las Personas con Discapacidad en el Perún "Año de la Diversrticación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" MUNICIPALIDAD METROPOLlTA DE NA DE LIMA GERENCIA DE EDUCACION y DEPORTES RESOLUCiÓN DE GERENCIA N" 03 -201S-MMll GED Lima, 1 9 NOV, 2015 VISTO: El Acuerdo de Concejo W 1436-2012 de fecha 14-08-2012, que aprueba la institucionalización del Concurso de Innovación Pedagógica y dispone que la Gerencia de Educación y Deportes', sea la encargada de elaborar y aprobar las bases del citado concurso; el Informe W 003-2015-MML-GED- SE-PEIN de fecha 18-11-15 que eleva la propuesta de bases para el desarrollo del Concurso de Innovación Pedagógica 2015; el Informe W 78-2015-MML/GED-SE de fecha 19-11-15 emitido por la Subgerencia de Educación con opinión de las bases propuestas. CONSIDERANDO: Que, en mérito a lo dispuesto en la ley W 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y demás normas reglamentarias y complementarias, le corresponde a la Municipalidad Metropolitana de Lima, promover el desarrollo humano sostenible en el nivel local, propiciando la formación de comunidades educadoras; así como impulsar la diversificación curricular y la innovación educativa, facultando la incorporación de contenidos significativos de la realidad socio-cultural, económica productiva y ecológica; de igual manera, apoyar el desarrollo y mejora de la calidad educativa a través "de la aprobación de propuestas de innovación pedagógica que incorporen nuevas tecnologías para el mejoramiento del sistema educativo. Que, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento de Organización y Funciones - ROF de la Municipalidad Metropolitana de Lima, aprobado mediante Ordenanza W 812 y modificatorias, la Gerencia de Educación y Deportes a través de la Subgerencia de Educación tiene como función, el promover e incentivar la investigación, experimentación e innovaciones en las Instituciones Educativas, con la finalidad de difundir la educación y reforzar la formación de los estudiantes, en ese contexto la citada Subgerencia viene p'romoviendo una serie de actividades de impacto, concordantes con los lineamientos estratégicos de la Municipalidad, a fin de mejorar la calidad de la educación de las Instituciones Educativas públicas de Lima Cercado. Que, mediante Informe W 003-2015-MML-GED-SE-PEIN de fecha 18-11-15 la responsable drel Programa de Estímulos a la Innovación Pedagógica y Gestión, 'adjunta la propuesta de bases p*a su aprobación y posterior desarrollo del Concurso de Innovación Pedagógica 2015 denominándose ~",aROPOll4: "Innovaciones, camino a una Educación de excelencia". ~ <¡¡. 'i,.
  • 2. uDecenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" MUNICIPALIDAD METROPOLlTA DE NA DE LIMA GERENCIA DE EDUCACION y DEPORTES Que, mediante el Informe N" 78-2015-MMljGED-5E de fecha 18-11-15, el 5ub Gerente de Educación solicita la aprobación de las bases propuestas para el V Concurso de Innovación Pedagógica 2015. Que, en virtud de lo expuesto en los párrafos anteriores y teniendo en consideración que entre las actividades que viene ejecutando la Subgerencia de Educación, se encuentra planificada la realización del V CONCURSO DE INNOVACiÓN PEDAGÓGICA 2015 - "Innovaciones, camino a una Educación de excelencia"; corresponde a la Gerencia de Educación y Deportes la aprobación de las bases del citado concurso, las mismas que contendrán los requisitos para la postulación, presentación de la propuesta, proceso de evaluación, premiación, etc.; dirigidas a las Instituciones Educativas Públicas Escolarizadas de Educación Básica, ubicadas en el Cercado de lima y pertenecientes a la Unidad de Gestión Educativa local N"03. Por lo expuesto y en mérito de lo acordado en los artículos cuarto y sexto del Acuerdo de Concejo N" 1436 - de fecha 14 de agosto del 2012, de la Municipalidad de lima Metropolitana; SERESUElVE: ARTIcULO 1".