SlideShare una empresa de Scribd logo
Baterías en Paralelo
Conexionado de Baterías en Paralelo

Debido a los particulares requerimientos de una instalación, con frecuencia se necesita de usar más
de una batería. Por ejemplo, muchos camiones de origen europeo y también asiático tienen un
sistema de arranque en 24 voltios, el cual es suplido por dos baterías de 12 voltios, conectadas en
serie.
Muchos camiones de origen americano, tienen sistemas de arranque en 12 voltios, pero emplean
dos,
tres
y
hasta
cuatro
baterías
conectadas
en
paralelo.
Cuando las baterías se conectan en paralelo, el voltaje se mantiene. Lo que se logra es incrementar
la Capacidad (A-h) y el Poder de Arranque (CCA).
En una conexión de baterías en paralelo, la capacidad del arreglo, es la suma de las capacidades de
cada batería individual. El Poder de Arranque del arreglo, es la suma de los Poderes de Arranque de
cada batería individual.
Ejemplo: Si tenemos la batería de modelo PT88 (Norma JIS *) de características:
Voltaje: 12
Capacidad: 88 A-h a 20 horas rate.
Reserva de Capacidad: 155 minutos.
Poder de Arranque: 630 amperios.
Si conectamos dos de estas baterías en paralelo, tenemos como resultante un arreglo de las
siguientes características:
Voltaje: 12
Capacidad: 88 + 88 = 176 A-h
Reserva de Capacidad: 155 + 155 = 310 minutos.
Poder de Arranque: 630 + 630 = 1260 amperios.
La conexión en paralelo, consiste en enlazar los terminales positivos entre si (que vendría a ser el
borne positivo del arreglo) y los terminales negativos entre si (que vendría a ser el borne negativo
del
arreglo).
(Arreglo de dos baterías conectadas en paralelo. Tomado de la web de Crutchfield en español)
Para aplicaciones de tipo estacionario, si con una batería tenemos una autonomía de 1 hora, con dos
baterías en paralelo y bajo las mismas condiciones de servicio, podemos doblar el tiempo de
autonomía.
Cuando estas dos baterías en paralelo se conectan a un cargador y leemos en el amperímetro del
cargador una corriente de carga digamos de 10 amperios, entonces cada batería está recibiendo 5
amperios.
Las condiciones para conectar dos baterías en paralelo son:
Baterías de la misma "edad".
Baterías de la misma capacidad.
Por su puesto baterías del mismo voltaje.
Saludos amigos...esperaría sus comentarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Todo sobre condensadores.
Todo sobre condensadores.Todo sobre condensadores.
Todo sobre condensadores.
robertmora
 
Informe Lab Electrica 3
Informe Lab Electrica 3Informe Lab Electrica 3
Informe Lab Electrica 3
jorgebustillo
 
Capacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en pareleloCapacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en parelelo
Alan Morato
 
Diapositivas capacitores
Diapositivas capacitoresDiapositivas capacitores
Diapositivas capacitores
Gladys Ortiz
 
Energia de un capacitor cargado
Energia de un capacitor cargadoEnergia de un capacitor cargado
Energia de un capacitor cargado
ari-jafar
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion de condensadores
Exposicion de condensadoresExposicion de condensadores
Exposicion de condensadores
 
Distribucion electrica
Distribucion electricaDistribucion electrica
Distribucion electrica
 
Guía de Capacitancia
Guía de CapacitanciaGuía de Capacitancia
Guía de Capacitancia
 
Condensador
CondensadorCondensador
Condensador
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
Todo sobre condensadores.
Todo sobre condensadores.Todo sobre condensadores.
Todo sobre condensadores.
 
Practica distribucion de la energia
Practica distribucion de la energiaPractica distribucion de la energia
Practica distribucion de la energia
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Presentacion tema 4
Presentacion tema 4Presentacion tema 4
Presentacion tema 4
 
Potecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitoresPotecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitores
 
Informe Lab Electrica 3
Informe Lab Electrica 3Informe Lab Electrica 3
Informe Lab Electrica 3
 
Clase 10 capacitores en serie y paralelo
Clase 10 capacitores en serie y paraleloClase 10 capacitores en serie y paralelo
Clase 10 capacitores en serie y paralelo
 
Capacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en pareleloCapacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en parelelo
 
