SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Salvadoreño Inglés                              2012-2013



                                           El cuido de la Salud
                                        Mental y Emocional de
                                         nuestros hijos e hijas.
                                             SEGUNDO BIMESTRE 2012-2013

                                          LA IMPORTANCIA DE LA SALUD INTEGRAL.
   En el boletín                        La salud es muy importante,         en 1946, adoptó como con-           nuestros entornos. Todos
   anterior:                            si nos sentimos saludables          cepto de salud lo siguiente:        estos conceptos nos lle-
                                        tendremos mayor entusiasmo          “La salud es un estado de           van a la comprensión de
    Hablamos que la excelencia
     es una actitud.                    en realizar nuestras tareas         completo bienestar físico,          que si físicamente esta-
                                        diarias, seremos más optimis-       mental y social, y no solamen-      mos bien, pero mental y
    Identificamos las señales de
                                        tas y llegaremos a nuestras         te la ausencia de afecciones o      socialmente no, entonces
     la desmotivación escolar.
                                        metas fácilmente; todos y           enfermedades.” Este concep-         no tenemos una buena
    Escudriñamos la importancia        todas estamos acostumbrados         to es claro en anotar que la        salud. Al anudar estos
     de los hábitos y los valores en
     el entorno académico.
                                        a asociar al término salud          salud deberá de tener como          tres conceptos estamos
                                        únicamente el aspecto del           componente integral el bie-         hablando de una salud
    Y hablamos sobre los roles         físico y algunos y algunas se       nestar mental y social. Para        integral que no es más
     que cada uno debía tener
     para el logo de la excelencia      esmeran por mantenerse en           comprender mejor esto,              que el resultado efectivo
     académica.                         buena condición física, tienen      entenderemos por salud              del estado óptimo del
                                        una rigurosa dieta y ritmo de       mental un estado en el cual         área física, mental y social.
                                        gimnasio, lo cuál está muy          el individuo es consciente
Contenido:                                                                                                      Reflexionemos entonces:
                                        bien, pero descuidan otros          de sus propias capacidades,         ¿puede usted estar mejor?
                                        aspectos que también son            puede afrontar las tensiones
Enseñando valores primor-
diales.                       2         fundamentales y determinan-         normales de la vida, y traba-
                                        tes para la autorrealización        jar de forma productiva y
La calidad y el éxito como
estilos de vida.              2         personal, éxito y el logro de       fructífera y es capaz de ha-
                                        objetivos. El ser humano, en        cer una contribución a su
La lealtad y el progreso en             su dimensión integral, se com-      comunidad; y como salud
la familia.                   2         pone de tres áreas indivisibles     social la habilidad para
La sociedad utópica.                    que son: biológica, psicológica y   mantener buenas relaciones
                              3         social. En este sentido, la OMS     interpersonales en todos
Sabias qué…
                              3
                                                 Cuadro de ejes transversales y valores.
Sitios de Enlace.
                              4   Eje Transversales 2do. Bimestre.          Ejes Transversales 2do. Bimestre.      Eje Transversales 2do. Bimestre.
                                   IGUALDAD DE OPORTUNIDADES                EDUCACIÓN EN POBLACIÓN.                    CONSUMO INTELIGENTE.
                                         PARA AMBOS SEXOS.                        Justicia.                              Orden.
                                        Honestidad.                              Prudencia.                             Calidad.
                                        Humildad.                                Responsabilidad.                Eje Transversal 2do. Bimestre
                                        Lealtad.                                 Legalidad.                      EDUCACIÓN PARA LA SALUD

                                                                                                                          Higiene personal.

