SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CLIMA Y LAS VARIACIONES DE
LOS FACTORES ATMOSFERICOS
BLOQUE 4
CONOCIMIENTOS PREVIOS
• ¿ Crees que es lo mismo clima que tiempo atmosférico y aire que viento?
• ¿ Explica dos razones por las que el aire es indispensable para la vida sobre el
planeta tierra?
NOTICIA
• El noticiero de la mañana anuncia que debemos esperar una inminente
erupción del volcán Reventador. Las autoridades piden a la población
protegerse de la contaminación del aire.
• ¿ De que manera la erupción volcánica contamina el aire?
• ¿ Existen actividades que el ser humano realiza y que con ello contamina el
aire ?
Registran fenómenos
meteorológicos
Clima: conjunto de valores
atmosféricos en una
determinada región
Tiempo: condiciones de
temperatura, humedad, en un
momento determinado
Los mismos que influyen en la
biodiversidad
ESTACIONES
METEOROLÓGICAS
Presión
Es
La presión ejercida por
el aire atmosférico en
cualquier punto de la
atmosfera
Se mide con
Barómetro
Barógrafo De mercurio De Bourdon
Utilizado por
Meteorólogos y
vulcanólogos
Aneroide
Inventado por
Torricelli
Demostró que la
presión atmosférica
depende de la altitud
Los fenómenos atmosféricos y su relación con
el clima
Destreza con criterio de desempeño
Identificar y describir las características generales y la estructura de la
atmosfera y relacionarlas con los fenómenos atmosféricos que influyen
y determinan el clima, desde la observación e interpretación de
gráficos, esquemas, videos, lectura de documentos e investigaciones
en textos de diferentes fuentes
ATMOSFERA
ESTRUCTURA
Esta dividida en capas
Separados por
estrechas zonas
Se diferencian por la
composición y por la
distancia
COMPOSICIÒN
Oxigeno 21% dióxido de carbono
Nitrógeno ( 78%) Helio
Argón
Hidrogeno, neón,
ozono
FUNCIÓN
Protege la vida de la
tierra mediante la
capa de ozono
Mantiene el calor y la
temperatura
Contiene gases
necesarios para la
respiración y
fotosíntesis
Protege del impacto
de meteoritos
ESTRUCTURADELA
ATMOSFERA
Exosfera
Ionosfera
Mesósfera
Estratosfera
Troposfera
Se producen los
fenómenos
meteorológicos:
viento, lluvia, truenos,
presión atmosférica
Son la manifestaciones
de eventos que
suscitan en la
naturaleza
Se producen en la
troposfera
Determinan e influyen
en el clima de una
región
viento, nubes, truenos,
relámpagos, humedad,
presión atmosférica,
precipitaciones
Fenómenos
Atmosféricos
Atmosfera
Capas
Exosfera
Capa mas
alejada de la
tierra
Se la observa
como una capa
negra
Los satélites
orbitan en esta
capa
Ionosfera
Compuesta por
gases ionizados
Se producen las
auroras
Se reflejan las
ondas de radio
Mesosfera o
termosfera
Contiene
cúmulos de hielo
y polvo
Se dan
reacciones
químicas
Los meteoritos
que llegan a la
tierra
Se forman en lo
que se llama
estrellas fugaces
Estratosfera
Formada por la
acumulación de
ozono
Protege de las
radiaciones
ultravioletas UV
Troposfera zona
de nubes
Espesor entre 7
Km y 16 km de
altura
Es la capa de
mayor
importancia
Para los seres
vivos
Se producen los
fenómenos
meteorológicos
Altitud y Composición del aire
Destreza con criterio de desempeño
Deducir como influye la variación de la altura de la superficie
terrestre en la composición del aire, con el análisis comparativo de la