01 a componentes electrónicos el condensador (básico)
01 a componentes electrónicos el condensador (básico)01 a componentes electrónicos el condensador (básico)
01 a componentes electrónicos el condensador (básico)
 
Diapositivas capacitores
Diapositivas capacitoresDiapositivas capacitores
Diapositivas capacitores
 
Capacitancia electrica
Capacitancia electricaCapacitancia electrica
Capacitancia electrica
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Energia de un capacitor cargado
Energia de un capacitor cargadoEnergia de un capacitor cargado
Energia de un capacitor cargado
 

Destacado (20)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
sugerencuas para redactar
sugerencuas para redactarsugerencuas para redactar
sugerencuas para redactar
 
Situaciones deseadas y no deseadas
Situaciones deseadas y no deseadasSituaciones deseadas y no deseadas
Situaciones deseadas y no deseadas
 
Presentación1.pptxteorema de pitagoras
Presentación1.pptxteorema de pitagorasPresentación1.pptxteorema de pitagoras
Presentación1.pptxteorema de pitagoras
 
Inecuaciones solucion
Inecuaciones solucionInecuaciones solucion
Inecuaciones solucion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Manual instalador amaxonia selectra erp
Manual instalador amaxonia selectra erpManual instalador amaxonia selectra erp
Manual instalador amaxonia selectra erp
 
Ensyos carlito
Ensyos carlitoEnsyos carlito
Ensyos carlito
 
First peel the potatoes
First peel the potatoesFirst peel the potatoes
First peel the potatoes
 
Link 2 muestreo_de_flora_
Link 2 muestreo_de_flora_Link 2 muestreo_de_flora_
Link 2 muestreo_de_flora_
 
Mapa mental.m
Mapa mental.mMapa mental.m
Mapa mental.m
 
Gradiente
GradienteGradiente
Gradiente
 
mapa concetual del proceso didactico
mapa concetual del proceso didacticomapa concetual del proceso didactico
mapa concetual del proceso didactico
 
Recursos naturales de brasil
Recursos naturales de brasilRecursos naturales de brasil
Recursos naturales de brasil
 
Guia de estudio segundo parcial (tercera parte)
Guia de estudio segundo parcial (tercera parte)Guia de estudio segundo parcial (tercera parte)
Guia de estudio segundo parcial (tercera parte)
 
Simulacro exámenes nacionales
Simulacro exámenes nacionalesSimulacro exámenes nacionales
Simulacro exámenes nacionales
 
Crítica de sweezy
Crítica de sweezyCrítica de sweezy
Crítica de sweezy
 
Espa (1)
Espa (1)Espa (1)
Espa (1)
 
Alotropo
AlotropoAlotropo
Alotropo
 

Similar a Baterías en paralelo

Clase Baterias
Clase BateriasClase Baterias
Clase Baterias
F Blanco
 
Todo Sobre Motores Electricos
Todo Sobre Motores ElectricosTodo Sobre Motores Electricos
Todo Sobre Motores Electricos
Romeodj1
 
Todo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De Aeromodelismo
Todo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De AeromodelismoTodo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De Aeromodelismo
Todo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De Aeromodelismo
Romeodj1
 
Capacitores en serie_y_en_paralelo
Capacitores en serie_y_en_paraleloCapacitores en serie_y_en_paralelo
Capacitores en serie_y_en_paralelo
Nathaly Arias
 
Capacitores en serie y en paralelo
Capacitores en serie y en paraleloCapacitores en serie y en paralelo
Capacitores en serie y en paralelo
Nathaly Arias
 

Similar a Baterías en paralelo (20)

Adaptacion de motor trifasico a linea monofasica JAM
Adaptacion de motor trifasico a linea monofasica  JAMAdaptacion de motor trifasico a linea monofasica  JAM
Adaptacion de motor trifasico a linea monofasica JAM
 
Adaptacion de motor trifasico a linea monofasica
Adaptacion de motor trifasico a linea monofasicaAdaptacion de motor trifasico a linea monofasica
Adaptacion de motor trifasico a linea monofasica
 
510 art ing-ramirez
510 art ing-ramirez510 art ing-ramirez
510 art ing-ramirez
 
510 art ing-ramirez
510 art ing-ramirez510 art ing-ramirez
510 art ing-ramirez
 
510 art ing-ramirez
510 art ing-ramirez510 art ing-ramirez
510 art ing-ramirez
 
Clase Baterias
Clase BateriasClase Baterias
Clase Baterias
 
Clase baterias
Clase bateriasClase baterias
Clase baterias
 
Todo Sobre Motores Electricos
Todo Sobre Motores ElectricosTodo Sobre Motores Electricos
Todo Sobre Motores Electricos
 
