SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Carabobo.
         Facultad de Ciencias de la Educación.
           Cátedra: Pedagogía y Currículo.
                   Departamento: 




                                               Integrantes:
Prof. Susana Gómez                             Pulido Aiskel
                                               Raidelis Cordero.

                Bárbula, 22 de Junio de 2009
ANTECEDENTES DE LA 
                INSTITUCIÓN.
Ubicación Geográfica:
   El E.E.I “Batalla de Ayacucho” se ubica en la Urb. Popular 
    Los Guayos segunda etapa, sector 7, calle 6.
Aspectos  Socioeconómico:
    Institución de índole publica y su zona escolar es de tipo 
    popular. 
Culturales:
   Su planificación cultural abarca todas las festividades que 
    celebramos en Venezuela, planificando e involucrando a los 
    niños.
VISIÓN Y MISIÓN DE LA 
            INSTITUCIÓN.
                      Visión:
La visión de la institución es extender la educación 
   inicial que tengan alcance  todos los niños del 
  municipio, y que reciban los cuidados necesario. 
   Dejando en alto el nombre de la institución y a 
                     sus docentes.
                      Misión:
  Nuestra misión es recrear una educación a los 
  niños a través de un mundo de juego y diversión 
       donde aprendan jugando pero a la vez 
  prepararlos para la vida educativa, sin perder la 
             diversión de la enseñanza 
OBJETIVO DE LA INSTITUCIÓN 

   Es  el cumplimiento seguimiento y funcionalidad del centro 
     de educación inicial todo dentro de un ambiente lleno de 
     armonía que garantice su buena y excelente marcha bajo 
         normas y parámetros educativos, éticos y buenas 
      costumbres que debe mantener el personal con el único 
    objetivo de garantizar y velar por la educación y protección 
      del niño según lo establecido en las leyes estableciendo 
    para ellos los requisitos mínimos que deben tener y cumplir 
              y hacer cumplir dentro de la institución.
MODELO EDUCATIVO.
   Sus actores:
Observamos la relación = maestra­ Alumno.
  En  el    institutito  el  conocimiento  que  se  imparte  es 
   básico  basado  en  el  juego,  el  salón  esta  dividido  en 
   partes y están divididos en:
*Fase de imitación
*Fase de ejercicio 
*Fase de juegos.
Concretan el conocimiento con
Canciones juegos y Ejercicios en 
Hojas.
   e insertan en el proceso de aprendizaje la 
    pedagogía como principio fundamental: pues la 
    evaluación es impuesta por el maestro.
    debido a su relación de actores obtenemos una 
    relación de verticalidad ya que la maestra es la 
    única imagen que tienen los alumnos, ella dice el 
    contenido y ella lo imparte.
   Los métodos  de evaluación 
Son de tipo: Cognitivista porque
Estimulo los sistemas 
perceptivos y cognitivo del niños
A través del juego y la música
INSTITUCION
COGNITIVISTA
JORNADA DIARIA DEL INSTITUTITO
   Se comienza el día con la bienvenida a los niños:
­himno nacional
­oraciones
­canciones de bienvenida

   Periodo de desayuno 
   Division de los grupos:


­uno a jugar 




­otro a realizar actividades de aula.
   Para conmemorar los días patrios y festividades 
    culturales las maestras realizan carteleras.
   Al final del dia los niños culminen la jornada 
    diaria en el parque de juegos.

Más contenido relacionado

Similar a Pedagogia Y Curriculo

Pedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y CurriculumPedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y CurriculumSusana Gomez
 
Tríptico presentación curso
Tríptico presentación cursoTríptico presentación curso
Tríptico presentación cursomyenglishcorner
 
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docxAlarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docxeliet9441
 
Alarcón sanchéz contextualizacion
Alarcón  sanchéz contextualizacionAlarcón  sanchéz contextualizacion
Alarcón sanchéz contextualizacionEliet Alarcón
 
Contextualización final.
Contextualización final.Contextualización final.
Contextualización final.Eliet Alarcón
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicosBio Fitt Gym
 