                                                                                                                          Salud mental y emocional.
SALUD MENTAL Y EMOCIONAL EN EL
El cuido de la Salud
Mental y Emocional                            APRENDIZAJE.
de nuestros hijos e
hijas.                    Salud mental, es un estado          factores internos relaciona-
                          consciente del individuo de sus     dos con alteraciones neuro-
                          propias capacidades y le permi-     lógicas.
                          te afrontar las tensiones nor-      Esto quiere decir que un
                          males de la vida, trabajar de       alumno o alumna, puede
                          forma productiva y fructífera y     presentar problemas de
                          es capaz de hacer una contribu-     aprendizaje y por ende un
                          ción a su comunidad.                bajo rendimiento académico
                          Para que los objetivos de la        debido a problemas de tipo
                          salud mental se cumplan, las        emocional que pueden deri-
                          emociones y los sentimientos        varse de las dinámicas fami-
                          son muy importantes poderlas        liares, de problemas parenta-
                          controlar e identificar es deter-   les o de situaciones extrema-
                          minante en nuestro autocon-         damente estresantes como
                          cepto, autoestima y éxito per-      un duelo no resuelto o malas
                          sonal.                              relaciones con los demás.
                                                                                               tiene a su edad son pro-
                          Etimológicamente emoción            Cuando se enfrenta un pro-       porcionales a lo que cada
                          viene del latín emotio, que sig-    blema académico, de apren-       uno conoce de su propio
Es   importante,     al
                          nifica movimiento o impulso.        dizaje, es importante que los    mundo. En conclusión po-
identificar         la    Podemos traducir esto, como         padres hagan un inventario       demos decir que el mante-
                          un impulso para expresar o          sobre lo que está sucediendo     nimiento del equilibrio
presencia de un bajo
                          transmitir algo que es mera-        dentro del hogar para des-       emocional en los hijos e
rendimiento          o    mente significativo para el indi-   cartar factores influyentes y    hijas principalmente, abo-
                          viduo y que posee un valor          perjudiciales antes de asistir   nará a su desempeño y
complicaciones            perceptual para el mismo y su       a una ayuda profesional.         aprendizaje en todas las
                          origen puede ser superficial.       Cuando en conjunto, se           áreas de su vida. Es pri-
escolares, inventariar
                                                              identifica el problema es        mordial entonces promo-
                          Por su parte, un sentimiento es
qué es lo que dentro                                          importante poner manos en
                          el resultado de una emoción                                          ver el bienestar en ellos
                                                              el asunto, esto significa ac-    explotando al máximo sus
de la familia pueda       que se vuelve consiente y en la
                                                              tuar. Ninguna persona puede      capacidades y motivándo-
                          que el individuo tiene acceso a
estar generando esto...                                       presentar cambios abruptos       los a resolver sus propios
                          un estado de ánimo elegible al
                                                              de estado de ánimo, o sea        problemas de una manera
                          respecto.
                                                              no puede estar feliz cinco       efectiva. El problema emo-
                          Las emociones y los sentimien-      minutos y luego molestarse       cional más común es la
                          tos dirigen nuestra vida y mu-      o entristecerse sin razón.       frustración y la ansiedad
                          chas veces nos llevan a tomar       Todo tiene una explicación       que son respuestas a inca-
                          malas decisiones o a poner          lógica y todo cambio en          pacidades del individuo;
                          otras prioridades en ella.          nuestro estado de animo          antes de que creemos en
                          Ahora, es importante saber          afectará nuestro rendimiento     los hijos e hijas este senti-
                          que una gran parte de todos         y nuestro entorno. Los pro-      miento, dejemos que ellos
                          los casos que se atienden por       blemas emocionales que           y ellas hagan su propio
                          problemas de aprendizaje co-        presenta un niño/a de seis       esfuerzo y trabajemos co-
                          mo la dislexia, la acalculía, in-   años no son los mismos que       mo apoyos cuando ellos
                          capacidad en la comprensión         un adolescente presentará        hayan acabado sus habilida-
                          de la lecto-escritura tienen        aún bajo las mismas circuns-     des, solo así promovere-
                          como base fundamental facto-        tancias, pues los recursos       mos en ellos y ellas un
                          res externos relacionados al        emocionales que cada uno         equilibrio emocional per-
Página 2                  área emocional del sujeto que a                                      manente.
¿CÓMO PROMOVER LA SALUD MENTAL Y
   EMOCIONAL EN NUESTROS HIJOS E HIJAS?
La salud mental y emocional debe promoverse desde la familia, en cosas muy sencillas, como por ejemplo alentando a
sus miembros al alance de metas reales utilizando las propias habilidades y capacidades para lograrlo. Cuando un bebé
inicia su proceso de caminata, es muy emocionante para los padres ver el esfuerzo y la tenacidad y sobre todo la perse-
verancia con la que ese bebé intenta una y otra vez el caminado, ¿qué hacen los familiares inmediatos de ese bebé?, algu-
nos reaccionan únicamente observándolos, otros corren rápidamente a sostenerlos y otros dejan que caigan para que
aprendan a levantarse. Todas las reacciones son validas, pero si lo que queremos promover es la independencia a partir
de los propios recursos del individuo la mejor postura sería observarlos y acudir a ellos/as cuando realmente lo necesi-
ten. Un bebé persistente, se cansará y dejará de intentar pararse, pero ahí una persona puede intervenir, tomarle de las
manos y hacer que se pare, no dejando que el bebé retome la postura inicial que fue el gateo. Ese es el verdadero traba-
jo de la familia como promotor de la salud mental y emocional. Todos los hijos e hijas dentro de una familia tienen capa-
cidades diferentes, la invitación es a observar dichas capacidades y promoverlas para fomentar en ellos y ellas la libertad
de dar resultados por si mismos.
La convivencia dentro de la familia también es indispensable, y no existe mejor ejemplo de estabilidad que los hijos e
hijas perciban en su ambiente comunicación, armonía y apoyo entre sus padres; todas las parejas, absolutamente todas,
tienen dificultades dentro de su relación, pero nosotros podemos marcar una diferencia en la forma de resolverlos, no
ocultando pero si manejando la situación de la mejor manera posible. Si nos gritamos, los hijos e hijas interpretan una
realidad muy distinta a la que originó dicha conducta. Ser cautelosos con la convivencia íntima es un arte que yace ex-
clusivamente en la tolerancia y en la comprensión.
Una mala salud emocional y mental puede repercutir en actitudes no deseadas en los hijos e
hijas, una de ellas es el Bullying, este término en inglés es traducido como hostigamiento esco-
lar, que se manifiesta a través de conductas agresivas y mal intencionadas hacia los demás por
medio de agresiones físicas y verbales. El Bullying puede llevar a la persona que lo sufre a extre-
mos grandes como el suicidio o en los casos más leves a las depresiones graves y alteraciones
en los estados de ánimo. Otros niños y niñas con problemas en su salud mental y emocional
                                    pueden desarrollar conductas agresivas y trastornos oposi-
                                    cionales que lo llevarán a tener malas relaciones con sus
                                    compañeros y compañeras y a ser rechazados por su entorno.
                                   Este tipo de niños y niñas, también presentan problemas de aprendizaje relacionadas
                                   a la falta de motivación y empeño en las actividades académicas.
                                   Generalmente los niños y niñas
                                   con estas condiciones reprueban
                                   años lectivos.
Las anteriores son algunos ejemplos de una mala salud emocional y
mental, evitarlos está en nuestras manos, Una simple acción como
el promover valores familiares marca la diferencia. Acompañe y
abone periódicamente en sus hijos e hijas para mantener su salud
emocional y mental en condiciones óptimas y hacer de ellos entes
generadores de cambios y de progreso y sobre todo felices y exito-
sos.




