SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud
Escuela de Enfermería
BIOQUIMICA
Tema:
AMINOÁCIDOS ESENCIALESY LOS
ALIMENTOS QUE LO CONTIENEN
Integrantes:
Miguel Andrés Rivera Avila.
Docente:
Bioq. Carlos García
Curso:
Primer Semestre enfermería “B”
Fecha:
Machala a 26 de julio del 2013
AMINOÁCIDOS ESENCIALESY LOS ALIMENTOS QUE LO
CONTIENEN
Histidina
Se encuentra de manera importante en la carne y otros productos de origen animal. Es
un aminoácido esencial para los bebés y los niños porque favorece el crecimiento y
desarrollo normales. Es particularmente necesaria para el crecimiento muscular y la
producción de histamina. Abunda en la hemoglobina; se ha utilizado en el tratamiento de
la artritis reumatoide, las úlceras y la anemia. La deficiencia de histidina puede causar
problemas de audición.
Alimentos que contienen histidina
Origen animal:
Carnes
Pollo
Hígado de ternera
Mortadela
Pescados
Lácteos
Leche en polvo descremada
Huevos
Origen vegetal:
Vegetales
Legumbres
Arroz integral
Semillas
Cereales integrales
Levadura de cerveza.
Leucina
Se encuentra en las proteínas vegetales y animales. Provee ingredientes para la
formación de otros compuestos esenciales en la producción de energía y estimulación
cerebral Existe un tipo de hipoglucemia (bajos niveles bajos de azúcar en la sangre)
causada por una deficiencia de la enzima necesaria para metabolizar la leucina. Los niños
que padecen este trastorno pueden sufrir convulsiones y retraso en el desarrollo mental.
El tratamiento de esta patología -afortunadamente poco frecuente- consiste en reducir el
consumo de leucina restringiendo las proteínas y en hacer comidas ligeras y frecuentes
para evitar la hipoglucemia.
Alimentos que contienen leucina
Origen animal:
Carnes rojas
Embutidos
Vísceras
Pescados
Quesos
Yogur
Huevos
Origen vegetal:
Arroz integral
Cereales integrales
Legumbres
Levadura de cerveza
Maíz
Patata
Semillas
Sésamo
Soja
Trigo
Vegetales
Frutos secos:
Almendras
Avellanas
Nueces
Cacahuetes
Pistachos
Piñones
Treonina.
Participa en muchas de las funciones que involucran a la glicina. Es un importante
constituyente de la colágena) proteína de los huesos, tendones y piel), la elastina y las
proteínas del esmalte de los dientes; favorece la digestión. Se encuentra en alimentos de
origen animal como vegetal.
Alimentos que contienen treonina
Origen animal:
Carnes de cerdo
Carnes de cordero
Vísceras (hígado, riñón, sesos)
Carne de pollo
Salchichas
Pato
Conejo
Pavo
Pescados
Lácteos
Requesón
Huevos
Origen vegetal:
Acelga
Aguacate
Apio
Avena
Arroz integral.
Brócoli
Cebada
Cebolla
Cereales integrales.
Col.
Frijol
Fresa
Garbanzo
Germen y salvado de trigo
Guayaba
Haba seca
Harina integral de centeno
Higo
Legumbres
Lenteja
Levadura de cerveza
Maíz en grano
Papaya
Semillas de sésamo
Soja
Uva
Vegetales
Frutos secos:
Almendra
Avellana
Cacao
Nuez
Pistacho
Semillas de calabaza
Semillas de girasol
Lisina.
Suele ser más abundante en las proteínas animales que en las vegetales. Los cereales
contienen muy poca lisina, pero la carne, el pescado, el huevo y las leguminosas son
fuente importante de esta sustancia. Algunos estudios avalan la efectividad de la lisina en
el tratamiento contra el herpes, debido a que reduce el crecimiento viral; también asegura
la adecuada absorción del calcio. Su deficiencia provoca náusea, vómito, mareos, anemia
y retraso en el crecimiento de los niños. Existe un trastorno causado por la deficiencia de
una enzima necesaria para utilizar la lisina -lo que origina altas concentraciones en la
sangre- provocando náusea y vómito; su consecuencia más grave es el retraso mental.
Alimentos que contienen lisina
Origen animal:
Carnes rojas
Cerdo
Aves
Pescados (bacalao y sardinas)
Queso, en especial el Parmesano
Huevos
Origen vegetal:
Alcaravea
Algarroba
Altramuz
Arroz integral
Berros
Cereales integrales
Espárragos
Espinaca
Frijol
Legumbres
Lentejas
Levadura de cerveza
Nuez de la India
Quínoa
Soja
Vegetales
Semillas
Isoleucina
La incluyen casi todos los alimentos que contienen proteína, tanto de origen animal como
vegetal. Trabaja conjuntamente con la leucina
Alimentos que contienen Isoleucina:
Origen animal:
Cordero
Ternera
Pollo
Pavo
Pescados
Lácteos
Huevos
Origen vegetal:
Algas marinas
