SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA
                              ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO
             LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS
                                        SEGUNDO SEMESTRE
                               PROFESOR: GUSTAVO REYES SANDOVAL
                               ALUMNA: AZUCENA MENDEZ SANCHEZ
                                      CICLO ESCOLAR 2008-2009




                   “EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA”

En la Escuela Secundaria Vespertina              “Mariano Matamoros” se realizo la
jornada de observación.

En esta actividad me enfoco a como emplean el tiempo tanto los maestros y las
maestras como los alumnos en cada clase, las diferentes actividades que
realizan, el comportamiento y su interacción que existe para propiciar un
ambiente de trabajo bueno, ya que la función de la escuela es brindar un
espacio para la enseñanza, el desarrollo de las habilidades, aptitudes y
destrezas, para dar conocimientos a los alumnos.
Formar seres humanos de manera integral, comprender, identificar, recordar e
imaginar para resolver diferentes problemas o situaciones en la vida cotidiana.

Para empezar hay que aclarar que cada maestro tiene su propia forma de
impartir sus clases y también depende de la asignatura o asignaturas que
imparta.

Así tenemos en ejemplo en la materia de Matemáticas (1° A), la cual empieza
en controlar al grupo, el pase de lista, siguiendo con un repaso de la clase
anterior para que sea una introducción al tema por ver, de esta forma existe la
participación de los alumnos y una ves hecho esto, se explica el nuevo tema, la
parte teórica junto con el proceso de resolución del ejercicio utilizando como
material didáctico el pizarrón y los conceptos anteriores.

Dando paso al análisis:
  • Materia: Matemáticas
  • Las actividades a las que se dedica más tiempo: Recordar conceptos
     anteriores, la exposición del tema y la resolución del ejercicio.
  • Las formas en que los alumnos utilizan el tiempo: Poner atención a la
     exposición del tema, participación de los alumnos y el ejercicio
     presentado. Unos alumnos toman apuntes en su libreta y otros se
     distraen jugando.
•   El tiempo destinado a realizar actv. Distintas a las de enseñanza y las
       repercusiones en la formación de los alumnos: Controlar a los alumnos
       en la indisciplina, llamar la atención a alumnos que no realizan la
       actividad y el pase de lista.
Por otro lado en clase de español (3° A), se utiliza la videoteca y como material
didáctico, la televisión en la que se les pasa la película de El quijote de la
mancha (relatando su vida y alguna de sus aventuras junto con su compañero
inseparable Sancho Pansa), de esta forma la maestra les pide un reporte de la
película y los alumnos ponen atención para realizar su tarea, por ultimo es el
pase de lista.

El análisis es el siguiente:
    • Materia: Español
    • Las actividades a las que se dedica más tiempo: 45 minutos de la
       película y posteriormente como tarea un reporte de dicha película
    • Las formas en que los alumnos utilizan el tiempo: Poner atención a la
       cinta de Don quijote de la mancha
    • El tiempo destinado a realizar actv. Distintas a las de enseñanza y las
       repercusiones en la formación de los alumnos: como la Videoteca
       comparte espacio con el taller de Computación se pierde tiempo el
       trasladarse del salón de clases al taller y hay mismo es el pase de lista.

De esta manera encontramos los diferentes trabajos que preceden los maestros
y las actividades designadas para cada año primero, segundo o tercer grado
respectivamente.

Ago resaltar que no solo existen estas situaciones, de manera general se puede
mencionar diferentes actividades a la enseñanza, que roban tiempo para
exponer un tema, estas pueden ser:
   • Pase de lista
   • Revisión de tareas
   • Mantener la disciplina dentro del aula
   • Formar equipos para realizar una actividad
   • Resolver situaciones de conflicto
   • Dictado
   • Revisión de examen
   • Dejar tarea
   • Nuevos ejemplos del tema
   • Dar platicas motivadoras
•   Resolver situaciones imprevistas


Mucho influye el comportamiento de los alumnos y el tiempo en que se de la
clase, por lo general las ultimas clases son las de mayor trabajo, ya que los
alumnos se encuentran inquietos dando prioridad a la hora de la salida que al
tema expuesto por el maestro.