concentración de oxigeno en las regiones interandina y litoral
ATMOSFERA
ESTRUCTURA
Esta dividida en capas
Separados por
estrechas zonas
Se diferencian por la
composición y por la
distancia
Compuesta por
Oxigeno 20,9% dióxido de carbono
Nitrógeno ( 78,1%) Ozono
Vapor de agua
Hidrogeno, neón,
helio, argón
Propiedades del aire
Propiedades físicas
• Es de menor peso que el agua
• Es de menor densidad que el
agua
• Tienen volumen indefinido
• No existe en el vacío
• Es incoloro, inodoro e insípido
Propiedades químicas
• Produce corrientes de aire
• Se transforma en hielo a bajas
temperaturas
• Esta compuesto por elementos
básicos para la vida oxigeno (
O2), dióxido de carbono (CO2)
Variación de la presión atmosférica
Región litoral
• Se encuentra en el nivel del mar
• Mayor presión atmosférica
• Mayor cantidad de aire
Región interandina
• Se encuentra sobre el nivel del mar
• Menor presión atmosférica
• Disminuye la presión de oxigeno (
menor cantidad de aire)
• Las personas o animales se
someten al proceso de aclimatación
• Incrementan los Glóbulos rojos en
el torrente sanguíneo
El viento y la presión atmosférica
Destreza con criterios de desempeño
Analizar y comparar como las variaciones de presión y temperatura
provocan el desplazamiento de las masas de aire para la formación
del viento, con las experiencias previas del estudiantado, el análisis
de experimentos, observaciones directas o investigaciones en
diversas fuentes y documentación del servicio meteorológico regional
o nacional
El viento y la
presión atmosférica
Presión atmosférica
(barómetro)
Causada por
fuerzas de atracción
Entre la masa de la
tierra y la masa de
aire
Influye en las
variaciones del
tiempo atmosférico
Genera los vientos
produciendo
variaciones en la
temperatura
Temperatura
( Termómetro)
calor y frio
Cuando el sol
calienta el suelo
El aire también se
calienta
Asciende dejando
un lugar para ser
ocupado por el aire
frio
En zonas
Donde el aire
caliente asciende la
presión es menor
En zonas donde el
aire frio desciende
la presión es mayor
Identifica del tema el aire en movimiento las ideas
principales para realizar un mapa cognitivo
• El viento es el aire en movimiento
que se produce en la troposfera por
causas naturales.
• Es una fuente de energía
• El origen de los vientos esta en los
movimientos de rotación y
traslación y en la radiación solar
• El desigual calentamiento del aire
da origen a las diferencias de
presión atmosférica y a las
variaciones de temperatura
• La medición de la velocidad y
dirección del viento se efectúa
con anemómetros.
• Para determinar la influencia de
la presión atmosférica sobre la
formación del viento, se utilizan
las cartas de presión que son
mapas empleados por las
estaciones meteorológicas.
Elaireenmovimiento
el viento es el aire en movimiento que se
produce en la troposfera
Se originan por los movimientos de rotación,
traslación y radiación solar
El desigual calentamiento del aire da origen a
diferencias de presión atmosférica y a las
variaciones de temperatura
La medición se la realiza con instrumentos como
anemómetros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E duc ambiental
E duc ambientalE duc ambiental
E duc ambiental
Jariana Pérez
 