    Página 3
Colegio Salvadoreño
             Inglés.

     85 Av. Nte. Nº 113 Colonia
        Escalón, San Salvador.
                                       Los alumnos y alumnas de todas las edades, aun
        Teléfono: 2263-7516
                                       los que se identifican como más sobresalientes,
Correo: direccion@csi-elsalvador.com
                                       presentan conductas de retraimiento y disruptivas
                                       como una respuesta ante problemas emocionales
                                       originados en la familia. Estos problemas mayor-
                                       mente son los divorcios y separaciones, los cam-
                                       bios de colegios, de casa, las muertes o simple-
                                       mente la forma en que los padres aplican conse-
                                       cuencias o castigos físicos.
                                       La mayoría también son resueltos sin que afecten
                                       de manera desproporcional a los mismos en sus
                                       notas, pero los que no son resueltos a tiempo,
                                       inciden aún en la edad universitaria y son los ma-
                                       yores indicadores de deserción escolar.




                                         SITIOS DE ENLACE
                                                      Programa de valores elaborado por:

                                                               Lic. Evelyn Anaya

                                                               Revisión Técnica:

                                               Lic. Concepción Paz de Arias, Dr. José Mario Arias

                                                          y Equipo Multidisciplinario.

                                              Contenido de la revista para Lower y Upper Seniors:

                                                           Lic. Verónica de Najarro




                http://www.lostiempos.com/oh/tendencias/tendencias/20100926/salud -
                 mental-familiar_91253_175610.html

                http://www.ecovisiones.cl/informacion/familiaysaludmental.htm


                                                                Síganos en:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HABILIDADES PARA LA VIDA
HABILIDADES PARA LA VIDAHABILIDADES PARA LA VIDA
HABILIDADES PARA LA VIDA
Maestro Antonio Arenas Ceballos
 
Promoción de Ajustes Saludables Ante la Ansiedad
Promoción de Ajustes Saludables Ante la Ansiedad Promoción de Ajustes Saludables Ante la Ansiedad
Promoción de Ajustes Saludables Ante la Ansiedad
Alejandra Espinoza
 
Habilidades para la vida y formación de un adolescente.
Habilidades para la vida y formación de un adolescente.Habilidades para la vida y formación de un adolescente.
Habilidades para la vida y formación de un adolescente.gregorymendez1
 
Habilidades para la vida: un modelo para educar con sentido (Zaragoza 2010)
Habilidades para la vida: un modelo para educar con sentido (Zaragoza 2010)Habilidades para la vida: un modelo para educar con sentido (Zaragoza 2010)
Habilidades para la vida: un modelo para educar con sentido (Zaragoza 2010)Juan Carlos Melero
 
Educación emocional
Educación emocional Educación emocional
Educación emocional Adalberto
 
ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICOÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
daniel cabrera
 
Salud Mental, Física y Emocional
Salud Mental, Física y EmocionalSalud Mental, Física y Emocional
Salud Mental, Física y Emocional
Katerin_amaya
 
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emocionesCuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
NarlyGuerra1
 
Habilidades para la vida 2011
Habilidades para  la vida  2011Habilidades para  la vida  2011
Habilidades para la vida 2011
Carmen Espejo Ortega
 
Psicología del Desarrollo Adultez Joven
Psicología del Desarrollo Adultez JovenPsicología del Desarrollo Adultez Joven
Psicología del Desarrollo Adultez Joven
cARLOSFlores793
 
Modulo 2 contestado v saludable
Modulo 2 contestado v saludableModulo 2 contestado v saludable
Modulo 2 contestado v saludable
rennatacamia
 
La salud mental en la familia
La salud mental en la familiaLa salud mental en la familia
La salud mental en la familiayaritza_93_12
 
Psicología del Desarrollo Adulto Mayor
Psicología del Desarrollo Adulto MayorPsicología del Desarrollo Adulto Mayor
Psicología del Desarrollo Adulto Mayor
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Habilidades para la Vida
Habilidades para la VidaHabilidades para la Vida
Habilidades para la Vida
psicoartemovimiento
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integralmbmariyas
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven

La actualidad más candente (19)

HABILIDADES PARA LA VIDA
HABILIDADES PARA LA VIDAHABILIDADES PARA LA VIDA
HABILIDADES PARA LA VIDA
 
Promoción de Ajustes Saludables Ante la Ansiedad
Promoción de Ajustes Saludables Ante la Ansiedad Promoción de Ajustes Saludables Ante la Ansiedad
Promoción de Ajustes Saludables Ante la Ansiedad
 
Habilidades para la vida y formación de un adolescente.
Habilidades para la vida y formación de un adolescente.Habilidades para la vida y formación de un adolescente.
Habilidades para la vida y formación de un adolescente.
 