Arroz integral
Cereales integrales
Legumbres
Levadura de cerveza
Semillas
Vegetales
Soja
Otros: Frutos secos.
Fenilalanina
Dentro del organismo esta sustancia se convierte en otro aminoácido llamado tirosina, y
juntas dan como resultado la formación de tiroxina y adrenalina. La fenilalanina es
necesaria para el adecuado funcionamiento, crecimiento y desarrollo del cuerpo.
Existe una enfermedad conocida como fenilcetonuria, que se caracteriza por la
incapacidad del organismo para utilizar la fenilalanina que se consume -se acumula en la
sangre-, lo cual es tóxico para el cerebro en etapa de desarrollo, además hay deficiencia
de tirosina. Las personas que padecen esta enfermedad genética deben consumir dietas
con muy poco contenido de fenilalanina; cabe señalar que los niños requieren una
cuidadosa vigilancia médica. Además de encontrarse en los alimentos de origen animal y
en las leguminosas, la fenilalanina está presente en el edulcorante sintético aspartame,
que sirve para endulzar la mayor parte de los alimentos que se ostentan como "bajos en
calorías o light".
Alimentos que contienen fenilalanina
Origen animal:
Carne
Pescados
Huevo
Productos lácteos
Origen Vegetal:
Cacahuetes
Espárragos
Garbanzos
Lentejas
Levadura de cerveza
Soja
Otros:
Dulces
Bebidas refrescantes
Algunas plantas, ricas en proteínas también contienen fenilalanina
Alimentos dietéticos con edulcorante artificial
Valina
Esencial para el crecimiento y mantenimiento de los tejidos. Promueve el vigor mental y la
coordinación muscular. Los pescados son una fuente abundante de valina.
Alimentos que contienen Valina
Origen animal:
Carnes
Aves
Pescados
Lácteos
Requesón
Huevos
Origen vegetal:
Arroz integral
Cacahuetes
Cereales integrales
Legumbres
Levadura de cerveza
Melocotón
Semillas de sésamo
Vegetales
Metionina
Pertenece al grupo de los aminoácidos que contienen azufre. Se encuentra en cantidad
suficiente en muchas proteínas de origen animal, mientras que las leguminosas la
contienen en pequeñas proporciones. Por esa razón, los vegetarianos deben ser
cuidadosos y elegir alimentos que les aporten metionina (el maíz es una fuente
abundante). Este aminoácido se requiere más para el mantenimiento del cuerpo que para
el crecimiento. Es de suma importancia para metabolizar las proteínas y las grasas, y
ayuda a prevenir la formación de grasa alrededor del hígado. Es la principal fuente de
azufre, que previene desórdenes en la piel, estimula el crecimiento de las uñas, y ayuda a
disminuir los niveles de colesterol al aumentar la producción de lecitina en el hígado.
Alimentos que contienen metionina
Origen animal:
Carnes
Pescados
Lácteos
Huevos
Origen vegetal:
Arroz integral
Cereales integrales
Germen de trigo.
Legumbres
Levadura de cerveza
Semillas
Soja
Vegetales
Otros:
Semillas de sésamo
Nueces brasileñas
Almendras
Castañas
Nueces
Piñones
Avellanas
Pistachos
Pipas de calabaza
Pipas de sésamo
Anacardo Pacanas
Cacahuete
Triptófano
Es posible encontrarlo de manera suficiente en las proteínas de origen animal. A partir
del triptófano se forman en el cuerpo la niacina (vitamina del complejo B) y la serotonina,
potente vasoconstrictor que desempeña un papel importante en la función cerebral,
nerviosa, gástrica y del peristaltismo intestinal. Forma parte del sistema inmunológico. El
triptófano tiene una utilización terapéutica en las clínicas de del sueño gracias a su
capacidad relajante que ayuda a aliviar el insomnio, aunque no parece disminuir la
angustia o la ansiedad; también se dice que es auxiliar en el tratamiento de la migraña.
Alimentos que contienen triptófano
Presente en las proteínas de origen animal, las principales fuentes son los huevos y la
leche, seguidos de pescados, carnes. También abunda en los cereales integrales.
Web grafía
http://abioquimica1.galeon.com/amino.html
http://www.rdnattural.es/plantas-y-nutrientes-para-el-organismo/aminoacidos/lisina/
www.rdnattural.es/plantas-y-nutri - - -
laprimeraplana.com.mx/.../alimentos-con-triptofano-que-actuan-como-a.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
Noé González Gallegos
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
William Pereda
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidosEvelin Rojas
 
Fenilalanina
FenilalaninaFenilalanina
Fenilalanina
gustavo yovera silva
 
Vitaminas
Vitaminas Vitaminas
Vitaminas
Marly Espitia
 
Lipidos compuestos
Lipidos compuestosLipidos compuestos
Lipidos compuestos
Janeth Espinoza Yañez
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Alicia
 
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALESAMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
Hugo Again
 
clase de Cereales de bromatologia
clase de Cereales de bromatologia clase de Cereales de bromatologia
clase de Cereales de bromatologia
gabriela garcia
 
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismoProteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismoMery Yan
 
Aminoácidos esencialesy los alimentos que lo contienen
Aminoácidos esencialesy los alimentos que lo contienenAminoácidos esencialesy los alimentos que lo contienen
Aminoácidos esencialesy los alimentos que lo contienenCelena Montenegro Rosales
 
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosisVitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
J. Alejandro Ramírez G.
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
salvador19XD
 
La carne
La carneLa carne
La carne
Helard García
 
aminoácidos esenciales
aminoácidos esenciales aminoácidos esenciales
aminoácidos esenciales Osiris Salas
 
Estructura de lipidos
Estructura de lipidosEstructura de lipidos
Estructura de lipidos
Tania F
 
Presentación aa y proteinas
Presentación aa y proteinasPresentación aa y proteinas
Presentación aa y proteinas
Gilberto Diaz
 
Generalidades proteinas
Generalidades proteinasGeneralidades proteinas
Generalidades proteinas
Aladino Lobo
 

La actualidad más candente (20)

Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidos
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Fenilalanina
FenilalaninaFenilalanina
Fenilalanina
 
Vitaminas
Vitaminas Vitaminas
Vitaminas
 
Lipidos compuestos
Lipidos compuestosLipidos compuestos
Lipidos compuestos
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALESAMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
 
clase de Cereales de bromatologia
clase de Cereales de bromatologia clase de Cereales de bromatologia
clase de Cereales de bromatologia
 
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismoProteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismo
 
Aminoácidos esencialesy los alimentos que lo contienen
Aminoácidos esencialesy los alimentos que lo contienenAminoácidos esencialesy los alimentos que lo contienen
Aminoácidos esencialesy los alimentos que lo contienen
 
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosisVitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
 
La carne
La carneLa carne
La carne
 
aminoácidos esenciales
aminoácidos esenciales aminoácidos esenciales
aminoácidos esenciales
 
Estructura de lipidos
Estructura de lipidosEstructura de lipidos
Estructura de lipidos
 
Presentación aa y proteinas
Presentación aa y proteinasPresentación aa y proteinas
Presentación aa y proteinas
 
Generalidades proteinas
Generalidades proteinasGeneralidades proteinas
Generalidades proteinas
 

Similar a Aminoácidos esenciales los alimentos que lo contienen

Aminoácidos esenciales
Aminoácidos esencialesAminoácidos esenciales
Aminoácidos esencialesEdin Barcelona
 
AMINOÁCIDOS ESENCIALES PARA EL SER HUMANO
AMINOÁCIDOS ESENCIALES PARA EL SER HUMANOAMINOÁCIDOS ESENCIALES PARA EL SER HUMANO
AMINOÁCIDOS ESENCIALES PARA EL SER HUMANOMïsHell OrdoNez
 
Bioquimica 26juliode2013
Bioquimica 26juliode2013Bioquimica 26juliode2013
Bioquimica 26juliode2013Katiuska Avila
 
Proteinas de origen animal
Proteinas de origen animalProteinas de origen animal
Proteinas de origen animal
Jorge Baena
 
imagenes de nutricion.ppt
imagenes de nutricion.pptimagenes de nutricion.ppt
imagenes de nutricion.ppt
compustore1
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
karenkortright
 
Guia nutriconal simple
Guia nutriconal simpleGuia nutriconal simple
Guia nutriconal simpleitik_patli
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Requerimientos proteicos
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Requerimientos proteicosDiapositivas Bioquimica IV segmento, Requerimientos proteicos
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Requerimientos proteicos
Mijail JN
 
Acidos esenciales de mayra
Acidos esenciales de mayraAcidos esenciales de mayra
Acidos esenciales de mayraNitsugaBreezy
 
Escuela de padres de alimentos y transtornos alimentarios 4 to de primaria s...
Escuela de padres de alimentos y transtornos alimentarios 4 to de primaria  s...Escuela de padres de alimentos y transtornos alimentarios 4 to de primaria  s...
Escuela de padres de alimentos y transtornos alimentarios 4 to de primaria s...
Gina Reyes
 

Similar a Aminoácidos esenciales los alimentos que lo contienen (20)

Aminoácidos esenciales
Aminoácidos esencialesAminoácidos esenciales
Aminoácidos esenciales
 
Aminoácidos esenciales
Aminoácidos esencialesAminoácidos esenciales
Aminoácidos esenciales
 
Aminoácidos esenciales
Aminoácidos esencialesAminoácidos esenciales
Aminoácidos esenciales
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Aminoácidos esenciales
Aminoácidos esencialesAminoácidos esenciales
Aminoácidos esenciales
 
AMINOÁCIDOS ESENCIALES PARA EL SER HUMANO
AMINOÁCIDOS ESENCIALES PARA EL SER HUMANOAMINOÁCIDOS ESENCIALES PARA EL SER HUMANO
AMINOÁCIDOS ESENCIALES PARA EL SER HUMANO
 
Blok
BlokBlok
Blok
 
Bioquimica 26juliode2013
Bioquimica 26juliode2013Bioquimica 26juliode2013
Bioquimica 26juliode2013
 
Histidina
HistidinaHistidina
Histidina
 
Bioquimica deber 1
Bioquimica deber 1Bioquimica deber 1
Bioquimica deber 1
 
Bioquimica aminoacidos
Bioquimica aminoacidosBioquimica aminoacidos
Bioquimica aminoacidos
 
Aminoacido
AminoacidoAminoacido
Aminoacido
 
Proteinas de origen animal
Proteinas de origen animalProteinas de origen animal
Proteinas de origen animal
 
imagenes de nutricion.ppt
imagenes de nutricion.pptimagenes de nutricion.ppt
imagenes de nutricion.ppt
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Guia nutriconal simple
Guia nutriconal simpleGuia nutriconal simple
Guia nutriconal simple
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Requerimientos proteicos
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Requerimientos proteicosDiapositivas Bioquimica IV segmento, Requerimientos proteicos
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Requerimientos proteicos
 
Acidos esenciales de mayra
Acidos esenciales de mayraAcidos esenciales de mayra
Acidos esenciales de mayra
 
Escuela de padres de alimentos y transtornos alimentarios 4 to de primaria s...
Escuela de padres de alimentos y transtornos alimentarios 4 to de primaria  s...Escuela de padres de alimentos y transtornos alimentarios 4 to de primaria  s...
Escuela de padres de alimentos y transtornos alimentarios 4 to de primaria s...
 

Más de Andres Rivera

Maps
MapsMaps
Epi info
Epi infoEpi info
Epi info
Andres Rivera
 
Creación de-informes
Creación de-informesCreación de-informes
Creación de-informes
Andres Rivera
 
Epiinfo
EpiinfoEpiinfo
Epiinfo
Andres Rivera
 
Crear un-cuestionario
Crear un-cuestionarioCrear un-cuestionario
Crear un-cuestionario
Andres Rivera
 
Epi info
Epi infoEpi info
Epi info
Andres Rivera
 
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-inforDiapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Andres Rivera
 
Examen
ExamenExamen
Como crear bases de datos en microsoft access
Como crear bases de datos en microsoft accessComo crear bases de datos en microsoft access
Como crear bases de datos en microsoft access
Andres Rivera
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
Andres Rivera
 
Drive
DriveDrive
Citas bibliograficas
Citas bibliograficasCitas bibliograficas
Citas bibliograficas
Andres Rivera
 
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip1
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip1Syllabus informática-iii-2015-2016-iip1
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip1
Andres Rivera
 
Practica 2 electrolito
Practica 2 electrolitoPractica 2 electrolito
Practica 2 electrolitoAndres Rivera
 
Andres rivera informe bioquimica
Andres rivera informe bioquimicaAndres rivera informe bioquimica
Andres rivera informe bioquimicaAndres Rivera
 
Caratula de vitaminas (1)
Caratula de vitaminas (1)Caratula de vitaminas (1)
Caratula de vitaminas (1)Andres Rivera
 

Más de Andres Rivera (20)

Maps
MapsMaps
Maps
 
Epi info
Epi infoEpi info
Epi info
 
Creación de-informes
Creación de-informesCreación de-informes
Creación de-informes
 
Epiinfo
EpiinfoEpiinfo
Epiinfo
 
Crear un-cuestionario
Crear un-cuestionarioCrear un-cuestionario
Crear un-cuestionario
 
Epi info
Epi infoEpi info
Epi info
 
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-inforDiapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-infor
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Como crear bases de datos en microsoft access
Como crear bases de datos en microsoft accessComo crear bases de datos en microsoft access
Como crear bases de datos en microsoft access
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Drive
DriveDrive
Drive
 
Citas bibliograficas
Citas bibliograficasCitas bibliograficas
Citas bibliograficas
 
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip1
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip1Syllabus informática-iii-2015-2016-iip1
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip1
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
 
Practica 2 electrolito
Practica 2 electrolitoPractica 2 electrolito
Practica 2 electrolito
 
Andres rivera informe bioquimica
Andres rivera informe bioquimicaAndres rivera informe bioquimica
Andres rivera informe bioquimica
 
Pitahaya
PitahayaPitahaya
Pitahaya
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Caratula de vitaminas (1)
Caratula de vitaminas (1)Caratula de vitaminas (1)
Caratula de vitaminas (1)
 