Monografia de ecologia contaminacion del aire y radioactiva
Monografia de ecologia  contaminacion del aire y radioactivaMonografia de ecologia  contaminacion del aire y radioactiva
Monografia de ecologia contaminacion del aire y radioactiva
Randy Llamocca Ruiz
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Tania Ruiz
 
2. impacto ambiental
2. impacto ambiental2. impacto ambiental
2. impacto ambiental
SistemadeEstudiosMed
 
Problemas ambientales globales 2021
Problemas ambientales globales 2021Problemas ambientales globales 2021
Problemas ambientales globales 2021
ArturoIslaZevallos
 
1. ambiente
1. ambiente1. ambiente
REVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITALREVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITAL
Jairo Martinez Molina
 
Revista (Pdf)
Revista (Pdf)Revista (Pdf)
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
soorisanchez
 
05 ecosistemas estructura
05 ecosistemas estructura05 ecosistemas estructura
05 ecosistemas estructura
Rosa Berros Canuria
 
Eficiencia energetica 1
Eficiencia energetica 1Eficiencia energetica 1
Eficiencia energetica 1
Luis Pezoa
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
andrescamargo94
 
Ecología I (BC23 - PDV 2013)
Ecología I (BC23 - PDV 2013)Ecología I (BC23 - PDV 2013)
Ecología I (BC23 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
137MGS
 
Unidad2 lahumanidadymedioambienteii
Unidad2 lahumanidadymedioambienteiiUnidad2 lahumanidadymedioambienteii
Unidad2 lahumanidadymedioambienteii
Belén Ruiz González
 
La problemática ecológica
La problemática ecológicaLa problemática ecológica
La problemática ecológica
Osbaldo Ballin Meza
 
Anexo 5 2008 9 Conferencia 6 Recirculacion De La Materia Y La Energia Iii Per...
Anexo 5 2008 9 Conferencia 6 Recirculacion De La Materia Y La Energia Iii Per...Anexo 5 2008 9 Conferencia 6 Recirculacion De La Materia Y La Energia Iii Per...
Anexo 5 2008 9 Conferencia 6 Recirculacion De La Materia Y La Energia Iii Per...
Pili Bonilla
 
Tic
TicTic
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
CarlosBucay
 

La actualidad más candente (20)

E duc ambiental
E duc ambientalE duc ambiental
E duc ambiental
 
Monografia de ecologia contaminacion del aire y radioactiva
Monografia de ecologia  contaminacion del aire y radioactivaMonografia de ecologia  contaminacion del aire y radioactiva
Monografia de ecologia contaminacion del aire y radioactiva
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
2. impacto ambiental
2. impacto ambiental2. impacto ambiental
2. impacto ambiental
 
Problemas ambientales globales 2021
Problemas ambientales globales 2021Problemas ambientales globales 2021
Problemas ambientales globales 2021
 
1. ambiente
1. ambiente1. ambiente
1. ambiente
 
REVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITALREVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITAL
 
Revista (Pdf)
Revista (Pdf)Revista (Pdf)
Revista (Pdf)
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
05 ecosistemas estructura
05 ecosistemas estructura05 ecosistemas estructura
05 ecosistemas estructura
 
Eficiencia energetica 1
Eficiencia energetica 1Eficiencia energetica 1
Eficiencia energetica 1
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Ecología I (BC23 - PDV 2013)
Ecología I (BC23 - PDV 2013)Ecología I (BC23 - PDV 2013)
Ecología I (BC23 - PDV 2013)
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
 
Unidad2 lahumanidadymedioambienteii
Unidad2 lahumanidadymedioambienteiiUnidad2 lahumanidadymedioambienteii
Unidad2 lahumanidadymedioambienteii
 
La problemática ecológica
La problemática ecológicaLa problemática ecológica
La problemática ecológica
 
Anexo 5 2008 9 Conferencia 6 Recirculacion De La Materia Y La Energia Iii Per...
Anexo 5 2008 9 Conferencia 6 Recirculacion De La Materia Y La Energia Iii Per...Anexo 5 2008 9 Conferencia 6 Recirculacion De La Materia Y La Energia Iii Per...
Anexo 5 2008 9 Conferencia 6 Recirculacion De La Materia Y La Energia Iii Per...
 