Habilidades para la vida: un modelo para educar con sentido (Zaragoza 2010)
Habilidades para la vida: un modelo para educar con sentido (Zaragoza 2010)Habilidades para la vida: un modelo para educar con sentido (Zaragoza 2010)
Habilidades para la vida: un modelo para educar con sentido (Zaragoza 2010)
 
Educación emocional
Educación emocional Educación emocional
Educación emocional
 
ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICOÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
 
Salud Mental, Física y Emocional
Salud Mental, Física y EmocionalSalud Mental, Física y Emocional
Salud Mental, Física y Emocional
 
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emocionesCuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
 
Habilidades para la vida 2011
Habilidades para  la vida  2011Habilidades para  la vida  2011
Habilidades para la vida 2011
 
Psicología del Desarrollo Adultez Joven
Psicología del Desarrollo Adultez JovenPsicología del Desarrollo Adultez Joven
Psicología del Desarrollo Adultez Joven
 
Modulo 2 contestado v saludable
Modulo 2 contestado v saludableModulo 2 contestado v saludable
Modulo 2 contestado v saludable
 
La salud mental en la familia
La salud mental en la familiaLa salud mental en la familia
La salud mental en la familia
 
Psicología del Desarrollo Adulto Mayor
Psicología del Desarrollo Adulto MayorPsicología del Desarrollo Adulto Mayor
Psicología del Desarrollo Adulto Mayor
 
Manejo del estrés
Manejo del estrés Manejo del estrés
Manejo del estrés
 
desarrollo cognoscitivo en la adultez media
desarrollo cognoscitivo en la adultez mediadesarrollo cognoscitivo en la adultez media
desarrollo cognoscitivo en la adultez media
 
Cambios de personalidad
Cambios de personalidadCambios de personalidad
Cambios de personalidad
 
Habilidades para la Vida
Habilidades para la VidaHabilidades para la Vida
Habilidades para la Vida
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Adultez joven
 

Destacado

Boletin de valores #1. Período 2015-2016
Boletin de valores #1. Período 2015-2016Boletin de valores #1. Período 2015-2016
Boletin de valores #1. Período 2015-2016
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Plantilla para boletines
Plantilla para boletinesPlantilla para boletines
Plantilla para boletines
DGE
 
Boletin informativo 2012
Boletin informativo 2012Boletin informativo 2012
Boletin informativo 2012
luisa_u
 
4.2.7 boletín informativo
4.2.7 boletín informativo4.2.7 boletín informativo
4.2.7 boletín informativobasestian
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
YandPlove
 

Destacado (9)

Boletin de Valores 2° Bimestre Infant - Junior
Boletin de Valores 2° Bimestre Infant - JuniorBoletin de Valores 2° Bimestre Infant - Junior
Boletin de Valores 2° Bimestre Infant - Junior
 
Boletin de valores #1. Período 2015-2016
Boletin de valores #1. Período 2015-2016Boletin de valores #1. Período 2015-2016
Boletin de valores #1. Período 2015-2016
 
Boletin Escolar
Boletin EscolarBoletin Escolar
Boletin Escolar
 
Plantilla para boletines
Plantilla para boletinesPlantilla para boletines
Plantilla para boletines
 
Boletin informativo 2012
Boletin informativo 2012Boletin informativo 2012
Boletin informativo 2012
 
4.2.7 boletín informativo
4.2.7 boletín informativo4.2.7 boletín informativo
4.2.7 boletín informativo
 
Boletin sana alimentación
Boletin sana alimentaciónBoletin sana alimentación
Boletin sana alimentación
 
BOLETÍN ESCOLAR
BOLETÍN ESCOLARBOLETÍN ESCOLAR
BOLETÍN ESCOLAR
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 

Similar a Boletin de valores segundo bimestre 2012- 2013

Cartilla sobre autocuidado1 vf
Cartilla sobre autocuidado1 vfCartilla sobre autocuidado1 vf
Cartilla sobre autocuidado1 vf
Karito Lizeth Benites Socola
 
Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas copia (2)
Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas   copia (2)Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas   copia (2)
Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas copia (2)Paola Marcela Camacho Céspedes
 
PROMOCIÓN DE LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL EN EL AULA.pdf
PROMOCIÓN DE LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL EN EL AULA.pdfPROMOCIÓN DE LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL EN EL AULA.pdf
PROMOCIÓN DE LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL EN EL AULA.pdf
Mishelvictorionsaez
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
mayerlin acosta
 
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdfCUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdf
JorgeVarn
 
Septimo Hábito
Septimo HábitoSeptimo Hábito
Septimo Hábitoadm201_dpt
 
Familia y colegio udes
Familia y colegio udesFamilia y colegio udes
Familia y colegio udes
Noeliantonia
 
Resumen orientacion
Resumen orientacionResumen orientacion
Resumen orientacion
Susana Garcia'
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
Luis Matías
 
Revista de valores 1er bimestre 2013 2014
Revista de valores 1er bimestre 2013   2014Revista de valores 1er bimestre 2013   2014
Revista de valores 1er bimestre 2013 2014
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Monografia autocuidado
Monografia   autocuidadoMonografia   autocuidado
Monografia autocuidado
Carlos Mejía Huamán
 
Monografia
MonografiaMonografia
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
jhoselinmilagros
 
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdfojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
alexcabral32
 