- Aprobar las Bases del V CONCURSO DE INNOVACiÓN PEDAGÓGICA 2015 - "Innovaciones, camino a una Educación de excelencia" las cuales incluyen el formato Básico de Presentación de Propuestas y los Criterios de evaluación; así como los lineamientos del Concurso $l~ METROp' de Innovación Pedagógica los mismos que forman parte de la presente Resolución. a'iY VtQ• _ _ '" /0 ~ TICUlO r.- Disponer que la Subgerencia de Educación, haga efectivo el cumplimiento de las o es del V CONCURSO DE INNOVACiÓN PEDAGÓGICA 2015 - "Innovaciones, camino a una ~ ucación de excelencia". REGI5TRE5E,COMUNIQUESE y CÚMPlASE. -t..':~'MUNiCIPALIDAD MET POllTANADE 1I"JA-, ~!:/"'J GERENCIA U CIÓNy DEP9RTES::-- '@ .................•...................................... ; '" FRANCISCO VI lA AR ASCUE: GE -N E(e) ¡
  • 3. r------------------------------.---- • U e 'It!J Municipalidad de Lima BASES DEL CONCURSO V CONCURSO DE INNOVACiÓN PEDAGÓGICA 2015 "Innovaciones, camino a una Educación de excelencia" 1. PRESENTACiÓN GENERAL La Municipalidad Metropolitana de Lima convoca al V Concurso de Innovación • t - . . Pedagógica 2015 "Innovaciones, camino a una Educación de excelencia", dirigido a Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica, ubicadas en la jurisdicción de Lima Cercado y pertenecientes a la Dirección de Educación de Lima Metropolitana. " El Concurso está orientado a las escuelas que proponen inidativas innovadoras con • ....> la finalidad de mejorar la calidad educativa . • ,. " "1. , • , , 2. BASE LEGAL La Constitucion Política del Perú, en su artículo 195 inciso 8 establece que los , . , gobiernos locales son competentes para desarrollar y regular actividades y/o servicios en materia de educación. . " Ley 28044- Ley General de Educación articulo 91 . Ley 27783, Ley de Bases de la Descentralización, articulo 36, inciso a). La Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972, en los incisos 1 y 8 del articulo 82. Acta de acuerdos interinstitucional, entre FONDEP y Municipalidad Metropolitana de Lima."•• '" • """11 Acuerdo de Consejo N"1436 -Municipalidad Metropolitana de Lima, ~ t .•••• Ley del ~ONDEP N' 28332 Y su reglamento, '¡V u ..f •. 3. FINALIDADw • - ~ ,,-..::------I La finalidad del Concurso es contribuír a la mejora de la calidad educativa a través del fomento de la innovación pedagógica en la escuela, en la perspectiva de fortalecer capacidades de la comunidad educativa que garanticen la sostenibilidad de estas propuestas . •. Objetivo General.. Promover la innovación pedagógica en Instituciones Educativas públicas de Lima Cercado a fin de elevar la calidad del servicio peda9ógico y el nivel de aprendizaje de los estudiantes de educación básica regular.
  • 4. Innovación Pedagógica en las Instituciones orienten el desarrollo de capacidades en los ~. .· . 'If!J Municipalidad de Lima 4.2. Objetivosespecíficos.- o Impulsar Propuestas de Educativas Públicas que estudiantes. o Fortalecer a los docentes y Directores en temas de formulación y gestión de propuestas y experiencias innovadoras. o Potenciar la innovación como una herramienta de cambio y contribuir a mejorar las condiciones de enseñanza de las instituciones educativas ubicadas en Lima Cercado . • , 5. ALCANCE DEL CONCURSO: El Concurso está dirigido a IIEE pÚblicas de educación básica de la jurisdicción de Lima Cercado, según los términos y condiciones de estas bases. 6. CATEGORíAS: .•.•., - '" Las propuestas innovadoras deben ser presentadas sólo en una de las siguientes SUB CATEGORIAS: - N° DE CATEGORIAS SUB CATEGORIAS PROPUESTAS GANADORAS Desarrollo de competencias en Comunicación / Desarrollo de competencias en Matemática - • - , . APRENDIZAJES Desarrollo de competencias en Ciencias 5/ , " - -~ ", Desarrollo de competencias en Arte '. " , , . Desarrollo de habilidades en educación física .. ,, Talleres de Robótica Educativa - USO Y APLICACiÓN 2 DE TIC'S Implementación de Aulas de innovación, en el uso y aplicación pedagógica de las TIC's. , CONVIVENCIA Desarrollo de habilidades en Liderazgo y 3 i')l/IfTROP ~ Motivación ~'" Il; ~ ~_Vc>!:,¿ o ~ te' "H e::> '"' • .~ .. ~ #'te,AD~~~"'~¥'