Tic
TicTic
Tic
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 

Destacado

Bloque 4 sociales 6
Bloque 4 sociales 6Bloque 4 sociales 6
Bloque 4 sociales 6
Mmendieta1981
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
Mmendieta1981
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Mmendieta1981
 
Bloque 3 sociales 6º
Bloque 3 sociales 6ºBloque 3 sociales 6º
Bloque 3 sociales 6º
Mmendieta1981
 
Bloque 5 sexto
Bloque 5 sextoBloque 5 sexto
Bloque 5 sexto
Mmendieta1981
 
Bloque 3 conquista española
Bloque 3 conquista españolaBloque 3 conquista española
Bloque 3 conquista española
Mmendieta1981
 
Bloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegbBloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegb
Mmendieta1981
 
Antibiotics
AntibioticsAntibiotics
Antibiotics
akifab93
 
Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
Mmendieta1981
 
Crisis del cacao
Crisis del cacaoCrisis del cacao
Crisis del cacao
Mmendieta1981
 
Intraespecificas
IntraespecificasIntraespecificas
Intraespecificas
jackyfl123
 
Inferir significados con ´ñ´
Inferir significados con ´ñ´Inferir significados con ´ñ´
Inferir significados con ´ñ´
Ximena Uquillas
 
Inferir palabras con ¨f¨
Inferir palabras con ¨f¨Inferir palabras con ¨f¨
Inferir palabras con ¨f¨
Ximena Uquillas
 
Inferir significado con ´p´
Inferir  significado con ´p´Inferir  significado con ´p´
Inferir significado con ´p´
Ximena Uquillas
 
Macroplanificación 6 sociales
Macroplanificación 6 socialesMacroplanificación 6 sociales
Macroplanificación 6 sociales
Mmendieta1981
 
Unidad 1 sexto
Unidad 1 sextoUnidad 1 sexto
Unidad 1 sexto
Mmendieta1981
 
Ordenar oraciones ¨f¨
Ordenar oraciones ¨f¨Ordenar oraciones ¨f¨
Ordenar oraciones ¨f¨
Ximena Uquillas
 
Medio urbano y rural
Medio urbano y ruralMedio urbano y rural
Medio urbano y rural
Elvia Elizabeth Sanabria Sánchez
 
Localización de las placas tectónicas de la tierra
Localización de las placas tectónicas de la tierraLocalización de las placas tectónicas de la tierra
Localización de las placas tectónicas de la tierra
Elvia Elizabeth Sanabria Sánchez
 
Bloque 3 sociales 7mo
Bloque 3 sociales 7moBloque 3 sociales 7mo
Bloque 3 sociales 7mo
Mmendieta1981
 

Destacado (20)

Bloque 4 sociales 6
Bloque 4 sociales 6Bloque 4 sociales 6
Bloque 4 sociales 6
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Bloque 3 sociales 6º
Bloque 3 sociales 6ºBloque 3 sociales 6º
Bloque 3 sociales 6º
 
Bloque 5 sexto
Bloque 5 sextoBloque 5 sexto
Bloque 5 sexto
 
Bloque 3 conquista española
Bloque 3 conquista españolaBloque 3 conquista española
Bloque 3 conquista española
 
Bloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegbBloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegb
 
Antibiotics
AntibioticsAntibiotics
Antibiotics
 
Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
 
Crisis del cacao
Crisis del cacaoCrisis del cacao
Crisis del cacao
 
Intraespecificas
IntraespecificasIntraespecificas
Intraespecificas
 
Inferir significados con ´ñ´
Inferir significados con ´ñ´Inferir significados con ´ñ´
Inferir significados con ´ñ´
 
Inferir palabras con ¨f¨
Inferir palabras con ¨f¨Inferir palabras con ¨f¨
Inferir palabras con ¨f¨
 
Inferir significado con ´p´
Inferir  significado con ´p´Inferir  significado con ´p´
Inferir significado con ´p´
 
Macroplanificación 6 sociales
Macroplanificación 6 socialesMacroplanificación 6 sociales
Macroplanificación 6 sociales
 
Unidad 1 sexto
Unidad 1 sextoUnidad 1 sexto
Unidad 1 sexto
 
Ordenar oraciones ¨f¨
Ordenar oraciones ¨f¨Ordenar oraciones ¨f¨
Ordenar oraciones ¨f¨
 
Medio urbano y rural
Medio urbano y ruralMedio urbano y rural
Medio urbano y rural
 