Pero sin duda termino con una frase “El ser maestro implica no solo proveer a
los alumnos de conocimiento, también de crear y renovar las actividades,
llegando a la utilización del tiempo de manera eficaz”
                                                                    Anónimo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi Primera Experiencia como Docente
Mi Primera Experiencia como DocenteMi Primera Experiencia como Docente
Mi Primera Experiencia como Docente
Angeliitho Rodríguez Parada
 
Reunió de Pares
Reunió de ParesReunió de Pares
Reunió de ParesCaRoLyNa
 
Practica Docente
Practica DocentePractica Docente
C:\Documents And Settings\Andres Marin\Escritorio\Diapositivas Proceso Escola...
C:\Documents And Settings\Andres Marin\Escritorio\Diapositivas Proceso Escola...C:\Documents And Settings\Andres Marin\Escritorio\Diapositivas Proceso Escola...
C:\Documents And Settings\Andres Marin\Escritorio\Diapositivas Proceso Escola...
nellymarinsilverio
 
3º basico b 13 de noviembre
3º basico b  13 de noviembre3º basico b  13 de noviembre
3º basico b 13 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
4º básico a semana 21 de noviembre al 25 de noviembre
4º básico a  semana  21 de noviembre al 25 de noviembre4º básico a  semana  21 de noviembre al 25 de noviembre
4º básico a semana 21 de noviembre al 25 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
4° básico b semana del 20 al 24 junio
4° básico b semana del 20  al 24 junio 4° básico b semana del 20  al 24 junio
4° básico b semana del 20 al 24 junio
Colegio Camilo Henríquez
 
3º básico a semana 20 al 24 junio
3º básico a  semana 20 al 24 junio3º básico a  semana 20 al 24 junio
3º básico a semana 20 al 24 junio
Colegio Camilo Henríquez
 
Diario de practica 12 junio-15
Diario de practica 12 junio-15Diario de practica 12 junio-15
Diario de practica 12 junio-15Eliud Villegas
 
Diario de practica 08 junio-2015
Diario de practica 08 junio-2015Diario de practica 08 junio-2015
Diario de practica 08 junio-2015Eliud Villegas
 
Reporte de observaciones y práctica
Reporte de observaciones y prácticaReporte de observaciones y práctica
Reporte de observaciones y prácticamolina20
 
3º basico b 20 de noviembre
3º basico b  20 de noviembre3º basico b  20 de noviembre
3º basico b 20 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
REUNIÓN DE PADRES 15/16
REUNIÓN DE PADRES 15/16REUNIÓN DE PADRES 15/16
REUNIÓN DE PADRES 15/16
MRSR75
 
GUION DE OBSERVACIÓN
GUION DE OBSERVACIÓN GUION DE OBSERVACIÓN
GUION DE OBSERVACIÓN
Diana Clemente
 
3º basico b 11 de septiembre
3º basico b  11 de septiembre3º basico b  11 de septiembre
3º basico b 11 de septiembre
Colegio Camilo Henríquez
 

La actualidad más candente (18)

Mi Primera Experiencia como Docente
Mi Primera Experiencia como DocenteMi Primera Experiencia como Docente
Mi Primera Experiencia como Docente
 
Reunió de Pares
Reunió de ParesReunió de Pares
Reunió de Pares
 
Practica Docente
Practica DocentePractica Docente
Practica Docente
 
Familias de primero 2015 def2
Familias de primero 2015 def2 Familias de primero 2015 def2
Familias de primero 2015 def2
 
C:\Documents And Settings\Andres Marin\Escritorio\Diapositivas Proceso Escola...
C:\Documents And Settings\Andres Marin\Escritorio\Diapositivas Proceso Escola...C:\Documents And Settings\Andres Marin\Escritorio\Diapositivas Proceso Escola...
C:\Documents And Settings\Andres Marin\Escritorio\Diapositivas Proceso Escola...
 
