SlideShare una empresa de Scribd logo
Las escuelas secundarias son diferentes entre
sí debido a su modalidad, a la forma como se
   organiza el trabajo y al contexto social y
cultural donde se ubican, entre otras razones. La
   actividad consiste en la redacción de
un texto breve en el que los estudiantes traten de
   explicar en qué son diferentes las
escuelas que visitaron a lo largo del curso y cuál es el
   origen de dichas diferencias.
Después compararán sus textos con los de otros
   compañeros para verificar si la diversidad que ellos
   encontraron es constante en otros casos.
ASPECTO             ESCUELA SECUNDARIA                    SECUNDARIA GENRAL
                            GENERAL “MANUEL                    “IGNACION ZARAGOZA”
                                Bernal”
     MODALIDAD          La modalidad de esta escuela es      La modalidad de esta escuela es
                        general, cuenta con solo un turno    general cuenta con los dos turnos
                        matutino, la escuela es              matutino y vespertino, de igual
                        escolarizada                         manera la escuela es
                                                             escolarizada.




FORMA DE ORGANIZAR EL   Tiene una organización               Hay una falta de organización en
      TRABAJO.          adecuada en todos los aspectos       muchos aspectos como son: los
                        cuando los maestros tenían una       maestros no organizan sus clases
                        comisión fuera de la escuela o en    con anticipación cada uno
                        la escuela se organizaban para       iniciaba la clase
                        dejar actividades a los alumnos.     improvisadamente, la mayoría de
                        Cuando era horario de exámenes       veces los maestro no lograban el
                        los maestros organizaban sus         orden de los alumnos por
                        actividades para que no se           completo, lo que propiciaba una
                        cruzaran con las evaluaciones. Los   ambiente desorganizado
                        directivos organizan los tiempos
                        con anticipación para otro tipo
                        de actividades en este caso la
                        llegada de los alumnos
                        normalistas
ASPECTO           ESCUELA SECUNDARIA                   SECUNDARIA GENRAL
                        GENERAL “MANUEL                   “IGNACION ZARAGOZA”
                            Bernal”
CONTEXTO SOCIAL Y   Su contexto social no es tan       El contexto social es amplio ya que
CULTURAL DONDE SE   amplio y no presenta variedad      habitan muchas personas
     UBICA          debido a que se localiza en zona   alrededor de la escuela, además de
                    semirural, alrededor de la         encontrarse algunos locales cerca de
                    escuela hay zonas no habitadas     esta. El contexto social dentro de
                    donde apenas construyen            esta es propicio para poder
                    algunas casas. La gente que        desarrollar las actividades escolares.
                    habita en esta zona cuenta con     De acuerdo a su contexto cultural
                    las posibilidades para apoyar a    las personas son muy arraigadas a
                    sus hijos a que continúen          sus costumbre y a su cultura debido
                    estudiando. Su cultura es          a que es una zona rural, los padres
                    notable en la manera de vestir,    de loa alumnos aun llegan con
                    hablar de la gente, muy            instrumentos de cultivo, de igual
                    sencilla.                          manera visten apoyan a los
                                                       alumnos a que continúen
                                                       estudiando; y por supuesto
                                                       continúan con las costumbres de la
                                                       zona

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion musica
Presentacion musicaPresentacion musica
Presentacion musica
majosesita_07
 
ESTE ES MI CUERPO
ESTE ES MI CUERPOESTE ES MI CUERPO
ESTE ES MI CUERPO
oravla2011
 
Práctica 1 Taller 22-09-2018
Práctica 1 Taller 22-09-2018Práctica 1 Taller 22-09-2018
Práctica 1 Taller 22-09-2018
MayeFrick
 
Bloq3 Avtiv5
Bloq3 Avtiv5Bloq3 Avtiv5
Bloq3 Avtiv5
SusyLinda
 
Ppt[1]mio
Ppt[1]mioPpt[1]mio
Ppt[1]mio
pamela
 
Programa nacional de orquestas y coros infantiles y
Programa nacional de orquestas y coros infantiles yPrograma nacional de orquestas y coros infantiles y
Programa nacional de orquestas y coros infantiles y
Escuela Técnica "Amalia del Valle Herrera de Aguirre"
 