Localización de las placas tectónicas de la tierra
Localización de las placas tectónicas de la tierraLocalización de las placas tectónicas de la tierra
Localización de las placas tectónicas de la tierra
 
Bloque 3 sociales 7mo
Bloque 3 sociales 7moBloque 3 sociales 7mo
Bloque 3 sociales 7mo
 

Similar a Bloque 4 ciencias naturales

El Clima y los Patrones del Tiempo
El Clima y los Patrones del TiempoEl Clima y los Patrones del Tiempo
El Clima y los Patrones del Tiempo
Hiram Baez Andino
 
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
Nicole Arriagada
 
Clase 6 Dinamica de la atmosfera
Clase 6 Dinamica de la atmosferaClase 6 Dinamica de la atmosfera
Clase 6 Dinamica de la atmosfera
Gustavo Maximiliano Soto Peña
 
Polición admosferica
Polición admosfericaPolición admosferica
Polición admosferica
Kalip Samuel Yarcuri Paredes
 
Resumen UD 5
Resumen UD 5Resumen UD 5
Resumen UD 5
anabelenlepe
 
Dinámica atmosférica
Dinámica atmosféricaDinámica atmosférica
Dinámica atmosférica
Dannys Hidalgo
 
Tema5yocelyn
Tema5yocelynTema5yocelyn
Tema5yocelyn
lacorre1eso
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
Dinámica de la atmósfera
Dinámica de la atmósferaDinámica de la atmósfera
Dinámica de la atmósfera
ccccc B J
 
Meteorología
MeteorologíaMeteorología
Meteorología
alvier2
 
martali_atmos1e
martali_atmos1emartali_atmos1e
martali_atmos1e
lacorre1eso
 
Atm Septimo
Atm SeptimoAtm Septimo
Atm Septimo
profericardo
 
La temperatura del aire & algunos conceptos claves
La temperatura del aire & algunos conceptos clavesLa temperatura del aire & algunos conceptos claves
La temperatura del aire & algunos conceptos claves
Bruno More
 
Alba 1 e
Alba 1 eAlba 1 e
Alba 1 e
lacorre1eso
 
Clase h03 la atmosfera
Clase h03 la atmosferaClase h03 la atmosfera
Clase h03 la atmosfera
Tony QC
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Alejandro Peña
 
15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima
ZairaMariaJeronimoGr
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
Nohemi Castillo
 
La tierra y sus componentes
La tierra y sus componentesLa tierra y sus componentes
La tierra y sus componentes
Violeta Lara Gonzalez
 
Unidad I. Climatología - Parte II
Unidad I. Climatología - Parte IIUnidad I. Climatología - Parte II
Unidad I. Climatología - Parte II
JuberzayCastillo
 

Similar a Bloque 4 ciencias naturales (20)

El Clima y los Patrones del Tiempo
El Clima y los Patrones del TiempoEl Clima y los Patrones del Tiempo
El Clima y los Patrones del Tiempo
 
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
 
Clase 6 Dinamica de la atmosfera
Clase 6 Dinamica de la atmosferaClase 6 Dinamica de la atmosfera
Clase 6 Dinamica de la atmosfera
 
Polición admosferica
Polición admosfericaPolición admosferica
Polición admosferica
 
Resumen UD 5
Resumen UD 5Resumen UD 5
Resumen UD 5
 
Dinámica atmosférica
Dinámica atmosféricaDinámica atmosférica
Dinámica atmosférica
 
Tema5yocelyn
Tema5yocelynTema5yocelyn
Tema5yocelyn
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
 
Dinámica de la atmósfera
Dinámica de la atmósferaDinámica de la atmósfera
Dinámica de la atmósfera
 