La salud mental
La salud mentalLa salud mental
La salud mental
elcoeto
 

Similar a Boletin de valores segundo bimestre 2012- 2013 (20)

Cartilla sobre autocuidado1 vf
Cartilla sobre autocuidado1 vfCartilla sobre autocuidado1 vf
Cartilla sobre autocuidado1 vf
 
Cartilla sobre autocuidado1 vf (1)
Cartilla sobre autocuidado1 vf (1)Cartilla sobre autocuidado1 vf (1)
Cartilla sobre autocuidado1 vf (1)
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Higiene mental
Higiene mentalHigiene mental
Higiene mental
 
Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas copia (2)
Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas   copia (2)Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas   copia (2)
Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas copia (2)
 
PROMOCIÓN DE LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL EN EL AULA.pdf
PROMOCIÓN DE LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL EN EL AULA.pdfPROMOCIÓN DE LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL EN EL AULA.pdf
PROMOCIÓN DE LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL EN EL AULA.pdf
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdfCUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdf
 
Septimo Hábito
Septimo HábitoSeptimo Hábito
Septimo Hábito
 
Familia y colegio udes
Familia y colegio udesFamilia y colegio udes
Familia y colegio udes
 
Resumen orientacion
Resumen orientacionResumen orientacion
Resumen orientacion
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
 
Revista de valores 1er bimestre 2013 2014
Revista de valores 1er bimestre 2013   2014Revista de valores 1er bimestre 2013   2014
Revista de valores 1er bimestre 2013 2014
 
Monografia autocuidado
Monografia   autocuidadoMonografia   autocuidado
Monografia autocuidado
 
Escolar
Escolar Escolar
Escolar
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdfojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
 
La salud mental
La salud mentalLa salud mental
La salud mental
 

Más de Colegio Salvadoreño Inglés

Boletin 2 do trimestre 2020 2021
Boletin 2 do trimestre 2020 2021Boletin 2 do trimestre 2020 2021
Boletin 2 do trimestre 2020 2021
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Boletin 1er bimestre 2019 2020 Sección Senior
Boletin 1er bimestre 2019 2020 Sección SeniorBoletin 1er bimestre 2019 2020 Sección Senior
Boletin 1er bimestre 2019 2020 Sección Senior
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Boletin 1 er trimestre 2019 2020 Seccion Infant-Junior
Boletin 1 er trimestre 2019 2020 Seccion Infant-JuniorBoletin 1 er trimestre 2019 2020 Seccion Infant-Junior
Boletin 1 er trimestre 2019 2020 Seccion Infant-Junior
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior section
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior  sectionBoletin bimestre 4 2018-2019-senior  section
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior section
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-juniorBoletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Boletin 3 er bimestre 2018 2019
Boletin 3 er bimestre 2018 2019Boletin 3 er bimestre 2018 2019
Boletin 3 er bimestre 2018 2019
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Boletin 2 do_bimestre_seniors2018
Boletin 2 do_bimestre_seniors2018Boletin 2 do_bimestre_seniors2018
Boletin 2 do_bimestre_seniors2018
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Boletin 2 do bimetre-infant-junior2018
Boletin 2 do  bimetre-infant-junior2018Boletin 2 do  bimetre-infant-junior2018
Boletin 2 do bimetre-infant-junior2018
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Boletin de valores bimestre 2- 2017 2018-Infant
Boletin de valores bimestre 2- 2017 2018-InfantBoletin de valores bimestre 2- 2017 2018-Infant
Boletin de valores bimestre 2- 2017 2018-Infant
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Boletin de valores bimestre 1 2017 2018-senior
Boletin de valores bimestre 1 2017 2018-seniorBoletin de valores bimestre 1 2017 2018-senior
Boletin de valores bimestre 1 2017 2018-senior
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Boletin de valores bimestre 1 2017 2018-infant-Junior
Boletin de valores bimestre 1 2017 2018-infant-JuniorBoletin de valores bimestre 1 2017 2018-infant-Junior
Boletin de valores bimestre 1 2017 2018-infant-Junior
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Boletin de Valores Cuarto Bimestre. Seniors.
Boletin de Valores Cuarto Bimestre. Seniors.Boletin de Valores Cuarto Bimestre. Seniors.
Boletin de Valores Cuarto Bimestre. Seniors.
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Boletín de valores 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín de valores 3er. Bimestre 2015 - 2016Boletín de valores 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín de valores 3er. Bimestre 2015 - 2016
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Boletin. 1er. bimestre 2015-2016 infants y juniors
Boletin. 1er. bimestre 2015-2016 infants y juniorsBoletin. 1er. bimestre 2015-2016 infants y juniors
Boletin. 1er. bimestre 2015-2016 infants y juniors
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Boletin 4to bimestre educacion preventiva integral
Boletin 4to bimestre   educacion preventiva integralBoletin 4to bimestre   educacion preventiva integral
Boletin 4to bimestre educacion preventiva integral
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Boletin de valores cuarto bimestre - Paz en el hogar
Boletin de valores cuarto bimestre - Paz en el hogar   Boletin de valores cuarto bimestre - Paz en el hogar
Boletin de valores cuarto bimestre - Paz en el hogar
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Boletin de valores 3er bimestre 2014 2015 la familia
Boletin de valores 3er bimestre 2014 2015 la familiaBoletin de valores 3er bimestre 2014 2015 la familia
Boletin de valores 3er bimestre 2014 2015 la familia
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Boletin de valores 3er bimestre 2014 2015 la familia como agente transformador
Boletin de valores 3er bimestre 2014 2015 la familia como agente transformadorBoletin de valores 3er bimestre 2014 2015 la familia como agente transformador
Boletin de valores 3er bimestre 2014 2015 la familia como agente transformador
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Mi hijo esta apantallado
Mi hijo esta apantalladoMi hijo esta apantallado
Mi hijo esta apantallado
Colegio Salvadoreño Inglés
 