11111 esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
11111 esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que11111 esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
11111 esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
andreavelandia
 
Marco curricular
Marco curricularMarco curricular
Marco curricular
Marankell
 
Escuelas rurales
Escuelas ruralesEscuelas rurales
Escuelas rurales
Sariita RG
 
Escuelas rurales 2 parte
Escuelas rurales 2 parteEscuelas rurales 2 parte
Escuelas rurales 2 parte
S Rivera Val
 
Modelo de presentación educa 54960
Modelo de presentación educa 54960Modelo de presentación educa 54960
Modelo de presentación educa 54960
Oswaldo Ortiz
 
PresentacióN Institucional 2008
PresentacióN Institucional 2008PresentacióN Institucional 2008
PresentacióN Institucional 2008
gueste93141
 
Montaña alta 021214
Montaña alta 021214Montaña alta 021214
Montaña alta 021214
Marlen Mendoza
 
Ova
OvaOva
docente
docentedocente
Portada
PortadaPortada
Portada
eliu Ramz
 

La actualidad más candente (16)

Presentacion musica
Presentacion musicaPresentacion musica
Presentacion musica
 
ESTE ES MI CUERPO
ESTE ES MI CUERPOESTE ES MI CUERPO
ESTE ES MI CUERPO
 
Práctica 1 Taller 22-09-2018
Práctica 1 Taller 22-09-2018Práctica 1 Taller 22-09-2018
Práctica 1 Taller 22-09-2018
 
Bloq3 Avtiv5
Bloq3 Avtiv5Bloq3 Avtiv5
Bloq3 Avtiv5
 
Ppt[1]mio
Ppt[1]mioPpt[1]mio
Ppt[1]mio
 
Programa nacional de orquestas y coros infantiles y
Programa nacional de orquestas y coros infantiles yPrograma nacional de orquestas y coros infantiles y
Programa nacional de orquestas y coros infantiles y
 
11111 esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
11111 esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que11111 esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
11111 esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
 
Marco curricular
Marco curricularMarco curricular
Marco curricular
 
Escuelas rurales
Escuelas ruralesEscuelas rurales
Escuelas rurales
 
Escuelas rurales 2 parte
Escuelas rurales 2 parteEscuelas rurales 2 parte
Escuelas rurales 2 parte
 
Modelo de presentación educa 54960
Modelo de presentación educa 54960Modelo de presentación educa 54960
Modelo de presentación educa 54960
 
PresentacióN Institucional 2008
PresentacióN Institucional 2008PresentacióN Institucional 2008
PresentacióN Institucional 2008
 
Montaña alta 021214
Montaña alta 021214Montaña alta 021214
Montaña alta 021214
 
Ova
OvaOva
Ova
 
docente
docentedocente
docente
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 

Destacado

Carpentier alejo _ el camino de santiago
Carpentier alejo    _ el camino de santiagoCarpentier alejo    _ el camino de santiago
Carpentier alejo _ el camino de santiago
Nuestra Lengua Castellana
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
Kellypink Sanz
 
Escuela agraria florida
Escuela agraria floridaEscuela agraria florida
Escuela agraria florida
ureps
 
Frases roma
Frases romaFrases roma
Ensayo
EnsayoEnsayo
Dar como lo hizo jesús
Dar como lo hizo jesúsDar como lo hizo jesús
Dar como lo hizo jesús
Liderazgo Adventista ect
 
Espigador@s cultura visual
Espigador@s cultura visualEspigador@s cultura visual
Espigador@s cultura visual
Evita HGonzalez
 
Anderson consideraciones sobre el marxismo occidental
Anderson consideraciones sobre el marxismo occidentalAnderson consideraciones sobre el marxismo occidental
Anderson consideraciones sobre el marxismo occidental
Ricardo Rojas
 