Diario lizz
Diario lizzDiario lizz
Diario lizz
 
3º basico b 13 de noviembre
3º basico b  13 de noviembre3º basico b  13 de noviembre
3º basico b 13 de noviembre
 
Reunion De Padres
Reunion De PadresReunion De Padres
Reunion De Padres
 
4º básico a semana 21 de noviembre al 25 de noviembre
4º básico a  semana  21 de noviembre al 25 de noviembre4º básico a  semana  21 de noviembre al 25 de noviembre
4º básico a semana 21 de noviembre al 25 de noviembre
 
4° básico b semana del 20 al 24 junio
4° básico b semana del 20  al 24 junio 4° básico b semana del 20  al 24 junio
4° básico b semana del 20 al 24 junio
 
3º básico a semana 20 al 24 junio
3º básico a  semana 20 al 24 junio3º básico a  semana 20 al 24 junio
3º básico a semana 20 al 24 junio
 
Diario de practica 12 junio-15
Diario de practica 12 junio-15Diario de practica 12 junio-15
Diario de practica 12 junio-15
 
Diario de practica 08 junio-2015
Diario de practica 08 junio-2015Diario de practica 08 junio-2015
Diario de practica 08 junio-2015
 
Reporte de observaciones y práctica
Reporte de observaciones y prácticaReporte de observaciones y práctica
Reporte de observaciones y práctica
 
3º basico b 20 de noviembre
3º basico b  20 de noviembre3º basico b  20 de noviembre
3º basico b 20 de noviembre
 
REUNIÓN DE PADRES 15/16
REUNIÓN DE PADRES 15/16REUNIÓN DE PADRES 15/16
REUNIÓN DE PADRES 15/16
 
GUION DE OBSERVACIÓN
GUION DE OBSERVACIÓN GUION DE OBSERVACIÓN
GUION DE OBSERVACIÓN
 
3º basico b 11 de septiembre
3º basico b  11 de septiembre3º basico b  11 de septiembre
3º basico b 11 de septiembre
 

Similar a Actv3 Texto El Uso Del Tiempo

Relato De La Escuela Secundaria Federal No. 2 “Tierra Y Libertad”
Relato De La Escuela Secundaria Federal No. 2 “Tierra Y Libertad”Relato De La Escuela Secundaria Federal No. 2 “Tierra Y Libertad”
Relato De La Escuela Secundaria Federal No. 2 “Tierra Y Libertad”SusyLinda
 
Bloq2 Actv4 1
Bloq2 Actv4 1Bloq2 Actv4 1
Bloq2 Actv4 1SusyLinda
 
Análisis de registros etnográgicos
Análisis de registros etnográgicosAnálisis de registros etnográgicos
Análisis de registros etnográgicos
camila_94
 
Diario
DiarioDiario
Diarios de nov dic
Diarios de nov dicDiarios de nov dic
Diarios de nov dic
Marisol Rodriiguez
 
CóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela Secundaria
CóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela SecundariaCóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela Secundaria
CóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela SecundariaSusyLinda
 
Ensayo ciencias naturales corregidos tecer grado edicela
Ensayo ciencias naturales corregidos tecer grado edicelaEnsayo ciencias naturales corregidos tecer grado edicela
Ensayo ciencias naturales corregidos tecer grado edicelaEdicela Flores Castro
 
Relato Esc. Telesecuandaria
Relato Esc. TelesecuandariaRelato Esc. Telesecuandaria
Relato Esc. TelesecuandariaSusyLinda
 
Ensayo de español de atzin
Ensayo de español de atzinEnsayo de español de atzin
Ensayo de español de atzin
sdneirf6734
 
Informes de todas las materias
Informes de todas las materiasInformes de todas las materias
Informes de todas las materias
Claudia Lizbeth Bisoso Ortiz
 