  • 5. • " . ~ Municipalidad de Urna I .•- _-. " . fi -•.....•. ---~--- -- --- --- .. ---- - Desarrolla competencias de servicio a los demás y voluntariado . - . .. Mejora de la articulación familia-escuela- comunidad en la mejora de la convivencia familiar y desarrollo integral de los estudiantes, de preferencia con acción intersectorial. / '. , , t . .~ . Desarrollo de capacidades en ideas de negocio, " acorde al mercado laboral. .. , ,- "/ .~,. Participación 'activa de los escolares en la, ' .. elaboración de soluciones prácticas e innovadoras .> frente a los problemas que afectan su comunidad educativa.' •¡ " ~ - " .EMPRENDIIMIENTO 4 ., ~ .' Desarrollo de habilidades técnico productivas, de ~ , / acuerdo al mercado laboral actual., ",,,,- . . • , Acompañamiento al estudiante en el proceso de definición de su proyecto de vida profesional teniendo 'en cuenta sus aptitudes, habilidades, ~ intereses y personalidad y la realidad del mercado . laboral. " •. - .., , ' . '. Establece estrategia de mejora en lo institucional, GESTION EDUCATIVA administrativo, pedagógico ó comunitario . 2 .• ,...r" , • n '/ ( - .•.... , ";¡;~. _ • J " 7. RESPONSABLE DE INSCRIPCION: , l' r ~~-1rOirector (a) y/o docentes Iíder~s de la propuesta, son las personas que pueden inscribir ;¡;;:-E" 'a su propuesta de innovación pedagÓgica, presentando los requisitos detallados en ~ las bases (item 12).' / , , 8. PREMIO La Municipalidad Metropolitana de Lima ha designado para este V Concurso de Innovación Pedagógica 2015 "Innovaciones, camino a una Educación de --excelencia", un monto de 5/. 225,000.00 (Doscientos veinticinco mil y 00/100 nuevos soles), que se distribuirán en 15 premios de 5/. 15,000.00 (Quince mil y 00/100 nuevos e f soles) para cada IIEE ganadora.
  • 6. /l 9. CRITERIOS DE CALIFICACiÓN l' --_._.__ .. Los Criterios d.eEvaluación a considerarse son los siguientes: 3 2 PUNTAJE 2 INDICADORES • CRITERIOS , a) Cuenta con un diagnóstico situacional que ~ ¡identifica la problemática educativa prioritaria y/o .••. . ,. ~ lás aspiraciones educacionales para los aclores ,.••,' de lá propuesta innovadora. , b) Ha establecido objetivos generales yespecificos ,,- ~ I~ .••• l' ' ••> . para I.a obtención de resultados enfocados en , Intencionalidad ¿/aprendizajes fundamentales de todas y todos los /'. ..' /' . " ¡" ..' " estudiantes, recogiendo las necesidades /,,~./~ ~ •...... ,.....). priorizadas..' '<'• .,/ ' ,. .t' ~ " c)' Propone' una estr!ltégia y/o metodoiogia " ,.-j ,'" ':' consistente .para ó implementar el cambio .,.;/ . . propu~sto, uiilizando y potenciando, , • . ,- competencias para la mejora de los aprendizajes. . r ~ ..J •••••~ , • ',' l' • •, 2 2 2 2 1 1 , evaluación. / d) Se ha introducido iun enfoque, produclo o , I éstrategia que es concebida como nueva u / ~ i original para ~ los aclores de la propuesta "... ". innovadora, que rompe la';'rutina anterior" y que está enfocada en la mejora de aprendizajes. / e) La propuesta de innovación está desarrollada en. . un contextó real, tomando elementos de la propia "localidad., ,-. '. I ¡' /.' ., I f) Se"expresa con claridad los aprendizajes que los. . 1 estudiantes lograrán. g) Plantea algún resultado o actividades que ( ;' t conlleven al desarrollo de capacidades docentes. ~ ...•. " . h) ~ropone actividades, métodos o estrategias que , conlleven a mejorar los aprendizajes. i) lo' Explica claramente los indicadores de . . • 1 ~ ~( ..{' .' . 0-.;:' I I ' -~ Impacto , .Creatividad • .. ,1', ,Fi ~ ,.... l'" - I' _...? 1, .j) _La propuesta de innovación fortalece las 1 nibilidad capacidades organizacionales y de reflexión constante para.la gestión del conocimiento.