Clase3
Clase3Clase3
Desarroll historico seg
Desarroll historico segDesarroll historico seg
Desarroll historico seg
Jesus Rangel
 
L ibro regaderas 2
L ibro regaderas 2L ibro regaderas 2
L ibro regaderas 2
Juan Manuel Cortés Fernández
 
Presentación arquitectura y madera
Presentación arquitectura y maderaPresentación arquitectura y madera
Presentación arquitectura y madera
Gorka Elorza
 
Llevando a Colombia a la seguridad conectada
Llevando a Colombia a la seguridad conectadaLlevando a Colombia a la seguridad conectada
Llevando a Colombia a la seguridad conectada
Ministerio TIC Colombia
 
Presentacioon materiales-de-construccion1-120066989849769-3
Presentacioon materiales-de-construccion1-120066989849769-3Presentacioon materiales-de-construccion1-120066989849769-3
Presentacioon materiales-de-construccion1-120066989849769-3
Lili Gallardo
 
Presentación1 marbella
Presentación1 marbella Presentación1 marbella
Presentación1 marbella
aprendicesdegourmet
 
Trabajo de sociales.
Trabajo de sociales.Trabajo de sociales.
Trabajo de sociales.
nachisoukaina
 
Chile tiene Edcamp en 2013
Chile tiene Edcamp en 2013Chile tiene Edcamp en 2013
Chile tiene Edcamp en 2013
Edcamp Santiago
 
La competitividad territorial de las comunas de magallanes
La competitividad territorial de las comunas de magallanesLa competitividad territorial de las comunas de magallanes
La competitividad territorial de las comunas de magallanes
Luis Vergara Erices
 
Seguridad e higiene
Seguridad  e  higieneSeguridad  e  higiene
Seguridad e higiene
Jesus Rangel
 

Destacado (20)

Carpentier alejo _ el camino de santiago
Carpentier alejo    _ el camino de santiagoCarpentier alejo    _ el camino de santiago
Carpentier alejo _ el camino de santiago
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
 
Escuela agraria florida
Escuela agraria floridaEscuela agraria florida
Escuela agraria florida
 
Frases roma
Frases romaFrases roma
Frases roma
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Dar como lo hizo jesús
Dar como lo hizo jesúsDar como lo hizo jesús
Dar como lo hizo jesús
 
Espigador@s cultura visual
Espigador@s cultura visualEspigador@s cultura visual
Espigador@s cultura visual
 
Anderson consideraciones sobre el marxismo occidental
Anderson consideraciones sobre el marxismo occidentalAnderson consideraciones sobre el marxismo occidental
Anderson consideraciones sobre el marxismo occidental
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Desarroll historico seg
Desarroll historico segDesarroll historico seg
Desarroll historico seg
 
L ibro regaderas 2
L ibro regaderas 2L ibro regaderas 2
L ibro regaderas 2
 
Presentación arquitectura y madera
Presentación arquitectura y maderaPresentación arquitectura y madera
Presentación arquitectura y madera
 
Ollos de aula. nº 2
Ollos de aula. nº 2Ollos de aula. nº 2
Ollos de aula. nº 2
 
Llevando a Colombia a la seguridad conectada
Llevando a Colombia a la seguridad conectadaLlevando a Colombia a la seguridad conectada
Llevando a Colombia a la seguridad conectada
 
Presentacioon materiales-de-construccion1-120066989849769-3
Presentacioon materiales-de-construccion1-120066989849769-3Presentacioon materiales-de-construccion1-120066989849769-3
Presentacioon materiales-de-construccion1-120066989849769-3
 
Presentación1 marbella
Presentación1 marbella Presentación1 marbella
Presentación1 marbella
 
Trabajo de sociales.
Trabajo de sociales.Trabajo de sociales.
Trabajo de sociales.
 