Relato Esc. Sec.General Jorge Murad
Relato Esc. Sec.General Jorge MuradRelato Esc. Sec.General Jorge Murad
Relato Esc. Sec.General Jorge Murad
SusyLinda
 
GuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióNGuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióNSusyLinda
 
Portafolio de evidencias: Matemáticas
Portafolio de evidencias: MatemáticasPortafolio de evidencias: Matemáticas
Portafolio de evidencias: Matemáticas
Thalii TR D PA
 
Diana parra
Diana parraDiana parra
Diana parra
Diplomado InnovaTIC
 
Bloq2 Actv4 2
Bloq2 Actv4 2Bloq2 Actv4 2
Bloq2 Actv4 2SusyLinda
 
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aulaQué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aulaguest107e2b
 
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aulaQué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aulaaniat
 
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aulaQué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aulaguest107e2b
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicasGïsse Gisse
 
Elementos de la didáctica
Elementos de la didácticaElementos de la didáctica
Elementos de la didácticaMARLOWFABRIZIO
 

Similar a Actv3 Texto El Uso Del Tiempo (20)

Relato De La Escuela Secundaria Federal No. 2 “Tierra Y Libertad”
Relato De La Escuela Secundaria Federal No. 2 “Tierra Y Libertad”Relato De La Escuela Secundaria Federal No. 2 “Tierra Y Libertad”
Relato De La Escuela Secundaria Federal No. 2 “Tierra Y Libertad”
 
Bloq2 Actv4 1
Bloq2 Actv4 1Bloq2 Actv4 1
Bloq2 Actv4 1
 
Análisis de registros etnográgicos
Análisis de registros etnográgicosAnálisis de registros etnográgicos
Análisis de registros etnográgicos
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Diarios de nov dic
Diarios de nov dicDiarios de nov dic
Diarios de nov dic
 
CóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela Secundaria
CóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela SecundariaCóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela Secundaria
CóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela Secundaria
 
Ensayo ciencias naturales corregidos tecer grado edicela
Ensayo ciencias naturales corregidos tecer grado edicelaEnsayo ciencias naturales corregidos tecer grado edicela
Ensayo ciencias naturales corregidos tecer grado edicela
 
Relato Esc. Telesecuandaria
Relato Esc. TelesecuandariaRelato Esc. Telesecuandaria
Relato Esc. Telesecuandaria
 
Ensayo de español de atzin
Ensayo de español de atzinEnsayo de español de atzin
Ensayo de español de atzin
 
Informes de todas las materias
Informes de todas las materiasInformes de todas las materias
Informes de todas las materias
 
Relato Esc. Sec.General Jorge Murad
Relato Esc. Sec.General Jorge MuradRelato Esc. Sec.General Jorge Murad
Relato Esc. Sec.General Jorge Murad
 
GuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióNGuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióN
 
Portafolio de evidencias: Matemáticas
Portafolio de evidencias: MatemáticasPortafolio de evidencias: Matemáticas
Portafolio de evidencias: Matemáticas
 
Diana parra
Diana parraDiana parra
Diana parra
 
Bloq2 Actv4 2
Bloq2 Actv4 2Bloq2 Actv4 2
Bloq2 Actv4 2
 
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aulaQué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
 
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aulaQué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
 
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aulaQué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
 
Elementos de la didáctica
Elementos de la didácticaElementos de la didáctica
Elementos de la didáctica
 

Más de SusyLinda

Elementos notables del triangulo portafolio docente
Elementos notables del triangulo portafolio docenteElementos notables del triangulo portafolio docente
Elementos notables del triangulo portafolio docente
SusyLinda
 
Conversiones final
Conversiones finalConversiones final
Conversiones finalSusyLinda
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesSusyLinda
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesSusyLinda
 