Meteorología
MeteorologíaMeteorología
Meteorología
 
martali_atmos1e
martali_atmos1emartali_atmos1e
martali_atmos1e
 
Atm Septimo
Atm SeptimoAtm Septimo
Atm Septimo
 
La temperatura del aire & algunos conceptos claves
La temperatura del aire & algunos conceptos clavesLa temperatura del aire & algunos conceptos claves
La temperatura del aire & algunos conceptos claves
 
Alba 1 e
Alba 1 eAlba 1 e
Alba 1 e
 
Clase h03 la atmosfera
Clase h03 la atmosferaClase h03 la atmosfera
Clase h03 la atmosfera
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
La tierra y sus componentes
La tierra y sus componentesLa tierra y sus componentes
La tierra y sus componentes
 
Unidad I. Climatología - Parte II
Unidad I. Climatología - Parte IIUnidad I. Climatología - Parte II
Unidad I. Climatología - Parte II
 

Más de Mmendieta1981

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Mmendieta1981
 
001 ruta-de-los-volcanes
001 ruta-de-los-volcanes001 ruta-de-los-volcanes
001 ruta-de-los-volcanes
Mmendieta1981
 
Sustancias puras mezclas
Sustancias puras  mezclasSustancias puras  mezclas
Sustancias puras mezclas
Mmendieta1981
 
El aire que respiramos marzo
El aire que respiramos marzoEl aire que respiramos marzo
El aire que respiramos marzo
Mmendieta1981
 
Cambios en la materia 3
Cambios en la materia 3Cambios en la materia 3
Cambios en la materia 3
Mmendieta1981
 
La independencia
La independenciaLa independencia
La independencia
Mmendieta1981
 
Presentaciòn unidad 3 pu natu 6
Presentaciòn unidad 3 pu natu 6Presentaciòn unidad 3 pu natu 6
Presentaciòn unidad 3 pu natu 6
Mmendieta1981
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
Mmendieta1981
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
Mmendieta1981
 
Sociales unidad 2
Sociales unidad 2Sociales unidad 2
Sociales unidad 2
Mmendieta1981
 
Ccnn 7
Ccnn 7Ccnn 7
Sociales 7
Sociales 7Sociales 7
Sociales 7
Mmendieta1981
 
Ccnn 7
Ccnn 7Ccnn 7
Ciclo de vida en los vertebrados 6
Ciclo de vida en los vertebrados 6Ciclo de vida en los vertebrados 6
Ciclo de vida en los vertebrados 6
Mmendieta1981
 
Bloque 6 sèptimo actualizado
Bloque 6  sèptimo actualizadoBloque 6  sèptimo actualizado
Bloque 6 sèptimo actualizado
Mmendieta1981
 
Los seres vivos son fuente de nutrientes 2
Los seres vivos son fuente de  nutrientes 2Los seres vivos son fuente de  nutrientes 2
Los seres vivos son fuente de nutrientes 2
Mmendieta1981
 
Tema reforma agraria 2
Tema reforma agraria 2Tema reforma agraria 2
Tema reforma agraria 2
Mmendieta1981
 
Bloque 5 ccnn actualizado
Bloque 5 ccnn actualizadoBloque 5 ccnn actualizado
Bloque 5 ccnn actualizado
Mmendieta1981
 
Bloque 5 soc 7 mo
Bloque 5 soc 7 moBloque 5 soc 7 mo
Bloque 5 soc 7 mo
Mmendieta1981
 

Más de Mmendieta1981 (19)

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
001 ruta-de-los-volcanes
001 ruta-de-los-volcanes001 ruta-de-los-volcanes
001 ruta-de-los-volcanes
 
Sustancias puras mezclas
Sustancias puras  mezclasSustancias puras  mezclas
Sustancias puras mezclas
 
El aire que respiramos marzo
El aire que respiramos marzoEl aire que respiramos marzo
El aire que respiramos marzo
 
Cambios en la materia 3
Cambios en la materia 3Cambios en la materia 3
Cambios en la materia 3
 