Chile tiene Edcamp en 2013
Chile tiene Edcamp en 2013Chile tiene Edcamp en 2013
Chile tiene Edcamp en 2013
 
La competitividad territorial de las comunas de magallanes
La competitividad territorial de las comunas de magallanesLa competitividad territorial de las comunas de magallanes
La competitividad territorial de las comunas de magallanes
 
Seguridad e higiene
Seguridad  e  higieneSeguridad  e  higiene
Seguridad e higiene
 

Similar a Bloque iii actividad 4

Segundo periodo de observ.
Segundo periodo de observ.Segundo periodo de observ.
Segundo periodo de observ.
marigarciasanchez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Kellypink Sanz
 
Una jornada de trabajo en la escuela secundaria
Una jornada de trabajo en la escuela secundariaUna jornada de trabajo en la escuela secundaria
Una jornada de trabajo en la escuela secundaria
Kellypink Sanz
 
Diagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupoDiagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupo
Galilea Barcelo
 
Pedag Definitivo.
Pedag Definitivo.Pedag Definitivo.
Pedag Definitivo.
Susana Gomez
 
Qué es escuela nueva
Qué es escuela nuevaQué es escuela nueva
Qué es escuela nueva
Javier Danilo
 
Conocer a los alumnos.
Conocer a los alumnos.Conocer a los alumnos.
Conocer a los alumnos.
lebasi3
 
Metodología Escuela Nueva
Metodología Escuela NuevaMetodología Escuela Nueva
Metodología Escuela Nueva
maranjun
 
Aventurar una observacion en secundaria
Aventurar una observacion en secundaria Aventurar una observacion en secundaria
Aventurar una observacion en secundaria
Ilse Gonzalez Tecpa
 
Expo de contexto
Expo de contextoExpo de contexto
Expo de contexto
Elia Liliana Escamilla S
 
METODOLOGIA ESCUELA NUEVA
METODOLOGIA ESCUELA NUEVAMETODOLOGIA ESCUELA NUEVA
METODOLOGIA ESCUELA NUEVA
maranjun
 
Escuela rural unitaria
Escuela rural unitariaEscuela rural unitaria
Escuela rural unitaria
yola_irene
 
Finlandia
FinlandiaFinlandia
Finlandia
gioky17
 
Expo definiitva
Expo definiitvaExpo definiitva
Expo definiitva
Karla Flores Lagos
 
Generalisimo morelos
Generalisimo morelosGeneralisimo morelos
Generalisimo morelos
Sary Sanz
 
Escuela y contexto social
Escuela y contexto               socialEscuela y contexto               social
Escuela y contexto social
Sandy San
 
Escuela y contexto social
Escuela y contexto               socialEscuela y contexto               social
Escuela y contexto social
mate-glory
 
Antologia tema 6
Antologia tema 6Antologia tema 6
Antologia tema 6
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Analisis sinai julian david sierra martinez
Analisis sinai julian  david sierra martinezAnalisis sinai julian  david sierra martinez
Analisis sinai julian david sierra martinez
julians822
 
La calidad de la educación en finlandia vs
La calidad de la educación en finlandia vsLa calidad de la educación en finlandia vs
La calidad de la educación en finlandia vs
carlosviterivaldiviezo
 

Similar a Bloque iii actividad 4 (20)

Segundo periodo de observ.
Segundo periodo de observ.Segundo periodo de observ.
Segundo periodo de observ.
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Una jornada de trabajo en la escuela secundaria
Una jornada de trabajo en la escuela secundariaUna jornada de trabajo en la escuela secundaria
Una jornada de trabajo en la escuela secundaria
 
Diagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupoDiagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupo
 
Pedag Definitivo.
Pedag Definitivo.Pedag Definitivo.
Pedag Definitivo.
 
Qué es escuela nueva
Qué es escuela nuevaQué es escuela nueva
Qué es escuela nueva
 
Conocer a los alumnos.
Conocer a los alumnos.Conocer a los alumnos.
Conocer a los alumnos.
 