Bloq3 Avtiv5
Bloq3 Avtiv5Bloq3 Avtiv5
Bloq3 Avtiv5SusyLinda
 
Bloq3 Activ5
Bloq3 Activ5Bloq3 Activ5
Bloq3 Activ5SusyLinda
 
Bloq3 Activ3
Bloq3 Activ3Bloq3 Activ3
Bloq3 Activ3SusyLinda
 
Activ5 Ultima
Activ5 UltimaActiv5 Ultima
Activ5 UltimaSusyLinda
 
La Organizacion Para El Trabajo En Las Aulas
La Organizacion Para El Trabajo En Las AulasLa Organizacion Para El Trabajo En Las Aulas
La Organizacion Para El Trabajo En Las AulasSusyLinda
 
El Ambiente De Trabajo...[1]
El Ambiente De Trabajo...[1]El Ambiente De Trabajo...[1]
El Ambiente De Trabajo...[1]SusyLinda
 
Actv3 El Uso Del Tiempo En La Clase
Actv3 El Uso Del Tiempo En La ClaseActv3 El Uso Del Tiempo En La Clase
Actv3 El Uso Del Tiempo En La ClaseSusyLinda
 
La Aventura D Ser Maestro
La Aventura D Ser MaestroLa Aventura D Ser Maestro
La Aventura D Ser MaestroSusyLinda
 
Escu Y Contexto Bloq2 Actv2
Escu Y Contexto Bloq2 Actv2Escu Y Contexto Bloq2 Actv2
Escu Y Contexto Bloq2 Actv2SusyLinda
 

Más de SusyLinda (20)

Elementos notables del triangulo portafolio docente
Elementos notables del triangulo portafolio docenteElementos notables del triangulo portafolio docente
Elementos notables del triangulo portafolio docente
 
Conversiones final
Conversiones finalConversiones final
Conversiones final
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias Multiples
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias Multiples
 
Bloq3 Avt6
Bloq3 Avt6Bloq3 Avt6
Bloq3 Avt6
 
Bloq3 Avtiv5
Bloq3 Avtiv5Bloq3 Avtiv5
Bloq3 Avtiv5
 
Bloq3 Acti2
Bloq3 Acti2Bloq3 Acti2
Bloq3 Acti2
 
Bloq3 Acti6
Bloq3 Acti6Bloq3 Acti6
Bloq3 Acti6
 
Bloq3 Act6
Bloq3 Act6Bloq3 Act6
Bloq3 Act6
 
Bloq3.Act6
Bloq3.Act6Bloq3.Act6
Bloq3.Act6
 
Bloq3 Activ5
Bloq3 Activ5Bloq3 Activ5
Bloq3 Activ5
 
Bloq3 Activ3
Bloq3 Activ3Bloq3 Activ3
Bloq3 Activ3
 
Bloq3 Ativ1
Bloq3 Ativ1Bloq3 Ativ1
Bloq3 Ativ1
 
Activ5 Ultima
Activ5 UltimaActiv5 Ultima
Activ5 Ultima
 
La Organizacion Para El Trabajo En Las Aulas
La Organizacion Para El Trabajo En Las AulasLa Organizacion Para El Trabajo En Las Aulas
La Organizacion Para El Trabajo En Las Aulas
 
El Ambiente De Trabajo...[1]
El Ambiente De Trabajo...[1]El Ambiente De Trabajo...[1]
El Ambiente De Trabajo...[1]
 
Actv3 El Uso Del Tiempo En La Clase
Actv3 El Uso Del Tiempo En La ClaseActv3 El Uso Del Tiempo En La Clase
Actv3 El Uso Del Tiempo En La Clase
 
La Aventura D Ser Maestro
La Aventura D Ser MaestroLa Aventura D Ser Maestro
La Aventura D Ser Maestro
 
Bloq3 Actv3
Bloq3 Actv3Bloq3 Actv3
Bloq3 Actv3
 
Escu Y Contexto Bloq2 Actv2
Escu Y Contexto Bloq2 Actv2Escu Y Contexto Bloq2 Actv2
Escu Y Contexto Bloq2 Actv2
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Actv3 Texto El Uso Del Tiempo