  • 7. • ~ Municipalidad de Lima .• .• - - k) La propuesta de innovación promueve una gestión que asegure colectivos de actores que desarrollen y transfieran capacidades para la , 1continuidad de la experiencia. 1) Los actores generan mecanismos o acciones . para asegurar recursos financieros y materiales para la continuidad de la experiencia 1- . ,~ . ;. , PUNTAJE TOTAL 20- , y '. continuo . 10. PERIODO , ¡ /......., El periodo de ejecución de las actividades se realizará en el año lectivo 2016. ~ 1 . , . Las IIEE ganadoras deberán Ireportar sus avances bimestralmente para el monitoreo , ~ I, , I / ,", .- "'" ~ 11. CRONOGRAMA DEL CONCURSO•... I / ! *Las Instituciones Educativas pueden presentar una propuestas de innovación pedagógica para su participación en el concurso en las diferentes categorías. ,' , ' . " .El presente concurso se dividirá en dos fases para facilitar el proceso de selección de las. . ,, , propuestas de innovación presentadas: Fase 1: . .' . ",' , Las Instituciones Educativas tienen" la posibilid,!d d~ concursar en la Categoría: USO Y .4 APLICACIÓN DE LAS TIC'S como primera opción, donde serán las ganadoras tan solo "",/,¡: '-dos propuestas de innovación pedagógica. La prerÍ1i~ción de esta categoría se realizará en '~ •.. ; ( . j diciembre del 2015, esto incluye la adquisición de los bienes que requiera la propuesta " .- d.r , J gan~" ora: ,'-./f / Fase 2:.. • I ' , / .••• f"" , Para el- resto de categorías, la ~onvocatoria y presentación de propuestas sigue vigente ,t ¿ ,.J '. - , -- ..-hasta 01 de abril del 2016. ' '~"...:..' I, ,1 I Publicación de bases en el 18 de Noviembre del Faceboo~ de EDULlMA - Pagina 2015 • ACTIVIDAD todas las Convocatoria del concurso orías propuestas a FECHA Y PLAZOS 18 de Noviembre del 2015
  • 8. • . MMunicipalidad de Limay • Web del FONDEP - y Pagina Web de la UGEL 03 Presentación de postulaciones en Del 18 de Noviembre mesa de partes de la Municipalidad al 14 de Diciembre del (Jr. Camaná 564/Edificio Cahuas) 2015 Evaluación y selección de lE para Del 16 al 20 de ser financiadas Diciembre del 2015. " ,Solo para propuestas. que se presenta!án pa~a , '.la categoría de: USO Y / "' ' APLICACiÓN DE. LAS ,/ " 'TIC'S.' _,,'- t. .."". ./ Publicación de las IIEE ganadores 'del concurso en el Facebook de EDULlMA - Pagina Web del FONDEP -"Y Pagina Web de la UGEL 03~'', 21 de Diciembre del 2015 ' '".' ./ Ceremonia de premiación de las -, J ¡--;-' .... ,. propuestas' de innovación ~I '''''''' . •ganadoras, en las instalaciones de la Municipalidad de Lima. 22 de Diciembre del 2015 19 de Abril del 2016 Del 18 de Noviembre al01 de Abril del 2016 Del 04 de Abril al15 de Abril del 2016 Evaluación y selección de lE para • • ser financiadas /. . Presentación de postulaciones en " .'mes~/de p~rtes'de la Municipalidad '(Jr. Camaná564/Edificio Cahuas) I Para las propuestás de 'innovación de 'las • I , categorias restantes: "'-': v" Frtl" t/ t ' o a eClmleno Publicación de las IIEE ganadores ..,d_e-9a.~acidades, 'del ooncurso 'en el Facebook de ,"v". 'Convivencia • ., EDULlMA - Pagina Web del r''';E~pre¡'~imientó' ,.' . n - -' 1 ••. , FONDEP - y Pagina Web de la '-1 /' f ~.#(Gestión "UGEl:03 Educativa .. ,, / Ceremonia de premiación de las propuestas de innovación ganadoras, en las instalaciones de la Municipalidad de Lima. 22 de Abril del 2016 Talleres de perfilación de ~ Cuarta Semana de /, las propuestas de innovación para las AbrilPara todas propuestas ganadoras Rendición documentada de gastos Primera desemana y presentación de informes con registros fotográficos Mayo