La independencia
La independenciaLa independencia
La independencia
 
Presentaciòn unidad 3 pu natu 6
Presentaciòn unidad 3 pu natu 6Presentaciòn unidad 3 pu natu 6
Presentaciòn unidad 3 pu natu 6
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
 
Sociales unidad 2
Sociales unidad 2Sociales unidad 2
Sociales unidad 2
 
Ccnn 7
Ccnn 7Ccnn 7
Ccnn 7
 
Sociales 7
Sociales 7Sociales 7
Sociales 7
 
Ccnn 7
Ccnn 7Ccnn 7
Ccnn 7
 
Ciclo de vida en los vertebrados 6
Ciclo de vida en los vertebrados 6Ciclo de vida en los vertebrados 6
Ciclo de vida en los vertebrados 6
 
Bloque 6 sèptimo actualizado
Bloque 6  sèptimo actualizadoBloque 6  sèptimo actualizado
Bloque 6 sèptimo actualizado
 
Los seres vivos son fuente de nutrientes 2
Los seres vivos son fuente de  nutrientes 2Los seres vivos son fuente de  nutrientes 2
Los seres vivos son fuente de nutrientes 2
 
Tema reforma agraria 2
Tema reforma agraria 2Tema reforma agraria 2
Tema reforma agraria 2
 
Bloque 5 ccnn actualizado
Bloque 5 ccnn actualizadoBloque 5 ccnn actualizado
Bloque 5 ccnn actualizado
 
Bloque 5 soc 7 mo
Bloque 5 soc 7 moBloque 5 soc 7 mo
Bloque 5 soc 7 mo
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Bloque 4 ciencias naturales