Replicaeducativadel viaje a cuba
Replicaeducativadel viaje a cubaReplicaeducativadel viaje a cuba
Replicaeducativadel viaje a cubaEdgar Jayo
 
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docxcarpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docxMarcoAntonioFlorezEs
 
carpeta pedagogica II - Practica Pre Profesional - Karina.docx
carpeta pedagogica II - Practica Pre Profesional - Karina.docxcarpeta pedagogica II - Practica Pre Profesional - Karina.docx
carpeta pedagogica II - Practica Pre Profesional - Karina.docxIRBINOTONIELFARIASMO
 
Programa de Supervisión de la práctica curricular de professores de Ciencias:...
Programa de Supervisión de la práctica curricular de professores de Ciencias:...Programa de Supervisión de la práctica curricular de professores de Ciencias:...
Programa de Supervisión de la práctica curricular de professores de Ciencias:...ProfessorPrincipiante
 
Indagar en la práctica cotidiana diferentes problemáticas en el marco de la i...
Indagar en la práctica cotidiana diferentes problemáticas en el marco de la i...Indagar en la práctica cotidiana diferentes problemáticas en el marco de la i...
Indagar en la práctica cotidiana diferentes problemáticas en el marco de la i...Katherin Laguna
 
INVESTIGACION SECCION 73
INVESTIGACION SECCION 73INVESTIGACION SECCION 73
INVESTIGACION SECCION 73Susana Gomez
 
Protocolos y rutas
Protocolos y rutasProtocolos y rutas
Protocolos y rutasYoMeIncluyo
 

Similar a Pedagogia Y Curriculo (20)

Pedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y CurriculumPedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y Curriculum
 
Pedag Definitivo.
Pedag Definitivo.Pedag Definitivo.
Pedag Definitivo.
 
Tríptico presentación curso
Tríptico presentación cursoTríptico presentación curso
Tríptico presentación curso
 
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docxAlarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
 
Alarcón sanchéz contextualizacion
Alarcón  sanchéz contextualizacionAlarcón  sanchéz contextualizacion
Alarcón sanchéz contextualizacion
 
Contextualización final.
Contextualización final.Contextualización final.
Contextualización final.
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
SECCION 73
SECCION 73SECCION 73
SECCION 73
 
Contextualización TP VI
Contextualización TP VIContextualización TP VI
Contextualización TP VI
 
Portafol io0o0
Portafol io0o0Portafol io0o0
Portafol io0o0
 
Replicaeducativadel viaje a cuba
Replicaeducativadel viaje a cubaReplicaeducativadel viaje a cuba
Replicaeducativadel viaje a cuba
 
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docxcarpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Didactica 2 power point
Didactica 2  power pointDidactica 2  power point
Didactica 2 power point
 
carpeta pedagogica II - Practica Pre Profesional - Karina.docx
carpeta pedagogica II - Practica Pre Profesional - Karina.docxcarpeta pedagogica II - Practica Pre Profesional - Karina.docx
carpeta pedagogica II - Practica Pre Profesional - Karina.docx
 
Programa de Supervisión de la práctica curricular de professores de Ciencias:...
Programa de Supervisión de la práctica curricular de professores de Ciencias:...Programa de Supervisión de la práctica curricular de professores de Ciencias:...
Programa de Supervisión de la práctica curricular de professores de Ciencias:...
 
Indagar en la práctica cotidiana diferentes problemáticas en el marco de la i...
Indagar en la práctica cotidiana diferentes problemáticas en el marco de la i...Indagar en la práctica cotidiana diferentes problemáticas en el marco de la i...
Indagar en la práctica cotidiana diferentes problemáticas en el marco de la i...
 