  • 9. • ~ @ Municipalidad de Lima ¡ "' """",,,"~r---o~_-=.._ --- Ejecución de actividades de las propuestas ganadoras del V Concurso de Innovación . Pedagógica 2015 "Innovaciones, De Mayo a Octubre " camino a una Educación de ., . excelencia", . /'~ Supervisión de ejecución de las, De Mayo a Octubre , / .propuestas ganadoras~., 12. PRESENTACION DE LA PROPUESTA, Lugar y Fecha o Carta de postulación dirigida al Dr. Luis Castañeda Lossio, Alcalde de Lima Metropolitana.' '.' ) o Anexo N° 1. Declaración Jurada de no tener procesos administrativos pendientes ):. Anexo N" 2. Formatéi 'de presentación de la propuesta de innovación pedagÓgi~~' (, / I o Anexo N" 3. Carta de compromiso de cumplimiento de la propuesta ,.' de innovación presentada. .-r' .'1 I o .~~' ,,' Los documentos a presentar son: , 12.1. "Presentación:~ . / ,~.., "'" ..' ./ -f-' ....._./~, La forma de presentación de la propuesta es la siguiente: J ", • 1 "(' J'. ',-" ~ Un original y dos cópias,'impre.sas de la propuesta de innovación debidamente foliada desde la pril11era página, no foliar las hojas en blanco. ,,' La versión virtual de la propuesta debe estar grabado en un CD, con una / - ,~-",. - L, .••• etiqueta donde indique el nombre de la propuesta y la IIEE." ~, '. . •• J .••' ~ ,1 '-o ,,' Para el llenado de los anexos se deberá utilizar letra ARIAL 11, interlineado de 1.5 con justificado. " , ~ • ~," ' / ' , ..•. •• , ( _.- • I r,' I f , () I 12.2. Lugar: Las Instituciones Educativas presentarán sus propuestas en sobre abierto para verificar los el número de folios que contiene el sobre, en mesa de partes de la Municipalidad de Lima (Jr. Camaná 564/ Edificio Cahuas). ,- . 12.3. Fecha:
  • 10. • . . @ Municipalidad de Lima .,.. I La publicación de las bases del concurso será el 16 de noviembre del presente año, en las redes sociales de la Municipalidad de Lima (EduLima), Pagina Web del, ."- -' FONDEP y pagina web de la UGEL 03. Para la entrega de las postulaciones, cada Institución Educativa podrá hacerlo hasta el 14 de diciembre del presente año, 16:00 horas. Siendo la recepción los dias hábiles yhoran6 de atención al público. '-" ,--- ",, e '--' " 13. PROCESO DE SELECCiÓN Y EVALUACION DE PROPUESTAS " Para '~ proceso de,.Evaluación y Selección de Propuestas, la Sub Gerencia de ,.. . .•.• ' Educación de la Municipalidad Metropolitana de Lima y el FONDEP-MINEDU, . ':'-) ...••...: confomnarán un Comité de Evaluación y Selección de Propuestas de Innovación, que /_. .,........ .~, i ,'.. .", .•... estará' constituido' por cinco profesionales de acuerdo al perfil establecido por la /G~rend~de Educ~ción y Deportes.,./ ,/ /' ' La'Sub Gerencia presentará el Acta a la Gerencia de Educación y Deportes, sobre la } , ' • ./j- conformación de dicho Comité. _'-,1 ... (+ós integrantes del Comité de Evaluación y Selección de Propuestas de Innovación, r -. / . deben mostrar el siguiente perfil: '. , •.. '. ~. .,(úTener una reconocida trayectoria en el campo educativo ~... ~ 1, ,( Mostrar ~dónei.dady solvenci~ moral) ,( Tener expe~iencia en la conducción de instituciones y/o propuestas educativas I '.~ o sociales .. La Sub Gerenci~ de Ed~cación de la Municipalidad Metropolitana de Lima, entregará ",'" las propuestas al C;mité de Evaluación' y Selección de Propuestas, con un acta que l' '" " indique la cantidad de instituciones participantes, así como sus nombres y número de ,",r,n" 1 ' e~pedientt:'1 . : ,~ •• Q r '/ ••• ~ " ~.,j I ,," ~ --" " , ) ' El Comité de Evaluación y S~lección de Propuestas, emitirá un informe técnico donde ••.•~ u ,,-" ~djuntara las fichas de, evaluación de las propuestas y las calificaciones de cada , ,-- ~'/lnstitución Educativa. ~stos documentos serán remitidos con un acta al Programa de ¡ ( ,,' Estímulos y de Innovación. , , El fallo del Comité de Evaluación y Selección de Propuestas es IMPUGNABLE por pate de las Instituciones Eduéativas postulantes al concurso. /11 r'1 I 14. PREMIACIÓN / ,/ , , , Lapremiación de la CATEGORIA: USO y APLICACIÓN DE TIC'S (lra fase) se PO"~1< realizará en diéiemb;e del 2015. ~ premiación del resto de las categorías (2da fase), se realizará en abril del 2016.