Metodología Escuela Nueva
Metodología Escuela NuevaMetodología Escuela Nueva
Metodología Escuela Nueva
 
Aventurar una observacion en secundaria
Aventurar una observacion en secundaria Aventurar una observacion en secundaria
Aventurar una observacion en secundaria
 
Expo de contexto
Expo de contextoExpo de contexto
Expo de contexto
 
METODOLOGIA ESCUELA NUEVA
METODOLOGIA ESCUELA NUEVAMETODOLOGIA ESCUELA NUEVA
METODOLOGIA ESCUELA NUEVA
 
Escuela rural unitaria
Escuela rural unitariaEscuela rural unitaria
Escuela rural unitaria
 
Finlandia
FinlandiaFinlandia
Finlandia
 
Expo definiitva
Expo definiitvaExpo definiitva
Expo definiitva
 
Generalisimo morelos
Generalisimo morelosGeneralisimo morelos
Generalisimo morelos
 
Escuela y contexto social
Escuela y contexto               socialEscuela y contexto               social
Escuela y contexto social
 
Escuela y contexto social
Escuela y contexto               socialEscuela y contexto               social
Escuela y contexto social
 
Antologia tema 6
Antologia tema 6Antologia tema 6
Antologia tema 6
 
Analisis sinai julian david sierra martinez
Analisis sinai julian  david sierra martinezAnalisis sinai julian  david sierra martinez
Analisis sinai julian david sierra martinez
 
La calidad de la educación en finlandia vs
La calidad de la educación en finlandia vsLa calidad de la educación en finlandia vs
La calidad de la educación en finlandia vs
 

Más de Kellypink Sanz

Actividad vii
Actividad viiActividad vii
Actividad vii
Kellypink Sanz
 
Actividad vi
Actividad viActividad vi
Actividad vi
Kellypink Sanz
 
Actividad v
Actividad vActividad v
Actividad v
Kellypink Sanz
 
Actividad iv
Actividad ivActividad iv
Actividad iv
Kellypink Sanz
 
Actividad vi
Actividad viActividad vi
Actividad vi
Kellypink Sanz
 
Actividad iii
Actividad iiiActividad iii
Actividad iii
Kellypink Sanz
 
Bloque III ACTIVIDAD II
Bloque III ACTIVIDAD IIBloque III ACTIVIDAD II
Bloque III ACTIVIDAD II
Kellypink Sanz
 
Orientaciones didacticas generales y evaluacion 4
Orientaciones didacticas generales y evaluacion 4Orientaciones didacticas generales y evaluacion 4
Orientaciones didacticas generales y evaluacion 4Kellypink Sanz
 
Organizacion de los contenidos 3
Organizacion de los contenidos 3Organizacion de los contenidos 3
Organizacion de los contenidos 3Kellypink Sanz
 
Propositos generales 2
Propositos generales 2Propositos generales 2
Propositos generales 2Kellypink Sanz
 
Organizacion de los contenidos 3
Organizacion de los contenidos 3Organizacion de los contenidos 3
Organizacion de los contenidos 3Kellypink Sanz
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
Kellypink Sanz
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Kellypink Sanz
 
Bloque iii portada
Bloque iii portadaBloque iii portada
Bloque iii portada
Kellypink Sanz
 
Actividad V
Actividad VActividad V
Actividad V
Kellypink Sanz
 
Actividad IV
Actividad IVActividad IV
Actividad IV
Kellypink Sanz
 
Actividad II
Actividad IIActividad II
Actividad II
Kellypink Sanz
 
Actividad III
Actividad IIIActividad III
Actividad III
Kellypink Sanz
 
Actividad II
Actividad IIActividad II
Actividad II
Kellypink Sanz
 

Más de Kellypink Sanz (20)

Actividad vii
Actividad viiActividad vii
Actividad vii
 
Actividad vi
Actividad viActividad vi
Actividad vi
 
Actividad v
Actividad vActividad v
Actividad v
 
Actividad iv
Actividad ivActividad iv
Actividad iv
 
Actividad vi
Actividad viActividad vi
Actividad vi
 
Actividad iii
Actividad iiiActividad iii
Actividad iii
 
Bloque III ACTIVIDAD II
Bloque III ACTIVIDAD IIBloque III ACTIVIDAD II
Bloque III ACTIVIDAD II
 