INVESTIGACION SECCION 73
INVESTIGACION SECCION 73INVESTIGACION SECCION 73
INVESTIGACION SECCION 73
 
El niño t3
El  niño t3El  niño t3
El niño t3
 
Protocolos y rutas
Protocolos y rutasProtocolos y rutas
Protocolos y rutas
 

Más de Susana Gomez

Tips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologiasTips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologiasSusana Gomez
 
Estructura noético noemática
Estructura noético noemáticaEstructura noético noemática
Estructura noético noemáticaSusana Gomez
 
Simposio internacional doctoral_informe
Simposio internacional doctoral_informeSimposio internacional doctoral_informe
Simposio internacional doctoral_informeSusana Gomez
 
Simposio Dra. Gomez
Simposio Dra. GomezSimposio Dra. Gomez
Simposio Dra. GomezSusana Gomez
 
Ponencia Gomez 2017
Ponencia Gomez 2017Ponencia Gomez 2017
Ponencia Gomez 2017Susana Gomez
 
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)Susana Gomez
 
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...Susana Gomez
 
Epistemologia 2014
Epistemologia 2014Epistemologia 2014
Epistemologia 2014Susana Gomez
 
Blearning postgrado
Blearning postgradoBlearning postgrado
Blearning postgradoSusana Gomez
 
Informe antropológico
Informe antropológicoInforme antropológico
Informe antropológicoSusana Gomez
 
Acti colectivo de ia grupo peii 2
Acti colectivo de ia grupo peii 2Acti colectivo de ia grupo peii 2
Acti colectivo de ia grupo peii 2Susana Gomez
 
Perfil 100% en edmodo full insignias
Perfil 100% en edmodo full insigniasPerfil 100% en edmodo full insignias
Perfil 100% en edmodo full insigniasSusana Gomez
 
Susana gomez de leal chamilo
Susana gomez de leal chamiloSusana gomez de leal chamilo
Susana gomez de leal chamiloSusana Gomez
 
Construccion deproyectos de investigacion susana gomez
Construccion deproyectos de investigacion susana gomezConstruccion deproyectos de investigacion susana gomez
Construccion deproyectos de investigacion susana gomezSusana Gomez
 
EDMODO TAREA Susana Gomez
EDMODO TAREA Susana GomezEDMODO TAREA Susana Gomez
EDMODO TAREA Susana GomezSusana Gomez
 
Proyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAPProyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAPSusana Gomez
 
Proyecto MuDAA imagenes
Proyecto MuDAA imagenesProyecto MuDAA imagenes
Proyecto MuDAA imagenesSusana Gomez
 
Tableta en el aula
Tableta en el aulaTableta en el aula
Tableta en el aulaSusana Gomez
 
Descripción del tablet pc
Descripción del tablet pcDescripción del tablet pc
Descripción del tablet pcSusana Gomez
 

Más de Susana Gomez (20)

Tips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologiasTips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologias
 
Estructura noético noemática
Estructura noético noemáticaEstructura noético noemática
Estructura noético noemática
 
Simposio internacional doctoral_informe
Simposio internacional doctoral_informeSimposio internacional doctoral_informe
Simposio internacional doctoral_informe
 
Simposio Dra. Gomez
Simposio Dra. GomezSimposio Dra. Gomez
Simposio Dra. Gomez
 
Ponencia Gomez 2017
Ponencia Gomez 2017Ponencia Gomez 2017
Ponencia Gomez 2017
 
PODAT Taller
PODAT TallerPODAT Taller
PODAT Taller
 
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
 
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
 
Epistemologia 2014
Epistemologia 2014Epistemologia 2014
Epistemologia 2014
 
Blearning postgrado
Blearning postgradoBlearning postgrado
Blearning postgrado
 
Informe antropológico
Informe antropológicoInforme antropológico
Informe antropológico
 
Acti colectivo de ia grupo peii 2
Acti colectivo de ia grupo peii 2Acti colectivo de ia grupo peii 2
Acti colectivo de ia grupo peii 2
 
Perfil 100% en edmodo full insignias
Perfil 100% en edmodo full insigniasPerfil 100% en edmodo full insignias
Perfil 100% en edmodo full insignias
 