  • 11. ~~~----------------------- • ~ Municipalidad de Lima - La entrega de los premios en las fases ya descritas se realizará en las instalaciones de la Municipalidad de Lima (lugar, dia y hora que designe la Gerencia de Educación y Deportes) de manera pública en presencia de las autoridades locales . .. 15. INFORMACiÓN DE CONTACTO Las consultas relacionadas con el Concurso se podrán realizar comunicándose con: ./ Ana Grados Ramirez'y Grace Zuñiga Pablo, a los teléfonos: 632-1300, anexo 1709 y anex~ 1541, o visitando directamente a la Subgerencia de Educación (Jirón Conde , , de Superun?a N" 169 - 5° piso, Lima), correos: agrados@munlima.gob.pe o ., ....•• gzuniga@munlima.gob.pe . , - , , ' •• ~/.... , J / /.~ '-. 16. PROPIEDAD INTELECTUAL, ,DERECHOS DE AUTOR Y DIVULGACiÓN DE .... ~-0 . TRABAJOS PREMIADOS Jo' ,~. " '~ Con la sola participación en el presente' c¿rícurso, los representantes de las IIEE participantes~ otorgan los derechos ..de propiedád intelectual de sus propuestas para la divulgación o replica con fines educativos . . ~ ..•.~- '' Dichas propuestas innovadoras formarán parte del banco de escuelas de innovación ..' .: ~.. de la Gerencia de Educación y Deportes de la Municipalidad Metropolitana de Lima y ~. I ' ~ estarán a disposición del observatorio de, innovaciones educativas del FONDEP- I ~ ' MINEDU, y de cualquier otra entidad educativa que las requiera. " I " . 17. DISPOSICIONES ANALES , , ~,1 17.1. El Comité de Evaluación y Selección de Propuestas de Innovación, tienen la, , facu~ad de interpretar lás bases del concurso cuando se presenten dudas o - r" ' • . vacíos en estas, resolviendo los hechos que se presenten, salvaguardándose y " - -resol~iendo estas situacion~s con principio de igualdad y equidad,_ 1 . . '. 17.2. Las decisiones que adopten' el Comité de Evaluación y Selección de Propuestas de Innovación son inimpugnables. 17.3. El Comité de Evaluación y SelecCión de Propuestas de Innovación podrá, modificar el cronograma del presente concurso cuando estime conveniente, de acuerdo a las necesidades institucionales. , / • • . /.,..•. ( ,, ~ ,..••••f'l " o , ~-o t.-,-I 17.4, Las propuestas presentadas al concurso de innovación pedagógica formarán parte del San'co de propuestas de la Sub Gerencia de Educación de la Municipalidad de Lima, quedando todo material recepcionado en nuestros archivos.
  • 12. , .'. ".. ~ Municipalidad de Lima ANEXO N° 1 . ' DECLARACiÓN JURADA DE NO TENER PROCESOS O SANCIONES ,-v- DISCIPLINARIAS . ~ , , t" . // ," ' yo, , ," /':-' identificado(a) .' con . DNI N° , en mi calidad de ................. ~~ ) I!, de la Institución Educativa, .................. ; Declaro bajo juramento no tener PROCESO O SANCION DISCIPLINARIA VIGENTE, a efecto de - . . postular al V Concurso de Innovación Pedagógica 2015 que organiza la Gerencia de . . Educación y Deportes de la Muni~ipalidad de Lima Metropolitana. " En caso de resultar.falsa la infomnación que proporciono, declaro haber incurrido en el delito de falsa declaración en Procesos Administrativos - Artículo 411 del Código Penal ,-' . ' Y Delito contra la Fe Pública - Título XIX del Código Penal, acorde al Art. 32° de la Ley W 27444, Ley del procedimiento Administrativo General, dejando automáticamente sin efecto el proceso de postulación al concurso. . . '. ;J .f . .. I I / . ,, / , Lima, de del 2015 J, . Firma: . Nombre: . Cargo: . DNI: .