Todo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De Aeromodelismo
Todo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De AeromodelismoTodo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De Aeromodelismo
Todo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De Aeromodelismo
 
Manual mac
Manual macManual mac
Manual mac
 
Capacitores en serie_y_en_paralelo
Capacitores en serie_y_en_paraleloCapacitores en serie_y_en_paralelo
Capacitores en serie_y_en_paralelo
 
Fundamento conceptual n2
Fundamento conceptual n2Fundamento conceptual n2
Fundamento conceptual n2
 
Factor de potencia
Factor de potenciaFactor de potencia
Factor de potencia
 
Conexión de capacitores en serie, paralelo y mixto
Conexión de capacitores en serie, paralelo y mixtoConexión de capacitores en serie, paralelo y mixto
Conexión de capacitores en serie, paralelo y mixto
 
Practico 1 condensador.docx
Practico 1 condensador.docxPractico 1 condensador.docx
Practico 1 condensador.docx
 
Generacion asincrona en islas de pequeñas potencias
Generacion asincrona en islas de pequeñas potenciasGeneracion asincrona en islas de pequeñas potencias
Generacion asincrona en islas de pequeñas potencias
 
Tarea4 garei
Tarea4 gareiTarea4 garei
Tarea4 garei
 
Capacitores en serie y en paralelo
Capacitores en serie y en paraleloCapacitores en serie y en paralelo
Capacitores en serie y en paralelo
 
Probattery inversores faq
Probattery inversores faqProbattery inversores faq
Probattery inversores faq
 
Practica individual 10 de junio 2018
Practica individual 10 de junio 2018Practica individual 10 de junio 2018
Practica individual 10 de junio 2018
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Baterías en paralelo

  • 1. Baterías en Paralelo Conexionado de Baterías en Paralelo Debido a los particulares requerimientos de una instalación, con frecuencia se necesita de usar más de una batería. Por ejemplo, muchos camiones de origen europeo y también asiático tienen un sistema de arranque en 24 voltios, el cual es suplido por dos baterías de 12 voltios, conectadas en serie. Muchos camiones de origen americano, tienen sistemas de arranque en 12 voltios, pero emplean dos, tres y hasta cuatro baterías conectadas en paralelo. Cuando las baterías se conectan en paralelo, el voltaje se mantiene. Lo que se logra es incrementar la Capacidad (A-h) y el Poder de Arranque (CCA). En una conexión de baterías en paralelo, la capacidad del arreglo, es la suma de las capacidades de cada batería individual. El Poder de Arranque del arreglo, es la suma de los Poderes de Arranque de cada batería individual. Ejemplo: Si tenemos la batería de modelo PT88 (Norma JIS *) de características: Voltaje: 12 Capacidad: 88 A-h a 20 horas rate. Reserva de Capacidad: 155 minutos. Poder de Arranque: 630 amperios. Si conectamos dos de estas baterías en paralelo, tenemos como resultante un arreglo de las siguientes características: Voltaje: 12 Capacidad: 88 + 88 = 176 A-h Reserva de Capacidad: 155 + 155 = 310 minutos. Poder de Arranque: 630 + 630 = 1260 amperios. La conexión en paralelo, consiste en enlazar los terminales positivos entre si (que vendría a ser el borne positivo del arreglo) y los terminales negativos entre si (que vendría a ser el borne negativo del arreglo).
  • 2. (Arreglo de dos baterías conectadas en paralelo. Tomado de la web de Crutchfield en español) Para aplicaciones de tipo estacionario, si con una batería tenemos una autonomía de 1 hora, con dos baterías en paralelo y bajo las mismas condiciones de servicio, podemos doblar el tiempo de autonomía. Cuando estas dos baterías en paralelo se conectan a un cargador y leemos en el amperímetro del cargador una corriente de carga digamos de 10 amperios, entonces cada batería está recibiendo 5 amperios. Las condiciones para conectar dos baterías en paralelo son: Baterías de la misma "edad". Baterías de la misma capacidad. Por su puesto baterías del mismo voltaje. Saludos amigos...esperaría sus comentarios.