Más de Colegio Salvadoreño Inglés (20)

Boletin 2 do trimestre 2020 2021
Boletin 2 do trimestre 2020 2021Boletin 2 do trimestre 2020 2021
Boletin 2 do trimestre 2020 2021
 
Boletin 1er bimestre 2019 2020 Sección Senior
Boletin 1er bimestre 2019 2020 Sección SeniorBoletin 1er bimestre 2019 2020 Sección Senior
Boletin 1er bimestre 2019 2020 Sección Senior
 
Boletin 1 er trimestre 2019 2020 Seccion Infant-Junior
Boletin 1 er trimestre 2019 2020 Seccion Infant-JuniorBoletin 1 er trimestre 2019 2020 Seccion Infant-Junior
Boletin 1 er trimestre 2019 2020 Seccion Infant-Junior
 
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior section
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior  sectionBoletin bimestre 4 2018-2019-senior  section
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior section
 
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-juniorBoletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
 
Boletin 3 er bimestre 2018 2019
Boletin 3 er bimestre 2018 2019Boletin 3 er bimestre 2018 2019
Boletin 3 er bimestre 2018 2019
 
Boletin 2 do_bimestre_seniors2018
Boletin 2 do_bimestre_seniors2018Boletin 2 do_bimestre_seniors2018
Boletin 2 do_bimestre_seniors2018
 
Boletin 2 do bimetre-infant-junior2018
Boletin 2 do  bimetre-infant-junior2018Boletin 2 do  bimetre-infant-junior2018
Boletin 2 do bimetre-infant-junior2018
 
Boletin de valores bimestre 2- 2017 2018-Infant
Boletin de valores bimestre 2- 2017 2018-InfantBoletin de valores bimestre 2- 2017 2018-Infant
Boletin de valores bimestre 2- 2017 2018-Infant
 
Boletin de valores bimestre 1 2017 2018-senior
Boletin de valores bimestre 1 2017 2018-seniorBoletin de valores bimestre 1 2017 2018-senior
Boletin de valores bimestre 1 2017 2018-senior
 
Boletin de valores bimestre 1 2017 2018-infant-Junior
Boletin de valores bimestre 1 2017 2018-infant-JuniorBoletin de valores bimestre 1 2017 2018-infant-Junior
Boletin de valores bimestre 1 2017 2018-infant-Junior
 
Boletin de Valores Cuarto Bimestre. Seniors.
Boletin de Valores Cuarto Bimestre. Seniors.Boletin de Valores Cuarto Bimestre. Seniors.
Boletin de Valores Cuarto Bimestre. Seniors.
 
Boletín de valores 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín de valores 3er. Bimestre 2015 - 2016Boletín de valores 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín de valores 3er. Bimestre 2015 - 2016
 
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
 
Boletin. 1er. bimestre 2015-2016 infants y juniors
Boletin. 1er. bimestre 2015-2016 infants y juniorsBoletin. 1er. bimestre 2015-2016 infants y juniors
Boletin. 1er. bimestre 2015-2016 infants y juniors
 
Boletin 4to bimestre educacion preventiva integral
Boletin 4to bimestre   educacion preventiva integralBoletin 4to bimestre   educacion preventiva integral
Boletin 4to bimestre educacion preventiva integral
 
Boletin de valores cuarto bimestre - Paz en el hogar
Boletin de valores cuarto bimestre - Paz en el hogar   Boletin de valores cuarto bimestre - Paz en el hogar
Boletin de valores cuarto bimestre - Paz en el hogar
 
Boletin de valores 3er bimestre 2014 2015 la familia
Boletin de valores 3er bimestre 2014 2015 la familiaBoletin de valores 3er bimestre 2014 2015 la familia
Boletin de valores 3er bimestre 2014 2015 la familia
 
Boletin de valores 3er bimestre 2014 2015 la familia como agente transformador
Boletin de valores 3er bimestre 2014 2015 la familia como agente transformadorBoletin de valores 3er bimestre 2014 2015 la familia como agente transformador
Boletin de valores 3er bimestre 2014 2015 la familia como agente transformador
 
Mi hijo esta apantallado
Mi hijo esta apantalladoMi hijo esta apantallado
Mi hijo esta apantallado
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Boletin de valores segundo bimestre 2012- 2013