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS SEGUNDO SEMESTRE PROFESOR: GUSTAVO REYES SANDOVAL ALUMNA: AZUCENA MENDEZ SANCHEZ CICLO ESCOLAR 2008-2009 “EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA” En la Escuela Secundaria Vespertina “Mariano Matamoros” se realizo la jornada de observación. En esta actividad me enfoco a como emplean el tiempo tanto los maestros y las maestras como los alumnos en cada clase, las diferentes actividades que realizan, el comportamiento y su interacción que existe para propiciar un ambiente de trabajo bueno, ya que la función de la escuela es brindar un espacio para la enseñanza, el desarrollo de las habilidades, aptitudes y destrezas, para dar conocimientos a los alumnos. Formar seres humanos de manera integral, comprender, identificar, recordar e imaginar para resolver diferentes problemas o situaciones en la vida cotidiana. Para empezar hay que aclarar que cada maestro tiene su propia forma de impartir sus clases y también depende de la asignatura o asignaturas que imparta. Así tenemos en ejemplo en la materia de Matemáticas (1° A), la cual empieza en controlar al grupo, el pase de lista, siguiendo con un repaso de la clase anterior para que sea una introducción al tema por ver, de esta forma existe la participación de los alumnos y una ves hecho esto, se explica el nuevo tema, la parte teórica junto con el proceso de resolución del ejercicio utilizando como material didáctico el pizarrón y los conceptos anteriores. Dando paso al análisis: • Materia: Matemáticas • Las actividades a las que se dedica más tiempo: Recordar conceptos anteriores, la exposición del tema y la resolución del ejercicio. • Las formas en que los alumnos utilizan el tiempo: Poner atención a la exposición del tema, participación de los alumnos y el ejercicio presentado. Unos alumnos toman apuntes en su libreta y otros se distraen jugando.
  • 2. El tiempo destinado a realizar actv. Distintas a las de enseñanza y las repercusiones en la formación de los alumnos: Controlar a los alumnos en la indisciplina, llamar la atención a alumnos que no realizan la actividad y el pase de lista. Por otro lado en clase de español (3° A), se utiliza la videoteca y como material didáctico, la televisión en la que se les pasa la película de El quijote de la mancha (relatando su vida y alguna de sus aventuras junto con su compañero inseparable Sancho Pansa), de esta forma la maestra les pide un reporte de la película y los alumnos ponen atención para realizar su tarea, por ultimo es el pase de lista. El análisis es el siguiente: • Materia: Español • Las actividades a las que se dedica más tiempo: 45 minutos de la película y posteriormente como tarea un reporte de dicha película • Las formas en que los alumnos utilizan el tiempo: Poner atención a la cinta de Don quijote de la mancha • El tiempo destinado a realizar actv. Distintas a las de enseñanza y las repercusiones en la formación de los alumnos: como la Videoteca comparte espacio con el taller de Computación se pierde tiempo el trasladarse del salón de clases al taller y hay mismo es el pase de lista. De esta manera encontramos los diferentes trabajos que preceden los maestros y las actividades designadas para cada año primero, segundo o tercer grado respectivamente. Ago resaltar que no solo existen estas situaciones, de manera general se puede mencionar diferentes actividades a la enseñanza, que roban tiempo para exponer un tema, estas pueden ser: • Pase de lista • Revisión de tareas • Mantener la disciplina dentro del aula • Formar equipos para realizar una actividad • Resolver situaciones de conflicto • Dictado • Revisión de examen • Dejar tarea • Nuevos ejemplos del tema • Dar platicas motivadoras
  • 3. Resolver situaciones imprevistas Mucho influye el comportamiento de los alumnos y el tiempo en que se de la clase, por lo general las ultimas clases son las de mayor trabajo, ya que los alumnos se encuentran inquietos dando prioridad a la hora de la salida que al tema expuesto por el maestro. Pero sin duda termino con una frase “El ser maestro implica no solo proveer a los alumnos de conocimiento, también de crear y renovar las actividades, llegando a la utilización del tiempo de manera eficaz” Anónimo