SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROME NEFROTICO
SÍNDROME NEFROTICO
«El Síndrome Nefrótico es la manifestación clínica de las alteraciones
bioquímicas producidas por una lesión glomerular que tienen como
punto fundamental la alteración de la permeabilidad de la pared

capilar glomerular dando origen a una proteinuria masiva con
hipoalbulinemia. »

Servicio Nefrología Pediátrica Hospital La Paz
SÍNDROME NEFROTICO
Esta definido por cinco características:
1. Proteinuria (> 3.5 g/24 h)
2. Hipoalbuminemia (< 3.5 g/dL)

3. Edema («Depleción o expansión de volumen plasmático»
4. Hipercolesterolemia
5. Lipiduria
FACTORES DE RIESGO
 Los factores aumentan la probabilidad de desarrollar síndrome
nefrótico.
 Enfermedad renal

 Diabetes
 Lupus
 Glomerulopatía primaria
ETIOLOGÍA
 De los síndromes glomerulares el nefrótico tiende a ser el más
frecuente y en la población adulta la nefropatía diabética es con
mucho la principal causa de éste.

 Diferentes glomerulopatías primarias son responsables en la
mayoría de los casos de síndrome nefrótico en población no diabética
y su frecuencia varía de acuerdo al grupo etario.
CLASIFICACIÓN
FISIOPATOLOGIA

Los factores que determinan la existencia de proteínas son:
1-El tamaño de la molécula proteica.
2-La carga eléctrica del capilar glomerular
3-Factores hemodinámicos.
El aumento de la
permeabilidad
glomerular
a
las
proteínas
plasmáticas
puede considerarse el
factor inicial en el
desarrollo fisiopatológico
del síndrome nefrótico, y
actúa, además, como
agravante
de
la
hipoalbuminemia
presente
en
estos
enfermos el aumento del
catabolismo
de
la
albúmina.
La consecuencia de esta proteinuria masiva es la
hipoproteinemia; como resultado disminuye la presión oncótica
plasmática y desequilibrio en las fuerzas de Starling conduce a un
aumento del líquido intersticial y formación de edema. Si la
filtración glomerular está reducida, se producirá una retención de
agua y sodio.
La redistribución del flujo sanguíneo dentro del riñón constituye
una de las posibles causas que permitan explicar la retención de
líquidos en el nefrótico.
CUADRO CLINICO
 Una proteinuria superior a 3,5 g /24 h /1,73 m² y 40 mg/h/m2 en
niños (entre 3 y 3,5 g/24 h se considera proteinuria en rango nefrótico).
 En condiciones normales en una muestra de orina de 24 horas no debe

exceder de los 80 miligramos o 10 miligramos por decilitro.
 Una hipoalbuminemia inferior a 2,5 g/dL, que sobrepasa la compensación
hepática, es decir, la síntesis proteica en el hígado resulta insuficiente para
compensar el bajo nivel de proteínas en la sangre.
El

edema,

ocasionado

por

la

hipoalbuminemia y la retención de sodio y
agua, estimulada esta contención por la
hormona antidiurética. Este edema del

síndrome nefrótico aparece, inicialmente,
en zonas declives (tales como las piernas)
y en los párpados; en fases avanzadas se
extiende

también

cavidades pleurales y peritoneales.

a
La hiperlipidemia es consecuencia del aumento de la síntesis de
lipoproteínas de baja y muy baja densidad en el hígado,
responsables del transporte de colesterol y triglicéridos; además,
hay un incremento de la síntesis hepática de colesterol.
La hipercoagulabilidad, entendida como una mayor
predisposición a la formación de trombos sanguíneos, es debida
a la disminución en la sangre de la antitrombina lll por su pérdida
urinaria.
La lipiduria o pérdida de lípidos por la orina es indicativo de
patología glomerular debida al incremento de filtración de las
lipoproteínas.
EXAMENES
COMPLEMENTARIOS
Pruebas de laboratorio:
 Examen de albúmina en la sangre
 Exámenes de química sanguínea tales como grupo de pruebas
metabólicas básicas y el grupo de pruebas metabólicas completas
 Nitrógeno ureico en sangre (BUN)
 Examen de creatinina en la sangre
 Depuración de creatinina, examen de orina
 Análisis de orina
TRATAMIENTO
 En el Sx N., existe un grupo de medidas generales: el control de la actividad física,
medidas dietéticas, antibioticoterapia y administración de diuréticos. Control de la
dieta, pobre en sodio, pero no carente de él. El aporte proteico será abundante y de
alto valor biológico.
 Los diuréticos deben usarse con precaución, ya que al bloquear la resorción renal
de sodio y agua pueden agravar la hipovolemia y conducir a un cuadro de shock. Su
empleo tan sólo estará indicado en situaciones de edemas importantes y de difícil
reducción, ya que suelen desaparecer normalmente, durante las dos primeras semas de

la corticoterapia.
COMPLICACIONES
 Trastornos tromboembólicos
 Fallo renal agudo, por la hipovolemia
 Edema pulmonar

 Hipotiroidismo
 Hipocalcemia
 Anemia hipocrómica
 Malnutrición
PRONOSTICO
 El pronóstico del síndrome nefrótico bajo tratamiento es
generalmente bueno aunque depende de la causa subyacente, la edad
del paciente y la respuesta a la terapia. La enfermedad de cambios

mínimos tiene un pronóstico excelente y las recaídas que presentan se
hacen cada vez más distantes en el tiempo
BIBLIOGRAFIA
 Robbins, Patologia estructural y funcional, Editorial Mc Graw Hill,
Quinta edición, pág. 1049-1050.
 Sergio O Hernández-Ordóñez, Síndrome nefrótico, Vol. 3

Número 3. Septiembre-Diciembre 2008 pp 90-96, Disponible en:
[http://www.medigraphic.com/pdfs/residente/rr-2008/rr083e.pdf]
 Antonia Peña1 y Santiago Mendizaba, Disponible en:
[http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/14_3.pdf]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015 Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015
Sergio Butman
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
Alejandro Paredes C.
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
Universidad Surcolombiana
 
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en PediatríaSindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Alonso Custodio
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
Ana Angel
 
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.pptInsuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Valesita Rodriguez
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Francis Paola
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
MaríaJosé Camacho
 
Glomerulopatias
GlomerulopatiasGlomerulopatias
Glomerulopatias
Beatriz Guerrero
 
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimosNEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
gustavo diaz nuñez
 
Síndrome nefrótico y nefritico
Síndrome nefrótico y nefriticoSíndrome nefrótico y nefritico
Síndrome nefrótico y nefritico
Héctor Lennin Santiago Jiménez
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Manuel Meléndez
 
Clase 2 síndrome nefrótico y nefrítico
Clase 2 síndrome nefrótico y nefríticoClase 2 síndrome nefrótico y nefrítico
Clase 2 síndrome nefrótico y nefríticoHAMA Med 2
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
Ana Runa
 
Caso clinico y sindrome nefritico
Caso clinico y sindrome nefriticoCaso clinico y sindrome nefritico
Caso clinico y sindrome nefriticojaroxvad
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
Mary Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015 Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en PediatríaSindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
 
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.pptInsuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
 
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
 
Glomerulopatias
GlomerulopatiasGlomerulopatias
Glomerulopatias
 
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimosNEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
 
Síndrome nefrótico y nefritico
Síndrome nefrótico y nefriticoSíndrome nefrótico y nefritico
Síndrome nefrótico y nefritico
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Pancitopenia
PancitopeniaPancitopenia
Pancitopenia
 
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
 
Clase 2 síndrome nefrótico y nefrítico
Clase 2 síndrome nefrótico y nefríticoClase 2 síndrome nefrótico y nefrítico
Clase 2 síndrome nefrótico y nefrítico
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 
Caso clinico y sindrome nefritico
Caso clinico y sindrome nefriticoCaso clinico y sindrome nefritico
Caso clinico y sindrome nefritico
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 

Destacado

Riñon Patología Robbins parte 1
Riñon Patología Robbins parte 1Riñon Patología Robbins parte 1
Riñon Patología Robbins parte 1
CFUK 22
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefróticoSíndrome nefrótico
Sindrome nefrótico 2013
Sindrome nefrótico 2013Sindrome nefrótico 2013
Sindrome nefrótico 2013cursobianualMI
 
Sindrome Nefrótico
Sindrome NefróticoSindrome Nefrótico
Sindrome Nefrótico
Universidad Surcolombiana
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefroticoelgrupo13
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
Ninelys Cod
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome NefriticoLuis Rios
 
Sindrome nefrotico y nefritico.
Sindrome nefrotico y nefritico.Sindrome nefrotico y nefritico.
Sindrome nefrotico y nefritico.
Reveca Pinto Benitez
 
Sindrome nefrotico y nefritico. Iris Guevara
Sindrome nefrotico y nefritico. Iris GuevaraSindrome nefrotico y nefritico. Iris Guevara
Sindrome nefrotico y nefritico. Iris Guevara
Hospital San Juan de Dios de Santa Ana
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
juan castillo
 
Sindrome nefrotico, nefrologia r2, valle, santos
Sindrome nefrotico, nefrologia r2, valle, santosSindrome nefrotico, nefrologia r2, valle, santos
Sindrome nefrotico, nefrologia r2, valle, santosVictor Zuñiga
 
Sindrome Nefrotico
Sindrome NefroticoSindrome Nefrotico
Sindrome Nefrotico
Eduardo Ventura
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefriticoFlor Burga
 
Síndrome nefrótico en pediatría.
Síndrome nefrótico en pediatría.Síndrome nefrótico en pediatría.
Síndrome nefrótico en pediatría.
Dr. Yadhir Trejo
 
Nefropatias
NefropatiasNefropatias
Nefropatias
pediatria
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
Fernando Moreno
 

Destacado (20)

Riñon Patología Robbins parte 1
Riñon Patología Robbins parte 1Riñon Patología Robbins parte 1
Riñon Patología Robbins parte 1
 
SINDROME NEFROTICO
SINDROME NEFROTICOSINDROME NEFROTICO
SINDROME NEFROTICO
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefróticoSíndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefróticoSíndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
 
Sindrome nefrótico 2013
Sindrome nefrótico 2013Sindrome nefrótico 2013
Sindrome nefrótico 2013
 
Sindrome Nefrótico
Sindrome NefróticoSindrome Nefrótico
Sindrome Nefrótico
 
Síndrome nefrotico
Síndrome nefroticoSíndrome nefrotico
Síndrome nefrotico
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
 
Sindrome nefrotico y nefritico.
Sindrome nefrotico y nefritico.Sindrome nefrotico y nefritico.
Sindrome nefrotico y nefritico.
 
Sindrome nefrotico y nefritico. Iris Guevara
Sindrome nefrotico y nefritico. Iris GuevaraSindrome nefrotico y nefritico. Iris Guevara
Sindrome nefrotico y nefritico. Iris Guevara
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Sindrome nefrotico, nefrologia r2, valle, santos
Sindrome nefrotico, nefrologia r2, valle, santosSindrome nefrotico, nefrologia r2, valle, santos
Sindrome nefrotico, nefrologia r2, valle, santos
 
Sindrome Nefrotico
Sindrome NefroticoSindrome Nefrotico
Sindrome Nefrotico
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Síndrome nefrótico en pediatría.
Síndrome nefrótico en pediatría.Síndrome nefrótico en pediatría.
Síndrome nefrótico en pediatría.
 
Nefropatias
NefropatiasNefropatias
Nefropatias
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Sindrome nefritico posestreptococico
Sindrome nefritico posestreptococicoSindrome nefritico posestreptococico
Sindrome nefritico posestreptococico
 

Similar a Síndrome nefrótico

sindrome nefrotico
sindrome nefroticosindrome nefrotico
sindrome nefrotico
Hospital Central de Maracay
 
SD NEFRÓTICO.pptx
SD NEFRÓTICO.pptxSD NEFRÓTICO.pptx
SD NEFRÓTICO.pptx
StevenSmirPantojaCrd1
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
GlomerulonefritisIPN - ESM
 
SINDROME NEFRÓTICO 2023.pdf
SINDROME NEFRÓTICO 2023.pdfSINDROME NEFRÓTICO 2023.pdf
SINDROME NEFRÓTICO 2023.pdf
MiguelRamirez69642
 
Sindrome nefrotico-exposicion
Sindrome nefrotico-exposicionSindrome nefrotico-exposicion
Sindrome nefrotico-exposicion
Vicky Rosero
 
Sindrome nefrotico, características y tratamiento
Sindrome nefrotico, características y tratamientoSindrome nefrotico, características y tratamiento
Sindrome nefrotico, características y tratamiento
JHONALEXANDERNUEZSES
 
Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...
Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...
Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...
Ismerai Perez Rosales
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
Yamileth A
 
Principales síndromes Renalestercer año medicina integral comunitaria .pptx
Principales síndromes Renalestercer año medicina integral comunitaria .pptxPrincipales síndromes Renalestercer año medicina integral comunitaria .pptx
Principales síndromes Renalestercer año medicina integral comunitaria .pptx
primeroucs
 
Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
Carolina Ochoa
 
nefro.pptx
nefro.pptxnefro.pptx
SN.pptx
SN.pptxSN.pptx
Presentación detallada de Síndrome nefritico
Presentación detallada  de Síndrome nefriticoPresentación detallada  de Síndrome nefritico
Presentación detallada de Síndrome nefritico
luckyylinois26
 
Cap07 sindrome nefrotico
Cap07 sindrome nefroticoCap07 sindrome nefrotico
Cap07 sindrome nefrotico
MerilaneaHernandez1
 
Kidneys_ Nephrology Center by Slidesgo.pdf
Kidneys_ Nephrology Center by Slidesgo.pdfKidneys_ Nephrology Center by Slidesgo.pdf
Kidneys_ Nephrology Center by Slidesgo.pdf
GeraldineRodriguezRa
 
Sindrome nefrotico glomerulopatias
Sindrome nefrotico  glomerulopatias Sindrome nefrotico  glomerulopatias
Sindrome nefrotico glomerulopatias
Darlin Collado
 

Similar a Síndrome nefrótico (20)

Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
sindrome nefrotico
sindrome nefroticosindrome nefrotico
sindrome nefrotico
 
SD NEFRÓTICO.pptx
SD NEFRÓTICO.pptxSD NEFRÓTICO.pptx
SD NEFRÓTICO.pptx
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
SINDROME NEFRÓTICO 2023.pdf
SINDROME NEFRÓTICO 2023.pdfSINDROME NEFRÓTICO 2023.pdf
SINDROME NEFRÓTICO 2023.pdf
 
Sindrome nefrotico-exposicion
Sindrome nefrotico-exposicionSindrome nefrotico-exposicion
Sindrome nefrotico-exposicion
 
Sindrome nefrotico, características y tratamiento
Sindrome nefrotico, características y tratamientoSindrome nefrotico, características y tratamiento
Sindrome nefrotico, características y tratamiento
 
Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...
Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...
Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Principales síndromes Renalestercer año medicina integral comunitaria .pptx
Principales síndromes Renalestercer año medicina integral comunitaria .pptxPrincipales síndromes Renalestercer año medicina integral comunitaria .pptx
Principales síndromes Renalestercer año medicina integral comunitaria .pptx
 
Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefróticoSíndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
 
nefro.pptx
nefro.pptxnefro.pptx
nefro.pptx
 
SN.pptx
SN.pptxSN.pptx
SN.pptx
 
Presentación detallada de Síndrome nefritico
Presentación detallada  de Síndrome nefriticoPresentación detallada  de Síndrome nefritico
Presentación detallada de Síndrome nefritico
 
Cap07 sindrome nefrotico
Cap07 sindrome nefroticoCap07 sindrome nefrotico
Cap07 sindrome nefrotico
 
Kidneys_ Nephrology Center by Slidesgo.pdf
Kidneys_ Nephrology Center by Slidesgo.pdfKidneys_ Nephrology Center by Slidesgo.pdf
Kidneys_ Nephrology Center by Slidesgo.pdf
 
Sindrome nefrótico
Sindrome nefróticoSindrome nefrótico
Sindrome nefrótico
 
Sindrome nefrotico glomerulopatias
Sindrome nefrotico  glomerulopatias Sindrome nefrotico  glomerulopatias
Sindrome nefrotico glomerulopatias
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Síndrome nefrótico

  • 2. SÍNDROME NEFROTICO «El Síndrome Nefrótico es la manifestación clínica de las alteraciones bioquímicas producidas por una lesión glomerular que tienen como punto fundamental la alteración de la permeabilidad de la pared capilar glomerular dando origen a una proteinuria masiva con hipoalbulinemia. » Servicio Nefrología Pediátrica Hospital La Paz
  • 3. SÍNDROME NEFROTICO Esta definido por cinco características: 1. Proteinuria (> 3.5 g/24 h) 2. Hipoalbuminemia (< 3.5 g/dL) 3. Edema («Depleción o expansión de volumen plasmático» 4. Hipercolesterolemia 5. Lipiduria
  • 4. FACTORES DE RIESGO  Los factores aumentan la probabilidad de desarrollar síndrome nefrótico.  Enfermedad renal  Diabetes  Lupus  Glomerulopatía primaria
  • 5. ETIOLOGÍA  De los síndromes glomerulares el nefrótico tiende a ser el más frecuente y en la población adulta la nefropatía diabética es con mucho la principal causa de éste.  Diferentes glomerulopatías primarias son responsables en la mayoría de los casos de síndrome nefrótico en población no diabética y su frecuencia varía de acuerdo al grupo etario.
  • 6.
  • 8. FISIOPATOLOGIA Los factores que determinan la existencia de proteínas son: 1-El tamaño de la molécula proteica. 2-La carga eléctrica del capilar glomerular 3-Factores hemodinámicos.
  • 9. El aumento de la permeabilidad glomerular a las proteínas plasmáticas puede considerarse el factor inicial en el desarrollo fisiopatológico del síndrome nefrótico, y actúa, además, como agravante de la hipoalbuminemia presente en estos enfermos el aumento del catabolismo de la albúmina.
  • 10. La consecuencia de esta proteinuria masiva es la hipoproteinemia; como resultado disminuye la presión oncótica plasmática y desequilibrio en las fuerzas de Starling conduce a un aumento del líquido intersticial y formación de edema. Si la filtración glomerular está reducida, se producirá una retención de agua y sodio. La redistribución del flujo sanguíneo dentro del riñón constituye una de las posibles causas que permitan explicar la retención de líquidos en el nefrótico.
  • 11. CUADRO CLINICO  Una proteinuria superior a 3,5 g /24 h /1,73 m² y 40 mg/h/m2 en niños (entre 3 y 3,5 g/24 h se considera proteinuria en rango nefrótico).  En condiciones normales en una muestra de orina de 24 horas no debe exceder de los 80 miligramos o 10 miligramos por decilitro.  Una hipoalbuminemia inferior a 2,5 g/dL, que sobrepasa la compensación hepática, es decir, la síntesis proteica en el hígado resulta insuficiente para compensar el bajo nivel de proteínas en la sangre.
  • 12. El edema, ocasionado por la hipoalbuminemia y la retención de sodio y agua, estimulada esta contención por la hormona antidiurética. Este edema del síndrome nefrótico aparece, inicialmente, en zonas declives (tales como las piernas) y en los párpados; en fases avanzadas se extiende también cavidades pleurales y peritoneales. a
  • 13. La hiperlipidemia es consecuencia del aumento de la síntesis de lipoproteínas de baja y muy baja densidad en el hígado, responsables del transporte de colesterol y triglicéridos; además, hay un incremento de la síntesis hepática de colesterol. La hipercoagulabilidad, entendida como una mayor predisposición a la formación de trombos sanguíneos, es debida a la disminución en la sangre de la antitrombina lll por su pérdida urinaria. La lipiduria o pérdida de lípidos por la orina es indicativo de patología glomerular debida al incremento de filtración de las lipoproteínas.
  • 14. EXAMENES COMPLEMENTARIOS Pruebas de laboratorio:  Examen de albúmina en la sangre  Exámenes de química sanguínea tales como grupo de pruebas metabólicas básicas y el grupo de pruebas metabólicas completas  Nitrógeno ureico en sangre (BUN)  Examen de creatinina en la sangre  Depuración de creatinina, examen de orina  Análisis de orina
  • 15. TRATAMIENTO  En el Sx N., existe un grupo de medidas generales: el control de la actividad física, medidas dietéticas, antibioticoterapia y administración de diuréticos. Control de la dieta, pobre en sodio, pero no carente de él. El aporte proteico será abundante y de alto valor biológico.  Los diuréticos deben usarse con precaución, ya que al bloquear la resorción renal de sodio y agua pueden agravar la hipovolemia y conducir a un cuadro de shock. Su empleo tan sólo estará indicado en situaciones de edemas importantes y de difícil reducción, ya que suelen desaparecer normalmente, durante las dos primeras semas de la corticoterapia.
  • 16. COMPLICACIONES  Trastornos tromboembólicos  Fallo renal agudo, por la hipovolemia  Edema pulmonar  Hipotiroidismo  Hipocalcemia  Anemia hipocrómica  Malnutrición
  • 17. PRONOSTICO  El pronóstico del síndrome nefrótico bajo tratamiento es generalmente bueno aunque depende de la causa subyacente, la edad del paciente y la respuesta a la terapia. La enfermedad de cambios mínimos tiene un pronóstico excelente y las recaídas que presentan se hacen cada vez más distantes en el tiempo
  • 18. BIBLIOGRAFIA  Robbins, Patologia estructural y funcional, Editorial Mc Graw Hill, Quinta edición, pág. 1049-1050.  Sergio O Hernández-Ordóñez, Síndrome nefrótico, Vol. 3 Número 3. Septiembre-Diciembre 2008 pp 90-96, Disponible en: [http://www.medigraphic.com/pdfs/residente/rr-2008/rr083e.pdf]  Antonia Peña1 y Santiago Mendizaba, Disponible en: [http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/14_3.pdf]