  • 13. , ., 'c rft!J Municipalidad de Lima ANEXO N° 2 FORMATO DE INSCRIPCION DE LA PROPUESTA DE INNOVACiÓN "'~,1. DATOS GENERALES ¡NOMBRE DE LA INSTITUCION .". ~. I EDUCATIVA ,t' • .. DIRECCiÓN ":-¿t> " I -" .' , NUMERO TELEFÓNICO -•... ,~' : '. ~:'. " CORREO ELECTRÓNICO ,. '."' ..•.' .,' ':-". , , . CÓDIGO MODULAR ,) • . . -NIVEl. , ...:-. .','¡'" " ,,-"- . 1;. . UGEL I , , # r? I l I • - , '. ., ~ 11. RESPONSABLE DE LA PROPUESTA DÉ INNOVACiÓN • . DIRECCiÓN . NÚMERO TELEFÓNICO " CORREO ELECTRÓNICO CARGO CONDICIÓN DE TRABAJO (NOMBRADO O CONTRATADO) 1REA'O ESPECIALIDAD / ,1
  • 14. • • ., , ff9 Municipalidad de Lima , , EQUIPO PROMOTOR DE INNOVACION . - - _".~~ft~: .... - Cargo;:-en el ,.:.~ .-:::;.:..;.'-~j.'(-: -; ~l~' .:',~~~; Cargo ••• Sorteo"N° NOMBRES Y APELLIDOS EqlJi~o~ Teléfono) - . ~,,-- ",/fc"-~ ," -;.,~-:"" en la I.E ','-T.,~~ ~ o!':'"J..Cft"- ElectrónieSr " ~•••.'i~- .'" Promotor,;, , ... pi"' ....... . 1 ," 2 /''' ~ .~/ 3 - , 4 /~/" I5 " ~ , "N" . , -., 111.~ NOMBRE DE LA PROPUESTA DE INNOVACiÓN, CATEGORIA y SUB CATEGORIA A LA QUE POSTULA. NOMBRE?E.~OP.UESTA DE INNOVAc"!6N': _:...:~~~~ - :~. ,-' . '. ,_"':.' .";"~'~fi;"' "." 'CATEGORIA ¿;~; .....••.....•. " .~'!"'!;~~ .. SUB ~-¡, "2f'J,E.<;WRIA. , IV. CARACTERIZACiÓN DE LA PROBLEMÁTICA PEDAGÓGICA l.l ~, 1"~I l".,r - .l ',,J . I , , ..•., f 1. Descripción de la problemática priorizada (evitar solo enunciados, explique y brinde datos concretos de preferencia). . . 2. Identificación del Problema Central (señale el problema priorizado al que (eSpOnderá su proyecto, con claridad y especificidad). V. PROYECTO DE INNOVACiÓN QUE SE PRETENDE DESARROLLAR: NATURALEZA DEL PROYECTO . .; 1: Resumen de la propuesta a desarrollar (realice un breve resumen de la " propuesta que está proyectando realizar) 2./Antecedentes (explique antecedentes de implementación de otros proyectos o avances en relación con la propuesta)
  • 15. • . ~ Municipalidad de Lima "'J 3. Justificación de la Propuesta de Innovación (fundamentar la importancia del proyecto para superar la problemática priorizada o contribuir con la mejora de la calidad educativa). VI. BENEFICIARIOS DE LA PROPUESTA DE INNOVACiÓN - . - META TIPO TOTAL CARACTERíSTICAS H M , -- Deberá especificar el tipo de beneficiario que es: estudiante (año y sección), " docentes (año y sección). padres de BENEFICIARIOS l' familia, etc. DIRECTOS ',' , , , " , BENEFICIARIOS ....::~ 'O",! INDIRECTOS ( .- - I ., .', " VII. OBJETIVOS Y RESULTADOS DEL PROYECTO .. '~ '1 ,- OBJETIVO GENERAL II 'RESULTADO 1 I RESULTADOS DE LA PROPUESTA DE INNOVACiÓN
  • 16. • . ~ Municipalidad de Lima ' ¡RESUL TADD "."1 • VIII. ACTIVIDADES, METAS, CRONOGRAMA Y RESPONSABLES DE lA PROPUESTA DE INNOVACiÓN , - CRONOGRAMA ACTIVIDADES METAS 2016 RESPONSABLE ENE IFEB MARIABR MAY fJUNTJUl DEL RESULTADO 1: ~ Actividad 1.t , , ..1 .. Actividad 1.2 Actividad 1.3. -' • • Actividad uN" Del Resultado 2: Actividad 2.1 , Actividad 2.2 Actividad 2.3 I , Actividad UN" Del Resultado uN": Actividad 3.1 Actividad 3.2 -1, , -Actividad 3.3 ,, " Actividad UN" , IX. PROYECCION DE GASTO DE LAPROPUESTA DE INNOVACiÓN ACTIVIDAD CONCEPTO DE GASTO TOTAL' RUBRO SI TOTAL ACTIVIDAD SI. TOTAL POR RESULTADO SI. •