  • 1. EL CLIMA Y LAS VARIACIONES DE LOS FACTORES ATMOSFERICOS BLOQUE 4
  • 2. CONOCIMIENTOS PREVIOS • ¿ Crees que es lo mismo clima que tiempo atmosférico y aire que viento? • ¿ Explica dos razones por las que el aire es indispensable para la vida sobre el planeta tierra? NOTICIA • El noticiero de la mañana anuncia que debemos esperar una inminente erupción del volcán Reventador. Las autoridades piden a la población protegerse de la contaminación del aire. • ¿ De que manera la erupción volcánica contamina el aire? • ¿ Existen actividades que el ser humano realiza y que con ello contamina el aire ?
  • 3. Registran fenómenos meteorológicos Clima: conjunto de valores atmosféricos en una determinada región Tiempo: condiciones de temperatura, humedad, en un momento determinado Los mismos que influyen en la biodiversidad ESTACIONES METEOROLÓGICAS
  • 4. Presión Es La presión ejercida por el aire atmosférico en cualquier punto de la atmosfera Se mide con Barómetro Barógrafo De mercurio De Bourdon Utilizado por Meteorólogos y vulcanólogos Aneroide Inventado por Torricelli Demostró que la presión atmosférica depende de la altitud
  • 5. Los fenómenos atmosféricos y su relación con el clima Destreza con criterio de desempeño Identificar y describir las características generales y la estructura de la atmosfera y relacionarlas con los fenómenos atmosféricos que influyen y determinan el clima, desde la observación e interpretación de gráficos, esquemas, videos, lectura de documentos e investigaciones en textos de diferentes fuentes
  • 6.
  • 7.
  • 8. ATMOSFERA ESTRUCTURA Esta dividida en capas Separados por estrechas zonas Se diferencian por la composición y por la distancia COMPOSICIÒN Oxigeno 21% dióxido de carbono Nitrógeno ( 78%) Helio Argón Hidrogeno, neón, ozono FUNCIÓN Protege la vida de la tierra mediante la capa de ozono Mantiene el calor y la temperatura Contiene gases necesarios para la respiración y fotosíntesis Protege del impacto de meteoritos
  • 10.
  • 11. Son la manifestaciones de eventos que suscitan en la naturaleza Se producen en la troposfera Determinan e influyen en el clima de una región viento, nubes, truenos, relámpagos, humedad, presión atmosférica, precipitaciones Fenómenos Atmosféricos
  • 12. Atmosfera Capas Exosfera Capa mas alejada de la tierra Se la observa como una capa negra Los satélites orbitan en esta capa Ionosfera Compuesta por gases ionizados Se producen las auroras Se reflejan las ondas de radio Mesosfera o termosfera Contiene cúmulos de hielo y polvo Se dan reacciones químicas Los meteoritos que llegan a la tierra Se forman en lo que se llama estrellas fugaces Estratosfera Formada por la acumulación de ozono Protege de las radiaciones ultravioletas UV Troposfera zona de nubes Espesor entre 7 Km y 16 km de altura Es la capa de mayor importancia Para los seres vivos Se producen los fenómenos meteorológicos
  • 13. Altitud y Composición del aire Destreza con criterio de desempeño Deducir como influye la variación de la altura de la superficie terrestre en la composición del aire, con el análisis comparativo de la concentración de oxigeno en las regiones interandina y litoral
  • 14. ATMOSFERA ESTRUCTURA Esta dividida en capas Separados por estrechas zonas Se diferencian por la composición y por la distancia Compuesta por Oxigeno 20,9% dióxido de carbono Nitrógeno ( 78,1%) Ozono Vapor de agua Hidrogeno, neón, helio, argón
  • 15. Propiedades del aire Propiedades físicas • Es de menor peso que el agua • Es de menor densidad que el agua • Tienen volumen indefinido • No existe en el vacío • Es incoloro, inodoro e insípido Propiedades químicas • Produce corrientes de aire • Se transforma en hielo a bajas temperaturas • Esta compuesto por elementos básicos para la vida oxigeno ( O2), dióxido de carbono (CO2)
  • 16. Variación de la presión atmosférica Región litoral • Se encuentra en el nivel del mar • Mayor presión atmosférica • Mayor cantidad de aire Región interandina • Se encuentra sobre el nivel del mar • Menor presión atmosférica • Disminuye la presión de oxigeno ( menor cantidad de aire) • Las personas o animales se someten al proceso de aclimatación • Incrementan los Glóbulos rojos en el torrente sanguíneo
  • 17. El viento y la presión atmosférica Destreza con criterios de desempeño Analizar y comparar como las variaciones de presión y temperatura provocan el desplazamiento de las masas de aire para la formación del viento, con las experiencias previas del estudiantado, el análisis de experimentos, observaciones directas o investigaciones en diversas fuentes y documentación del servicio meteorológico regional o nacional
  • 18. El viento y la presión atmosférica Presión atmosférica (barómetro) Causada por fuerzas de atracción Entre la masa de la tierra y la masa de aire Influye en las variaciones del tiempo atmosférico Genera los vientos produciendo variaciones en la temperatura Temperatura ( Termómetro) calor y frio Cuando el sol calienta el suelo El aire también se calienta Asciende dejando un lugar para ser ocupado por el aire frio En zonas Donde el aire caliente asciende la presión es menor En zonas donde el aire frio desciende la presión es mayor
  • 19. Identifica del tema el aire en movimiento las ideas principales para realizar un mapa cognitivo • El viento es el aire en movimiento que se produce en la troposfera por causas naturales. • Es una fuente de energía • El origen de los vientos esta en los movimientos de rotación y traslación y en la radiación solar • El desigual calentamiento del aire da origen a las diferencias de presión atmosférica y a las variaciones de temperatura • La medición de la velocidad y dirección del viento se efectúa con anemómetros. • Para determinar la influencia de la presión atmosférica sobre la formación del viento, se utilizan las cartas de presión que son mapas empleados por las estaciones meteorológicas.
  • 20. Elaireenmovimiento el viento es el aire en movimiento que se produce en la troposfera Se originan por los movimientos de rotación, traslación y radiación solar El desigual calentamiento del aire da origen a diferencias de presión atmosférica y a las variaciones de temperatura La medición se la realiza con instrumentos como anemómetros