Susana gomez de leal chamilo
Susana gomez de leal chamiloSusana gomez de leal chamilo
Susana gomez de leal chamilo
 
Construccion deproyectos de investigacion susana gomez
Construccion deproyectos de investigacion susana gomezConstruccion deproyectos de investigacion susana gomez
Construccion deproyectos de investigacion susana gomez
 
EDMODO TAREA Susana Gomez
EDMODO TAREA Susana GomezEDMODO TAREA Susana Gomez
EDMODO TAREA Susana Gomez
 
Proyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAPProyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAP
 
Proyecto MuDAA imagenes
Proyecto MuDAA imagenesProyecto MuDAA imagenes
Proyecto MuDAA imagenes
 
Tableta en el aula
Tableta en el aulaTableta en el aula
Tableta en el aula
 
Descripción del tablet pc
Descripción del tablet pcDescripción del tablet pc
Descripción del tablet pc
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Pedagogia Y Curriculo

  • 1. Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Educación. Cátedra: Pedagogía y Currículo. Departamento:  Integrantes: Prof. Susana Gómez Pulido Aiskel Raidelis Cordero. Bárbula, 22 de Junio de 2009
  • 2. ANTECEDENTES DE LA  INSTITUCIÓN. Ubicación Geográfica:  El E.E.I “Batalla de Ayacucho” se ubica en la Urb. Popular  Los Guayos segunda etapa, sector 7, calle 6. Aspectos  Socioeconómico:   Institución de índole publica y su zona escolar es de tipo  popular.  Culturales:  Su planificación cultural abarca todas las festividades que  celebramos en Venezuela, planificando e involucrando a los  niños.
  • 3. VISIÓN Y MISIÓN DE LA  INSTITUCIÓN. Visión: La visión de la institución es extender la educación  inicial que tengan alcance  todos los niños del  municipio, y que reciban los cuidados necesario.  Dejando en alto el nombre de la institución y a  sus docentes. Misión: Nuestra misión es recrear una educación a los  niños a través de un mundo de juego y diversión  donde aprendan jugando pero a la vez  prepararlos para la vida educativa, sin perder la  diversión de la enseñanza 
  • 4. OBJETIVO DE LA INSTITUCIÓN   Es  el cumplimiento seguimiento y funcionalidad del centro  de educación inicial todo dentro de un ambiente lleno de  armonía que garantice su buena y excelente marcha bajo  normas y parámetros educativos, éticos y buenas  costumbres que debe mantener el personal con el único  objetivo de garantizar y velar por la educación y protección  del niño según lo establecido en las leyes estableciendo  para ellos los requisitos mínimos que deben tener y cumplir  y hacer cumplir dentro de la institución.
  • 5. MODELO EDUCATIVO.  Sus actores: Observamos la relación = maestra­ Alumno.   En  el    institutito  el  conocimiento  que  se  imparte  es  básico  basado  en  el  juego,  el  salón  esta  dividido  en  partes y están divididos en: *Fase de imitación *Fase de ejercicio  *Fase de juegos. Concretan el conocimiento con Canciones juegos y Ejercicios en  Hojas.
  • 6. e insertan en el proceso de aprendizaje la  pedagogía como principio fundamental: pues la  evaluación es impuesta por el maestro.   debido a su relación de actores obtenemos una  relación de verticalidad ya que la maestra es la  única imagen que tienen los alumnos, ella dice el  contenido y ella lo imparte.  Los métodos  de evaluación  Son de tipo: Cognitivista porque Estimulo los sistemas  perceptivos y cognitivo del niños A través del juego y la música
  • 8. JORNADA DIARIA DEL INSTITUTITO  Se comienza el día con la bienvenida a los niños: ­himno nacional ­oraciones ­canciones de bienvenida  Periodo de desayuno 
  • 9. Division de los grupos: ­uno a jugar  ­otro a realizar actividades de aula.
  • 10. Para conmemorar los días patrios y festividades  culturales las maestras realizan carteleras.
  • 11. Al final del dia los niños culminen la jornada  diaria en el parque de juegos.