  • 1. Colegio Salvadoreño Inglés 2012-2013 El cuido de la Salud Mental y Emocional de nuestros hijos e hijas. SEGUNDO BIMESTRE 2012-2013 LA IMPORTANCIA DE LA SALUD INTEGRAL. En el boletín La salud es muy importante, en 1946, adoptó como con- nuestros entornos. Todos anterior: si nos sentimos saludables cepto de salud lo siguiente: estos conceptos nos lle- tendremos mayor entusiasmo “La salud es un estado de van a la comprensión de  Hablamos que la excelencia es una actitud. en realizar nuestras tareas completo bienestar físico, que si físicamente esta- diarias, seremos más optimis- mental y social, y no solamen- mos bien, pero mental y  Identificamos las señales de tas y llegaremos a nuestras te la ausencia de afecciones o socialmente no, entonces la desmotivación escolar. metas fácilmente; todos y enfermedades.” Este concep- no tenemos una buena  Escudriñamos la importancia todas estamos acostumbrados to es claro en anotar que la salud. Al anudar estos de los hábitos y los valores en el entorno académico. a asociar al término salud salud deberá de tener como tres conceptos estamos únicamente el aspecto del componente integral el bie- hablando de una salud  Y hablamos sobre los roles físico y algunos y algunas se nestar mental y social. Para integral que no es más que cada uno debía tener para el logo de la excelencia esmeran por mantenerse en comprender mejor esto, que el resultado efectivo académica. buena condición física, tienen entenderemos por salud del estado óptimo del una rigurosa dieta y ritmo de mental un estado en el cual área física, mental y social. gimnasio, lo cuál está muy el individuo es consciente Contenido: Reflexionemos entonces: bien, pero descuidan otros de sus propias capacidades, ¿puede usted estar mejor? aspectos que también son puede afrontar las tensiones Enseñando valores primor- diales. 2 fundamentales y determinan- normales de la vida, y traba- tes para la autorrealización jar de forma productiva y La calidad y el éxito como estilos de vida. 2 personal, éxito y el logro de fructífera y es capaz de ha- objetivos. El ser humano, en cer una contribución a su La lealtad y el progreso en su dimensión integral, se com- comunidad; y como salud la familia. 2 pone de tres áreas indivisibles social la habilidad para La sociedad utópica. que son: biológica, psicológica y mantener buenas relaciones 3 social. En este sentido, la OMS interpersonales en todos Sabias qué… 3 Cuadro de ejes transversales y valores. Sitios de Enlace. 4 Eje Transversales 2do. Bimestre. Ejes Transversales 2do. Bimestre. Eje Transversales 2do. Bimestre. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EDUCACIÓN EN POBLACIÓN. CONSUMO INTELIGENTE. PARA AMBOS SEXOS.  Justicia.  Orden.  Honestidad.  Prudencia.  Calidad.  Humildad.  Responsabilidad. Eje Transversal 2do. Bimestre  Lealtad.  Legalidad. EDUCACIÓN PARA LA SALUD  Higiene personal.  Salud mental y emocional.
  • 2. SALUD MENTAL Y EMOCIONAL EN EL El cuido de la Salud Mental y Emocional APRENDIZAJE. de nuestros hijos e hijas. Salud mental, es un estado factores internos relaciona- consciente del individuo de sus dos con alteraciones neuro- propias capacidades y le permi- lógicas. te afrontar las tensiones nor- Esto quiere decir que un males de la vida, trabajar de alumno o alumna, puede forma productiva y fructífera y presentar problemas de es capaz de hacer una contribu- aprendizaje y por ende un ción a su comunidad. bajo rendimiento académico Para que los objetivos de la debido a problemas de tipo salud mental se cumplan, las emocional que pueden deri- emociones y los sentimientos varse de las dinámicas fami- son muy importantes poderlas liares, de problemas parenta- controlar e identificar es deter- les o de situaciones extrema- minante en nuestro autocon- damente estresantes como cepto, autoestima y éxito per- un duelo no resuelto o malas sonal. relaciones con los demás. tiene a su edad son pro- Etimológicamente emoción Cuando se enfrenta un pro- porcionales a lo que cada viene del latín emotio, que sig- blema académico, de apren- uno conoce de su propio Es importante, al nifica movimiento o impulso. dizaje, es importante que los mundo. En conclusión po- identificar la Podemos traducir esto, como padres hagan un inventario demos decir que el mante- un impulso para expresar o sobre lo que está sucediendo nimiento del equilibrio presencia de un bajo transmitir algo que es mera- dentro del hogar para des- emocional en los hijos e rendimiento o mente significativo para el indi- cartar factores influyentes y hijas principalmente, abo- viduo y que posee un valor perjudiciales antes de asistir nará a su desempeño y complicaciones perceptual para el mismo y su a una ayuda profesional. aprendizaje en todas las origen puede ser superficial. Cuando en conjunto, se áreas de su vida. Es pri- escolares, inventariar identifica el problema es mordial entonces promo- Por su parte, un sentimiento es qué es lo que dentro importante poner manos en el resultado de una emoción ver el bienestar en ellos el asunto, esto significa ac- explotando al máximo sus de la familia pueda que se vuelve consiente y en la tuar. Ninguna persona puede capacidades y motivándo- que el individuo tiene acceso a estar generando esto... presentar cambios abruptos los a resolver sus propios un estado de ánimo elegible al de estado de ánimo, o sea problemas de una manera respecto. no puede estar feliz cinco efectiva. El problema emo- Las emociones y los sentimien- minutos y luego molestarse cional más común es la tos dirigen nuestra vida y mu- o entristecerse sin razón. frustración y la ansiedad chas veces nos llevan a tomar Todo