Aminoácidos esenciales los alimentos que lo contienen

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud Escuela de Enfermería BIOQUIMICA Tema: AMINOÁCIDOS ESENCIALESY LOS ALIMENTOS QUE LO CONTIENEN Integrantes: Miguel Andrés Rivera Avila. Docente: Bioq. Carlos García Curso: Primer Semestre enfermería “B” Fecha: Machala a 26 de julio del 2013
  • 2. AMINOÁCIDOS ESENCIALESY LOS ALIMENTOS QUE LO CONTIENEN Histidina Se encuentra de manera importante en la carne y otros productos de origen animal. Es un aminoácido esencial para los bebés y los niños porque favorece el crecimiento y desarrollo normales. Es particularmente necesaria para el crecimiento muscular y la producción de histamina. Abunda en la hemoglobina; se ha utilizado en el tratamiento de la artritis reumatoide, las úlceras y la anemia. La deficiencia de histidina puede causar problemas de audición. Alimentos que contienen histidina Origen animal: Carnes Pollo Hígado de ternera Mortadela Pescados Lácteos Leche en polvo descremada Huevos Origen vegetal: Vegetales Legumbres Arroz integral Semillas Cereales integrales Levadura de cerveza. Leucina Se encuentra en las proteínas vegetales y animales. Provee ingredientes para la formación de otros compuestos esenciales en la producción de energía y estimulación cerebral Existe un tipo de hipoglucemia (bajos niveles bajos de azúcar en la sangre) causada por una deficiencia de la enzima necesaria para metabolizar la leucina. Los niños que padecen este trastorno pueden sufrir convulsiones y retraso en el desarrollo mental. El tratamiento de esta patología -afortunadamente poco frecuente- consiste en reducir el consumo de leucina restringiendo las proteínas y en hacer comidas ligeras y frecuentes para evitar la hipoglucemia.
  • 3. Alimentos que contienen leucina Origen animal: Carnes rojas Embutidos Vísceras Pescados Quesos Yogur Huevos Origen vegetal: Arroz integral Cereales integrales Legumbres Levadura de cerveza Maíz Patata Semillas Sésamo Soja Trigo Vegetales Frutos secos: Almendras Avellanas Nueces Cacahuetes Pistachos Piñones Treonina. Participa en muchas de las funciones que involucran a la glicina. Es un importante constituyente de la colágena) proteína de los huesos, tendones y piel), la elastina y las proteínas del esmalte de los dientes; favorece la digestión. Se encuentra en alimentos de origen animal como vegetal.
  • 4. Alimentos que contienen treonina Origen animal: Carnes de cerdo Carnes de cordero Vísceras (hígado, riñón, sesos) Carne de pollo Salchichas Pato Conejo Pavo Pescados Lácteos Requesón Huevos Origen vegetal: Acelga Aguacate Apio Avena Arroz integral. Brócoli Cebada Cebolla Cereales integrales. Col. Frijol Fresa Garbanzo Germen y salvado de trigo Guayaba Haba seca Harina integral de centeno Higo Legumbres Lenteja Levadura de cerveza Maíz en grano Papaya Semillas de sésamo Soja
  • 5. Uva Vegetales Frutos secos: Almendra Avellana Cacao Nuez Pistacho Semillas de calabaza Semillas de girasol Lisina. Suele ser más abundante en las proteínas animales que en las vegetales. Los cereales contienen muy poca lisina, pero la carne, el pescado, el huevo y las leguminosas son fuente importante de esta sustancia. Algunos estudios avalan la efectividad de la lisina en el tratamiento contra el herpes, debido a que reduce el crecimiento viral; también asegura la adecuada absorción del calcio. Su deficiencia provoca náusea, vómito, mareos, anemia y retraso en el crecimiento de los niños. Existe un trastorno causado por la deficiencia de una enzima necesaria para utilizar la lisina -lo que origina altas concentraciones en la sangre- provocando náusea y vómito; su consecuencia más grave es el retraso mental. Alimentos que contienen lisina Origen animal: Carnes rojas Cerdo Aves Pescados (bacalao y sardinas) Queso, en especial el Parmesano Huevos Origen vegetal: Alcaravea Algarroba Altramuz Arroz integral Berros Cereales integrales Espárragos Espinaca Frijol