  • 17. -:; ~,. /.... " '. rf{!J Municipalidad de Lima 1.3. "N" , 2.1. .•... ~ 2.2. < , 2.3. '" .-. '. -.. "N" 3.1 / -, " .,',,,-, 3.2 ,,' ,t ~ " 3.3 -, , ',,- I . .', "N" . . . . I. ,; -- ,. , ..• ' .•...' .' , R.1 al R. uN" '1 " APORTE DE lA MMl 15,000 SUB TOTAL , '{ TOTAL DE COSTO DE lA PROPUESTA DE ., INNOVACiÓN ,( I " I X. EVALUACiÓN y MONITOREO DE lA PROPUESTA DE INNOVACiÓN 'J --~(. / ..- 1, . Señale las' decisiones que se' tomarán para promover la reflexión constante en la - ~ 1; I implementación de la propuesta (espacios, ,dinámicas, documentos, etc). II , ,/ . . ' Señale los indicadores (unidad de medida especifica para poder evaluar el avance de los resultados) y los medios o fuentes de verificación (documentos fisicos, virtuales o / espacios que demuestren ese avance). RESULTADOS INDICADORES DE RESULTADOS MEDIOS DE VERIFICACiÓN /
  • 18. • • '. ~ Municipalidad de Lima ., R2.- I - /,XI. SOSTENIBILIDAD DE LA PROPUESTA,..•.~. , ' . . Explique las action.eso estrategias para sostener la experiencia o los resultados en el tiempo. , CAMPOS DE SOSTENIBILlDAD ESTRATEGIA CAMPO EDUCATIVO Aprendizajes 1 ' Gestión 1, CAMPO SOCIAL Alianzas • ., . i Redes Educativas CAMPO pÓLíTICO .... , _. . . Autoridades Locales Difusión de los Resultados (,. , I ./ - REFERENCIAS !opcional) 1. Árbol dé problemas / 2. Árbol d~ objetivos 3. Relaqiónde estudiantes por grado, edad y sexo " r • .n. ..•...~r'1 • - XII. - - ~j --~ ./ 1I • •,.. ., '// Lima, de del 2015
  • 19. - ~ l. '., '. ~ Municipalidad de Uma Firma: ", . Nombre: , , , , . Cargo: .. , , , , . oNI: . '.' ',; .. --, 0: .. ~ -~I--. - ,. ,. ,. / / " , " : , , , .'
  • 20. . '.- 'If!J Municipalidad de Lima ANEXO W 3 CARTA DE COMPROMISO DE CUMPLIMIENTO DE LA PROPUESTA DE INNOVACiÓN PRESENTADA. decalidadmienN° ,'DNI •conidentificado(a) .--".'" / yo, ~..:e ......•....••...•.•...............................•.••.•.••.••...•.•.••.••.•.•.•...•..•.•.•... " .,...,.. . ..•...•... Educativa,Instituciónla ;/ ~/ !( I l ~...I iI 1/ , CLim~, de del 2015 .' ,,, ."- , .•••••••••••••••••••••.•. -:..-.~ •••••••• -1":'"•• .. de (w,,,> / , ;--.';:..•.•.•.••••. ... .~.., , :.... ..... . ... .. .... .. .. .... .. .... ... .. ... me ~ '-' ~","",,-,' ". .•.• -....::'/ "-' ~ comprometo a cumplir ló indicado en el ANEXO N" 2, en cuanto al desarrollo de las l' , .. .J .•• "..-" • ,,1ft, '" actividades en rel tiempo indicado, c:adquisición de bienes y/o materiales con ,,~, -com~í-obantésJde pago correctamente 'd~tallados (N" de RUC vigente del proveedor), .;t.-r--'.I .' .. , "' ~i'" . cumplimiento de indicadores y la presEmta'ción de los avances y resultados del proyecto, tcr ~ ,)o l...... ~ "II~, i ~ en caso que la propuesta de lallEE 'a la que ,represento sea seleccionada como l . .••.....'- ~ . '11 ,. r I •........••••• '- J ganadora del premio pecuniario. '1 ,,1 ) • .' ', "'<!E.. __ 'i '( ,'- .)~? . Si se incumple con lo anterior:,,) • ''1... (~ r( ; , J ( ",,:./ 1 : }",-,.•',.~.!.Autorizo a la Municipal~dad ~~:roP~litana r de ~~i~a poner en conocimiento a las __, ~. autoridades respectivas el hecho, a fin de determinarse las responsabilidades civil, penal ¡.,~ ~ /' I ;~ o administrativa, ~egún sea el fa£o.' ()'-' ti OPOl/~ • (i 1, ~t: .:::~' )) f ~ ~)0f:., r'l I '-.:' 't c: ---::' - , l. ,{ '" o ('l - •••••'.~.. l ,. 0_ - --fJ " ~ __~ ~ -/ t~j "1:; "~v ","- t' •• '?f4'CIA DH~"~';' / ,~/j '-:, c~ ~ , ",, DNI: . " Nombre: . 1/ Cargo: . , Firma: . /t' ~•.. "- '4 ,/ '-~•../ , " " - . , ,