Orientaciones didacticas generales y evaluacion 4
Orientaciones didacticas generales y evaluacion 4Orientaciones didacticas generales y evaluacion 4
Orientaciones didacticas generales y evaluacion 4
 
Organizacion de los contenidos 3
Organizacion de los contenidos 3Organizacion de los contenidos 3
Organizacion de los contenidos 3
 
Propositos generales 2
Propositos generales 2Propositos generales 2
Propositos generales 2
 
Programa 1
Programa 1Programa 1
Programa 1
 
Organizacion de los contenidos 3
Organizacion de los contenidos 3Organizacion de los contenidos 3
Organizacion de los contenidos 3
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Bloque iii portada
Bloque iii portadaBloque iii portada
Bloque iii portada
 
Actividad V
Actividad VActividad V
Actividad V
 
Actividad IV
Actividad IVActividad IV
Actividad IV
 
Actividad II
Actividad IIActividad II
Actividad II
 
Actividad III
Actividad IIIActividad III
Actividad III
 
Actividad II
Actividad IIActividad II
Actividad II
 

Bloque iii actividad 4

  • 1.
  • 2. Las escuelas secundarias son diferentes entre sí debido a su modalidad, a la forma como se organiza el trabajo y al contexto social y cultural donde se ubican, entre otras razones. La actividad consiste en la redacción de un texto breve en el que los estudiantes traten de explicar en qué son diferentes las escuelas que visitaron a lo largo del curso y cuál es el origen de dichas diferencias. Después compararán sus textos con los de otros compañeros para verificar si la diversidad que ellos encontraron es constante en otros casos.
  • 3. ASPECTO ESCUELA SECUNDARIA SECUNDARIA GENRAL GENERAL “MANUEL “IGNACION ZARAGOZA” Bernal” MODALIDAD La modalidad de esta escuela es La modalidad de esta escuela es general, cuenta con solo un turno general cuenta con los dos turnos matutino, la escuela es matutino y vespertino, de igual escolarizada manera la escuela es escolarizada. FORMA DE ORGANIZAR EL Tiene una organización Hay una falta de organización en TRABAJO. adecuada en todos los aspectos muchos aspectos como son: los cuando los maestros tenían una maestros no organizan sus clases comisión fuera de la escuela o en con anticipación cada uno la escuela se organizaban para iniciaba la clase dejar actividades a los alumnos. improvisadamente, la mayoría de Cuando era horario de exámenes veces los maestro no lograban el los maestros organizaban sus orden de los alumnos por actividades para que no se completo, lo que propiciaba una cruzaran con las evaluaciones. Los ambiente desorganizado directivos organizan los tiempos con anticipación para otro tipo de actividades en este caso la llegada de los alumnos normalistas
  • 4. ASPECTO ESCUELA SECUNDARIA SECUNDARIA GENRAL GENERAL “MANUEL “IGNACION ZARAGOZA” Bernal” CONTEXTO SOCIAL Y Su contexto social no es tan El contexto social es amplio ya que CULTURAL DONDE SE amplio y no presenta variedad habitan muchas personas UBICA debido a que se localiza en zona alrededor de la escuela, además de semirural, alrededor de la encontrarse algunos locales cerca de escuela hay zonas no habitadas esta. El contexto social dentro de donde apenas construyen esta es propicio para poder algunas casas. La gente que desarrollar las actividades escolares. habita en esta zona cuenta con De acuerdo a su contexto cultural las posibilidades para apoyar a las personas son muy arraigadas a sus hijos a que continúen sus costumbre y a su cultura debido estudiando. Su cultura es a que es una zona rural, los padres notable en la manera de vestir, de loa alumnos aun llegan con hablar de la gente, muy instrumentos de cultivo, de igual sencilla. manera visten apoyan a los alumnos a que continúen estudiando; y por supuesto continúan con las costumbres de la zona