  • 6. Legumbres Lentejas Levadura de cerveza Nuez de la India Quínoa Soja Vegetales Semillas Isoleucina La incluyen casi todos los alimentos que contienen proteína, tanto de origen animal como vegetal. Trabaja conjuntamente con la leucina Alimentos que contienen Isoleucina: Origen animal: Cordero Ternera Pollo Pavo Pescados Lácteos Huevos Origen vegetal: Algas marinas Arroz integral Cereales integrales Legumbres Levadura de cerveza Semillas Vegetales Soja Otros: Frutos secos. Fenilalanina Dentro del organismo esta sustancia se convierte en otro aminoácido llamado tirosina, y juntas dan como resultado la formación de tiroxina y adrenalina. La fenilalanina es necesaria para el adecuado funcionamiento, crecimiento y desarrollo del cuerpo. Existe una enfermedad conocida como fenilcetonuria, que se caracteriza por la incapacidad del organismo para utilizar la fenilalanina que se consume -se acumula en la
  • 7. sangre-, lo cual es tóxico para el cerebro en etapa de desarrollo, además hay deficiencia de tirosina. Las personas que padecen esta enfermedad genética deben consumir dietas con muy poco contenido de fenilalanina; cabe señalar que los niños requieren una cuidadosa vigilancia médica. Además de encontrarse en los alimentos de origen animal y en las leguminosas, la fenilalanina está presente en el edulcorante sintético aspartame, que sirve para endulzar la mayor parte de los alimentos que se ostentan como "bajos en calorías o light". Alimentos que contienen fenilalanina Origen animal: Carne Pescados Huevo Productos lácteos Origen Vegetal: Cacahuetes Espárragos Garbanzos Lentejas Levadura de cerveza Soja Otros: Dulces Bebidas refrescantes Algunas plantas, ricas en proteínas también contienen fenilalanina Alimentos dietéticos con edulcorante artificial Valina Esencial para el crecimiento y mantenimiento de los tejidos. Promueve el vigor mental y la coordinación muscular. Los pescados son una fuente abundante de valina. Alimentos que contienen Valina Origen animal: Carnes Aves Pescados Lácteos Requesón
  • 8. Huevos Origen vegetal: Arroz integral Cacahuetes Cereales integrales Legumbres Levadura de cerveza Melocotón Semillas de sésamo Vegetales Metionina Pertenece al grupo de los aminoácidos que contienen azufre. Se encuentra en cantidad suficiente en muchas proteínas de origen animal, mientras que las leguminosas la contienen en pequeñas proporciones. Por esa razón, los vegetarianos deben ser cuidadosos y elegir alimentos que les aporten metionina (el maíz es una fuente abundante). Este aminoácido se requiere más para el mantenimiento del cuerpo que para el crecimiento. Es de suma importancia para metabolizar las proteínas y las grasas, y ayuda a prevenir la formación de grasa alrededor del hígado. Es la principal fuente de azufre, que previene desórdenes en la piel, estimula el crecimiento de las uñas, y ayuda a disminuir los niveles de colesterol al aumentar la producción de lecitina en el hígado. Alimentos que contienen metionina Origen animal: Carnes Pescados Lácteos Huevos Origen vegetal: Arroz integral Cereales integrales Germen de trigo. Legumbres Levadura de cerveza Semillas Soja Vegetales
  • 9. Otros: Semillas de sésamo Nueces brasileñas Almendras Castañas Nueces Piñones Avellanas Pistachos Pipas de calabaza Pipas de sésamo Anacardo Pacanas Cacahuete Triptófano Es posible encontrarlo de manera suficiente en las proteínas de origen animal. A partir del triptófano se forman en el cuerpo la niacina (vitamina del complejo B) y la serotonina, potente vasoconstrictor que desempeña un papel importante en la función cerebral, nerviosa, gástrica y del peristaltismo intestinal. Forma parte del sistema inmunológico. El triptófano tiene una utilización terapéutica en las clínicas de del sueño gracias a su capacidad relajante que ayuda a aliviar el insomnio, aunque no parece disminuir la angustia o la ansiedad; también se dice que es auxiliar en el tratamiento de la migraña. Alimentos que contienen triptófano Presente en las proteínas de origen animal, las principales fuentes son los huevos y la leche, seguidos de pescados, carnes. También abunda en los cereales integrales.