tiene una explicación que son respuestas a inca- malas decisiones o a poner lógica y todo cambio en pacidades del individuo; otras prioridades en ella. nuestro estado de animo antes de que creemos en Ahora, es importante saber afectará nuestro rendimiento los hijos e hijas este senti- que una gran parte de todos y nuestro entorno. Los pro- miento, dejemos que ellos los casos que se atienden por blemas emocionales que y ellas hagan su propio problemas de aprendizaje co- presenta un niño/a de seis esfuerzo y trabajemos co- mo la dislexia, la acalculía, in- años no son los mismos que mo apoyos cuando ellos capacidad en la comprensión un adolescente presentará hayan acabado sus habilida- de la lecto-escritura tienen aún bajo las mismas circuns- des, solo así promovere- como base fundamental facto- tancias, pues los recursos mos en ellos y ellas un res externos relacionados al emocionales que cada uno equilibrio emocional per- Página 2 área emocional del sujeto que a manente.
  • 3. ¿CÓMO PROMOVER LA SALUD MENTAL Y EMOCIONAL EN NUESTROS HIJOS E HIJAS? La salud mental y emocional debe promoverse desde la familia, en cosas muy sencillas, como por ejemplo alentando a sus miembros al alance de metas reales utilizando las propias habilidades y capacidades para lograrlo. Cuando un bebé inicia su proceso de caminata, es muy emocionante para los padres ver el esfuerzo y la tenacidad y sobre todo la perse- verancia con la que ese bebé intenta una y otra vez el caminado, ¿qué hacen los familiares inmediatos de ese bebé?, algu- nos reaccionan únicamente observándolos, otros corren rápidamente a sostenerlos y otros dejan que caigan para que aprendan a levantarse. Todas las reacciones son validas, pero si lo que queremos promover es la independencia a partir de los propios recursos del individuo la mejor postura sería observarlos y acudir a ellos/as cuando realmente lo necesi- ten. Un bebé persistente, se cansará y dejará de intentar pararse, pero ahí una persona puede intervenir, tomarle de las manos y hacer que se pare, no dejando que el bebé retome la postura inicial que fue el gateo. Ese es el verdadero traba- jo de la familia como promotor de la salud mental y emocional. Todos los hijos e hijas dentro de una familia tienen capa- cidades diferentes, la invitación es a observar dichas capacidades y promoverlas para fomentar en ellos y ellas la libertad de dar resultados por si mismos. La convivencia dentro de la familia también es indispensable, y no existe mejor ejemplo de estabilidad que los hijos e hijas perciban en su ambiente comunicación, armonía y apoyo entre sus padres; todas las parejas, absolutamente todas, tienen dificultades dentro de su relación, pero nosotros podemos marcar una diferencia en la forma de resolverlos, no ocultando pero si manejando la situación de la mejor manera posible. Si nos gritamos, los hijos e hijas interpretan una realidad muy distinta a la que originó dicha conducta. Ser cautelosos con la convivencia íntima es un arte que yace ex- clusivamente en la tolerancia y en la comprensión. Una mala salud emocional y mental puede repercutir en actitudes no deseadas en los hijos e hijas, una de ellas es el Bullying, este término en inglés es traducido como hostigamiento esco- lar, que se manifiesta a través de conductas agresivas y mal intencionadas hacia los demás por medio de agresiones físicas y verbales. El Bullying puede llevar a la persona que lo sufre a extre- mos grandes como el suicidio o en los casos más leves a las depresiones graves y alteraciones en los estados de ánimo. Otros niños y niñas con problemas en su salud mental y emocional pueden desarrollar conductas agresivas y trastornos oposi- cionales que lo llevarán a tener malas relaciones con sus compañeros y compañeras y a ser rechazados por su entorno. Este tipo de niños y niñas, también presentan problemas de aprendizaje relacionadas a la falta de motivación y empeño en las actividades académicas. Generalmente los niños y niñas con estas condiciones reprueban años lectivos. Las anteriores son algunos ejemplos de una mala salud emocional y mental, evitarlos está en nuestras manos, Una simple acción como el promover valores familiares marca la diferencia. Acompañe y abone periódicamente en sus hijos e hijas para mantener su salud emocional y mental en condiciones óptimas y hacer de ellos entes generadores de cambios y de progreso y sobre todo felices y exito- sos. Página 3
  • 4. Colegio Salvadoreño Inglés. 85 Av. Nte. Nº 113 Colonia Escalón, San Salvador. Los alumnos y alumnas de todas las edades, aun Teléfono: 2263-7516 los que se identifican como más sobresalientes, Correo: direccion@csi-elsalvador.com presentan conductas de retraimiento y disruptivas como una respuesta ante problemas emocionales originados en la familia. Estos problemas mayor- mente son los divorcios y separaciones, los cam- bios de colegios, de casa, las muertes o simple- mente la forma en que los padres aplican conse- cuencias o castigos físicos. La mayoría también son resueltos sin que afecten de manera desproporcional a los mismos en sus notas, pero los que no son resueltos a tiempo, inciden aún en la edad universitaria y son los ma- yores indicadores de deserción escolar. SITIOS DE ENLACE Programa de valores elaborado por: Lic. Evelyn Anaya Revisión Técnica: Lic. Concepción Paz de Arias, Dr. José Mario Arias y Equipo Multidisciplinario. Contenido de la revista para Lower y Upper Seniors: Lic. Verónica de Najarro  http://www.lostiempos.com/oh/tendencias/tendencias/20100926/salud - mental-familiar_91253_175610.html  http://www.ecovisiones.cl/informacion/familiaysaludmental.htm Síganos en: