SlideShare una empresa de Scribd logo
Acceso al Mercado para los perfiles profesionales de la industria
Farmacéutica. Integrar al departamento de RRHH en la comunicación
y el conocimiento de las nuevas estrategias, para lograr Diversificación
y Transversatilidad en un perfil especialista desde “la experiencia”.
Durante los últimos siete meses del año, mientras transcurre la formación del master de Acceso y Relaciones
con las Administraciones Sanitarias (ARAS), de la Escuela de negocio Talento Farmacéutico observo como
en cada ponencia magistral de un grupo de élite en el sector nos permite adquirir y sobre todo lograr con
asertividad acoplar y adaptar el conocimiento adquirido durante años en el campo desde los distintos
departamentos que hacen que la estrategia del negocio ya des actualizada (Ventas- Marketing- Medico) los
estudiantes todos profesionales con años de experiencia en la participación de algún segmento de esa
estrategia, nos permite ir enfocando individualmente la especialización de hacia donde queremos continuar
nuestro desarrollo profesional en este apasionante sector de trabajo.
Grandes profesores logran transmitir desde su dominio especializado (Direcciones generales, médicas,
marketing, ventas e incluso aportando otros, sus experiencias desde el sector político y de la gestión publica
para engranar desde “La experiencia”, el conocimiento y la comunicación, la creación y la adaptación de los
nuevos roles humanos que son y serán necesarios en el cambio de la estrategia de negocio en el sector
farmacéutico.
Un grupo de alumnos en este caso de la primera edición del master, se sientan frente a grandes interlocutores,
preparados, entusiasmados, y muy participativos logrando mes a mes una consolidación de actitudes y
aptitudes que aportan desde distintas experiencias una formación destacada en sus curriculum y que permite
dar un toque especializado a la introducción de lo que hoy en día se requiere en las funciones organizativas de
las distintas multinacionales que comprenden en España el sector farmacéutico.
En la mayoría de las intervenciones y ponencias se nos definen conceptos nuevos en las distintas posiciones
que requiere el cambio del modelo de negocio, Nace prácticamente de la necesidad del mercado y de la tan
llamada crisis económica, la denominación del departamento de Relaciones Institucionales y Acceso al
Mercado, en consecuencia al sin fin de políticas de restricciones a través de reales decretos de la
administración sanitaria y el gobierno central que hacen que el panorama del negocio hasta los agentes
decisorios en la prescripción del medicamento varíen en función de la patología, la investigación y el precio
del mismo. Quienes vivimos desde año la evolución de las organizaciones sabemos a que nos referimos en
este párrafo.
De la misma necesidad de creación de departamentos especializados cuyas funciones principales se centran en
la interlocución y la negociación con las administraciones públicas para establecer criterios económicos de
acceso al mercado producto de la innovación en el desarrollo de nuevos fármacos y en la revisión de los
actuales, entran en el escenario desde las organizaciones las figuras de Market Access que según la dimensión
podremos encontrarla en los organigramas de las multinacionales desde responsabilidades nacionales hasta
regionales y locales. Nuestros conocimientos como alumnos van madurando ideas de negocio y adquiriendo
una visión global transversal desde las distintas posiciones.
Paralelo a ello el nuevo modelo de negocio requiere de la participación de perfiles especializados integrados a
las nuevas estrategias de negocio que van desde Medical Affairs, Product Manager, Key Account manager,
Medical Science Liaison, Key Institucinal Manager, Sales Access Manager, entre otras, que según el modelo
se ajustaran a la organización para participar activamente en distintas estrategias que permitan una mejora en
la especialización del cargo y el establecimiento de responsabilidades nacionales, regionales y locales. Como
alumnos participantes del ARAS en Madrid, logramos con nuestra experiencia enfocar y aprender a
desarrollar la diversificación del conocimiento general, para especializarnos en Market Access del sector
farmacéutico.
Comienza así, por parte de los departamentos de RRHH, consultarías y headhunters, la captura de talentos, la
redefinición de las organizaciones, la creación de posiciones estratégicas quizás en algunos casos desde la
improvisación, hasta incluso no lograr un adecuado y necesario flujo de la información entre los
departamentos responsables del nuevo modelo (Direcciones generales, RRII y Market Access) con los entes
encargados del reclutamiento de profesionales formados y con la experiencia necesaria para lograr equipos
transversales de trabajo en beneficio el objetivo de la compañía.
Han transcurrido los meses en el master y cada uno de los profesores que han pasado por nuestra enseñanza,
todos exponen con magnifica claridad y poseedores del conocimiento sus estructuras, funciones, jerarquías,
roles, e incluso el perfil exacto que necesitan las organizaciones para las nuevas posiciones. Coinciden además
que la Transversatilidad es el eje en el rol a desempeñar y que la experiencia es el peso más importante en
adaptar a las personas dentro de las organizaciones, moldeando actitudes, detectando aptitudes y competencias
para formar casi sin “error” el mejor reclutamiento de personas. Aquí es donde se centra la inquietud, aquí es
donde el debate se anima en las conclusiones de los roles y las nuevas posiciones.
Fuera de clase observamos en las distintas redes sociales profesionales, busca talentos, empresas de selección
de personal etc.… la definición de perfiles profesionales para estas nuevas posiciones que reflejan desde mi
opinión y reseñando la ultima intervención en el master de Don Javier Rivas (Director de relaciones
institucionales y gestión sanitaria de Laboratorios Takeda España.) el cual ha dado por fin en el clavo a una de
mis observaciones referidas a la reflexión sobre la comunicación o la falta de información con los
responsables de los departamentos de RRHH en cuanto a la definición de los perfiles específicos antes
reseñados.
Las posiciones comienzan en auge a salir de las distintas organizaciones y quienes nos encontramos
especializándonos en el sector, en su mayoría con mas de 10 años de experiencia en distintos departamentos
del modelo anterior de negocio nos vemos en una postura de “difícil acceso” ya que la definición de estos
roles en su mayoría comienzan con: “Mas de 5 años de experiencia como Market Access” ó “5 años mínimo
como responsable de Medical Affairs”. Este planteamiento en la ponencia de Javier hace reflexionar que
cuando la “Madre Market Access” apenas ha nacido o da sus primeros pasos, se esta exigiendo para saltar a
estas posiciones una experiencia profesional que difiere en muchos casos de la realidad, bien por que las
organizaciones no han involucrado acertadamente a los departamentos de RRHH o bien el riesgo a no fallar
en el reclutamiento, dirigen la selección a la competencia de aquellas multinacionales que van mas adentradas
en la nueva estructura pero en la misma realidad del acceso al medicamento que impone y dirigen las
administraciones publicas y el estado.
Por todo ello la invitación a todos los responsables de los nuevos departamentos de Market Access y el
conjunto de departamentos especializados que trabajaran en línea para lograr la mejor estrategia de negocio
que hay que involucrar, informar y especializar a los departamentos de RRHH para que desde adentro como
parte de esta evolución de las organizaciones, NO antepongamos barreras internas de acceso a las nuevas
posiciones, a quienes aportamos la experiencia de años, innovamos formándonos en la que para mi es ahora la
mejor opción en materia actual del sector, ya que a diferencia de otras formaciones adquirimos el
conocimiento desde la experiencia y el conocimiento actualizado de los docentes, del esfuerzo de la
organización del master para juntar en un programa de formación a un equipo élite especializado para egresar
desde aquí al campo de batalla que nos espera en la mejor de las misiones: Que los pacientes puedan acceder
de una forma eficaz y rápida a la innovación y el desarrollo de los medicamentos, sin olvidar claro esta, la
pasión que nos mueve a dar la mejor capacidad de trabajo, la mejor adaptabilidad y flexibilidad que requiere
el perfil humano actual, es nuestro deber para quienes sentimos pasión por el sector farmacéutico.
Cristóbal A. Hernández González
Alumno master ARAS 1era Edición Madrid.
Talento Farmacéutico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de comunicacion empresarial
Plan de comunicacion empresarialPlan de comunicacion empresarial
Plan de comunicacion empresarialUTPL UTPL
 
Uic
Uic
Uic
Visitas Empresariales Mercadotecnia
Visitas Empresariales Mercadotecnia
Visitas Empresariales Mercadotecnia
Visitas Empresariales Mercadotecnia
patelxmlqmdollj
 
Relaciones corporativas
Relaciones corporativas Relaciones corporativas
Relaciones corporativas asklam
 
Tarea 1. unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
Tarea 1.  unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketingTarea 1.  unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
Tarea 1. unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
José Antonio Cruz Gutiérrez
 
Importancia de las RR.PP y el Marketing
Importancia de las RR.PP y el MarketingImportancia de las RR.PP y el Marketing
Importancia de las RR.PP y el Marketing
Andreyna Perozo
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialUTPL UTPL
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Audemar Ruiz
 
María_José_Batista_de Freitas_Presentación
María_José_Batista_de Freitas_PresentaciónMaría_José_Batista_de Freitas_Presentación
María_José_Batista_de Freitas_Presentación
María José Batista
 
Modelos organizacionales
Modelos organizacionalesModelos organizacionales
Modelos organizacionales
Rodrigo Suarez
 
Ensayo_SistemasII
Ensayo_SistemasIIEnsayo_SistemasII
Ensayo_SistemasII
Maurelvys Lemus
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
gladibelm
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
MayerlingTeresita
 
Atrayendo alumnos en tiempos de supervivecnia
Atrayendo alumnos en tiempos de supervivecniaAtrayendo alumnos en tiempos de supervivecnia
Atrayendo alumnos en tiempos de supervivecnia
Allegro 234
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
Leonardo Muñoz
 
Marketing Educativo v1.0 Lic. Juan Manuel Manes
Marketing Educativo v1.0 Lic. Juan Manuel Manes Marketing Educativo v1.0 Lic. Juan Manuel Manes
Marketing Educativo v1.0 Lic. Juan Manuel Manes
Seminaris Forum Consultores
 
Modulo 3 clase 1
Modulo 3 clase 1Modulo 3 clase 1
Modulo 3 clase 1
Veronica Pedraza Rivero
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
Arantza Gonzalez
 

La actualidad más candente (19)

Plan de comunicacion empresarial
Plan de comunicacion empresarialPlan de comunicacion empresarial
Plan de comunicacion empresarial
 
Uic
Uic
Uic
Uic
 
Visitas Empresariales Mercadotecnia
Visitas Empresariales Mercadotecnia
Visitas Empresariales Mercadotecnia
Visitas Empresariales Mercadotecnia
 
Relaciones corporativas
Relaciones corporativas Relaciones corporativas
Relaciones corporativas
 
Tarea 1. unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
Tarea 1.  unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketingTarea 1.  unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
Tarea 1. unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
 
Importancia de las RR.PP y el Marketing
Importancia de las RR.PP y el MarketingImportancia de las RR.PP y el Marketing
Importancia de las RR.PP y el Marketing
 
Wonder brand
Wonder brandWonder brand
Wonder brand
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarial
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
 
María_José_Batista_de Freitas_Presentación
María_José_Batista_de Freitas_PresentaciónMaría_José_Batista_de Freitas_Presentación
María_José_Batista_de Freitas_Presentación
 
Modelos organizacionales
Modelos organizacionalesModelos organizacionales
Modelos organizacionales
 
Ensayo_SistemasII
Ensayo_SistemasIIEnsayo_SistemasII
Ensayo_SistemasII
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
 
Atrayendo alumnos en tiempos de supervivecnia
Atrayendo alumnos en tiempos de supervivecniaAtrayendo alumnos en tiempos de supervivecnia
Atrayendo alumnos en tiempos de supervivecnia
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
 
Marketing Educativo v1.0 Lic. Juan Manuel Manes
Marketing Educativo v1.0 Lic. Juan Manuel Manes Marketing Educativo v1.0 Lic. Juan Manuel Manes
Marketing Educativo v1.0 Lic. Juan Manuel Manes
 
Modulo 3 clase 1
Modulo 3 clase 1Modulo 3 clase 1
Modulo 3 clase 1
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
 

Destacado

Cadth 2015 d5 veroniki modeling dose effects in nma cadth 14 apr2015 v3
Cadth 2015 d5 veroniki modeling dose effects in nma cadth 14 apr2015 v3Cadth 2015 d5 veroniki modeling dose effects in nma cadth 14 apr2015 v3
Cadth 2015 d5 veroniki modeling dose effects in nma cadth 14 apr2015 v3
CADTH Symposium
 
Cadth 2015 v breakfast 1 quick and snappy breakfast session
Cadth 2015 v breakfast 1 quick and snappy breakfast sessionCadth 2015 v breakfast 1 quick and snappy breakfast session
Cadth 2015 v breakfast 1 quick and snappy breakfast session
CADTH Symposium
 
Cadth 2015 d6 using hta to inform policy and practice 2015 cadth symposium fi...
Cadth 2015 d6 using hta to inform policy and practice 2015 cadth symposium fi...Cadth 2015 d6 using hta to inform policy and practice 2015 cadth symposium fi...
Cadth 2015 d6 using hta to inform policy and practice 2015 cadth symposium fi...
CADTH Symposium
 
Iceland trip 2015 final itinerary
Iceland trip 2015 final itinerary Iceland trip 2015 final itinerary
Iceland trip 2015 final itinerary
Mrs Coles
 
Instalar wordpress en tu hosting con quickinstall
Instalar wordpress en tu hosting con quickinstallInstalar wordpress en tu hosting con quickinstall
Instalar wordpress en tu hosting con quickinstall
Mónica Santana
 
Embargo version rx15_tt_wed_300_zibbell
Embargo version rx15_tt_wed_300_zibbellEmbargo version rx15_tt_wed_300_zibbell
Embargo version rx15_tt_wed_300_zibbell
OPUNITE
 

Destacado (6)

Cadth 2015 d5 veroniki modeling dose effects in nma cadth 14 apr2015 v3
Cadth 2015 d5 veroniki modeling dose effects in nma cadth 14 apr2015 v3Cadth 2015 d5 veroniki modeling dose effects in nma cadth 14 apr2015 v3
Cadth 2015 d5 veroniki modeling dose effects in nma cadth 14 apr2015 v3
 
Cadth 2015 v breakfast 1 quick and snappy breakfast session
Cadth 2015 v breakfast 1 quick and snappy breakfast sessionCadth 2015 v breakfast 1 quick and snappy breakfast session
Cadth 2015 v breakfast 1 quick and snappy breakfast session
 
Cadth 2015 d6 using hta to inform policy and practice 2015 cadth symposium fi...
Cadth 2015 d6 using hta to inform policy and practice 2015 cadth symposium fi...Cadth 2015 d6 using hta to inform policy and practice 2015 cadth symposium fi...
Cadth 2015 d6 using hta to inform policy and practice 2015 cadth symposium fi...
 
Iceland trip 2015 final itinerary
Iceland trip 2015 final itinerary Iceland trip 2015 final itinerary
Iceland trip 2015 final itinerary
 
Instalar wordpress en tu hosting con quickinstall
Instalar wordpress en tu hosting con quickinstallInstalar wordpress en tu hosting con quickinstall
Instalar wordpress en tu hosting con quickinstall
 
Embargo version rx15_tt_wed_300_zibbell
Embargo version rx15_tt_wed_300_zibbellEmbargo version rx15_tt_wed_300_zibbell
Embargo version rx15_tt_wed_300_zibbell
 

Similar a Acceso al Mercado para los perfiles profesionales de la industria Farmacéutica

Pharma Market 52
Pharma Market 52Pharma Market 52
Pharma Market 52
Pharma Market
 
Pharma market nº61, Febrero 2015
Pharma market nº61, Febrero 2015Pharma market nº61, Febrero 2015
Pharma market nº61, Febrero 2015
Pharma Market
 
Estrategias de Marketing , informe academico
Estrategias de Marketing , informe academicoEstrategias de Marketing , informe academico
Estrategias de Marketing , informe academico
Naisha Bravo Puca
 
Farmatodo[1]
Farmatodo[1]Farmatodo[1]
Farmatodo[1]
feryacambu11
 
Farmatodo[1]
Farmatodo[1]Farmatodo[1]
Farmatodo[1]
feryacambu11
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
UAT
 
Trabajo Mercadotecnia
Trabajo MercadotecniaTrabajo Mercadotecnia
Trabajo Mercadotecnia
WILLS ALEXANDER GONZÁLEZ AGUILAR
 
Pharma Market nº63, Abril 2015
Pharma Market nº63, Abril 2015Pharma Market nº63, Abril 2015
Pharma Market nº63, Abril 2015
Pharma Market
 
Guia de marketing 4.0
Guia de marketing 4.0Guia de marketing 4.0
Guia de marketing 4.0
Nombre Apellidos
 
Gerencia y gestion farmaceutica a distancia
Gerencia y gestion farmaceutica a distanciaGerencia y gestion farmaceutica a distancia
Gerencia y gestion farmaceutica a distancia
Javier Rony Condeña Parvina
 
Dialnet el marketinginternocomoestrategiademerchandisingenl-2482206
Dialnet el marketinginternocomoestrategiademerchandisingenl-2482206Dialnet el marketinginternocomoestrategiademerchandisingenl-2482206
Dialnet el marketinginternocomoestrategiademerchandisingenl-2482206
Jorgeventura2014
 
trabajo informatica II.pptx
trabajo informatica II.pptxtrabajo informatica II.pptx
trabajo informatica II.pptx
EvelynPetryBrizolla
 
Pharma Market 28
Pharma Market 28Pharma Market 28
Pharma Market 28
Pharma Market
 
Ejercicio profesional en gestion y administración
Ejercicio profesional en gestion y administraciónEjercicio profesional en gestion y administración
Ejercicio profesional en gestion y administraciónJosé Soto
 
Mercadotecnia, Propuesta de Estudios
Mercadotecnia, Propuesta de EstudiosMercadotecnia, Propuesta de Estudios
Mercadotecnia, Propuesta de Estudios
Yomicubo online
 
La gestión del marketing en las pymes
La gestión del marketing en las pymesLa gestión del marketing en las pymes
La gestión del marketing en las pymes
abraxas69
 
Naturaleza de marketing estrategico
Naturaleza de marketing estrategicoNaturaleza de marketing estrategico
Naturaleza de marketing estrategicoCarmen Hevia Medina
 
Formación en farmacia (PM Farma)
Formación en farmacia (PM Farma)Formación en farmacia (PM Farma)
Formación en farmacia (PM Farma)EAE Business School
 

Similar a Acceso al Mercado para los perfiles profesionales de la industria Farmacéutica (20)

Pharma Market 52
Pharma Market 52Pharma Market 52
Pharma Market 52
 
Pharma market nº61, Febrero 2015
Pharma market nº61, Febrero 2015Pharma market nº61, Febrero 2015
Pharma market nº61, Febrero 2015
 
Estrategias de Marketing , informe academico
Estrategias de Marketing , informe academicoEstrategias de Marketing , informe academico
Estrategias de Marketing , informe academico
 
Farmatodo[1]
Farmatodo[1]Farmatodo[1]
Farmatodo[1]
 
Farmatodo[1]
Farmatodo[1]Farmatodo[1]
Farmatodo[1]
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Trabajo Mercadotecnia
Trabajo MercadotecniaTrabajo Mercadotecnia
Trabajo Mercadotecnia
 
Pharma Market nº63, Abril 2015
Pharma Market nº63, Abril 2015Pharma Market nº63, Abril 2015
Pharma Market nº63, Abril 2015
 
Guia de marketing 4.0
Guia de marketing 4.0Guia de marketing 4.0
Guia de marketing 4.0
 
FolletoDossierMASS
FolletoDossierMASSFolletoDossierMASS
FolletoDossierMASS
 
Gerencia y gestion farmaceutica a distancia
Gerencia y gestion farmaceutica a distanciaGerencia y gestion farmaceutica a distancia
Gerencia y gestion farmaceutica a distancia
 
Dialnet el marketinginternocomoestrategiademerchandisingenl-2482206
Dialnet el marketinginternocomoestrategiademerchandisingenl-2482206Dialnet el marketinginternocomoestrategiademerchandisingenl-2482206
Dialnet el marketinginternocomoestrategiademerchandisingenl-2482206
 
trabajo informatica II.pptx
trabajo informatica II.pptxtrabajo informatica II.pptx
trabajo informatica II.pptx
 
Pharma Market 28
Pharma Market 28Pharma Market 28
Pharma Market 28
 
Ejercicio profesional en gestion y administración
Ejercicio profesional en gestion y administraciónEjercicio profesional en gestion y administración
Ejercicio profesional en gestion y administración
 
Mercadotecnia, Propuesta de Estudios
Mercadotecnia, Propuesta de EstudiosMercadotecnia, Propuesta de Estudios
Mercadotecnia, Propuesta de Estudios
 
La gestión del marketing en las pymes
La gestión del marketing en las pymesLa gestión del marketing en las pymes
La gestión del marketing en las pymes
 
Naturaleza de marketing estrategico
Naturaleza de marketing estrategicoNaturaleza de marketing estrategico
Naturaleza de marketing estrategico
 
Formación en farmacia (PM Farma)
Formación en farmacia (PM Farma)Formación en farmacia (PM Farma)
Formación en farmacia (PM Farma)
 
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICACONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Acceso al Mercado para los perfiles profesionales de la industria Farmacéutica

  • 1. Acceso al Mercado para los perfiles profesionales de la industria Farmacéutica. Integrar al departamento de RRHH en la comunicación y el conocimiento de las nuevas estrategias, para lograr Diversificación y Transversatilidad en un perfil especialista desde “la experiencia”. Durante los últimos siete meses del año, mientras transcurre la formación del master de Acceso y Relaciones con las Administraciones Sanitarias (ARAS), de la Escuela de negocio Talento Farmacéutico observo como en cada ponencia magistral de un grupo de élite en el sector nos permite adquirir y sobre todo lograr con asertividad acoplar y adaptar el conocimiento adquirido durante años en el campo desde los distintos departamentos que hacen que la estrategia del negocio ya des actualizada (Ventas- Marketing- Medico) los estudiantes todos profesionales con años de experiencia en la participación de algún segmento de esa estrategia, nos permite ir enfocando individualmente la especialización de hacia donde queremos continuar nuestro desarrollo profesional en este apasionante sector de trabajo. Grandes profesores logran transmitir desde su dominio especializado (Direcciones generales, médicas, marketing, ventas e incluso aportando otros, sus experiencias desde el sector político y de la gestión publica para engranar desde “La experiencia”, el conocimiento y la comunicación, la creación y la adaptación de los nuevos roles humanos que son y serán necesarios en el cambio de la estrategia de negocio en el sector farmacéutico. Un grupo de alumnos en este caso de la primera edición del master, se sientan frente a grandes interlocutores, preparados, entusiasmados, y muy participativos logrando mes a mes una consolidación de actitudes y aptitudes que aportan desde distintas experiencias una formación destacada en sus curriculum y que permite dar un toque especializado a la introducción de lo que hoy en día se requiere en las funciones organizativas de las distintas multinacionales que comprenden en España el sector farmacéutico. En la mayoría de las intervenciones y ponencias se nos definen conceptos nuevos en las distintas posiciones que requiere el cambio del modelo de negocio, Nace prácticamente de la necesidad del mercado y de la tan llamada crisis económica, la denominación del departamento de Relaciones Institucionales y Acceso al Mercado, en consecuencia al sin fin de políticas de restricciones a través de reales decretos de la administración sanitaria y el gobierno central que hacen que el panorama del negocio hasta los agentes decisorios en la prescripción del medicamento varíen en función de la patología, la investigación y el precio del mismo. Quienes vivimos desde año la evolución de las organizaciones sabemos a que nos referimos en este párrafo. De la misma necesidad de creación de departamentos especializados cuyas funciones principales se centran en la interlocución y la negociación con las administraciones públicas para establecer criterios económicos de acceso al mercado producto de la innovación en el desarrollo de nuevos fármacos y en la revisión de los actuales, entran en el escenario desde las organizaciones las figuras de Market Access que según la dimensión podremos encontrarla en los organigramas de las multinacionales desde responsabilidades nacionales hasta regionales y locales. Nuestros conocimientos como alumnos van madurando ideas de negocio y adquiriendo una visión global transversal desde las distintas posiciones. Paralelo a ello el nuevo modelo de negocio requiere de la participación de perfiles especializados integrados a las nuevas estrategias de negocio que van desde Medical Affairs, Product Manager, Key Account manager, Medical Science Liaison, Key Institucinal Manager, Sales Access Manager, entre otras, que según el modelo se ajustaran a la organización para participar activamente en distintas estrategias que permitan una mejora en la especialización del cargo y el establecimiento de responsabilidades nacionales, regionales y locales. Como alumnos participantes del ARAS en Madrid, logramos con nuestra experiencia enfocar y aprender a desarrollar la diversificación del conocimiento general, para especializarnos en Market Access del sector farmacéutico.
  • 2. Comienza así, por parte de los departamentos de RRHH, consultarías y headhunters, la captura de talentos, la redefinición de las organizaciones, la creación de posiciones estratégicas quizás en algunos casos desde la improvisación, hasta incluso no lograr un adecuado y necesario flujo de la información entre los departamentos responsables del nuevo modelo (Direcciones generales, RRII y Market Access) con los entes encargados del reclutamiento de profesionales formados y con la experiencia necesaria para lograr equipos transversales de trabajo en beneficio el objetivo de la compañía. Han transcurrido los meses en el master y cada uno de los profesores que han pasado por nuestra enseñanza, todos exponen con magnifica claridad y poseedores del conocimiento sus estructuras, funciones, jerarquías, roles, e incluso el perfil exacto que necesitan las organizaciones para las nuevas posiciones. Coinciden además que la Transversatilidad es el eje en el rol a desempeñar y que la experiencia es el peso más importante en adaptar a las personas dentro de las organizaciones, moldeando actitudes, detectando aptitudes y competencias para formar casi sin “error” el mejor reclutamiento de personas. Aquí es donde se centra la inquietud, aquí es donde el debate se anima en las conclusiones de los roles y las nuevas posiciones. Fuera de clase observamos en las distintas redes sociales profesionales, busca talentos, empresas de selección de personal etc.… la definición de perfiles profesionales para estas nuevas posiciones que reflejan desde mi opinión y reseñando la ultima intervención en el master de Don Javier Rivas (Director de relaciones institucionales y gestión sanitaria de Laboratorios Takeda España.) el cual ha dado por fin en el clavo a una de mis observaciones referidas a la reflexión sobre la comunicación o la falta de información con los responsables de los departamentos de RRHH en cuanto a la definición de los perfiles específicos antes reseñados. Las posiciones comienzan en auge a salir de las distintas organizaciones y quienes nos encontramos especializándonos en el sector, en su mayoría con mas de 10 años de experiencia en distintos departamentos del modelo anterior de negocio nos vemos en una postura de “difícil acceso” ya que la definición de estos roles en su mayoría comienzan con: “Mas de 5 años de experiencia como Market Access” ó “5 años mínimo como responsable de Medical Affairs”. Este planteamiento en la ponencia de Javier hace reflexionar que cuando la “Madre Market Access” apenas ha nacido o da sus primeros pasos, se esta exigiendo para saltar a estas posiciones una experiencia profesional que difiere en muchos casos de la realidad, bien por que las organizaciones no han involucrado acertadamente a los departamentos de RRHH o bien el riesgo a no fallar en el reclutamiento, dirigen la selección a la competencia de aquellas multinacionales que van mas adentradas en la nueva estructura pero en la misma realidad del acceso al medicamento que impone y dirigen las administraciones publicas y el estado. Por todo ello la invitación a todos los responsables de los nuevos departamentos de Market Access y el conjunto de departamentos especializados que trabajaran en línea para lograr la mejor estrategia de negocio que hay que involucrar, informar y especializar a los departamentos de RRHH para que desde adentro como parte de esta evolución de las organizaciones, NO antepongamos barreras internas de acceso a las nuevas posiciones, a quienes aportamos la experiencia de años, innovamos formándonos en la que para mi es ahora la mejor opción en materia actual del sector, ya que a diferencia de otras formaciones adquirimos el conocimiento desde la experiencia y el conocimiento actualizado de los docentes, del esfuerzo de la organización del master para juntar en un programa de formación a un equipo élite especializado para egresar desde aquí al campo de batalla que nos espera en la mejor de las misiones: Que los pacientes puedan acceder de una forma eficaz y rápida a la innovación y el desarrollo de los medicamentos, sin olvidar claro esta, la pasión que nos mueve a dar la mejor capacidad de trabajo, la mejor adaptabilidad y flexibilidad que requiere el perfil humano actual, es nuestro deber para quienes sentimos pasión por el sector farmacéutico. Cristóbal A. Hernández González Alumno master ARAS 1era Edición Madrid. Talento Farmacéutico.